jueves, 8 de agosto de 2019

Air Canada consiente a sus clientes con el menú del galardonado Chef Antonio Park



  • El Chef Antonio Park se convierte en el cuarto miembro del panel de talentos culinarios y vinícolas canadienses de la aerolínea
  • El Chef Hawksworth, es el autor del menú en los vuelos Signature Class y Suite Signature Suite.
  • La sommelier Veronique Rivest es la encargada de los vinos para acompañar el menú a 30,000 pies
  • El Chef Vikram Vij presenta platos de la cultura India en las cabinas con vuelos de Canadá-India desde Toronto y Vancouver


Air Canada, anunció que desde el primero de agosto del 2019, el Chef canadiense Antonio Park forma parte de las filas de la aerolínea de la hoja de maple, esto para aportar platillos inspirados en las rutas que se presentan exclusivamente en vuelos elegibles con destino a Asia y Sudamérica. Los diseños innovadores del canadiense, complementarán los platillos de su colega, el Chef David Hawksworth, es así como ambos serán los encargados de elaborar los menús de vuelos internacionales, comenzando con la ruta Montreal-Tokyo-Narita.

Al respecto, el Vicepresidente de Productos de la aerolínea, Andrew Yiu, comentó: “estamos encantados de mostrar lo mejor del talento canadiense con la incorporación del Chef Park, además de elevar la experiencia gastronómica de nuestros clientes que viajan en nuestras cabinas Air Canada Signature Service, Premium Economy and Economy".

Antonio Park, que forma parte de los 50 mejores del mundo y  en el top 10/20 de la lista de los 100 Mejores de Canadá comentó: “es un honor colaborar con Air Canada y me siento muy afortunado y orgulloso de poder compartir mi propuesta con los clientes que estarán utilizando esta nueva ruta hacia Tokyio-Narita”.

Los viajeros podrán disfrutar, a una altura de 30,000 pies, de un hirashi japonés/canadiense, camarones ebi, salmón canadiense ahumado, atún albacora, tamago casero, el cual es una especie de tortilla japonesa, salsa de pepino y ponzu de chalota. Como platillo principal se ofrecen costillas cocidas en tamari y jarabe de arce, con hongos shiitake, daikon cocido, patatas, cebollas y jengibre.

La visión del Chef está inspirada en su viaje culinario, comenzando con la cocina de su madre coreana mientras crecía en Argentina y su entrenamiento bajo los maestros de la cocina japonesa que lo han convertido en uno de los Chefs más famosos de Canadá. Como parte de su curriculum el Chef ha trabajado en Japón, Nueva York, Toronto y Montreal, lugar en donde abrió su restaurante en el 2012.

Para 2020, las comidas del Chef Park estarán disponibles en vuelos a Hong Kong, Seúl, Beijing, Shanghai, Taipei, Sao Paulo (desde Toronto), Santiago y Buenos Aires, además de los vuelos de temporada que ofrece la aerolínea canadiense, desde Calgary a Tokio-Narita y Vancouver a Osaka.

Para más información sobre la diversidad en Air Canada y sus programas de diversidad, consulte el Informe de Sostenibilidad Corporativa 2018 de Air Canada en www.aircanada.com

Beyond Meat llega al Mercado Global de la BMV / 08 agosto, 2019


La inflación anual se desacelera en julio, como anticipábamos. Nota Oportuna. Citibanamex...


El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.38% mensual en julio, por debajo de nuestro pronóstico de 0.42% y en línea con el del consenso en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. En términos anuales, la inflación general disminuyó a 3.78% desde el 3.95% del mes previo.

La inflación subyacente se ubicó en 0.26% mensual en julio, en línea con nuestro pronóstico y ligeramente por encima de la proyección del consenso de 0.25%. El aumento mensual en los precios subyacentes se explicó principalmente por la expansión mensual de 0.38% en los precios de los servicios, sobre todo aquellos de la categoría de “otros servicios” (distintos a educación y vivienda). La inflación mensual de mercancías se ubicó en 0.15%, destacando un incremento notable en el subíndice de alimentos, bebidas y tabaco. En términos anuales, la inflación subyacente en el mes fue de 3.82% desde el 3.85% registrado en junio. 

Por otro lado, el índice no subyacente creció 0.74% mensual, o 3.64% anual desde el 4.19% observado en junio. El aumento anual registrado en julio fue más bajo que el que anticipábamos tanto nosotros como el consenso con cifras de 3.82% y 3.70%, respectivamente. En las comparaciones mensuales, destacamos la reducción en los precios de energéticos de (-)0.43%, así como el incremento en precios de productos agropecuarios de 2.00%, esto último impulsado por aumentos en los precios del pollo, la cebolla, la papa y la naranja.

Confirmamos nuestro pronóstico para la inflación general anual al cierre de 2019 de 3.6%. Las cifras anuales al mes de julio alcanzaron su mínimo desde diciembre de 2016, lo que respondió a las disminuciones de los precios no subyacentes. La inflación subyacente, no obstante, continúa sin cambios notables. De hecho, a la luz de la caída sustancial de la no subyacente y de la sostenida rigidez de la subyacente, esta es la primera vez desde diciembre de 2016 que la última excede a la primera. Este punto continuará teniendo un peso especialmente importante en las decisiones de política de Banxico; mantenemos nuestro pronóstico de que el siguiente cambio en la tasa de política será una disminución de 25pb en septiembre de este año.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre: “Mexico Economics Flash: Annual inflation in July decelerates, as expected”.

NINTENDO DOWNLOAD: PILLARS OF ETERNITY COMES TO NINTENDO SWITCH



This week’s Nintendo Download includes the following featured content:

  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Pillars of Eternity: Complete Edition – Take your party on the ultimate role-playing experience with Pillars of Eternity, now on the Nintendo Switch system. Now the fantastical world, tactical combat and unforgettable storyline can be taken anywhere you go. The Pillars of Eternity: Complete Edition game includes all the additional content from the PC version, including the DLC and expansions.
    • SWORD ART ONLINE: FATAL BULLET Complete Edition – Packed to the rim with content, the SWORD ART ONLINE: FATAL BULLET Complete Edition game includes the main game, three DLC packs, the expansion “Dissonance of the Nexus” and bonus in-game items. The SWORD ART ONLINE: FATAL BULLET Complete Edition game will be available on Aug. 9.

Nintendo eShop sales:

Activities:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.
 
Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.
 
Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.
 
My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/switchhttp://www.nintendo.com/wiiu or http://www.nintendo.com/3ds.

CP: Los desafíos de los pueblos indígenas frente a proyectos de desarrollo


Ciudad de México, 8 de agosto de 2019.- El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos indígenas, siendo un momento para reflexionar acerca del legado que ellos han heredado de sus ancestros, sus prácticas bioculturales, su manera de relacionarse con la gente y la naturaleza. Pero no solo eso. Retienen además esquemas sociales, culturales, económicos y políticos distintos de los dominantes en la sociedad mexicana y que, lamentablemente, enfrentan grandes retos y problemáticas a la hora de proteger sus derechos individuales y colectivos como pueblos diferentes.

Los pueblos originarios han buscado por años el reconocimiento y respeto de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus tierras y territorios, así como la lucha por la defensa de sus recursos naturales. Pese a ello, a lo largo de la historia sus derechos han sido violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas por el modelo de desarrollo promovido por años.

El caso particular de las comunidades mayas radicadas en Hopelchen, Campeche, no es la excepción. El permiso 07_2012 otorgado a la empresa Monsanto en 2012 para la siembra comercial de 253,500 hectáreas de soya genéticamente modificada (GM) para 7 estados del país, incluyendo los de la Península de Yucatán vino a trastocar la economía, la convivencia y relativa paz en la región. A pesar del impacto negativo y la transformación sustancial que la siembra de soya transgénica conlleva en los modos de vida de los campesinos de la región, las comunidades indígenas afectadas no fueron informadas y mucho menos consultadas sobre el permiso otorgado a la empresa; tampoco sobre la pertinencia de sembrar esta oleaginosa, principalmente destinada para producción de aceites y grasas, así como alimentos para animales.

En 2019 las comunidades mayas viven en resistencia frente a distintas afectaciones vinculadas a dicho cultivo: su principal actividad económica, la apicultura, exportada en su mayoría a la Unión Europea, ha sufrido mermas, no solo por el abuso de agroquímicos sino por la reducción de zonas de pecoreo para las abejas debido a la tala ilegal de montes y selvas, siendo el municipio de Hopelchen de los más deforestados en todo el país. Hay que reconocer que las abejas no son las únicas víctimas de este modelo de desarrollo depredador sino también la flora y fauna de la región, junto con los cultivos de las propias comunidades.

El crecimiento acelerado de las áreas de cultivo para el establecimiento de grandes extensiones de monocultivos no solo trae como consecuencia la deforestación. Se han abierto a la agricultura zonas de selvas inundables (no aptas para el uso agrícola) en donde se han desecado aguadas y se construyen pozos de absorción de agua ilegales para evitar que los cultivos se inunden. Estos pozos de absorción actúan como desagües a través de los cuales enormes cantidades de residuos de agrotóxicos, incluyendo el potencialmente cancerígeno glifosato, contaminan el agua en los mantos freáticos, de la cual se abastecen las comunidades para consumo humano, sin que ninguna autoridad les informe sobre las afectaciones en su salud a mediano y largo plazo.

Por otro lado, el descontrolado incremento de fumigaciones aéreas con agroquímicos muy cercanas a poblados como Suc Tuc, Ich-Ek, Poste y Sahcabchen, del municipio de Hopelchén, pone en evidencia el nulo control de las avionetas que pasan cerca de las comunidades, rociándolas  con agroquímicos, omitiendo la aplicación de medidas sanitarias o fitosanitarias adecuadas, provocando no solo que los habitantes perciban el olor de los químicos sino que algunos reporten dolor de cabeza, mareos y vómito. El riesgo para la salud humana que esto implica es muy grande. Además se observan graves daños en la apicultura y las selvas de los ejidos que colindan con las áreas fumigadas.

Los peligros que conlleva el actual modelo agroindustrial basado en semillas transgénicas, monocultivos y agroquímicos, ha violentado diversos derechos humanos de las comunidades mayas, como el derecho a la salud, al agua libre de sustancias químicas, al medio ambiente sano, a la alimentación, a ser informados, escuchados y consultados, entre otros. Las comunidades mayas de Hopelchén, apoyadas por investigadores, académicos y organizaciones de la sociedad civil, han venido denunciando desde hace ocho años las afectaciones y los riesgos asociados a este modelo depredador.

“Estos dos modelos de desarrollo hoy confrontan a los pobladores de Hopelchén, ejerciendo presión de un grupo sobre otro que, incluso, alcanzan niveles preocupantes de descalificaciones y acusaciones falsas, como el que las comunidades mayas en resistencia “son marionetas de ambientalistas”. Estas declaraciones buscan acallar las voces de líderes indígenas y de sus familias, vulneran su integridad y se dan en un contexto de omisión por parte de las autoridades al no asumir su responsabilidad en la aplicación y cumplimiento de la ley, atentando contra el derecho a emprender la defensa de los derechos humanos ¡Esto debe parar ya¡”, señaló Carlos Escoffié, abogado del Colectivo de Comunidades de Los Chenes.

Las corporaciones deben responsabilizarse por sus impactos al ambiente y a la salud de las poblaciones, respetando sus derechos humanos; mientras que los agentes del Estado deben prevenir, investigar, sancionar y reparar, así como defender y garantizar esos derechos humanos, actuando en favor  de los pueblos y comunidades indígenas en lugar de apoyar los intereses económicos empresariales”, explicó Maria Colin, campañista legal de Greenpeace México. “El gobierno mexicano debe cambiar las políticas agrícolas erróneas que promueven un modelo basado en monocultivos, plaguicidas y transgénicos y, en vez de ello, apoyar a los agricultores y comunidades indígenas que producen alimentos sanos mediante un buen manejo sustentable de sus recursos naturales, en armonía con la naturaleza”, señaló Colin.

Suscriben: Greenpeace MéxicoAsociación Interamericana para la Defensa del AmbienteComisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos HumanosCohesión Comunitaria e Inovación SocialEl Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C.  y el Colectivo de Comunindades Mayas de los Chenes.

Privacidad, durabilidad y máxima protección


 

Las micas protectoras de pantalla Belkin InvisiGlass de siguiente generación añaden resguardo a la pantalla de miradas curiosas.

 
Ciudad de México – 8 de agosto de 2019 Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles, anuncia su nuevo modelo en sus micas InvisiGlass, de siguiente generación de protección, con la introducción al mercado mexicano del protector de pantalla SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy para iPhone, que además de resguardar con el máximo nivel de protección a la pantalla del smartphone ahora brinda privacidad.
 
Cada vez que usamos el smartphone estamos expuestos a las miradas de las personas que están alrededor nuestro, poniendo en riesgo la información personal como datos bancarios al realizar una consulta o transacción, mensajes de texto, e-mails y otros contenidos sensibles. El Protector de pantalla SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy te protege de los curiosos para que solo disfrutes de una gran privacidad y versatilidad para el mundo conectado moderno.
 
El cristal ultra premium del protector InvisiGlass™ Ultra Privacy ha sido diseñado químicamente para ser incluso más resistente que el cristal templado. Esta dureza adicional permite cortarlo con gran precisión para que sea increíblemente fino, proporcionando una experiencia de pantalla táctil perfecta. La capa superior del protector ha sido sometida a pruebas de resistencia para asegurar el mayor nivel de protección posible frente a arañazos, para que tu iPhone luzca y funcione como el primer día que lo tuviste en tus manos.
 
El proceso de corte del InvisiGlass Ultra es increíblemente preciso para ofrecer un grosor muy fino que asegura un gran nivel de respuesta a la presión. Esto, combinado con una composición muy inteligente del cristal asegura que cada contacto y movimiento se transfiera con precisión a la pantalla debajo del protector para una experiencia de pantalla táctil perfecta.
 
Mantén la vista de tu pantalla sólo para ti y libérate de estar cuidándote al usar tu iPhone. El protector InvisiGlass Ultra Privacy te permite disfrutar de una privacidad total en toda la extensión de la pantalla, si pones el teléfono en posición vertical tus contenidos permanecerán ocultos de cualquier mirada indiscreta. Pero si lo que deseas es compartir fotos y videos es tan sencillo como girar el teléfono para ponerlo en modo horizontal y permitir una visibilidad clara y sin filtro de la pantalla.
Fabricado con tecnología Microlouver, el protector brinda un filtro avanzado lateral de 2 posiciones que reduce la visibilidad de la pantalla, a partir de un ángulo de 30 grados. Además, de salvaguardar la pantalla de rayones o golpes ya que ha sido probado para resistir el contacto con objetos duros de metal, como llaves y monedas, y el daño causado por caídas e impactos, proporcionando una resistencia superior contra el deterioro del uso diario. Ha pasado las pruebas de dureza que certifican un grado 9 H contra lápiz, siendo este el mayor nivel disponible de protección contra arañazos.
 
Y para que tus protectores queden perfectamente instalados, Belkin pone a tu disposición su sistema TrueClear Pro Advanced Screen Care con el que un profesional capacitado aplicará el protector de pantalla con la máxima precisión. Las micas protectoras son aplicadas usando un sistema que hace mediciones con precisión milimétrica para garantizar la exactitud, sin desajustes o burbujas de aire, y con resultados superiores y duraderos.
 
Caracteristicas generales
·         Protección multicapa  ultrafino con un grosor de tan solo 0,29 mm
·         Su revestimiento antihuellas y resistente a los arañazos hace que la pantalla quede siempre limpia y libre de marcas
·         El cristal ha sido químicamente fortalecido por intercambio de iones y proporciona una mayor resistencia a la vez que conserva la textura suave típica del cristal
·         El adhesivo ofrece una transparencia óptica y une el cristal a la base para una transparencia máxima
·         Filtro lateral avanzado bidireccional para proteger la privacidad del usuario
·         Incluye una bandeja de alineamiento fácil para una aplicación sencilla, precisa y libre de burbujas
 
Disponibilidad
Los protectores SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy son compatibles con los teléfonos Apple: iPhone X, iPhone XS, iPhone XR y iPhone XS Max.
 
Los protectores de pantalla de Belkin y el servicio de aplicación TrueClear Pro Advanced Screen Care estarán disponibles en las tiendas iShop.
 
·         Protector SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy para iPhone X tendrá un precio sugerido de $699.00 pesos.
·         Protector SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy para iPhone XS tendrá un precio sugerido de $699.00 pesos.
·         Protector SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy para iPhone XR tendrá un precio sugerido de $799.00 pesos.
·         Protector SCREENFORCE™ InvisiGlass™ Ultra Privacy para iPhone XS Max tendrá un precio sugerido de $799.00 pesos.

INEGI: Estadísticas a propósito del día Internacional de la Juventud (12 de agosto)




  • Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, hay 30.7 millones de personas entre 15 y los 29 años; es decir, uno de cada cuatro habitantes del país es joven (24.6%).
  • El promedio de escolaridad de la población joven es de 10.8 grados, uno más que en el total de población de 15 años o más.
  • La fecundidad para las mujeres de 15 a 19 años es de 70.62 hijos nacidos vivos por cada mil mujeres.

En el año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas inició la celebración del Día Internacional de la Juventud y declaró el 12 de agosto como la fecha conmemorativa.

Esta conmemoración brinda la oportunidad de centrar la atención en los problemas que se relacionan con la población joven tales como su educación, entorno en el que se desarrollan, su situación en el mercado laboral, así como otras características de este grupo de población. Por lo anterior, el INEGI presenta información acerca de la población joven de 15 a 29 años residente en el país.

El Verano Audi crea interés por la industria automotriz en los jóvenes de la región



Participaran 45 jóvenes de los municipios aledaños a la planta Audi México

El objetivo es preparar a los jóvenes para el examen de admisión del Programa de Formación Dual de Aprendices

Andreas Lehe, presidente de Audi México: “La educación es un incentivo para mejorar la calidad de vida de los jóvenes en la región”


San José Chiapa, Puebla, 08 de agosto de 2019.- Audi México realiza por cuarto año consecutivo el Verano Audi. El Verano Audi es un proyecto donde jóvenes de la región podrán conocer el proceso de producción del Audi Q5 bajo el sistema de producción Audi. El objetivo del Verano Audi es que los jóvenes de la región desarrollen el interés por la industria automotriz y prepararlos para una posible formación dual dentro de la compañía. El proyecto está constituido por un periodo de casi doce meses.

Los participantes cursan actualmente el segundo grado de preparatoria y son provenientes de los municipios de San José Chiapa, Rafael Lara Grajales y Nopalucan de la Granja. El Verano Audi se dividirá en tres etapas conformadas por:
1) Agosto 2019: tres días de campamento de Verano Audi con una introducción general al mundo automotriz
2) De septiembre a noviembre 2019: prácticas vocacionales en las instalaciones del Centro de Especialización
3) Febrero 2020: examen de admisión al Programa Dual de Aprendices para poder empezar con la formación dual en septiembre de 2020

La primera etapa denominada “Verano Audi” se realizará del 07 al 09 de agosto de 2019. Los estudiantes conocerán las carreras técnicas del Programa Dual de Aprendices a través de actividades relacionadas al proceso de producción de un auto a escala. Realizarán actividades técnicas de la industria automotriz basadas en los procesos de estampado, construcción de carrocerías, pintura, montaje y calidad.

De septiembre a noviembre de 2019 se realizará la segunda etapa de este proyecto. Aquí, los jóvenes experimentarán de primera mano lo que vive un aprendiz. Durante este periodo se realizarán recorridos por la fábrica y se fijará la posible área de especialidad del candidato, en la cual tendrán una experiencia vocacional.

La última etapa que comprende este proceso se realizará en febrero de 2020. En caso de estar interesados, los estudiantes podrán aplicar a la carrera técnica deseada a través del portal de Audi México.

“La educación crea oportunidades. La formación profesional en Audi México puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los jóvenes en la región. Nos sentimos orgullosos de aportar a la comunidad a través del Verano Audi” afirma Andreas Lehe, Presidente Ejecutivo de Audi México.

Con este proyecto, el fabricante alemán de autos Premium en México reafirma su compromiso con la comunidad y la educación en México. El Verano Audi es parte de las iniciativas de Responsabilidad Social que tiene la planta automotriz de Audi en nuestro país.

Audi México S.A. de C.V. se inauguró en el año 2016, por lo que es la planta más joven de la red de producción de Audi. La planta está ubicada en San José Chiapa, en el estado de Puebla y cuenta con la cadena completa de producción, desde la nave de Estampado, la nave de Carrocería, la nave de Pintura hasta la nave de Montaje. Los equipos de producción vanguardistas y la logística altamente eficiente aseguran un volumen de producción anual de 150,000 Audi Q5s, lo que convierte a Audi México en un centro importante de exportación para todo el mundo. Audi México es uno de los empleadores más atractivos del país, a más un año de su apertura, la fábrica se involucra de manera importante con la región, a través de proyectos sustentables. Actualmente, más de 5,200 colaboradores trabajan en la planta de
San José Chiapa.
+++

ESTE DÍA SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN SINALOA, NAYARIT, DURANGO, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS, ASÍ COMO MUY FUERTES EN SONORA, CHIHUAHUA, JALISCO Y VERACRUZ

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

 Estado de México, 8 de agosto de 2019.
 


Para hoy, la onda tropical No. 25 se extenderá frente a las costas de Colima y Michoacán y continuará interactuando con un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental; la onda tropical No. 26 recorrerá el sureste del territorio nacional; y otro canal de baja presión, se ubicará sobre la Península de Yucatán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Estado de México y Tabasco.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado durante el día con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, también es posible llovizna en las primeras horas del día. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 9 a 11°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Ignacio López Rayón, Chis., 64.5; 100 metros (Gustavo A. Madero), CDMX, 62.7; Zapopan, Jal., 38.0; Presa Urepetiro, Mich., 30.0; Kantunilkín, Q. Roo, 27.8; Cumbres de Majalca, Chih., 26.6; La Caldera (La Paz), Edo. de Méx., 26.1; Tepic, Nay., 24.4; Barbosa, Gto., 22.3 y Cuernavaca, Mor., 21.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temoaya, Estado de México, 4.6; San José Teacalco, Tlax., 6.4; Senguio, Mich., 7.9; El Chico (Pachuca), Hgo., 8.6 y Tacubaya, CDMX, 13.6.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Santander anuncia retiros de efectivo sin tarjeta en sus Cajeros Automáticos


 
Ciudad de México, 08 de agosto de 2019.- Como parte de sus servicios digitales, Banco Santander México lanzó una nueva funcionalidad que permite retirar efectivo en su red de cajeros automáticos sin necesidad de usar la tarjeta, servicio que ya está disponible sin cobro de comisión alguna.
 
Esta nueva funcionalidad facilita la disposición de efectivo a los clientes del banco, pues les permite realizar retiros de efectivo en su red de más de 8 mil 700 cajeros automáticos en todo el país, sin tener que insertar la tarjeta en el cajero; lo que hace el retiro más sencillo, seguro y operado por completo desde la App SuperMóvil de Santander.
 
Además de ser un proceso intuitivo, la funcionalidad de “Retiro sin tarjeta” de la aplicación de Santander, contiene elementos de seguridad como una referencia y contraseña sin las que no es posible completar el retiro en los cajeros automáticos, donde ya se cuenta con un botón específico para esta función, a manera de agilizar la operación.
 
Desde la App SuperMóvil, los clientes también podrán consultar todas sus referencias y cancelar las vigentes en la sección “Retiro sin tarjeta” opción “Consulta de retiros”.
 
El cliente puede generar tantas referencias como lo requiera en múltiplos de $100, pero el monto máximo diario a cobrar no podrá exceder de $5,000. En caso de que no se liquide la operación después de 5 días, ésta se cancelará automáticamente sin ningún cargo para el cliente.
 
Cabe mencionar que este servicio también está disponible para empresas a través de la Banca Electrónica Santander.
 
En los primeros días de operación de esta nueva funcionalidad, más de 64 mil clientes de Santander han retirado dinero sin tarjeta en los cajeros automáticos del banco en todo el país.

INEGI: Índice Nacional de Precios al Consumidor Cifras durante julio de 2019




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en julio de 2019 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0.38 por ciento y una inflación anual de 3.78 por ciento. En el mismo mes de 2018 los datos correspondientes fueron de 0.54 y de 4.81 por ciento.

El índice de precios subyacente creció 0.26 por ciento mensual, alcanzando una variación anual de 3.82 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.74 por ciento mensual y 3.64 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios presentaron alzas mensuales de 0.15 y de 0.38 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.00 por ciento, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron (-)0.19 por ciento mensual.

INEGI: Índice Nacional de Precios Productor Cifras durante julio de 2019




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante julio de 2019 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un aumento de 0.21% mensual, alcanzando una tasa anual de 3.38 por ciento. En igual mes de 2018 disminuyó (-)0.66% mensual y se incrementó 6.51% anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias crecieron 0.20%, los de las Actividades Secundarias 0.11% y los de las Actividades Terciarias 0.39% a tasa mensual.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, mostró una variación mensual de 0.38%, ubicando su tasa anual en 2.90 por ciento.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, registró un alza mensual de 0.14% y anual de 3.60 por ciento.

Nota al usuario

El INEGI con el propósito de mantener actualizada la metodología que permita reflejar la variación de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional, llevará a cabo un conjunto de actualizaciones para continuar reflejando la dinámica de la económica mexicana, así como de la participación de los distintos sectores de la producción.

Por lo anterior, se informa que cambiará la base del Índice Nacional de Precios Productor (INPP) de junio 2012=100, a julio 2019=100. La nueva canasta pasa de 567 a 560 productos y servicios; la estructura de ponderaciones será publicada con la canasta; se actualiza la muestra de empresas y productos que se siguen para la elaboración del índice. El primer mes calculado con la nueva metodología será agosto de 2019 y se publicará el 9 de septiembre de este año. Lo anterior sigue las mejores prácticas internacionales para la elaboración del INPP.

Las consideraciones metodológicas de dicha actualización podrán ser consultadas en el ‘Documento metodológico del INPP base julio 2019=100’, el cual se dará a conocer en la misma fecha de publicación.

INEGI: Encuestas de Viajeros Internacionales Cifras durante junio de 2019




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) -Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF) -, las cuales tienen la finalidad de dar a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como los gastos realizados por éstos.

Resumen:

  • Durante junio de 2019 ingresaron al país 7,790,407 visitantes, de los cuales 3,901,720 fueron turistas internacionales.

  • El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 1,976.6 millones de dólares, lo que representa una variación anual de 5.5 por ciento.

  • Las divisas que egresaron del país por concepto de viajeros internacionales fueron de 738.8 millones de dólares, lo que significó una disminución de (-)16.1% frente a las del mismo mes del año anterior.

  • El gasto medio realizado por los turistas de internación vía aérea fue de 912.94 dólares, con un crecimiento de 4.8% respecto al del mes de junio de 2018.

Número de turistas internacionales

En su comparación anual, el número de turistas internacionales que ingresó al país registró un aumento de 12.1% en el sexto mes de 2019 con relación al de igual mes de 2018.

En el caso de los turistas de internación, se observó durante junio de este año un avance a tasa anual de 1.8%: los turistas que ingresaron vía aérea se incrementaron 1.7% y los que lo hicieron por vía terrestre 2.1% en el mes en cuestión.

Del total de turistas de internación que ingresaron al país en junio de este año, 78.9% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 21.1% a turistas por vía terrestre.

A tasa anual, el número de turistas internacionales que egresó del país en el sexto mes de 2019 registró una reducción de (-)1.4% frente a los de igual mes del año previo.

Ingreso de divisas

En el sexto mes del año en curso, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales ascendió a 1,804.9 millones de dólares, de los cuales el 94.1% se derivó de los turistas de internación y el 5.9% de los turistas fronterizos. Dentro de los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con 1,558.4 millones de dólares, en el mes de referencia.

Nota al usuario

De acuerdo con la actualización de cifras que realiza cada año el Instituto Nacional de Migración, y que forman parte de los registros administrativos utilizados en las Encuestas de Viajeros Internacionales, las cifras correspondientes al año inmediato anterior han sido revisadas. La revisión de las cifras de enero a julio de 2018 fue efectuada por el Banco de México y la de los resultados correspondientes al periodo agosto-diciembre del mismo año la realizó el INEGI.

Información más amplia sobre los resultados publicados en esta nota, puede obtenerse en la página del Instituto en Internet.

https://www.inegi.org.mx/temas/turismo/

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa sobre la colocación sindicada del bono a tasa fija denominado en UDIS a plazo de 30 años



El día de hoy, el Gobierno de México colocó 3,000 millones de UDIS
a través de una subasta sindicada para incluir una nueva
referencia de Udibonos a tasa de interés real fija a 30 años en el
mercado local.
La emisión reflejó una menor prima por riesgo respecto al último
plazo vigente en la curva de tasas reales.
La demanda recibida superó los 5,000 millones de UDIS,
correspondiente a 1.8 veces el monto colocado.
Las condiciones alcanzadas, así como la extensa participación en
la transacción, reflejan la confianza y el continuo interés de los
inversionistas en el mercado de renta fija local de Valores
Gubernamentales.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el día de hoy el
Gobierno de México realizó la colocación de una nueva referencia de
Udibonos a tasa de interés real fija a 30 años en el mercado de deuda local
por un monto total de 3,000 millones de UDIS.
El nuevo bono de referencia con vencimiento en noviembre de 2050 y clave
de emisión S 501103, pagará un cupón de 4.00 por ciento y ofrecerá a los
inversionistas un rendimiento de 3.71 por ciento, reflejando una menor
prima por riesgo respecto al último plazo vigente en la curva de tasas reales.
Se contó con una demanda total de más de 5,319 millones de UDIS,
correspondiente a 1.8 veces el monto colocado. La transacción contó con
una participación cercana a 40 inversionistas nacionales y extranjeros. La
participación de bancos y casas de bolsa fue de 39 por ciento, fondos de
inversión 9 por ciento, fondos de pensión y aseguradoras 49 por ciento y
tesorerías gubernamentales y otros participantes de tres por ciento.
1Esta operación se enmarca dentro de la estrategia delineada en el Plan
Anual de Financiamiento 2019, la cual busca contribuir al buen
funcionamiento del mercado de deuda local, así como fortalecer las
referencias del mercado para los distintos participantes y obtener
condiciones favorables de financiamiento para el Gobierno de México.
La colocación se realizó a través de los Formadores de Mercado de Udibonos
mediante una subasta sindicada, método que permite colocar un monto
relevante entre los inversionistas para que las nuevas emisiones cuenten
con mayor liquidez y sean elegibles en los distintos índices globales de renta
fija. Adicionalmente, la subasta sindicada contribuye al proceso de
formación de precios y promueve una adecuada distribución de los
instrumentos colocados.
En suma, la colocación de la nueva referencia para el plazo de 30 años de la
curva de tasas de interés real se llevó a cabo bajo condiciones favorables
para el Gobierno Federal, a pesar de la elevada volatilidad que persiste en
los mercados financieros internacionales y de la incertidumbre asociada al
comportamiento de la economía mundial. Lo anterior pone de manifiesto
la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en
los fundamentos económicos de nuestro país.

Declaración de Michael Corbat, CEO de Citigroup, sobre el fallecimiento de Manuel Medina Mora


 
“Nos entristece saber del fallecimiento de nuestro amigo y colega Manuel Medina Mora. Manuel fue un pilar de la comunidad empresarial en México, y su presencia se extendió mucho más allá de su país de origen. Lideró nuestro negocio de banca de consumo, ayudando a unificar nuestros negocios en una franquicia global y fue un mentor para muchos. A nombre de todos nuestros colegas en Citi, quisiera expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Manuel.”

All About Vision, sitio web líder en educación para el cuidado de los ojos con más de 50 millones de usuarios, llega a México.



  • 50% de las personas investigan en línea antes de hacerse un examen de la vista.i
  • 40% de consumidores buscan en la web información antes de realizar una compra relacionada con su salud visual.ii
  • Es el sitio en línea rankeado como el #1 de tráfico óganico en busca de contenidos de salud visual.
  • A nivel mundial, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual.iii
Ciudad de México a 7 de agosto de 2019- Considerando que la mala visión es la discapacidad más común y menos identificada en el mundo, además de la falta de conciencia sobre el cuidado de los ojos, se lanzó en México la versión en español del sitio web No. 1 en Estados Unidos sobre el cuidado de los ojos y la visión: AllAboutVision.com. Kim Schuy, presidente de AllAboutVision.com junto a Jeff Herman, editor en jefe del sitio web y la Dra. Vanessa Bosch miembro del consejo médico de AllAboutVision.com México hablaron de la importancia de contar con un medio que brinde información objetiva y confiable sobre salud visual y las distintas condiciones que los pacientes pueden enfrentar.
AllAboutVision.com en Estados Unidos se lanzó en enero de 2000 y es el sitio web líder en educación para el cuidado visual. A nivel mundial se ha convertido en la principal fuente de información en línea proporcionando contenidos exclusivos con más de 900 artículos avalados por especialistas en las diversas materias: oftalmología, optometría y nutrición. Tan sólo en 2017 recibió a más de 50 millones de visitantes únicos – de los cuales 1.5 millones eras mexicanos. Con el lanzamiento de AllAboutVision.com en Español, se espera que ese número de visitas siga creciendo.
Uno de los diferenciadores de AllAboutVision.com es que es administrado por Access Media Group AMG, compañía fundada en 1977 administrada por periodistas especializados en atención médica ocular, al tiempo que, los artículos se elaboran con aportes de un consejo médico conformado por profesionales de la salud visual. La calidad y confiabilidad en sus contenidos ha hecho que el sitio se encuentre rankeado como No. 1 de tráfico orgánico, es decir, personas que proactivamente buscan contenidos sobre salud visual.
Al igual que en Estados Unidos, en México, se contará con un grupo de expertos encabezado por la Dra. Vanessa Bosch quien actualmente se desempeña como jefa del área de oftalmología del Instituto Nacional de Pediatría. Además del Dr. Julio César Hernández Camarena experto en queratocono, cirugía de catarata y quien se ha desempeñado como jefe clínico del departamento de oftalmología en el Hospital Zambrano Hellion en Monterrey. Además del Dr. Enrique Graue Hernández con amplia experiencia en astigmatismo y retina y que actualmente se desempeña como jefe de servicio en el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana en la Ciudad de México.
Actualmente, sabemos que el 50% de las personas que acudirán a un examen de la vista primero realizarán una consulta en internet, mientras que el 40% de los consumidores antes de realizar una compra relacionada con su salud visual preferirán hacer una investigación previa en línea. Por esto, es importante contar con plataformas digitales que provean información confiable, actualizada y objetiva que contribuya a incrementar la concientización sobre el cuidado de la salud visual.
En el mundo se estima que aproximadamente 1,300 millones de personas viven con alguna forma de discapacidad visual. La buena noticia es que la mayoría de estas son corregibles o prevenibles y para lograr esto es indispensable tener información actual, y veraz que sirva para detectar nuestras necesidades visuales y así acudir con los especialistas en el momento adecuado.
Queremos que AllAboutVision.com en Español se convierta en una herramienta útil para todos los que desean saber más sobre sus ojos, mamás que tienen dudas, profesionistas, periodistas, estudiantes y toda la gente que quiera aclarar sus dudas desde información básica hasta contenidos más complejos” mencionó durante la presentación Kim Schuy.
AllAboutVision.com en Español busca educar a través de información integral, no sólo de salud ocular sino de todo lo que implique la visión, desde temas como conjuntivitis, cataratas, exámenes de la vista, selección correcta de armazones, uso de lentes de contacto, entre otros.
Te invitamos a que visites y descubras más en: https://www.allaboutvision.com/es/
SOBRE AAV
All About Vision se lanzó en enero de 2000 y es el proveedor líder de educación para el cuidado de los ojos del consumidor en la web. Ofrece a los visitantes cientos de páginas de contenido .
i Q2 2019 DITAC primary research
ii Ídem
iii OMS


Jeff Herman
Jeff Herman es el editor en jefe de AllAboutVision.com, un periodista veterano que ha escrito y editado artículos de noticias durante más de 30 años. Su pasión es educar al lector, primero sobre noticias de negocios, luego sobre finanzas personales y ahora sobre problemas de salud ocular.
Herman se unió a The New York Times en su centro de edición en Florida hace casi 10 años después de trabajar en periódicos de todo Estados Unidos.
Se unió a AllAboutVision.com hace un año, la misión educativa y crear conciencia sobre los problemas de salud ocular es lo que atrajo a Herman a AllAboutVision.com

Kim Schuy
Presidenta de AllAboutVision.com con 20 años de experiencia en marketing del cuidado de la salud, de los cuales 15 años han estado enfocados a temas de la visión.
Kim ha sido reconocida en múltiples ocasiones por las publicaciones ópticas de Estados Unidos como una de las mujeres más influyentes en la industria óptica.
Kim se graduó de la Universidad de Texas en Austin y recibió su MBA de la escuela de negocios de Wharton en la Universidad de Pennsylvania.
Actualmente vive en Dallas, Texas con sus dos hijos adolescentes.

Dra. Vanessa Bosch
Egresada de la Universidad La Salle en 2000 como médico general, en 2004 obtuvo su diploma de oftalmología.
Cuenta con varios reconocimientos y diplomas en baja visión, rehabilitación visual y un doctorado en ciencias médicas.
Ha participado en múltiples conferencias nacionales e internacionales.
Fue vicepresidenta de la Sociedad Panamericana de Baja Visión.
Actualmente forma parte del board de médicos de All About Vision México y es jefa de oftalmología del Instituto Nacional de Pediatría.
+++



CINCO MANERAS DE CELEBRAR EL #DÍAINTERNACIONALDELGATO


 
Este 8 de agosto festejamos el día más felino del año. La mejor manera de celebrar a estas mascotas es haciendo algo por estos seres tan independientes que alegran nuestros días al son de sus maullidos y ronroneos.
 
¿Eres el afortunado dueño de uno o simplemente te encantan y quieres hacer algo por ellos? Te compartimos una guía con puntos importantes que debes considerar para ser un dueño responsable.
 
Adopta.
Es la mejor manera de celebrar este día. Existen miles de gatos abandonados o que nacieron sin el cuidado de un dueño. Algunos de ellos son rescatados por albergues o asociaciones civiles que los rehabilitan para después ponerlos en adopción, con el fin de encontrarles un nuevo hogar.
 
En estos albergues puedes encontrar gatos de todos tamaños, edades y características. Es importante que te asegures que el albergue sea un lugar certificado tenga estándares de bienestar animal bien establecidos.
 
Además, ¿sabías que en México el 20% de los gatos que viven en hogares son adoptados?; significa le estarías dando una segunda oportunidad de vida, bajo tu cariño y cuidado, del cual estarán eternamente agradecidos.
 
Identifica.
Si tu gato aún no tiene su placa de identificación, este puede ser un gran regalo para celebrar este día. Asegúrate de incluir su  nombre, el tuyo nombre y los datos de contacto. Recuerda que los gatos son animales independientes que en ocasiones salen por su propia cuenta, sé un dueño responsable y ayúdalo a regresar a casa en caso de extravío.
 
Esteriliza.
La esterilización es un procedimiento quirúrgico poco invasivo, es importante que acudas con un veterinario confiable para que te explique detalladamente sobre el proceso y las ventajas que traerá para tu mascota y tu familia. Además, los gatos esterilizados pierden en gran medida el interés por territorialidad con otros, reducen sus deseos por salir y se concentran más en su relación familiar.
 
Revisa.
La visita a tu veterinario de confianza nunca está de más y una consulta también puede ser una gran opción para este día tan importante. Debes estar al pendiente del comportamiento de tu gato, sus sonidos y forma de comer. Con el tiempo irás conociendo mejor y esto ayudará a que detectes de manera más sencilla cuando algo no anda bien.
 
Recuerda que un gato curioso es un gato sano. Si cuando llegas a casa te recibe de forma especial, se entretiene jugando con su rascador o brinca de un sillón a otro, es un animal de compañía feliz y en buen estado
 
Alimento.
No olvides recompensar su buen comportamiento con caricias o juguetes que lo ayuden a despertar su curiosidad y con una buena alimentación. Esto significa que debes encontrar el alimento que se enfoque a sus necesidades y que le brinde todos los beneficios nutricionales que un gato necesita, como la nueva fórmula de Whiskas® que contiene los nutrientes esenciales para el óptimo funcionamiento de su organismo.
 
Recuerda que uno de los momentos de mayor conexión y más especiales que tendrás con tu gato será el de la hora de comer
 
Los gatos son animales de compañía únicos que demuestran su cariño de forma muy especial. Presume en tus redes sociales una foto mostrando cómo y celebran este #DíaInternacionalDelGato.

HABITANTES DE MÁS DE 100 MUNICIPIOS MEXIQUENSES SE MANIFESTARÁN EN TOLUCA EL PRÓXIMO 21 DE AGOSTO



Chimalhuacán, México. – Miembros del comité estatal del Movimiento Antorchista, ofrecieron una rueda de prensa donde denunciaron que el gobierno del Estado de México ha faltado al compromiso establecido en materia de obras y servicios en beneficio de más de 100 municipios en los que trabaja la organización de los pobres de México; la comitiva informó que de no tener respuesta oportuna a las peticiones de las comunidades de la entidad, la organización se manifestará pacíficamente el próximo 21 de agosto en la capital mexiquense.
El dirigente social en el Estado de México, Brasil Acosta Peña, señaló que han logrado llegar a acuerdos en múltiples ocasiones, a través de marchas y mítines, sin embargo, el gobierno estatal no ha dado seguimiento a dichas peticiones, dañando la integridad y bienestar social de las familias mexiquenses.
La agenda más urgente es la que se hizo en materia de educación, sobre el tema del temblor de septiembre de 2017 aún hay escuelas que siguen sin ser restauradas, en donde cientos de alumnos corren riesgo”. El también diputado federal señaló que el Estado de México es una de las entidades que recibe más ingresos fiscales en todo el país, pero que la administración de esos recursos sigue sin contemplar estas demandas de manera seria.
En el sector salud, comentó que los ayuntamientos antorchistas han hecho esfuerzos muy grandes para atender a personas que no tienen apoyos en medicamentos, debido a que los recursos no han bajado por parte del gobierno estatal y federal.
Por esta y más demandas anunció que el próximo 21 de agosto solicitarán la intervención del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, “para hacer valer la defensa de los más necesitados” y dar cumplimiento a las peticiones enarboladas del pueblo.
Además de la movilización se contempla realizar un plantón en el mes de septiembre, así como campañas de protesta en redes sociales y difusiones masivas en las principales vialidades de la entidad mexiquense.
En compañía de los presidentes municipales de Chimalhuacán e Ixtapaluca respectivamente, Jesús Tolentino Román Bojórquez y Maricela Serrano Hernández; del Diputado Local Telésforo García Carreón y del dirigente de La Paz, Fernando González Mejía, añadió: “Nosotros estamos unidos, no hay ninguna postura distinta, somos un solo hombre y un solo ideal. Vamos a empujar esta lucha parejos y a solicitar de manera muy respetuosa y firme el cumplimento a las demandas de habitantes de los municipios, no solo en donde gobernamos, sino en todos aquellos donde la voz del pueblo no es escuchada”, concluyó.