lunes, 5 de agosto de 2019

SE SUMA EDOMÉX AL TRABAJO DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN: ALFREDO DEL MAZO



• Destaca Gobernador mexiquense que en concordancia con el proyecto del Gobierno federal para mejorar los servicios médicos, en el Edoméx se rehabilitarán los mil 221 centros médicos presentes en el estado, durante los próximos tres años.
• Considera mandatario estatal que la salud es una necesidad primaria, por lo cual se deben garantizar mejores servicios a la población, para lo que se necesita que las autoridades sumen esfuerzos.
• Reconoce el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al Gobernador mexiquense por la determinación para rehabilitar los centros médicos mexiquenses, ya que ahí se atiende el 80 por ciento de las enfermedades y se fomenta la prevención en la salud. 

San José del Rincón, Estado de México, 3 de agosto de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la administración mexiquense se suma a las acciones que impulsa el Gobierno de México para brindar mejores servicios de salud a la población que más lo necesita, y reiteró que con este objetivo se rehabilitarán los mil 221 centros de salud que existen en la entidad.

Al acompañar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la visita que realizó al Hospital Rural de San José del Rincón, para conocer de primera mano las necesidades que tiene la comunidad en este sector, el mandatario estatal recalcó que en los consultorios de estos espacios se atiende el 80 por ciento de las enfermedades que afectan a la población, por lo que subrayó la importancia que tiene mantenerlos en buenas condiciones y al alcance de las personas.

“Quiero compartirle, señor Presidente, que en el Estado de México, de la mano del programa que usted está impulsando para mejorar la infraestructura de salud, hemos iniciado un programa para rehabilitar todos los Centros de Atención a la Salud que tenemos en el Estado de México.

“Son mil 221 centros de salud que son los que atienden de manera inmediata las necesidades primarias y que atienden el 80 por ciento de las necesidades de salud de todas las familias en el Estado de México”, puntualizó.

En esta gira de trabajo, el Gobernador Alfredo Del Mazo precisó que este proyecto se desarrollará en los siguientes tres años, y que a través del mismo su administración une esfuerzos con la federación, para garantizar mejores servicios médicos a la sociedad.

Luego de recorrer las instalaciones de este nosocomio, donde saludó a médicos, enfermeras, trabajadores sociales, personal y vecinos del municipio, Alfredo Del Mazo consideró que los recorridos que el Presidente del país lleva a cabo en distintos hospitales de la República, reflejan el compromiso del primer mandatario para mejorar la atención que reciben las personas.

“Es un gran orgullo ver cómo estos recorridos que ha venido haciendo a lo largo de varios hospitales, y varios centros de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, en distintos estados del país, él mismo ha estado recorriendo cada una de las áreas para ver las necesidades que tenemos en los distintos hospitales, desde el área de atención psicológica, el área de nutrición, el área de consulta, el área de hospitalización, el área de farmacia, cada una de las áreas de este hospital, como lo ha venido haciendo”, subrayó.

Asimismo, Del Mazo Maza indicó que al ser una necesidad primaria, los servicios de salud a la población requieren que las autoridades de cualquier nivel trabajen en unidad, por lo que se comprometió a que el Gobierno del estado respaldará el trabajo que la federación efectúa en el sector.

“Sabemos todos que la salud es una necesidad primaria y que gracias a estos esfuerzos nos va a permitir, de manera conjunta, brindar mejores servicios a la población. Esto es un esfuerzo al que nos sumamos en el compromiso que el Presidente de México está llevando a cabo para fortalecer y mejorar los servicios de salud”, señaló.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el proyecto de renovar y mejorar los servicios de los mil 221 centros médicos del Estado de México, y consideró que este programa muestra la claridad que el Gobernador Alfredo Del Mazo tiene para reconocer la importancia de estos servicios, y dijo que en estos espacios se fomenta la prevención de enfermedades

“Lo que él planteó, que es como el a, b, c para la salud pública. Él habló de las unidades médicas, los centros de salud, los mil 200 en el Estado de México, esa atención de primer nivel es fundamental; es el 80 por ciento, en efecto, es la medicina preventiva es lo que va a permitir que no vengan tantos enfermos al hospital, porque lo que se requiere es evitar que la gente se enferme, es mejor prevenir que curar.

“Entonces ese concepto de atender abajo en unidades médicas es fundamental en centros de salud, nosotros estamos visitando los hospitales porque es un referente, pero lo fundamental está abajo, en las unidades médicas rurales, en los centros de salud.

“Entonces tiene muy claras las cosas el Gobernador del Estado de México y celebro que se esté destinando esa inversión para mejorar los centros de salud”, recalcó.

Asimismo, informó que en atención a la sectores vulnerables de la población de San José del Rincón, el Gobierno federal ha entregado a los habitantes de este municipio, 4 mil 298 pensiones a adultos mayores, mientras que 848 menores con alguna discapacidad también reciben un recurso, se han entregado 12 mil 402 becas para estudiantes de nivel básico, 2 mil 799 becas para alumnos de nivel  medio superior, mientras que 290 jóvenes de escasos recursos reciben un estímulo económico por parte de la federación, para que no abandonen la escuela.

A esta gira de trabajo también asistieron Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud del Gobierno de México, Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, Luis Ramírez Pineda, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE), María Elena Montaño Morales, Presidenta municipal de San José del Rincón, Gisela Lara Saldaña, titular del programa IMSS-Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar, y Joaquín Ruiz Salinas, Director del Hospital Rural IMSS.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS CON CINCO KILOS DE PRESUNTA DROGA EN LA COLONIA MORELOS

 

 
* Se les decomisaron paquetes con hierba verde al interior de una bolsa negra.
 
* Uno de los imputados registra ingreso al Sistema Penitenciario de la capital por robo agravado.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a dos personas por posesión de presunta droga, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 10:40 horas del día en curso, los policías adscritos al sector Morelos que realizaban patrullajes de seguridad y prevención en la calle Jesús Carranza, se percataron de la presencia de un hombre que vestía chamarra negra y entregaba de manera inusual una bolsa de color obscuro a otra persona que vestía playera color naranja, y quien al parecer le entregaba dinero.

Por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial se les marcó el alto y se les efectuó una revisión preventiva con el fin de evitar la constitución de algún delito.

En la inspección previa se les encontró al interior de la bolsa varios paquetes pequeños, además de frascos de plástico transparentes, que en su interior contenían hierba verde seca, con las características propias de la marihuana, con un peso total de cinco kilos aproximadamente.

Motivo por el cual fueron arrestados dos hombres de 27 y 34 años de edad, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Los detenidos, junto con la presunta droga, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, donde se determinará su situación jurídica.
 
En el cruce de información con la base de datos de esta dependencia, se encontró que uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el Reclusorio Norte, en el año 2004, por el delito de robo agravado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RESTABLECEN ORGANISMOS DE AGUA SUMINISTRO DE ESTE LÍQUIDO EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR FUGA DE GAS EN NEXTLALPAN



Nextlalpan, Estado de México, 3 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México informó que una vez restablecida la energía eléctrica este 3 de agosto, después de controlar la fuga de gas que se registró en un ducto de Pemex en el municipio de Nextlalpan, entraron en operación los ramales de agua potable Teoloyucan y Los Reyes Ferrocarril, operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Es así que los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán, que se vieron afectados por el paro de los ramales, ya reciben con normalidad el suministro de agua potable.

Cabe destacar que la infraestructura hidráulica del Estado de México no presentó alteración alguna derivado de la fuga, siendo el pozo más cercano al lugar del incidente el de Tonanitla, ubicado a 10 kilómetros aproximadamente.

Desde el inicio de la contingencia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAME) se sumó a los esfuerzos para controlar la fuga, con el apoyo de 27 viajes de camiones cisterna, brindando un total de 270 mil litros de agua, el apoyo concluyó a las 00:50 horas de este sábado.

NORMALIZAN ACTIVIDADES EN NEXTLALPAN TRAS FUGA DE GAS EN DUCTO DE PEMEX


 
Nextlalpan, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Luego de la fuga de gas que se registró el día de ayer, derivado de una toma clandestina en este municipio, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó vía twitter que la situación en Nextlalpan se ha normalizado.

“La situación en #Nextlalpan se ha normalizado; esta madrugada @Pemex terminó de reparar el ducto dañado. Se reactivó la energía eléctrica, está reabierto el tramo del Circuito Exterior Mexiquense y las Vías del tren. Quienes permanecían en albergues ya están en sus viviendas”, refirió.

En este contexto, el Coordinador de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, agradeció la pronta participación de la sociedad, autoridades federales, estatales y municipales que ayudaron a salvaguardar la integridad de la población y a los medios de comunicación por mantener informados a los pobladores de este municipio.

De igual forma, la Secretaría de Seguridad estatal destacó que los albergues han quedado vacíos, por lo que se retiraron de estos sitios y unidades de la SSEM quedaron en apoyo en el Fraccionamiento Paseos Del Valle.

En lo que respecta a la Secretaría de Salud del Estado de México, personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) supervisó que la preparación de los alimentos para las personas que acudieron el albergue, fuera adecuada y cumpliera con las medidas de higiene necesarias.

De igual forma, personal de Salud proporcionó cubrebocas, cofias y guantes a los voluntarios que prepararon desayuno, comida y cena para la población evacuada.

Adicionalmente, se revisaron despensas e insumos que fueron proporcionados por las autoridades municipales, se monitoreó el nivel de cloro en la red municipal y en un carro cisterna, tras lo cual el análisis arrojó un adecuado nivel de cloración.

Por su parte, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), tuvo presencia con personal y dos ambulancias, una de la cuales se ubicó en el Circuito Exterior Mexiquense y otra en el gimnasio de la localidad que fue habilitado como albergue temporal. No se reportaron lesionados ni atenciones por intoxicación.

ORGANIZAN EN SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES 46 FERIA NACIONAL DE LA TUNA


 
• Buscan con este evento estimular la actividad turística y contribuir al desarrollo económico y social de esta región.
• Llegan alrededor de 20 mil visitantes y estiman una derrama económica de entre 6 y 7 millones de pesos.

San Martín de las Pirámides, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Con el ambiente festivo que caracteriza a la gente de la región de las Pirámides, inició la 46ª edición de la Feria Nacional de la Tuna en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides.

Con el paso de los años, este evento se ha consolidado como una de las ferias más exitosas y de mayor arraigo en el Estado de México, así lo afirmó Daniel Sámano Jiménez, Director General de la Secretaría de Turismo en la entidad.

Acompañado de Eric Ruiz Medina, Presidente municipal de San Martín de las Pirámides, así como de los alcaldes de Teotihuacán, Axapusco y Acolman, el funcionario estatal destacó que para este año se espera la llegada de 20 mil visitantes, mientras que se estima una derrama económica de 6 a 7 millones de pesos durante los cuatro días de actividades.

Subrayó que la Feria Nacional de la Tuna es uno de los atractivos más importantes del Corredor Turístico Valle de Teotihuacán, por lo que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha decidido continuar brindando apoyo para promover y difundir este evento que estimula la actividad turística y contribuye al desarrollo económico y social de la región.

Informó que son 100 expositores quienes participan en la feria, la cual concluye el 4 de agosto, y que incluye variedad de tipos de tuna y numerosos productos alimenticios como jaleas, harinas, conservas, tortillas, licores, gelatinas, bebidas y dulces, así como productos de belleza y cuidado personal, como cremas, champú, geles, mascarillas humectantes y jabones, entre muchos otros, todos ellos derivados de la tuna y el nopal.

Desde luego, dijo, las presentaciones artísticas y culturales también forman parte del programa de actividades de la Feria Nacional de la Tuna 2019, el cual incluye las actuaciones de grupos musicales como Campeche Show, Los Askis, Grupo Saya y Los Korukos, así como muestras culturales, entre las que destacan la danza de los Xita Corpus de Temascalcingo, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Acolman y el Ballet Folclórico Huehuecoyótl, del estado de Puebla.

Aunado a esto, Sámano Jiménez resaltó que, desde el enfoque turístico, el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides tiene los elementos necesarios para consolidar esta industria en su territorio, pues además de su zona arqueológica, cuenta con una amplia oferta de hospedaje, restaurantes de calidad con platillos de la cocina prehispánica o colonial y actividades turísticas como vuelos en aviones ultraligeros, paseos en bicicleta, temascales, recorridos en cuatrimotos, así como espectáculos de corte precolombino, por mencionar solo algunos.

En el Valle de Teotihuacán son 10 las demarcaciones las que se dedican al cultivo de la tuna, como Otumba, Axapusco, Nopaltepec, Acolman, Chiautla y Temascalapa, entre otras, las cuales aportan anualmente 298 mil toneladas de este producto, lo que representa más del 62 por ciento de toda la producción a nivel nacional.

FACILITA GEM APERTURA DE NEGOCIOS A FAVOR DE LA POBLACIÓN MEXIQUENSE



• Promueve Secretaría de Desarrollo Económico programas de capacitación dirigidos a dueños de Unidades Económicas para que fortalezcan sus actividades.
• Tiene Edoméx el primer lugar nacional en cuanto a número de Unidades Económicas registradas, urbanas y rurales, al contabilizarse, hasta el mes de abril de este año, 683 mil 196.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2019. El Estado de México se mantiene como uno de los lugares preferidos por los emprendedores para la apertura de Unidades Económicas (UE), debido a los múltiples beneficios en materia de regulación económica ofrece el Gobierno estatal, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Además de las facilidades en materia de trámites que se brindan en la entidad, la Sedeco ofrece una serie de apoyos y programas para que, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) y la Dirección de Comercio de la Sedeco, las personas puedan acceder a capacitación, acompañamiento financiero y se fortalezcan los entes económicos.

Aunado a ello, el Estado de México, cuenta con grandes ventajas competitivas, entre ellas, una amplia red carretera que garantiza la distribución y el abasto de alimentos y productos en la totalidad de los rincones del territorio mexiquense.

Con base en datos recabados por la dependencia del Gobierno del Estado de México, hasta abril de 2019 se tenían registradas 683 mil 196 unidades económicas urbanas y rurales, que representan el 11.6 por ciento de las 5 millones 835 mil 735 que existen en el país, permitiendo colocar a la entidad como el primer lugar en este renglón, a nivel nacional.

Desarrollo Económico resaltó la importancia de las Unidades Económicas ya que, como resultado de sus actividades, se logra reactivar la actividad económica regional, además de permitir que se generen fuentes de empleo formal y se modifique, de manera favorable, las condiciones de vida de las familias mexiquenses.

La Sedeco destacó que el Estado de México tiene 206 mil 343 UE más que la Ciudad de México y 264 mil 440 más que el estado de Jalisco, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, dentro del escenario nacional.

Con base en los resultados del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en el mes de abril de este año, de 621 mil 130 UE que están instaladas y operan en las áreas urbanas, poco más de 618 mil 200, es decir, el 99.5 por ciento, correspondieron al grupo de Micro, Pequeñas y Medianas (Mipymes).

REALIZA GEM MANTENIMIENTO AL MEXICABLE PARA GARANTIZAR SU BUEN FUNCIONAMIENTO Y SERVICIO A LOS USUARIOS


 
• Garantiza GEM la seguridad y tranquilidad de los pasajeros que viajan diariamente en el transporte del Mexicable.
• Suspenderán el servicio de este sistema de transporte en dos etapas.

Ecatepec, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Para conservar la operación óptima y garantizar un buen servicio del Mexicable, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) suspenderá el servicio al público en dos etapas.

Elim Luviano Heredia, Director del Sitramytem, explicó que la suspensión se realizará en dos etapas, la primera será del 4 al 11 de agosto, lapso en el que estarán fuera de servicio las estaciones de la 1A a la 4A, mientras que la segunda etapa abarcará del 12 al 18 de agosto, fechas en que se mantendrán cerradas de la 4B a la 7.

El mantenimiento anual consiste en revisar la tensión de la línea sobre la que circulan las 185 góndolas del Teleférico, revisión de desgaste de tornillos y tornillería de los postes, revisión y funcionamiento de estaciones, así como los sistemas de cierre que permiten la operación óptima del sistema.

Además de realizar la verificación de los sistemas de seguridad, y todos los protocolos que garantizan la seguridad y tranquilidad de los pasajeros que viajan diariamente por este transporte.

Indicó que desde días pasados los usuarios han sido notificados de la suspensión en el servicio, realizando la difusión en las 28 pantallas de las estaciones, a través de vinilonas informativas instaladas en los accesos de cada una de las siete estaciones, así como en las redes sociales del sistema.

Finalmente, Elim Luviano dijo que, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios hacia sus actividades diarias, durante la suspensión, se otorgará el servicio de conexión con cinco autobuses sin un costo adicional.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN PRESUNTO RESPONSABLE DE HOMICIDIO


 
 
* La acción se llevó a cabo tras la denuncia del hermano del hoy occiso.
 
 
 
Una persona posiblemente relacionada con el homicidio de un hombre de 43 años de edad, fue detenida en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes por policías de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en calles del Pueblo Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:53 horas del día de ayer, cuando durante un recorrido de seguridad y vigilancia, los policías adscritos al Cuadrante del sector Santa Fe fueron alertados vía radio de la presencia de una persona lesionada a bordo de un vehículo de la marca Jetta, color blanco, en las calles Primavera y Corregidora, en la colonia Pueblo de Santa Fe, por lo que rápidamente acudieron al lugar.
 
Al llegar y constatar los hechos, los uniformados coordinaron la asistencia de los servicios médicos, y arribó una ambulancia particular, cuyo personal diagnosticó la muerte del pasajero del automóvil por dos impactos de arma de fuego en hombro y tórax de lado izquierdo.
 
Al entrevistarse con el hermano del occiso, éste indicó que aproximadamente 15 días antes, su hermano, de 43 años, había tenido un altercado con otro hombre de apodo "El Garrincha", y en compañía de sus otros hermanos lo habían lesionado con un cuchillo, por lo que suponía que debido a lo ocurrido regresó a cobrarse la agresión.
 
El denunciante proporcionó la ubicación del presunto responsable y solicitó su aprehensión para dar inicio al proceso judicial.
 
Motivo por el que los uniformados acudieron al lugar referido, en compañía del denunciante y detuvieron al acusado, un hombre de 42 años de edad, a quien conforme a protocolo de actuación policial se le comunicó  su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, el detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SUSCRIBE IMEJ CONVENIO CON EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO



• Impulsan la preparación y capacitación de la juventud, a través de las actividades del IMEJ.
• Acuerdan acciones orientadas al desarrollo educativo de los alumnos y pasantes del TESCo.

Coacalco, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Con el objetivo de establecer las bases para la realización de actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, así como el intercambio y colaboración para la divulgación del conocimiento, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y el Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (TESCo) signaron un convenio de colaboración, a favor de la juventud mexiquense.

Monserrath Sobreyra Santos, Directora General del IMEJ, destacó que la atención a la juventud es un tema prioritario para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por lo que contribuir en la formación de este sector abona en la construcción de una sociedad mejor preparada.

Por ello, señaló que los convenios que realiza el IMEJ con instituciones educativas, representan la puerta y el puente del Gobierno del Estado de México con este sector, y en ellos se promueve el acercamiento a talleres, programas y capacitaciones impulsados por este organismo.

Asimismo, Sobreyra Santos refirió que las actividades que realiza el IMEJ se suman a la agenda de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca, quien procura el impulso de una juventud reflexiva, preparada y proactiva, capaz de responder a las exigencias de la sociedad actual.

La colaboración que promueve este convenio permitirá la organización de conferencias, talleres, foros, cursos, además se pretende generar espacios para que los estudiantes se acerquen al Instituto para realizar diversas actividades académicas y recreativas.

La firma del convenio de colaboración fue realizada por la titular del Instituto Mexiquense de la Juventud y por el Director general del TESCo, Mauricio Rawath Rubio, quien en su oportunidad reconoció que este tipo de acciones permiten generar mayores oportunidades para los estudiantes.

Cinco beneficios de la red 5G que cambiarán nuestras vidas



*La tecnología 5G podría afectar nuestras vidas de manera más espectacular que cualquier cambio tecnológico desde la propia Internet.

Después de años de expectativa y una cantidad considerable de publicidad, las redes inalámbricas de quinta generación (5G) finalmente se están convirtiendo en una realidad. La tecnología 5G podría afectar nuestras vidas de manera más espectacular que cualquier cambio tecnológico desde la propia Internet, ya que 5G nos permite alcanzar el potencial de un mundo completamente conectado.

¿Las razones? Velocidad, baja latencia y ubicuidad.

Las redes maduras 5G funcionarán a frecuencias más altas y distancias más cortas que 4G, valiéndose de una densa infraestructura de "torres" del tamaño de cajas de zapatos situadas cada cientos de pies solamente. Eso les permite admitir miles de millones de dispositivos, casi sin latencia, a velocidades hasta 20 veces más rápidas que 4G. Las antenas 5G también consumen menos energía, lo que hace que el protocolo sea mejor para conectar dispositivos pequeños de Internet de las Cosas (IoT) que funcionan con baterías.

¿Cómo la hiperconectividad 5G podría afectar nuestras vidas? Aquí cinco maneras fundamentales:

1. Ciudades inteligentes

Según la Liga Nacional de Ciudades, dos tercios de los municipios de Estados Unidos han invertido en la tecnología para ciudades inteligentes. Por ejemplo, San Diego instaló sistemas de iluminación inteligente que se atenúan automáticamente cuando no hay nadie cerca, lo que ahorra casi US$2 millones al año en costos de electricidad. Pittsburgh está reemplazando 36.000 farolas por LEDs que contienen sensores para monitorear la calidad del aire. South Bend, Indiana, instaló sensores dentro de las tapas de las bocas de alcantarilla que redirigen el flujo de agua cuando los niveles suben demasiado. Por su parte, después de instalar micrófonos de detección de disparos en vecindarios con alto índice de delincuencia, San Francisco reportó una disminución del 35 por ciento en los incidentes donde ocurrieron los disparos.

La actualización a 5G permitirá a las ciudades manejar más datos de millones de dispositivos IoT e instalar sensores de bajo uso de energía que pueden durar años sin necesidad de reemplazo. Esto ampliará su capacidad para administrar de manera inteligente la circulación de vehículos, la calidad del aire, el uso de la energía, la seguridad pública y más. Un informe de Accenture Strategy de 2017 predice que el uso de redes 5G para administrar el tráfico y la energía podría ahorrar a las ciudades US$160.000 millones.

2. El mundo del trabajo

Quizás el impacto más amplio de optimización de redes 5G esté en dispositivos IoT industriales y comerciales. Las balizas de ubicación ya transforman la forma en que las mercancías pasan del inventario al envío y la entrega. ABI Research predice que más de 500 millones de objetos serán rastreados para 2023. La agricultura de precisión utiliza sensores en la tierra y cámaras desde el aire para identificar enfermedades en los cultivos, determinar cuándo regar y reducir el uso de pesticidas. Las fábricas inteligentes instalan robots conectados para automatizar trabajos peligrosos y/o repetitivos.

Todos estos cambios aumentarán exponencialmente una vez que las redes inalámbricas ultrarrápidas estén instaladas, con capacidad para aproximadamente 125.000 millones de dispositivos IoT para 2030.

"IoT será un importante impulsor de lo que se conocerá como 'la cuarta revolución industrial'", dice Greg Bollella, director de tecnología para IoT, en VMware.

“La evolución de 4G a 5G no solo implica un ’más uno’ en el nombre, son años de transformación de la industria y principalmente de la tecnología en las telecomunicaciones. Esto demandará un cambio forzoso en procesos, costos, tecnología y en la gente para habilitar y aprovechar la red 5G. De no ser así, las empresas quedarán fuera de esta oferta y aquellos que continúen sin considerar esta transformación digital, correrán el riesgo de quedar fuera del mercado”, comenta Pedro Riveroll, Staff Solution Engineer, VMware México.

3. Autos sin conductor

Según la Administración Nacional de Tráfico en Carreteras, casi el 95 por ciento de los accidentes de tráfico son causados por errores humanos. Quitar del volante a las personas podría salvar hasta 1.25 millones de vidas cada año.

Pero para que los autos sin conductor sean completamente autónomos, deberán comunicarse con los autos que los rodean para evitar accidentes y minimizar la congestión. Deberán hablar con los sensores integrados en los semáforos, las señales de tráfico y el pavimento para navegar de manera más segura. Y necesitarán obtener respuestas al instante, que es donde intervienen las redes 5G de baja latencia.

"Solo las redes rápidas, como 5G, pueden aceptar latencias de milisegundos", señala el Dr. Kevin Curran, profesor de la Universidad de Ulster en Irlanda del Norte, y líder para el Grupo de investigación de inteligencia ambiental. "No falta mucho para que los vehículos sin conductor compartan nuestras carreteras y un día lleguen a predominar en ellas, pero primero debemos invertir en la infraestructura".

Una vez instalada la infraestructura para circulación sin conductor, las calles pudieran volverse menos congestionadas y el aire menos contaminado. Con vehículos totalmente autónomos, menos personas tendrán autos propios y compartir el viaje podría volverse algo más común. El Boston Consulting Group predice que esto reducirá en un 60 por ciento la cantidad de vehículos en las calles de la ciudad y las emisiones de los tubos de escape en un 80 por ciento.

4. Telemedicina

Las visitas al consultorio del médico pueden llegar a ser tan raras como las visitas a domicilio, gracias a las visitas virtuales que las redes inalámbricas de baja latencia y calidad HD harán posibles. Los dispositivos médicos portátiles o implantados capturarán sus signos vitales y los transmitirán a los proveedores de atención médica, permitiéndoles así detectar signos de alerta temprana de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares u otros eventos que ponen en peligro la vida.

"La infraestructura de red 5G abrirá la puerta a importantes acontecimientos en medicina personalizada, en cualquier lugar y en cualquier momento", dice el Dr. David Teece, profesor de la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California, Berkeley.

La alta velocidad de red inalámbrica también permitirá la telecirugía, en la cual los especialistas situados en un hospital controlarán los equipos en otra instalación situada a cientos de kilómetros de distancia. Ese día puede estar más cerca de lo que usted cree. En enero, un cirujano en China que se encontraba a 30 millas de distancia, extrajo con éxito una parte del hígado de un cerdo utilizando una conexión 5G.

5. Espacios virtuales

Gracias al alto ancho de banda y la baja latencia de 5G, la realidad aumentada y virtual podría finalmente convertirse en una realidad práctica. Las aplicaciones de telepresencia con realidad virtual permitirán a los colegas en ciudades distantes trabajar "lado a lado", o a los fanáticos de los deportes experimentar el rugido de la multitud en el Super Bowl desde la comodidad de sus sofás. Prácticamente, podremos recorrer las zonas comerciales de Tokio durante las pausas para el almuerzo y recibir los productos en nuestros hogares.

Todos estos cambios no sucederán de la noche a la mañana. Aunque los principales operadores ya están ocupados instalando versiones limitadas de 5G en ciudades de todo el mundo, los dispositivos capaces de acceder a las redes 5G están ahora empezando a aparecer, y aún faltan varios años para las implementaciones de velocidad ultra alta.

A 4G le tomó 10 años convertirse en la tecnología celular predominante, y 5G podría demorar aún más. Pero una vez plenamente establecida, nos preguntaremos cómo hemos podido vivir sin ella.

“El 5G permitirá reimaginar qué información desearemos recolectar y qué vamos a hacer con todos estos millones de datos, brindando un nuevo abanico de posibilidades al mundo digital. Esta nueva tecnología generará nuevas profesiones y gran innovación que optimizarán ese ‘más uno’ en el nombre”, finaliza Pedro Riveroll, Staff Solution Engineer, VMware México.

“El 5G permitirá reimaginar que información desearemos recolectar y qué vamos a hacer con todos estos millones de datos, brindando un nuevo abanico de posibilidades al mundo digital. Esta nueva tecnología generará nuevas profesiones y gran innovación que optimizarán ese “más uno” en el nombre".

Pedro Riveroll
Staff Solution Engineer VMware México

Acerca de VMware

El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas de la compañía para la nube, redes y seguridad, y el espacio de trabajo digital proporcionan una base digital dinámica y eficiente a más de 500.000 clientes en todo el mundo, asistida por un ecosistema de 75.000 socios. VMware, que tiene su sede en Palo Alto, California, se ha comprometido a ser una fuerza para el bien, desde sus avances innovadores hasta su impacto global. Si desea más información, visite: www.vmware.com/company.
+++

PARAMOUNT+ SE UNE A LA OFERTA DE ENTRETENIMIENTO DE CLARO VIDEO


 
  • Claro video da la bienvenida a Paramount + que se integra a su plataforma de streaming por internet a partir del 8 de agosto
  • Los usuarios podrán adquirir la oferta de Paramount + con cargo al recibo Telcel, Telmex/Telnor o tarjeta de crédito
 
Ciudad de México, MEXICO. 05 agosto, 2019. Claro video, el servicio de video streaming por internet, ofrecerá a partir del 8 de agosto, Paramount+, la nueva plataforma streaming on-demand de Viacom  que incluye una extensa y curada oferta de series con más de 2,000 episodios y 150 películas de múltiples géneros de diferentes estudios incluyendo MTV, Nickelodeon, Paramount Channel y Comedy Central.
 
Los usuarios de Claro video podrán contratar Paramount+ por $79 pesos mensuales el cual podrá cubrirse con cargo al recibo Telcel, Telmex / Telnor o tarjeta de crédito y disfrutar del servicio sin costo durante los primeros siete días.
 
La oferta de Paramount + en Claro video, incluye la esperada tercera temporada de la multi-premiada serie The Handmaid’s Tale – El cuento de la criada, que continua con la historia de June, quien lucha en contra del régimen distópico de Gilead como parte de la ‘resistencia’. Reuniones secretas, alianzas, traiciones y un viaje al aterrador corazón de Gilead, obligan a todos los personajes a tomar una posición, guiados por una oración desafiante: “Bendecida sea la lucha”.
 
Paramount+ se suma a nuestra oferta de contenidos, complementando el amplio catálogo de entretenimiento que ofrece Claro video a sus usuarios en México. Los atractivos títulos de este servicio ahora estarán disponibles contratando de manera muy sencilla para visualizarlos en nuestra plataforma, donde estamos seguros de que los consumidores tendrán una gran experiencia”, dijo Alberto Islas, Director General de Claro video.
 
Entre los contenidos que con los que cuenta Paramount+ se encuentran cientos de episodios de populares programas internacionales como Acapulco Shore, Jersey Shore, ¿Are You The One? en sus versiones Latinoamérica, Brasil y UK, Just Tattoo Of Us, decenas de episodios de stand-up comedy latinoamericano y más. También algunos de los programas animados más vistos internacionalmente series de live-action y otros shows latinoamericanos de Nickelodeon incluyendo Bob Esponja, Las Tortugas Ninja, ¡Hey Arnold!, Los Padrinos Mágicos, Avatar – El Último Maestro del Aire, Big Time Rush, The Thundermans, iCarly, Noobees, Yo Soy Frankie y Every Witch Way, entre otros.
 
Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de Paramount+, ingresando a clarovideo.com desde cualquier navegador o app en computadoras, laptops, teléfonos, tabletas Android, iOS y Windows, consolas de juegos Xbox 360 y One, PS4, Smart TVs, Claro player, Apple TV y Chromecast.
Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com  o síganos en Facebook: facebook.com/Clarovideo Twitter: @ClaroVideo o YouTube: YouTube.com/Clarovideo  Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/
 
           
Sobre Claro video
Claro video es uno de los servicios líderes de Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming, que brinda a sus audiencias acceso inmediato a una de las ofertas de contenidos más completa y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de miles de películas, series, documentales y conciertos, y además acceder a películas de reciente estreno en la modalidad de Compra o de Pago por Evento, tan solo unas semanas después de su premier en salas de cine.
 
Claro video ofrece, adicionalmente la posibilidad de contratar los servicios streaming de FOX+, HBO, Edye, Noggin y Paramount +, brindando un servicio dinámico con diversas propuestas de entretenimiento para el usuario.
 
Claro video es operado por Claro video, Inc., empresa afiliada de América Móvil, S.A.B. de C.V. Claro video se encuentra disponible en varios países de América Latina incluyendo México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

Asciende a $4,075 pesos el gasto promedio por niño para el regreso a clases este 2019

Los mexicanos planifican las compras con 2 semanas de anticipación al inicio de clases
  • El gasto previsto para el regreso a clases aumenta un 4 por ciento en México

Agosto 2019. Llega la fase final de las vacaciones de verano y se acerca ya el inicio del nuevo ciclo escolar, por lo que las familias mexicanas comienzan la búsqueda y compra de la lista de útiles escolares para que los chicos regresen con el kit completo a clases. Por eso Tiendeo.mx, compañía líder en servicios drive-to-store para el sector retail, ha analizado las principales tendencias en cuanto a planificación para el regreso a clases por parte de los mexicanos, así como la previsión de gasto para este año.
$4,075 pesos por niño para el material escolar del curso 2019-2020
Durante los últimos años, Tiendeo ha hecho un análisis del gasto destinado para el regreso a clases en México, y con base en ello se prevé un aumento del 4 por ciento para este 2019 alcanzando la cifra media de $4,075 pesos destinados a comprar los útiles escolares para cada niño, sin contabilizar libros de texto y artículos de electrónica.
Las mochilas son el artículo más buscado
La mochila es el artículo que chicos y grandes siempre utilizan para llevar sus útiles, libros o accesorios electrónicos a la escuela y así queda demostrado dentro de la plataforma, ya que este 2019, como en los años anteriores la mochila es la más buscada en Tiendeo.mx, representando el 60 por ciento de las búsquedas totales por parte de los mexicanos para este regreso a clases.
Los cuadernos y los lápices se sitúan en el 2do y 3er lugar respectivamente, superando en conjunto las 3,500 búsquedas en la plataforma. Las carpetas y plumas cierran el listado de los productos más buscados.
Los padres se preparan para el regreso a clases que ocurrirá a finales de agosto
En términos de planificación, un 42 por ciento de las familias mexicanas se anticipa y comienzan a organizar las compras 2 semanas antes del inicio escolar. Otro 37 por ciento prevé incluso con un mes de anticipación, en tanto que un 11 por ciento lo hace iniciando casi el curso.  Por lo que podemos concluir, que para los mexicanos es importante ser previsores si se trata del regreso a clases de sus hijos.
*Análisis realizado por Tiendeo teniendo en cuenta datos internos sobre planificación para el regreso a clases, búsquedas relacionadas con el material escolar realizadas en Tiendeo.mx en agosto 2017 y 2018
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, la compañía líder en soluciones drive-to-store para el sector retail. Tiendeo está presente en más de 40 países en donde tiene más de 45 millones de usuarios únicos mensuales y 65 millones de visitas.

DAS# llega para romperla


Por ello, DAS# llega en este Back to School 2019 para romperla con diseños originales, 100 por ciento urbanos y desenfadados. Con imágenes y colores irreverentes, todos los backpacks, fashion bags y hasta loncheras de DAS# van acorde con la ideología de los jóvenes donde lo convencional, no tiene cabida.
Romperla con DAS# representa salirse de la zona de confort e ir por más, lograr nuevos éxitos y retos. Romperla es cambiar tu personalidad para tener más amigos y ser el más cool entre los alumnos de tu generación; ya que DAS# es atreverte a conquistar a la chica o chico que siempre te ha gustado. DAS# es retarte a ti mismo para vencer cualquier obstáculo.
DAS# es para los chavos que optan por un diseño de calidad y comodidad, con un estilo moderno que represente un espíritu creativo.
La marca se apoya en el uso del hashtag como gráfico insignia para simbolizar la forma actual de comunicación y libre expresión entre las nuevas generaciones.
DAS# cuenta con un amplio portafolio de productos que promueve dichos valores de una manera dinámica plasmada en cada uno de los accesorios que seguramente fascinarán a los jóvenes estudiantes de todo México.
La línea de backpacks, portalaptops, fashion bags, loncheras y lapiceras de DAS# se encuentra disponible en almacenes de prestigio y tiendas especializadas en artículos escolares.
Para conocer más de DAS#, visita http://www.dash-dash.mx y únete a sus redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter.

Aprende a conocer a tu perro y lo que realmente te está pidiendo


Cada vez que nuestra mascota hace algo bien, obedece o simplemente nos da ternura, lo premiamos y generalmente parte de ese premio es una caricia física o verbal, lo cargamos o le damos un ‘antojito’, y eso significa para nosotros: “lo estás haciendo bien” y/o “te quiero”. Esto no es del todo adecuado para su desarrollo, por ejemplo, cuando siente miedo y hacemos lo mismo, como darle una caricia, cargarlo o darle un premio, para ellos esto significará automáticamente “lo estoy haciendo bien” o “mi dueño me quiere”.
Según una encuesta realizada por Royal Canin® para conocer los hábitos de tenencia responsable, el 78% de los dueños acostumbran a darle un ‘antojito’ como premio a sus perros, inclusive algunos de ellos lo hacen diario. El problema es que solemos demostrar el amor que sentimos por ellos con comida, pero ni dándole algo extra de comer realmente le damos el mensaje “te quiero”, ni acariciándole le quitamos de raíz el miedo o el estrés.
Sabemos que los animales al igual que los humanos sufren de estrés en distintos grados y por diferentes causas, por lo que es muy importante aprender a conocer a nuestra mascota y saber qué es lo que nos está pidiendo.
El dog yoga es una técnica de relajación que diseñé, basada en varias disciplinas, que les permite a los dueños relajar y brindarles bienestar a sus mascotas. Durante algunas sesiones de entrenamiento y de terapia para modificación de conductas no deseables, detectamos que el principal problema de los animales es un alto grado de estrés ocasionado por la falta de ejercicio físico o mental, de entendimiento, miedos o ansiedades, entre otros.
Esta técnica se basa en masajes de movimientos circulares suaves, firmes y rítmicos en varias partes de su cuerpo que logra un estado de bienestar en la mayoría de los pacientes. El tratamiento dura 21 días y cada sesión tiene una duración aproximada de 15 minutos, durante las cuales día a día nuestro perro va habituándose al masaje, y poco a poco su estado de relajación lo alcanzará más rápido y profundo hasta lograr, en pocos minutos, ese mismo estado incluso en momentos de mucho estrés. Logrado esto nuestra mascota puede evaluar mejor el evento que desencadena su ansiedad, si el peligro es real o no y decidir qué conducta necesita llevar a cabo de una manera mucho más asertiva.
Algunos de los tips para comenzar a practicar dog yoga con tu perro son:
  • Ocupa un tapete o colchoneta para ti y tu perro
  • Dale masajes en movimientos circulares suaves y firmes en orejas, cabeza, columna vertebral y extremidades incluyendo patas
  • Durante el masaje dile con voz o en tu pensamiento que le quieres, que no hay peligro (o que ya pasó) y que por ello no necesita tu protección, que todo está bien. Verás que tú también te sentirás mejor día a día
  • Ambienta el lugar, ocupa música relajante con poco volumen
  • Puedes aromatizar el lugar con olores suaves
Es importante mencionar que esta actividad no sustituye al ejercicio físico ni actividades mentales o sociales, así como la visita al médico veterinario para asegurarnos que se encuentra bien de salud. El dog yoga es un complemento y resultará una forma de acercarnos más a ellos sin abrumarle y sin sobre protegerle, es un momento para disfrutar con ella. Cuando practicamos una sesión de dog yoga, unido a un ambiente apartado, con sonidos y olores agradables, lograremos un grado de tranquilidad tal que nuestros perros estarán más dispuestas a enfrentar situaciones que de otra manera sólo les propiciaban estrés.
Será un momento para gozar con ella, haz la prueba, después de todo, ¡si te equivocas lo peor que puede pasar es que le acaricies!
Marco Antonio Campos, Dog Máster


Sobre Royal Canin®
Royal Canin®, empresa de grupo Mars, tiene presencia internacional y cuenta con 50 años de experiencia en investigación y desarrollo de fórmulas para mejorar la Nutrición-Salud de las mascotas. Royal Canin® produce más de 100 fórmulas nutricionales adaptadas a etapa de vida, talla, estilo de vida, raza o padecimiento considerando más de 50 nutrientes que ayudan a obtener un equilibrio en las necesidades específicas de gatos y perros.

Sobre Mars Petcare
Mars Petcare es un negocio diverso y en crecimiento con 75,000 Asociados distribuidos en oficinas de 55 países en los que tiene presencia, todos dedicados a crear “Un Mundo Mejor para las Mascotas”, atendiendo las necesidades de salud y nutrición de casi la mitad de la población mundial de mascotas. Con más de 75 años de experiencia, Mars Petcare ha desarrollado un portafolio que contempla casi 50 marcas, incluidas las más reconocidas en nutrición para mascotas a nivel mundial: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, NUTRO®, GREENIES®, SHEBA®, CESAR®, IAMS® y EUKANUBA®. También es el proveedor de salud veterinaria más grande del mundo al contar con una red de más de 2,000 hospitales para mascotas, incluyendo BANFIELD®, BLUE PEARL®, PET PARTNERS® y VCA®.  En México, Mars Petcare lleva más de 30 años desde el inicio de sus operaciones y cuenta con casi el 50% de la participación de mercado. En 2017 fue reconocida como el mejor lugar para trabajar en México de acuerdo al ranking de Súper Empresas de la revista Expansión y hoy permanece dentro del Top 3.  Como parte de las empresas que forman la familia Mars, somos privilegiados con la libertad y la flexibilidad para luchar por lo que creemos, y elegimos luchar por Un Mundo Mejor para las Mascotas.

Para mayor información favor de visitar www.mars.com/mexico/es
Síguenos en: Facebook.com/MarsIncorporated, Twitter.com/MarsIncorporated MX,

¿Qué es y a dónde van las Plataformas de Experiencia Digital (DXP)?



Los directores de marketing (CMO) lo quieren; los directores de TI (CTO) piensan que es lo mejor desde la llegada del cómputo en la nube, pero los directores de información (CIO) están preocupados por la seguridad. ¿Las plataformas de experiencia digital (DXP) se convertirán en algo importante o será solamente una moda pasajera?

¿Realmente qué significa una DXP?, ¿es adecuado implementarla en las empresas y los negocios?

De acuerdo con el analista de la industria Gartner, DXP es “un conjunto integrado de tecnologías centrales que apoyan la composición, gestión, entrega y optimización de experiencias digitales contextualizadas”. Mientras que para Forrester, se trata de “software para administrar, entregar y optimizar experiencias digitales de manera consistente en cada fase del ciclo de vida del cliente”.

En Acquia – empresa de experiencia digital de código abierto - estamos de acuerdo y definimos nuestra DXP como una colección de productos que trabajan en conjunto para ayudar a las organizaciones a ofrecer una experiencia digital excepcional a sus clientes.

Algunos de esos productos son complejos y otros simples; muchos impactan en lo que ve un cliente cuando visita una página web, y otros trabajan “detrás de”, es decir, en la recopilación, almacenamiento, distribución y análisis de datos. No está de más decir que no todas las organizaciones necesitan todos los componentes de una DXP, por lo que las piezas más útiles varían de acuerdo a las necesidades de cada quien. Los componentes principales incluyen:

Gestión de contenidos
Aplicaciones de comercio
Personalización del sitio web
Gestión de campañas de marketing
Gestión de clientes
Plataformas de datos del cliente
Analítica + aprendizaje automático
Gestión de activos digitales

Diferencias entre los Sistemas de Gestión de Contenido y una Plataforma de Experiencias Digitales

Los sistemas de gestión de contenido (CMS) han crecido en sofisticación, pero un CMS no es una plataforma de experiencia digital, es solamente un componente importante de la DXP.

Mientras un CMS está enfocado en el ciclo de vida del contenido; la DXP, por su parte, se involucra en toda la experiencia del usuario.

Cuando se busca un CMS, normalmente se pone atención en detalles técnicos que permitan solucionar necesidades tales como la facilidad de la experiencia editorial, el soporte multilingüe, capacidad de despliegue en múltiples dispositivos y resoluciones, facilidad de gestión de etiquetas para optimización de motores de búsqueda y herramientas analíticas. Todas estas son consideraciones importantes para una DXP, pero se trata más de la eficiencia operativa que del crecimiento de los ingresos.

Para ejecutar una estrategia digital efectiva, se debe ampliar el alcance y observar todos los puntos de compromiso del cliente para identificar dónde funcionan esos puntos de contacto y dónde no. Se debe pensar en cómo es para un cliente obtener la información que necesita para realizar una compra, así como también cómo es su experiencia al realizar dicha compra, seis meses después de firmar un contrato o un año después de que dejen de usar su producto.

Un estudio de Oracle indica que 89% de los clientes creen que una buena experiencia es un factor clave en la lealtad de la marca. Además, 84% de ellos quieren una experiencia más individualizada y 36% está interesado en comprar productos personalizados.

Cuando se deja de hablar sobre la edición del contenido y se comienza a hablar sobre la experiencia del usuario, queda muy claro dónde se encuentran las oportunidades para la inversión digital. Y a menudo van más allá de la gestión del contenido.

¿Cuáles son los enfoques principales para DXP?

Existen dos enfoques de los proveedores de DXP actuales en el mercado:

Las plataformas de experiencia digital abierta, como Acquia, que sirve como el tejido conectivo de las experiencias digitales al integrar productos, capacidades y características propias de manera abierta con otros diversos productos o servicios de múltiples proveedores para que puedan funcionar de manera integrada.

Las plataforma de experiencia digital cerrada, que son como una ventanilla única que tiene todos los componentes principales de la DXP desarrollados y mantenidos por un solo proveedor con integraciones limitadas con otras aplicaciones.

“Es momento de que los profesionales de marketing encuentren otras opciones para alcanzar sus objetivos”, comenta Enrique Valladares, Director Regional para Latinoamérica en Acquia, y agrega: “La tecnología de código abierto permite una verdadera innovación, adaptabilidad y agilidad en las estrategias de Experiencia al Cliente. Las organizaciones que ya poseen múltiples componentes tecnológicos se beneficiarán más de una DXP abierta”.

Cuándo es recomendable la implementación de una Plataforma de Experiencia Digital

No todas las estrategias deben estar respaldadas por una plataforma de experiencia digital, pero hay algunos indicadores que pueden mostrar cuándo deberían serlo.

1. Cuando se haya definido el lanzamiento de una estrategia centrada en el cliente

Hoy, todos los especialistas en marketing quieren planificar, alinear y optimizar todo el viaje del comprador, pero también se dan cuenta de que este objetivo es un proceso a largo plazo que llevará más de unos pocos trimestres lograrlo. Si ese es el objetivo, debe mirar una DXP hoy, para tener la plataforma que necesita mañana y lograr esta visión.

Si las empresas se enfocan en las necesidades omnicanal, incluso si no son completamente integrales en todos sus canales, deben mirar una DXP. Si se está trabajando en una estrategia que incluye una estrecha colaboración entre campañas de correo electrónico, pruebas continuas de optimización de páginas web y optimización de contenido para la generación de leads, entonces debe buscar una DXP para asegurarse de tener una plataforma que incluya el seguimiento analítico, editorial, capacidades de prueba A / B que necesitan para ejecutar esa visión.

2. Cuando desee crear experiencias de usuario personalizadas en múltiples canales

El viaje del comprador digital es solo una parte de la experiencia completa que un cliente tiene con su marca, ya sea que esté buscando trabajo, haciendo una compra o completando un formulario de contacto. El kit básico de herramientas de marketing digital solo lo llevará, hasta ahora, en términos de convertir el interés en acción. Puede optimizar los flujos, implementar una estrategia de contenido efectiva y mejorar la UI y UX de diseño del sitio, pero eventualmente para mover la aguja aún más, tendrá que pasar a un conjunto de herramientas más sofisticadas, y la personalización es la mejor primera opción.

Si está buscando implementar una estrategia del viaje del cliente personalizada que sea efectiva, debe pensar más allá del navegador y considerar no solo el contenido de su sitio web principal, sino también el boletín de correo electrónico, los anuncios dirigidos, las redes sociales y los videos, e incluso el compromiso fuera de línea como anuncios publicitarios físicos.

Para ejecutar esta estrategia, tendrá que pensar en una plataforma de experiencia digital.

3. Cuando necesita una gestión sólida de campaña

Una de las dificultades principales y más comunes que hacen que las campañas de marketing digital fracasen, es la fricción entre ejecutar una campaña y obtener la experiencia que necesita del sitio web lo suficientemente rápido como para respaldar esa campaña. Si no se tiene un marco sólido para que los dos interactúen, se tendrá más dificultades para ejecutar campañas.

Ejecutar una estrategia de campaña impactante requiere tres cosas:

Informes claros, nítidos y personalizados que se centran principalmente en dos o cinco KPI´s.
Marketing ágil, donde su equipo de mercadotecnia puede impulsar cambios en sus sitios web rápidamente y sin involucrar el desarrollo para que las campañas puedan ser compatibles.
Una mentalidad basada en datos en todo lo que haces, porque al final, obtienes lo que mides.

Entonces, la pregunta importante es: ¿Es necesario una DXP para campañas impactantes? Tal vez no sea indispensable, pero es absolutamente útil y fomenta un mayor porcentaje de campañas exitosas. Con una DXP, puede alimentar fácilmente datos de múltiples fuentes en una sola plataforma para analizarlos rápidamente y cuanto más rápido pueda analizar, comprender y planificar, más rápido podrá actuar.

Preparado para el futuro. Comienza ahora

El término DXP se volverá mucho más común en las discusiones digitales. Lo que significa que los equipos se verán obligados a pensar estratégicamente, sobre todo el recorrido de sus clientes y cómo la plataforma subyacente les sirve como negocio para alcanzar sus objetivos.

“Es momento de que los profesionales de marketing encuentren otras opciones para alcanzar sus objetivos. La tecnología de código abierto permite una verdadera innovación, adaptabilidad y agilidad en las estrategias de Experiencia al Cliente. Las organizaciones que ya poseen múltiples componentes tecnológicos se beneficiarán más de una DXP abierta”.

Enrique Valladares
Director Regional para Latinoamérica de Acquia

Acerca de Acquia

Acquia es la compañía de experiencia digital de código abierto que permite a las marcas más ambiciosas del mundo adoptar la innovación y crear momentos importantes del cliente.

Acquia trabaja de la mano con su plataforma Drupal, plataforma donde puedes diseñar páginas web, administrar el contenido, gestionar los activos digitales y otras herramientas que le brindan valor al negocio a través de la creación de momentos importantes y experiencias al cliente.
+++

SPORTS WORLD EN MOVIMIENTO POR UNA NIÑEZ SALUDABLE SPORTS WORLD Y FUNDACIÓN MOVIMIENTO ES SALUD SE UNEN PARA FOMENTAR HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑAS Y NIÑOS DE ESCUELAS PRIMARIAS DE MÉXICO.




Sports World y la Fundación Movimiento es Salud A.C., crearon una alianza para llevar a cabo el programa “Pequeños Activos” que busca promover una vida en movimiento desde la niñez para impulsar el bienestar social a través de hábitos saludables.
El programa “Pequeños Activos” busca generar un cambio positivo en las y los niños a través de la evaluación de su Capacidad Funcional para conocer su estado de salud y, con base en los resultados, recomendar planes de alimentación y actividades físicas. 
Se trata de un programa preventivo en el que se empodera a las personas a tener una vida saludable y plena” comentó Fernando Platas, Director Ejecutivo de la Fundación Movimiento es Salud, A.C. 
Sports World realizará una inversión de medio millón de pesos en este programa, por medio del cual se apoyará a 50 escuelas primarias públicas, impactando a 12,000 mil niñas y niños de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Yucatán, Jalisco y Querétaro.
“La sostenibilidad esta intrínseca en nuestra estrategia, por lo que en Sports World el bienestar social es  uno de nuestros principales pilares, esto nos compromete a sumar esfuerzos y a apoyar iniciativas como esta,  en la cual estamos involucrados: empresa, fundación, estudiantes, docentes y padres y madres de familia, con el objetivo de promover hábitos saludables en nuestra niñez y combatir la obesidad y el sedentarismo” señaló Fabian Bifaretti, Director General de Sports World.
Según datos de Unicef México, actualmente 1 de cada 3 niñas y niños entre 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad, esto coloca a México entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial. 



Acerca de Sports World
Empresa operadora de clubes deportivos familiares y líder dentro del Wellness en México y Latinoamérica, cuenta con 30 años de experiencia en el mercado fitness. Ofrece una amplia gama de programas deportivos enfocados en las necesidades de los clientes, así como servicios de entrenamiento, salud y nutrición conforme a las últimas tendencias internacionales de la industria, con el objetivo de ser la organización líder del Wellness.
Acerca de Fundación Movimiento es Salud 
Es una asociación civil comprometida con la creación de ambientes propicios para el desarrollo de la salud, bienestar y transformación social. Inició operaciones en 2013 con el compromiso de crear, operar y evaluar un nuevo modelo de servicios de cultura física y deporte dentro del marco normativo nacional, con el objetivo de apoyar los ejes rectores estratégicos establecidos en los Planes Nacionales de Desarrollo en las áreas de Salud y Educación.
Promover capacitación, investigación y educación para empoderar a niñas y niños, docentes y sus familias para que generen hábitos saludables, a través de la práctica de ejercicio y orientación nutricional adecuados.