miércoles, 8 de agosto de 2018

PRESENTA GOBERNADOR KIKO VEGA A FUNCIONARIOS DE SCT PROYECTOS DE TRANSPORTE FERROVIARIO EN B.C.

 
  • Las autoridades colaboran en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y como parte de su gira de trabajo visitan las instalaciones de ADMICARGA
TIJUANA, B.C.- Viernes 3 de agosto de 2018.- A fin de conocer los proyectos de infraestructura referentes al servicio de transporte ferroviario, los cuales se impulsan en Baja California para generar mayor desarrollo económico, competitividad y fortalecimiento de esta industria en la región, funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se reunieron con el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.
 
En las oficinas del Poder Ejecutivo en esta ciudad, el Mandatario estatal, dio la bienvenida a los funcionarios federales, quienes como parte de la agenda de trabajo por esta entidad, visitaron las instalaciones de la Administradora de la Vía Corta Tijuana- Tecate (ADMICARGA), sitio donde se les informó sobre la conservación y el mantenimiento de la vía férrea, así como el tipo de servicio que se brinda a la industria y al comercio en Baja California, particularmente en Tijuana y Tecate.
 
En este marco, autoridades del Gobierno del Estado presentaron el avance que lleva el proyecto y el cumplimiento del título de asignación que el Gobierno Federal a través de la SCT le otorga a la Administración estatal para llevar a cabo la construcción de la vía férrea de Tecate- El Sauzal con carga, y posteriormente con pasajeros.
 
Vega de Lamadrid, enfatizó en la importancia de promover los proyectos en su etapa de planeación a través de una suma de esfuerzos que permita avanzar en ellos para concretarlos y así seguir generando desarrollo para el estado.
 
El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Alfonso Padrés Pesqueira, informó que durante esta gira se le presentó al titular de la ARTF, Benjamín Alemán Castilla, la propuesta que se gestiona a efecto de construir una vía férrea en el municipio de Mexicali, desde el punto Centinela hasta llegar al Corredor del Valle de Mexicali.
 
En la reunión con el Gobernador Kiko Vega y el titular de SIDUE, estuvieron presentes el Subsecretario de Atención Sectorial de SIDUE, Carlos Tamez León; el Director de ADMICARGA, Alfonso Maceira Contreras; el titular de la ARTF, Benjamín Alemán Castilla; el Director General de Regulación Ferroviaria, Francisco Javier Vargas Hernández; así como el Director General de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario Mexicano, Óscar Arturo Cortés Hidalgo.

Campesinos de la Zona Volcanes visitan en el Planetario Digital de Chimalhuacán


Chalco, Mex.- Gran diversión y cultura fue la que se vivó entre la comunidad antorchista proveniente del Poblado de Juchitepec, quienes tuvieron la oportunidad de asistir al municipio de Chimalhuacán en donde realizaron un paseo turístico por el ya emblemático “Guerrero Chimalli”.
Posteriormente y para recreación de los más pequeños, visitaron el Planetario Digital, quienes debido al periodo vacacional pudieron disfrutar al máximo esta experiencia, pues interactuaron más con las exposiciones que en él se mostraban, así como un recorrido por el universo y sus galaxias a través del domo digital.
Para finalizar con su visita, los asistentes se dieron un gran chapuzón en el “Parque Acuático Chimalhuache”, en donde tuvieron la oportunidad de relajarse, convivir más entre ellos y comprobar los logros del Movimiento Antorchista en el Estado de México.

Antorcha Texcoco y la ciudadanía se organizan para mejorar colonia Víctor Puebla


Texcoco, Estado de México. El Movimiento Antorchista de Texcoco  y los vecinos de la colonia Víctor Puebla se coordinaron para llevar a cabo el mantenimiento de calles de esta zona para que transeúntes y automovilistas se muevan más fácilmente, así como para evitar inundaciones.
Asimismo, la organización social contribuye con la reparación de las luminarias que no están en funcionamiento con el propósito de garantizar el alumbrado de calles de la colonia al cien por ciento, indicó el dirigente vecinal, Ulises Alavés.
“Respecto a las lámparas estamos revisando que toda la colonia quede bien iluminada para que la gente se sienta más segura cuando camina por las noches y las madrugadas, lo cual puede contribuir a inhibir la delincuencia. Mientras que para la colocación del asfaltado, este se realiza como un trabajo conjunto en el cual la organización cubre los gastos de la maquinaria y los vecinos del asfalto frio”.
Las calles que reciben mantenimiento son Miguel de Cervantes, Margarita Morán, Víctor Hugo y Federico García Lorca, por mencionar algunas.
Otras obras gestionadas por el Movimiento Antorchista en la Víctor Puebla son la pavimentación y la construcción de guarniciones y banquetas de la calle Miguel de Cervantes. La edificación de dos techumbres, un arcotecho y tres aulas en la secundaria y la primaria “Rey Itzcóatl”;  la instalación de la primera lechería de esta comunidad que bastece a más de mil familias y la pavimentación de la calle Juncos.

Antorcha en Sultepec beneficia a pobladores con material para la construcción de cisternas de concreto

*Ya fueron beneficiadas 70 familias

Sultepec, Méx.- Gracias a las gestiones de los pobladores de Sultepec y del Movimiento Antorchista ante el gobierno local, durante una primera etapa lograron beneficiar a más de 70 de familias de la comunidad de San Pedro Hueyahualco con material para la construcción de cisternas de concreto, por lo que esperan que en una segunda se entregue el material para favorecer a 200 familias de las comunidades de todo el municipio, expresó Oziel García Natividad, líder antorchista en el municipio.
Las cisternas de concreto tienen una capacidad de doce mil litros, las cuales sirven para captar y almacenar el agua pluvial; el material para su construcción fue gestionado por los antorchistas de la región y otorgado por el alcalde Miguel Ángel Hernández Tinoco.
“En esta zona del sur como en otras regiones del Estado, solo en tiempo de lluvias hay agua y en el de sequía escasea mucho el vital líquido, es por ello que dentro de nuestras peticiones que hicimos ante el gobierno local, logramos este apoyo de material para la construcción de estos contenedores, logrando subsanar un poco este problema. Los pobladores adheridos a nuestra organización han puesto su granito de ayuda al ser parte de la gestión y al construir las cisternas”.
“Estas obras son fruto del trabajo de los todos los antorchistas de Sultepec quienes luchan diariamente por mejorar sus condiciones de vida, esta es la prueba de que si nos sumamos a Antorcha podemos progresar, pues es la única organización que con su fuerza puede gestionar recursos para el pueblo pobre”, afirmó el líder antorchista.
Cabe mencionar que cada cisterna tiene un costo de al redor de 7 mil pesos, por lo que los habitantes se sienten muy contentos y agradecidos, así lo expresó Donaciano García, quien dijo que conoce a Antorcha desde hace 24 años y recordó que desde que llegó Antorcha a San Pedro Hueyahualco, han progresado mucho, ya que se han logrado infinidad de obras como electrificaciones, obras públicas, apoyo a la educación, al campo, entre otras, y él ha sido uno de tantos antorchistas que han sido beneficiados con la lucha organizada.
Así mismo, Bernardina González Baena, dijo que ya tiene su cisterna y le ayudó mucho pues sufría al no tener donde almacenar el agua, ya que tenía que ir a lavar al río o en casas ajenas; “no hay nada mejor que organizarse en Antorcha y luchar a lado de nuestros líderes, porque así logramos muchos apoyos a favor de nuestro municipio”.

Inició la construcción del edificio de aulas y del café-estudio de la DICEA en Chapingo


Texcoco, Méx.- Con una inversión de más de siete millones de pesos, inició la construcción de un edificio de cinco aulas, dos audiovisuales  y un café-estudio en la División de Ciencias Económico-Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), que beneficiará a más de 800 personas entre alumnos, profesores y personal administrativo.
El evento de arranque estuvo a cargo del director de la DICEA, Dr. Abel Pérez Zamorano; el subdirector de Servicios Generales de la UACh, M.C. José Luis Vázquez Valladolid; el representante legal de la empresa donadora,  C.P. Miguel Cortés Moreno; así como de  algunos funcionarios que participaron en este proyecto.
En su intervención Cortés Moreno, explicó los detalles que tendrá la obra e invitó a los alumnos a seguir preparándose para contribuir a la construcción de un mejor México.  Por su parte el subdirector de Servicios Generales recalcó la importancia que tendrá esta obra para la UACh, reconoció la labor de gestión del director de la DICEA, e hizo hincapié que no se afectará el presupuesto de la Universidad, pues todos los gastos de dicho proyecto correrán a cargo de la empresa donante.
Al hacer uso de la palabra, Abel Pérez Zamorano, hizo un llamado a los alumnos asistentes: “Nosotros ofrecemos lo que podemos para facilitar que estudien, ustedes pongan la parte que les toca: el esfuerzo, la disciplina, el trabajo, el tesón necesario y aplíquense de corazón a estudiar. México necesita profesionistas académicamente bien preparados, sensibles ante los problemas de la sociedad y capaces de desarrollar todas sus habilidades personales, todo el potencial que un ser humano tiene para construir un México más próspero; en lugar de construir cárceles hay que construir escuelas y eso es lo que estamos haciendo”.

Antorcha en Malinalco seguirá gestionando a favor del campo


Malinalco, Méx.- El Movimiento Antorchista y campesinos organizados, buscan mejorar la calidad de sus cultivos, es por ello que mediante la gestión han solicitado al actual gobierno encabezado por el alcalde Gerardo Baldemar Chaqueco, un retobo y un molino con la finalidad de optimizar la producción agrícola, expresó Emmanuel García Arrieta, líder antorchista en el municipio.
García Arrieta en conjunto con Nicolasa Nájera activista antorchista, señalaron que están en espera de la maquinaria agrícola que solicitaron, la cual será para uso de los labriegos que de manera colectiva la utilizarán para incrementar su producción, sumando los demás apoyos que han recibido en beneficio de 700 campesinos y familias pertenecientes al Movimiento Antorchista del municipio de Malinalco.
“Este es el resultado de la lucha emprendida por el antorchismo y el pueblo organizado, estas acciones de gestión sirven para subsanar las necesidades de los más necesitados. Antorcha sigue creciendo y seguiremos gestionando con los nuevos gobiernos que lleguen, para traer más progreso y mejores condiciones de vida de los malinalquenses”, finalizó el líder.
Además, el líder social señaló que ya fue distribuido en su totalidad el fertilizante subsidiado que Antorcha gestiona año con año ante el gobierno del Estado de México, además de las 70 toneladas que otorgó el gobierno local en las que comunidades como Colonia Hidalgo, Ladrerilla, San Simón, Santa María Xoquiac, San Andrés, San Nicolás, Zaragoza, Puente Caporal, entre otras, se vieron favorecidas.

Ecatzingo sigue esperando respuesta de las autoridades municipales


Ecatzingo, Méx.- Esta semana arribó a la presidencia de Ecatzingo una comisión representada por el dirigente campesino Javier Palafox, a exigir den solución a las demandas de la comunidad campesina pues las autoridades solamente están dando largas.
En 2017 y a inicios de 2018 se entregaron los pliegos petitorios en los que se plasmaron obras y servicios con los cuales, las personas de este municipio podrían mejorar su condición de vida, la gran mayoría de ellos campesinos, pero en el palacio municipal solamente les agendan y agendan citan, sin lograr que sean recibidos por el edil Marcelino Robles Flores
Lo que piden los quejosos, es una reunión formal en la que se puedan revisar las solicitudes que hicieron de pavimentaciones, agua potable, drenaje y caminos sacacosechas, por mencionar algunas.
“Este municipio ha sufrido un rezago importante desde hace varios años por la falta de atención del gobierno y como ejemplo de su desinterés, está el de la iglesia del pueblo que a un año del sismo del 19 de septiembre no ha sido reparada, entonces, qué podemos esperar nosotros”, señalaron los afectados.

Grupo Mr. Sushi ofrecerá únicamente huevo 100% libre de jaula en todas sus unidades

CIUDAD DE MÉXICO (8 de agosto de 2018) – La cadena mexicana de restaurantes Grupo Mr. Sushi se compromete con el bienestar animal, abasteciéndose exclusivamente de huevo libre de jaula en toda su cadena de abasto de huevo para el año 2022. Con 43 locaciones en México, la empresa trabajará para completar el proceso de migración hasta llegar a un 100% en su cadena de abasto en todas sus locaciones.

EL corporativo afirmó: “…tenemos el compromiso de gestionar con nuestros proveedores el manejo y el uso de huevo proveniente de aves libres de jaula, de tal forma que podamos completar la transición al 100% para el año 2022. Con esto reafirmamos nuestra responsabilidad social, el compromiso que mantenemos con nuestros clientes…”

Sabina García, del departamento de Animales de Producción en México, dijo: "Felicitamos a Mr. Sushi por decidir servir únicamente huevo libre de jaula en todos sus restaurantes. Cada vez más empresas adoptan políticas de consumo responsable, y seguiremos trabajando con Mr. Sushi en este y otros temas en su cadena de abasto.”

Mr. Sushi se une a otras empresas de alimentos líderes que se han comprometido a cambiar a huevo exclusivamente libre de jaula en México y otras regiones del mundo.
El presente compromiso mejorará la vida de decenas de miles de gallinas ponedoras en México. Los sistemas convencionales de producción industrial del país suelen confinar a las gallinas durante toda su vida en pequeñas jaulas en batería hechas de alambre, tan pequeñas que las gallinas ni siquiera pueden estirar completamente sus alas. El sentido común y la ciencia coinciden en que inmovilizar a los animales durante prácticamente toda su vida les provoca estrés y dolores físicos significativos.

Sobre HSI

Humane Society International es una de las organizaciones de protección animal más grandes y efectivas del mundo, y la única organización internacional de protección animal en el mundo que trabaja para proteger a todo tipo de animales- incluyendo animales en laboratorios, animales de producción, animales de compañía y fauna silvestre. HSI: Celebrando a los animales, confrontando la crueldad.

Llegan a México los nuevos auriculares Mid A.N.C. de Marshall Headphones con una impresionante cancelación de ruido

 
 
Además de su capacidad para aislar el ruido ambiental cuentan con la tecnología Bluetooth aptX y el diseño icónico de la industria musical 
 
Ciudad de México – 8 de agosto de 2018. Marshall Headphones anuncia la disponibilidad en México de los nuevos Mid A.N.C., auriculares con cancelación de ruido activa, 30 horas de reproducción inalámbrica y el estilo legendario que encanta a los amantes de la música.   
 
Los Mid A.N.C  (Active Noise Cancelling ) brindan hasta 20 horas de reproducción inalámbrica por Bluetooth cuando se habilita la cancelación de ruido y más de 30 horas de reproducción cuando se apaga dicha función.
 
 
La cancelación de ruido utiliza cuatro micrófonos para medir continuamente el sonido ambiental y bloquear los sonidos que no se quieren escuchar. Sus diafragmas dinámicos de 40 mm ofrecen un sonido robusto que equilibra la claridad con la cantidad correcta de bajos, lo que es perfecto para quienes exigen lo mejor en audio.
 
 
 
 
Los audífonos Mid A.N.C. tienen un diseño de copa con una diadema de felpa envuelta en microfibra suave. Las bisagras de metal 3D rotan libremente y se adaptan a la cabeza con un ajuste ergonómico perfecto. El logotipo de Marshall de bronce brillante con detalles de metal anodizado en negro dan a estos auriculares su aspecto emblemático.
 
La tecnología Bluetooth aptX no solo reproduce música a un número mayor de bits, sino que minimiza los problemas de sincronización de audio y video. También da la libertad de moverse hasta una distancia de 10 metros sin interrupciones.
 
Los Mid A.N.C tienen un botón de control multidireccional para reproducir, detener, mezclar y ajustar el volumen del dispositivo, además de encender o apagar los auriculares. Las funciones para usar el teléfono celular también están incluidas, de forma que se puede responder, rechazar o finalizar una llamada con unos sencillos clics.
 
 
Cuando se escuche música de forma inalámbrica, es posible usar la entrada libre de 3.5 mm para compartir la música con alguien más.
 
Si alguna vez hace falta energía solo hay que enchufar el cable micro USB incluido para recargar la batería. Este modelo de Marshall Headphones incluye un estuche de viaje inspirado en una guitarra con un exuberante forro de terciopelo rojo y una duradera carcasa de vinilo.
 
 
 
Los auriculares Mid A.N.C. tendrán un precio sugerido de 5,799 pesos.
 
Disponibilidad:
 
Tiendas
Fecha
Best Buy
1 de agosto
iShop
1 de agosto
Mixup
1 de agosto
Palacio de Hierro
13 de agosto
Liverpool
13 de agosto
 
 
 
ACERCA DE MARSHALL
Marshall es una verdadera leyenda. Ese sonido claro y expresivo combinado con una presencia escénica mítica ha extasiado a los fanáticos de la música de todo el mundo a lo largo de cinco décadas. Estamos celebrando la rica herencia de la marca con productos conmemorativos que viven y respiran Marshall. 
 
Todo comenzó en una pequeña tienda de baterías de Hanwell en la década de los sesenta, donde Jim Marshall buscaba ofrecer a un grupo de guitarristas locales el sonido que querían -un sonido que fuera más intenso, más decisivo y más rico. El resultado fue el JTM45, un amplificador que reverberaba con un sonido que era mucho más enérgico de lo que jamás habían escuchado. En un giro del destino del rock and roll – esos guitarristas, al igual que el nombre de Marshall, llegarían a revolucionar la música para siempre.

La lista de regreso a clases se incrementa un 8 por ciento respecto al año anterior


 
       Las familias mexicanas pueden ahorrar más de $ 5,600 pesos si planifican sus compras con antelación
       El gasto medio de los útiles para el regreso a clases se sitúa en $ 3,919 pesos
 
Agosto 2018. Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos online geolocalizados, ha realizado un estudio con el objetivo de conocer las tendencias del sector retail durante el regreso a clases 2018.
El próximo 20 de agosto millones de estudiantes mexicanos, de todas las edades, iniciarán las clases del ciclo escolar 2018/2019. Este periodo supone un reto para las familias, ya que el presupuesto del hogar se ve alterado por un gasto que, aunque previsible, supone un porcentaje importante para los bolsillos de los mexicanos.
 
El gasto promedio por hijo supone casi $ 4,000 pesos
 
De acuerdo al análisis llevado a cabo por Tiendeo de los precios presentes en sus catálogos indica que los útiles escolares se han encarecido en los últimos 12 meses. De hecho, el gasto promedio de los artículos para la escuela se sitúa en los $3,919 pesos por cada hijo, lo que supone un incremento del 8 por ciento con respecto a 2017.
 
La planificación de compras permitirá ahorrar hasta $ 5, 600 pesos
 
El análisis realizado por Tiendeo.mx de los catálogos de su plataforma revela que los mexicanos pueden ahorrar $ 5,650 pesos si planifican con antelación las compras de artículos escolares. Esta es la diferencia de precio entre la lista de útiles escolares más cara y la más barata. Mientras que los artículos más económicos suman un total de $ 1,094 pesos, los más caros superan los    $ 6,700 pesos.
Según esta comparativa, el ahorro ha disminuido un 5 por ciento con respecto al año anterior, fruto del encarecimiento de los útiles escolares registrado por Tiendeo.mx. La subida de precios es más significativa en los artículos escolares e infantiles más económicos.
 
Los mexicanos más previsores planifican sus compras desde Junio
 
Los datos internos de Tiendeo.mx* revelan que las familias mexicanas son previsoras con respecto a las compras durante el regreso a clases. Ya desde finales de junio, los mexicanos comenzaron a realizar búsquedas en el portal relacionadas con este periodo.  Con el paso de las semanas, las consultas de los usuarios de catálogos y ofertas sobre el inicio del curso escolar se han incrementado considerablemente. La información que maneja Tiendeo.mx es que desde el inicio de la segunda quincena de julio, las lecturas de catálogos sobre el regreso a clases han aumentado un 86 por ciento.
 
Finalmente, se observa que las búsquedas se centran, principalmente, en mochilas, cuadernos y calzado infantil.
 
En este link podrás encontrar la infografía ilustrando los resultados del estudio de Tiendeo para el regreso a clases: https://www.tiendeo.com/blog/wp-content/uploads/2018/08/TiendeoMX_Regreso-a-clases_Precio-de-utiles-escolares.jpg
 
*Datos internos acerca del comportamiento de los usuarios en Tiendeo.mx del 15 de junio al 31 de julio.

Mustang 10 millones, ¡qué mejor motivo para celebrar!

 
 
  • Ford Mustang celebra la producción de su automóvil número 10 millones en la Planta de Ensamblado de Flat Rock en Michigan
 
  • Mustang es el deportivo más vendido en los últimos 50 años, además de aparecer en varias películas, cuenta con más seguidores en Facebook que cualquier otro vehículo
 
 
Ciudad de México, 08 de agosto de 2018 – Ford está celebrando la producción del Mustang número 10 millones, el automóvil deportivo más vendido en Estados Unidos de los últimos 50 años y el de mayor venta durante tres años seguidos.  
 
El Ford Mustang número 10 millones es un convertible de alta tecnología, de 460 caballos de fuerza, color Wimbledon White, GT V8 de seis velocidades, equipado con la tecnología más avanzada de asistencia al conductor y producido en la Planta de Ensamblado de Flat Rock, Michigan. El primer Mustang seriado (VIN-001) producido en 1964 era del mismo color y con una transmisión manual de tres velocidades y 164 caballos de fuerza V8. 
 
“Mustang es el corazón y alma de la empresa; además de ser un favorito alrededor del mundo,” comentó Jim Farley, Presidente de Mercados Globales en Ford Motor Company. “Siento la misma emoción al ver un Mustang rodando en una calle de Detroit, Londres o Beijing que cuando compré mi primer carro, un Mustang 1966 coupé que manejé por todo el país en mi adolescencia. Mustang es un fabricante de sonrisas en cualquier idioma”.
 
Junto con sus empleados, Ford celebra este acontecimiento con varios eventos en sus oficinas principales en Dearborn y en la Planta de Ensamblado en Flat Rock, incluyendo sobrevuelos de tres aviones caza P-5 Mustang de la 2da Guerra Mundial y un desfile con los Mustang producidos por más de cinco décadas que irá de Dearborn a Flat Rock, donde se fabrica actualmente el Mustang. 
 
Durante los 54 años de historia de su producción, el Mustang también fue fabricado en San José, California, Metuchen, Nueva Jersey, México y las instalaciones originales de producción del Mustang en Dearborn, Michigan.
 
El deportivo más vendido en EE.UU.
 
Mejor que nunca
El Ford Mustang más reciente ofrece gran tecnología, un desempeño espectacular y la oportunidad de personalización más amplia que nunca. Como el modelo 2019 del icónico Mustang Bullit o el clásico California Especial que también regresa con mejoras únicas en su diseño.
 
Todos los Mustang de 5.0 litros V8 del 2019 de transmisión manual ofrecen una nivelación de las revoluciones con la reducción de velocidades del Mustang GT de seis velocidades, mientras que EcoBoost® de punta cuádruple opcional con un escape completamente activo. Para los audiófilos, este modelo tendrá un nuevo sistema de sonido de alto desempeño optimizado B&O PLAY de 1,000 vatios y con Apple CarPlay compatible con Ford+Alexa y Waze a través de SYNC® 3.
 
El Mustang Shelby GT350® alcanzará un nuevo nivel de grandeza dentro o fuera de la pista con llantas de diseño personalizado Michelin Pilot Sport Cup 2, además de una recalibración de ABS y suspensión MagneRide para una tracción y aceleración lateral dramáticamente mejoradas. Otros puntos importantes incluyen mejoras en interiores y pintado de rayas en fábrica opcionales. El paquete de tecnología disponible incluye 12 nuevas bocinas de gran desempeño optimizadas por B&O PLAY, y espejos con calefacción con Sistema de Información del Punto Ciego y faros de piso Cobra.
 
Es la sexta generación de Ford Mustang, además de su liderazgo en ventas, la página de Facebook de Mustang cuenta con la mayor cantidad de “me gusta” que cualquier otra marca de vehículo. 
 
Cronología del desarrollo de Mustang
1965 Lanzamiento de Shelby GT350; debut de Mustang 2+2 con vidrio trasero inclinado completo
1968 Mustang 390 GT estelariza con Steve McQueen “Bullitt”, debuta el motor 428 Cobra Jet
1969 Lanzamiento de Boss 302 y Boss 429 de alto desempeño
1974 Debuta el Mustang II
1979 Debuta el Mustang estilo Euro de plataforma “Fox”, sin estilo tradicional
1982 Regresa el Mustang GT después de 12 años de ausencia
1984 Debuta el Mustang SVO
1993 Inicia la producción limitada del Mustang SVT Cobra
1996 El módulo de 4.6 litros V8 reemplaza al motor de 5.0 litros en GT y SVT Cobra
2000 Tercer Mustang SVT Cobra R
2003 Regresa el modelo Mustang Mach 1 con cilindro de toma de aire delantero “Shaker”
2011 Debuta el totalmente nuevo Mustang GT Coyote V8 de 412 caballos de fuerza de 5.0 litros
2012 Regresa First Boss 302 desde 1971 con 440 caballos de fuerza V8
2015 El totalmente nuevo Mustang de 6ta generación, el primero con suspensión trasera independiente
2016 Shelby350/GT350R con cigüeñal horizontal de 5.2 litros V8
2018 Motor Coyote de 5.0 litros de 3ra generación y nuevo Paquete de Desempeño I y II
2019 Edición limitada del Mustang Bullitt con capacidad de 163 millas por hora (262.323 km/h)
 

Televisión Ultra HD 4K: Streaming de bajo rendimiento

 
Linksys te brinda algunos consejos para obtener el máximo provecho de tu televisor Ultra HD 4K
 
Ciudad de México – Agosto 8, 2018. Tener una casa a la vanguardia conlleva a contar con lo último de la tecnología en nuestros equipos electrónicos y uno de ellos es el televisor que con su constante evolución cada vez nos brinda mayor realismo en las imágenes como los es el más reciente estándar Ultra HD 4K.
 
How To Get The Best Performance Out Of Your 4k TV
 
Asimismo,  el catálogo de películas en 4K se expande, muestra de ello es Netflix que produce ya su contenido en Ultra HD e incluso YouTube está aumentando la resolución en la que se pueden subir y reproducir videos. Para aprovechar este nuevo estándar es necesario que tu red Wi-Fi doméstica sea lo suficientemente potente. Linksys® te brinda algunos consejos para que consigas el mayor rendimiento de tu televisor Ultra HD 4K.
 
·        Primero comencemos por comprender más a fondo qué es 4K. Se refiere a la claridad y nitidez en las imágenes las cuales en un formato 4K pueden percibirse muy reales. Estas imágenes tienen una resolución de 3840 x 2160 píxeles, es decir que 4K significa que cuadriplica la densidad de pixeles de la resolución HD estándar (1080p).
 
·        Como hemos visto, al cuadriplicarse la resolución en las imágenes estás llevan más detalles lo que propicia también más uso de datos de red. Ya que la tecnología 4K suministra unas imágenes con una resolución mucho mayor los servicios de streaming requieren de mucho más ancho de banda para poder transmitir películas o series de televisión sin que los tiempos de carga arruinen la experiencia cinéfila.
 
·        Para que la reproducción por streaming funcione de forma fluida necesitarás una conexión de banda ancha apropiada entre el ISP (proveedor de servicios de internet) y el router. Es importante que sepas que las redes basadas en DSL o líneas ordinarias de teléfono alcanzan una media de 5 megabits por segundo (Mbps), unas velocidades insuficientes para poder disfrutar de una experiencia de visualización libre de tiempos de carga. Para garantizar que cuentas con el ancho de banda suficiente para ver video en 4K (con HDR) necesitarás un servicio de internet por cable o fibra óptica.
 
·        La mayoría de televisiones 4K vienen de fábrica ya con la funcionalidad Smart TV, lo que quiere decir que están listas para conectarse a internet. Los proveedores de servicios de internet ofrecen distintas tarifas acorde a las velocidades Wi-Fi y algunas pueden llegar hasta 300 Mbps. Como regla general: cuanto más alto sea el valor de Mbps que tu red puede alcanzar más estable será esta para todo tu hogar. Al igual que cualquier otra familia actual usual es muy posible que en tu casa haya 8 o más dispositivos que hacen uso de la red de forma simultánea. Más razón para contar con una red Wi-Fi estable.
 
LS_F5D8235-4_Nplus_Router LR
 
·        4K necesita el canal de 5 GHz. Debes saber que la señal Wi-Fi viaja en distintas frecuencias denominadas bandas de radio; los routers antiguos solo canalizan los datos en una única banda, si tu router es de una banda considera en cambiarlo. Actualmente los routers de doble banda utilizan dos bandas (frecuencias de 2,4 y 5 GHz) y los routers de triple banda añaden una tercera banda de funcionamiento (otra banda adicional de 5 GHz). Las frecuencias de 5 GHz ofrecen una transmisión de datos mucho más rápida y cada frecuencia de 5 GHz cuenta con 23 canales independientes, en contraste con los 3 que tienen las de 2,4 GHz. Son compatibles además con un número mayor de estándares de transmisión de datos a gran velocidad (como AC de nueva generación, también conocida como MU-MIMO) y con la tecnología beamforming que potencia la señal inalámbrica. Como te puedes imaginar todo esto permite un rendimiento muchísimo más rápido.
 
·        Para aquellos usuarios de redes Wi-Fi de uso moderado los routers de doble banda suponen una buena alternativa, incluso para reproducción por streaming de contenido 4K. Pero si tienes varios compañeros de piso o una familia con muchos miembros, especialmente si hablamos de personas jóvenes que viven siempre conectados a internet con sus smartphones, los dispositivos de triple banda ayudan a garantizar que ningún usuario de la Wi-Fi sufra degradación en el rendimiento cuando otros usuarios se conectan a la red.
 
·        MU-MIMO y televisión 4K (HDR). Si tienes una televisión 4K la conexión que más te conviene es una de múltiple usuario, múltiple entrada y múltiple salida (MU-MIMO). Una manera sencilla de explicar el porqué es que los routers tradicionales envían y reciben información con un solo dispositivo cada vez, canalizando datos en dos direcciones de manera alternante. Aunque estos agujeros en la conexión son minúsculos, de tan solo unos milisegundos, causan lo que conocemos como tiempo de carga (buffering), una inconveniencia muy conocida entre los usuarios que reproducen video por streaming.
 
What is MU-MIMO?
 
Los routers MU-MIMO se comunican de forma simultánea con múltiples dispositivos y esto hace que la conexión sea mucho más estable. Para una actividad tan exigente de ancho de banda como la reproducción de video en Ultra HD y HDR una solución perfecta para tus necesidades podría ser un router AC de nueva generación (MU-MIMO). Así podrás asegurarte de que cuando tus hijos se divierten con sus videojuegos en su habitación y tú ves una serie en Netflix la resolución nunca bajará de 4K.
 
Linksys® brinda una amplia gama de routers MU-MIMO o AC para que adquieras el que más convenga a tus necesidades:
 
Routers AC
EA6100
EA6350
 
Routers MU-MIMO
EA7300
EA8300
EA8500
EA9500
WRT54GL
WRT3200ACM
WRT32X
Velop

La CANAERO felicita al Ing. Carlos Morán por su reciente nombramiento como próximo Subsecretario de Comunicaciones y Transportes


Ciudad de México, a 08 de agosto, 2018. La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) felicita al Ing. Carlos Morán Moguel por su nombramiento como próximo Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, cargo que desempeñará durante la próxima administración Federal, bajo la dirigencia del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador.
Tras el nombramiento que esta tarde dio a conocer el próximo titular de la SCT para la administración que iniciará el próximo 01 de diciembre, en la CANAERO estamos ciertos que la formación de un equipo sólido dentro de esta importante dependencia federal, garantizará el impulso al desarrollo competitivo y sostenible de la industria del transporte aéreo, fortaleciendo así la enorme aportación que ésta genera al crecimiento de la economía nacional
“En CANAERO reconocemos la larga trayectoria con que cuenta el Ing. Morán Moguel, y reafirmamos  nuestro compromiso con el desarrollo ordenado de la industria, en beneficio del desarrollo económico y social de México; por lo cual buscamos formar parte del Plan Nacional de Desarrollo, de la mano del próximo gobierno federal” aseguró Sergio Allard, Presidente del Consejo de la CANAERO.
Como organización, la CANAERO trabajará de la mano con el nuevo gobierno mexicano para superar juntos los retos que el país enfrenta.

PRETENDE “WORD FEST 3.0 REDES DE ESCRITURA” ACERCAR LA ESCRITURA Y LA LECTURA A LAS REDES SOCIALES


• Es festival un reconocimiento para el mundo en el que se mueven las nuevas generaciones.
• Invitan a personajes reconocidos en el mundo de la literatura nacional.
• Organizan actividades para niñas y niños de entre 8 y 12 años.

Toluca, Estado de México, 8 de agosto de 2018. Para llegar a las nuevas generaciones que pasan buena parte de su vida en el mundo digital, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, trae el “Word Fest 3.0 Redes de Escritura”, evento que busca provocar un encuentro con la escritura y la lectura en las redes sociales, particularmente en twitter.

Entre los invitados estarán personajes reconocidos en el mundo de la literatura nacional como Alberto Chimal, José Luis Zárate, Alberto Ruy Sánchez, Gabriela Warkentin, Ana Luelmo y Cristina Rivera Garza, entre otros.

La dinámica, explican los organizadores, es que los invitados generarán textos que los cibernautas y ciberlectores estarán siguiendo con el fin de aportar comentarios en torno a ellos y posteriormente participar en un taller fugaz de literatura que será coordinado por José Luis Zárate y Alberto Chimal.

Asimismo, a partir de un WordPress, los jóvenes talentos podrán enviar sus textos de acuerdo con la dinámica que se les indique y los escritores estarán haciendo las lecturas y selección de los mismos.

Mediante transmisiones en vivo con estos invitados, del 14 al 16 de agosto, desde  la Capilla Exenta de Toluca, podrán participar quienes así lo deseen, desde cualquier lugar del ciberespacio.

Para las niñas y niños de entre 8 y 12 años, también habrá, en este intento por provocar el gusto por la escritura, un taller de microficción en el Museo “José María Velasco”, donde podrán utilizar aparte de lápiz y papel, una tableta para que comprendan que la tecnología también es una herramienta para construir o crear y no sólo de consulta.

Éste es el primer evento en línea que hace el Gobierno del Estado de México, con la firme intención de convertirlo en un programa permanente de fomento a la lectura y que tiene que ir de la mano con un ejercicio escritural para así crear los hábitos de la lectura y la expresión escrita.

La Secretaría de Cultura del Estado de México pone a disposición de los interesados el sitio web donde pueden consultar el programa del “Word Fest 3.0 Redes de Escritura”: cultura.edomex.gob.mx.

La fintech que pasó la prueba de los amigos y logró democratizar las inversiones inmobiliarias



En enero de 2018, 70 personas que habían invertido 100 mil pesos en un proyecto inmobiliario, recibieron 125 mil. Ganaron, en poco más de un año, 25 mil pesos, o dicho de otra forma, obtuvieron un 25 % de rentabilidad gracias a una pequeña participación en el sector inmobiliario. Se trata de uno de los tantos casos de éxito de Inverspot, la fintech inmobiliaria que comenzó de la misma manera que muchos emprendimientos en México: con la prueba de amigos; y que ahora permite a cualquier persona invertir en bienes raíces y hacer crecer su dinero como si fuera un especialista del sector.

Para quienes no conocen la prueba de amigos, consiste en reunir a tu grupo más cercano de amigos y familiares, explicarles de qué va tu idea y luego, antes de finalizar y darles las gracias por asistir, pedirles que confíen en ti y aporten dinero.

Suena sencillo, pero no lo es. Primero, porque esos amigos y familiares serán los más críticos; segundo, porque no todos se atreverán a dar dinero a algo que no saben si funcionará; y tercero, porque una idea brillante no basta para alcanzar el éxito. David Agmon Mizrahi, empresario especialista en inversión de crowdfunding inmobiliario, fue más allá de una gran idea y en 2016 creó Inverspot, pero contó con la suerte de que sus allegados confiaron en lo que él prometió. “Nuestros primeros clientes fueron amigos y familiares que nos ayudaron a fondear los primeros desarrollos. Gracias a sus recomendaciones posteriores fue que nuestra red de inversionistas comenzó a crecer”, rememora Agmon, socio fundador y director ejecutivo de Inverspot, la plataforma líder del crowdfunding inmobiliario en México.

Dos años después, Inverspot ya ha juntado más de 270 millones de pesos gracias a la confianza de 800 inversionistas que han participado en 65 proyectos inmobiliarios, para lograr posicionarse como una compañía sólida. Lo que hace el equipo de la fintech inmobiliaria -conformado por 35 personas con más de 10 años de experiencia en finanzas, bienes raíces y tecnología-, es realizar una investigación minuciosa de los desarrolladores inmobiliarios, del proyecto a desarrollar y calcular los rendimientos para encontrar la opción más conveniente.

Una vez seleccionado el proyecto, elige uno de los departamentos y recurre a la financiación colectiva para garantizar la participación, con montos que van desde los 50 mil pesos por inversionista, hasta los 200 mil.  “Analizamos los precios de la zona y sobre ellos vemos a qué precio estamos comprando y a cuál vamos a vender. Nunca consideramos la plusvalía del proyecto, todo ese porcentaje es un respaldo para dárselos a los inversionistas”, explica David Agmon. “Ofrecemos la opción de devolver la inversión en un plazo de 12 a 18 meses y respaldamos con contratos que amparan el dinero y que está sustentado en ladrillo. De esta manera aseguramos su patrimonio y los ayudamos a construir su futuro”.

La mayoría de los emprendimientos en México fracasan porque no tienen un sólido modelo de negocio, como lo demuestra el estudio del Instituto del Fracaso: cerca del 75 por ciento de los emprendimientos cierran después del segundo año de vida. Y esa es una de las fortalezas de Inverspot, porque su modelo de negocio disminuye los riesgos gracias al crowdfunding y la diversificación en proyectos inmobiliarios, a la vez que  flexibiliza las inversiones con distintos planes y ofrece atractivos dividendos porque se apoya en la compra y venta de inmuebles. Inverspot se ha convertido en la plataforma de crowdfunding inmobiliario que busca democratizar las inversiones en el sector. “Invertir en bienes raíces es una de las formas más seguras de obtener rendimiento, pero no todos tienen dinero suficiente para hacerlo porque suelen ser montos muy grandes, así que Inverspot optó por el crowdfunding para que cualquier persona con un monto mínimo de 50 mil pesos pueda convertirse en inversionista”, agrega Agmon.

Otra estadística llamativa de ese estudio de fracasos, señala que el primer caso de cierre es porque los ingresos no fueron suficientes, con un 65 por ciento de las veces. Este porcentaje da sentido a la recomendación de varios analistas del Foro Económico Mundial para un negocio exitoso, que no es otra que centrarse en el éxito del cliente y no del producto, porque muchas fintech fracasan por falta de clientes (ingresos constantes) y no por falta de financiación.

Gracias a la prueba exitosa de los amigos y de la satisfacción de los nuevos inversores, a Inverspot cada vez se le suman más clientes y el potencial de nuevos inversionistas parece infinito. “Dos de cada tres inversionistas vuelven a depositar su confianza en Inverspot y para 2019 queremos tener más de 5 mil inversionistas para consolidarnos como el motor fintech inmobiliario de la región”, agrega David Agmon.

Unirse al movimiento de financiación colectiva de proyectos inmobiliarios es muy sencillo debido a la accesibilidad de los montos, la transparencia de los procesos, y la facilidad de cumpirlos y comprenderlos con ayuda de asesores a través de una plataforma en línea, lo cual está cambiando paulatinamente la forma en que los mexicanos invierten. “El ahorro no es común en México porque solemos vivir día a día, pero si una persona se dio cuenta de que en un año puede ahorrar 50 mil pesos con un poco de disciplina, seguro querrá comenzar a obtener rendimiento porque guardar dinero no es suficiente. Y en ese momento es que Inverspot aparece para darles a todos la posibilidad de obtener grandes beneficios con inversiones en bienes raíces”, finaliza Agmon.

Así como el crowdfunding modificó muchas industrias, Inverspot espera construir una nueva cultura de inversión en el país en la que muchas más personas puedan participar y recibir retornos que rondan el 20 por ciento en plazos. Sin embargo, tampoco quiere detenerse allí, porque la nueva ley fintech puede llevarla ahora de ser una empresa exitosa a una institución financiera consolidada. Está por verse.

Acerca de Inverspot.
Fundada en 2016, Inversrpot es la primer y más exitosa plataforma de crowdfunding inmobiliario en México, que permite a un mayor porcentaje de la población invertir desde 50 mil pesos en desarrollos o proyectos inmobiliarios otorgando atractivos rendimientos de forma práctica y segura, a su vez de impulsar el crecimiento de la industria de las bienes raíces en el país. Con más de 800 clientes y 270 MDP recaudados a julio del 2018, Inverspot ha ofrecido a sus clientes la oportunidad de diversificar y construir una propia cartera de inversiones en 65 proyectos inmobiliarios en la Ciudad de México, Guadalajara y Nueva York. Para más información, visite www.inverspot.mx