Hoy en día todas
las organizaciones independientemente de su tipo o tamaño desean
tomar decisiones más informadas y planificar de mejor manera. Para
lograrlo, buscan tener acceso a la mayor cantidad de información
posible la cual puede ser extraída de sus propios sistemas de
seguridad física.
Sin embargo, acceder
a estos datos no es suficiente, es necesario estructurarlos y darles
sentido para conocer realmente su valor y es justo aquí, donde las
video analíticas, resultan una herramienta muy efectiva que al
correlacionar y extraer datos permiten conocer realmente todo tipo de
información acerca de nuestro negocio y/o entorno.
Tradicionalmente,
los departamentos de seguridad usaban las analíticas de video como
una herramienta reactiva para que los operadores respondieran a
ciertos eventos o situaciones críticas. Sin embargo, hoy las
organizaciones se han dado cuenta de que pueden usar el video y los
datos relacionados del control de acceso y el reconocimiento de
matrículas, para algo más que solo resguardar la seguridad física.
A partir de este
cambio de visión es donde la analítica de video, impulsada por los
avances tecnológicos ha evolucionado considerablemente, extrayendo
cada vez datos más confiables y potentes de las transmisiones de
video. En ese sentido, el enfoque de los proveedores de soluciones
está dirigido hacia lo que los usuarios realmente necesitan y cómo
presentar esa información de la manera más clara posible para
mejorar sus negocios.
Actualmente,
industrias como el comercio minorista, los aeropuertos y los
gobiernos en lo que refiere a la gestión del tráfico en las
ciudades, están utilizando la analítica de video con grandes
beneficios en sus operaciones y toma de decisiones.
• Aeropuertos:
Mejorando el flujo de pasajeros
Los aeropuertos, por
ejemplo, buscan tomar mejores decisiones comerciales que optimicen el
flujo de personas para que los procesos de llegadas y salidas sean
más eficientes.
La analítica de
video en esta industria es un gran aliado para mejorar las
operaciones pues ayuda a comprender cuánto tiempo permanecen las
personas en las filas para abordar, dónde ocurren los obstáculos y
en qué zonas hay mayor afluencia de personas. Con esta información,
los administradores de aeropuertos pueden optimizar el trabajo de su
personal, reducir los sitios de congestión e informar a los
pasajeros sobre sus vuelos y tiempos de espera. Esto al final se
traduce en una mejor gestión del tiempo para que los usuarios
realicen, por ejemplo, más compras en los establecimientos libres de
impuestos, aumentando los ingresos del aeropuerto.
• Vías:
Manteniendo todo en movimiento
La video analítica
está teniendo un gran impulso en las grandes ciudades ya que permite
una mejor gestión del tráfico al proporcionar información valiosa
sobre lo que sucede en las carreteras, cuántos automóviles hay en
una calle determinada o cuántos autos pasan por una intersección
específica.
Estos datos son de
gran valor para la planificación de la ciudad. Las autoridades
encargadas del tránsito pueden usar esta información para redirigir
el tránsito a través de rutas alternas durante las horas pico y así
evitar congestionamientos. Esto no solo hace felices a los
conductores, sino que ayuda a reducir las emisiones de los
automóviles y, en consecuencia, a disminuir el impacto ambiental
generado por éstas.
“La analítica de
video es un medio para crear valor, las plataformas de seguridad que
integran estas analíticas están generando resultados más
precisos”, señala Gigi Agassini, Directora de Desarrollo de
Negocios de Genetec, proveedor global en soluciones de seguridad que
desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios
basados en la Nube.
“Si bien eso
significa para muchos un gran alivio, hay una pregunta que todavía
se hacen con frecuencia: ¿Debo obtener video analíticas basadas en
el servidor o instalarlas en el borde?”, comenta Gigi.
¿En el servidor o
en el borde?
Cuando nos referimos
a analíticas basadas en bordes, significa que es la cámara o el
codificador el que está procesando la imagen y creando metadatos. En
una configuración de analíticas basada en el servidor, las
transmisiones de video se envían y procesan en el servidor,
independientemente de las cámaras. Cada opción es viable y
efectiva, pero elegir la mejor depende de cada negocio.
“Cuando procesas
la analítica en la cámara, la principal ventaja es que puedes
reducir el uso de ancho de banda y configurar una arquitectura de
sistema distribuida y así reducir los costos del servidor”, indica
Gigi Agassini. “Esto se debe a que la cámara filtra la
información, por lo que evita tener que transferir todos los datos
de video a los servidores”.
Sin embargo, esto es
cierto si solo se está almacenando el video que la analítica ha
clasificado como relevante. Si se desea mantener todo el video
durante un cierto período, o simplemente mantener todo el video con
eventos detectados por movimiento, esta opción no generará mucho
valor.
“Cuando se elige
la analítica basada en el servidor, se es libre de elegir cualquier
cámara. Esto puede ser una ventaja para quienes estén actualizando
su sistema de seguridad y quieran reducir los costos manteniendo los
dispositivos en el borde existentes”, dice Gigi Agassini. “Si
bien es mejor consultar con su proveedor de soluciones de analítica,
los que están basados en servidores generalmente funcionan con la
mayoría de las cámaras, independientemente del proveedor o modelo
de la cámara”.
Otra ventaja
principal es que se obtiene un mejor rendimiento. Los servidores
tienen más potencia de procesamiento y pueden procesar más video,
lo que permite analíticas más avanzadas.
Las analíticas
basadas en servidor también pueden ser más fáciles de configurar y
usar. “Si estás utilizando una plataforma de seguridad con
unificadas, por ejemplo, podrás configurar las analíticas desde la
misma interfaz que tu sistema de video vigilancia y en
implementaciones más grandes con cientos o miles de cámaras, esto
puede ahorrar mucho tiempo”, señala la experta de Genetec.
Elegir la tecnología
de analíticas correcta realmente depende de las necesidades de cada
negocio. Si solo se busca obtener analíticas básicas o si se tiene
una instalación pequeña o mediana, una solución basada en el borde
podría ser la opción correcta. Si lo que se tiene es un sistema
empresarial más grande, las analíticas basadas en el servidor es el
camino a seguir.
En conclusión, los
departamentos de seguridad se encuentran en una mina de oro de datos
que las cámaras de video y otros dispositivos de seguridad física
conectados recopilan. Ya sea en el borde o en el servidor, las
analíticas pueden transformar estos datos en información
inteligente y procesable. Esto se puede usar no solo para mejorar la
seguridad sino también para mejorar la eficiencia, las operaciones,
el servicio al cliente y la generación de ingresos.
“La analítica de
video es un medio para crear valor, las plataformas de seguridad que
integran estas analíticas están generando resultados más
precisos”.
Gigi Agassini
Directora de
Desarrollo de Negocios de Genetec
Acerca de Genetec
Desarrolla software
de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para
la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el
Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y
reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una
sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora que
desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus
servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través
de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más
de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser
innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes
que unifican sistemas de seguridad física. Para obtener más
información visitar
www.genetec.com/es.
+++