viernes, 2 de agosto de 2019

TOTVS y VTEX contará con soluciones para impulsar a las empresas en la transformación digital


 
 
Ciudad de México, 1 de agosto de 2019 – TOTVS – líder brasileña en el desarrollo de software de gestión, y VTEX, una reconocida plataforma de e-commerce, anuncia una joint operation dirigida a satisfacer una demanda latente del mercado para la digitalización de negocios. La combinación de las soluciones de gestión empresarial de TOTVS con la plataforma de comercio electrónico de VTEX crea una cartera única para apoyar a las empresas en la transformación digital. 
 
A partir de la joint operation, la plataforma de e-commerce de VTEX se puede contratar a través de TOTVS, atendiendo a los más de 30 mil clientes de la compañía en toda Latinoamérica. El acuerdo comercial y operacional apunta a permitir que las empresas utilicen la cartera combinada de las dos compañías para realizar la integración de los entornos de negocios físicos y digitales, rompiendo así una barrera importante para la transformación digital y haciéndolos más competitivas a nivel mundial.
 
"Siempre procuramos brindar excelencia en soluciones comerciales a nuestros clientes. Y, más recientemente, comenzamos a centrarnos en cómo ayudarles a vender más y mejorar el rendimiento de su negocio. La joint operation con VTEX es el primer paso en esta dirección.  Ella nos permitirá entregar una experiencia diferenciada y más valor agregado a los clientes, al integrar la suite completa de e-commerce de la marca a nuestro portafolio”, afirma Dennis Herszkowicz, presidente de TOTVS. "Entendemos que nuestros clientes quieren un socio tecnológico que sea un socio de negocio, y con este acuerdo damos un gran paso en esa dirección", agrega.
 
El presidente de TOTVS también señala que esta joint operation refleja la estrategia de la compañía de complementar su cartera de software con soluciones de socios, que dan como resultado aplicaciones que facilitan y simplifican las operaciones diarias y la gestión comercial del cliente.
 
"TOTVS cuenta con una red propia y de distribución que atiende de forma local a todas las regiones de Brasil y diferentes países de Latinoamérica. Toda la suite de la plataforma VTEX estará disponible para estos clientes. El acceso de estas compañías a nuestra plataforma y a nuestro ecosistema de soluciones digitales inaugura una nueva era en la experiencia con el mundo digital y cambiará para siempre la forma con que las empresas consumirán software a través de soluciones integradas como servicio ", afirma Mariano Gomide de Faria, fundador y Co-CEO de VTEX, y agrega: "Esta asociación es un hito para nuestra empresa y para nuestros más de 2500 clientes, pues simplificar el acceso a soluciones especializadas es fundamental para que las empresas sean más eficientes y escalables".
  
Como parte del acuerdo, VTEX adquiere la operación de Ciashop, empresa controlada por TOTVS que actúa en el segmento de plataforma de e-commerce. En el proceso, Mauricio Trezub, CEO de Ciashop, formará parte de la estructura de la vicepresidencia de VTEX en Brasil, que hoy atiende a una amplia gama de clientes en el país, incluyendo empresas como Whirlpool, Electrolux, Walmart, C&A, Grupo Soma, Tok&Stok y Boticário.   
 
La asociación de TOTVS y VTEX fue anunciada en Brasil en mayo de este año e incluye al resto de los países de Latinoamérica. Las empresas ya compartían una gran base de clientes comunes, pero, a partir de la joint operation, los clientes de TOTVS tendrán una sola central de soporte para soluciones de administración empresarial y comercio digital, que simplificará las operaciones. El acuerdo también incluye iniciativas para promover la transferencia de conocimiento digital de VTEX a los clientes de TOTVS.
 
Sobre TOTVS
Proveedor de soluciones comerciales para empresas de todos los tamaños, opera con software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría, con el 50% de share en Brasil, es la única empresa de tecnología en el ranking de las marcas más valiosas del mundo. Brasil de Interbrand. TOTVS está presente en 41 países con ingresos netos de más de R$ 2 mil millones. En Brasil, cuenta con 15 sucursales, 52 franquicias, aproximadamente 5,000 canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el extranjero, tiene otras 7 sucursales y 3 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, Taiwán).
 
Sobre VTEX
VTEX desarrolla y comercializa una plataforma de comercio en la nube unificada que acelera la transformación digital de más de 2500 tiendas en 28 países. Reconocido por IDC y el Cuadrante Mágico, de Gartner, para las plataformas de comercio digital, tiene como principales marcas a sus clientes en sus mercados Sony, Walmart, Whirlpool, Coca-Cola, Lancome, Avon y LEGO. La infraestructura elástica de VTEX y la arquitectura multiusuario permiten a sus clientes reducir los costos operativos y experiencias de compra más consistentes en todos sus canales de venta. Las capacidades únicas de la plataforma satisfacen las necesidades comerciales más complejas, lo que proporciona un aumento promedio del 54% en las ventas en línea y un tiempo de comercialización mucho más ágil. Para más información, visite: https://www.vtex.com/es/

Audi México celebra la graduación de la segunda generación de aprendices


Dr. Niels Bosse, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización: “El Programa de Formación Dual de Aprendices crea mejores oportunidades laborales para los jóvenes”
El 32% de los graduados de esta generación son mujeres
Tras concluir exitosamente el programa de formación, cada estudiante recibe una oferta de contrato laboral

San José Chiapa, Puebla, 01 de agosto de 2019. — Audi México celebra la graduación de la segunda generación de aprendices, que concluye este año el Programa de Formación Dual. Este programa de Audi México, se basa en el sistema alemán de educación dual, que combina los conocimientos teóricos escolarizados con la experiencia práctica en una empresa.
Este año, 77 aprendices concluyeron su formación en Audi México. Para celebrar esta ocasión especial, el 01 de agosto, tuvo lugar en el Centro de Especialización, la ceremonia de graduación de los aprendices de la generación 2016-2019. En ella participaron alrededor de 300 personas; entre ellas, también los padres de los graduados, así como los entrenadores de Audi México y de la Universidad Tecnológica de Puebla.

Tras concluir exitosamente el programa de formación, cada estudiante recibe una oferta de contrato laboral. En la generación que hoy concluye, el 100% de los graduados será contratado por Audi México. El 32% de los graduados de esta generación son mujeres.

Los aprendices de Audi México completan una formación conforme al modelo dual, que consiste de 80% práctica y 20% teoría. En el marco de sus estudios, los estudiantes pasan 18 meses en estaciones de aprendizaje dentro de las naves de producción de la empresa de los cuatro aros. El Programa de Formación Dual de Audi México, cuenta con la acreditación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la certificación de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).


El programa de Audi México ofrece cinco carreras de formación técnica:

Mecatrónica
Mecatrónica Automotriz
Mecánica de Carrocería y Pintura
Mecánica de Herramientas
Mecánica de Producción

“Uno de objetivos del Programa de Formación Dual, es brindar a los jóvenes mayores opciones de empleabilidad y, al mismo tiempo, responder a las necesidades del mercado laboral. Felicito a nuestra segunda generación de aprendices, a nuestros futuros colaboradores de Audi México”, comentó el Dr. Niels Bosse, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Audi México.

Tras concluir su programa, los egresados que han sido empleados, se siguen formando por medio de un plan de desarrollo tecnológico continuo, conformado por cursos en las áreas de Estampado, Carrocerías, Pintura, Montaje, Logística y Calidad. Esto con el fin de adquirir nuevos conocimientos técnicos y seguir desarrollando sus habilidades.

A través de programas especiales, Audi México también ofrece oportunidades a los jóvenes de conocer el mundo tecnológico de nuestra marca. Actividades como el “Verano Audi” o el “Audi Girls’ Day” buscan incentivar el interés y la participación de futuros estudiantes en la industria automotriz.

Audi México S.A. de C.V. se inauguró en el año 2016, por lo que es la planta más joven de la red de producción de Audi. La planta está ubicada en San José Chiapa, en el estado de Puebla y cuenta con la cadena completa de producción, desde la nave de Estampado, la nave de Carrocería, la nave de Pintura hasta la nave de Montaje. Los equipos de producción vanguardistas y la logística altamente eficiente aseguran un volumen de producción anual de 150,000 Audi Q5s, lo que convierte a Audi México en un centro importante de exportación para todo el mundo. Audi México es uno de los empleadores más atractivos del país, a más un año de su apertura, la fábrica se involucra de manera importante con la región, a través de proyectos sustentables. Actualmente, más de 5,200 colaboradores trabajan en la planta de San José Chiapa.
+++

Tottenham Hotspur gana la Copa Audi 2019



  • 140,000 espectadores disfrutan de cuatro partidos de gran nivel bajo la bandera de los cuatro aros
  • Tottenham vence al FC Bayern en penaltis, el Real Madrid logra el tercer lugar
  • El Allianz Arena “electrificado” emociona a los fans en la ceremonia de clausura
Ingolstadt 31 de julio 2019-. Cuatro partidos de gran nivel en dos días, 31 goles en total y un espectáculo electrizante para unos 140,000 espectadores: la sexta edición de la Copa Audi terminó con el triunfo del Tottenham Hotspur el pasado miércoles por la noche. El equipo inglés venció a los anfitriones 8 - 7 en penaltis en la final. El Real Madrid derrotó al Fenerbahçe de Istanbul 5-3 en el partido previo por el tercer lugar.
El FC Bayern München perdió la oportunidad de llevarse el cuarto triunfo en la Copa Audi. En una final dramática, el ganador se definió en penaltis, los invitados ganaron con marcador 8 - 7. El marcador al final del tiempo reglamentario era de 2 – 2, después de que el Bayern se recuperara de un 0 - 2 en el segundo tiempo. El Tottenham celebró su primer triunfo en uno de los torneos de pretemporada más conocidos y prestigiosos de Europa celebrado en Múnich. Bram Schot, Presidente del Consejo de Administración de AUDI AG, entregó el trofeo a los ganadores.
En el partido por el tercer lugar, el Real Madrid y el Fenerbahçe Istanbul se enfrentaron en un feroz duelo. Después de que los invitados de Turquía tomaron la delantera, ambos equipos siguieron igualando el marcador hasta el 3 - 3 antes de que el equipo de Madrid finalmente ganara con un marcador de 5 - 3.
Con la participación de unos 140,000 espectadores, el Allianz Arena registró un lleno total en los dos días del Audi Cup. El interés internacional también fue enorme: La Copa Audi se transmitió en casi 200 países del mundo. Los fanáticos no sólo pudieron ver fútbol de primer nivel, sino también un gran espectáculo. En ambos días, 220 aprendices de AUDI AG abrieron los juegos con una actuación coreográfica. Para la ceremonia de clausura, el estadio se cargó eléctricamente con un espectáculo de luces que representaron el slogan de “Electric has gone Audi,” con el que Audi ha promovido el nuevo e-tron, el primer modelo totalmente eléctrico de la marca.
El último día, dos jugadores fueron reconocidos por el "momento más electrizante" del partido. El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, recibió el trofeo por su gol de cabeza en el duelo por el tercer lugar. Christian Eriksen de Tottenham fue reconocido por el gol que marcó el 2 - 0 en el último partido del torneo.
La Copa Audi fue la prueba final antes de que los equipos inicien temporada en sus respectivos países. El Bayern München disputará la Supercopa contra el Borussia Dortmund el próximo sábado por la noche. Tottenham, sus rivales en la final, comenzarán la nueva temporada de la Premier League con un partido en casa una semana después, el 10 de agosto.
Acerca de Audi
El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente en más de 100 mercados en todo el mundo y produce en 18 plantas distribuidas en 13 países. AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre las que se incluyen Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Bolonia, Italia).
En 2018, el Grupo Audi entregó a sus clientes cerca de 1,812 millones de automóviles de la marca Audi, así como 5,750 deportivos de la marca Lamborghini y 53,004 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2018, con un volumen de ventas de 59,200 millones de euros, el Grupo Audi alcanzó un resultado operativo de 4,700 millones de euros. La compañía emplea en la actualidad, a nivel mundial, a 90,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales más de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sostenibles para el futuro de la movilidad

NSS Labs recomienda Forcepoint NGFW por séptimo año consecutivo



A los firewalls de próxima generación se les considera una tecnología madura; los primeros modelos llegaron al mercado comercial en 2007. A pesar de su antigüedad, aún existen diferencias considerables en costos, capacidades y seguridad de un modelo respecto al siguiente. Las pruebas independientes son un recurso valioso para que las organizaciones determinen rápidamente qué proveedores cumplen con lo que afirman en su mercadotecnia y si están al día con lo que sucede en el cambiante panorama de las amenazas.

El 17 de julio de 2019, NSS Labs dio a conocer los resultados de su 2019 NGFW Group Test. Forcepoint se siente muy complacido de anunciar que nuestro NGFW ha conservado su racha ininterrumpida, al obtener por séptimo año consecutivo la prestigiada distinción de “RECOMENDADO” que otorga NSS Labs.

Nuestra posición en el ángulo superior derecho del 2019 NGFW Security Value Map (SVM) refuerza lo que escuchamos de los clientes de Forcepoint NGFW respecto a su excelente combinación de seguridad y relación costo-beneficio. Si consideramos el hecho de que Forcepoint NGFW incluye SD-WAN de clase empresarial (que con muchas otras soluciones de NGFW debe adquirirse por separado), Forcepoint ofrece un gran valor agregado.

“Forcepoint NGFW obtuvo excelentes resultados en efectividad de la seguridad y costo total de propiedad (TCO) en el 2019 NGFW Group Test. Como un producto recomendado, Forcepoint NGFW debe ser considerado por las empresas que buscan implementar uno.”

-Vikram Phatak, Fundador de NSS Labs

El Desempeño de SSL/TLS
Una preocupación común que tienen las empresas respecto a los NGFWs en general es que la desencriptación del tráfico SSL/TLS utiliza muchísimo ancho de banda, lo que limita a la mayoría de los NGFWs del mercado. Esto es particularmente inquietante cuando se considera que más del 70% del tráfico web de la actualidad está encriptado y va en aumento cada año. Las organizaciones sencillamente no pueden darse el lujo de permitir que este tráfico fluya hacia su red sin ser inspeccionado. El NGFW de Forcepoint, en contraste, puede inspeccionar los paquetes encriptados a casi la misma velocidad que el tráfico que no lo está, lo que lo hace una opción ideal para las empresas que buscan tener mayor visibilidad. Con Forcepoint, las organizaciones tienen la opción de eliminar aún más la carga que representa la inspección para su NGFW, ya que el tráfico se dirige a nuestra Web Security que se encuentra en la nube.

Forcepoint NGFW 2105 con Inspección Habilitada Desempeño
Rendimiento citado en la Ficha Técnica de Forcepoint 4 GBps
Rendimiento Probado por HTTPS (SSL/TLS) NSS 5.628 Gbps

Pero lo que realmente diferencia a Forcepoint NGFW del resto es que puede ofrecer a las organizaciones los entornos distribuidos que necesitan, para conectar sus sucursales directamente a la nube de forma segura. Esto incluye SD-WAN, seguridad de redes, seguridad web y CASB, a través de un solo proveedor, así como la capacidad de gestionar centralmente miles de ubicaciones desde un panel único. Forcepoint ayudará a su organización a cumplir con sus requerimientos particulares de conectividad y seguridad.

Descargue una copia gratuita del Reporte de las Pruebas de Forcepoint NGFW
Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.forcepointblog.com
Conéctese con Forcepoint en los medios sociales:
· Facebook: https://www.facebook.com/ForcepointLLC/
· LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/forcepoint
· Twitter: https://www.twitter.com/forcepointsec
· Instagram: https://www.instagram.com/forcepoint
+++

Certificada la 1era. Generación del ICE Alliance 2.0


Stulz, Eaton, Cisco y Panduit entregaron diplomas a partners que cubrieron su certificación

CDMX, 1ero. de agosto de 2019 - El pasado 29 de julio se llevó a cabo en las instalaciones de Panduit México la entrega de diplomas de la Certificación ICE Alliance 2.0 que otorgaron las empresas Cisco, Eaton, Panduit y Stulz quienes se unieron en esta singular alianza para ofrecer a sus partners de negocio las herramientas necesarias para llevar a la realidad toda una transformación digital que requerirán las tendencias actuales en el campo de las TICs.

“Todo comenzó en una reunión en nuestras oficinas de Stulz allá por el 2017 con la visita de Kaleb Ávila, VP LATAM de Panduit, donde la plática nos llevó a ver opciones de empatía de negocios”, recuerda Jorge Belsaguy director de Stulz México. “Posteriormente Enrique Chávez, Director de Operaciones para América del Norte y el Caribe de Eaton coincidió con nosotros, seguido de Alejandro Vidal Business Development Manager Sales para Latinoamérica de Cisco; finalmente el detonador de esta sinergia de empresas fueron la llegada de las tecnologías como el 5G, el WiFi 6, los autos autónomos, la industria 4.0, y otras tendencias que hace no tanto tiempo ya se vislumbraban como una gran oportunidad de hacer más negocios”, comentó Belsaguy.

La mancuerna se cerró con la integración de la empresa United Tec Academy, pionera en la capacitación de Canales en Latinoamérica con su instructor de talla internacional Osmo Kuusisto especialista diseñador de centros de datos, con más de 15 años de experiencia, con lo que se da el valor por 2 años para las personas certificadas.

“El valor de alianza se encuentra en que el usuario final tenga una compañía que responda por un centro de datos distribuido con un solo contacto”, afirmó Kaleb Ávila

Las empresas que obtuvieron esta certificación fueron:

TEKSAR
ANS SOLUTIONS
Adrián Ricardo Martínez Funes -NCS
ACG Comunicaciones Unificadas S.A de C.V.
HÉCTOR REYES MENDEZ
POWER UNION/ HOLISITIC PRODUCTS SA DE CV
DATA EVOLUTION
SERTRES DEL NORTE
ET SOLUTIONS
BIG DATA INFRAESTRUCTURA
GUSA COMUNICACIONES INTEGRALES SA DE CV
SOROTECH
SIMERSA

Comsitec SA de CV
Ciber C
ISAT
SERVICIOS INTEGRALES DE COMUNICACIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS SA DE CV
PUNTO QUATTRO
SOPORTE Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE COMPUTO SA
CONECTA
Soluciones Integrales en Mantenimiento Empresarial REVI SA de CV
Enter Computadoras y Servicios, SA DE CV
IDIT, S.A. DE C.V.
MAXTEC, SA. De CV

"La idea es reunir un grupo de integradores profesionales y ofrecerles el respaldo de las marcas, mediante una solución all-inclusive, Stulz para la parte refrigerante, Cisco para la parte de convergencia, Panduit para la parte de los racks y la parte de energía de la mano de EATON. Esta alianza va enfocada a que las soluciones estén bien implementadas. Llevamos 2 años trabajando en la alianza y hoy, estamos viendo la primera generación de ingenieros certificados.", comentó Enrique Chávez Chávez, Director de Operaciones para LATAM y el Caribe en EATON Power Quality
+++

Google Cloud y VMware amplían asociación estratégica


*La nueva solución admitirá las cargas de trabajo de VMware que se ejecutan en GCP y potenciará las estrategias híbridas y para nubes múltiples de los clientes.

Ciudad de México, agosto de 2019.- Google Cloud y VMware Inc. (NYSE: VMW) anuncian la solución Google Cloud VMware Solution by CloudSimple, un nuevo servicio que permitirá a las organizaciones ejecutar sus cargas de trabajo de VMware en la Google Cloud Platform (GCP); esto brinda a los clientes opciones y flexibilidad para ejecutar cargas de trabajo de VMware en las propias instalaciones, en una arquitectura híbrida o en la nube. La solución aprovechará el software de infraestructura VMware Cloud Foundation, implementado en GCP y diseñado y operado por CloudSimple, socio verificado de VMware Cloud.

“Los clientes desean cada vez más ejecutar sus cargas de trabajo críticas, incluso las de VMware, en Google Cloud", dijo Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. "Estamos encantados de asociarnos con VMware para admitir estas cargas de trabajo, lo que permitirá a los clientes aprovechar las competencias esenciales de Google Cloud, como son una infraestructura segura, de alto rendimiento, global y con alta disponibilidad, IA, ML y análisis”.

“Nuestra asociación con Google Cloud siempre se ha centrado en satisfacer las necesidades de los clientes, y estamos entusiasmados al ampliar esa asociación para permitir a nuestros mutuos clientes ejecutar las cargas de trabajo de VMware, tanto en VMware Cloud Foundation como en Google Cloud Platform”, dijo Sanjay Poonen, director de operaciones, en Operaciones con Clientes en VMware. “Con VMware en Google Cloud Platform, los clientes podrán aprovechar toda la familiaridad de las herramientas y capacitación de VMware, así como proteger sus inversiones, al ejecutar sus estrategias para la nube y llevar rápidamente nuevos servicios al mercado y hacerlos funcionar sin problemas y de forma más segura en un entorno de nube híbrida”.

La solución está diseñada, desarrollada y operada por CloudSimple, y aprovecha VMware Cloud Foundation. El servicio incluye VMware vSphere, vSAN y NSX implementados en GCP y operados por CloudSimple. Google Cloud proporcionará la primera línea de apoyo, al trabajar con CloudSimple para ayudar a los clientes a recibir una experiencia optimizada de apoyo a los productos, y sus aplicaciones críticas para el negocio son compatibles con los SLAs que los clientes empresariales necesitan.

“CloudSimple se compromete a llevar las cargas de trabajo de la nube privada de los clientes a la nube pública sin interrupciones, por lo que estamos encantados de asociarnos con VMware y Google Cloud para ayudar a llevar las cargas de trabajo de VMware a GCP”, dijo Guru Pangal, fundador y CEO de CloudSimple. "La plataforma de próxima generación de CloudSimple para la nube ofrece una implementación y operación ágil y automatizada de la infraestructura dedicada de GCP”.

VMware y Google Cloud trabajan en colaboración a fin de construir una base sólida para las estrategias que seguirán los clientes en la nube, y en los aspectos híbrido y de nubes múltiples. Este anuncio se basa en varias integraciones y colaboraciones existentes, entre ellas integraciones con VMware NSX Service Mesh y VMware SD-WAN; la solución de nube múltiple de Google Cloud, Anthos, en VMware vSphere, vSAN y NSX: y la capacidad de administrar los recursos de Google Cloud desde los entornos VMware vRealize Automation de los clientes.

“Nuestra asociación con Google Cloud siempre se ha centrado en satisfacer las necesidades de los clientes, y estamos entusiasmados al ampliar esa asociación para permitir a nuestros mutuos clientes ejecutar las cargas de trabajo de VMware, tanto en VMware Cloud Foundation como en Google Cloud Platform”.

Sanjay Poonen
Director de operaciones, en Operaciones con Clientes en VMware
Peter

Acerca de VMware

El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas de la compañía para la nube, redes y seguridad, y el espacio de trabajo digital proporcionan una base digital dinámica y eficiente a más de 500.000 clientes en todo el mundo, asistida por un ecosistema de 75.000 socios. VMware, que tiene su sede en Palo Alto, California, se ha comprometido a ser una fuerza para el bien, desde sus avances innovadores hasta su impacto global. Si desea más información, visite: www.vmware.com/company.

Acerca de Google Cloud

Google Cloud es ampliamente reconocida como líder global por ofrecer una plataforma de nube empresarial segura, abierta e inteligente. Nuestra tecnología se basa en la red privada de Google y es el producto de casi 20 años de innovación en seguridad, arquitectura de red, colaboración, inteligencia artificial y software de código abierto. Ofrecemos un conjunto de herramientas de diseño simple y tecnología incomparable en Google Cloud Platform y G Suite que ayudan a aunar personas, conocimientos e ideas. Los clientes en más de 150 países confían en Google Cloud para modernizar su entorno de computación para el mundo digital de hoy.

VMware, VMware Cloud, Cloud Foundation, vSphere, vSAN, NSX, NSX Service Mesh, VMware SD-WAN, VeloCloud, vRealize y vRealize Automation son marcas registradas o marcas comerciales de VMware, Inc. o sus subsidiarias en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Este artículo puede contener hipervínculos a sitios web que no son de VMware, sino creados y mantenidos por terceros que son los únicos responsables del contenido de dichos sitios web.
+++

TIBCO Refuerza sus actividades en América Latina con la expansión de su personal y del canal de distribuidores


 
La compañía designa a nuevo líder en la región para apoyar a las áreas de marketing, comercial y alianzas empresariales.
 
Ciudad de México, 01 de agosto de 2019 - TIBCO Software Inc., el líder global en integración, gestión de APIs y analítica, fortalece su operación en América Latina con nuevas inversiones en la región. La compañía amplió su personal con la contratación de nuevos ejecutivos para las áreas de marketing, consultoría, canales de distribución y comercial. TIBCO cuenta actualmente con numerosos clientes en México, entre los que se encuentran Invex y el ganador del Premio Trailblazer of the Year de TIBCO, Grupo Xcaret.
 
TIBCO México ofrece la mayor innovación en plataformas y soluciones globales, desde analítica integrada hasta inteligencia artificial e IoT, para los sectores de finanzas, telecomunicaciones, minorista, energía, manufactura, logística y público, entre otros.
 
Con el propósito de asegurar las mejores decisiones basadas en datos, TIBCO ofrece soluciones que aceleran la innovación en la empresa con volúmenes masivos de datos. La plataforma TIBCO® Connected Intelligence Cloud conecta todo, unifica datos en tiempo real y genera un profundo conocimiento a través de la analítica y la ciencia de datos. La plataforma asegura el desarrollo continuo y los recursos digitales, y su integración con otras soluciones, organizaciones, clientes y sistemas.

La plataforma TIBCO Connected Intelligence permite contextualizar la información de varias maneras y de forma simultánea y rápida. El software utiliza patrones para identificar oportunidades y amenazas, notificando de antemano cualquier diferencia. Cuando fluyen los datos, son procesados con modelos y algoritmos que utilizan machine learning, la ciencia de datos, la experiencia humana operativa y otros elementos para mejorar continuamente la inteligencia, lo que le permite a las organizaciones tomar la mejor decisión para obtener los resultados proyectados. A partir de este paso, la compañía puede combinar y consolidar varias visiones de su información de manera inteligente y analítica.

Nuevo liderazgo en América Latina
 
Entre las contrataciones estratégicas para las actividades de la compañía en la región se encuentra el nombramiento de Alejandro Couce como director general para América Latina y el Caribe. El ejecutivo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de TI y tiene valiosas capacidades para dirigir las actividades en los mercados emergentes.

"La adopción de soluciones en la integración, la unificación de información y el análisis de datos están creciendo de manera importante en todo el mundo, y TIBCO ha sido un protagonista clave en la promoción de este cambio dentro de las empresas más grandes de México y de América Latina,” afirmó Alejandro Couce. “Asumo mi posición como director general para hacer que las compañías que operan en México estén conscientes de la posibilidad de mejorar sus resultados empresariales cuando se encuentran más conectadas, cuando son más veloces y cuando son motivadas por el uso organizado e inteligente de los datos.”
 
Con una licenciatura en Sistemas de Información y una maestría en Marketing, el director general de TIBCO, ha desarrollado su carrera trabajando en otras compañías como Amdocs, Sigma System, Oracle y Accenture. Couce también es coautor de dos libros: El Management en el Siglo XXI (Granica, 1999) y El Cliente Electrónico (patrocinado por Telefónica en España, 2000), y ha visitado 68 países en 5 continentes.

###
Acerca de TIBCO
TIBCO impulsa el negocio digital al permitir tomar mejores decisiones y más rápidas, y acciones más inteligentes a través la TIBCO Connected Intelligence Cloud. Desde APIs y sistemas hasta dispositivos y gente, interconectamos todo, capturamos datos en tiempo real dondequiera que estén y aumentamos la inteligencia de su negocio mediante conocimientos analíticos.  Miles de clientes en todo el mundo dependen de nosotros para crear experiencias poderosas, energizar sus operaciones e impulsar la innovación. Consulte cómo TIBCO hace a lo digital más inteligente en www.tibco.com.

TechZone participa en la Feria de Tecnología y algo más 2019

16 de agosto en el Centro Cultural de Toluca
Ciudad de México. Agosto, 2019.- TechZone, marca mexicana especializada en soluciones de movilidad y automatización, anuncia su participación en la primera Feria de Tecnología y algo más… 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Toluca el próximo 16 de agosto.
El Grupo de Empresarios Tecnológicos de Toluca en conjunto con las Secretarías del Trabajo y de Desarrollo Económico de Estado de México, así como la Presidencia Municipal de Toluca, realizarán en el Centro Cultural de Toluca, esta Feria que tiene como objetivo llevar las soluciones tecnológicas a la población mexiquense.
Asimismo, se busca el networking entre las diferentes marcas y tomadores de decisión en proyectos que involucren las nuevas tecnologías.
TechZone estará mostrando en su stand el amplio portafolio de accesorios que tiene para el sector corporativo, de gobierno y proyectos como son sus candados de seguridad, teclados y mouses -alámbricos e inalámbricos-, maletines y backpacks.
Para TechZone, esta es una excelente oportunidad para promover sus servicios y estar en contacto con emprendedores, distribuidores y público en general de la ciudad de Toluca para que conozcan sus soluciones; ya sea que se acerquen para hacer negocio o bien contemplen adquirir alguno de los productos que estarán exhibidos en la Feria.
Cabe destacar que la Feria de Tecnología y algo más… 2019 espera una afluencia de entre 5 y 10 mil personas.
Para conocer más sobre TechZone, visite la página www.techzone.com.mx y únase a sus redes sociales en Facebook y Twitter.
Para la agenda:
16 de Agosto de 2019
Centro Cultural de Toluca (Miguel Hidalgo Ote. 201 Col. Centro Toluca de Lerdo, Edo. de México)
De 10:00  a 18:00 hrs.
###
Acerca de TechZone:
TechZone es una marca de calidad mundial, con productos y soluciones innovadoras y vanguardistas enfocadas a la movilidad extrema. Los productos de TechZone satisfacen las necesidades para el equipo de cómputo móvil reconocidos por su diseño y fabricación con lo último en tendencias de moda, materiales de alta calidad, protección y mayor durabilidad.
Cuenta con un corporativo en la Ciudad de México, almacenes de distribución en el país y diferentes plantas de producción en China, dando como resultado mayores niveles de calidad en producción y servicio.
 

LA FUERZA DE LA SELVA Y EL JAGUAR, CONVERGEN EN LA FUSIÓN DEL TIEMPO Y LA ARTESANÍA.




Ciudad de México, 1 de agosto 2019 - Bomberg, la marca de relojes Suizos, reconocida ya por las alianzas comerciales que la han caracterizado en estos siete años en el mercado, ha decidido unir esfuerzos con Mezcal Mitre, una marca de mezcal orgullosamente mexicana, elaborado artesanalmente y premiado a nivel internacional. 

Ambas marcas, han trabajado en una edición única y de colección, donde el tiempo y la naturaleza se convierten en los pilares del diseño de esta colaboración, la cual surge con la intención de desarrollar una dupla de artículos de formas y trazos sublimes que perduren y marquen una diferencia trascendental entre los consumidores de mezcal y la relojería. 

Para Mezcal Mitre, el jaguar mexicano es un animal valioso, además de tener la silueta de la cabeza representada en cada una de sus botellas, busca contribuir al asegurar su supervivencia en México. Por tal razón, es un orgullo colaborar con una marca internacional como Bomberg, inspirándose en las características de este enigmático animal. 

Bomberg es una marca fuera de los estándares, disruptiva, propositiva, cambiante, rompiendo con la relojería tradicional y respaldada por su manufactura de certificación Suiza que garantiza su calidad y confiabilidad, en esta ocasión, Bomberg plasma en las botellas de Mezcal Mitre, la identidad de su nuevo lanzamiento BOLT-68 Jaguar, destacando el color verde luminova que enfatiza la silueta hipnotizante de un jaguar mexicano en la carátula del reloj. 


Para la marca, cada modelo es una extensión de la personalidad, un accesorio para aquellos que buscan originalidad, para los amantes de la relojería que aman lo auténtico y diferente. El jaguar representaba el balance de las fuerzas celestiales para los Mayas, un símbolo de visión, previsión, confianza, liderazgo, ferocidad y poder, capaz de confrontar cualquier adversidad, cualidades que van alineadas con Bomberg.


La intervención artística, corrió a cargo de Lala Cadena, artista visual independiente y diseñadora en comunicación visual de origen mexicano, su estilo artístico transmite su admiración por la naturaleza, por ello, fue la indicada para fusionar las características principales del reloj BOLT - 68 Jaguar y las botellas de Mezcal Mitre edición especial, logrando un diseño atemporal y sumamente atractivo. 

BOLT – 68 JAGUAR es un reloj, con un diseño completamente innovador. La corona en la parte superior lo destaca en el mercado relojero y contrasta con la montura que permite transformar tu reloj de uno de pulso a uno de bolsillo gracias al sistema de bayoneta patentado por Bomberg. Las líneas de luminova, realzan el diseño de la carátula y dan un toque moderno y original. La caja de 45 mm en acero inoxidable con cristal mineral y las correas de caucho, lo convierten en una pieza de colección. 

En la compra de un reloj BOLT – 68 Jaguar en cualquiera de nuestros puntos de venta autorizados en el país, podrás obtener una botella de Mezcal Mitre edición especial. 
●●●●

ACERCA DE MEZCAL MITRE
Elaborado en México en la región de Santiago Matatlán, Oaxaca,  se ha posicionado como una de las marcas más innovadoras y artísticas de los destilados mexicanos. Con un emblemático diseño, ha sido premiado por el reconocido San Francisco World Spririts Competition 2017 y en la Cata de Categoría de Mezcal, obteniendo medalla de plata respectivamente y la medalla Gran Oro por la Academia del Mezcal y del Maguey, en El Concurso Nacional de Marcas 2019.  EVITA EL EXCESO. www.mezcalmitre.com.mx

PARA MAYOR INFORMACIÓN

Bomberg México Attila Distribution Group – T: 2978-0480 - @bombergmexico Marketing & Relaciones Públicas - Regina García - rgarcia@attilamexico.com 

Mezcal Mitre TIKI PR México – Aarón Vieyra - a.vieyra@mezcalmitre.com, Alex Briseño - alex@tikipr.com

GM reporta ingresos de $2.4 mil millones de dólares y EBIT ajustado de $3.0 mil millones


Detroit, Estados Unidos, a 1 de agosto de 2019 – General Motors Co. (NYSE: GM) anunció sólidos resultados para el segundo trimestre de 2019, generados por el buen desempeño en Norteamérica y un sustancial progreso en las iniciativas de transformación de costos. El sólido margen de 10.7% en el EBIT ajustado de Norteamérica fue impulsado por el exitoso despliegue de la nueva familia de pickups grandes.
“Nuestros resultados demuestran la capacidad para generar utilidades de nuestro portafolio de pickups grandes, con más resultados positivos por venir”, dijo Mary Barra, Chairman y CEO de General Motors. “Seguiremos operando nuestro negocio con disciplina y con la visión necesaria para ofrecer un futuro más sólido para nuestros empleados, clientes y accionistas”.
Resultados del segundo trimestre de 2019:
• Utilidad por acción (EPS) en una base diluida de $1.66 dólares y EPS ajustada de $1.64 dólares, incluye $(0.01) de revaluaciones de Lyft y PSA
• Utilidades de $2.4 mil millones de dólares, que representan un crecimiento del 1.6% en el comparativo año contra año
• Ingresos de $36.1 mil millones de dólares
• GM Norteamérica registró un EBIT ajustado de $3.0 mil millones de dólares
• GM Financial tuvo ingresos antes de impuestos (EBT) ajustados de $0.5 mil millones de dólares
“Tuvimos un segundo trimestre sólido y esperamos que la segunda mitad del año lo sea aún más”, señaló Dhivya Suryadevara, CFO de GM. “Nuestra confianza en la expectativa de buenos resultados para este año se basa en la exitosa introducción de pickups grandes, otros lanzamientos clave y el ahorro continuo de costos”.
Para más detalles, descarga aquí el boletín de prensa completo o ingresa al portal de Relación con Inversionistas de GM.
GM de México tiene 83 años de operar en nuestro país y emplea a más de 19,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
General Motors (NYSE: GM) está comprometido en desarrollar formas más seguras y sostenibles de movilidad personal. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas, venden vehículos bajo las marcas Cadillac, Chevrolet, Baojun, Buick, GMC,Boletín de prensa Holden, Jiefang y Wuling. Más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar (líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos), Maven (marca de movilidad personal) y Cruise (división de vehículos autónomos compartidos), se encuentra disponible en http://www.gm.com
REDES SOCIALES:
•Facebook: General Motors de México
•Twitter: @GeneralMotorsMx
•Instagram: generalmotorsmx
+++

Autodesk y Fundación Inclúyeme comprometidos por la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y autismo



“Siempre me ha interesado el diseño y el dibujo, por lo que este curso fue una experiencia extraordinaria. Además, tuve la oportunidad de aprender los fundamentos de 3ds Max con el apoyo de tanto del profesor, como de un traductor de lenguaje de señas para comprender cada detalle del módulo”, Melissa Mendoza, alumna.

Fundación Inclúyeme es una asociación sin fines de lucro, que se crea respondiendo a la inquietud de un grupo de padres de familia y profesionales por brindar oportunidades de atención a niños/as y jóvenes de escasos recursos con discapacidad intelectual y autismo, otorgándoles becas para recibir terapias en centros de atención especializados. Existen más de 3 millones de personas con discapacidad intelectual en México, solo el 50% de ellas cuentan con algún servicio, únicamente el 10% cuentan con una actividad laboral y de éstos solo el 1% recibe una remuneración por ello.

La asociación cuenta con dos programas principales; uno de ellos está enfocado a la vida adulta independiente el cual consiste en apoyar a personas adultas (a partir de 18 años) con discapacidad intelectual o autismo a que puedan ejercer su derecho a una vida de manera autónoma e independiente y el segundo programa tiene como objetivo la inclusión laboral para personas con discapacidad, principalmente discapacidad intelectual o autismo, en el que buscan colocarlos en empleos dignos que incluyan todas las prestaciones de ley, sin explotación laboral y todos aquellos beneficios que un trabajo formal conlleva.

Autodesk, en búsqueda de promover una sociedad incluyente, es la primera compañía de software que colabora con Inclúyeme para que las personas con discapacidad tengan suficientes herramientas innovadoras y tecnológicas para ser incorporadas al mundo laboral y puedan tener una vida más independiente y autónoma como cualquier otra persona. Esta sociedad se crea para poder brindar becas para que jóvenes con cualquier tipo de discapacidad puedan tener un mayor desarrollo a través del aprendizaje de un programa asistido por computadora.

3ds Max de Autodesk, uno de los programas de animación 3D más utilizado especialmente para la creación de videojuegos, anuncios de televisión, en arquitectura o en películas; es el software en el que se están capacitando 18 personas de las cuales 10 cuentan con discapacidad intelectual, 3 autismo, 3 con discapacidad motriz y 2 con discapacidad auditiva. DARCO, fue la empresa de consultoría, con más de 30 años de experiencia, elegida para impartir el curso. Para conocer más sobre el programa 3ds Max de Autodesk visite la siguiente página: https://www.autodesk.mx/products/3ds-max/overview.

“Fue una experiencia increíble, aprendí mucho; inclusive aprendí a realizar mis dibujos en la computadora.” Juan Luis Monroy, alumno.

“Al impartir el curso de 3ds Max, nos dimos cuenta que quienes recibimos un gran aprendizaje fuimos nosotros (DARCO), ya que estos jóvenes nos demostraron que con esfuerzo y dedicación podemos alcanzar nuestras metas; y que al mantener una buena actitud y una fuerte vibra de superación podemos lograr más cada día” Arq. Ignacio Fastag Rittner, Director General, DARCO.

Las personas fueron identificadas para tomar esta certificación a través de un sondeo con las diferentes instituciones con las que colabora la Fundación Inclúyeme, con base en las habilidades que la utilización del software demanda; posteriormente se hizo una prueba para identificar ciertas habilidades intelectuales para tomar el curso y al final se pudo contar con el grupo de 18 personas que actualmente están tomando los módulos que contempla el diplomado completo de 3ds Max.

Una vez concluida su formación en el software; la idea es ubicar en puestos clave a las personas para que puedan seguir con la práctica y cuenten con la suficiente experiencia, a través de la comunidad de Autodesk y las asociaciones con las que la fundación colabora, para que de esta forma se pueda ofrecer oportunidades de inclusión laboral a personas de discapacidad intelectual y autismo, aprovechando las habilidades tecnológicas que adquieren y desarrollan.

“El curso de lo mejor, el profesor muy atento con los alumnos, el día fue muy productivo aprendieron varias cosas de una manera muy sencilla. Alexis es un excelente traductor de lengua de señas mexicana, los padres de familia del Centro Arantza están muy contentos.” Mtra. Ana Isabel, Centro Arantza DIF Izcalli.

Proveer de herramientas tecnológicas a las personas con discapacidad, acompañar a las empresas y asesorarlas para que puedan estar en un entorno con las facilidades óptimas y puedan ejercer su trabajo para así apoyarlos a que sigan con un crecimiento y desarrollo profesional, son tareas indispensables que busca realizar la fundación para incluir a las personas en un ambiente laboral. La inclusión laboral, no es un momento, es un proceso de transformación a nivel personal y organizacional que impacta socialmente, por ello, la contratación de personas con discapacidad es fundamental para el desarrollo de nuevas habilidades y puestos de trabajo con base a sus aptitudes.

El apoyo y satisfacción por parte de los familiares de las personas con discapacidad es incondicional, para ellos no existe mayor satisfacción que la de verlos aprender y desarrollar mejores aptitudes, llevar una vida común y corriente, valiéndose en la medida de lo posible por sí mismos, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida. El acceso a la vida independiente es un derecho y un reto para nuestra sociedad. Lograr más espacios de inclusión es una meta, la tarea a seguir es de inclusión no de aislamiento, y debe ocurrir en todos los ámbitos existentes en nuestro país.

Para más información sobre Fundación Inclúyeme y sus programas, visite www.incluyeme.org
+++

BMW Group Latinoamérica elige a JeffreyGroup como su nueva agencia de comunicación corporativa y relaciones públicas.

A partir del 1° de agosto, la firma especializada con presencia en América Latina será la encargada de apoyar las estrategias de comunicación y relaciones públicas de BMW Group Latinoamérica.
 
 
Ciudad de México, a 1° de agosto de 2019. – BMW Group Latinoamérica seleccionó a JeffreyGroup México como su nueva agencia de comunicación corporativa y relaciones públicas; con el objetivo de contar con un soporte en la implementación de las estrategias en estos ámbitos para sus tres marcas BMW, MINI y BMW Motorrad en la región de Latinoamérica.
 
Con 25 años de presencia en México, BMW Group se ha consolidado como pieza fundamental en la industria automotriz y de motocicletas de alta gama, debido a una sólida trayectoria e innovaciones tecnológicas. La integración de JeffreyGroup México como la nueva agencia de comunicación corporativa y relaciones públicas de BMW Group Latinoamérica, responde al compromiso que la compañía tiene con México y Latinoamérica; ya que se requieren aliados con visión estratégica de gestión en toda la región, y sumar así, a su posicionamiento dentro del sector.
 
“Para BMW Group, el mercado latinoamericano es un pilar importante dentro de la estrategia de la empresa, no sólo por el éxito obtenido a través de sus tres marcas BMW, MINI y BMW Motorrad, sino por el potencial de crecimiento que representa como región ante otros mercados. Tenemos como objetivo continuar fortaleciendo nuestra presencia a lo largo de la región, por lo cual estamos seguros que con la experiencia, modelos de trabajo y visión regional de JeffreyGroup nos complementará para cumplir con nuestros objetivos; a través de la construcción de una sólida comunicación y por ende una reputación positiva para el Grupo y sus marcas”, señaló Vladimir Mello, Director de Comunicación Corporativa de BMW Group Latinoamérica.
 
JeffreyGroup es la firma independiente de marketing, comunicación corporativa y asuntos públicos líder en América Latina. Con su amplio conocimiento en la industria de consumo, automotriz, tecnología e innovación, dará soporte en el diseño y la ejecución de estrategias de comunicación coporativa y relaciones públicas que contribuirán de manera positiva al posicionamiento de BMW Group Latinoamérica.
 
“En JeffreyGroup estamos muy contentos con la incorporación de BMW Group a nuestra cartera de clientes. Sin duda, representa un gran reto ser parte del esfuerzo y la inteligencia que abonan al posicionamiento de una de las compañías automotrices más icónicas a nivel mundial, que ha sido partícipe de la evolución y transformación de la industria por más de 100 años”, señaló Mauricio Gutiérrez, Managing Director de JeffreyGroup México.
 

TRAS ÉXITO EN ESTADOS UNIDOS, CUADRA ABRE SU TERCER TIENDA EN LAS VEGAS


La firma mexicana Cuadra, especializada en calzado y marroquinería de pieles exóticas, avanza en Estados Unidos y pone en marcha una tienda en Las Vegas, Nevada por tecera ocasión.
CDMX Agosto 2019.- Como una de las firmas de moda de lujo más importantes de México, CUADRA, nos sorprendió a todos con la noticia de que el nombre de México está muy en alto en el mundo de la moda.
Y que mejor ocasión para inagurar la nueva tienda, que el lanzamiento al mismo tiempo de la nueva temporada de OTOÑO-INVIERNO.
Es la cuarta tienda en Estados Unidos, y la tercera en Las Vegas, los clientes confirman que es una experiencia de compra completamente, desde la promesa de calidad, el proceso artesanal de cada una de las piezas ofrecidas.
La tienda se ubicará en muy aclamado Fashion Mall en 3200 Las Vegas Blvd. Las vegas Nevada 89109 Suite 2370 Level 2.
La inaguración tendrá fecha este próximo 14 de agosto.
La nueva colección de CUADRA , los podrás adquirir en su página web https://cuadra.com.mx/ , y en sus puntos de venta alrededor de la República Mexicana, conoce su amplia calidad de accesorios, atuendos, bolsos y calzado, que la orgullosamente marca mexicana trae para ti.
+++

Nace Madre Tierra, innovador programa de Agricultura Regenerativa




  • Danone y Grupo Altex unen fuerzas para desarrollar un nuevo cluster agroindustrial productor de fresa en esta región de Michoacán.

  • Cultura de la legalidad y cumplimiento, comercio justo, capacitación, transferencia de mejores prácticas y un modelo de agricultura regenerativa: la oferta de valor de esta iniciativa.

  • Don Isidro Ramírez, nuevo empresario agrícola afiliado a este programa: “Tenemos la oportunidad de crear condiciones de trabajo para que la gente ya no tenga que migrar a EU en busca de una mejor calidad de vida”.

Ciudad de México - Agosto 1, 2019 - Maravatío es un municipio llamado a ser un nuevo cluster agroindustrial productor de fresas con potencial exportador. Con el fin de desarrollar esta proyección Danone y Grupo Altex encabezan un programa llamado Madre Tierra el cual transfiere cultura de la legalidad y cumplimiento, así como mejores prácticas a los pequeños productores freseros de esta región de Michoacán.

Esta iniciativa surge de la unión de esfuerzos de compañías y organizaciones que comparten valores y visiones. Por un lado Danone que se rige bajo su filosofía de Doble Proyecto, la cual establece que todo objetivo de negocio debe estar ligado al progreso social, y bajo su visión de “Un planeta, una salud” a través de la cual se inspira para siempre ofrecer productos cada vez más saludables desde su origen y más sustentables. Grupo Altex, por su parte, como uno de los grupos agroindustriales más importantes de México, está comprometido con la industria agropecuaria del país promoviendo el comercio justo, así como en la apertura de nuevos mercados.

Madre Tierra impulsa a que pequeños productores se conviertan en empresarios agrícolas formales con esquemas de productividad basados en modelos de agricultura regenerativa, orientados a conservar la vida productiva del suelo, y en mejores prácticas agroindustriales para el óptimo uso del agua y manejo de agroquímicos para garantizar estándares internacionales de inocuidad alimentaria.

José Avalos, Director General de Grupo Altex, explicó que el programa Madre Tierra es un factor de dinamismo económico para las familias del campo de Maravatío, pues aumentará considerablemente la productividad de los pequeños productores de fresa inscritos en esta iniciativa, los cuales trabajarán con consciencia sobre la importancia de las prácticas sustentables para garantizar su producción a futuro.

Madre Tierra garantiza la integración de capacitación, transferencia de mejores prácticas agroindustriales, tecnología de punta y acceso a capital para crear un ecosistema sano y sostenible que permita desarrollar a la región como un cluster productor de fresa con una sana integración con el mercado formal como abastecedores de fresa a consumidores de la talla de Danone”, comentó.

La agricultura es parte fundamental de lo que somos y de lo que hacemos día con día, y sabemos que la situación del campo mexicano y la forma de consumo han sufrido cambios en los últimos años. Es por esto que empresas como nosotros transformamos nuestros modelos de negocio poniendo en el centro a las comunidades locales y la protección del ecosistema, creando cadenas de valor más fuertes y un futuro sostenible para todos”, explicó Fabrice Salamanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Danone.

Al día de hoy el programa Madre Tierra agrupa a 16 pequeños productores ya formalizados como empresarios agrícolas, generando empleo con prestaciones de ley y trabajando para tomar ventaja del comercio justo que ofrece esta iniciativa encabezada por Danone y Grupo Altex.

Jean-Marie Gerbeaux, Gerente Regional de Abastecimiento de Danone y Jim Dow, Director de Agricultura y Abastecimiento de Altex, comentaron que Madre Tierra es un programa que fomenta la inclusión y el crecimiento de socios vulnerables en la cadena de valor agroindustrial, como lo son los agricultores, sus familias y su comunidad. Destacaron además la importancia de capacitar a los agricultores y proveerles información y tecnología que frenen los daños al medio ambiente y los reviertan, asegurando que es un tema que requiere el compromiso y apoyo de las empresas como Danone y Altex.

Technoserve fue la organización encargada de identificar a Maravatío como la región con mayor potencial para el desarrollo del programa Madre Tierra enfocado a la producción de fresa a escala agroindustrial, así como de detectar los mayores rezagos sociales de esa zona. Asimismo, esta firma es responsable de instrumentar los programas y la transferencia de conocimiento técnico.

Don Isidro Ramírez, empresario agrícola inscrito en el programa Madre Tierra y ahora director de Frestun, dijo estar viviendo hoy el sueño de su niñez: Emprender. “Y hacerlo de la mano de Danone y Grupo Altex dentro de un programa que garantiza comercialización justa, capacitación, entrenamiento para adoptar prácticas para conservar la vida sana del suelo, usar de forma eficiente el agua y manejar agroquímicos con responsabilidad nos da la posibilidad de generar empleo e impulsar la economía de nuestra región”, dijo.

Esto, agregó, es una maravillosa noticia para Maravatío pues los trabajadores del campo tendremos la oportunidad de crear condiciones de trabajo para que la gente no tenga que migrar a los Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.

El programa Madre Tierra es posible gracias a Danone, Fondo Danone para el Ecosistema, Grupo Altex, Technoserve, Nuup (expertos en potenciar la agricultura de pequeña escala a través del acceso a la información, la colaboración y la transparencia en cadenas de valor agroalimentarias) y GIZ (Agencia de Cooperación Alemana, que fortalece la política mexicana de protección del clima y su aplicación, a través del asesoramiento al Gobierno mexicano y al desarrollo de cooperación con diversos socios).


_________________________

Danone, compañía de Grupo Danone®, cumple 100 años de cuidar la nutrición de la población mundial inspirados en su misión de aportar salud a través de la alimentación al mayor número de personas.

Danone opera en México desde 1973, es líder del mercado de productos lácteos frescos en el país y es una empresa socialmente responsable orientada a impulsar el desarrollo social de las comunidades donde opera; a través de programas como Margarita, de apoyo a pequeños productores de leche, Construyamos sus sueños, proyecto de lucha contra el cáncer infantil, Copa de las Naciones Danone, que promueve estilos de vida saludable en niños, entre otros.

Danone cuenta con un amplio portafolio de productos creados para satisfacer las diferentes necesidades nutrimentales y de sabor de la población. Entre sus principales marcas destacan: Danone®, Activia®, Danonino®, Danup ®, Oikos ®, Benegastro ®, Vitalinea ®, Danette ®, Dany® y YoPro®. Danone® de México cuenta con la planta de producción más grande y rentable de Grupo Danone a nivel mundial, así como con el Centro de Distribución con Cámara Fría más grande de Latinoamérica.

Altex es uno de los grupos agroindustriales más grandes de México, con una amplia presencia a nivel internacional. Es líder en la producción y procesamiento de frutas y verduras desde hace 30 años. Como empresa 100% mexicana, tiene un compromiso con la industria agropecuaria de nuestro país, donde ejerce y promueve el comercio justo, así como en la apertura de nuevos mercados. Grupo Altex tiene presencia en más de 25 países. Es el productor más grande de brócoli congelado en el mundo y de fresa de xico. Altex maneja la más alta tecnología en invernaderos para lechugas hidropónicas y ensaladas en México. Es la única productora de lechuga hidropónica Baby Romaine” en México en su planta ubicada en San Francisco del Rincón, Guanajuato.

Confirman Optibus y Marcopolo las grandes ventajas de las nuevas unidades para el SIT de León.




Monterrey, NL, uno de agosto de 2019.- Las 19 empresas concesionarias propietarias del Sistema Integrado de Transporte Optibus de León, Guanajuato y Marcopolo, líder en la industria fabricante de unidades de autotransporte de pasaje, revisaron y confirmaron las grandes ventajas técnicas que las 100 unidades Torino MB aportarán al único modelo integral de transporte que tiene la república mexicana, el de la ciudad de León,
Una comitiva de Optibus encabezada por su presidente, Daniel Villaseñor, fue recibida por Paulo Andrade, director de Marcopolo en México en su planta ubicada en la capital de Nuevo León y ambos pudieron constatar todas las ventajas que tendrán las 100 unidades, mismas que serán entregadas 20 por mes hasta concluir antes de que finalice el presente año.
El directivo del SIT leones dijo que la alianza con Marcopolo ha sido muy positiva, especialmente porque ésta ha recibido una importante serie de recomendaciones y sugerencias de parte de Optibus, que le han permitido ser incorporadas a lo largo de los años en sus unidades, lo que les ha permitido hacerlas más eficientes en su operación y sus sistemas de seguridad.
Al respecto enumero las distintas adecuaciones que recibieron las nuevas unidades Torino MB que van a ser entregadas al sistema Optibus, entre las cuales sobresalen:
  • Una batería adicional ante la necesidad de incorporar tres cámaras de seguridad y botón de pánico.
  • Mejoramiento en los validadores del sistema de pago y controles de pasajeros
  • Mejoramiento de los sistemas de espejos para mayor visibilidad en la parte trasera
  • Mayor confort para el operador en su cabina
  • Reforzamiento del chasis con el fin de rescatar de manera más eficiente unidades accidentadas.
  • Eliminación de filos en las mamparas para cuidado de las manos de los usuarios.
  • Reforzamiento del linóleo de los pasillos para una mayor resistencia
  • Dispositivos para el uso de usb y wifi gratuito
Por su parte, Paulo Andrade, director general de Marcopolo en México mostró su satisfacción con el desarrollo de estas unidades que se dirigirán al Sistema Integrado de Transporte Optibus de León: “Para nosotros es un orgullo estar entregando los primeros Torino MB para el sistema de León y con ello reforzar la alianza de Marcopolo con las 19 Empresas Concesionarias de León, la cual ha significado para nosotros una extraordinaria relación comercial”.
Cabe decir que la llegada de estas unidades Marcopolo al sistema Optibus es parte del acuerdo que ofrecieron sus directivos a la población de León ante el incremento en el costo del servicio, lo que se traduce inmeidatamente en el beneficio para la gente con estas cien unidades que ofrecerán un mejor transporte a los miles de usuarios.
Daniel Villaseñor dijo finalmente que Optibus tiene un firme compromiso con el usuario del sistema y busca de forma permanente ofrecer las mejores alternativas tecnológicas así como un servicio de mayor calidad, eficiencia y confort para la gente.


Banco de México: Remesas Enero-Junio 2019