·
Reúne
excepcionales piezas que muestran la belleza y destreza técnica de los
hilados y bordados de las diferentes regiones de Oaxaca
·
Acompaña y complementa a la magna exposición
Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años, que ha recibido más de 360,000 visitantes
Ciudad de México.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta la exposición
Textiles de Oaxaca en el primer piso del Palacio de Cultura
Citibanamex – Palacio de Iturbide. Ésta reúne excepcionales piezas que
muestran la belleza y destreza técnica de los hilados y bordados de las
diferentes regiones de Oaxaca. Además, la exposición
rinde homenaje a Remigio Mesas Revilla, destacado maestro artesano y
promotor cultural que se ha dedicado al rescate, la conservación y la
comercialización justa de los textiles oaxaqueños.
Textiles de Oaxaca
presenta
una selección de huipiles y lienzos tejidos, en su mayoría, en telar de
cintura con hilos de algodón y de seda, teñidos con tintes naturales,
algunos de ellos con grana cochinilla
y caracol púrpura, así como bordados con los que se imprimen figuras en
relieve al tejido. Cada una de las técnicas utilizadas han sido
rescatadas de la tradición popular y heredadas de generación en
generación, dando como resultado piezas únicas, cuyo valor
radica no sólo en el trabajo y el material, sino en su contenido
histórico.
Las
piezas pertenecen a la Colección Fomento Cultural Banamex y han sido
creadas por maestras artesanas de diversas regiones de Oaxaca, que
representan
a los grupos étnicos mixteco, mixe, amuzga, zapoteco, triqui y chinanteco.
Cada textil muestra el espíritu y corazón de su maestro, al mismo
tiempo que es representativa de la comunidad y región
a la que pertenece, que incluyen: Buena Vista, San Luis Acatlán; Villa
Alta, Sierra Norte; Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan; Jamiltepec, Costa
Chica y Sierra Sur; Putla, Sierra Sur; Tehuantepec, Istmo; Putla,
Mixteca alta; y Mixe, Sierra Norte.
Parte
de estas maestras tejedoras han sido apoyadas por el proyecto integral
de arte popular de Remigio Mestas Revilla (Villa Hidalgo Yalalang,
Oaxaca, 1971).
Investigador, tejedor, innovador, viajero y promotor cultural, Remigio
ha apoyado desde 1990 a las comunidades de tejedores y tejedoras
oaxaqueñas a través de una labor de rescate, conservación, difusión y
comercialización de sus piezas en mercados nacionales
e internacionales.
Instituciones como el Museo Textil de Oaxaca, el
World Crafts Council (India) y la Universidad Católica de Chile
han reconocido su tarea como promotor. A estas instituciones se suma
Fomento Cultural Banamex, quien ha nombrado a Remigio como uno de los
Grandes Maestros del Arte Popular, además de colaborar
con él en proyectos de rescate de técnicas tradicionales y
comercialización en ferias nacionales e internacionales, como el
International Folk Art Market de Santa Fe, Nuevo Mexico.
Textiles de Oaxaca acompaña y complementa a la magna exposición
Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años que se presenta en el resto de salas del mismo recinto,
mostrando una de las
revisiones más completas de la riqueza y diversidad de creaciones
artesanales en todo el país a través de más de 3,400 piezas creadas por
624 maestros y maestras artesanas de todo el país.
Desde su apertura el 11 de septiembre de 2019, la exposición ha
recibido más de 360,000 visitantes.
A
través de esta muestra y de las diversas acciones integrales que
contempla el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural
Banamex, Citibanamex – El Banco
Nacional de México refuerza su compromiso por conservar y ampliar las
fuentes de trabajo de los Grandes Maestros y contribuir a la
preservación del patrimonio cultural de México.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo
Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es
el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca
universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a
personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión,
seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco
Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual
cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,423
cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías ubicadas en todo el
país.