lunes, 3 de septiembre de 2018

ATIENDE PROFEPA HALLAZGO DE MANATI MUERTO POR ATAQUE DE CONGÉNERES EN CENTLA, TABASCO

 
+ El deceso del sirénido no tiene relación con la muerte de los ejemplares ocurrida desde el 28 de mayo pasado.
+ Para tener la certidumbre de la causa del deceso, fueron tomadas muestras para realizarle estudios histopatológicos y toxicológicos.
+ Una vez que se tengan listos los resultados de los análisis clínicos de los tejidos y muestras de sangre, se podrán determinar las causas que provocaron su muerte.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con los miembros del Comité de atención a la contingencia por mortandad de manatíes en Tabasco, atendió la noche del sábado 1 de septiembre el reporte del deceso de un sirénido, con evidentes muestras de ataque entre congéneres, en la Laguna San Sebastián, Ranchería de San Juanito, en el Municipio de Centla, Tabasco.
Lo miembro del Comité consideraron que el deceso de este ejemplar no tiene relación con la causa de la muerte de lo manatíes ocurrida desde el 28 de mayo pasado en aguas de Tabasco, presuntamente  por la ingesta de algas tóxicas.
Se trata del primer deceso que se registra en la última semana, el cual corresponde a un ejemplar macho de aproximadamente 2.10 metros de longitud, el cual se observó con algunos golpes en parte de su cuerpo.
El ejemplar fue trasladado de inmediato a la Estación de Tres Brazos de la Reserva de la Biósfera de Pantanos de Centla, para que un Médico Veterinario de la PROFEPA y un especialista de la Universidad Autónoma Juárez de Tabasco (UJAT) le practicaran la necropsia correspondiente.
Al cortar el tórax del manatí se observó una hemorragia en el costado derecho, daño en el hígado en uno de sus vértices y líquido en la cavidad, lo que en primera instancia hace presuponer un traumatismo por golpe o agresión de sus congéneres.
Por ello, para tener la certidumbre de la causa del deceso, fueron tomadas muestras para realizarle estudios histopatológicos y toxicológicos.
Una vez que se tengan listos los resultados de los análisis clínicos de los tejidos y muestras de sangre, se podrán determinar las causas que provocaron su muerte.
Es preciso señalar que durante la última semana no se habían registrado decesos de manatíes en los cuerpos de agua de Tabasco, por lo que con este cuerpo encontrado la noche de ayer sábado, suman 40 los cadáveres de sirénidos registrados desde el 28 de mayo.

SE REÚNE GOBERNADOR KIKO VEGA CON JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, PRÓXIMO SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL GOBIERNO FEDERAL

 
  • Acuerdan seguir trabajando de manera coordinada y analizar los proyectos estratégicos para el país y para el Estado
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Viernes 31 de agosto del 2018.- El Mandatario estatal Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con quien se ha dicho será el próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, con quien intercambió puntos de vista sobre los diferentes proyectos y obras que se realizan en Baja California, y que son parte de la agenda prioritaria para la entidad. 
 
En esta reunión fueron abordados proyectos como el Ferrocarril Tijuana-Tecate- Ensenada, mismo que es necesario su construcción para el desarrollo integral del puerto “El Sauzal”; de igual manera se comentó lo relacionado al aeropuerto de Ojos Negros y el avance que este presenta.
 
Se expuso el ramal ferroviario vía corta Centinela- Mexicali en la capital del Estado; así como hacer la solicitud de ampliación de la concesión de la autopista Centinela-La Rumorosa de la que se dijo es una de las mejores conservadas y con bajo costo a los usuarios del país.
 
Otro de los temas abordados en esta reunión fueron los puentes vehiculares del cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo, que podrá incentivarse el turismo médico mediante una mayor accesibilidad a la zona económica de la ciudad; a su vez, se abordó el tema sobre el cruce fronterizo de Otay II, el cual presenta un avance importante del lado americano y es necesaria la inversión del lado mexicano; en lo relativo a las vías terrestres del municipio de Ensenada, se dieron a conocer los detalles y avances para la realización de la ruta alterna Tijuana-Ensenada, y el libramiento de Ensenada para vehículos pesados y de carga. 
 
Por su parte, el próximo funcionario federal, Javier Jiménez Espriú, se mostró receptivo y coincidió en la necesidad de trabajar de manera conjunta para la revisión y análisis de los proyectos, así como conocer los detalles de los mismos e impulsarlos en cuanto entre en funciones el próximo Gobierno de la República. 
 
  • Acuerdan dar seguimiento e impulsar proyectos nacionales
En su calidad de coordinador Nacional de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó los avances y la forma de organización y del trabajo que se ha privilegiado dentro de esta comisión, desde donde además de tener una división del país en 5 regiones, se ha consolidado la Estrategia Única Nacional, que cuenta con todos los proyectos estratégicos de las entidades federativas. 
 
En este sentido, Kiko Vega, resaltó la buena disposición que se tiene desde los Gobiernos de los Estados para colaborar de manera conjunta por México y Baja California, mediante el avance de los proyectos y la búsqueda de métodos de financiamiento, lo que es necesario para el desarrollo de los mimos. 
 
Por su parte, Jiménez Espriú, reconoció el trabajo que se ha venido desempeñando desde esta comisión, y acordó colaborar coordinadamente con su equipo técnico sectorizado, así como con la y los Gobernadores para darle seguimiento a los proyectos, mismos que se privilegiarán de manera regional y por rubros. Para lo cual acordaron sostener diversas reuniones futuras al interior de la Comisión de Infraestructura de la CONAGO.
 
En esta importante reunión, el Gobernador Kiko Vega estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; y el representante y enlace del Gobierno del Estado ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

INGRESAN AL RECLUSORIO ORIENTE A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO Y TENTATIVA DE HOMICIDIO

 
 
* En hechos distintos usaron armas de fuego para apoderarse de objetos de valor 
 
* Uno de los implicados lesionó a un peatón cuando era perseguido  
 
Luego de que un juez de control los vinculó a proceso, dos hombres ingresaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, uno acusado de robo y tentativa de homicidio y otro por robo a transeúnte con violencia, ambos eventos fueron cometidos en colonias de la delegación Miguel Hidalgo, informó el titular de la fiscalía de la demacración, Gerardo Mejía Granados.    
 
En el primer ilícito está involucrado un hombre de 25 años, quien a las 19:35 horas del pasado 29 de agosto aprovechó la luz roja de un semáforo en calles de la colonia Polanco, para acercarse con una pistola al conductor de un vehículo Ford, Ikon, color blanco, obligarlo a entregarle sus objetos de valor y después huir.
 
La víctima y un acompañante, narró el servidor público en conferencia de prensa, descendieron del automotor para perseguir al sujeto, pero el imputado detonó su arma de fuego y lesionó a un peatón; testigos retuvieron al implicado y policías preventivos lo remitieron al agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cinco.
 
Trabajos de agentes de la Policía de Investigación arrojaron que el imputado tiene antecedentes penales: por robo calificado con violencia en 2012 y violencia familiar en 2014. 
 
Un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por los delitos de robo a conductor de vehículo con violencia y tentativa de homicidio, por los cuales puede alcanzar una sentencia máxima de nueve y 24 años en prisión, respectivamente, de acuerdo con el Código Penal para la Ciudad de México.
 
Mejía Granados detalló que el segundo caso sucedió a las 22:05 horas del mismo día, en la esquina de Lago Ladoga y Laguna de Términos, colonia Pensil, donde un hombre se aproximó a un transeúnte y con un arma de fuego lo obligó a entregarle dinero y su teléfono celular para después alejarse.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública fueron alertados por el agraviado y procedieron a detener al imputado, quien fue presentado ante el agente del Ministerio Público bajo el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Durante la audiencia un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.        

El fiscal concluyó que si al finalizar el procedimiento penal el hombre resulta responsable, podría alcanzar una sentencia de hasta nueve años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

POR ROBO, LA PGJCDMX LOGRA QUE ENJUICIEN A UN HOMBRE Y BUSCA LA MISMA ACCIÓN PENAL CONTRA DOS MÁS

 
 
* Uno de ellos robó autopartes de una camioneta en la colonia Portales
 
* Con armas de fuego dos sujetos robaron en una dulcería
 
Personal ministerial de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez reunió los datos de prueba, para que un juez de control vinculara a proceso a un hombre y busca que se enjuicie a dos más, quienes en distintos eventos cometieron el delito de robo en dos colonias de la demarcación, informó el titular de este órgano, Diego Flores Mejía.
 
A las 16:00 horas del pasado 29 de agosto se registró el primer evento en la colonia Portales, cuando un hombre observó el momento en el que un sujeto robaba autopartes de la camioneta Honda, CRV, propiedad de su hermana, por lo que se dirigió hacia él para detenerlo.
 
Flores Mejía detalló que el implicado guardó las autopartes en una bolsa de plástico y se alejó, pero el denunciante lo siguió y un testigo retuvo al imputado, mientras el agraviado solicitó apoyo de elementos policiacos, quienes al revisarlo le encontraron las autopartes de varios vehículos.
 
El agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación por el delito de robo agravado. Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal la detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
 
De encontrarse penalmente responsable de estos hechos, el hombre podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años en prisión.  
 
El fiscal agregó que el segundo evento tuvo lugar a las 18:15 horas del 31 de agosto en una dulcería ubicada en la colonia Mixcoac, donde llegaron dos sujetos con armas de fuego, amenazaron a un cliente y al cajero y les quitaron dinero. 
     
Posteriormente, continuó el servidor público, entraron tres cómplices y robaron diversa mercancía, pero un segundo empleado fue hacia la oficina del dueño del negocio, quien activó la alarma del lugar y solicitó ayuda al número de emergencias 911.
 
Los sujetos corrieron y tras ellos trabajadores de la dulcería. Durante la persecución se escuchó una detonación y transeúntes lograron retener a dos implicados, mientras llegaban los elementos policiacos.  
 
Los imputados fueron remitidos a la Coordinación Territorial Dos, dijo Flores Mejía, donde se inició el expediente por robo calificado en pandilla. Agentes investigadores buscan a los cómplices para someterlos a proceso penal.
 
Se espera que en las próximas horas se genere la audiencia inicial, donde un juez de control califique como legales las detenciones y los vincule a proceso bajo la medida cautelar correspondiente. 
 
El Código Penal para la Ciudad de México señala que por esta conducta delictiva, cada uno de los imputados podría hacerse acreedor a una pena de hasta nueve años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ACUSADOS DE ROBAR CELULARES EN EL METRO, DOS HOMBRES Y UNA MUJER FUERON ENJUICIADOS

 
 
* Actuaron por separado en las estaciones Salto del Agua, Pino Suárez y Mexicaltzingo
 
* Uno de los imputados utilizó un cúter para obligar a su víctima a entregar su teléfono 
 
En distintos eventos dos hombres y una mujer robaron sus celulares a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, delito por el que un juez de control los vinculó a proceso; de resultar penalmente responsables, podrían alcanzar una sentencia de hasta ocho años en prisión.  
 
Gerardo Esquivel Ayala, titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada, detalló que a las 16:38 horas del pasado 20 de agosto, un individuo de 43 años se acercó a un usuario que esperaba el tren en la estación Salto del Agua y con un cúter lo amenazó para que entregara su celular.
 
La víctima, narró el fiscal, solicitó apoyo de policías del andén, detuvieron al implicado y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado a bordo de transporte público.
 
Un juez de control calificó como legal la detención del sujeto y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.  
 
El segundo evento, continuó Esquivel Ayala, tuvo lugar a las 19:00 horas del 22 de agosto en la estación Pino Suárez, donde una mujer de 37 años sacó el dispositivo móvil del bolsillo de un hombre, quien solicitó apoyo a elementos policiacos y la detuvieron.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada por el delito de robo agravado.
 
Finalmente, dijo el funcionario en conferencia de prensa, el 28 de agosto a las 08:30 horas un hombre que se encontraba en la estación Mexicaltzingo, percibió que sustraían su celular del bolsillo de su pantalón y observó cuando el imputado lo guardaba entre sus ropas.
 
Al bajarse del vagón, la víctima lo siguió y solicitó apoyo a elementos policiacos, quienes detuvieron al sujeto cuando accidentalmente tiró el teléfono.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
   
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

FOMENTAN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RENDICIÓN DE CUENTAS



• Invita Infoem a Secretario de la Contraloría para exponer políticas públicas en la materia ante alumnos de la UAEMex.

• Explica Javier Vargas Zempoaltecatl los alcances del gobierno abierto.

Toluca, Estado de México. La transparencia y el acceso a la información pública son esenciales en la construcción de gobiernos más abiertos, capaces de fomentar la participación de la sociedad en el diseño y evaluación de políticas públicas y, por lo tanto, de una mayor rendición de cuentas, aseguró el Secretario de la Contraloría del Estado de México, Javier Vargas Zempoaltecatl.

Al participar en un seminario organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), señaló que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es fundamental impulsar la transparencia proactiva, la rendición de cuentas y el gobierno abierto, tal como lo estableció en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.

En presencia de Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Infoem, Vargas Zempoaltecatl se refirió al gobierno abierto, el cual surge como un nuevo modelo de relación entre gobernantes, administraciones y sociedad, transparente, multidireccional, colaborativo y orientado a la participación ciudadana, tanto en el seguimiento como en la toma de decisiones públicas.

Ante estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), reunidos en el auditorio “Ignacio Ramírez Calzada”, el Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl expuso que promover prácticas de transparencia para consolidar la confianza ciudadana, así como establecer un gobierno abierto por medio de tecnologías y sistemas de información, son las principales líneas de acción en la presente administración.

REALIZA ISSEMYM PRIMER FORO DE GESTIÓN DEL RIESGO GEOLÓGICO

• Capacitan al personal en materia de protección civil, para la autoprotección y ayuda a la comunidad.
•Conocen los riesgos geológicos que pueden afectar a los empleados y derechohabientes, durante su estancia en las instalaciones de salud.

Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Para el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) es primordial salvaguardar la integridad física de sus empleados y derechohabientes que acuden a sus instalaciones.

Por ello, llevó a cabo el “Primer Foro de Gestión del Riesgo Geológico para los Establecimientos de Salud”, en el que se capacitó al personal en materia de Protección Civil, para reducir el riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta ante un fenómeno perturbador.

Karina Mireles Castillo, Coordinadora de Enseñanza de la Clínica Regional de Amecameca, explicó que para el ISSEMyM es de suma importancia conocer los alcances de riesgos geológicos, como la explosión de un volcán, los terremotos, y otros como inundaciones o movimientos gravitacionales, pues son los que causan mayores catástrofes.

En este foro se detalló la forma de actuar de manera preventiva y minimizar el impacto de estos peligros, tanto en las personas como en sus bienes.

La Coordinadora detalló que la Gestión Integral de Riesgos son acciones y procesos encaminados a salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, a la par de combatir los efectos adversos de origen natural y causas estructurales que los provocan.

Mireles Castillo agregó que la difusión del conocimiento que pretenden generar en las unidades médicas del ISSEMyM, es vital para garantizar la seguridad física, integridad y salud de la población.

CONCLUYE EXITOSA JORNADA CIVIL NEZA-OAXACA, SE BUSCARÁ A OTROS ESTADOS, ANUNCIA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA


Gracias a la coordinación del gobierno municipal de Nezahualcóyotl con el gobierno de Oaxaca casi 6 mil personas pudieron obtener documentos personales competentes al Registro Civil pertenecientes a ese estado como actas de nacimiento,  de defunción, CURPS y otros, informó el alcalde mexiquense Juan Hugo de la Rosa García, al tiempo que dijo se buscará trabajar con otras entidades con el mismo fin. 
Detalló que durante 4 días la comunidad oaxaqueña de Nezahualcóyotl  pudo asistir  para regularizar sus documentos y con ello alcanzar mayor seguridad jurídica y civil,  en muchos casos sin desembolsar un  solo peso por los trámites y por supuesto sin tener que gastar más de mil pesos para  trasladarse hasta su estado de origen. 
En ese sentido  precisó que se trabaja para que los residentes  originarios de otros estados como Guerrero, Michoacán, Tlaxcala y Puebla también puedan beneficiarse con programas similares con el objetivo  de facilitarles los tramites y garantizarles el servicio, por lo que les solicitó estar atentos  y confiar en que el gobierno de Nezahualcóyotl trabaja para todos. 
De la Rosa García subrayó que uno de los sectores más beneficiados con  estas medidas es el de la tercera  edad quienes usualmente ven más dificultades de todo tipo para trasladarse a estados de origen y cumplir con la tramitología, sin mencionar que en muchos casos incluso no reúnen las condiciones de salud necesarias para realizar dichos viajes. 
 Agradeció a las autoridades Oaxaqueñas la buena disposición, además del esfuerzo de sus funcionarios y afirmó que es motivo de identidad y orgullo que  Neza sea considerada la novena región de Oaxaca, pues  sus costumbres y tradiciones son parte del crisol de diversidad que hace único al municipio, al grado de con orgullo definirla  como  la Ciudad de Todos. 
Aprovechó para recordar que  el próximo 13 y 14 de octubre se llevará a cabo la tradicional Guelaguetza tal cual se celebra en el Cerro del Fortín, motivo por lo cual sin lugar a dudas el municipio se vestirá de fiesta  para el disfrute de miles de personas. 
Finalmente, el presidente municipal  Juan Hugo de la Rosa felicitó  todos sus paisanos que pudieron regularizar sus documentos, a quienes además solicitó compartan su experiencia e inviten a sus familiares y amigos a sumarse el próximo año a este importante esfuerzo  que tanto el gobierno municipal como el del estado de Oaxaca realizan en su beneficio.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA EN LA GAM

 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron a cuatro personas, por su posible relación en delitos contra la salud en calles de la colonia Gabriel Hernández, delegación Gustavo A Madero.
 
De acuerdo con el parte informativo, uniformados de la SSP-CDMX que realizaban un operativo de seguridad conjunto con la Policía de Investigación, le marcaron el alto a un vehículo Jetta, color rojo, donde viajaban varios tripulantes para efectuar una revisión, pero el conductor hizo caso omiso y aceleró para darse a la fuga, por lo que se inició una persecución.
 
Los policías les dieron alcance a los hoy imputados en las calles Cabo Verde y Cabo San Lobo y del automotor descendieron cuatro hombres de 17, 19, 20 y 25 años de edad. 
 
Al realizarles una inspección preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos y vehículos se les detectó una bolsa con 10 empaques que contenían hierba seca, al parecer marihuana; así como la cantidad de 5 mil 700 pesos en efectivo.
 
Los detenidos, la hierba y el vehículo fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4 para su puesta a disposición por delitos contra la salud.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

AMPLÍA PADRÓN EL PROGRAMA NIÑEZ INDÍGENA E INCLUYE A MENORES A PARTIR DE 3 AÑOS DE EDAD


•    Trazan como meta llegar a 20 mil beneficiarios, en la presente administración.
•    Tienen como propósito mejorar el bienestar de los infantes, mediante acciones orientadas a combatir la carencia alimentaria.
•    Convoca CEDIPIEM al sector público y privado para que se sumen de manera voluntaria a este proyecto, apadrinando a una niña o un niño indígena.

Ixtlahuaca, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Al entregar canastas alimentarias a menores de 13 comunidades del municipio de Ixtlahuaca, como parte del programa Familias fuertes: Niñez indígena, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, informó que, durante la presente administración, el padrón será duplicado a 20 mil beneficiarios.

Agregó que por instrucciones del Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, este año se modificaron las reglas de operación del programa, lo cual permitirá favorecer a infantes a partir de los tres años de edad, que se encuentren en educación preescolar; por ello, en el inicio de este ciclo, se están incorporando a los primeros, que se encuentran en esa edad.

Posterior a que el Presidente municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Bautista Santos, reconociera la relevancia de apoyar a la niñez para brindarles condiciones de pleno desarrollo, Eric Sevilla indicó que “el propósito del programa, es mejorar el bienestar de los menores de edad, mediante acciones orientadas a combatir la carencia alimentaria, contribuir a un mejor aprendizaje e incentivar su permanencia en la escuela”.

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, está realizando una importante convocatoria al sector público y privado para que un mayor número de personas se sumen de manera voluntaria a este proyecto, apadrinando a una niña o niño, afirmó.

En presencia del Jefe supremo mazahua, Nicasio Hernández Cruz, el Vocal ejecutivo del CEDIPIEM, César Molina Portillo, resaltó que en este año, 719 niños beneficiarios del programa egresarán al cumplir los 15 años de edad que estipula las reglas de operación.

Molina Portillo recordó que adicional a las canastas alimentarias que se entregan a los beneficiarios, cada primer trimestre del ciclo escolar, se les dota también de un monedero electrónico con la cantidad de mil 400 pesos para la adquisición de uniformes y útiles escolares.

IMPARTE SECRETARÍA DEL TRABAJO CERCA DE 700 TALLERES DE CAPACITACIÓN A BUSCADORES DE EMPLEO


• Brinda dependencia más posibilidades de colocación a mujeres y hombres que desean encontrar una plaza laboral.
• Ofrecen capacitación durante las ferias de empleo o a petición de escuelas de educación media y superior.


Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Para ofrecer asesoramiento y consejos que permitan a los buscadores de empleo mejorar sus posibilidades de colocación, la Secretaría del Trabajo estatal ha impartido 692 talleres en temas relacionados con la elaboración de un currículum vitae, integrar la documentación solicitada por empresas, lograr contacto con los empleadores y demostrar sus cualidades laborales.

El Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar, informó que de septiembre del año pasado a la fecha se han atendido a 6 mil 509 buscadores de empleo en estos talleres, en los que obtuvieron conocimientos para tener una entrevista de trabajo exitosa o cómo iniciar el proceso de selección.

Informó que los talleres tienen una duración aproximada de dos horas por módulo, y se imparten previamente o durante las ferias de empleo, o a petición escrita por escuelas de educación media superior y superior.

Explicó que se dividen en dos módulos, en el primero se les enseña a usar las herramientas y programas con los que cuenta el Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como a conocer y descubrir sus habilidades, talentos y capacidades, además de definir su objetivo laboral.

“Les ayudamos a delimitar su objetivo laboral porque en ocasiones a la gente le falta definir qué es lo que quiere, en ocasiones piden trabajo de lo que sea. Entonces les ayudamos a establecer sus intereses y posibilidades reales de contratación de acuerdo con su perfil”, explicó.

El segundo módulo consiste en facilitar el desarrollo de habilidades, que les permita postularse a mejores vacantes y ofertas de empleo, a redactar correctamente un currículum, elaborar cartas de recomendación y a comunicarse eficazmente con los empleadores.

“También tenemos reuniones de intercambio con gerentes de recursos humanos, quienes nos dan consejos de lo que debemos fortalecer, entonces vamos también con información de lo que las mismas empresas esperan en una entrevista”, apuntó.

Los talleres se pueden solicitar en las Oficinas Regionales de Empleo, que se ubican en los municipios de Toluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Atlacomulco, Ixtapaluca, Valle de Bravo y Tejupilco.

Para mayor información se puede consultar la página de internet http://strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo, donde aparecen direcciones y números telefónicos de cada una de estas oficinas.

GENERA PESCA DE JUREL UN PROMEDIO DE 12 MDP ANUALES EN BAJA CALIFORNIA

 
El Gobierno del Estado respalda la captura de este pez de gran aceptación en el mercado nacional e internacional por su sabor y consistencia


ENSENADA, B.C.- Domingo 2 de septiembre de 2018.- La producción de jurel (Seriola lalandi) en Baja California, a partir de 2015 ha dejado una derrama anual promedio de 12 millones de pesos en la entidad, por lo que representa una pesquería importante para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, misma que a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), aplica acciones de fomento para su aprovechamiento sustentable.

El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, mencionó que la especie, también conocida como “yellow tail”, en el mismo periodo ha tenido registros de capturas con un promedio cercano a las 500 toneladas anuales, muy superiores a los aprovechamientos registrados en años anteriores.

Explicó que esta especie, que se encuentra en el Océano Pacífico y el Golfo de California, ha tenido un importante incremento en la preferencia del mercado nacional e internacional, debido a su carne blanca, con un buen contenido de ácidos grasos insaturados (omegas), y puede ser calidad “sashimi”, similar a la del atún aleta azul, dependiendo del tipo de arte de pesca y del manejo.

Por su talla, que puede alcanzar hasta un metro de longitud y pesar hasta 100 libras aproximadamente, es una de las especies preferidas en la región, para quienes practican la pesca deportiva.  

Arjona Rydalch destacó que la SEPESCABC mantiene diversos programas de apoyo para quienes se dedican a la captura de este pez, dentro de los que mencionó la modernización de embarcaciones y motores, equipo de navegación y de seguridad, artes de pesca, capacitación sobre seguridad en el mar, e implementos de almacenamiento abordo, por tratarse de una especie de escama, cuya captura es común en la pesca artesanal o ribereña.

Explicó que mientras en el año 2000 se capturaban 131 toneladas, fue en el 2015, ya durante la presente Administración estatal, que el jurel tuvo un repunte importante, alcanzando las 524 toneladas, estabilizándose en 455 y 437 entre 2016 y 2017.

ASEGURA PROFEPA EMBARCACIÓN MENOR POR EXTRACCIÓN ILEGAL DE PEPINO DE MAR EN ANP BAHÍA DE LOS ÁNGELES, EN ENSENADA, B.C.

 
+ Acción coordinada con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y CONAPESCA.
 
+ Se ordenó el aseguramiento de la embarcación y producto, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en San Felipe, B.C.
 
+ La operación fue realizada en el marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación menor, en la que se realizaban  actividades ilegales de pesca comercial de pepino de mar, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California.
 
         Mediante una acción marítima nocturna coordinada por la PROFEPA, con la participación de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se localizó la embarcación dentro de la citada ANP en la que realizaban actividades de extracción de productos marinos.
 
         Una vez verificada la ubicación de la embarcación al interior de esta Reserva, el personal de PROFEPA y las autoridades actuantes a bordo de una embarcación de SEMAR, la interceptaron y ordenaron a sus tres tripulantes detener la marcha, iniciándose una persecución que culminó con el varamiento de la embarcación en la zona de playa conocida como El Faro de Punta Arena, donde los tripulantes se dieron a la fuga.
 
         Por lo anterior, inspectores de PROFEPA, mediante orden de inspección, intervinieron a la embarcación menor denominada "ANA I", en la que se encontraron 172 ejemplares de pepino de mar (Isostichopus fuscus), careciendo de las debidas autorizaciones en materia de Impacto Ambiental  y Aprovechamiento extractivo emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 
         Ante ello, se determinó el aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación en San Felipe, B.C., tanto de la embarcación como del producto, hasta en tanto se resuelve su situación legal.
 
         Las medidas de seguridad obedecieron al incurrirse en actos contrarios al Programa de Conservación y Manejo del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California, causando con sus acciones y actividades irregulares la existencia de riesgo inminente de daño o deterioro grave a la vida silvestre o a su hábitat.
 
         Con este tipo de acciones coordinadas e interinstitucionales, la PROFEPA garantiza la protección permanente de las especies en peligro de extinción y protegidas al interior de las Áreas Naturales Protegidas del país.

ESTÁ EDOMÉX A LA VANGUARDIA EN CUIDADOS NEONATALES


  • Ofrece Secretaría de Salud posgrado académico de alta especialidad para atender a recién nacidos.
  • Permite aumentar la capacidad de respuesta en emergencias neonatales y reducir riesgos de mortalidad.
  • Amplía conocimientos en el uso de tecnología para atender médica y quirúrgicamente a bebés con defectos de nacimiento.
Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Para mejorar la atención médica en recién nacidos con situación crítica y evitarles diversas complicaciones, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, ofrece la especialidad en Enfermería del Neonato, que es avalada por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La dependencia detalla que el plan de estudios dura un año, con un 78 por ciento de prácticas, 10 actividades académicas y pruebas reales en las que los alumnos utilizan sus conocimientos, permitiéndole a la unidad hospitalaria aumentar su capacidad de respuesta ante emergencias neonatales para reducir riesgos de mortalidad.

El hospital materno es sede académica de dicho posgrado, gracias a que cumple con todos los servicios que requiere la ENEO y por su infraestructura que incluye tecnología de punta y especialistas médicos, con lo que el Estado de México se coloca a la vanguardia en cuidados neonatales.

Además, esta especialidad amplía conocimientos en el uso de tecnología para atender médica y quirúrgicamente a bebés con defectos de nacimiento, mejora las habilidades para valorar, diagnosticar y tratar enfermedades neonatales y realizar la identificación de riesgos en la salud de los padres de familia.

Los egresados podrán servir en instituciones de salud pública o privada, en atención especializada de neonatos, unidades de cuidados intensivos neonatales, salas de parto, cuneros patológicos, hospitalización de neonatos prematuros y clínicas ambulatorias para la prevención de enfermedades y desarrollo del neonato.

Para la obtención del título, las y los profesionales pueden optar por la elaboración y presentación de tesina, residencia de práctica especializada, estudio de caso o examen teórico práctico; dicho posgrado inició durante el mes de julio y culminará en julio de 2019.

CONTINÚAN DE MANERA ININTERRUMPIDA LOS TRABAJOS CONJUNTOS PARA REPARAR LA FISURA EN EL RÍO LERMA Y ATENDER A LA POBLACIÓN AFECTADA


San Mateo Atenco, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Derivado de las afectaciones ocasionadas en San Mateo Atenco por el desbordamiento del Río Lerma, y tal como se comprometió el Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, 500 servidores públicos del Estado de México han trabajado por más de 30 horas ininterrumpidas en la reparación de la fisura de 15 metros de ese cauce, además de las labores de elementos del Ejército mexicano, y en la atención a los damnificados por esta contingencia.

Durante la madrugada de este domingo, los ingenieros hidráulicos delinearon un proyecto de reparación, toda vez que se constató que la zona de la fisura no presenta corriente y mantiene una profundidad constante.

La intervención de la zona permitirá controlar el desperfecto y evitar de forma más eficiente el riesgo de otro escurrimiento hacia el área urbana, en tanto continúan los trabajos de construcción de un pedraplén o camino que una los extremos de la falla.

Las condiciones climáticas favorables del sábado por la noche, permitieron avanzar en uno de los trabajos más urgentes, que fue reforzar la línea de contención de la margen con una costalera, el cual reporta un avance del 60 por ciento, mismo que quedará concluido en las siguientes horas.

En estas maniobras participan en dos frentes 35 elementos del Grupo Tláloc y 30 de la Policía Estatal; en otros puntos también trabajan integrantes del Ejército Mexicano y trabajadores municipales de San Mateo Atenco.

En el sitio, distintas dependencias del Gobierno del Estado de México realizan acciones para auxiliar a las familias afectadas y contener el daño en el bordo del cauce.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reporta que al momento se han colocado más de 5 mil costales para estabilizar el terraplén cercano a la fisura del bordo izquierdo del Río, con lo que se busca contener el flujo del agua.

La prioridad del Gobierno del Estado de México es salvaguardar la seguridad de las familias de la zona, por lo que el Gobierno estatal refrenda su compromiso con los mexiquenses de continuar trabajando hasta que sea reparada la fisura y que las casas ya no presenten agua al interior.

En este trabajo conjunto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó un aproximado de 100 elementos de Proximidad, los cuales realizan labores de apoyo, resguardo y asistencia, y cuyo número podría aumentar según lo requiera la situación.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal desplegó 14 brigadas y dos unidades móviles que recorrieron las 30 calles de los seis barrios afectados, donde visitaron 493 casas, de las cuales 200 resultaron inundadas.

Se distribuyeron mil 631 dosis de Albendazol, mil 379 sobres de Vida Suero Oral y fueron aplicadas 88 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico (TTD).

Asimismo, se impartieron 664 pláticas y orientaciones sobre el lavado de manos, higiene de los alimentos y saneamiento básico en el hogar.

También se otorgaron 21 consultas médicas en las Unidades Móviles y durante las visitas domiciliarias.

Personal de Salud continuará con las actividades de vigilancia epidemiológica a fin de realizar las acciones correspondientes para preservar el bienestar de las familias afectadas.

De igual manera, con el objetivo de verificar las condiciones higiénico-sanitarias, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), la Secretaría de Salud realiza recorridos en los que se llevan a cabo acciones como verificación de las condiciones de los cuatro albergues instalados, monitoreo de cloro residual y suspensión del sacrificio de animales en el rastro municipal.

También visitan pozos de agua de los barrios afectados, detectando la necesidad de dotación de baños móviles y/o letrinas, así como contenedores de agua potable.

En el caso específico del albergue de la Parroquia del Barrio de San Lucas, se verifica la disposición de agua y las condiciones de la planta purificadora establecida en este sitio.

En lo que respecta a las acciones de fomento sanitario, la Coprisem realiza pláticas a la población en sus domicilios para compartir técnicas de lavado de tinacos y cisternas.

De igual manera visitaron la ruptura del bordo del Río Lerma para tomar muestras de agua para análisis en laboratorio, así como el muestreo microbiológico, toma de muestras rápidas de Colilert y siembra de hisopos de Moore y Espira, a fin de asegurar la calidad del agua para uso y consumo humano.

Se continuarán realizando las acciones de prevención a riesgos sanitarios y fomento, así como la repartición de botas, plata coloidal, hipoclorito de calcio, folletos, cubre bocas, guantes.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) informa que durante el recorrido por los seis barrios afectados, entregaron despensas y botes de leche en polvo.

Esta mañana continúan las brigadas DIFEM en visitas para valorar la situación en las que se encuentran las familias y entregar botas e impermeables a los afectados.

En conjunto con el DIF municipal e integrantes de la Secretaría de Desarrollo Social se dará desayuno, comida y cena en los albergues.

UN JUEZ VINCULÓ A PROCESO A SEIS PERSONAS QUE COMERCIALIZABAN MARIHUANA SOBRE PASEO DE LA REFORMA

 
IMPUTADOS NARCOTICO
* Instalaron un puesto semifijo donde ofrecían enervante a granel, en alimentos o pomadas
 
* Se ostentaban como miembros de una asociación, pero no contaban con permiso
 
 
 
Derivado de información difundida en notas periodísticas, sobre la venta de marihuana a granel, en alimentos cocinados y otras presentaciones en avenida Paseo de la Reforma, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a cuatro hombres y dos mujeres, quienes fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud.
 
Con base en un oficio ministerial, los agentes se dirigieron al puesto instalado cerca del Monumento a la Independencia, donde se encontraban los imputados que ofrecían a los peatones diversos productos elaborados con el enervante.
 
Los implicados dijeron ser parte de una asociación que promueve los beneficios de la marihuana, pero no presentaron documento alguno, por lo que fueron detenidos.
 
En el lugar se aseguraron cuatro kilos 142 gramos de enervante a granel, un kilo 999 gramos de alimentos preparados con la droga, cuatro kilos 57 gramos de pomada de esta sustancia, 3.2 mililitros de marihuana con líquido, 4.4 gramos de tetrahidrocannabinol, 1.6 gramos de cocaína, diversas dosis de LSD, 25.8 gramos de metanfetaminas, .6 gramos de hashish, artículos para el consumo del enervante, una báscula gramera y publicidad.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo inició una carpeta de investigación por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización.   
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legales sus detenciones e impuso diversas medidas cautelares: a uno de los imputados, identificado como organizador de la asociación, le dictó presentación periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares, y para los cinco restantes someterse a programas de prevención y tratamiento de adicciones, firma periódica y abstención de portar narcóticos. 

Promover el deporte en BC también en tarea de Antorcha

* El deporte ayuda a oxigenar el cerebro, a hacer a los jóvenes más ágiles: TGC
Con la presencia el Ing. Telésforo García Carreón, miembro de la Comisión Deportiva,  el Movimiento Antorchista (MA) de Tijuana, llevó acabo un evento de demostración en que se presentó parte de los equipo deportivos que conforman la delegación municipal; el evento que tuvo como sede la cancha empastada de la colonia Unión Antorchista, aglutinó a más de 200 deportistas.
Durante el evento, el también dirigente del antorchismo en el municipio de Chimalhuacán, explicó la importancia que tienen las disciplinas deportivas en el estado y en todo el país, pues dijo que “el deporte ayuda a oxigenar el cerebro, a hacer a los jóvenes más ágiles, a educar y disciplinar a la juventud a todo aquel que lo practique, por eso Antorcha he puesto interés específico en esta área que se ha vuelto un negocio para nuestro gobierno”.
En el evento estuvieron presentes la dirigente del MA en Baja California Sur, Celia Torres Varela, el dirigente estatal de esta organización en Sinaloa, Pergentino Cortés, el dirigente estatal de Sonora, Torres Varela y el dirigente del estado sede, Ignacio Acosta Montes, quien agradeció la asistencia de todos los asistentes y dijo “en el estado como en los 32 de la República se está trabajando para que la organización se desarrolle en todas las áreas y el deporte toma relevancia significativa, pues con el desarrollamos las habilidades de los jóvenes de las colonias y escuelas en donde se tiene trabajo antorchista”.
En su intervención, García Carreón, refirió sobre la poca inversión que se ha hecho en materia educativa en el país, mismo que dijo “sufre grandes males, como la obesidad,  la diabetes  y con ellos una gran apatía entre la población, nosotros queremos erradicar esta apatía y hacer de México un país de jóvenes deportistas, por eso los invito a seguir practicando, no solo el futbol, sino en los otros deportes que son bellos como el voleibol, el basquetbol,  béisbol y atletismo, hay materia y de buena calidad en estado, Antorcha tiene la meta de hacer crecer este trabajo no solo para las Espartaquedas deportivas de nuestra organización, sino a niveles profesionales, en competencias nacionales e internacionales”, puntualizó.

EL OPERATIVO ESTADIO SEGURO DE LA SSP-CDMX CONCLUYÓ CON SALDO BLANCO POR ENCUENTRO CRUZ AZUL CONTRA VERACRUZ

 
* 15 personas fueron arrestadas por el delito de reventa y se recuperaron 33 boletos
 
Sin incidentes concluyó el operativo de seguridad y vialidad que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó a cabo esta tarde por el encuentro deportivo entre los equipos de Cruz Azul y Veracruz, correspondiente a la Liga MX, realizado en el estadio Azteca.
 
El dispositivo garantizó la seguridad de los más de 26 mil 45 aficionados que asistieron al encuentro deportivo, donde mil 752 policías apoyados con 132 vehículos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores supervisaron que el ambiente deportivo transcurriera sin novedad.
 
En las inmediaciones del estadio fueron instalados filtros preventivos para evitar el ingreso de personas con armas de fuego, armas punzo-cortantes, bebidas alcohólicas, entre otros objetos que pusieran en riesgo la integridad física de los asistentes.
 
Como resultado del dispositivo contra la reventa, 15 personas fueron arrestadas por practicar esta actividad y se recuperaron 33 boletos.
 
Para facilitar la movilidad de los asistentes y habitantes de la zona, la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó labores de vialidad en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, avenida División del Norte, avenida Aztecas, entre otras.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                         ALERTA AMBER-895
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 27 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Sofía Córdoba Camacho, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde las 06:10 horas del 27 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc.
 
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx