• Informa Gobernador mexiquense que se entregarán paquetes
invernales en 215 comunidades de 30 municipios, así como chalecos para
los alumnos de preescolar.
• Reitera que se reforzará la seguridad en la zona del Nevado de Toluca y en la región de Los Volcanes.
• Destaca también que se espera cerrar el año con cerca de 240 Centros de Salud rehabilitados.
Temascaltepec, Estado de México, 29 de noviembre de 2019.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio al programa de
Protección para la Temporada Invernal, con la entrega de paquetes
invernales para familias que viven en comunidades vulnerables a
presentar temperaturas frías, así como con la entrega de chalecos para
los alumnos de nivel preescolar.
“Este programa que iniciamos el día de hoy en Temascaltepec es para
apoyar a muchas familias del Estado de México que viven en las
comunidades altas, para que tengan algunos apoyos que les permitan pasar
una temporada en mejores condiciones, resistir más al frío, a los
Frentes Fríos en las próximas semanas”, expresó.
Alfredo Del Mazo informó que los paquetes invernales constan de bufanda,
guantes colchonetas y cobertores, los cuales se entregarán en 215
comunidades de 30 municipios mexiquenses en beneficio de 50 mil
familias.
Respecto a la entrega de chalecos para alumnos de preescolar, puntualizó
que es la primera ocasión que se pone en marcha este programa, mediante
el cual serán beneficiados más de 474 mil pequeños.
“Arrancamos este programa en donde vamos a darle a todos los alumnos de
preescolar que hay en el Estado de México, que son más de 474 mil
alumnos de prescolar en todo el Estado de México, les vamos a dar a
todos un chaleco para que vayan más calientitos a la escuela en las
mañanas, sobre todo en esta temporada de frío, y también un paquete de
libros didácticos que les ayuden a desarrollar sus habilidades en estas
edades”, añadió.
El mandatario estatal indicó que estos apoyos tienen como finalidad
prevenir enfermedades por motivo de la temporada Invernal, en la cual se
esperan la presencia de 53 Frentes Fríos.
Por tal motivo, también invitó a los mexiquenses a acudir a los Centros
de Salud para vacunarse contra la influenza, principalmente los niños
menores de cinco años y adultos mayores, y recordó que la meta es
aplicar más de 2 millones 700 mil dosis, donde se lleva un avance del 54
por ciento.
Agregó que su gobierno emprendió un programa para rehabilitar los mil
221 Centros de Salud que hay en la entidad, lugares donde se atienden el
80 por ciento de las enfermedades, con el objetivo de que cuenten con
instalaciones y equipamiento adecuados, así como tener las medicinas y
el personal médico necesario.
“Es un programa que va avanzando muy bien, vamos a cerrar el año con
cerca de 240 Centros de Salud ya rehabilitados y queremos dentro de tres
años, terminar con todos los Centros de Salud”, destacó.
Asimismo, recomendó a la población estar al pendiente de la información
que emita Protección Civil en esta temporada invernal, mandar abrigados a
los niños a la escuela, consumir alimentos ricos en vitamina C, si
prenden dentro de casa estufas de leña u hornillas, mantener ventilados
los hogares, y quienes tienen techos de lámina, asistir a los albergues
que se colocarán por parte de los Ayuntamientos y del DIF estatal.
Luego de entregar los primeros paquetes invernales y chalecos a
estudiantes del Jardín de Niños “Jean Piaget” de Temascaltepec, el
Gobernador mexiquense reiteró que se reforzará la vigilancia en el
Nevado de Toluca y la región de Los Volcanes, para que quienes visiten
estas zonas se sientan seguras y pasen ratos de convivencia familiar.
Dio a conocer que se reforzará la seguridad en esos sitios con elementos
de la Policía Montada, Policía Motorizada, patrullajes permanentes y
con presencia de la Guardia Nacional.
“Para que quienes quieran venir a pasar el día cuando empiecen a caer
las primeras nevadas, vengan también a pasar un día en familia y se
sientan y estén seguras”, afirmó.
Del Mazo Maza señaló también que la administración estatal trabaja para
que los alumnos mexiquenses tengan mejores condiciones educativas, por
lo que se tiene un programa permanente para rehabilitar las escuelas en
el Estado de México.
Dio a conocer que hasta el momento 3 mil escuelas de la entidad de las
22 mil existentes, han sido impermeabilizadas, pintadas y se ha
entregado equipamiento que les permite tener mejores condiciones y dar
servicios
educativos dignos.
También, dijo, se realiza la conectividad a internet adecuada para que se tenga acceso a la tecnología en las áreas de cómputo.
Por su parte, Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación de
la entidad, puntualizó que para prevenir enfermedades respiratorias en
los niños se puso en marcha la estrategia invernal 2019-2020, donde se
entregarán chalecos para abrigar a los niños de preescolar del Estado de
México para evitar enfermedades.