jueves, 6 de febrero de 2020

RESENTA CITIBANAMEX LA EXPOSICIÓN TEXTILES DE OAXACA EN EL PALACIO DE ITURBIDE



 
·        Reúne excepcionales piezas que muestran la belleza y destreza técnica de los hilados y bordados de las diferentes regiones de Oaxaca
·        Acompaña y complementa a la magna exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años, que ha recibido más de 360,000 visitantes
 
Ciudad de México.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta la exposición Textiles de Oaxaca en el primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide. Ésta reúne excepcionales piezas que muestran la belleza y destreza técnica de los hilados y bordados de las diferentes regiones de Oaxaca. Además, la exposición rinde homenaje a Remigio Mesas Revilla, destacado maestro artesano y promotor cultural que se ha dedicado al rescate, la conservación y la comercialización justa de los textiles oaxaqueños.
 
Textiles de Oaxaca presenta una selección de huipiles y lienzos tejidos, en su mayoría, en telar de cintura con hilos de algodón y de seda, teñidos con tintes naturales, algunos de ellos con grana cochinilla y caracol púrpura, así como bordados con los que se imprimen figuras en relieve al tejido. Cada una de las técnicas utilizadas han sido rescatadas de la tradición popular y heredadas de generación en generación, dando como resultado piezas únicas, cuyo valor radica no sólo en el trabajo y el material, sino en su contenido histórico.
 
Las piezas pertenecen a la Colección Fomento Cultural Banamex y han sido creadas por maestras artesanas de diversas regiones de Oaxaca, que representan a los grupos étnicos mixteco, mixe, amuzga, zapoteco, triqui y chinanteco. Cada textil muestra el espíritu y corazón de su maestro, al mismo tiempo que es representativa de la comunidad y región a la que pertenece, que incluyen: Buena Vista, San Luis Acatlán; Villa Alta, Sierra Norte; Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan; Jamiltepec, Costa Chica y Sierra Sur; Putla, Sierra Sur; Tehuantepec, Istmo; Putla, Mixteca alta; y Mixe, Sierra Norte.
 
Parte de estas maestras tejedoras han sido apoyadas por el proyecto integral de arte popular de Remigio Mestas Revilla (Villa Hidalgo Yalalang, Oaxaca, 1971). Investigador, tejedor, innovador, viajero y promotor cultural, Remigio ha apoyado desde 1990 a las comunidades de tejedores y tejedoras oaxaqueñas a través de una labor de rescate, conservación, difusión y comercialización de sus piezas en mercados nacionales e internacionales.
 
 
Instituciones como el Museo Textil de Oaxaca, el World Crafts Council (India) y la Universidad Católica de Chile han reconocido su tarea como promotor. A estas instituciones se suma Fomento Cultural Banamex, quien ha nombrado a Remigio como uno de los Grandes Maestros del Arte Popular, además de colaborar con él en proyectos de rescate de técnicas tradicionales y comercialización en ferias nacionales e internacionales, como el International Folk Art Market de Santa Fe, Nuevo Mexico.
 
Textiles de Oaxaca acompaña y complementa a la magna exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años que se presenta en el resto de salas del mismo recinto, mostrando una de las revisiones más completas de la riqueza y diversidad de creaciones artesanales en todo el país a través de más de 3,400 piezas creadas por 624 maestros y maestras artesanas de todo el país. Desde su apertura el 11 de septiembre de 2019, la exposición ha recibido más de 360,000 visitantes.
 
A través de esta muestra y de las diversas acciones integrales que contempla el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex, Citibanamex – El Banco Nacional de México refuerza su compromiso por conservar y ampliar las fuentes de trabajo de los Grandes Maestros y contribuir a la preservación del patrimonio cultural de México.
 
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,423 cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías ubicadas en todo el país.

ODAPAS Chimalhuacán avanza en la rehabilitación del colector San Agustín



El Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán informó que los trabajos de rehabilitación del colector y la red principal de la calle Clavel, del Fraccionamiento Jardines de San Agustín, presenta un avance del 45 por ciento y se espera concluirlos durante el primer semestre del presente año.

El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez informó que esta obra beneficia a más de 10 mil habitantes de la zona. “Invertimos en el proyecto 5.3 millones de pesos, que son recursos del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), del ejercicio 2019”.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, detalló que los trabajos consisten en la introducción de 1,005 metros de tubería de 30 centímetros de diámetro de polietileno de alta densidad (PEAD), la instalación de 110 tomas domiciliarias, 12 pozos de visita y 1 boca de tormenta.

“El colector actual concluyó con su vida útil, para su rehabilitación empleamos tubería de alta calidad que se caracteriza por ser de gran resistencia, disminuyendo fugas y con una vida útil de más de 50 años”.

El funcionario añadió que los 12 pozos de visita y la boca de tormenta cumplirán con la función de captar y desalojar con mayor rapidez el agua pluvial durante la temporada de lluvias a fin de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias.

Finalmente, Garduño Ruiz hizo un llamado a la población a realizar su contribución anual por el servicio de agua potable, cuyo costo durante el 2020 es de 2,405 pesos, otorgándose descuentos del 6 y 4 por ciento durante los meses de febrero y marzo, respectivamente.

Reforzamos Jornadas de Limpieza en San Pablo



Más de 30 vialidades del barrio San Pablo han sido rehabilitadas en las últimas dos semanas con trabajos correspondientes al programa Jornadas de Limpieza 2020, implementado por diversas dependencias del gobierno del Nuevo Chimalhuacán.

“Estas actividades forman parte de un proyecto para embellecer las calles y viviendas de nuestro municipio. Con el esfuerzo conjunto sabemos que es posible mantener entornos urbanos limpios y seguros”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez. 

Por su parte, coordinadores del programa informaron que, desde el pasado 26 de enero, dependencias locales como Imagen Urbana, Limpias, Parques y Jardines y Obras Públicas, han recolectado más de 600 toneladas de basura, escombros y follaje.

“Rehabilitamos calles como Prolongación Rubén Darío, Bordo de Contención, Xocuilco, Pesqueros, Dalia, Ahuehuecalco, Erita, Durazno, Ignacio Allende y Cruz de Olvido; las cerradas La Amistad y Bugambilia; así como las avenidas Morelos, 5 de mayo, Unión y Las Cruces”.

Durante las jornadas se recolecta basura, cascajo y enseres inservibles; además, de poda de árboles, limpieza y encalado de postes de energía eléctrica.

“Asimismo, el departamento de Vía Pública ha entregado 46 notificaciones de retiro de vehículos abandonados o negocios, con la finalidad de liberar las banquetas y vialidades”.

Cabe destacar que, en lo que va del año, las Jornadas de Limpieza se han llevado a cabo en los barrios Artesanos, Pescadores, Carpinteros y San Juan Xochitenco.

Ventas de autos dan señales de estabilización. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...



  • Las ventas de autos en enero se recuperan de la disminución del mes anterior. Durante enero de 2020, estas registraron una reducción anual de 6.0% (-8.3% el mes anterior), al ubicarse en 104,832 unidades, el menor nivel de ventas para un enero desde 2015. En cifras desestacionalizadas, las ventas observaron un crecimiento mensual de 2.2%, después de disminuir en 2.3% el mes anterior, por lo que muestran cierta tendencia de estabilización. Cabe recordar que en 2019 las ventas de autos disminuyeron en 7.7%, y que la desaceleración que ha registrado el consumo privado ha sido más acentuada en el gasto en bienes duraderos. En este sentido, el resultado de las ventas de autos en el primer mes del año es consistente con nuestra expectativa de una recuperación paulatina del consumo, con una menor caída del consumo de bienes duraderos respecto al observado en 2019, y una aceleración modesta del consumo en bienes no duraderos y servicios, de tal manera que el consumo privado en 2020 registraría un crecimiento de 1.6%, mayor que el de 0.9% estimado para 2019. 
  • Expectativas de crecimiento del PIB para 2020 se mantienen en 1.0%. En nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas publicada hoy, la mediana de las estimaciones de crecimiento para 2021 también se mantuvo en el mismo nivel que la publicación anterior, en 1.7%. Respecto a la inflación, destacamos que el pronóstico mediano para el cierre de 2020 subió a 3.58% de 3.50% hace una quincena, mientras que para 2021 permaneció relativamente estable en 3.50% (3.52% previamente). La expectativa del tipo de cambio se revisó hacia una menor depreciación del peso en el resto del año, los analistas anticipan que el peso se deprecie a 19.67 pesos por dólar al cierre del año, por debajo de la estimación previa de 19.75 pesos por dólar. Finalmente, existe una expectativa casi unánime de que Banxico recortará la tasa de referencia en 25 pb a 7.00% en su reunión de la próxima semana, con 21 de 22 analistas anticipando esta decisión; las estimaciones del consenso para la tasa objetivo al cierre de 2020 y 2021 se mantienen en 6.5% y 6.0%, respectivamente.
  • La cotización del dólar baja a su menor nivel desde agosto de 2018. En EUA, en el contexto del reporte de generación de empleos en el sector privado durante enero mejor que lo anticipado (291 mil empleos vs. 156 mil esperado por el consenso), los mercados accionarios tuvieron ganancias respecto a la jornada anterior; el S&P 500 aumentó 1.1%, mientras que el Nasdaq avanzó 0.4%. Por su parte, el rendimiento de los Bonos del Tesoro de EUA a 2 años terminó en 1.44%, tasa mayor en 3 pb respecto al día previo. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una pérdida de 0.6% respecto al martes. La cotización del peso se ubicó en 18.60 por dólar, 0.4% por abajo del cierre del día anterior, y el menor nivel en 17 meses. El precio de petróleo Brent aumentó 3.7%, respecto a la jornada anterior, al cerrar en 55 dólares por barril.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

La mina San Martín en Zacatecas sigue en operación


• La disputa sindical por el contrato colectivo de trabajo no frena las actividades productivas.
La mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, continúa con sus operaciones y la empresa mantiene abierta la fuente de trabajo.
En relación con notas periodísticas que refieren un presunto revés para Grupo México, es necesario precisar que se trata de un conflicto laboral entre sindicatos sobre la titularidad de un contrato colectivo de trabajo.
El acuerdo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es firme, en tanto que, en términos de la Ley de Amparo, es procedente el recurso de reclamación correspondiente.
Grupo México reitera su pleno compromiso con la legalidad y su absoluto respeto al derecho a la libre asociación que las leyes garantizan a los trabajadores mineros de México. 
---o-0-o---

miércoles, 5 de febrero de 2020

Dell ofrece una visión del futuro de las experiencias con las PC


Por César Ramacciotti, Vice President Client Solutions Dell Technologies LATAM
Durante el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, hicimos algo diferente para Dell Technologies. Quisimos ofrecer un vistazo de cuál creemos que puede ser el futuro de las computadoras personales y mostramos algunos conceptos de dispositivos.
La innovación ocurre continuamente y es por eso que las mejoras y los ajustes de un concepto se desarrollan a lo largo del tiempo. Sabemos que las PC seguirán desempeñando una función clave en nuestra vida cotidiana y durante la próxima década nos permitirán tomar medidas en función de los datos, crear, innovar, colaborar y jugar. Son uno de los principales portales que tendremos para acceder a los motores de inteligencia artificial que residirán en el borde y en la nube, y que nos brindarán millones de inferencias por segundo.
Las PC se volverán más inteligentes y optimizarán su autorreconocimiento y el reconocimiento de los usuarios. Es posible que los factores de forma cambien para permitir nuevos modelos de uso y, a medida que la tecnología continúe evolucionando, también lo harán las maneras en que la experimentamos. En el Grupo para la Innovación de las Experiencias de Dell Technologies, desarrollamos y probamos soluciones constantemente a fin de que podamos trabajar más rápido, jugar mejor, mantenernos conectados y ser más productivos. Para ello, colaboramos estrechamente con nuestros socios con el objetivo de explorar la manera de ofrecer las mejores experiencias en conjunto.
El primero de los conceptos que me gustaría desarrollar es el Concept UFO. La principal misión de Alienware es ofrecer las experiencias de juegos de escritorio más envolventes posibles y nuestro objetivo es crear una computadora para juegos que esté a la altura de la marca Alienware, con un factor de forma móvil que los gamers puedan usar para jugar sus juegos favoritos con clasificación AAA donde sea que estén.
Concept UFO cuenta con una pantalla de 8” y una resolución de 1900 x 1200. También incluye controles desmontables que permiten jugar en diferentes modos: como una unidad, con los controles conectados a la pantalla; con los controles separados y el soporte desplegado sobre una superficie para jugar o transmitir el programa que se desee (por ejemplo, en una mesa o la bandeja de un avión o tren); o mediante la conexión con una pantalla externa para jugar con los controles desmontados o con un teclado y mouse, como con cualquier otra PC.

Al igual que cualquier dispositivo que se tenga que sostener durante el juego, debe sentirse “natural” desde el primer momento. Nuestros equipos invirtieron cientos (sino miles) de horas en la ergonomía y las características de diseño de los controles. Además, dedicaron los últimos meses a probar y mejorar los botones y el peso para buscar un equilibrio perfecto entre el rendimiento, el alto nivel de movilidad y la duración de la batería. Concept UFO utiliza procesadores Intel® Core™ de 10.a generación, además de Wi-Fi, Bluetooth y Thunderbolt para permitir un alto rendimiento en juegos, redes y conectividad. Asimismo, permite un rendimiento infalible al desplazarse de un lugar a otro.

Concept Duet y Concept Ori responden a una serie de investigaciones de Dell en relación con los dispositivos de varias pantallas durante la última década. Concept Duet es un dispositivo de pantalla doble con dos increíbles pantallas de 13,4 pulgadas que se adaptan a su forma de trabajar y de jugar. Aunque puede parecer una laptop común y corriente, Concept Duet le permite llevar a donde quiera la experiencia de una segunda pantalla táctil y compatible con el uso de un lápiz. Se incorporaron funciones innovadoras para crear interacciones intuitivas con el dispositivo y mejorar la experiencia del usuario. Este tipo de dispositivos permitirán que los clientes realicen varias tareas a la vez de forma más eficiente. Considera las ventajas de productividad que se obtendrán gracias a la capacidad de comparar y editar imágenes, escenas o documentos en las dos pantallas. Con el espacio de pantalla adicional, los usuarios podrán realizar llamadas en conferencia, mirar sus correos electrónicos y tomar notas de manera simultánea con facilidad y mientras se desplazan de un lugar a otro.
Concept Ori es un dispositivo plegable que ofrece una pantalla normal de 13”, pero que se pliega de una manera que permite cargarlo fácilmente. Aunque brinda experiencias y beneficios similares a los de las pantallas dobles, ofrece la ventaja adicional de no tener bordes. Esta experiencia sin bordes es ideal para leer artículos en modo vertical y desplazarse por la página, mirar películas y mucho más. Puede cambiar entre la experiencia de una sola pantalla, que ofrece imágenes impactantes, sus aplicaciones favoritas y un uso óptimo del lápiz; y la experiencia de pantalla doble, que abre nuevas posibilidades para tomar notas, realizar varias tareas a la vez y todo lo que se le ocurra.

¿Qué le parecen estos conceptos?

Cada uno de los conceptos que mostramos en el CES se desarrolló con el objetivo principal de ofrecer una experiencia de usuario increíble. Seguiremos mejorando estas experiencias a medida que los conceptos se desarrollen. Si bien es posible que algunos de los conceptos nunca estén disponibles de forma comercial, los utilizaremos a modo de aprendizaje y aplicaremos nuestras conclusiones a otros productos en el futuro.
Me entusiasma este nuevo enfoque que utilizamos en CES este año, y espero que disfruten de este vistazo de lo que ocurre en nuestros laboratorios. Esta es solo una pequeña fracción de las ideas, las experiencias, el hardware y el software que nuestros equipos desarrollan de manera constante. Es posible que, si la respuesta es positiva, puedan ver otros anticipos de nuestro trabajo en el futuro.
Dado que estos son conceptos de dispositivos, por el momento, no proporcionaremos información sobre su disponibilidad, su planificación, sus precios ni sus especificaciones. Sin embargo, tendrán la oportunidad de ver estos dispositivos de cerca, ver demostraciones (basadas en el software y las tecnologías disponibles actualmente) y hablar con nuestros ingenieros y diseñadores principales para obtener más información.

Dell Technologies (NYSE:DELL) ayuda a organizaciones e individuos a construir su futuro digital y transformar la forma en la que trabajan, viven y juegan. La compañía ofrece a sus clientes la cartera tecnológica y los servicios más amplios de la industria esta era de los datos.

Alhambra IT concluye que el sistema de voto automatizado de las elecciones primarias de la República Dominicana no fue hackeado


La compañía, desde su área de ciberseguridad, OneseQ, determina que no hubo código malicioso en el voto automatizado de las elecciones y que la estación de votación funcionó correctamente en materia de seguridad y desempeño.

Los resultados  presentados por Alhambra IT son una contribución a la mejora de los sistemas de voto automatizado a nivel internacional

Madrid, 5 de febrero de 2020.- Alhambra IT (antiguamente Alhambra-Eidos), compañía especializada en la protección de los datos, las comunicaciones y los procesos contra todo tipo de incidentes y con un elevado reconocimiento en proyectos con la Administración Pública española, ha determinado que el proceso de voto automatizado de las primarias celebradas el pasado 6 de octubre en la República Dominicana operó bajo un marco de normalidad.

Los resultados presentados el pasado viernes en rueda de prensa por la compañía española, elegida por la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana para realizar la auditoría forense, han concluido que el sistema de votación funcionó correctamente en materia de seguridad y desempeño durante las elecciones, y que no hubo código malicioso que afectara al desarrollo del proceso.                                             
Durante la intervención, el Auditor Jefe, Antonio Gil, destacó la gran cantidad de información analizada (unos 3 Terabytes) e insistió en la seguridad del proceso.“Los sistemas auditados basados en Windows 10 y personalizados en su ejecución y seguridad, disponen de un nivel de seguridad, desempeño y tolerancia a fallos que los hacen robustos, fiables y rápidos en su ejecución”, anunció.

Respecto del análisis de Logs de Comunicaciones, la compañía auditora confirmó: “El tráfico de red auditado no contiene ninguna actividad, virus o malware detectado, con lo que no ha habido alteración en el funcionamiento del proceso electoral desde un punto de vista de código malicioso”.

Del mismo modo, explicó que el análisis del código fuente determinó que el sistema impide la realización de tareas maliciosas y, además, garantiza un resultado positivo en cuanto al desempeño de sus funciones normales como estación de votación. Además, Gil agregó: “El código fuente no puede alterar los resultados o intentar conectar a las personas con sus votos e identificar por quién votó cada uno de los electores. No hallándose indicio alguno de ello. Todo el Código Fuente de manejo de datos hace lo que tiene que hacer y nada más”.

En cuanto a las mejoras propuestas por el equipo de auditores de Alhambra IT, Sergio García, Director del Proyecto explicó: “Durante el proceso, nuestro equipo ha realizado 16 sugerencias de mejora del sistema de votación, de las cuales el 90% han sido acogidas en la nueva versión y el resto podrán ser acometidas una vez finalicen las próximas elecciones”.

Por su parte, Jaime Guevara, Director General de Alhambra, agradeció al equipo de peritos forenses su trabajo y esfuerzo. “Es el resultado de un trabajo en profundidad, que queremos que sea controlable, que la gente pueda analizarlo, reutilizarlo, y que sea una contribución para el fortalecimiento y para el progreso de los sistemas que utiliza la JCE”, aseguró Guevara.  

Más información: www.alhambrait.com | www.oneseq.es

Sobre Alhambra IT
Alhambra es una compañía IT que ayuda a cualquier tipo de organización a proteger sus datos, sus comunicaciones y sus procesos contra todo tipo de incidentes a través de Servicios Seguros, dentro de los entornos de Ciberseguridad, Cloud y Multicloud, Software Seguro, Comunicaciones Unificadas protegidas, inteligencia artificial yBlockchain, entre otros.

Por otro lado, Alhambra asegura el futuro digital de sus clientes ayudándoles a innovar, poniendo a su disposición sus laboratorios y su experiencia en i+D+I con resultados operativos. Alhambra prepara el porvenir con sus propios proyectos de investigación y desarrollo, con aplicaciones concretas de la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la IoT y la programación cuántica.

Su afán por la excelencia le permite garantizar la calidad en todas sus áreas de actividad, teniendo certificados todos sus Servicios de Gestión de la Seguridad ISO27001, de Gestión de Datos de Carácter Personal en servicios en la nube ISO27018 o de Servicios Cloud bajo las normas de Gestión de Servicios ISO20001, entre otras, además de ser Neutral CO2 desde 2019.

Otra de las fortalezas de Alhambra son sus valiosas alianzas con los principales fabricantes del mercado para cada una de las áreas de actividad dela compañía, de manera que juntos (y gracias a su equipo técnico altamente cualificado) puedan ofrecer las tecnologías más actuales y seguras del mercado. 

A través de otra rama de suGrupo, M2i Formación, aporta a sus clientes los servicios de un líder en capacitación IT, Multimedia y Management en modalidad presencial, e-Learning, Blended-Learning, aula virtual y COOC.

Por último, la compañía ha desarrollado una importante expansión internacional, estando presente en: España, Francia, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y USA.

PRESENTÓ LUCIANA CACCIAGUERRA RENI EXPOSICIÓN EN MÉXICO


 
  • La exposición se divide en dos secciones “Emoción Tropical” y “Las meninas” su más reciente colección
 
 
CDMX a 5 de febrero del 2020.- Como parte de su gira mundial 2019-2020 la pintora Luciana Cacciaguerra Reni visitó la Ciudad de México para presentar su exposición.

La exposición se divide en dos secciones la primera se denomina Emoción Tropical integrada por 11 piezas en la que la artista plasmó en sus lienzos, el amor a la vida, a la felicidad, a la armonía y a la tolerancia porque reflejan su esencia personal y para ella se pueden expresar solo a través del alma tropical.  En ella destaca el pez su figura emblemática que representa la abundancia para la pintora.

 “El Trópico y las emociones dos tópicos inseparables, viven en una deseada simbiosis de ardor y pasión. El Trópico es un concentrado de colores, solaridad y alegría  y las emociones están muy complacidas de fusionarse jocosamente en esta aventura cotidiana”, comenta Luciana.

La segunda sección se titula “Las meninas” inspirada en la obra emblemática del pintor barroco español Diego Velázquez realizada en 1724, de la cual la artista se ha inspirado para hacer su propia interpretación.

“¿Quién no conoce Las Meninas de Diego Velázquez? Dignas de tanta admiración que han sido objeto de las más variadas reinterpretaciones no solo en lienzo sino en interesantes y extravagantes esculturas. Yo no he quedado inmune a esa belleza, a la maestría del color que Velázquez dominaba tan bien y que me atrae tanto. Ya que si hablamos de colores naturalmente para mi es una forma de reflejo de mi propia esencia”. Afirma la Cacciaguera.

Esta nueva colección la integran seis piezas, cada una de las obras tiene una identidad y una nacionalidad así encontramos a las Meninas Parisina, Indú, Nipona, Andaluza, Africana  y la Manga  inspirada en el comic japonés del mismo nombre.
 
“Me he dejado deslizar y atrapar por esa fascinación. Cada una de las Meninas que he pintado ha llegado sola a mis pinceles, sin esfuerzo alguno, pensando que es un personaje que se ha convertido en un baluarte de la universalidad artística, de la posible libertad de imaginación, de la expresión de cualquier desviación creativa con resultados ¡fantásticos!”. Declara la artista.
 
Su obra en la línea de Arte Naif  logra  manifestarse con una factura limpia, armónica y con un brillante manejo del color, la obra nos invade de tonos alegres e intensos en escenarios donde se desenvuelven a plenitud la flora y la fauna.

Más de 400 obras integran la colección actual de la artista con diversos temas que se caracterizan por su vida y color, mismas que se encuentran en colecciones privadas alrededor del mundo. Su obra ha sido expuesta en, Bologna, Milán, Madrid, Valencia,  Las Palmas de Gran Canaria y ahora en Ciudad de México.

¿QUIÉN ES LUCIANA?

Luciana Cacciaguerra posee el título de Condesa, proviene de la familia de los Condes Cacciaguerra de San Carlo di Roversano. Uno de sus ancestros fue tataratio del poeta  Dante Alighieri  quien vivió en el Siglo XIII y de uno de los más renombrados representantes del clasicismo italiano, el ilustre pintor boloñés del Siglo XVI, Guido Reni. De ahí que en su ADN prevalezca la vena artística en dichas artes.

La pintora refleja por medio de sus obras su gran devoción por la naturaleza. Su estilo, ella misma lo define como naíf académico que evoca la naturaleza fusionando la flora y la fauna característicos de Venezuela país en el que nació, aunque ha pasado gran parte de su vida en Europa, principalmente en Italia y España, en donde ha desarrollado exitosamente su carrera artística y reside gran parte de su familia.

Su obra crea una fusión total entre la fauna y la flora para convertirse una en parte de la otra en forma y consistencia, simbolizando precisamente la absoluta empatía que debe existir entre los seres humanos más allá de las diferencias étnicas, clases sociales y religiosas para manifestar un mensaje de amor.
 
Exposición: “Las Meninas” por Luciana Cacciaguerra Reni
Cuándo: A partir del 4 de febrero del 2020
Dónde: Galería Oscar Román
Para adquirir la obra visite: www.lucianacacciaguerra.it o www.galeriaoscarroman.mx
 


 
***

Redes Sociales de la Pintora Luciana Cacciaguera Reni
  • FB: @LucianaCacciaguerra
  • TW: @AlfiSoyYo
  • IG: @CacciaguerraLuciana
  • IN: @Luciana_Cacciaguerra_Reni
  • PIN: Luciana Cacciaguerra Reni

LA SSC AUXILIÓ A DOS PASAJEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO LESIONADOS POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acudieron en apoyo de una mujer y un hombre que fueron heridos por disparos de arma de fuego, cuando viajaban a bordo de un microbús del transporte público sobre calles de la colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Tras recibir por vía radio de operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Centro, la solicitud de ayuda para dos personas herida de bala al interior de una unidad de transporte público sobre la calle San Simón, los policías de la SSC acudieron de inmediato.
 
Al llegar al lugar, observaron que a bordo de un Microbús de la ruta 2 que corre de la calle Sullivan a la alcaldía Azcapotzalco se encontraban las personas heridas por lo que se solicitó el apoyo de una unidad médica.
 
Los paramédicos que arribaron, diagnosticaron a una mujer de 42 años de edad, con escoriaciones en nuca y frente, así como a un hombre de 42, con lesión en la boca, en ambos casos provocados por proyectiles de arma de fuego. Trasladados al hospital más cercano para pronta atención.
 
Testigos en el lugar manifestaron que cuando el camión llegó a la calle Ciprés, se le aproximó una motocicleta con dos tripulantes, uno de ellos sacó una pistola y le disparó al chofer provocándole una lesión en la boca, también le disparó en la cara a una mujer que le acompañaba.

Hikvision logra imágenes vivas en la oscuridad con su tecnología ColorVu




Según el reporte del Semáforo Delictivo, durante el tercer trimestre del año pasado, aumentaron los siguientes delitos: Extorsión 35%; Feminicidio 14%; Violación 11%; Secuestro 7%; Violencia familiar 9%; Robo a Negocio 7%; Lesiones 5%; y Homicidio 1%. Sin embargo, en este mismo periodo bajaron los siguientes delitos: Robo de Vehículo 12% y Robo a Casa 1%**

En su interés por ampliar y mejorar la capacidad de vigilancia, sobre todo en la oscuridad, y en capturar imágenes con colores vivos, Hikvision desarrolló una serie de productos equipados con funciones basadas en tecnologías de Videovigilancia que se han ido mejorando con el transcurrir del tiempo.

De acuerdo con especialistas, dos de cada tres intentos de robo se producen por la noche y cuando estos incidentes ocurren, las cámaras convencionales sin iluminación suplementaria hacen que se pierdan detalles críticos.

Miguel Arrañaga, Director de Preventa en Hikvision México comenta, que en estos casos, la tecnología de imagen ColorVu de Hikvision proporciona imágenes vívidas y videos durante todo el día, incluso en entornos con cero luz, mediante el uso de un sensor de alto rendimiento, un gran lente y una suave iluminación suplementaria.

La alta sensibilidad de la cámara ColorVu está diseñada para aplicaciones de vigilancia donde se requieren imágenes a color de alta resolución incluso en entornos de iluminación muy bajas. Sus sensores también ofrecen una extraordinaria eficiencia de conversión fotovoltaica”.

Explica que los equipos ColorVu permiten visualizar el color verdadero de la ropa de una persona o el color de un vehículo: “Esta tecnología se destaca por capturar una reproducción vívida de colores verdaderos en entornos con poca luz, como lugares públicos, seguridad nocturna en intersecciones de tráfico de parques industriales con poca iluminación y muchos más en cualquier lugar donde las imágenes detalladas en color son importantes y donde la iluminación puede ser un desafío.”


Ejemplifica que, en caso de algún accidente de tráfico donde el sospechoso se da a la fuga, la estancia de investigación requerirá identificar la placa del vehículo durante las investigaciones de accidentes de tráfico. Indica que las cámaras ColorVu capturarán una valiosa identificación del color del vehículo, produciendo una increíble imagen a todo color incluso cuando las condiciones de iluminación externa sean deficientes o completamente oscuras, lo que simplifica el proceso de investigación.

Estos equipos de Hikvision utilizan lentes avanzados y sensores de alta sensibilidad para capturar detalles en situaciones de poca luz, poca iluminación, cero luz y entornos nocturnos. Están equipadas con iluminación complementaria ecológica que es ajustable en una escala de 0 100 para garantizar imágenes y videos detallados a todo color. El nivel de iluminación ajustable permite al cliente iluminar adecuadamente el área según sea necesario para adaptarse mejor a la escena”, concluye el ejecutivo.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite la página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Fuente:

###
Acerca de Hikvision
Hikvision es un proveedor líder en inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas (machine learning), robótica y otras tecnologías emergentes y es el mayor fabricante de vídeo vigilancia a nivel mundial. Con una fuerza laboral amplia y muy calificada en I + D, Hikvision fabrica una completa línea de productos y soluciones integrales para una amplia gama de mercados verticales. Más allá de la seguridad, los productos Hikvision proporcionan información importante e inteligencia empresarial a los usuarios finales, las cuales pueden usarse para posibilitar un mayor éxito comercial y operaciones más eficientes. Comprometida con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de seguridad cibernética que ofrece la compañía, incluyendo al Hikvision Security Center. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

Web: www.hikvision.com/ES-LA/
Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

Amazon México presenta dos nuevos integrantes de la familia Echo: Echo Show 8 y Echo Flex

Fecha: 5 de febrero, 2020
Aún más formas de disfrutar de Alexa en casa con Echo Flex y Echo Show 8
 
Echo Flex: una forma sencilla de añadir Alexa a cualquier espacio de tu casa por sólo $599
Echo Show 8 con una pantalla de 8 pulgadas, un sonido potente y nítido y un obturador integrado para cubrir la cámara por $2,999
Ciudad de México, 5 de febrero, 2020. Hoy, Amazon México presentó dos nuevos dispositivos Echo, que se integran al abanico de opciones para integrar a Alexa a tu vida en cada rincón de la casa y a tu día a día: Echo Show 8 y Echo Flex.
Echo Show 8- Con pantalla HD de 8 pulgadas, audio nítido y potente, y una cámara con obturador incorporado, disponible por $2,999 pesos
Con una pantalla HD de 8 pulgadas, audio nítido y potente, y un obturador integrado que permite cubrir la cámara fácilmente, Echo Show 8 cuenta con una de las pantallas inteligentes más versátiles hasta ahora. Simplemente pide a Alexa que reproduzca tus episodios favoritos en Prime Video o tus noticias favoritas. Incluso pide recetas, y cocina sin necesidad de tocar la pantalla para reproducir o pausar las instrucciones, y ahora es posible cocinar mientras escuchas música, y poner temporizadores al mismo tiempo. Los usuarios también pueden disfrutar de las letras de las canciones de Amazon Music, realizar video llamadas a otros dispositivos y disfrutar de una gran variedad de Skills desarrolladas para dispositivos con pantalla.
Echo Flex – El enchufe con una mini bocina inteligente con Alexa por $599
Echo Flex es una forma sencilla de incorporar Alexa a cualquier espacio de la casa. Se enchufa directamente a una toma de corriente estándar, lo que lo hace perfecto para aquellos lugares donde los cables pueden ser complicados, como el pasillo, la cochera o el baño. Simplemente pide a Alexa que controle los dispositivos de casa inteligente compatibles, haz un anuncio o comprueba el marcador de tu equipo deportivo favorito, y las respuestas vendrán a través de la pequeña bocina del dispositivo que integra Alexa. Echo Flex también tiene un puerto USB incorporado para que puedas cargar fácilmente tu teléfono o añadir un accesorio opcional, como una luz nocturna inteligente o un sensor de movimiento y crear rutinas con él, por ejemplo, prender una luz cuando identifica tal movimiento.
“Estamos muy contentos de poder llevar a Alexa a cada rincón de la casa y brindar al usuario más opciones para acceder a ella”, comentó Carlos Pérez, Country Manager de Alexa México. “Estamos enfocados en crear una gran experiencia para nuestros clientes y cada que lanzamos nuevos dispositivos o funciones, nos basamos en las necesidades y la retroalimentación que nos dan constantemente los usuarios en México, para traerles nuevas y mejores opciones”, finalizó.
Disponibilidad
Echo Flex está a la venta a partir de hoy en www.amazon.com.mx/echoflex y Echo Show 8 está disponible en pre-venta desde hoy en www.amazon.com.mx/echoshow8 y comenzará a enviarse el 26 de febrero. Los nuevos dispositivos anunciados se unen a la familia Echo: Echo Dot, Echo Dot con reloj, Echo, Echo Plus, Echo Studio y Echo Show 5.
 
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de centrarse en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Comentarios de los clientes, compra con un solo clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros por Amazon. Para más información, visite amazon.com/about y siga @AmazonNews.
 
En la siguiente liga encontrarán imágenes: https://intercomamericas.box.com/s/8fugbtv36x22dbzry8ba0ll6k4hxe33o

LANZA CITIBANAMEX OPCIONES DE INVERSIÓN DESDE 10 MIL PESOS CON UN RENDIMIENTO DE HASTA 7.70%


 
·       Los clientes obtendrán altos rendimientos y la posibilidad de ganar 7 millones de pesos en premios
 
Ciudad de México. – Ante un entorno que demanda productos financieros más atractivos y donde los mexicanos buscan cumplir metas de ahorro e inversión, Citibanamex desarrolló una campaña integral de productos de inversión con tasas competitivas de hasta 7.70% de rendimiento en Pagaré, y Fondos de Inversión BlackRock México sin plazos forzosos.
 
Con esta campaña, los clientes, ya sean personas físicas o PYMES (personas morales y PFAES), tienen opciones sencillas para invertir su dinero, la posibilidad de obtener atractivos rendimientos y además la oportunidad de participar por premios en efectivo, en un sorteo que incluye 7 millones de pesos en premios.
 
“Nuestro objetivo es integrar la mayor variedad de productos del mercado para que los clientes incrementen su dinero a través de una tasa de interés atractiva y con portafolios que les permitirán diversificar sus inversiones”, señaló Rodrigo Kuri, director general adjunto y director general de Distribución, Segmentos y Digital de Citibanamex.
 
Otros de los beneficios que ofrece esta campaña son: la posibilidad de contar con la atención de banca preferente Priority por siete meses y atractivos descuentos en seguro de auto CHUBB.
 
BlackRock es líder global en inversiones y la administradora de activos más grande de México, administrando aproximadamente 70 mil millones en nombre de clientes. Juntos, Citibanamex y BlackRock ponen al alcance de los clientes fondos de inversión diseñados con conocimiento, tecnología y experiencia de clase mundial.
 
Los clientes interesados podrán invertir desde $10,000 pesos y participar para ganar. Para conocer los detalles de esta campaña, consultar los sitios: www.citibanamex.com/tudinerogana y www.citibanamex.com/ganaconpyme; y los productos disponibles en Citibanamex Móvil, BancaNet o acude a una sucursal.
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,423 cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías ubicadas en todo el país.
 
BlackRock
El propósito de BlackRock es ayudar a más y más personas a tener un mejor futuro financiero. Como fiduciarios de nuestros inversionistas y un proveedor líder de tecnología financiera, nuestros clientes recurren a nosotros en la búsqueda de soluciones, en la planeación de sus metas prioritarias. Al 31 de diciembre de 2019, la empresa administraba aproximadamente $ 7.43 billones de dólares en activos bajo administración de inversionistas alrededor del mundo. Para mayor información sobre BlackRock, visite www.blackrock.com/mx | Twitter: @blackrockmx
 
Pagaré Citibanamex es un producto ofrecido por Banco Nacional de México, S.A. integrante del Grupo Fiannciero Banamex y es garantizado por el IPAB hasta por 400 Mil Unidades de Inversión por persona y por banco www.gob.mx/ipab Requisitos de contratación en www.citibanamex.com
GAT nominal 7.21% GAT real 3.63% Antes de impuestos, desde $10,000 a 60 días, calculado el 10 de enero de 2020, y vigente al 31 de marzo de 2020. La GAT real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada