martes, 10 de diciembre de 2019

INEGI presenta los Resultados Oportunos de los Censos Económicos 2019


                                    0.48 MB 
Se censaron 6.3 millones de establecimientos en donde trabajan 35.5 millones de personas.
El número de establecimientos creció a una tasa de 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019.
Entre 2009 y 2014 el personal ocupado se incrementó a una tasa de 1.3%. Para el periodo 2014-2019, el empleo repuntó a una tasa de crecimiento de 3.7% ciento.
Predominan los negocios pequeños que alcanzan el 95.0% del total nacional, porcentaje que se ha mantenido en los últimos años.
La inseguridad, los altos gastos en pagos de luz, agua y telefonía, así como la competencia desleal son los principales problemas que enfrentan los establecimientos para llevar a cabo su actividad.
En 2014, el 73.8% del personal ocupado se dedicaba a las actividades de comercio y los servicios mientras que, en 2019, disminuyó a 71.8%.
Las actividades mejor pagadas son las manufactureras con 156, 869 pesos anuales promedio por persona.
El 63.6% de la fuerza laboral de las manufacturas se compone por hombres mientras que en el comercio las mujeres representan el 46.9 por ciento.

A menos de 4 meses de concluida la estrategia operativa para visitar todos los negocios del país y recopilar información económica sobre su actividad, personal ocupado, ingresos, gastos y remuneraciones pagadas al personal, entre otras variables, el INEGI entrega a la sociedad los resultados oportunos de los Censos Económicos 2019.

Julio A. Santaella, presidente del INEGI, agradeció la valiosa cooperación de todos los mexicanos para llevar a buen término este programa nacional que es piedra angular de la estadística económica nacional y que permitió actualizar la información que contribuye de manera fundamental al conocimiento de las características económicas de México.

Los datos recabados por los Censos Económicos 2019 corresponden a las actividades efectuadas por los establecimientos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

Dado que el levantamiento de la información se realizó entre febrero y julio de 2019, los Censos Económicos 2019 captaron también información de los establecimientos que iniciaron sus operaciones en este año y por lo tanto ofrecen un panorama de establecimientos y del personal ocupado que había en la República Mexicana en el primer semestre de 2019.
+++

GRUPOS CULTURALES SE PREPARAN PARA EVENTO DEL 45 ANIVERSARIO ANTORCHISTA

Chimalhuacán, México.- Telésforo García Carreón, dirigente social y Diputado Local de Chimalhuacán, brindó una plática motivacional a los jóvenes que forman parte de los grupos culturales, con el fin de motivar a los artistas que se preparan para presentarse en el evento del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional el 21 de diciembre en el Estadio Azteca.
García Carreón hizo un paseo narrativo de las expresiones artísticas a través del tiempo, “el arte es la recreación estética de las actividades productivas del hombre de las regiones de una nación, por ejemplo, de México; el arte nos vuelve sensible, nos motiva a ver la vida con entusiasmo, a forjarnos como hombres y mujeres buenos.”
El legislador dijo que Antorcha ha trabajado para hacer realidad la transformación de la sociedad en el municipio, por lo que actualmente se le considera como un municipio con alto índice en desarrollo cultural y deportivo, “a Chimalhuacán ya se le conoce como la Atenas del oriente mexiquense, puesto que contamos con una gran diversidad de grupos culturales: hay músicos, grupos de danza, escultores, grupos de teatro, museos y teatros de alta calidad; además de deportistas triunfadores que han logrado poner el nombre del municipio muy en alto, infraestructura deportiva que está a la altura de los mejores del país, hay universidades y espacios de sana recreación.
Comentó, “los artistas antorchistas que formamos hacen cultura para el pueblo humilde, siempre nos hemos sentido con la obligación de reconocérselos; ustedes van a ser uno de los grupos que se presentaran en el evento de aniversario y son afortunados porque lo harán ante un estadio repleto de gente, podrán cautivar al público asistente con arte de calidad.”
“Antorcha está más viva que nunca, Antorcha está más fuerte que nunca y está creciendo; nuestro evento será combativo y alegre; escucharemos con atención el discurso del Secretario General, Aquiles Córdova Morán, quien dará a conocer nuestra posición ante los problemas de México y como solucionarlos”, concluyó.
Los asistentes a la plática constituyen grupos de danza, de coro, de oratoria, de pintura, de teatro y de música, provenientes de Chimalhuacán, La Paz y del estado de Morelos, quienes se comprometieron a trabajar con mayor dedicación para hacer un papel relevante en el evento antorchista que se llevará a cabo en el coloso de Santa Úrsula, informó Dasia Islas Meléndez.

CELEBRAMOS CONCURSO ANUAL DE PASTORELAS Y PIÑATAS 2019

CELEBRAMOS CONCURSO ANUAL DE PASTORELAS Y PIÑATAS 2019
Chimalhuacán, Méx.- Las instalaciones del Teatro Humberto Vidal Mendoza fungieron como sede del Concurso de Pastorelas y Piñatas que año con año organiza el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán, a manera de preservar y difundir las tradiciones entre la población, informó la titular de la Comisión Cultural local, Dasia Janeth Islas Meléndez.
Dichas justas contaron con la participación de más de 120 escuelas fundadas por la organización social, desde nivel básico hasta educación media superior y superior. En la modalidad de piñatas, la convocatoria sobrepasó al centenar de instituciones, mientras que en las pastorelas, fueron más de 20 recintos educativos los que compitieron en las categorías Juvenil A, Juvenil B y Libre Estudiantil.
En este sentido, la responsable cultural del frente estudiantil, María Esther Rosales Ignacio, destacó una mayor participación en la competencia, a diferencia de la edición del año pasado.
“Uno de los objetivos o pilares fundamentales de nuestra organización es difundir la cultura y el arte, por eso realizamos este concurso anual donde a diferencia del año pasado, hemos notado más participación de las escuelas, así como mayor calidad, creatividad y enfoque ante el panorama político actual”.
Sobre las temáticas, Rosales Ignacio precisó que en el concurso de piñatas se abordaron aspectos como la situación política nacional e internacional, además de los avances en el municipio a partir del año 2000, a través de obras emblemáticas en la demarcación.
Asimismo, dijo, “las representaciones teatrales abordaron diversas características, contemplando el grado de dificultad de acuerdo a cada categoría pero sin dejar a un lado la esencia de una pastorela: el nacimiento del Niño Dios; en algunas de ellas observamos un enfoque más político y actual de lo que hoy estamos viviendo, mientras que otras tomaron en cuenta avances logrados en el municipio de la mano del Movimiento Antorchista”.
Entre las instituciones ganadores destacaron las secundarias Elsa Córdova Morán, Francisco Villa y José María Luis Mora; las preparatorias Ignacio Manuel Altamirano y José Martí; además del preescolar Jaime Torres Bodet, en su turno vespertino.
De igual forma, se otorgó una mención honorífica a los planteles que elaboraron su piñata sobre los 45 años del Movimiento Antorchista Nacional, antelo cual, el vocero de la organización en Chimalhuacán,  César Rodríguez Mosco, celebró la realización de los trabajos alusivos al hecho y reiteró la invitación al magno festejo a desarrollarse el próximo sábado 21 de diciembre en el Estado Azteca. 
“Es grato ver que los compañeros se esforzaron por realizar este tipo de trabajos referentes al 45 aniversario de Antorcha y los festejos llevados a cabo en todo el territorio, por ello, los antorchistas del Regional Centro 1 vamos a cerrar con broche de oro a través de un magno festejo en el Estadio Azteca. La cita es el sábado 21 de diciembre en punto de las 4:00 de la tarde y es una celebración a la que todos están invitados”. 

Inspeccionó Profepa el correcto manejo de más de 73 mil toneladas de residuos y materiales peligrosos transportados por carretera y en aduanas

Ciudad de México a 10 de diciembre de 2019.

+ En este octavo operativo, participaron 115 inspectores federales de esa Procuraduría.
+ Revisaron alrededor de 182 vehículos de carga por hora en puntos carreteros; también, 50 contenedores de carga en igual lapso, en aduanas marítimas y fronterizas.
Los días 2 y 3 de diciembre del año en curso, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo el Octavo Operativo Nacional en Puntos Carreteros y en Aduanas en Materia de Materiales, Sustancias y Residuos Peligrosos donde 2 mil 927 unidades fueron inspeccionadas. De ellas, 462 transportaron de manera correcta aproximadamente 73 mil 312 toneladas de residuos y materiales peligrosos por territorio nacional
En dicho operativo participaron inspectores de las oficinas de representación de la Profepa en las entidades federativas y personal de oficinas centrales –un total de 115 trabajadores federales de la dependencia-, quienes establecieron los sitios de revisión en 68 puntos carreteros, así como en 25 aduanas marítimas y terrestres en la República Mexicana.
Se contó, además, con el apoyo de 131 elementos de la Policía Federal, 41 de policías estatales; 15 elementos de policías municipales; 85 de la Administración General de Aduanas; 60 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dos de la Secretaría de Marina (Semar).
Las acciones coordinadas permitieron revisar, simultáneamente, alrededor de 182 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros y 50 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas y fronterizas.
Los residuos y materiales peligrosos señalados eran trasladados en vehículos especializados para tal fin y demostraron cumplir con los términos y condicionantes que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para esta labor. Entre ellas, un plan de atención de contingencias, así como las respectivas pólizas o seguros para que, en caso de un incidente ambiental, se garantice la reparación del daño.
Durante 2020, la Profepa mantendrá vigentes estos operativos de inspección y vigilancia con el objetivo de impulsar la política de cero tolerancia al incumplimiento de las disposiciones previstas en la ley ambiental, a fin de reducir los riesgos de daño al ambiente y a la salud pública por el manejo de estas mercancías.

IINEGI: indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra Cifras durante el tercer trimestre de 2019


Con base en la metodología propuesta por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas del Trabajo y Previsión Social, en el seno del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el INEGI da a conocer los resultados del trabajo interinstitucional desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto, respecto a los Índices de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra en sectores clave de la economía para el tercer trimestre de este año.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas aumentó 0.2% en el trimestre julio-septiembre de 2019 frente al trimestre inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. Por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades primarias creció 2.2% y en las secundarias 0.8%, en tanto que en las actividades terciarias disminuyó (-)0.2% en el lapso de un trimestre.

Por sector de actividad y con series desestacionalizadas, durante el trimestre julio-septiembre del año en curso la Productividad Laboral con base en horas trabajadas ascendió en los establecimientos manufactureros 0.1% y en las empresas constructoras retrocedió (-)3.1% con relación al trimestre previo. En las empresas de servicios privados no financieros la Productividad Laboral se incrementó 1.1%, en las de comercio al por mayor descendió (-)0.3% y en las de comercio al por menor se mantuvo sin variación en el trimestre en cuestión.

El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en los establecimientos manufactureros descendió (-)0.6%, mientras que en las empresas constructoras presentó un alza de 5.4% en el tercer trimestre de 2019 frente al trimestre anterior. Con base en el personal ocupado total, el Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de servicios privados no financieros observó una caída de (-)1.1%; en contraste, en las empresas de comercio al mayoreo aumentó 1.1% y en las empresas dedicadas al menudeo 0.4% en el periodo de referencia, con cifras ajustadas por estacionalidad.
+++


Los bancos no abrirán el día 12 de diciembre

La  Asociación  de  Bancos  de  México  informa  que,  de  acuerdo  con  la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en  el  sector  financiero,  las  instituciones  bancarias  suspenderán  sus operaciones al público el día jueves 12 de diciembre de 2019.     Los  bancos  que  ofrecen  sus  servicios  dentro  de  almacenes  comerciales  y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.     Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 55 mil cajeros automáticos.  Cabe  mencionar  que  la  Ley  para  la  Transparencia y  Ordenamiento  de  los Servicios  Financieros  establece  que,  en  caso  de  que  la  fecha  límite  de  un pago  corresponda  a  un  día  inhábil,  el  pago  podrá  efectuarse  al  día  hábil siguiente.

TRES MENORES REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS EN VENUSTIANO CARRANZA Y CUAUHTÉMOC, SON LOCALIZADOS


La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), a través de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), informa que fueron localizaron tres menores de edad que habían sido reportados como desaparecidos.

La ausencia de dos de ellos, de 11 y 14 años de edad, fue reportada el pasado 21 de noviembre tras ser vistos por última vez en la calle Oriente 164, colonia Moctezuma, Segunda Sección, alcaldía Venustiano Carranza.

El tercero, de 16 años de edad, fue reportado como ausente el 6 de diciembre, luego de que se le vio por última vez en la calle Saltillo, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.

Tras recibir las denuncias de ausencia, la FIPEDE activó los protocolos correspondientes para la localización de los menores de edad y la reintegración a su núcleo familiar.

Las primeras indagatorias señalan que aparentemente los menores no fueron víctimas de algún delito; no obstante, la FIPEDE continúa las diligencias ministeriales a fin de establecer cómo ocurrieron los hechos que llevaron a desconocer su paradero.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

INEGI: Cuenta Satélite de las Instituciones sin Fines de Lucro de México, 2018



El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la “Cuenta Satélite de las Instituciones sin Fines de Lucro de México, 2018”, con año base 2013, la cual se genera en el contexto de las cuentas nacionales y permite contar con información de la producción y la estructura sectorial de las instituciones sin fines de lucro, así como de la cuantificación y valoración del trabajo voluntario que los hogares realizan en dichas instituciones, constituyendo de esta forma un acervo estadístico de gran importancia para apoyar la toma de decisiones sobre dicho sector.

En 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) de las Instituciones sin Fines de Lucro o ISFL (públicas y privadas) alcanzó un monto de 657 mil 251 millones de pesos (incluyendo la valoración económica del trabajo voluntario), lo que representó el 3% del PIB total del país.

Al interior del PIB de las ISFL, por sectores económicos se observó que éste fue generado principalmente en los servicios educativos, en otros servicios excepto actividades gubernamentales y en las actividades agrupadas en legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y organismos internacionales y extraterritoriales, primordialmente.

Durante 2018, las organizaciones no lucrativas privadas, también denominadas como el tercer sector o sector no lucrativo, registraron un nivel en su PIB de 312 mil 924 millones de pesos, mientras que los organismos no lucrativos públicos alcanzaron 344 mil 327 millones de pesos.

El valor económico del trabajo voluntario de las ISFL fue equivalente a 145 mil 873 millones de pesos, del cual el 52% fue generado por los hombres y el 48% por las mujeres

El número de voluntarios que participaron en las ISFL llegó a 2 millones 440 mil 431 personas, de las cuales 94.2% participó en organismos no lucrativos privados.

Durante el periodo de 2008 a 2018 el PIB de las ISFL participó en promedio con 2.9%, siendo el 2015 el año en que registró la mayor contribución con 3.1% y el 2008 la menor con 2.7 por ciento.
+++

ASEGURA PGJCDMX NARCÓTICO DURANTE PRIMER DÍA DEL OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO



Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aseguraron en la colonia Morelos diversas dosis de narcótico y detuvieron en flagrancia a cuatro personas, entre ellas un adolescente, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud.

En el marco del Plan Operativo de Seguridad para el Centro Histórico, con motivo de la temporada decembrina en la alcaldía Cuauhtémoc, tres adultos y la posible droga quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, mientras que un menor que los acompañaba fue trasladado a la Fiscalía para Niñas, Niños y Adolescentes.

El propósito del dispositivo de la PDI, que se despliega desde ayer domingo hasta el próximo ocho de enero, es realizar acciones preventivas de posibles conductas delictivas que vulneren el bienestar y seguridad de las y los capitalinos

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

PARTICIPAN FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS EN DETENCIÓN CONTRA GESTOR DE TRÁMITES VEHICULARES

 
• Detienen a un asesor de Control Vehicular y a un gestor vehicular.
• Interponen denuncia penal por abuso de autoridad y falsificación de firmas.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, informó que el pasado 6 de diciembre fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, un asesor del área de Control Vehicular de la Secretaría de Finanzas, así como un gestor vehicular, de los denominados “Coyotes”, mientras realizaban un trámite del Programa de Reemplacamiento.

La detención ocurrió en flagrancia, en el Centro de Servicios Fiscales de Nezahualcóyotl, cuando servidores públicos adscritos a la Delegación Fiscal Nezahualcóyotl tuvieron conocimiento de que se estaba realizando el trámite de Reemplacamiento sin que estuviera presente el titular del vehículo.

El asesor del área de Control Vehicular y el gestor vehicular fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción con sede en Nezahualcóyotl, luego de notificar al Ministerio Público y solicitar el apoyo correspondiente para interponer la denuncia penal correspondiente por los delitos de abuso de autoridad y falsificación de firmas, entre otros.

Con esta detención el Gobierno del Estado de México ratifica su postura de cero tolerancia a la corrupción y demuestra que existen servidores públicos comprometidos con su labor.

REINAUGURA PGJCDMX LA SEGUNDA DE CINCO AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN DELITOS SEXUALES



Como parte de las tareas comprometidas en el Plan de Acciones Inmediatas para atender la Violencia contra las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) reinauguró la segunda de cinco agencias especializadas en delitos sexuales.

Al presidir el evento, la Procuradora Ernestina Godoy Ramos manifestó que la reinauguración de la agencia ubicada en Francisco del Paso y Fray Servando Teresa de Mier, colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, representa la dignificación de los espacios para atender a las víctimas de violencia sexual.

Aunado a ello, dijo, se capacita con perspectiva de género a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y agentes del Ministerio Público, lo que permite avanzar en este compromiso, instruido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Godoy Ramos destacó que en días pasados se inició un proceso de capacitación en colaboración con el Instituto de Formación Profesional (IFP) y la Clínica Especializada Condesa, la cual tiene uno de los mejores sistemas de atención a víctimas, lo que permitirá poner en marcha un modelo de atención, intervención e investigación, basados en una perspectiva de género y de la niñez.

Asimismo, recalcó que en la procuraduría se abren y renuevan espacios para que las mujeres no tengan temor a denunciar cualquier tipo de delito, por lo que es indispensable que las servidoras públicas y servidores públicos asuman el compromiso personal y colectivo para desaprender prejuicios sexistas sobre las víctimas y la violencia que se ha cometido en su contra.

Por otra parte, Godoy Ramos informó que en breve se abrirá una agencia en el edificio central de la PGJCDMX, la cual se pretende que sea un modelo a nivel nacional, ya que permitirá tener más y mejores espacios, de acuerdo con las normas internacionales para este tipo de agencias.

Destacó que la institución a su cargo, junto con otras del gobierno, trabaja en una serie de acciones encaminadas a la prevención de la violencia familiar, ya que muchas veces las agresiones que sufren las mujeres pueden escalar y llegar a una situación dolorosa, como el feminicidio, por lo que se busca que quienes viven en condición vulnerable, encuentren en la procuraduría un lugar de protección.

Además, se trabaja para fortalecer los mecanismos de coordinación con instituciones de salud para garantizar la atención médica, psicológica y psiquiátrica de las víctimas, por lo que se busca colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría, debido a que la violencia sexual afecta su bienestar, ya que ataca su dignidad, seguridad, libertad e incluso su salud sexual.

En el evento también estuvo presente la Directora General para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER), María de Jesús Miranda Eslava, quien agradeció, a nombre de las niñas y mujeres, las acciones de fortalecimiento que emprende la procuraduría junto con otros entes públicos para atender la violencia contra las mujeres.

Miranda Eslava refrendó el compromiso que se tiene para el acompañamiento técnico, con la transversalización de la perspectiva de género para todo el personal de la procuraduría.

Finalmente, Ernestina Godoy exhortó al personal que brindará servicio en la agencia a que atienda a las víctimas con la debida diligencia y sensibilidad requerida, que construya las condiciones para que se sientan acompañadas y respaldadas en el proceso de atención y, sobre todo, que se garanticen la seguridad, el acceso a la justicia y reparación del daño, basado en los principios de la dignidad humana, igualdad, no discriminación, transparencia y el interés superior de la niñez.

Acompañaron a la procuradora, el Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Rodrigo de la Riva Robles; la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, María Concepción Prado García, y el alcalde en Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA RINDIÓ HONORES A POLICÍA CAÍDO EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER



Familiares, amigos y compañeros rindieron homenaje luctuoso al Policía Primero Díaz Hernández Evodio, efectivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que falleció en cumplimiento del deber, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La ceremonia estuvo encabezada por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró que “la acción que realizaron Evodio y su compañero, es un ejemplo a seguir, es un ejemplo a de verdad perseguir el delito hasta sus últimas consecuencias”.

El Titular de la SSC se dirigió a sus seres queridos, a quienes extendió un abrazo sincero y sus más sinceras condolencias por la pérdida de un gran hombre de familia, entregado a su labor y a su patria.

El Policía Primero Díaz Hernández, de 37 años, causó alta en la SSC en el 2006, tenía 13 años de servicio en esta dependencia, pero antes fue integrante del Ejército Mexicano, lo que dijo García Harfuch refleja un patriotismo ejemplar.

El Secretario de Seguridad recordó que fue un efectivo íntegro como patrullero y comandante de Sección, además participó en acciones operativas relevantes y siempre fue un ejemplo para sus compañeros. Y aseguró que la trayectoria intachable y el ejemplo de valentía, servirán de inspiración para todos los otros, pues aunque hoy su muerte nos entristece, “la mejor manera de honrar su memoria es seguir trabajando con entrega y pasión”.

En su oportunidad, el Jefe del Sector Plateros dijo que Evodio Díaz “siempre tuvo la convicción de velar por la seguridad, preparándose para desempeñar el mejor servicio” y agregó que el compañero a diario portaba el uniforme con orgullo y con gran honor lo demostró.

El Secretario de Seguridad, el Jefe de Sector Plateros, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, compañeros y amigos, montaron una guardia de honor. En tanto personal de Fuerza de Tarea ejecutó una salva de fusilería y la banda de guerra entonó el toque 3 de Diana.

Finalmente, García Harfuch aseguró que todos los integrantes de esta dependencia, contarán con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el ejercicio de sus funciones, contarán con todo el apoyo, la solidaridad y el compromiso.

Rumbo al festejo del 45 aniversario de Antorcha, alumbran a Atizapán


*Alfredo del Mazo Maza no cumple con obras y servicios: Esteban Alavez Hernández

Atizapán de Zaragoza, México.- El trabajo de la organización continúa, por eso rumbo al festejo del 45 aniversario del Movimiento Antorchista, a celebrarse en el Estadio Azteca el próximo 21 de diciembre, la organización de los pobres de México gestionó y logró la colocación de lámparas en la colonia Villa de las Torres, señaló el dirigente social en la demarcación, Esteban Alavez Hernández.
Al mismo tiempo que nos preparamos para festejar el 45 aniversario de Antorcha en el coloso de Santa Úrsula, nos damos tiempo para lograr mejoras para las comunidades, en este caso se gestionaron ante las autoridades del municipio de Atizapán de Zaragoza, la colocación de lámparas para mejorar la seguridad de los colonos de Villa de las Torres, indicó el líder social.
Esto es prueba de que la gente de a pie, la que trabaja todos los días, la que sufre la pobreza lacerante las 24 horas del día, está con Antorcha y que nuestra organización, así como se prepara para los festejos en el Azteca, gestiona obras y servicios para mejorar las condiciones sociales de miles de familias, también puede implementar jornadas de denuncia, como las hemos estado realizando y seguiremos llevando a cabo, para informarle a toda la gente que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza no cumple con las obras que se comprometió desde el inicio de su administración, refirió.
Obras como -detalló- el reconocimiento, equipamiento y apertura de cinco centros de salud de Nicolás Romero, centros de salud que desde hace más de un año están construidos y que hasta la fecha están como elefantes blancos porque el gobierno estatal, más en específico, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) no ha cumplido con su promesa de abrirlos y con ello beneficiar a más de 50 mil personas de escasos recursos.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UN HOMBRE POR POSIBLE SECUESTRO DE UNA MENOR ORIGINARIA DE MICHOACÁN





Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona que probablemente sustrajo de su hogar a una menor de edad, originaria del estado de Michoacán.

Durante un patrullaje de seguridad en la colonia Independencia, alcaldía Benito Juárez, policías se percataron que sobre el Eje 5 Sur -Eugenia-, varias personas se liaban a golpes, por lo que se acercaron y controlaron la situación.

En ese momento una mujer les refirió a los oficiales que en noviembre de 2018, un hombre se llevó a su hija de 14 años, de su localidad ubicada en Michoacán, con rumbo a la Ciudad de México, sin saber su paradero exacto.

Agregó que la menor, a través de redes sociales, pudo comunicarse con ellos y les envió su ubicación en tiempo real e indicó que deseaba proceder en contra del posible responsable.

Los uniformados arrestaron a un hombre de 27 años, a quien se le comunicaron sus derechos y fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Antisecuestro, quien definirá su situación jurídica.

El arraigo social, la fuerza de Antorcha


*Rumbo al 45 aniversario de la organización social, 100 mil personas festejarán su unión, fraternidad y lucha

Nicolás Romero, México.– Por todas partes, pero en especial ahí donde hay carencias, donde no hay pavimentaciones, drenaje ni agua potable, ahí donde se aprecia la necesidad de una mejor educación, salud y seguridad pública, ahí se puede ver, ya sea en mantas, pintas en paredes o en pegoles, el llamado a la gente para que asista al Estadio Azteca el próximo 21 de diciembre para festejar el 45 aniversario del Movimiento Antorchista, señaló el dirigente de la organización social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz al indicar el arraigo que tiene el movimiento entre la gente de menos recursos.
Así la gente más humilde, la que trabaja de sol a sol, la que solo tiene para sobrevivir su fuerza de trabajo, la que siente en el fondo de su alma vivir al día sin poder sufragar los requerimientos mínimos para que su familia e hijos lleven una vida digna, es la que asistirá al coloso de Santa Úrsula el próximo sábado 21 de diciembre, fecha en la que el Movimiento Antorchista celebrará el cierre de los festejos a lo largo de la República Mexicana, subrayó el líder social.
El jefe de la casa irá acompañado de su esposa e hijos, de sus padres, de sus nietos; saben que el festejo es una manifestación pacífica para decirle al pueblo de México que aquí esta Antorcha, que su trabajo a lo largo de 45 años garantiza que puede y debe gobernar a México, pues es la única organización social que se ha mantenido al lado de la gente más humilde durante nueve lustros consecutivos, afirmó Álvarez Ortiz.
Por eso, con la frente en alto y llenos de orgullo, más de 100 mil antorchistas celebrarán con su presencia 45 años de unión, fraternidad y lucha, estandartes del Movimiento Antorchista, que les han permitido tener acceso, por los bajos costos que gestiona Antorcha, a un terrenito, fincar según sus posibilidades y darle a su familia mejores condiciones de vida. Pero, saben que ahí no termina su lucha, tienen que ir más allá, saben que deben de luchar por una sociedad más justa, humana y equitativa.
Saben que los cuatro ejes económicos que propone el Movimiento Antorchista son la solución para obtener la vida digna que tanto anhelan, saben que se debe instaurar empleo para todos los que estén en edad de trabajar, saben que los salarios deben de ser bien remunerados, saben que se debe de implementar una política fiscal progresiva en donde los que ganen más paguen más impuestos y los que ganen menos paguen menos impuestos, y saben que el gasto social se debe de aplicar en obras y servicios para sus comunidades. El Movimiento Antorchista sabe y debe gobernar a México, el festejo del 45 aniversario será el foro para que lo sepa México y el mundo entero, concluyó Álvarez Ortiz.

Antorcha logra la remodelación del preescolar Luis Nishizawa


*Festejarán 45 años de vida de Antorcha en el Azteca

Atizapán de Zaragoza, México.- Dos de los lemas del Movimiento Antorchista que utiliza día a día son “la lucha rinde frutos” y “festejando, festejando también se está luchando”, lemas que al día de hoy son de real importancia porque en Atizapán de Zaragoza se consiguió la rehabilitación del preescolar Luis Nishizawa, al mismo tiempo que se realizan los preparativos para festejar, el próximo 21 de diciembre, los 45 años de vida de nuestra organización social en el Estadio Azteca, señaló el dirigente social, Esteban Alavez Hernández.
La rehabilitación y remodelación de la explanada cívica y los salones, la impermeabilización y obras complementarias que el gobierno de Atizapán de Zaragoza está llevando a cabo en el preescolar Luis Nishizawa, de la colonia Villa de las Torres, son fruto de la lucha, tenacidad y trabajo de 10 meses de gestiones que coadyuvarán en una mejor educación para los infantes de esta institución, mencionó el también profesor. 
Y conjuntamente, estamos invitando a todos los padres de familia, vecinos y colonos de Villa de las Torres para que se sumen a nuestro festejo del 45 aniversario del Movimiento Antorchista que se efectuará el próximo 21 de diciembre, a las cuatro de la tarde, en el Estadio Azteca, fecha en la que más de 100 mil personas llenarán tan emblemático estadio, refirió el líder popular.
Es así que estamos de plácemes, nuestra lucha continúa y estamos a punto de festejar 45 años de trayectoria ininterrumpida a favor de las clases más humildes al abanderar un cambio de sistema económico, uno que distribuya la riqueza social que generan los mexicanos de una manera más justa y equitativa. Por un México más justo, próspero y libre, todos al Azteca, concluyó.

INSTALAN JURADO CALIFICADOR PARA OTORGAR LA PRESEA DE PERIODISMO E INFORMACIÓN DEL EDOMÉX, "JOSÉ MARÍA COS"

 
• Evaluará jurado el trabajo y la trayectoria de los aspirantes a obtener el máximo galardón que la administración estatal otorga a los mexiquenses distinguidos, que contribuyen al desarrollo social.
• Tienen profesionales de la comunicación hasta el 31 de enero de 2020 para registrar su candidatura.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. Para determinar al ganador de la Presea Estado de México, en la categoría Periodismo e Información “José María Cos”, quedó instalado el jurado calificador, que será presidido por el Coordinador General de Comunicación Social de la administración estatal, Jorge Alberto Pérez Zamudio.

Los integrantes de este organismo serán los encargados de otorgar este premio, a profesionales de la comunicación que fomenten la difusión responsable, veraz y objetiva de información, a través de los diversos medios.

En su primera reunión, el Secretario Técnico de la Secretaría de Educación, Marcos Palafox Martínez explicó que el jurado deberá valorar los perfiles de los participantes y otorgar la presea a personas físicas o colectivas, por el uso correcto de los medios de expresión y la estética de la presentación, por la veracidad y la objetividad del contenido informativo, por el interés que susciten, así como por el efecto socialmente benéfico que produzcan.

En representación del Presidente de este Jurado, el Coordinador Operativo de la Coordinación General de Comunicación Social estatal, Víctor Olivares Hernández, destacó que el jurado acordó difundir la convocatoria para captar el mayor número de registros en el certamen, y motivar la participación entre los periodistas de la entidad, a través de medios impresos, electrónicos o redes sociales.

El jurado sesionará a partir de su instalación para valorar los perfiles, trabajos o trayectoria de los aspirantes, y la entrega de la presea, por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo, se llevará a cabo el próximo 2 de marzo, en el aniversario de la fundación del Estado de México.

El Jurado Calificador de la Presea “José María Cos” quedó integrado, de acuerdo al reglamento del Mérito Civil del Estado de México, por Jorge Alberto Pérez Zamudio, Coordinador General de Comunicación Social, como Presidente; Elba Teresa Chávez Lomelí, Directora General de Información y Servicios a Medios de Comunicación estatal, como Secretaria del Jurado; Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia, Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Manuel Martínez Justo, Director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, Carolina Zárate Hendelson, Directora de la licenciatura de Comunicación de la Universidad de Ixtlahuaca, y por los periodistas Maricruz Rivera Garzón, Adriana Tavira García y Sergio Jaime Villafuerte.

De acuerdo con la Convocatoria “Presea Estado de México 2019”, los aspirantes pueden registrarse hasta el 31 de enero de 2020, a las 18:00 horas, a través de la página https://edomex.gob.mx/presea_edomex.

Timberland lanza edición especial de botas en colaboración con la NBA



Timberland, marca inspirada en el estilo de vida conectado con la naturaleza, celebra la pasión por el baloncesto con una increíble alianza con la National Basketball Association (NBA). El próximo 1 de noviembre, Timberland lanzará una nueva edición limitada de sus clásicas botas, que ahora exhaltarán el orgullo de los aficionados de los equipos: Lakers (Los Ángeles), Raptors (Toronto), Celtics (Boston) y  Bulls (Chicago).

Las edición especial The NBA x Timberland estará disponible en cuatro colores: rojo, verde, morado y negro, cada una empacada en una caja con el logo de los equipos, el árbol Timberland en relieve en la parte exterior de la bota y detalles alusivos a las ciudades a las que pertenece cada uno de estos equipos.

Además, estos estilos clásicos cuentan con cuatro tecnologías características de la marca para un máximo comfort: Waterproof, innovación inventada por Timberland que mantiene el agua fuera en cualquier clima; PrimaLoft, aislante térmico que ayuda a mantener los pies a temperatura; Anti-Fatigue, plantilla removible que brinda soporte y amortiguación y Defender, tratamiento que repele manchas de diferentes líquidos para mantener las botas como nuevas.

Timberland genera esta colaboración con la NBA y su plataforma de responsabilidad social, NBA Cares, para llevar a cabo dos eventos de servicio comunitario de alto impacto social y ambiental en las ciudades de Boston y Los Ángeles, junto con la Asociación de Conservación de Estudiantes, para transformar espacios verdes. Estas acciones se pueden seguir a través de las redes sociales de Timberland.

Las botas edición limitada The NBA x Timberland pueden adquirirse a partir del 1 de noviembre en boutiques Timberland, Liverpool y Liverpool.com.mx

Para más detalles de la colección visita timberland.com.mx/NBAF19
instagram.com/timberland_mx
facebook.com/timberland.mx
twitter.com/timberland_mx

# # #
Acerca de Timberland

Fundada en 1973, Timberland® es una marca global inspirada en un estilo de vida conectada con la naturaleza, con sede en Stratham, New Hampshire, y oficinas internacionales en Suiza y Hong Kong. Reconocida por su icónica bota amarilla, originalmente diseñada para el clima de Nueva Inglaterra, Timberland ofrece en la actualidad una gama amplia de calzado, ropa y accesorios para los que valoran un estilo decidido y que comparten la pasión por disfrutar y proteger la naturaleza.
En el corazón de la marca Timberland® está la creencia de que un futuro más verde es un futuro mejor. Esto corresponde las acciones que ha realizado por décadas para crear productos de manera responsable, proteger el aire libre y fortalecer a la comunidad.
Timberland es una marca de VF Corporation. Para compartir la misión Timberland® y trabajar juntos por un futuro más verde, visita la página www.timberland.com.mx y síguenos en redes sociales
+++

DIFUNDEN LISTA DE GANADORES DE LA CONVOCATORIA “ESPACIOS BAJO PUENTES”

 
• Pone en marcha GEM iniciativa para recuperar espacios públicos en vías estatales.
• Participan 185 bocetos, de la cuales 32 fueron seleccionados.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones, da a conocer la lista de los 28 ganadores de la Convocatoria “Recuperación de Espacios Bajo Puentes”, publicada el pasado mes de septiembre del presente año.

Dicha iniciativa pretende intervenir los bajo puentes de los cruces de Comonfort-Tollocan, Pilares-Tollocan, Tecnológico-Tollocan y Av. Juárez-San Mateo, este 10 de diciembre con la finalidad de rehabilitar y mejorar la imagen urbana.

La decisión del Consejo Honorífico de Evaluación y Elección de Murales del Estado de México, el cual está conformado por una organización civil, dos colectivos, un representante de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), los Ayuntamientos de San Mateo Atenco y Toluca, así como los titulares de las Secretarías de Cultura y de Comunicaciones, se basó en los requisitos plasmados en la convocatoria, así como la experiencia e interés de mejorar y contribuir a la imagen de los municipios.

Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones, comentó que la respuesta que se obtuvo por parte de la ciudadanía fue favorable y satisfactoria, ya que a partir de la difusión de la convocatoria y pinta de los espacios con la leyenda “Se busca un artista urbano” y al cierre de la misma, se recibieron 765 correos electrónicos solicitando información, de los cuales 109 participaron de forma individual y un colectivo, mismos que realizaron el envío de 185 bocetos, para cubrir los 32 espacios disponibles.

“Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, la Secretaría de Comunicaciones desarrolla estrategias para promover la cultura, así como propiciar una mejor imagen urbana, lo que nos permite engrandecer el sentido de orgullo por nuestras ciudades y crear un sentimiento de pertenencia, es por ello que convocamos a colectivos de la sociedad civil, y demás órdenes de gobierno, así como a la Universidad Autónoma del Estado de México, para poner en marcha esta iniciativa que habrá de recuperar espacios públicos en las vías estatales”, puntualizó Luis Limón.

Por su parte, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura del Estado de México, dijo que es muy grato sumarse a este tipo de proyectos que impulsan el mejoramiento de las ciudades a través del arte para lograr la recuperación de espacios bajo puentes.

“Invito a la ciudadanía a cuidar de estos espacios que hacen más agradable la vista de Toluca y San Mateo Atenco, ya que contribuirán a cambiar nuestra percepción y conciencia de que sí podemos vivir en mejores comunidades, para que cada día nos sintamos más orgullosos de ser mexiquenses”, añadió González Salas.

Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Presidente municipal de Toluca, felicitó a los artistas urbanos creadores de las obras seleccionadas y reconoció la suma de voluntades de los diferentes órdenes de gobierno, así como de la UAEM y actores de la sociedad civil comprometidos para trabajar en iniciativas que mejoran el paisaje urbano del Valle de Toluca, pero, sobre todo, hacen que los espacios públicos sean lugares más armoniosos para quienes transitan por ellos.

Se contó con participantes de los municipios de Toluca, Metepec, Ecatepec, Chimalhuacán, Lerma y San Mateo Atenco, así como de otras entidades como Puebla, Morelos, Ciudad de México con las Alcaldías de Iztacalco y Coyoacán.

Derivado de las actividades que realizará la iniciativa “Recuperación de Espacios Bajo Puentes”, las cuales inician este 10 de diciembre y concluyen aproximadamente el 5 de enero de 2020, se invita a la ciudadanía a tomar precauciones viales, para optimizar sus traslados en los cruces de los Puentes de Pilares-Tollocan, Comonfort-Tollocan, Tecnológico-Tollocan y Av. Juárez-San Mateo.

Los seleccionados fueron Rafael De León García, Víctor Manuel Cortés Gómez, Christian Ortiz Eleno, Ana Amezcua, Éric Camacho Gutiérrez, Andrea Fabiola Martínez Mendoza, Néstor Hernández, Flor Angélica Flores Serrano, Édgar Santiago Gonzaga, Jhonatan Abner Betz Morales, Óscar Argüello, Verónica Laura Luznik, Luis Enrique Fargo Cruz Ojeda, Georgina Gutiérrez, Gabriel Guzmán Romero, Ailer Ibarra, Aroj Julián Cano Vallejos, Mariana Miranova, Héctor Temor Bojórquez, Francisco Jaimes García, César Alexis Serrano Lara, Heriberto Pérez Rivera, Joaquín Enríquez Bernal, Yarim Guerrero Ortiz, Valentín Fernando Porcayo, José Jesús Bragado Vilchis.

Así como la pareja integrada por Jesús Ortiz Rodríguez y Érika Berenice Zamudio, y el colectivo Crea Grupo.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA AUXILIARON A UNA MENOR CON REPORTE DE EXTRAVÍO


* La menor contaba con un reporte de extravió en Locatel y una denuncia de hechos en una Agencia del Ministerio Público

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyaron a una menor que contaba con reporte de extravío, a reunirse con su madre en el interior la estación Pantitlán de la Línea 5, en alcaldía Venustiano Carranza.

Los oficiales de la SSC que realizaban el cierre de estación correspondiente, observaron a una menor de 14 años que se encontraba sola. Al acercarse a ella, refirió vivir a unas cuadras de la estación del metro, pero que tenía miedo de irse sola.

Por lo anterior, los uniformados le solicitaron un número telefónico para contactar a algún familiar. Después de unos minutos se presentó una mujer, quien se identificó como mamá de la menor.

La señora aseguró que la menor contaba con un reporte de extravió en Locatel desde las 13:00 horas del día 07 de diciembre, ya que al encontrarse en una consulta en un hospital psiquiátrico escapó y no se sabía de su paradero.

Además, se pudo conocer que también se contaba con una denuncia de hechos, y una carpeta de investigación abierta, la cual se levantó en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

Cabe señalar que mientras se reunía con la joven, la mujer de 46 años, sufrió un desmayo por lo que se solicitó apoyo del personal de Seguridad Industrial e Higiene del STC Metro, quienes la diagnosticaron con crisis nueroconvulsiva, pero no requirió de traslado médico.


Una vez que ambas mujeres se encontraron más tranquilas, se retiraron por sus propios medios del lugar. 


BRINDA ISSEMYM ATENCIÓN Y TRATAMIENTO EN CASOS DE DEPRESIÓN

BRINDA ISSEMYM ATENCIÓN Y TRATAMIENTO EN CASOS DE DEPRESIÓN

• Informa instituto que 45 por ciento de atenciones en servicio de urgencias, en el último año, fueron a jóvenes de 15 a 29 años, con heridas autoinfligidas.
• Pueden prevenir la mayoría de los suicidios con orientación psicológica y soporte familiar.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2019. Con el propósito de ayudar a los derechohabientes que atraviesan por cuadros depresivos o que sufren algún trastorno mental, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) capacita constantemente a sus profesionales.

Mara Gómora Culberth, Subdirectora de Salud del ISSEMyM, explicó que psicólogos y psiquiatras refuerzan periódicamente sus conocimientos y técnicas para detectar las primeras señales de un intento de suicidio y así ser capaces de implementar acciones inmediatas con aquellos pacientes que llegan en momentos de crisis.

Detalló que 45 por ciento de los derechohabientes que acudieron a los servicios de urgencias que ofrece este instituto, en el último año, presentaron lesiones autoinfligidas y fueron jóvenes de entre 15 a 29 años de edad, y 61.3 de las atenciones fueron a mujeres.

La funcionaria precisó que la mayoría de los suicidios pueden prevenirse con una buena orientación psicológica y soporte familiar.

Recomendó a las personas a acercarse con los especialistas, con el fin de que ellos puedan ayudarles a salir de la depresión, la cual es el principal factor de riesgo para que una persona se quite la vida.

“En el ISSEMyM se crearon dos Clínicas de Estrés Postraumático ubicadas en los Hospitales Regionales de Toluca y Tlalnepantla, las cuales están integradas por psicólogos clínicos, médicos psiquiatras y médicos generales con especializaciones específicas en urgencias, intervención en crisis y manejo del estrés, que les permite con experiencia ayudar al paciente y orientar de mejor forma según sea su caso”, ahondó.

Abundó que el suicidio no ocurre abruptamente, sino que va de forma paulatina, ya que con anticipación hay avisos no verbales, y en el caso de los jóvenes es común observar la baja de calificaciones, falta del arreglo y cuidado personal, aunado a la manifestación verbal de querer quitarse la vida.

Explicó que, en ocasiones, el abuso sexual, la violencia intrafamiliar o escolar, el consumo o adicción a las drogas, una ruptura de pareja o desilusión amorosa, la muerte de un ser querido, conflictos sociales, económicos e incluso antecedentes de familiares con depresión, pueden ser factores que conduzcan a una persona al suicidio, sobre todo cuando no sabe cómo superar y manejar esas situaciones.

Gómora Culberth aseguró que actualmente los especialistas en psicología no sólo se encargan de promover valores, sino que también ayudan a las personas a elevar su autoestima, enfrentar las adversidades de la vida, además organizan pláticas sobre inteligencia emocional, talleres de relajación y de manejo de estrés.