viernes, 2 de agosto de 2019

PREPARAN SÉPTIMA JORNADA PARA CORREGIR LABIO Y PALADAR HENDIDO


 
• Atenderán, en septiembre, en el Hospital General Ixtapan de la Sal, a pacientes previamente valorados y programados.
• Acercan a cirujanos maxilofaciales, expertos en cirugía plástica y reconstructiva, anestesiólogos y enfermeras directamente a las comunidades.
• Ocasiona esta patología problemas de alimentación, mala alineación de los dientes, retraso en el crecimiento, infecciones de oído recurrentes y dificultad para hablar.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. En beneficio de la población en condición de vulnerabilidad y sin seguridad social, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevará a cabo la Séptima Jornada de Cirugía Extramuros de Corrección de Labio y Paladar Hendido.

En México, esta patología tiene una incidencia de 1.39 casos por cada mil nacidos vivos, y es un defecto congénito que, para su corrección, requiere de al menos cuatro eventos quirúrgicos.

A través de estas jornadas quirúrgicas itinerantes, el ISEM acerca a cirujanos maxilofaciales, así como de cirugía plástica y reconstructiva directamente a las comunidades de origen de los pacientes a fin de atenderlos con un sentido de solidaridad y de forma altruista.

Entre los factores de riesgo para presentar labio y palar hendido, están el tener antecedentes familiares con esta condición, además, puede ocasionar problemas de alimentación, mala alineación de los dientes, retraso en el crecimiento, infecciones de oído recurrentes y dificultad para hablar.

El organismo informa que un paladar hendido generalmente cierra durante el primer año de vida, por lo que es importante atender a los pacientes en los primeros meses y el tratamiento puede extenderse por varios años, aunque los niños pueden lograr una apariencia, desarrollo del lenguaje y alimentación normales.

La Séptima Jornada de Cirugía Extramuros de Corrección de Labio y Paladar Hendido, se llevará a cabo en septiembre próximo en el Hospital General Ixtapan de la Sal, y tiene como objetivo atender a 52 pacientes con esta patología previamente valorados y programados.

El ISEM detalla que este evento tendrá una duración de tres a cinco días de trabajo en el que participarán cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y personal de apoyo.

Asegura Profepa 4,500 kilogramos de carbón vegetal en el Municipio de Anáhuac, Nuevo León




+ Se contabilizaron 250 bolsas de carbón vegetal con un peso promedio aproximado de 18 kg. por bolsa y un total de 4,500 kg.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con Fuerza Civil del Estado, realizaron un aseguramiento de 4,500 kilogramos de carbón vegetal en el Municipio de Anáhuac, luego de que el responsable no acreditara la legal procedencia del mismo.

Personal de la Profepa acudió al llamado de elementos de la Fuerza Civil por la detención de un vehículo que transitaba por la Brecha La Gloria. Al solicitar la documentación para el cargamento del carbón vegetal se entregó un documento sin vigencia, con el que se intentó acreditar el aprovechamiento de recursos forestales provenientes de terrenos diversos a los forestales. Por lo anterior, el vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), así como a cinco personas que transportaban el producto forestal.

Se contabilizaron 250 bolsas del material transportado con un peso aproximado de 18 kilogramos por bolsa, dando un total de 4,500 kilogramos de carbón vegetal transportado (producto forestal).

En virtud de lo anterior, al no presentar la documentación para acreditar la legal procedencia del producto forestal antes descrito, se determinó que podrá existir riesgo de desequilibrio ecológico o de daño grave a los recursos naturales para los ecosistemas y sus componentes.

Con fundamento en el artículo 170 Fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el artículo 47, penúltimo párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se estableció como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del producto forestal, el vehículo en el que se transportaba y el documento con el que se pretendía acreditar el producto forestal de origen ilegal.

INSTALA IAPEM COMITÉ CONSULTIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA


 
• Generan propuestas para fortalecer la seguridad en el Estado de México.
• Impulsan la mejora de los cuerpos de seguridad municipal.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. El Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) integró el Comité Consultivo de Seguridad Pública con el objetivo de fortalecer a los cuerpos de seguridad municipal de la entidad mexiquense.

El Instituto informó que, con la intención de contribuir a uno de los pilares del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, y para sumar esfuerzos al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza a fin de que el Edoméx sea una de las entidades más seguras, el Comité busca impulsar una visión preventiva que ofrezca a los presidentes municipales herramientas para obtener resultados óptimos en el desempeño de sus cuerpos policiales.

Lo anterior por medio de cuatro líneas de acción, prevención del delito, inteligencia estratégica y coordinación entre los órdenes de gobierno, desarrollo de competencias y contar con una policía de proximidad.

Añadió que prioriza la actualización de diagnósticos, a través de estadísticas delictivas, el estudio del movimiento de los grupos de delincuencia organizada y saber la percepción ciudadana, con el fin de trabajar en el mejoramiento de las metodologías a emplear.

El Comité trabajará en la actualización de políticas públicas que atiendan el tema, analizará, debatirá y consensuará nuevos esquemas de profesionalización que focalicen el desarrollo humano y la dignificación de los cuerpos policíacos.

Asimismo, el impulso del uso estratégico de modelos de inteligencia basados en tecnología que permitan ser aplicados  territorialmente.

También se promoverá la participación ciudadana para crear redes vecinales y comerciales que promuevan técnicas de intervención social para disuadir situaciones propicias de conductas delictivas y generen la cultura de denuncia, acciones que salvaguardan la integridad de los habitantes del Estado de México.

Por su parte, el IAPEM brindará capacitación a las autoridades municipales mediante talleres y cursos enfocados al proyecto de desarrollo de competencias policiales para el fortalecimiento de la seguridad en el Estado de México, esfuerzo propuesto por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Los integrantes del Comité son los abogados David Garay Maldonado, Jesús Jardón Nava y Roberto Valdés García, el especialista en Criminología y Criminalística, Praxedis Bernal Espinoza, Rocío Alonso Ríos, especialista en prevención del delito, y la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles.

También Vicente Ramírez García, Director Operativo de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, Homero Segura Gasca, Director General de Políticas Públicas en Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y los exdiputados José Rangel Espinosa y Arturo Huicochea Alanís.
 

GENERA CARLOS SUÁREZ EXPECTATIVAS DE OBTENER PRESEAS DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LIMA 2019


 
• Busca culturista mexiquense representar dignamente a México en la justa continental.
• Intensifica su preparación a unos días de su debut en la competencia panamericana.

Zinacantepec, Estado de México, 30 de julio de 2019. A unos días de su debut en los Juegos Panamericanos Lima 2019, el culturista Carlos Alberto Suárez Benhumea intensifica su preparación de cara a la justa deportiva y motivado comparte que su participación ha generado expectativas de obtener preseas.

El deportista del Estado de México participará en la competencia continental el penúltimo día de actividades, en la prueba de Classic Bodybuilding, en la primera ocasión que el físico constructivismo entra de manera oficial en el calendario de competencias de estos Juegos.

“Estoy muy contento, pero también es una responsabilidad, un compromiso, estamos trabajando fuerte para representar lo mejor que se pueda a México”, señaló.

Suárez Benhumea detalló que para llegar a esta instancia el trabajo fue arduo durante más de tres años, en los que se fijó la meta de representar a México en esta competencia, lo cual se consolidó a finales del año pasado cuando obtuvo la plaza panamericana.

“Es un proceso en el que llevamos ya muchos años, desde 2016, que iniciamos el camino clasificatorio en competencias nacionales e internacionales, nos hemos ido a controles antidopaje durante todos estos años y obtuvimos la clasificación en el Campeonato Panamericano, en Antigua, Guatemala, en noviembre de 2018”, explicó Carlos Suárez.

Finalmente, el atleta mexiquense informó que, de cara a la competencia panamericana, se ha concentrado con la Selección Nacional para ajustar los detalles y llegar en las mejores condiciones a Perú, para enfrentar a rivales que se espera sean muy complicados.

ABREN CONVOCATORIA PARA QUE CASAS EDITORIALES PARTICIPEN EN LA FILEM 2019


 
• Es FILEM una de las más grandes e importantes ferias del libro del país.
• Tienen como fecha límite el 20 de septiembre para enviar solicitud de inscripción y pago del estand.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca, invitan a editoriales nacionales y extranjeras a participar en la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 6 de octubre del año en curso.

Por el éxito de la edición anterior, la FILEM abre nuevamente sus puertas en el Centro Cultural Toluca, espacio ideal para albergar importantes eventos artísticos y culturales en el corazón de la capital mexiquense, con más de 4 mil metros cuadrados y servicios de primer nivel.

Esta fiesta literaria tendrá un horario de exposición de 10:00 a 20:00 horas para recibir a miles de lectoras y lectores de todas las edades con el ávido deseo de comprar los libros de su interés, tal como se ha vivido en años anteriores que, debido a la afluencia, esta feria se ha logrado consolidar como una de las mejores del país.

Para ofrecer a la población un abanico de posibilidades para elegir, es que el comité organizador invita a casas editoriales para que muestren las novedades de la industria editorial en sus diversos ámbitos.

Los interesados pueden solicitar, vía correo electrónico,  el formato de registro en publicaciones@uaemex.mx y contacto.filem@gmail.com; una vez que se confirme la disponibilidad del espacio solicitado, se debe cubrir el costo del mismo que, si lo apartan antes del 15 de agosto, contará con un descuento del 15 por ciento.

También invitan a consultar la convocatoria para  ver el calendario para los envíos de la solicitud de inscripción y del pago del estand, el montaje, el inicio de la feria, la ceremonia inaugural, el reglamento al que se tendrán que apegar las y los participantes, así como la normatividad.

Para más detalles, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Cultura en cultura.edomex.gob.mx así como en sus redes sociales en Facebook y Twitter @CulturaEdomex, en las oficinas de la Dirección de Publicaciones Universitarias, ubicada en calle Sor Juana Inés de la Cruz, #300, Col. 5 de Mayo, y en el número  telefónico 01722- 215-8836.

Esta feria ofrece variadas actividades culturales, académicas y artísticas, por medio de las cuales se difunde el conocimiento y fomenta la lectura entre la población.

Además, es una forma de refrendar el trabajo colaborativo que se realiza año con año y que ha consolidado a la FILEM como un espacio importante que reúne lo mejor de las letras locales, nacionales e internacionales.

INSTRUCTORES DE LA SSC RECIBEN CAPACITACIÓN POR PARTE DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA


 
* Se contó con la participación de 32 instructores de esta dependencia.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al área de instructores de la Universidad de la Policía, participaron en el curso-taller “Uso de la fuerza para funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley”, por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
 
El evento se llevó a cabo en la Universidad de la Policía, ubicada en la calzada Desierto de los Leones, colonia Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón, como parte de la política de mejora continua, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Los instructores de esta dependencia recibieron el curso, el cual fue impartido por Alberto Rafael Martínez Ruíz, oficial del Programa Escuelas Armadas y Seguridad del CICR para México y América Central, en compañía de Adriana Cecilia Cabañas Escamilla y de Gabriel Leyva Chico, ambos instructores capacitadores de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC capitalina.
 
Para Martínez Ruíz, el objetivo del curso “es el de ayudar a homologar criterios sobre el uso de la fuerza, a partir de la reciente creación de la nueva Ley del Uso de la Fuerza”, ya que agregó que “cuando hay diferentes formas de interpretar las normas, diferentes formas de entenderlas, obviamente eso también se va a traducir en un comportamiento diferenciado”.
 
El representante del CICR para México y América Central acotó que “ajustando a estas normas, y estas normas son claras, y deben de ser entendidas e interpretadas por todos iguales, lo que cambia son los contextos y entonces se tiene que adecuar a estos contextos”.
 
 
Por su parte, el instructor Leyva Chico mencionó que “parte de los objetivos del curso es el de estandarizar los conceptos sobre el Uso de la Fuerza entre los instructores, ya que es parte fundamental que se dé el mismo contenido en las mismas áreas que se dedican a la capacitación.”
 
Además comentó que “es importante que todo policía que sirve a la Institución y a la sociedad, lo haga de la forma más profesional, más eficiente y en estricto apego a los Derechos Humanos, valorando la vida, la integridad y la libertad de todas las personas, incluida la del policía.”
 
Así también, refirió que “el mayor reto que tenemos son dos, principalmente los paradigmas que están presentes en la operatividad y la resistencia por parte de la sociedad, y de los elementos policiacos ante el conocimiento de la legalidad.”
 
Por su parte, el director de la Universidad de la Policía capitalina, Segundo Superintendente maestro Guillermo Alberto Hidalgo Montes, puntualizó respecto a los objetivos que se tienen en la impartición de dichos cursos, “el público al que está dirigido, en esta ocasión, es única y exclusiva para instructores, entonces, nosotros no podemos generar a los mejores policías si no tenemos a los mejores instructores, es motivo por lo cual, desde hace unos meses entramos en una política de mejora continua, y pues se busca no solo capacitar a los elementos, que se encontraban rezagados, que desgraciadamente eran muchos, sino también el de aumentar la calidad y cantidad de instructores para poder subsanar esta carencia”.
 
Sobre trabajar con CICR dijo, “es porque ellos son especialistas a nivel internacional, coadyuvan con las Naciones Unidas en protocolos de Uso de la Fuerza, entre otras muchas cosas, entonces, una de las instrucciones, tanto de nuestro Secretario como de nuestra Jefa de Gobierno, es allegarnos de las mejores capacitaciones posibles con los verdaderos expertos y especialistas, en este caso, expertos de talla internacional”.
 
Con este tipo de cursos hizo hincapié el Director de la Universidad que “se busca mejorar absolutamente todo porque siempre va haber una mejora alcanzable”.
 
Para uno de los participantes del curso, el segundo oficial Jorge Ramírez Canseco, docente de la Universidad del Policía, manifestó que “este tipo de cursos son de gran beneficio, ya que el aprendizaje es mucho, ya que se han tratado temas que no conocía, algunos sobre el Derecho Internacional que son aplicables a la función policial”.
 
Incluso dijo, “ello ayuda a mejorar en la aplicación de la docencia para poder transmitir este tipo de conocimientos al resto de los compañeros policías que vienen constantemente a capacitarse”.
 
Por su parte, la policía primero Alma Martínez Molina, instructora de la Universidad de la Policía, comentó que “este curso que va enfocado a lo que es el Uso de la Fuerza, como instructora me sirve mucho para yo poder replicar a mis compañeros que están en la operatividad, para que hagan un uso legal de la Fuerza, en estricta necesidad, obviamente, esta capacitación ahora va ampliando el panorama, ya que no sólo debemos enfocarnos en nuestras normas locales, sino que también de forma internacional”.
 
La instructora de la SSC remarcó que “estos cursos ayudan a mejorar a partir de tener una seguridad en cuestión de conocimientos y ya no va haber duda de nuestro actuar porque estamos apegados a la ley y la ley nos brinda esa seguridad para que nuestra actuación sea dirigida a una ciudadanía de la mejor manera, de la manera más adecuada sin violentar ningún derecho humano, que es la parte importante de nuestras funciones y brindar la seguridad a la población”.

Cabe señalar que la Ley Federal entró en vigencia el pasado 27 de mayo del presente año, está conformada por 44 artículos y de acuerdo a su primer artículo tienen como fin, regular el uso de la fuerza que ejercen las instituciones de Seguridad Pública del Estado, así como de la Fuerza Armada permanente cuando actúe en tareas de seguridad pública”.
 
Es por ello que desde el comienzo de esta administración, se ha dado prioridad a la mejora continua de la policía, así como generar estándares altos de capacitación y el de poder homologar conocimientos con organismos internacionales que permitan mejorar la calidad y preparación de la policía de la ciudad.
 

NIÑOS DE CURSO DE VERANO DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA VISITAN EL MUSEO DEL POLICÍA DE LA SSC


 
* Participaron 66 menores, acompañados de dos monitores y dos servidores públicos.
 

Niñas y niños participantes en el curso de verano que realiza la alcaldía Venustiano Carranza, realizaron una visita guiada al Museo del Policía, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez.
 
Los 66 menores, acompañados de dos monitores y dos servidores públicos de la alcaldía, acudieron al inmueble ubicado en la calle Victoria, colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, con la finalidad de conocer la historia y trayectoria de la institución, al tiempo de crear vínculos con los niños y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.

Además, a los 70 visitantes se les ofreció un espacio de entretenimiento en una sala dentro del edificio, donde disfrutaron la proyección de la película “Como entrenar a tu Dragón”.
 
Con estas acciones la SSC no sólo previene la comisión de delitos, sino también realiza actividades educativas para niños y jóvenes, a fin de formar ciudadanos responsables.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC RESGUARDÓ A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNAM


 
* El propósito es fomentar una cercanía de la policía con los jóvenes estudiantes.
 
 
Con motivo de la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso, a planteles de nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez,  puso en marcha un dispositivo de seguridad para resguardar a la comunidad estudiantil.
 
Desde temprana hora, los elementos pertenecientes a los distintos Cuadrantes de sectores fueron desplegaron en las inmediaciones de los distintos planteles que conforman la UNAM, con el único propósito de garantizar la integridad física y patrimonial de los estudiantes que fueron acompañados por sus padres.
 
Como parte de las Estrategias de Prevención de Delitos y de Proximidad por Cuadrantes, los uniformados  proporcionaron a la comunidad escolar información relacionada con las actividades que realiza la Policía de la Ciudad de México en atención a los jóvenes, a fin fomentar una cercanía con ellos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REALIZA DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES EN LAS COLONIAS ROMA NORTE Y ROMA SUR


 
* Se retiraron 300 enseres, cinco vehículos por calidad de vida y 12 personas fueron multadas por obstruir la vía pública.   
 
 
Derivado de una junta ciudadana realizada el pasado 16 de julio del presente año, donde se contó con la presencia de la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sehinbaum Pardo, se tuvieron acuerdos para mejorar la Colonia Roma, por lo que esta mañana la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, implementó el dispositivo “Recuperación de Espacios y Vialidades”, en calles de las colonias Roma Norte y Roma Sur, de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En la acción participaron policías adscritos al Cuadrante del sector Roma, de la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en coordinación con personal de la alcaldía Cuauhtémoc y Jefatura de Gobierno.

La reunión tuvo lugar en el mercado “Medellín”, ubicado en la calle Campeche, colonia Roma Sur, donde los elementos de la SSC comenzaron las actividades alrededor de las 09:00 horas, en diferentes calles de ambas colonias, con el fin de retirar objetos que obstruían las diferentes vialidades, además de sancionar vehículos que infringieron el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Como resultado se levantaron 300 enseres, los cuales servían para apartar lugares en espacios públicos e impedían el libre tránsito, además se retiraron cinco vehículos por calidad de vida y 12 personas fueron multadas por obstruir la vía pública.  
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE IMPLICADO CON PRESUNTO HOMICIDIO DOLOSO CON ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
* Se aseguró una pistola calibre .40 milímetros y cinco cartuchos útiles.
 
* El imputado registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo agravado.
 
 
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, lograron la detención de un hombre acusado de lesiones dolosas con arma de fuego y homicidio, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Aproximadamente a las 22:25 horas del día de ayer domingo, los policías adscritos al Cuadrante de sector Buenavista que realizaban su recorrido de seguridad fueron alertados por los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, sobre detonaciones de arma de fuego en las calles Plaza los Ángeles, entre Lerdo y Félix U Gómez.

Al llegar, los policías se percataron de un hombre tirado sobre la cinta asfáltica, con manchas hemáticas en la cabeza, a un lado estaba  un vehículo de la marca Nissan tipo Tiida, color rosa con blanco, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos.
 
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron la emergencia y diagnosticaron la muerte de un hombre por proyectil de arma de fuego en el cráneo.
 
Cabe mencionar que los policías de la SSC se entrevistaron con la esposa del ahora occiso, de 20 años de edad, quien refirió que ella y su esposo de 25 años se dirigían a cenar, y que al bajarse de un taxi llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta tipo Pulsar, color vino, y sin mediar palabra le efectuaron los disparos.
 
Con las características referidas de los presuntos responsables se estableció un cerco virtual y minutos después los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Centro ubicaron a los implicados sobre la avenida Ricardo Flores Magón y calle Matamoros, por lo que los policías preventivos se dirigieron al punto.
 
Al llegar a las calles Granada y avenida del Trabajo, en la colonia Morelos, los uniformados detuvieron a uno de los presuntos responsables, quien fue reconocido plenamente por la esposa de la víctima.
 
Al realizarle una inspección preventiva de acuerdo con el protocolo de actuación policial, al hombre, de 38 años de edad, se le encontró entre sus pertenencias una pistola, color negro, con la leyenda Iberia, calibre .40 milímetros y cinco cartuchos útiles. 
 
El imputado, junto con la motocicleta y el arma de fuego, fue presentado ante la Agencia Especializada en Homicidios, donde responderá por los cargos a los que se le acusa, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Al realizar el cruce de información con la base de datos de la policía capitalina se halló que el detenido registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, todos por el delito de robo agravado en los años 2007 y dos en el 2006.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PA DE LA SSC ARRESTARON A UN PRESUNTO RESPONSABLE DE ROBO A NEGOCIO EN IZTAPALAPA


 
*Se recuperó una caja de huevo con valor de 600 pesos.
 
 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 68, tras una persecución detuvieron a un hombre, acusado como presunto responsable del robo una caja de huevo, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 09:10 horas de esta mañana, los policías realizaban su recorrido de vigilancia cerca de la bodega G -73, ubicada en canal Río Churubusco, colonia Área Federal Central de Abastos, cuando un hombre les solicitó el apoyo.
 
El afectado, de 76 años de edad, refirió que momentos antes, un hombre había tomado una caja que contenía un total de 360 huevos, con un valor de 600 pesos y había salido del lugar sin realizar el pago correspondiente.
 
Motivo por el cual, los policías en una rápida acción lograron la detención del implicado, de 33 años, a quien se le encontró en poder de la caja de huevo referida, que fue reconocida plenamente por el afectado.
 
Por lo que el imputado, junto con la caja recuperada, fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público IZP-6, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Al detenido, previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A TRES PERSONAS POR PRESUNTA RESISTENCIA DE PARTICULARES EN INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN CENTRO MÉDICO


 
* La acción derivó tras intentar detener a un comerciante y los implicados lo impidieron con agresiones hacia los uniformados.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 54 base Murciélago, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a tres personas por presunta resistencia de particulares en instalaciones de la estación Centro Médico, de la línea 3, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 15:33 horas del día en curso, los policías que realizaban sus labores de seguridad en dicha estación, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, se percataron que un hombre realizaba comercio informal, por lo que de inmediato se acercaron para hacerle saber la falta administrativa que cometía y trasladarlo al Juez Cívico correspondiente.  
 
En ese momento, una mujer y dos hombres comenzaron a agredir físicamente a los uniformados con el fin de evitar la detención y liberar al comerciante, quien logró irse del lugar.
 
Ante la situación, los elementos arrestaron a las tres personas por el presunto delito de resistencia de particulares.
 
La mujer de 29 años de edad, y los hombres de 32 y 33, fueron trasladados a la Agencia 50-B del Ministerio Público de Pino Suárez para definir su situación jurídica, no sin antes comunicarles de acuerdo al protocolo de actuación policial su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRES EN CUAUHTÉMOC POR PRESUNTA SUTRACCIÓN DE MENORES


 
 * Tres adolescentes de 13, 14 y 15 años de edad fueron rescatados.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, detuvieron a dos hombres relacionados con una presunta sustracción de tres menores de edad en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 22:40 horas del día de ayer domingo, los uniformados realizaban un recorrido de seguridad en el cruce de las avenidas T. Cuellar y San Antonio, cuando fueron solicitados por una mujer de 33 años, quien refirió que dos hombres a bordo de un vehículo tipo taxi, de color blanco con rosa, se llevaron a sus hijos de 13,14 y15 años de edad.
 
En respuesta inmediata acción y con las características proporcionadas por la parte afectada de los presuntos responsables, los policías buscaron por la zona hasta que los ubicaron en el cruce de las avenidas San Antonio y Peón Contreras, donde detuvieron a dos hombres de 48 y 58 años.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ponerlos a disposición, junto al vehículo, ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ENTREGA GEM 3 MIL ÁRBOLES DURANTE RODADA TURÍSTICA EN TEOTIHUACÁN


 
• Busca Gobierno estatal fomentar el cuidado del medio ambiente en destinos turísticos, con la siembra y entrega de árboles.
• Procura Secretaría de Turismo estatal comprometer a los habitantes de zonas turísticas en la entidad, para seguir garantizando la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

Teotihuacán, Estado de México, 29 de julio de 2019. Con la participación de mil 500 personas se llevó a cabo la primera Rodada Turística Teotihuacán, cuyos objetivos son promover el turismo sustentable, el cuidado del medio ambiente y contribuir con la meta del Gobierno del Estado de México de sembrar 15 millones de árboles, durante el presente año.

Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal, destacó que la respuesta de la ciudadanía fue entusiasta tras la convocatoria que se realizó a través de la Comisión para el Desarrollo Turístico del Valle de Teotihuacán, tanto para la rodada ciclista como para la jornada de reforestación, en donde las familias tuvieron un papel protagónico.

Al respecto, Orlando Moreno Martínez, Director General de dicha Comisión, detalló que, del total de participantes, 850 realizaron la rodada en bicicleta, mientras que 650 acudieron a una caminata hasta el punto de reforestación.

Ahí, se distribuyeron 3 mil árboles, 700 de los cuales fueron sembrados y 2 mil 300 se entregaron a los ayuntamientos de San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán, a las corporaciones policiales federal y estatal, así como entre los asistentes.

La titular de Turismo resaltó que es gratificante ver que más personas se interesen y comprometen con el cuidado de su entorno y transmiten esa cultura a sus hijos, lo que consideró especialmente importante en los destinos turísticos, pues así se garantiza que los viajeros sigan visitando las localidades, con la consecuente derrama económica en beneficio de los habitantes.

Recordó que la Zona Arqueológica de Teotihuacán es un sitio de interés emblemático, no sólo del Estado de México, sino de todo el país, por ello la relevancia del compromiso que deben tener las autoridades federales, estatales y municipales, así como la sociedad civil, en promover una cultura de turismo sustentable, mediante el cuidado y la protección de la naturaleza.

Diputado Brasil Acosta promueve reimpresión de dos títulos sobre Juárez y Melchor Ocampo



Ciudad de México.- Juárez,  el Rebelde y Melchor Ocampo, el reformador, son dos obras que el diputado federal Brasil Alberto Acosta Peña presentará al Consejo Editorial de la Cámara de Diputados para su posible reimpresión, por tratarse de materiales que abordan aspectos trascendentales de dos reformadores destacados de la historia de México.
Melchor Ocampo, El reformador  es autoría de Oscar Castañeda Batres, y cuenta con grabados de Sarah Jiménez y Adolfo Quinteros. Se imprimió por primera vez en los talleres de Grafica Popular en el año de 1962.
Mientras que Juárez, el rebelde, proyección histórica del Coloso de Guelatao, es autoría de Carlos Adrián Escamilla Gómez y fue editado en 1970 por Grupo Editorial de México.
Estamos en la fase de enviar ambas obras al Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) para su análisis, a fin de evitar cualquier violación a los derechos de propiedad. “Si no existe ningún problema, entonces se procederá a proponer la impresión de la obra”, explicó el legislador.
Acerca de los protagonistas de estas publicaciones, Brasil Acosta mencionó que Melchor Ocampo fue uno de los grandes reformadores del país. Hizo aportaciones a las leyes mexicanas y al derecho de los ciudadanos, asimismo, fue un asiduo defensor del Estado laico.
Respecto a Juárez mencionó que fue un defensor implacable de México ante el imperio, ya que siempre consideró que la intromisión imperialista atentaba contra la vida de una República. Era un hombre liberal e indígena cuya lucha fue continua, quien no se doblegó incluso ante la presión por la condena de Maximiliano.
Por último, indicó que  una vez aprobada su impresión,  el pueblo de México logre hacer suyas ambas obras  para su estudio y conocimiento.

IMPULSA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO POLÍTICA PÚBLICA PARA INCENTIVAR EMPLEO EN MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS



• Destaca mandatario mexiquense que se han realizado tres ferias de empleo específicamente para mujeres de 50 o más años de edad, en las cuales han participado 240 empresas.
• Informa que durante la administración estatal se han llevado a cabo 78 ferias de empleo, para mujeres y hombres de cualquier edad, en las cuales, más de 21 mil personas lograron una oportunidad laboral, y de éstas cinco de cada 10 son mujeres.
• Señala que se han capacitado a más de 220 mil personas, quienes han aprendido un nuevo oficio que les permite generar ingresos adicionales.

Ixtlahuaca, Estado de México, 29 de julio de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que en apoyo a la economía de las mujeres, la administración mexiquense impulsa políticas públicas para que ellas y sus familias tengan más ingresos, como capacitación para el trabajo, programas sociales o las ferias de empleo para mujeres mayores de 50 años.

Explicó que durante este año se han realizado tres ferias para mujeres de 50 o más años de edad, y en las cuales han participado cerca de 240 empresas para ofrecer fuentes de trabajo a este sector.

“Tenemos un compromiso muy especial para las mujeres y dentro de todos los programas que hacemos en el Gobierno del estado hay varios que están dedicados especialmente a las mujeres.

“Ésta es la tercera feria del empleo que hacemos para ayudar a las mujeres mayores de 50 años ha encontrar oportunidades de trabajo. Hemos tenido dos ferias de este tipo donde se ha logrado ya el apoyo de cerca de 240 empresas, que nos han ayudado a contratar a mujeres mayores de 50 años para que puedan emplearse", puntualizó.

Asimismo, el Gobernador destacó que en los últimos dos años se han realizado 78 ferias de empleo, para mujeres y hombres de cualquier edad, en todas las regiones de la entidad, en las cuales más de 21 mil personas lograron una oportunidad laboral.

Precisó que, en promedio, en estas ferias cuatro de cada 10 personas pudieron encontrar un puesto laboral, y exhortó a quienes tratan de encontrar trabajo a acudir a estos eventos, que seguirán llegando a cada municipio del Estado de México.

“Gracias a esas ferias hemos logrado la colocación de cerca de 21 mil personas que están hoy en día trabajando en distintas empresas y que han encontrado empleo gracias a los esfuerzos que se hacen por parte del Gobierno del estado, y algo muy importante que quiero destacar, de cada 10 personas que van a buscar trabajo a las ferias de empleo, cuatro consiguen trabajo.

“Por eso queremos seguirlas y seguirlos invitando a que vayan a estas ferias de empleo que tenemos en todos los municipios; llevamos 78 ferias en todo el Estado de México y queremos invitarlas a que sigan yendo, a que se acerquen porque es muy probable que puedan encontrar esas oportunidades de trabajo”, enfatizó.

En el Auditorio Municipal de Ixtlahuaca, donde inauguró la Feria de Empleo para mujeres mayores de 50 años, a la que acudieron cerca de 600 vecinas de los municipios de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos y San Felipe del
Progreso, Del Mazo Maza recalcó que en las 78 ferias de empleo organizadas en el estado, cinco de cada 10 plazas laborales han sido para mujeres.

Destacó que también se han capacitado a más de 220 mil personas, quienes han aprendido un nuevo oficio que les permite generar ingresos adicionales, y de las cuales, siete de cada 10 son mujeres.

Por ello, el Gobernador reconoció a las mujeres que buscan salir adelante y explicó que los trabajos que se ofertan en estas ferias también tienen la ventaja de que se encuentran en empresas cercanas a los domicilios de quienes los solicitan, ya que al apoyar a la mujer se tiene un mayor impacto en la calidad de vida de toda la familia.

“Felicidades porque estos esfuerzos que hacemos cuando son dirigidos a las mujeres tienen mayor impacto en toda la familia, porque son aprovechados de mejor manera y porque cada peso que ganan las mujeres lo invierten en la familia, por eso nuestro mayor compromiso es con las mujeres para que sigan apoyando ustedes a sus familias.

“Gracias a ustedes, porque gracias a este esfuerzo es que hoy estamos ayudando a más familias a que tengan mejores ingresos”, expresó.

Luego de entregar constancias de colocación de empleo y reconocimientos por cursos de capacitación concluidos, Alfredo Del Mazo recordó que en los próximos tres años, la administración estatal rehabilitará los mil 221 centros médicos existentes en el estado, con la finalidad de atender con mayor calidad y eficiencia los problemas de salud que afectan a la población.

La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, indicó que esta feria de empleo se realiza con el concurso de las empresas y el Gobierno como parte de una estrategia que busca visibilizar y atender las necesidades de este sector de la población.

Anunció que con ese propósito, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), también se estará apoyando a las mujeres de más de 50 años con capacitación en el uso de tecnología de cómputo, además de los cursos tradicionales.

En esta feria de empleo, en la que se contó con 350 vacantes,  participaron  diversas empresas de la región norte de la entidad, como Baxter, Baby Creysi y Truper, Soriana, entre otras, las cuales ofrecieron diversas vacantes aptas para mayores de 50 años, que van desde ayudantes generales, área de ventas, del ramo de costura, vigilancia o cajeros.

Como un beneficio adicional, también se brindaron, a las asistentes a este espacio, consultas médicas y psicológicas, por parte del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS).

BRINDA CEMYBS ATENCIÓN A MUJERES MEDIANTE LA LÍNEA SIN VIOLENCIA



• Ofrece por medio de la Línea sin violencia 01800-108-4053, ayuda psicológica y jurídica a las mujeres que lo necesitan.
• Cuenta CEMyBS con cinco albergues y una casa de transición para víctimas de violencia; en estos espacios confidenciales se procura su cuidado y desarrollo.
• Opera Línea sin violencia los 365 días del año, las 24 horas del día, su atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso.

Toluca, Estado de México, 29 de julio de 2019. Al ser una prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza otorgar los medios que contribuyan a erradicar la violencia de género, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem) atendió en el primer semestre del año 17 mil 93 llamadas de la Línea sin violencia 01800-108-4053.

De acuerdo al corte de enero a junio de 2019, del total de llamadas recibidas, 2 mil 181 fueron por temas relacionados a violencia, las más recurrente, la violencia familiar, la cual sumó mil 917 llamadas, seguida por la violencia en la comunidad que registró 126 casos.

De igual forma, se recibieron 66 llamadas relacionadas a la violencia en el noviazgo, 44 respecto a temas de acoso sexual, 16 por violencia laboral, seis casos de hostigamiento sexual y seis llamadas por asuntos relacionados a violencia institucional.

Para cada situación el CEMyBS brindó atención profesional en temas de intervención en crisis, sustento psicológico, asesoría jurídica de primer contacto, y en su caso, canalización a otras instancias de apoyo, lo anterior para ofrecer sustento oportuno y confidencial, enfocado a las necesidades específicas de las personas que han sido víctimas de violencia.

Al ser un tema primordial para el Ejecutivo estatal atender y prevenir la violencia en cualquiera de sus modalidades, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del CEMyBS cuenta con cinco albergues y una casa de transición para mujeres víctimas de violencia, en estos espacios se procura su cuidado y desarrollo.

Actualmente son 53 familias las que habitan en los albergues, en ellos las mujeres tienen la oportunidad de aprender varios oficios, con el objetivo de lograr mayores habilidades y conocimientos que les permitan obtener mayores ingresos.

Cabe señalar que, del total de llamadas realizadas a la Línea Sin Violencia en el presente año, 12 mil 493 estuvieron relacionadas con temas del Consejo, como programas, servicios o personal, 500 fueron consultas relacionadas a otros diagnósticos, 430 sobre información de otras instituciones gubernamentales y mil 489 relacionadas a temas ajenos al Consejo.

La Línea Sin Violencia 01800-108-4053, opera los 365 días del año, las 24 horas del día, su atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso. Para mayor información acerca de este servicio está a disposición el sitio web https://cemybs.edomex.gob.mx/linea_atencion_por_violencia.
 

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE SECUESTRO AGRAVADO


 
·         Deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
 
·         Cometió el ilícito en perjuicio de una mujer en Iztapalapa
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), a través de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), aportó pruebas determinantes para que un juez de control vinculara a proceso a un hombre, por su probable participación en el delito de secuestro agravado cometido en perjuicio de una mujer de 29 años, el 29 de junio en la alcaldía Iztapalapa.
 
El 23 de julio en la misma demarcación, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a dicha fiscalía, cumplimentaron la orden de aprehensión que existía contra el imputado y lo presentaron ante el juzgador que lo requirió.
 
Durante la audiencia inicial, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para la vinculación a proceso, la cual concluyó hoy decretándose que el implicado deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras se desarrollan los cinco meses que se fijaron para el cierre de la investigación complementaria.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

ACERCA DIFEM CULTURA DE LAS PERSONAS SORDAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE DE SEÑAS



• Capacita organismo a servidores y sociedad mexiquense en Lengua de señas mexicana.
• Promueve DIF estatal integración e inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

Toluca, Estado de México, 29 de julio de 2019. Ver una obra de teatro o una canción presentada con lengua de señas mexicana es  posible gracias al DIF Estado de México, que preside Fernanda Castillo de Del Mazo, a través de un curso básico en este ámbito, que tiene el objetivo de promover la inclusión de la población con discapacidad auditiva.

Asimismo, este curso permite acercar a la sociedad en general hacia la cultura de las personas sordas, así lo dio a conocer Salvador Reyes Orta, Subdirector de Integración de la Discapacidad del DIFEM, durante la clausura y entrega de reconocimientos y constancias del Curso básico de Lengua de señas mexicana, en el que participaron 49 alumnos entre servidores y público en general, durante 80 horas de instrucción y práctica, de febrero a julio del año en curso.

“Reconozco el entusiasmo e interés que le imprimieron a este curso, así como el tiempo que le destinaron para prepararse y capacitarse, y que valió mucho la pena porque hoy tienen una herramienta más en las manos para poder comunicarse en su hogar, oficina, en la calle y demás lugares donde podamos auxiliar a alguien”, expresó Reyes Orta.

El funcionario refirió que el curso da cumplimiento a la Ley para la protección, integración y desarrollo de las personas con discapacidad en el Estado de México, que establece que se debe difundir y replicar la lengua de señas, y con ello promover la inclusión de la población con sordera en espacios culturales, deportivos, recreativos y demás entornos en donde se sientan cómodos.

Asimismo, señaló que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, impulsan diversos programas y servicios en beneficio de la población con discapacidad, que les brinden una mejor atención y mayores oportunidades como esta actividad.

“Una persona sorda es un extranjero en su propia tierra porque se comunica de manera diferente, no tiene forma de poder establecer una dinámica de comunicación con el cien por ciento de las personas, pero sobre todo hay un desconocimiento total de su cultura y entorno, por ello es importante promover y compartir lo aprendido en este pequeño trayecto”, afirmó el Subdirector de Integración de la Discapacidad del DIF estatal.

Reyes Orta agregó que tal ha sido el éxito de este tipo de instrucción, que es la primera vez que el organismo ofrece este curso no sólo a servidores, sino también a población en general, por lo que ya se trabaja en la implementación del curso avanzado.

En este sentido, agradeció a Viridiana Esquivel Colindres, intérprete de lengua de señas, la impartición del curso, en el que los alumnos culminaron su aprendizaje con la presentación de la obra de teatro La Bella durmiente y la canción Eres tú.

Finalmente, externó el agradecimiento de Fernanda Castillo de Del Mazo, quien mantiene las puertas abiertas del DIF estatal, para atender con prontitud y calidad las necesidades de la población vulnerable.
 

MÁS DE 150 EXPOSITORES PARTICIPARÁN EN NEZA EN FERIA DE IMAGEN Y BELLEZA Y DE ACADEMIAS DE BAILE ESTE 4 Y 5 DE AGOSTO



A fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Nezahualcóyotl especializadas en el giro del estilismo, maquillaje, uñas y barbería, así como a las diversas academias de baile locales, el 4 y 5 de agosto se efectuará la primer Feria Imagen y Belleza, así como la de Academias de Baile, en la que más de 150 expositores ofrecerán sus servicios y diversas demostraciones, todo ello en la Explanada del Palacio municipal, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. 

El presidente municipal precisó que en Nezahualcóyotl existen poco más de 6 mil unidades económicas especializadas en la prestación de servicios relacionados con la imagen y belleza, motivo por el cual se decidió por medio de la Dirección de Desarrollo Económico, impulsar aún más su crecimiento, pues representan una fuente de ingreso y empleo para miles de familias que han encontrado en este rubro una oportunidad de desarrollo y sustento. 

Resaltó que a la par en esta localidad han prosperado con gran auge múltiples Academias de Baile, las cuales, además de constituir de igual forma una fuente de empleo para decenas de familias, suman a la formación cultural y artística de miles de jóvenes que ven en la danza una disciplina ideal para su desarrollo e incluso una alternativa de desarrollo profesional, hecho por el que el día 4 de agosto la Explanada será una gran pista de baile para convertirse en sede de la Feria de Academias Neza 2019. 

De la Rosa indicó que en ambos eventos las familias del municipio podrán encontrar una gran cantidad de servicios a los mejores precios, promociones, talleres, platicas, conferencias e incluso regalos y cortesías, por lo que cualquier persona que esté buscando mejorar su imagen o bien incursionar en el baile encontrará en la primer Feria Imagen y Belleza y en el Festival de Academias Neza 2019 una gran opción. 

Insistió en que dichas actividades que forman parte de la primera Feria de Ferias Neza tienen el propósito primordial de incentivar la economía, posicionar los comercios locales y continuar promoviendo un desarrollo económico mayor al 3 por ciento en Nezahualcóyotl, el cual es superior a la tasa nacional y estatal. 

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García exhortó a los habitantes de la ciudad a consumir productos locales, apoyar lo hecho en Neza y por supuesto visitar este mes de agosto todos los eventos de la Feria de las Ferias 2019 en la que además de encontrar los mejores productos y expositores de la ciudad podrán disfrutar de números elencos artísticos y musicales, de manera completamente gratuita.

Celebrarán 45 Aniversario 100 mil antorchistas del norte del país



* Festejo del 45 Aniversario de Antorcha será un grito de protesta contra la desigualdad e injusticia social. * México espera su verdadera transformación y Antorcha convoca a lograrla

San Luis Potosí, S.L.P.- Al menos 100 mil antorchistas de los estados de San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, asistirán al 1er evento por los festejos del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista, que se realizará el 11 de agosto en el estadio “Alfonso Lastras”, en la capital potosina, donde estarán celebrando 45 años de la organización de masas más grande de México, así lo confirmó e invitó a los mexicanos, Lenin Campos Córdova, dirigente antorchista de la región norte del país.
Los dirigentes de las ocho entidades que componen el Regional Norte invitan y convocan a todos los antorchistas y mexicanos a ser parte de los festejos de Antorcha; Nelson Rosales Córdova, líder en Chihuahua; Pablo Pérez García, líder en Coahuila; Pedro Martínez Coronilla, dirigente en Durango; Carlos Martínez Leal, dirigente en Tamaulipas; Ramón Rosales Córdova, líder en Nuevo León;  Osvaldo Ávila Tiscareño, líder en Zacatecas; Pedro Pérez Gómez, dirigente en Aguascalientes y  Lenin Campos Córdova líder de San Luis Potosí, coincidieron en que Antorcha va a proponer, nuevamente, al país las medidas políticas y económicas para combatir la pobreza y la desigualdad económica que consisten en cuatro ejes fundamentales: una política fiscal progresiva, en la que paguen más impuestos los más ricos, reorientación del gasto hacia las clases trabajadoras para que tengan servicios completos y de buena calidad, empleo para todos los mexicanos en edad de trabajar y salarios bien remunerados, para que las familias obtengan una vida mejor.
Campos Córdova aseguró que el Movimiento Antorchista anunció su 45 Aniversario y que se van a realizar seis magnas concentraciones en el país para reunir al menos 500 mil mexicanos de los más de tres millones que aglutina el antorchismo nacional; además, señaló que San Luis Potosí, sede del Regional Norte, realizará el primer evento político-cultural el próximo 11 de agosto con una asistencia de 100 mil antorchistas en el estadio "Alfonso Lastras”.
Recordó, además, que ante los nuevos retos que plantea la realidad política y económica de México y bajo un gobierno sin rumbo ni claridad para gobernar y dirigir los destinos del país, el festejo del 45 Aniversario de Antorcha será un grito de protesta contra la desigualdad e injusticia social y demostrará que la unidad y fuerza del pueblo mexicano y lucha por el poder político son la opción para la conquista de una vida mejor; “México espera su verdadera transformación y Antorcha convoca a lograrla”.
Antorcha surgió en 1974 en el municipio de Tecomatlán, Puebla, cumple 45 años de luchar contra la pobreza en México, de educar y organizar a los sectores más desprotegidos del país con el firme objetivo de cambiar el rumbo y destino de México, repartiendo de manera más justa y equitativa la riqueza nacional. Durante estos años ha integrado a sus filas a unos tres millones de mexicanos en todo el país; sectores que incluye a campesinos, colonos, estudiantes y magisterial.
Los dirigentes estatales informaron que al evento del 11 de agosto asistirá el Comité Ejecutivo y la Dirección Nacional de Antorcha en pleno, así como el secretario general, el ingeniero Aquiles Córdova Morán; también los líderes sociales hicieron la invitación al público en general para que quien lo desee pueda asistir y sumarse a las filas de la Organización de los Pobres de México. Además informaron que el evento se transmitirá en vivo en las redes sociales de Antorcha y en el portal de internet www.movimientoantorchista.org.mx