·
Se analizaron a 144 compañías de 29 estados del país de los sectores de comercio, construcción, manufactura y servicios
Ciudad
de México. - Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de México
reconocieron a las 99 Mejores Empresas Mexicanas (MEM) 2018 por
su alto en la práctica de negocios y situación financiera.
Para
la edición de este año se inscribieron 356 empresas de los sectores de
comercio, construcción, manufactura y servicios, de las
cuales 144 cumplieron los requisitos para ser evaluadas.
Los
resultados fueron dados a conocer por Gabriel Morales, decano regional
de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey; Pilar
Ruiz de Chávez, directora general de MEM; y Daniel Garduño, director
ejecutivo de Banca Empresarial de Citibanamex.
Entre los hallazgos generales que se encontraron en cada sector productivo destacan los siguientes:
Comercio:
ha evolucionado sus modelos comerciales, con mejores experiencias
para los clientes; cuentan con opciones de pago diversificadas y el 33%
ya cuenta con canales de comercio electrónico. Es el sector que mejor
se adapta a los cambios de productos y de mercado. 28 empresas renovaron
el reconocimiento MEM y ocho lo recibieron
por primera vez.
Construcción:
en este sector es cada vez más común el uso de la tecnología
como herramienta de ventas; no obstante, no muestra ciclos de
crecimiento de ventas constantes. Con las modificaciones a los subsidios
a la vivienda, las empresas constructoras han buscado nuevos clientes
con acceso a otro tipo de créditos. Seis empresas renovaron
el reconocimiento MEM y una lo recibió por primera vez.
Manufactura:
esta industria modificó el enfoque de producción en serie para
cubrir las exigencias de personalización del mercado. La inversión
realizada en tecnología ha mejorado su eficiencia productiva y su
estructura de costos y gastos. 67% de las empresas de este sector
exporta sus productos. 16 empresas renovaron el reconocimiento
MEM y ocho lo recibieron por primera vez.
Servicios:
su principal activo es el talento de las personas por lo que cuenta
con estrategias para retener, capacitar y beneficiar a sus empleados.
Gracias a la personalización de los servicios ha logrado atraer a nuevos
clientes, aunque la venta cruzada entre unidades de negocio es
limitada. Es el sector con el resultado más bajo de
sustentabilidad. 27 empresas renovaron el reconocimiento MEM y cinco lo
recibieron por primera vez.
Las
Mejores Empresas Mexicanas es una iniciativa concebida por Deloitte y
apoyada por Citibanamex y el Tecnológico de México, que se
llevó a cabo por primera vez en 2010, a partir de experiencias
recabadas en Canadá, Irlanda y Holanda. Es un reconocimiento a las
empresas medianas mexicanas privadas con que demuestran un alto
desempeño en la gestión de negocios y que además promueve las
mejores prácticas empresariales.
Para
ser elegible en este reconocimiento, las empresas tienen que mexicanas y
registrar ventas anuales entre 100 y 5 mil millones
de pesos, tener un mínimo de cinco años de operación con al menos dos
años con utilidades y proporcionar información sobre sus finanzas y
operaciones. Participar no tiene costo para las compañías.
Empresas elegidas en 2018
Empresas Platino (8°y 9° año)
1.
Adelnor Grupo Empresarial (Sinaloa)
2.
Almacenadora Mercader (Jalisco)
3.
Caffenio (Sonora)
4.
Citelis (Michoacán)
5.
CompuSoluciones (Jalisco) *Alumni
6.
CT Internacional (Sonora) *Alumni
7.
Electrodos INFRA (Estado de México)
8.
Frialsa Frigoríficos (Estado de México)
9.
Grupo Urrea Herramientas (Jalisco)
10.
Helvex (Ciudad de México)
11.
iKé Asistencia (Ciudad de México)
12.
KidZania (Ciudad de México)
13.
MásNegocio (Ciudad de México)
Nuevas Platino
(7° año)
14.
Andamios Atlas (Estado de México)
15.
Avimex (Ciudad de México)
16.
Constructora y Edificadora GIA (Ciudad de México)
17.
ISA Corporativo (Ciudad de México)
18.
Tecno Lite (Jalisco)
19.
Urrea Tecnología para Vivir el Agua (Jalisco)
Empresas Oro
(5° y 6° año)
20.
Agroequipos del Valle (Sinaloa)
21.
COA Internacional (Jalisco)
22.
CrediClub (Nuevo León)
23.
Dextra Technologies (Nuevo León)
24.
Fujifilm de México (Ciudad de México)
25.
Asfaltos Guadalajara (Jalisco)
26.
Grupo Ceres (Sinaloa)
27.
Lactoproductos La Loma (Estado de México)
28.
Makymat (Estado de México)
29.
Maraga (Nuevo León)
30.
netLogistiK (Ciudad de México)
31.
Papeles y Conversiones de México (Nuevo León)
32.
Radec (Jalisco)
33.
Grupo Ruz (Estado de México)
34.
Sanilock (Nuevo León)
35.
Serdi (Sinaloa)
36.
SuAuto (Ciudad de México)
37.
Trucka (Aguascalientes)
38.
Tierra y Armonía (Jalisco)
39.
Unicar Plastics (Puebla)
40.
Grupo Vanguardia (Jalisco)
Nuevas Oro
(4° año)
41.
Compucad (Jalisco)
42.
Grupo Edilar (Estado de México)
43.
Automotriz Coacalco – Vallejo (Estado de México)
44.
Grupo Transportes y Traslados (Ciudad de México)
45.
Interlub e Interglass (Jalisco)
46.
Grupo Lucava (Guanajuato)
47.
Transportes Pitic (Sonora)
48.
Tenco (Chihuahua)
Empresas Recalificadas
(2° y 3° año)
49.
Ah-Kim-Pech (Ciudad de México)
50.
Auto Partes y Más (Jalisco)
51.
Ceramat (Chiapas)
52.
Construplan (Sonora)
53.
Casa Cravioto (Ciudad de México)
54.
Comercializadora de Valor Agregado (Jalisco)
55.
Demek (Chihuahua)
56.
Estrella Roja (Puebla)
57.
Finvivir (Jalisco)
58.
Herramientas Hecort (Aguascalientes)
59.
J. García López (Ciudad de México)
60.
Lapi (Ciudad de México)
61.
Lavartex (Ciudad de México)
62.
Industrias Lavin de México (Morelos)
63.
Manual Moderno (Ciudad de México)
64.
Mazda Plasencia (Jalisco)
65.
Grupo Mia (Ciudad de México)
66.
Industrias Tamer (Estado de México)
67.
Transportes MEXAMERIK (Estado de México)
68.
Moto Repuestos Monterrey (Nuevo León)
69.
Pegaso Tecnología (Ciudad de México)
70.
Poly Rafia (Estado de México)
71.
Procesar (Ciudad de México)
72.
Grupo Textil Providencia (Tlaxcala)
73.
Qualisys (Sonora)
74.
Grupo Theos (Ciudad de México)
75.
Laboratorios Tornel (Estado de México)
Empresas Nuevas Reconocidas
(1° año)
76.
Arbomex (Guanajuato)
77.
Corporación Integral de Comercio Exterior (Veracruz)
78.
Grupo CIOSA (Jalisco)
79.
Grupo Cloe (Jalisco)
80.
Concretec Concretos (San Luis Potosí)
81.
Milenium Desarrollo Turquesa (Nuevo León)
82.
Rancho El 17 (Sonora)
83.
Grupo Escato (Ciudad de México)
84.
Fidex (Nuevo León)
85.
Grupo Diamante Internacional (Estado de México)
86.
Grupo Hi-Tec (Estado de México)
87.
Comercializadora de Frutas Finas Tarahumara (Jalisco)
88.
Grupo Une (Puebla)
89.
Representaciones Internacionales JYR (Nuevo León)
90.
LDM (Sonora)
91.
Maquimex (Ciudad de México)
92.
Mazda Acueducto (Jalisco)
93.
Productos Medix (Ciudad de México)
94.
Grupo Milenium (Nuevo León)
95.
Momatt (Ciudad de México)
96.
Natura Extracta (Jalisco)
97.
Tesselar (Jalisco)
Empresas Alumni
(Empresas reconocidas que sobrepasan algún criterio de elegibilidad)
98.
Brochas y Productos (Nuevo León)
99.
Elara Comunicaciones (Ciudad de México)
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo
Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es
el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca
universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a
personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión,
seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco
Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual
cuenta con una extensa red de distribución de 1,463 sucursales, 9,085
cajeros automáticos y más de 26,045 corresponsalías ubicadas en todo el
país.