sábado, 1 de septiembre de 2018

ABRE GOBIERNO DEL ESTADO CONVOCATORIA PARA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2018

 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agostos de 2018.- Con el fin de brindar plataformas de expresión donde puedan participar los jóvenes creadores y artistas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado Baja California (Juventud BC), invita a los jóvenes de 12 a 29 años de edad, a postularse para el Premio Estatal de la Juventud 2018.
 
El Director de Juventud, Manuel García Fonseca, comentó que los jóvenes podrán participar en cuarto rubros: labor social, académico, cultural-artístico y emprendimiento-científico; las categorías son: "A", de los 12 a 17 años, y "B" de los 18 a 29 años.
 
El funcionario estatal, acompañado del Ganador del Premio Joven 2017 en categoría “A” cultural-artístico, Martín Noé Olague Lugo, comentó que la premiación será en el mes de diciembre y quienes resulten ganadores, podrán obtener un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y una figurilla.
 
Además en esta ocasión se aumentó el apoyo al premio ganador de la categoría “A”, que era de 5 mil pesos y ahora será de un estímulo económico de 10 mil pesos, y para la categoría “B”, 20 mil pesos.
 
Los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos: llenar el formato de inscripción al Premio Estatal de la Juventud 2018, que se puede descargar en la página www.juventudbc.com, currículum vitae de los participantes, exposición y video no mayor a un minuto, concisos de los méritos que se consideren suficientes para que el candidato sea merecedor al premio.
 
También se deberá enviar al correo premiojuventudbc@gmail.com, las pruebas que acrediten ser de Baja California o en su caso, las que refieran a su residencia en el Estado durante 5 años, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico del candidato, se solicita que entreguen 2 carpetas  con la documentación solicitada y anexos todo en copia, una carta en donde se auto postulen o carta de postulación de alguna institución u organización civil (descargar en www.juventudbc.com).
 
Las postulaciones serán recibidas hasta el jueves 8 de noviembre en las oficinas de Juventud BC en Mexicali Bulevar López Mateos s/n fraccionamiento Caliss Mexicali, dentro del estacionamiento de Teatro del Estado y en Tijuana, calle Perimetral  No. 7125 Tercera Etapa Zona Río, en el Centro de Formación Ciudadana Tijuana, concluyó el Director de Juventud, Manuel García Fonseca.
 

PROFEPA VERIFICA CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPUESTAS EN EL ESTERO LA LANCHA, EN NAYARIT



+ Llevó a cabo un operativo para supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad impuestas a la empresa inspeccionada, con el fin de preservar y conservar la ZOFEMAT del Estero “La Lancha”.

+ Durante la diligencia de verificación se constató la existencia de los sellos de clausura y al no encontrarlos fueron repuestos de inmediato.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo un operativo en el KM 15 de la Carretera La Cruz Huanacaxtle-Punta Mita, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), del Estero conocido como “La Lancha”, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, con el objeto de constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad que fueron impuestas a la empresa en la visita de inspección del 18 de julio del 2018.

         Con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), inspectores federales de la PROFEPA se constituyeron en el sitio, para constatar la existencia de los sellos de clausura que fueron impuestos en el procedimiento administrativo que se encuentra substanciándo, por lo que al no encontrarlos se llevó a cabo la reposición de los mismos.

         Cabe señalar que la medida de seguridad consistente en la Clausura Total Temporal del paso ilegal que atraviesa la ZOFEMAT, fue con el objeto de salvaguardar al ecosistema en el que se encuentra inmersa el área inspeccionada, donde confluyen diversas especies de fauna y flora silvestre, como mangle blanco, negro y rojo, cocodrilos y aves, y con esto evitar que se siga ocasionando daño a la flora y fauna del lugar, provocado por el uso inadecuado y excesivo del camino para llegar a la playa por parte de la escuela de surf, vendedores ambulantes y visitantes en general, salvaguardando el derecho fundamental de todos los mexicanos a un medio ambiente sano.

         Asimismo, el área inspeccionada se encuentra en resguardo con el objeto de que, una vez substanciado el procedimiento administrativo, se lleven a cabo las acciones necesarias para la reparación del daño ambiental, ocasionado por el paso constante de personas.

         Es importante hacer notar que la Clausura Total Temporal y sus efectos continúa vigente, por lo que la persona que sea sorprendida violentando dicha medida de seguridad, podría ser acreedor a una pena de uno a cuatro años de prisión y de trescientos a tres mil días multa, conforme lo establecido en el artículo 420 Quater fracción IV del Código Penal Federal.

         Con este tipo de acciones, la Procuraduría reitera el compromiso con la ciudadanía, de garantizar la preservación y conservación del medio ambiente en favor de todos.

Coordinadora campesina en Temascalcingo


Temascalcingo, Méx.- La comunidad de Ex Hacienda de Solís le dio la bienvenida al dirigente antorchista del seccional Atlacomulco Josué Muñoz Guevara, quien acudió a este lugar para realizar una reunión de fortalecimiento con los miembros de la organización de los pobres de México.
En su mensaje a los presentes, el dirigente expresó que la pasada entrega de fertilizante es producto de la lucha organizada de Antorcha Campesina, respaldada por miles de campesinos en todo el Estado de México, por ello, los animó para que en la próxima entrega en el 2019 trabajen con más fuerza para alcanzar mayores resultados.
Enfatizó en que este tipo de reuniones ayudan a corregir errores para fortalecer el trabajo de quienes encabezan la gestión municipal, por lo que pidió a Cruz Ruiz González líder campesino, ser un ejemplo de liderazgo para los agricultores de Temascalcingo quienes confían en su poder de convocatoria para llevar a buen término las tareas emanadas del Movimiento Antorchista.
También exhortó a los trabajadores del campo a incrementar el trabajo de concientización organizativa, para que el fertilizante no sea la única opción para acercase a la organización. Indicó que ante el cambio de gobierno federal, el Movimiento Antorchista continuará trabajando para lograr que los mexicanos cambien su calidad de vida.
Cabe señalar que durante el evento se contó con la participación del ballet antorchista local con cuadros de Sinaloa y Sonora a cargo de Guillermo Martínez Bocanegra, responsable del trabajo cultural en la zona.

POLICÍAS RECUPERAN 330 MIL PESOS EN EFECTIVO Y ASEGURAN UN ARMA; DETIENEN A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO

 
 
Con apoyo de la tecnología, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX) aprehendieron en la delegación Venustiano Carranza a dos individuos, señalados por haber hurtado una fuerte cantidad de dinero en efectivo a un hombre.
 
 
El ilícito ocurrió alrededor de las 10:15 horas, cuando la directora del sector Consulado detectó junto con su operador de patrulla que sobre las calles Ferrocarril de Cintura y Diagonal de Circunvalación en la colonia Morelos, se llevaba a cabo el robo a conductor de una camioneta.
 
 
En respuesta inmediata, la jefa Consulado y su compañero iniciaron la persecución. De manera simultánea pidieron el apoyo correspondiente para arrestar a los dos hombres que se dieron a la fuga a bordo de dos motocicletas.
 
 
Derivado de la persecución, los agentes de Seguridad Pública dieron alcance a Axel H. a bordo de una motocicleta Duck blanca, quien portaba un arma calibre 22 con cargador y 7 cartuchos útiles, así como la cantidad de 330 mil pesos en efectivo.
 
 
Cabe destacar que, al momento de la aprehensión de Axel, llegó al sitio la parte denunciante, que reconoció plenamente al detenido, a quien se presentó ante la Agencia del Ministerio Público de la demarcación Venustiano Carranza VCA-3, después de informarle sus derechos.
 
 
Asimismo, con apoyo de policías adscritos al Centro de Comando y Control (C2) Norte, se localizó y aseguró al segundo implicado que intentaba ingresar a una vecindad ubicada en la calle de Tomatlán, de la misma colonia.
 
El hombre de 32 años, quien dijo llamarse Oscar V. también fue plenamente identificado por la parte afectada, quien lo señaló como el responsable de bajarlo del vehículo en que viajaba y desapoderarlo del dinero en efectivo.
 
 
Después de mencionarle sus derechos fue trasladado a la agencia del Ministerio Público correspondiente.
 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

REHABILITA GOBIERNO DEL ESTADO UNIDAD DEPORTIVA EN COLONIA CARBAJAL EN BENEFICIO DE CIENTOS DE FAMILIAS

 
·         Mediante la SEDESOE se invirtieron 807 mil 500 pesos y se entregaron apoyos sociales diversos
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agosto de 2018.- Como parte de las acciones implementadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para elevar la calidad de vida de la ciudadanía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) rehabilitó la Unidad Deportiva de la colonia Carbajal en Mexicali, con una inversión de 807 mil 500 pesos.
 
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Planeación e Infraestructura de la  SEDESOE, Miguel Ángel Zavala Pantoja, quien agregó que con la rehabilitación se vieron beneficiadas alrededor de 500 habitantes la colonia Carbajal, así como de   colonias aledañas.
 
La dependencia estatal se encargó de rehabilitar gradas, caseta de seguridad, la cancha de usos múltiples con césped sintético para la práctica de fútbol rápido, una palapa y el cerco perimetral, además de construyó un andador, se reconstruyeron los juegos infantiles, se suministraron bancas y botes de basura.
  
“Realizamos todo este tipo de obras en los cinco municipios del Estado, para beneficiar a las comunidades en su desarrollo integral, con estas instalaciones renovadas tendrán mejores espacios de convivencia y recreación”, aseguró el funcionario estatal.
 
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE, Carlos Guillén Armenta, agregó que se entregaron 11 apoyos de transporte para adultos mayores, y 20 tarjetas “Tú Energía” para el ahorro en el consumo de luz eléctrica.
 
Además se otorgaron 4 paquetes de mejoramiento de vivienda, 16 apoyos para gastos de primera necesidad, 8 becas para madres trabajadoras con hijos menores en edad escolar y 10 paquetes escolares con mochilas y útiles para niñas y niños.
 
Las obras y los programas sociales de la SEDESOE abonan de manera positiva en muchos aspectos de las familias bajacalifornianas, y en este espacio se suman también esfuerzos de ciudadanos y autoridades en la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, en la promoción del deporte y combate a las malas conductas, concluyó el Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE.

INAUGURA GOBIERNO DEL ESTADO PRIMER LACTARIO EN UN CENTRO DE SALUD DEL ESTADO


 
  • Como cierre de las actividades de la Semana Mundial de Lactancia Materna
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, inauguró el lactario del Centro de Salud González Ortega, siendo el primero en su tipo en una unidad de primer nivel de atención en Baja California.
 
La Subjefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Rosa Emilia Camacho Inzunza, dijo que este evento se organizó como cierre de las actividades de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que este año tuvo por lema: “Lactancia Materna, Fundamento de Vida”.
 
Un lactario es un espacio físico adecuado para amamantar y/o extraer la leche materna, asegurando con ello la privacidad y comodidad de la madre trabajadora o de las pacientes de la unidad de salud, fomentando así la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
 
En el caso de la JSSM, se cuenta además con un Lactario en las oficinas administrativas jurisdiccionales, dirigido al personal y a alguna visitante que así lo requiera.
 
Como parte del evento, se impartió una plática a las integrantes del Club de Embarazadas del Centro de Salud sobre las Ventajas de la Lactancia Materna, por parte del pediatra Salvador Alvarado González; y se realizó un taller práctico sobre las técnicas adecuadas para amamantar, coordinado por la asesora de lactancia Paola Maciel.
 
La Subjefa Jurisdiccional, destacó que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y posterior a esto, debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.
 
La leche materna brinda diversos beneficios para la madre como son: ayuda a recuperar más rápido la figura, disminuye los sangrados posteriores al parto, ahorro económico y de tiempo, debido a que la leche materna está lista y a la temperatura adecuada, además de que se fomenta la relación madre e hijo.
 
Mientras que para el bebé: lo protege contra enfermedades infecciosas, diarreas, infecciones respiratorias, recibe una nutrición completa que lo previene de desnutrición y obesidad, disminuye los problemas de cólico, caries dental y se siente más seguro y confiable.
 
Puntualizó que las personas interesadas en este tema, pueden acudir a cualquiera de los Centros de Salud para recibir orientación e información sobre los beneficios y la técnica adecuada para una Lactancia Materna exitosa.          
 
En el evento acompañaron a la Subjefa Jurisdiccional: la Coordinadora de Equidad de Género y Salud Reproductiva en Mexicali, Claudia Ruiz Zaragoza; la Responsable Jurisdiccional de Salud Materna y Perinatal, Minerva Vega Cruz; la Responsable del Componente Comunitario en Salud Materna, Mónica Jacobo Méndez; y el Director del Centro de Salud González Ortega, Roberto Isaac Lozoya del Castillo. 

SE REUNIÓ GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON PRÓXIMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL FRANCISCO ALFONSO DURAZO MONTAÑO

 
  • Sostendrán reuniones periódicas para coordinarse en temas de seguridad para Baja California
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Viernes 31 de agosto de 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con el próximo Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Francisco Alfonso Durazo Montaño, con el propósito de unificar criterios en materia de seguridad, en beneficio de los bajacalifornianos.
 
En el encuentro, estuvieron presentes la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; y el Secretario de Seguridad Pública de Baja California, Gerardo Manuel Sosa Olachea.
 
Durante la reunión, el Mandatario estatal le planteó el modelo estratégico de prevención del delito, combate a la delincuencia y procuración de justicia; además de solicitar su apoyo para temas de carácter federal.
 
Así mismo, se le expuso una visión integral en materia de seguridad pública, y con ello establecer los puentes de coordinación y comunicación para fortalecer las estrategias y mejorar las condiciones de seguridad en la entidad.
 
El próximo Secretario de Seguridad Pública del país, se mostró interesado en ofrecer lo necesario para que los bajacalifornianos vivan con la paz y tranquilidad que merecen.
 
Y para lograr lo anterior, indicó que está en la mayor disposición de coadyuvar en lo personal en la estrategia de seguridad y prevención del delito, al igual que el Gobierno del Estado.

Antorcha busca mejorar calidad de vida a los habitantes de Zumpango


Zumpango. Méx. Un grupo de más de 50 personas de las comunidades de Santa María y San Juan Zitlaltepec del municipio de Zumpango en el Estado de México, se dieron cita en el palacio municipal con la finalidad de dar seguimiento a la construcción de un drenaje mixto el cual beneficiará a más de quinientos habitantes de la zona, así lo informó Héctor Martínez Ramírez, responsable del trabajo antorchista en este lugar.
Dicha obra fue abandonada por los empleados del ayuntamiento, pero Antorcha siempre buscando el bienestar del pueblo pobre para que tenga las mejores condiciones, decidió encabezar las gestiones para que la obra continúe ya que representa un peligro para las familias que habitan esta zona por las fuertes lluvias que han azotado gran parte del Estado de México porque el agua no tiene flujo de salida.
“Nosotros conocemos las circunstancias por la que atraviesa la población de Zumpango, por ello, retomaremos las acciones para que los trabajos sigan llevándose a cabo. Acudiremos a la presidencia municipal cuantas veces sean necesarias hasta que resuelvan, porque las personas que habitan estas zonas merecen vivir en mejores condiciones”.
“Han sido más de cuatro años de padecer este problema, las autoridades del municipio no nos escuchaban pero ahora con el apoyo del Movimiento Antorchista, parece que ahora si nos van a hacer caso y podremos contar con el drenaje en muestras localidades”, expresó Martín Pérez, habitante de San Juan Zitlaltepec.

Antorcha inaugura techumbre escolar en Nicolás Romero


Nicolás Romero, Estado de México.- Ante alumnos, padres de familia, maestros y directivos de la escuela primaria Mártires del Río Blanco ubicada en la comunidad del Globo, el diputado federal y dirigente del antorchismo en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz, inauguró una techumbre que beneficiará a más de 400 alumnos de los turnos matutino y vespertino.
Como parte de la ceremonia de celebración por la obra, Álvarez Ortiz explicó que es importante impulsar la infraestructura escolar en todo el municipio porque ello significa mejorar las condiciones diarias en las que desarrollan su vida académica cientos de alumnos y futuras generaciones, por lo que invitó a los padres de familia y académicos a seguir colaborando con el Movimiento Antorchista para proyectar una mejor educación en todo Nicolás Romero.
Por su parte, Elda Lima López, directora del plantel en el turno vespertino, agradeció el apoyo brindado por la organización y calificó a Héctor Javier Álvarez Ortiz como un dirigente social comprometido, pues aseguró que el apoyo para la techumbre la habían solicitado de manera oficial y el único que puso los ojos en la institución para mejorar su infraestructura fue el dirigente de Antorcha en la zona.
“Estoy muy contenta y agradezco a la organización y al diputado Héctor Javier Álvarez, por voltear sus ojos a nuestra comunidad. Nuestra escuela ha sido muchas veces ignorada cuando se trata de apoyos, pero con Antorcha hemos visto resultados muy rápido y siempre de la mejor manera”.
Con actividades de carácter cívico y cultural, fue como los alumnos agradecieron al Movimiento Antorchista la implementación de una techumbre que no solo es un logro para los más de 400 alumnos que integran la matrícula escolar en los dos turnos sino que representa un beneficio para las nuevas generaciones de estudiantes que podrán realizar de mejor forma sus actividades cívicas, deportivas y recreativas.
Cabe señalar que Álvarez Ortiz aseguró que mediante el trabajo colectivo encabezado por Antorcha, seguirán gestionando mejoras para la escuela primaria y felicitó  a los maestros y padres de familia por su loable esfuerzo que hacen por luchar para brindarles mejores condiciones educativas a sus hijos y alumnos.

Antorcha lleva progreso a las colonias de Naucalpan


Naucalpan, Méx.- Desde hace 29 años, el Movimiento Antorchista ha emprendido de la mano de la ciudadanía, una profunda transformación de las colonias de la zona noroeste del Estado de México en busca de progreso y bienestar. Los resultados en obras y servicios gestionados por la organización saltan a la vista de todos, aseguró el maestro Sergio Gutiérrez Paredes en entrevista para medios de comunicación locales.
El dirigente antorchista en la zona, señaló que el progreso en las colonias donde trabaja la organización es palpable y Naucalpan es prueba de ello, donde miles de personas han constatado en carne propia las ventajas de luchar unidos y organizados por una mejor calidad de vida como los habitantes de la zona de La Mora, que han sido beneficiados con una electrificación, entrega de juguetes, cemento, tinacos y láminas; despensas, cobijas y donación de apoyos en materia de salud
En 2017, agregó, gestionamos recursos por 3.8 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para pavimentar la calle La Rosa, en Poza Honda, y construir un drenaje en la comunidad del Tejocote, segunda sección, obras que están por iniciar y que beneficiarán a más de 10 mil habitantes del municipio.
Asimismo, Gutiérrez Paredes recordó que en febrero de este año se hizo entrega al gobierno municipal de un pliego petitorio de obras y servicios para el bienestar de los habitantes de Los Cuartos, La Viga, San Rafael Chamapa, Buenavista y Minas Coyote, pero el actual gobierno encabezado por Víctor Hugo Gálvez Astorga no ha dado respuesta favorable, por lo que si en corto plazo no inician los trabajos respectivos, se pondrá en marcha una campaña de denuncia con difusión masiva de volantes y pintas en todo el municipio para evidenciar el mal gobierno del alcalde, advirtió.

Antorcha fomenta cultura en Ecatepec


Ecatepec. Méx.- En la Escuela Preparatoria Oficial Número 229 “Miguel de Cervantes” de Tecámac, se llevó a cabo una exposición de bailes culturales con la participación de los propios alumnos quienes de manera entusiasta, mostraron la calidad que han obtenido gracias a la práctica de danza que realizan todos los días al concluir sus clases.
Este grupo conformado por doce parejas de adolescentes de las escuelas EPO 211 "Rafael Ramírez", 228 "Víctor Puebla", 212 "Cuauhtémoc" y la 229 “Miguel de Cervantes”, presentó bailes y danzas mexicanas, dejando de manifiesto, que el tiempo que tienen libre es bien utilizado para mejorar su destreza en el baile, mejorar su relación entre ellos mismos y olvidándose de los malos hábitos.
“La cultura es una de las disciplinas donde aprenden a convivir entre ellos, así como a ser responsables con el resto de sus actividades. Por ello, Antorcha se preocupa no solamente porque los jóvenes participen en los talleres de danza y poesía, sino también se les invita a practicar algún deporte para que inviertan su tiempo en acciones productivas”.
“Hay muchachos que únicamente quieren un empujoncito para que continúen con sus sueños, nosotros como organización social sabemos que en muchas ocasiones no hay recuso suficiente, por el bajo salario que reciben los padres de familia en un trabajo que les ocupa la mayor parte del día. Ese es el motivo por el que el Movimiento Antorchista ha implementado labores recreativas para mejorar el entorno de los estudiantes y así crear al hombre nuevo, al hombre diferente que el país necesita para salir del rezago en el que se encuentra desde hace muchos años, puntualizó Puga López.

Anuncian ejes para un nuevo modelo económico en Ecatepec


Ecatepec, Méx.- El día de hoy el diputado federal de extracción antorchista Héctor Javier Álvarez Ortiz, realizó una conferencia a más de seiscientos habitantes del municipio de Ecatepec, donde describió los cuatro ejes que propone Antorcha y su posible realización para buscar una sociedad más justa y equitativa.
En esta sociedad el pueblo pobre es el más perjudicado, aunque han pasado varias administraciones en el poder, quienes en campaña se han comprometido a mejorar las condiciones tan deplorables en las que vive la gente, una vez tomado el poder, hacen caso omiso a todas esas promesas, pero el Movimiento Antorchista plantea cuatro ejes para un nuevo modelo económico: la creación de empleos para todos, mejores salarios para que el pueblo pueda cubrir sus gastos, que paguen más impuestos los que ganan más, la reorientación del gasto público siempre favoreciendo al pueblo, refirió el también dirigente antorchista.
“Desde su creación hace más  40 años, el Movimiento Antorchista ha visto por el pueblo pobre generando demandas en favor del mismo, por eso, tenemos que crecer compañeros antorchistas, y no es difícil porque en este país lo que sobra son pobres y ustedes compañeros antorchistas, compañeros plenistas, tienen que ayudarnos a organizar a una persona más al año”.
“Siempre será un honor platicar con mis hermanos de lucha, mis hermanos de clase, para perseguir y luchar por los mismos ideales; México tiene sed de justicia y solo organizados y unidos lo podemos lograr, podemos golpear y derrumbar a nuestro verdadero enemigo que se llama pobreza, luchemos por un mundo mejor”, finalizó Javier Álvarez Ortiz.

Brasil Acosta llama a ayuntamiento de Texcoco a apoyar a damnificados sin cuestionar en donde habitan


Texcoco, Méx.-  Brasil Acosta, dirigente antorchista en Texcoco hizo un atento llamado a las autoridades municipales de Texcoco a conducirse de manera humanitaria y sensible ante los efectos de los desastres naturales, particularmente de las lluvias,  que afectaron a mil familias del municipio.
El líder social llamó al gobierno local a no anteponer las circunstancias territoriales, al bienestar de la población, ya que los habitantes “tienen derechos humanos y uno de ellos es el derecho a la vivienda”, por lo que deben recibir atención sin importar el lugar en el que vivan. 
“Que se muestre en los hechos la disposición de ayudar a la gente cuando tenga necesidad viva donde viva, tal  como lo empezamos a ver desde el 29 de agosto”.
En este sentido expresó que “el sufrimiento que hoy padecen los afectados de la colonia Víctor Puebla por los golpes excesivos de las lluvias, requiere de la sensibilidad y de la actuación de parte del gobierno, pero en primer lugar el gobierno local,  el cual debe proceder con un sentido profundamente humano. No cuestionar si la gente vive o no de forma regular, pues si este último fuera el criterio, entonces, 50 por ciento de los texcocanos no tendrían derecho a ser atendidos cuando haya desastres naturales”.
Destacó que el problema de la falta de regularización no es propio de la colonia Víctor Puebla sino de todo el territorio texcocano “el problema es que prácticamente el 50 por ciento de los terrenos de Texcoco son irregulares y por poner un ejemplo emblemático, la colonia Salitrería, que está a un costado de la Universidad Autónoma Chapingo y que tiene más de 50 años de existencia, resulta que es irregular a la fecha y, por lo mismo, no le quieren autorizar servicios (aunque cabe aclarar que varias obras se han hecho ahí por parte del ayuntamiento, sin que sea zona regular ¿No debería ser: o todos coludos o todos rabones?”.
Explicó que considerando la posibilidad de que la colonia Víctor Puebla quedara por fin dentro del plano del límite urbano, en noviembre de 2017 realizó la petición al gobierno municipal, el cual  informó que ya había realizado la solicitud ante las instancias correspondientes “pero siguen sin darnos respuesta favorable”.

Movimiento Antorchista en Chicoloapan entrega apoyo a abuelitos


Chicoloapan, Méx.- Con el propósito de ayudar a personas de la tercera edad que viven en condición de vulnerabilidad, el Movimiento Antorchista de Chicoloapan entregó apoyos económicos al grupo Luz de vida, esto en el marco alusivo al festejo del Día del abuelo, celebrado el pasado 28 de agosto.
Además del apoyo económico equivalente a mil quinientos pesos, los adultos mayores del grupo fueron beneficiados con la incorporación de una geriatra, quien cada semana ofrecerá talleres y realizará actividades físicas con más de 150 abuelitos.
Al respecto, la dirigente seccional, Rosalba Pineda Ramírez, comentó que el Día del Abuelito no podía pasar inadvertido para el Movimiento Antorchista, toda vez que se trata de rendir un homenaje y demostrar el cariño a los pilares de todo hogar.
“En la actualidad, los abuelos son quienes se quedan a cargo de los nietos cuando los padres salen a trabajar, todo ello implica una doble responsabilidad; en otros casos, las personas de la tercera edad son olvidados y sobreviven a su suerte. En Antorcha nos preocupamos por su bienestar, es por ello que gestionamos sesiones con una geriatra, a fin de que nuestros abuelitos convivan en un entorno adecuado y seguro”, manifestó.
Agregó que los adultos mayores que integran el club Luz de vida podrán iniciar sus talleres y actividades de esparcimiento en el Auditorio Revolución el próximo lunes 3 de septiembre, toda vez que el Movimiento Antorchista logró dicha la gestión ante el gobierno municipal de Chicoloapan.
“La gestión se inició el pasado 13 de agosto, algunos pueden pensar que se trataba de un simple oficio; sin embargo, para los abuelitos y el Antorcha Chicoloapan representó la lucha para exigir los derechos del club Luz de vida, quienes ahora ya podrán realizar sus actividades recreativas y físicas bajo un techo y no los intensos rayos del sol”.
Por último, la Dirigente Antorchista invitó a más personas de la tercera edad a organizarse y conformar más grupos, con el fin de sumar esfuerzos y gestionar programas sociales que mejoren su calidad de vida, al tiempo en que permitan transformar su comunidad, tal como lo hizo el grupo Luz de vida “alrededor del dos por ciento de los habitantes de Chicoloapan tiene 60 años o más, merecen cuidados, así como ellos nos procuraron cuando fuimos pequeños, en su mayoría son cariñosos, alegres, tienen un gran espíritu y nos han demostrado que también tienen muchas ganas de seguir disfrutando de la vida, así que nos toca respaldarlos y apoyarlos”.

Se indaga el homicidio de un hombre y las lesiones de otro, en Coyoacán

TARJETA INFORMATIVA

 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México busca al o los responsables de la muerte de un hombre de 29 años y las lesiones de otro, de 26, agredidos con impactos de bala a bordo de una camioneta Ford Escape, en calles de la delegación Tlalpan.
 
Datos preliminares señalan que aproximadamente a las 03:15 horas, policías preventivos fueron alertados de que en la esquina de las calles Hidalgo y Morelia, colonia Pueblo de Santa Úrsula Coapa, se encontraban dos personas lesionadas en un vehículo.
 
Al llegar al lugar, los elementos policiales solicitaron el apoyo de paramédicos para trasladar a las víctimas a un hospital; sin embargo, una de ellas ya había fallecido.
 
Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán inició un expediente por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.
 
El sitio fue intervenido por peritos y elementos de la Policía de Investigación, a fin de obtener indicios y datos con posibles testigos que permitan la identificación y captura del o los responsables.

ACTUALIZA GOBIERNO DEL ESTADO A PERSONAL DE SALUD SOBRE CÁNCER INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE

 
  • Como preámbulo al Mes de la Concientización contra el Cáncer Infantil
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), llevó a cabo este viernes una “Jornada de Capacitación sobre Cáncer Infantil y del Adolescente”, dirigida a personal de salud.
 
La Jefa de la JSSM, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que el evento se organizó como preámbulo a Septiembre: Mes de la Concientización sobre Cáncer Infantil, tal como lo ha solicitado el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.
 
Al evento asistieron 50 personas entre médicos y enfermeras de los centros de salud urbanos y rurales, pertenecientes a la JSSM; así como invitados de IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI.
 
Entre los temas que se impartieron en las instalaciones del Hotel Calafia se encuentran: “Panorama actual del cáncer infantil en el Estado”, por el Jefe Estatal de Epidemiología en Isesalud, Néstor Saúl Hernández Milán; “Datos de alarma para el diagnóstico de cáncer en menores de 18 años” y “Abordaje diagnóstico del Tumor de Wilms”, por el oncólogo pediatra del Hospital General de Mexicali, Patricio Nahum Batista.
 
Además de “Diagnóstico y referencia oportuna de leucemias”, por la pediatra hematóloga del Hospital General de Tijuana, Laura Nuño Vázquez; y “Diagnóstico y referencia oportuna de linfomas”, por la oncóloga pediatra del Hospital General de Tijuana, Martha Magdaleno Montes.
 
El Cáncer en la Infancia y Adolescencia es una prioridad en la salud pública en México, ya que representa la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y los 14 años de edad, cobrando más de 2 mil vidas al año. En lo que va del año en Mexicali se han registrado 8 casos de cáncer infantil, de los cuales 2 son leucemias y 6 tumores sólidos (del Sistema Nervioso Central, linfomas, entre otros).
 
Las señales de alarma de Cáncer son: la presencia frecuente de sudoración nocturna, sangrado en la nariz y encías, dolor de huesos, articulaciones y de cabeza; puntos rojos y moretones en la piel; mareos, fiebre sin causa aparente, secreción del oído, crecimiento del abdomen, palidez, fatiga, cansancio, presencia de una luz blanca en uno o en ambos ojos, bolitas en el cuello, axilas e ingles, caídas sin motivo y pérdida de peso; por lo cual se recomienda acudir a su médico para recibir atención y poder detectar cualquier tumoración maligna de forma oportuna.     
 
Acompañaron a la Jefa Jurisdiccional en la ceremonia inaugural: la Coordinadora Estatal y la Responsable Jurisdiccional del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, Pamela Ramírez Valdivia y Carolina Rubio Huerta, respectivamente; así como las Responsables Estatal y Jurisdiccional del Programa de Cáncer Infantil y del Adolescente, Oyuky Kinoshita Morales y Elizabeth Contreras Ortega.

RECONOCE ALFREDO DEL MAZO A MEDALLISTAS MEXIQUENSES QUE PARTICIPARON EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE “BARRANQUILLA 2018”


• Sostiene mandatario estatal encuentro en Palacio de Gobierno con la delegación mexiquense que participó en la edición XXIII de estos  juegos.
• Entrega Gobernador, junto con el titular de la CONADE, Alfredo Castillo y  el Secretario General del Comité Olímpico Mexicano, Mario García de la Torre,  estímulos económicos y reconocimientos a los medallistas.   
• Señala que la administración mexiquense continuará apoyando a los deportistas y a sus entrenadores, con becas para seguirse formando, y con el mejoramiento y la creación de más infraestructura deportiva.

Toluca, Estado de México, 31 de agosto de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció a la delegación mexiquense que participó en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe “Barranquilla 2018”, pues con su esfuerzo contribuyeron a que México se colocara en el primer sitio del medallero de esta justa deportiva, donde se obtuvieron 132 medallas de oro, de las cuales, los atletas mexiquenses consiguieron 31 preseas doradas.

“Entregamos el reconocimiento a deportistas que participaron en los Juegos Centroamericanos  y del Caribe, y donde nos da mucho orgullo que la Delegación del Estado de México haya traído el mayor número de medallas. De 689 que participaron en la delegación, 76 fueron quienes formaron parte de la delegación mexiquense, y de los 76 que formaron parte de la delegación mexiquense, 55 obtuvieron alguna medalla en las justas deportivas en las que participaron.

“Es un gran orgullo para México también, porque después de 52 años es la primera vez que tenemos el primer lugar en el medallero de los Juegos Centroamericanos, como país”, destacó.

En presencia de Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y de Mario García de la Torre, Secretario General del Comité Olímpico Mexicano, Alfredo Del Mazo aseguró que el impulso al deporte continuará en el Estado de México con la entrega de estímulos económicos a los atletas y a sus entrenadores, además del mejoramiento y la creación de infraestructura deportiva, pues consideró que mediante la práctica de alguna actividad deportiva se combaten problemas como la violencia o las adicciones, al tiempo de formar valores en los jóvenes  y alentar  la unidad familiar.

“Queremos seguir impulsando los espacios para practicar el deporte. Estamos convencidos de que lo vamos a hacer y de que es una prioridad para nosotros, es una prioridad primero porque forma valores en nuestra sociedad, es una prioridad porque nos ayuda también a recuperar nuestros espacios públicos.

“Es una prioridad porque nos ayuda también a combatir la violencia y la delincuencia, es una prioridad porque nos ayuda a combatir las adicciones, es una prioridad porque le da fortaleza, ánimo de equipo, valores a los jóvenes, a las nuevas generaciones en el Estado de México”, expresó.

Asimismo, dio a conocer que durante su gestión se han otorgado 13 mil estímulos económicos a deportistas mexiquenses, y subrayó que crear y mejorar la infraestructura deportiva en la entidad es una de las principales tareas de la actual administración, por lo que se construyeron y remodelaron ocho centros de fomento deportivo, en los municipios de Zinacantepec, Temoaya, Ecatepec, Tonanitla, Amecameca, Chalco y Toluca.

Además, refirió, que en el Estado de México se han desarrollado 79 eventos deportivos, internacionales, nacionales y estatales,  en el último año, entre los que destacó la Universiada Nacional, en la que participaron más de 8 mil atletas de 194 universidades, y la Olimpiada Nacional, donde los deportistas de la entidad obtuvieron 132 medallas.

En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, donde se reunieron atletas, entrenadores y familiares, el mandatario estatal señaló que el deporte es un derecho social, cuya práctica conlleva múltiples beneficios a la salud y a la seguridad,  por lo que reiteró que mediante estas acciones se impulsará a nuevos talentos, con el propósito de convertir al estado en el mayor generador de atletas de alto rendimiento a nivel nacional.

“Queremos que el Estado de México se convierta en el estado que más deportistas de alto rendimiento y más deportistas triunfadores con medallas en las distintas justas deportivas podamos tener; los felicito porque ustedes son quienes nos motivan a empujar al deporte y a que el deporte en el Estado de México sea una prioridad”, concluyó.

La Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, señaló que la delegación mexiquense, conformada por 76 deportistas, aportó 23 por ciento de las medallas de oro de México, posicionando a la entidad en el segundo lugar de aportación de medallas.

Agregó que durante esta edición de la justa deportiva, Samantha Terán Quintanilla, quien compite en la disciplina de squash, fue reconocida como la deportista mexicana que ganó más medallas de oro, con 15, y la nadadora María Fernanda González Ramírez, quien recibió el nombramiento de la atleta con más medallas en la historia de estos juegos, acumulando 20 preseas, de las cuales 12 son de oro, seis de plata y dos de bronce.

Reprueban actuar de funcionarios de Kiko Vega

Como parte de la series de movilizaciones que anunció el Movimiento Antorchista de Baja California, esta tarde, familias del municipio de Tijuana se manifestaron a las afueras del palacio de gobierno estatal, donde exigieron mediante una cadena humana, la intervención del gobernador de estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, ante los incumplimientos por apte de funcionarios de su administración.
La manifestación que encabezó la líder social de esta organización en el Municipio, Verónica Armenta Bojórquez, dijo que esta manifestación es una muestra de la insensibilidad del gobierno al no querer atender las necesidades elementales del pueblo trabajador bajacaliforniano, “nos estamos manifestando porque el gobierno del estado no ha querido solucionar el problema de la vivienda, pavimentaciones, servicios públicos y la entrega del terreno para la escuela Primaria Margarita Morán, en donde estudian más de 160 niños en un espacio tan reducido que apenas alcanza un metro y 20 centímetros por niños, es inhumano que se tenga así a los pequeños, pero esto el gobierno no lo ha querido ver”, explicó la líder social.
Durante el mitin que realizaron en la explanada del gobierno estatal, Armenta Bojórquez, recordó la asistencia de Enrique Méndez, Subsecretario de Gobierno en el municipio de Tijuana, al evento de clausura de la Primaria Margarita Morán, mismo evento en el que el funcionario se comprometió a hacer entrega del predio y aseguró que “el próximo año estarán iniciando clases en este nuevo terreno, BC está comprometido con la educación, yo también sufrí y por eso los entiendo, por eso nos comprometemos a que en el próximo siglo se construya aquí el edificio para la Primaria”.
Los antorchistas definieron como mentiroso e incumplido el actuar de la administración del gobernador, pues aseguraron, no se ha cumplido con una serie de acuerdo que ya se han planteado y a los que se ha comprometido.
“Los antorchistas de Baja California nos vamos a manifestar el próximo 12 de septiembre en el Centro Cívico de Mexicali, donde nos plantaremos  hasta que se resuelvan las demandas y los acuerdos que ya se han revisado en más de seis ocasiones”, puntualizó Verónica Armenta.

Atiende la PGJCDMX las quejas de varios trabajadores por descuentos de vivienda de FOVISSSTE

TARJETA INFORMATIVA

 
Con relación a las expresiones de inconformidad de algunos trabajadores, por el monto descontado por concepto de crédito para vivienda otorgado por el FOVISSSTE, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa:
 
•          La retención de las cantidades por créditos de ese tipo no es decisión ni está dentro de las atribuciones de la Oficialía Mayor de la PGJCDMX.
 
•          La Oficialía Mayor de la Procuraduría capitalina realiza las gestiones pertinentes para atender las quejas de los trabajadores de la dependencia y estará atenta a la solución que la instancia competente dará al diferendo.

POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SSP-CDMX REFUERZA LA SEGURIDAD EN LA LÍNEA 7 DEL METRO

 
* Se incorporan 342 policías distribuidos entre las 14 estaciones de la línea 7 del STC-M.
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del ingeniero Raymundo Collins Flores en colaboración con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) encabezado por el Licenciado Jorge Jiménez Alcaráz, anunciaron el reforzamiento de seguridad en la Línea 7 con la incorporación de más elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI).
 
Derivado de una reunión que los titulares de ambas dependencias sostuvieron en días pasados, se acordó que policías de la PBI estarían a cargo de la seguridad y vigilancia en la línea 7 del STC-M que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
 
Los primeros resultados arrojaron una mayor eficiencia en términos de seguridad en el servicio, por lo que ambas instituciones pusieron en marcha la capacitación de más elementos especializados en las técnicas y maniobras que la red de transporte requiere.
 
Esta mañana, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la estación Tacubaya, ubicada en la Delegación Miguel Hidalgo, se incorporaron 342 policías distribuidos entre las 14 estaciones de la línea 7; 112 estarán enfocados a actividades estratégicas, maniobras y dosificaciones de usuarios mientras que 230 estarán asignados a los accesos.
 
El Director General de la PBI, Primer Superintendente, José Joel Pichardo Nepomuceno, resaltó que durante el evento que “los policías están preparados en logística, estrategia e inteligencia”. Destacó que “estarán apegados en todo momento al marco jurídico aplicable dentro del STC-M y que es un modelo policial comprometido con los diferentes grupos de usuarios: adultos mayores, personas con capacidades diferentes, mujeres y niños.”
 
Los policías de la SSP-CDMX han sido capacitados en primeros auxilios y se regirán bajo una estricta ética policial que cubre las necesidades y expectativas de los usuarios. “Buscarán cuidar a usuarios, trabajadores y el patrimonio de la red de transporte” expuso.
 
Por su parte, el Licenciado Enrique Sánchez Altamirano, Gerente de Seguridad Institucional del STC-M, destacó que “con estas acciones se busca generar mayor coordinación de vigilancia en las estaciones más importantes de la red, como lo son: Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Salto del Agua, Balderas y Chabacano, a las que se suman Tacuba y Tacubaya.
                                                       
Cabe resaltar que los 3 mil 627 elementos de la Policía Auxiliar (PA) que vigilaban la línea 7 se redistribuirán en las líneas A y B que cubren el oriente de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLALPAN

ALERTA AMBER-878                  

* Se desconoce su paradero desde el 28 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Iván Damián Durán Hernández, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 20:00 horas del 28 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle Cerrada Chancoyote, colonia Pueblo de San Miguel Xicalco, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) recibió hoy la solicitud de Alerta y emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Iván Damián tiene una cicatriz de varicela en la mejilla derecha. El día que desapareció vestía chamarra y pantalón negro, y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx