martes, 7 de mayo de 2019

EL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD DE LA SSC EN EL FORO SOL POR EL DÍA DE LA SANTA CRUZ CONCLUYE CON SALDO BLANCO


 
* Durante el evento fueron localizados dos menores extraviados.
 
Con saldo blanco culminó el operativo de seguridad y vialidad que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, aplicó durante el marco de las celebraciones por el Día de  la Santa Cruz, que se llevó a cabo en las instalaciones del Foro Sol, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

La policía capitalina realizó labores de seguridad y movilidad vial en las inmediaciones de Ciudad Deportiva, donde se encuentra el Foro Sol, así como en las principales vías de acceso al inmueble, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas que asistieron al evento anual organizado este fin de semana.

El dispositivo fue compuesto por policías de los distintos agrupamientos de la SSC, así como de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con patrullas y dos torres de videovigilancia tipo mástil, para supervisar las entradas y salidas de los asistentes.

Como parte de las acciones preventivas, en los puntos de acceso al inmueble se instalaron filtros de seguridad para evitar que los asistentes introdujeran objetos prohibidos que pudieran alterar el orden púbico o poner en riesgo la integridad física de los espectadores.

Durante el dispositivo se reportaron dos menores extraviados y fueron elementos de la PBI, pertenecientes al Cuadrante del sector T, quienes ayudaron a la localización de una niña de 11 años de edad y u  niño de dos.
 
En cuestión de minutos fueron entregados sanos y salvos a su madre, de 36 años, quien refirió que al momento de acudir a los sanitarios perdió de vista a los menores, por lo que solicitó el apoyo de los oficiales que hacían funciones de seguridad como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Los policías iniciaron la búsqueda y localización, hasta que fueron ubicados en una de las gradas del inmueble, lugar a donde arribó la mamá y tras identificarse y ser reconocida plenamente por los menores se realizó la entrega.
 
La mujer agradeció la atención oportuna de los elementos y se retiró del lugar con sus menores hijos.

En cuanto al dispositivo de vialidad, los policías de tránsito realizaron cortes a la circulación con el objetivo de facilitar la movilidad de los automovilistas y peatones que utilizaron el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), y evitaron que los vehículos se estacionaran en lugares prohibidos.

Además se brindó a los automovilistas que transitaban por las zonas aledañas a la sede del evento las siguientes alternativas viales como: 

Al Norte y Sur, el Eje 3 Francisco del Paso y Troncoso y Canal de Río Churubusco.
 
Al Oriente y Poniente, los ejes 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana, 4 Sur y las avenidas Té y Fray Servando Teresa de Mier.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REMITE A UN HOMBRE POR PRESUNTA VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN IZTAPALAPA




* Se decomisaron 20 envoltorios con polvo blanco y siete bolsas de hierba verde similar a la marihuana.

La noche de ayer sábado, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo el maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Teotongo, detuvieron a un hombre que fue denunciado por vecinos de la colonia Miravalle, por presunta venta ilegal de estupefacientes en la alcaldía de Iztapalapa.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cerca de las 21:25 horas de ayer, los policías fueron informados a través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que en las calles Pera y Lima se encontraba un hombre vendiendo lo que parecía droga.

Los monitoristas del C-2 Oriente indicaron que el presunto responsable vestía playera de color naranja con letras blancas, pantalón de mezclilla y portaba una mochila negra.

En una rápida intervención, los policías arribaron al lugar, y con las características proporcionadas ubicaron al sospechoso, quien fue interceptado y conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión de seguridad.

En la inspección se le encontró una mochila tipo mariconera de color negra, donde hallaron 10 bolsas trasparentes con polvo blanco, con características de la cocaína, 10 envoltorios de papel rojo con polvo blanco, siete bolsas con hierba verde, parecida a la marihuana, así como un billete de 100 pesos.

Por tal motivo, el hombre de 39 años de edad fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

El detenido, junto con la presunta droga, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que el implicado ya contaba con varias denuncias por parte de los vecinos sobre la venta de enervantes.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONCLUYE SIN INCIDENTES EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR LA MARCHA DEL SILENCIO


*  Unas 15 mil personas fueron resguardadas por la policía capitalina.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer que hubo saldo blanco en el operativo de seguridad y vialidad que se implementó con motivo de la Marcha del Silencio, convocada por organizaciones sociales que se realizó sobre la avenida Paseo de la Reforma.

A partir de las 11:00 horas de éste domingo, los elementos de la policía preventiva y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegaron en la ruta que el contingente recorrió, ya que cerca de 15 mil personas vestidas de blanco se congregaron previamente en el monumento al Ángel de la Independencia con destino al Monumento a la Revolución.

La marcha siguió la ruta sobre la avenida Paseo de la Reforma para proseguir por la calle de Ignacio Ramírez y dar vuelta en el circuito Plaza de la República, para concluir sin incidentes a las 13:20 horas.

Como parte de las acciones preventivas, la SSC se coordinó con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, y con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), quienes monitorearon en todo momento la ruta del contingente para detectar cualquier tipo de incidencia, con lo cual se evitaron alteraciones al orden público.

El personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la movilidad tanto peatonal como vehicular, con lo que se evitó el congestionamiento de los automovilistas en las zonas afectadas por la marcha.
 
Ante la acción, la SSC proporcionó a los conductores alternativas viales a través de la cuenta institucional @OVIALCDMX.
 
Al Norte: Circuito Interior y el Eje Central.
 
Al Sur: Circuito Interior.
 
Al Poniente: avenida Rivera de San Cosme y la avenida Chapultepec.
 
Al Oriente: avenida Hidalgo y Fray Servando Teresa de Mier.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

LA BATALLA DE PUEBLA, ESPÍRITU DE LUCHA Y VALENTÍA PARA LOS POLICÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO: JESÚS ORTA MARTÍNEZ



·         El ejemplo del ejército de Oriente es una gran inspiración para nuestros cuerpos policiales en su lucha diaria contra la delincuencia

“Queremos que nuestros policías lleven el espíritu de lucha y valentía del General Ignacio Zaragoza, queremos a mujeres y hombres que día a día se entreguen a los ciudadanos, a la ciudad y a su país, con honor, honestidad, lealtad, disciplina y responsabilidad como pilares fundamentales del quehacer policial”, dijo esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez, en el 157 aniversario de la victoria de México sobre el ejército francés,  en Puebla.
 
El acto conmemorativo tuvo lugar al pie del monumento del General Ignacio Zaragoza, ubicado en la calzada Ignacio Zaragoza esquina con la calle 75, colonia Puebla, alcaldía Venustiano Carranza, encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Con la escolta y banda de guerra de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC dio inicio el evento, al que le unió el coro y la banda de música de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con la pieza musical “Que chula es Puebla”.
 
En su discurso, el Jefe de la Policía capitalina recordó que “hace 157 años los mexicanos enfrentaron con valentía, coraje y determinación, pero sobre todo con amor a la patria, a los más de 6 mil soldados del ejército francés, que tenían por objetivo profanar nuestro suelo y mancillar nuestra libertad, por ello es que este día celebramos con orgullo y profundo respeto ese glorioso triunfo”.
 
Señaló al general Ignacio Zaragoza como uno de los hombres que ofrendaron su vida por la independencia y soberanía de México, quien con su liderazgo y entrega logró que el ejército de oriente llegara a la victoria en una de las batallas más memorables de nuestro ejército mexicano.
 
Jesús Orta Martínez se refirió a la batalla de Puebla como la representación de un legado histórico que perpetúa el compromiso y responsabilidad que tenemos que defender, proteger y garantizar el libre ejercicio y goce de los derechos que reconoce la constitución a todas las personas sin distinción alguna.
 
“Este acto nos recuerda que la fortaleza y grandeza de la Ciudad de México está en su gente, en el vínculo que existe entre sociedad y gobierno como un elemento esencial de un estado democrático garante de los derechos y libertad” añadió.
 
“Es así que reconocemos la relevancia de los grandes retos que enfrentamos día a día para lograr la ciudad que todos queremos y que para afrontarlos y obtener los resultados esperados en beneficio de la sociedad es necesario trabajar unidos, con integridad, legalidad, transparencia y respeto”.
 
En materia de seguridad, se refirió el Secretario de la SSC que “el ejemplo del ejército de Oriente es una gran inspiración para nuestros cuerpos policiales en su lucha diaria contra la delincuencia, sin duda hay dificultades y obstáculos para recuperar la paz en nuestra ciudad, pero existe una voluntad incansable y una convicción inquebrantable de parte de nuestros policías para lograrlo”.
 
Para finalizar manifestó, “las instituciones de gobierno refrendamos nuestro compromiso con la sociedad de servir y trabajar unidos en aras de lograr la ciudad que todos anhelamos, una Ciudad de México segura y en paz, una ciudad de derechos”.
 
Antes de concluir el evento, los presentes realizaron una ofrenda floral y la guardia de honor como homenaje al heroico personaje y se acompañó con el himno nacional mexicano y honores a la bandera.
 
En la ceremonia también estuvieron presentes el alcalde de Venustiano Carranza, Julio Cesar Moreno Rivera; el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, doctor José Alfonso Suárez del Real y Aguilera; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaria de Gobierno, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
 

EMITE VOLCÁN 56 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR Y GASES VOLCÁNICOS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 56 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registró ayer una explosión a las 19:01 horas con contenido moderado de ceniza, la altura de la columna alcanzó aproximadamente 1 km y se dispersó en dirección Este-Noreste, además de cinco minutos de tremor de baja amplitud fueron registrados y dos sismos volcanotectónicos, uno registrado ayer a las 12:35 horas y uno hoy a las 4:02 horas con magnitud preliminar de 2.0 y 1.8, respectivamente. Durante la noche no se observó incandescencia sobre el cráter.

Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y gases volcánicos que los vientos dispersan al sector Este-Noreste.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

OCUPA EDOMÉX PRIMER LUGAR EN PRODUCCIÓN DE RANA TORO ENTRE LAS 15 ENTIDADES ACUÍCOLAS SIN LITORAL



• Cuenta Centro Acuícola “La Paz” con más de 60 años de investigación y producción de rana toro en la entidad.
• Produce el estado 91 toneladas anuales de rana toro; este Centro aporta 814 mil crías anuales.
• Invierte Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza más de 1.1 millones de pesos en apoyo a proyectos productivos de rana toro.

Villa Guerrero, Estado de México, 5 de mayo de 2019. Con más de 91 toneladas anuales, los productores mexiquenses de municipios como Calimaya, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Rayón, San Mateo Atenco, Temascalcingo, Tianguistenco y Villa Victoria mantienen a la entidad en el primer lugar  nacional en producción de rana toro, entre las 15 entidades acuícolas sin litoral.

En ese sentido, el Módulo de Ranicultura que se ubica dentro del Centro Acuícola “La Paz”, en el municipio de Villa Guerrero, aporta una producción de más de 814 mil crías de rana toro al año.

Este Centro, administrado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), brinda atención a las 12 unidades de producción acuícola que se ubican en la entidad y a todas las personas interesadas en esta actividad.

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino agregó que por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se respalda este tipo de proyectos con el objetivo de mantener al Estado de México en el primer lugar de producción a nivel nacional.

“En lo que va de la actual administración, se han invertido más de 1.1 millones de pesos en apoyo a proyectos productivos de rana toro y gracias a esta inversión se han modernizado y construido ranarios, se han hecho instalaciones de equipo acuícola como sistemas de aereación, de estanques, sistemas de engorda, construcción de invernaderos, sistemas de descargas, bodegas, baños, y mallas perimetrales con objeto de mejorar sus sistemas de producción”, explicó el funcionario.

Tras 68 años de operación e investigación en el Centro Ranícola de “La Paz”, se producen ejemplares y organismos de gran calidad que los productores beneficiados con los programas acuícolas que brinda el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, a través de Sedagro, aprovechan para sus unidades de producción y comercializan principalmente en el ramo de la gastronomía gourmet.

Cabe destacar que la producción de rana toro también se exporta a universidades de Estados Unidos con fines científicos y de investigación en el ramo de la salud.

La Jefa del Centro Acuícola “La Paz”, Lourdes Castillo Castro, explicó que fue en 1958 cuando inició operaciones este Centro, posteriormente, en 1963 construyeron el Ranario y en 1968 introdujeron la rana toro como especie potencialmente productiva y es hasta 1994 cuando se logra la primera producción de pie de cría de rana toro en este lugar.

“La ranicultura es una actividad de largo plazo, es una producción de más de un año desde que entra en incubación hasta etapa reproductiva, es más de un año, no hay que desesperarse, hay que trabajarle, es mucho trabajo, mucho manejo y esto puede ser también un trabajo para mujeres”, explicó la Médico Veterinario Zootecnista.

En ese sentido, ofreció la capacitación práctica, técnica y teórica desde la incubación hasta la reproducción del anfibio que brindan en el Centro Acuícola “La Paz”.

“Nosotros les ofrecemos una capacitación práctica, técnica y teórica que pueden venir a capacitarse desde lo que es la incubación hasta la reproducción y la granja tiene las puertas abiertas para cualquier interesado”, comentó.

Actualmente el Módulo Ranícola de “La Paz” cuenta con un área de incubación, un área de metamorfosis, área de engorda, área de reproducción y el área de selección de reproductores, dentro de las cuales se cuida, alimenta, administra y distribuyen los organismos que ya suman en promedio 814 mil crías anuales y según explicó la especialista, se espera superar los 900 mil organismos en este año.

Tras explicar las características que diferencian al macho de la hembra, explicó que “los ejemplares reproductores de la rana toro son animales que están pesando entre 400 a 480 gr cada uno y tienen una edad más o menos como de unos cuatro años, de tres a cuatro años”.

Lourdes Castillo Castro invitó a los productores y a todo el público interesado a visitar el Centro Acuícola “La Paz”, para ver el proceso de crianza de rana toro, tomar una capacitación y eventualmente convertirse en criador de uno de los productos número uno en el Estado de México.

“Invitamos a los productores o gente interesada en esta actividad a que conozca el Centro, el Módulo de la Ranicultura y de ahí les va a nacer el interés y el amor por esta actividad, pidan capacitación en el manejo, desde la larva hasta la reproducción, entonces van a tener un mayor éxito en su producción anual”, destacó la especialista.

CREAN EDOMÉX Y PROVINCIA DE LA REPÚBLICA DE COREA SINERGIAS A FAVOR DE LA ECONOMÍA Y EL TURISMO



• Busca GEM lazos de colaboración en materia de innovación, emprendimiento, desarrollo tecnológico, apoyo a PyMES y turismo con autoridades de la provincia de Gyeonggi, de la República de Corea.
• Es Edoméx una potencial plataforma logística con proyección global.

Toluca, Estado de México, 5 de mayo de 2019. “El Estado de México representa una gran oportunidad para invertir y encontrar socios productivos”, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Enrique Jacob Rocha, durante su participación en la reunión de trabajo con el Vicegobernador de la Provincia de Gyeonggi, de la República de Corea, Kim Hee-kyeum, e indicó que dentro de la geografía mexiquense se encuentran instaladas y operan poco más de cien empresas de capital procedente de aquel país.

Este encuentro tuvo como finalidad fortalecer los lazos económicos, comerciales y turísticos entre ambos estados hermanos en beneficio de los mexiquenses, así como crear sinergias y compartir experiencias en materia de innovación, desarrollo tecnológico e impulso a emprendedores, así como Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES).

Durante la reunión, los representantes de la República de Corea mostraron interés por las propuestas realizadas y por la posibilidad de construir colaboraciones con el Estado de México.

Al referir las semejanzas de ambas regiones, el Secretario Enrique Jacob afirmó que al igual que el Estado de México, Gyeonggi se ubica muy cerca de la capital del país, por lo que son actores clave en el desarrollo económico de sus países, tienen grandes mercados de consumo y son importantes motores industriales, incluso, dijo, “uno de nuestros sectores clave en común, es el industrial”.

Jacob Rocha manifestó el interés que tiene el Estado de México por lograr una colaboración sólida en materia de innovación y desarrollo tecnológico, dado que más de 30 por ciento de las organizaciones de investigación de Corea, se encuentran en Gyeonggi, provincia donde está asentado Pangyio, sitio que se ha dado a conocer como el Silicon Valley del país asiático.

Por su parte, la Secretaria de Turismo mexiquense, Aurora González Ledezma, señaló que el Estado de México cuenta con innumerables atractivos turísticos e hizo hincapié en que este hermanamiento con la República de Corea también promoverá el incremento de turismo.

”El perfil de los turistas que visitan nuestro estado son altamente culturales y de naturaleza, ya que prefieren destinos que brinden este tipo de actividades, no cabe duda que el Estado de México es un gran potencial para los ciudadanos de ese continente”, indicó.

En su intervención, el titular de la Sedeco manifestó el interés del Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, por colaborar con la Oficina de Apoyo para los Pequeños y Medianos Negocios de Corea (SMBA).

“Esta colaboración nos permitiría reforzar el comercio electrónico entre PyMES y fortalecer la cooperación para el impulso de startups globales y el intercambio de mejores prácticas y experiencias”, aseguró.

Por su ubicación geográfica, el Estado de México se encuentra en el corazón económico del país y es uno de los mayores mercados consumo, ya que en conjunto con la Ciudad de México, suma más de 26.5 millones de consumidores potenciales.

Además, colindan con siete entidades con las que integra un mercado potencial de casi 50 millones de consumidores y contar con una sólida infraestructura industrial integrada por más de 100 desarrollos industriales.

El encuentro de trabajo fue encabezado por el Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rolando Martínez y contó con la presencia de Víctor Manuel Zarco, asesor de la Secretaría Técnica de la Conago, y Jelile Brizuela Yacamán, encargada de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno mexiquense.

SUPERAN ARTESANOS MEXIQUENSES 300 MIL PESOS POR VENTAS DE SUS PRODUCTOS EN FERIAS Y EXPOSICIONES



• Exhiben y comercializan sus trabajos en foros como Punto México y en la Feria Internacional del Caballo 2019, en Texcoco.
• Exponen piezas de siete ramas artesanales como Fibras Vegetales, Lapidaria y Cantera, Alfarería y Cerámica, Textiles, Madera, así como Orfebrería y Joyería.

Toluca, Estado de México, 5 de mayo de 2019. Parte de la labor que realiza la Secretaría de Turismo del Estado de México para promover a los artesanos mexiquenses, es la de fomentar su participación en ferias, exposiciones y escaparates que les permiten tener acceso a un público nuevo.

Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo, refirió que, tras las gestiones realizadas por del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a cargo de Angélica Mondragón Orozco, 20 maestras y maestros artesanos exhibieron sus obras del 9 de abril al 4 de mayo en Punto México, espacio ubicado en la colonia Polanco de la Ciudad de México, en donde los creadores tuvieron ventas por 159 mil 422 pesos.

Detalló que, a dicho recinto ubicado en la planta baja de la Secretaría de Turismo federal, asistieron artesanos de municipios mexiquenses como Toluca, Otumba, El Oro, Malinalco, Villa de Allende, San Antonio la Isla, Calimaya, Teotihuacán, Chalco, Metepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y San Felipe del Progreso, entre otros.

Ellos expusieron piezas de siete ramas artesanales, entre ellas, Fibras Vegetales, Lapidaria y Cantera, Alfarería y Cerámica, Textiles, Madera, así como Orfebrería y Joyería.

Por otra parte, la funcionaria señaló que, del 28 de marzo al 29 de abril, 16 artesanos de Ecatepec, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, San Antonio la Isla, Toluca, Otumba, Temascaltepec, Tenancingo y Villa de Allende, participaron en la tradicional Feria Internacional del Caballo 2019 en el municipio de Texcoco.

En este lugar, dijo, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir trabajos de Orfebrería y Joyería, Textiles, Lapidaria y Cantera, así como Vidrio y Madera, con lo cual, los productores alcanzaron ventas por 147 mil 407 pesos.

González Ledezma apuntó que, para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, es prioritario apoyar a las artesanas y artesanos, pues su trabajo es el sustento de miles de familias y motivo de orgullo para todos los mexiquenses.

EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE ASA IMPARTIRÁ EL CURSO DE FORMACIÓN DE SOBRECARGOS DE AVIACIÓN


 
La Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) impartirá, en colaboración con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, a partir de mayo, con el propósito de preparar a los nuevos profesionales de seguridad y servicio a bordo que demanda el sector aéreo nacional, en su segunda edición.
 
El curso de Formación de Sobrecargos de Aviación impartido por la UNAQ y el CIIASA proporcionará a los alumnos las competencias necesarias para desempeñarse como personal de seguridad y servicio a bordo, por lo que al concluir satisfactoriamente sus créditos obtendrán su licencia como Sobrecargo de Aviación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), para desempeñar un papel de gran relevancia en el sector del transporte aéreo.
 
Con una duración de 282 horas repartidas en tres meses, el curso cuenta con una fase teórica a realizarse en las instalaciones del CIIASA, localizadas en la Ciudad de México, y su fase práctica en las instalaciones de la UNAQ, en el avión aula localizado en la Ciudad de Querétaro.
 
Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Universidad Aeronáutica en Querétaro suman esfuerzos, en beneficio del desarrollo de la aviación civil nacional, contribuyendo con la formación de personal especializado para el medio aeronáutico, posicionándose a la vanguardia con su oferta educativa para ser referentes y mantenernos en la preferencia de la industria aérea, mediante la preparación de sus futuros profesionales.

Para mayores informes, puedes contactar: CIIASA / 52 (55) 51331000 ext. 1788 / 1633  ciiasa@asa.gob.mx 

EMITE SALUD RECOMENDACIONES POR TEMPORADA DE LLUVIAS



•         Suelen incrementarse las infecciones de vías respiratorias como rinofaringitis, bronquitis y faringitis.
•         Indica que es necesario adoptar medidas básicas de prevención como cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, así como lavarse las manos adecuadamente.

Toluca, Estado de México, 5 de mayo de 2019. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que, con la temporada de lluvias, suelen incrementarse las infecciones de vías respiratorias como rinofaringitis, bronquitis y faringitis, que si bien pueden afectar a la población en general, tienen mayor impacto en niños y adultos mayores.

Para reducir el riesgo de contraer cualquiera de estos padecimientos, la dependencia recomienda cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de mojarse, así como usar paraguas e impermeable.

La conjuntivitis es otra de las enfermedades que pueden presentarse con la llegada de las precipitaciones pluviales y se trata de una irritación en los ojos provocada por bacterias que se adquieren a través de las rachas de viento, lluvia y smog.

Para reducir la posibilidad de desarrollar este padecimiento, se recomienda evitar tocarse o frotarse los ojos, así como no compartir maquillaje, anteojos y lentes de contacto.

Durante esta temporada también aumenta el riesgo de padecer otitis o inflamación del oído, además de algunas infecciones estomacales y de piel, por lo que la Secretaría hace un exhorto a evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier malestar a fin de recibir atención oportuna.

Con el objetivo de evitar contagios, es necesario adoptar medidas básicas de prevención como cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.

Adicionalmente, es importante lavarse las manos adecuadamente antes de cocinar, después de ir al baño y posterior al uso del transporte público.

RESPALDA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE A MEXIQUENSES EN OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019


 
•         Supervisa Máximo Quintana Haddad, titular de esta Dirección, atención a atletas del Estado de México en el arranque de la competencia deportiva.
•         Comenta que el trabajo realizado en conjunto con asociaciones, entrenadores y atletas se verá reflejado en la cosecha de medallas para la entidad mexiquense.

Chetumal, Quintana Roo, 5 de mayo de 2019. En el arranque de la Olimpiada Nacional (ON) y Nacional Juvenil (NJ) 2019, el Director General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, acompañó a los deportistas mexiquenses que iniciaron su participación en esta contienda con sede en Quintana Roo.

“Ya tenemos nuestras delegaciones, tres deportes fuertes, creo que tendremos buenos resultados en los tres, empezaremos con el pie derecho, creemos que tendremos muy buenos resultados en taekwondo, natación y ajedrez”, detalló el responsable del deporte en la entidad.

Quintana Haddad explicó que el acompañamiento es fundamental para los deportistas, con el objetivo de apoyarlos en sus diferentes necesidades, con la intención de que ellos se concentren en sus competencias y sientan el respaldo del Gobierno de su estado, dirigido por Alfredo Del Mazo Maza.

“Estamos dirimiendo asuntos con la Conade, registros, aclarando información, es muy importante la presencia de las delegaciones administrativas, las misiones, estamos al pendiente de los atletas que representan al estado”, afirmó el Director General de Cultura Física y Deporte.

Con respecto a cómo se encuentran los deportistas mexiquenses en este inicio de la competencia deportiva más importante del país, Quintana Haddad dijo que “nos llevaremos una gran satisfacción de haber trabajado con los entrenadores, las asociaciones y los atletas, para prepararlos, para llegar fortalecidos a esta Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 y creo que será el parteaguas para trabajar el próximo año.

“Se ven contentos, entusiasmados y comprometidos con su disciplina, con identidad, representando a sus familias, confirmamos que todo lo que diseñamos, trabajamos y ahora estamos ejecutando ha valido la pena y ahora se verá reflejando en nuestras y nuestros jóvenes y en la entidad”, agregó.

DECLARAN LISTO EL PROGRAMA TERTULIAS CULTURALES EN EL MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC



         Presentan el 8 de mayo la conferencia “La maroma en el sur de México” y un concierto de jazz.
•         Invitan a consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura para mayores detalles de los eventos.

Zinacantepec, Estado de México, 5 de mayo de 2019. Como cada segundo miércoles de mes, el Museo Virreinal de Zinacantepec, administrado por la Secretaría de Cultura del Estado de México, presentará el programa Tertulias Culturales.

En esta ocasión, el 8 de mayo a las 17:00 horas, el público mexiquense tendrá la oportunidad de escuchar la conferencia “La maroma en el sur de México”, presentada por la especialista, Charlotte Chloé Ada Pescayre Bourdais.

Posteriormente, las y los asistentes podrán disfrutar del elenco de la Universidad Autónoma del Estado de México, “Tonatiuh Jazz”, quienes presentarán un programa de este género musical, especialmente preparado para los contertulios.

A lo largo de todo el año, estas Tertulias Culturales continuarán realizándose con el fin de congregar a quienes gustan del arte y la cultura en todas sus manifestaciones.

El acceso a esta actividad es gratuito y para conocer la programación mensual se puede seguir las redes sociales de la Secretaría en Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.

LIBERARÁ FOVISSSTE 10,000 CRÉDITOS MÁS POR 7,220 MILLONES DE PESOS




El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberará este lunes 6 de mayo, 10 mil financiamientos más correspondientes a la convocatoria de Otorgamiento de Créditos Tradicionales 2019 mediante el Sistema de Puntaje, lo que representará una derrama económica de aproximadamente 7 mil 220 millones de pesos.

Los 10 mil derechohabientes con su crédito aprobado tienen 20 días naturales (hasta el 26 de mayo de 2019) para escoger una entidad financiera y avanzar a la fase de asignación de vivienda.

Posteriormente, los acreditados cuentan con 60 días naturales para registrar el avalúo del inmueble en el sistema y efectuar la verificación final de importes, es decir, hasta el 25 de julio 2019.

Ya con esa verificación, los derechohabientes tienen 30 días naturales, hasta el 24 de agosto de 2019, para firmar las escrituras y los notarios públicos lo notifiquen en el Sistema Integral de Originación (SIO) del Fondo.

En lo que va de este año 2019 el FOVISSSTE, encabezado por el Vocal Ejecutivo Agustín Gustavo Rodríguez López, ha liberado 32 mil créditos hipotecarios que benefician al mismo número de trabajadores al servicio del Estado y sus familias, lo que equivale además a una derrama económica de 23 mil 104 millones de pesos.

Los derechohabientes inscritos para solicitar un crédito hipotecario deben sumar mínimo 80 puntos para comenzar con los trámites para adquirir la vivienda. En este proceso 2019, la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia son considerados para la asignación de créditos.

A través del proceso del Sistema de Puntaje 2019 se otorgaron puntos adicionales para maestras, maestros, enfermeras, enfermeros, médicos y policías, además de la oferta y demanda regional y a quienes se encuentran en proceso de descentralización.

Las ventajas de este esquema son mayor equidad, transparencia, certidumbre y certeza jurídica en beneficio de los derechohabientes.

Este año el FOVISSSTE tiene como meta otorgar 52 mil 100 créditos para vivienda, equivalentes a una derrama económica de 35 mil 150 millones de pesos.

Todos los trámites son gratuitos. Para mayor información los derechohabientes pueden llamar al teléfono 01800 368 4783, e ingresar a la página www.gob.mx/fovissste. También pueden seguir las redes sociales del organismo en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

ALISTA SSC OPERATIVO DE VIALIDAD POR REPRESENTACIÓN DE LA BATALLA DE PUEBLA EN PEÑON DE LOS BAÑOS



* La policía capitalina resguardará en todo momento a los asistentes y participantes al evento.

Con motivo del 157 Aniversario de la victoria sobre el Ejército Francés en Puebla, mañana 5 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, pondrá en marcha un dispositivo de vialidad para salvaguardar la integridad de las personas, en la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza, donde se llevará a cabo la representación de la ‘Batalla de Puebla”.

En la acción preventiva se desplegarán elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes a partir de las 10:00 horas supervisarán, vigilarán y agilizarán el tránsito vehicular en la zona, para que las actividades históricas se desarrollen de manera pacífica.
 
Ante dicha representación que se alargará alrededor de las 13:30 horas, la SSC capitalina recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias, salir a tiempo de sus hogares, tanto para los que usan automóvil y transporte público.
 
Los policías de tránsito realizarán los respectivos cortes a la vialidad, sobre la avenida Carlos León, entre otras avenidas aledañas afectada por las actividades.
 
Ante esto, la SSC de la Ciudad de México sugiere a los automovilistas considerar las siguientes alternativas viales:
 
Al Norte y Sur: la avenida Oceanía y vía Tapo.
 
Al Oriente y Poniente: la avenida 602 y Eje 1 Norte.
 
Como parte de la estrategia, se invita a la ciudadanía a mantenerse informado a través de la cuenta @OVIALCDMX donde se informará minuto a minuto sobre las rutas alternas al momento, para desplazarse en las vías afectadas.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONCLUYE SIN INCIDENTES EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR EL 11° ANIVERSARIO DEL DÍA MUNDIAL POR LA LIBERACIÓN DE LA MARIHUANA


*        Más de 9 mil personas fueron resguardadas por la policía capitalina.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa con saldo blanco el  operativo de seguridad y vialidad que se implementó con motivo al 11° aniversario del Día Mundial por la Liberación de la Marihuana, en la cual se registraron al menos dos marchas de distintas organizaciones de la sociedad civil a favor de la legalización.
Fue a partir de las 16:30 horas de éste sábado que elementos de la policía preventiva, Bancaria e Industrial y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito se desplegaron en la ruta donde el contingente recorrió, ya que cerca de 7 mil personas se congregaron en el Hemiciclo a Juárez con rumbo al Zócalo capitalino. 
Por otro lado, en el Monumento a la Revolución alrededor de 2 mil personas con la misma causa marcharon por la avenida Paseo de la Reforma y realizaron una parada en el Senado de la República para posteriormente arribar al monumento al Ángel de la Independencia.
En las dos marchas no se reportaron incidentes.
Como parte de las acciones preventivas, la SSC se coordinó con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, y con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), quienes monitorearon en todo momento las rutas del contingente para detectar cualquier tipo de incidencia, con lo cual se evitaron alteraciones al orden público.
 
Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementaron un dispositivo de vialidad para agilizar la movilidad tanto peatonal como vehicular, con lo que se evitó el congestionamiento de los automovilistas en las zonas afectadas por la marcha, por lo cual se proporcionó a los conductores alternativas viales a través de la cuenta institucional @OVIALCDMX.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FOMENTA SSC LA CERCANÍA DE POLICÍAS CON CIUDADANOS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS


* Más de 500 niños asistieron a convivir con elementos de ésta dependencia.
 
Éste sábado, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizó distintas actividades educativas, con el fin de continuar las celebraciones del Día del Niño, en las alcaldías de Xochimilco y Tlalpan, con el fin de generar una mayor cercanía con la ciudadanía. 
En las celebraciones de la colonia Ampliación Tepepan, alcaldía Xochimilco, policías de diferentes agrupaciones como la Dirección de Seguridad Escolar, Brigada de Vigilancia Animal y  personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, convivieron con alrededor de 10 niños, acompañados con 15 padres de familia, quienes interactuaron por medio de talleres y pláticas de prevención del delito.
Además aprendieron el arte de la papiroflexia, globoflexia, la pinta de caritas de diferentes personajes, entre otras actividades lúdicas.
Por otro lado, en la colonia Bosques del Pedregal, alcaldía de Tlalpan, de igual manera festejaron a los niños y a las niñas de ésta zona, donde se contó con la participación de aproximadamente 200 infantes y 300 padres de familia, a quienes se les impartió pláticas sobre el autocuidado.
También se realizaron dinámicas para festejar a los niños con actividades educativas, con las cuales proporcionaron recomendaciones de seguridad.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también se preocupa por el  bienestar de sus elementos.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON EN IZTAPALAPA A UNA PERSONA POR PRESUNTO ASALTO A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO


·         El detenido y dos cómplices despojaron de sus pertenencias a varios pasajeros.
 
Un hombre que al parecer participó en un asalto con violencia a pasajeros de un camión de transporte público, en la alcaldía Iztapalapa, fue detenido la noche de ayer viernes por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Oasis.

Los policías que realizaban sus labores de vigilancia y seguridad, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en las calles Eugenio Aguirre y Cedros, colonia Solidaridad, fueron requeridos por varios personas.

Al acercarse, las personas entre mujeres y hombres señalaron a tres hombres que iban corriendo, como los que los despojaron de sus pertenencias cuando viajaban a bordo de un microbús de transporte público de la Ruta 9.

De inmediato, los oficiales persiguieron a los probables asaltantes por varias calles; dos de ellos se introdujeron en la Unidad Habitacional Solidaridad y el tercero, de aproximadamente 30 años de edad, fue detenido y reconocido por dos de las víctimas, como el que participó en el asalto con violencia.

Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en camiones de transporte público.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC APREHENDIERON A UN IMPLICADO CON ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA Y LO SALVAN DE SER LINCHADO


* El detenido fue liberado de una turba de 60 personas aproximadamente.
 
Un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, después de haber despojado de una bicicleta a un transeúnte y ser liberado de linchamiento en el embarcadero de Cuemanco, de la alcaldía Xochimilco.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, el día de hoy, a las 13:40 horas, los policías de la SSC realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia frente al estacionamiento del embarcadero de Cuemanco, cuando fueron solicitados por un ciudadano, quien les comentó que un grupo de personas tenían retenida a una persona y se preparaban para golpearlo.

En el lugar, un hombre que vestía playera azul, era rodeado por una turba de 60 personas aproximadamente, ya que a decir de los colonos, momentos antes despojó a un joven, de 22 años de edad, de su bicicleta, por lo que locatarios y remeros lo auxiliaron al notar el ilícito, y se preparaban para hacer justicia por su propia cuenta.

En una rápida acción, los oficiales lograron persuadir a la turba y detuvieron a un hombre de 37 años, a quien salvaguardaron su integridad física.
 
Después de ser plenamente identificado por la víctima, conforme al protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

El acusado, junto con la bicicleta, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Xochimilco XOC-2, para iniciar la carpeta de investigación por el delito de robo  con violencia a transeúnte en la vía pública.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC APREHENDIÓ A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO CON VIOLENCIA A TRANSEÚNTE EN XOCHIMILCO


* Durante la acción se recuperaron un teléfono celular, dinero en efectivo y un bolso de mano.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, detuvieron a un hombre involucrado con un presunto robo con violencia a transeúnte, en calles de la alcaldía Xochimilco.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de 13:00 horas de este sábado, los policías que realizaban su función de seguridad y vigilancia fueron requeridos por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, por una detención ciudadana de un implicado  con un robo, en las calles Isidro Tapia y Juan José de Óscar en la colonia San Sebastián.

Los uniformados llegaron al lugar de la emergencia, observaron a varias personas, quienes tenían retenido a un hombre, de 23 años de edad, señalado por una mujer de 33 años, de haberla despojado de un bolso de mano de color café, que contenía un teléfono celular dorado de la marca Samsung, color dorado; así como la cantidad de 4 mil 390 pesos.

A petición de parte, el hombre fue detenido y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le efectuó una inspección preventiva, donde se le halló en poder de lo hurtado.
 
Al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SOCORRISTAS DEL ERUM PARTICIPAN EN EL CURSO TALLER DE VEHICULOS HÍBRIDOS, ELÉCTRICOS Y COMBUSTIONES ALTERNAS


* La actividad coadyuvará en la labor para la atención de siniestros de vehículos con nueva tecnología.
* El evento se realizó en las instalaciones de la Cruz Roja, institución con la que la SSC trabaja de manera coordinada y en apoyo de la ciudadanía.
 
Éste sábado, elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, especializados en rescate de vehículos, participaron en un curso taller de Vehículos Híbridos, Eléctricos y Combustiones Alternas.

El curso que inició desde las 09:00 horas y finalizó a las 14:00 horas de hoy, tuvo lugar en las instalaciones de la Cruz Roja, en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, donde también participaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, con quien la SSC trabaja en coordinación interinstitucional en beneficio de la ciudadanía, y para utilizar las nuevas herramientas y obtener mejores resultados en su quehacer diario.

El curso taller sobre los vehículos híbridos, eléctricos y combustiones alternas permitirá a los socorristas del ERUM, especializados en rescate de vehículos, mantenerlos actualizados en la atención de siniestros de vehículos con nuevas tecnologías y así ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Con la capacitación de los socorristas del ERUM se busca mejorar sus conocimientos, habilidades, actitudes y conductas y así mejorar el desempeño de cada paramédico de manera precisa en vehículos siniestrados que cuente con nuevas tecnologías.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DESPLIEGA SSC DISPOSITIVO DE SEGURIDAD POR CONCIERTO DE ROCK ‘DOMINATION FEST 2019’


 
·         Se espera la llegada de más de 50 mil espectadores que serán resguardados por la policía capitalina.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, pone en marcha el operativo de seguridad y vialidad con motivo del concierto de rock denominado ‘Domination Fest 2019’, en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los espectadores. 

En la acción preventiva participan 850 policías adscritos a la Policía Bancaria e Industrial y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, así como paramédicos  del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con 20 patrullas y dos torres de videovigilancia tipo mástil, que se desplegaron desde las 08:00 horas del día en curso para implementar las medidas de seguridad necesarias, ya que se esperan más de 50 mil asistentes.

El dispositivo tiene como prioridad brindar seguridad y protección a los asistentes, además de prevenir hechos delictivos y alteración al orden público durante todo el desarrollo del evento enfocado a conocidas bandas de rock, el cual dio inicio a las 14:00 horas y concluirá aproximadamente a las 02:00 horas de éste domingo.

En cuanto a la vialidad, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizarán los respectivos cortes a la circulación en las avenidas que conectan con la sede del concierto como son la avenida Río Churubusco, avenida 8, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Viaducto Río Piedad, entre otras.

Por lo cual la SSC recomienda a los automovilistas que transiten por las zonas afectadas por el evento las siguientes alternativas viales:
 
Al Norte y Sur: Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y Canal Río Churubusco.
 
Al Oriente y Poniente: Eje 1 Norte Fuerza  Aérea Mexicana, Eje 4 Sur y las avenidas Fray Servando Teresa de Mier y Té.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SIN INCIDENTES TRANSCURRIÓ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD DE LA SSC POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL EN CUAUHTÉMOC


* Participaron más de 50 policías apoyados con 10 unidades.
*Se logró el retiro de 10 establecimientos ilegales que se dedicaban a este rubro.
 
En punto de las 21:00 horas del día de ayer, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, realizaron un operativo con motivo del retiro de puntos de venta ilegal de bebidas alcohólicas denominados “CHELERIAS” en la alcaldía Cuauhtémoc.
En el dispositivo que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de los habitantes de las colonias Obrera y Doctores, la SSC realizó el operativo denominado "CHELERIAS", debido a los reportes de colonos que se presentaban riñas y lesionados por el abuso de alcohol en establecimientos ilegales en la demarcación.
Cabe señalar que durante la acción se lograron cerrar 10 negocios que infringían la ley, ya que se fomentaba la venta y consumo de alcohol en las calles de las colonias mencionadas.
El operativo culminó a la 01:30 de la madrugada de este sábado.
La SSC recuerda a los ciudadanos que el artículo 25, en su fracción V, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México sanciona a quien ingiera bebidas alcohólicas en lugares públicos o no autorizados.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC FORTALECE VÍNCULO CON LOS NIÑOS Y HABITANTES DE LA COLONIA EL ROSARIO


 
·         Al evento acudieron más de 100 niños, a quienes se les impartió pláticas sobre la prevención del robo infantil.
 
En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, continúa las actividades educativas, con la finalidad de crear una cercanía entre los policías y la comunidad de la colonia El Rosario, alcaldía Iztapalapa.
 
El evento se llevó a cabo la mañana de éste sábado, en la calle Bugambilias, donde se realizaron pláticas sobre la prevención de robo de infantes, el saber como actuar y donde denunciar, además de realizar actividades encaminadas a la reflexión y concientización.
 
Se contó con la presencia de al menos 120 niños y 100 padres de familia, quienes convivieron con el personal operativo de la SSC capitalina en talleres de papiroflexia, globoflexia y pinta caritas, entre otros.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también se preocupa por el  bienestar de sus elementos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CON FERIA AMBIENTAL PROMUEVE EL GOBIERNO MUNICIPAL EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN NEZA



Para promover el cuidado del medio ambiente y estilos de vida más amigables con la naturaleza, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl llevó a cabo la Feria Ambiental 2019 en la que cientos de personas disfrutaron de diversas actividades tales como talleres, conferencias, cuentacuentos y juegos, todos ellos con temáticas referentes a la importancia del adecuado uso de los recursos naturales pero sobre todo coincidieron en la necesidad de respetar y proteger al planeta, resaltó el director de Medio Ambiente en el municipio, Ricardo Armando Ordiano Pérez.

El funcionario señaló que en el marco de los festejos del 56 aniversario del municipio la Dirección de Medio Ambiente organizó el evento que reunió a más de 50 expositores, quienes de manera extraordinaria han logrado constituir empresas exitosas en la fabricación de impermeabilizantes a base de llantas recicladas, al igual que billeteras, zapatos y otros productos hechos con materias cien por ciento renovables, además de objetos decorativos elaborados con lo objetos reciclados.

Ordiano Pérez precisó que ha sido el alcalde Juan Hugo de la Rosa García el que de manera puntual ha encomendado impulsar cada vez mas la cultura del cuidado del medio ambiente e incluso ha impulsado diversas medidas en el tema como la construcción de la ciclovía municipal, la recuperación de espacios públicos y un programa de reforestación que tan solo en el ultimo trimestre tuvo como resultado la plantación de más de 10 mil árboles.

Resaltó que la Feria, sin lugar a dudas alcanzó el impacto deseado al convertirse no sólo en un espacio para el esparcimiento y la diversión sino en un punto de reflexión en el que todos los asistentes coincidieron en la necesidad de un cambio radical en nuestros hábitos de consumo y nuestra perspectiva de la madre naturaleza.

Entre lo más llamativo del evento se encontró la “Farmacia viva” un invernadero móvil que alberga cientos de plantas medicinales y de usos gastronómicos, así mismo los diversos expositores en tecnologías ahorradores de energías y otros recursos como lámparas, calentadores, inodoros y sistemas de riego, entre otros.

Finalmente, el director Ricardo Armando Ordiano aseguró continuará la realización de estas actividades no sólo en plazas públicas, sino que buscarán acercarse a centros educativos y de trabajo del municipio para llevar hasta esos espacios la reflexión, la información y los servicios que brinda la Dirección de Medio Ambiente en Nezahualcóyotl.