martes, 7 de agosto de 2018

GUANAJUATO SE POSICIONA COMO EL MODELO A SEGUIR PARA EL FUTURO DESARROLLO DE MÉXICO Y DE TODO LATINOAMÉRICA

  • En un contexto de desarrollo industrial, la economía de Guanajuato creció más de un 5% durante los últimos seis años.
  • La inversión extranjera en los últimos 6 años se elevó a 12,500 millones de dólares, procedentes sobre todo de Japón, Alemania y Estados Unidos, atraídos por el potencial industrial del estado.
  • Guanajuato cuenta con un potencial industrial que produce 845,000 vehículos al año. Una cantidad que el estado pretende casi duplicar en el 2021.
  • Los empresarios Mauricio Usabiaga, CEO, SuSazón; Santiago Villanueva, CEO, Grupo Vise; y Benjamín Gutiérrez, CEO, Cicaba, analizaron el crecimiento económico del estado mexicano en una entrevista con Oxford Business Group
Guanajuato,  7 de agosto de 2018.- Una situación geográfica privilegiada, un sistema educativo sólido y un sector industrial en pleno auge han convertido al estado mexicano de Guanajuato en “un modelo para el futuro desarrollo del país y de toda América Latina”, afirmó el director general de la empresa de alimentos, SuSazón, Mauricio Usabiaga, durante una entrevista con la firma global de investigación de mercados y consultoría, Oxford Business Group (OBG), emitida en el canal digital Global Platform.
En un contexto de desarrollo industrial, la economía de Guanajuato creció más de un 5% durante los últimos seis años. Este elevado ritmo de crecimiento responde a que “existe muy buena alianza entre empresarios y gobierno: somos un estado de derecho y somos un estado donde hay trayectoria y hay continuidad en los proyectos”, explicó Usabiaga.
Santiago Villanueva, director general del Grupo de construcción Vise, hizo referencia al interés que genera este estado entre los inversionistas internacionales: “Gracias a nuestra infraestructura, hoy tenemos grandes inversiones de muchos países, principalmente de Japón, Estados Unidos, Alemania e Italia”.
Concretamente, la inversión extranjera en Guanajuato en los últimos 6 años se elevó a 12,500 millones de dólares, procedentes sobre todo de Japón, Alemania y Estados Unidos, atraídos por el potencial industrial del estado. En este sentido, Benjamín Gutiérrez Espíndola, director general de la empresa de carne Cicaba, explicó que, en un estado principalmente agropecuario, el sector industrial ha evolucionado hasta convertirse en el eje central de la economía. “El sector industrial es hoy una parte vital en la transformación las materias primas y su transformación en productos con valor agregado”, aseguró Gutiérrez Espíndola.
Guanajuato cuenta con un potencial industrial que produce 845,000 vehículos al año. Una cantidad que el estado pretende casi duplicar en el 2021, con una producción prevista de un millón y medio de coches en las plantas de General Motors, Mazda, Honda y, en el año 2019, Toyota. Guanajuato coordina también la producción automovilística con los estados vecinos de Aguascalientes, que tiene una de las plantas más grandes de Nissan a nivel mundial y de San Luis Potosí, donde están implantados BMW y General Motors. “Es un círculo de sinergia automotriz único en el mundo”, aseguró Mauricio Usabiaga.
Otro ejemplo de desarrollo del estado que destacaron los empresarios es la inversión que se ha hecho en infraestructura, sobre todo en el estratégico Puerto Interior, que es el más grande de México y que genera más de 15,000 puestos de trabajo. “Guanajuato es un punto estratégico para las empresas que quieren buscar desarrollo y penetración en el mercado mexicano y en Norteamérica”, recordó el empresario. En la misma línea, Santiago Villanueva aseguró que, “Guanajuato es el estado mejor comunicado del país y para mantener el crecimiento, el gobierno sigue trabajando en el desarrollo de las infraestructuras ferroviaria, de aeropuerto y carreteras”.
La entrevista completa de los empresarios de Guanajuato se puede ver en el canal digital de OBG, Global Platform, en https://oxfordbusinessgroup.com/video/MauricioUsabiaga-SantiagoVillanueva-Benjam%C3%ADnGutierrezEsp%C3%ADndola 
Acerca de Global Platform
Global Platform es el canal digital de difusión a la carta de Oxford Business Group. Esta plataforma online, una de las varias herramientas de búsqueda que ofrece OBG, consiguió posicionarse por derecho propio como proveedor líder de inteligencia empresarial; la auditoría Deloitte verifica la información de manera independiente, logrando una cifra de difusión de 150,000. Global Platform ofrece entrevistas punteras en vídeo, donde responsables del más alto nivel ofrecen análisis clave y actualizaciones de última hora sobre los diversos sectores de la comunidad internacional empresarial.
El contenido digital de OBG está disponible tanto a través de Global Platform, como de los canales de noticias de negocios más importantes. Asimismo, OBG tiene acuerdos de distribución con los terminales Bloomberg y Eikon, dando así acceso a los 325,000 suscriptores de Bloomberg Professional Services y a los más de 150,000 suscriptores de la plataforma Eikon de Thomson Reuters.
Oxford Business Group (OBG) es una firma editorial de investigación y consultoría, que publica inteligencia económica sobre los mercados de América Latina y El Caribe, Oriente Medio, África y Asia. A través de su rango de productos impresos y digitales, OBG ofrece un análisis completo y preciso de los desarrollos macroeconómicos y sectoriales, incluyendo al sector financiero, los mercados de capital, seguros, energía, transporte, industria y telecomunicaciones.
 
Los exclusivos reportes de OBG han llegado a ser la principal fuente de inteligencia económica en países emergentes. La información online de OBG ofrece análisis actualizados y de profundidad acerca de aspectos que resultan de importancia para decenas de miles de subscriptores alrededor del mundo. El brazo consultor de OBG ofrece información precisa sobre inteligencia de mercado y asesoría a firmas que actualmente operan en dichos países y a todos aquellos que buscan trabajar en ellos.

Demanda Coparmex al actual gobierno impulsar cambios legislativos en materia de seguridad

La Confederación Patronal de la República Mexicana consideró que el
gobierno en turno debe asumirse aún como el principal responsable de
emprender a la brevedad, las acciones necesarias para pacificar al país.
“Hemos insistido en que se requiere urgentemente de la actuación del
gobierno federal, para detener la embestida de violencia por parte de la
criminalidad, que tiene a varios estados de la República Mexicana en
máximo estado de alerta, clima que afecta gravemente tanto la inversión
nacional como la extranjera y desde luego a la actividad turística,
advierte el Sindicato Patronal en su documento semanal La Señal
Coparmex.
Señala además que son necesarias una serie de acciones, todas en la
facultad del gobierno de la República, para hacer eficiente el combate a
la inseguridad y la violencia.
La confederación destaca que los mexicanos no pueden esperar la
llegada de su nuevo titular del Poder Ejecutivo Nacional, para acceder
a la seguridad y a la tranquilidad.Prensa y Comunicación
“Es urgente que en los cuatro meses que restan a la actual
administración, se tomen las medidas pertinentes para disminuir los
índices de homicidios dolosos, de extorsiones, de secuestros, y de la
comisión de muchos delitos del orden común”, advierte.
En ese contexto, resulta imperante que desde el gobierno federal
encabezado por Enrique Peña Nieto se inicien los trabajos para
deslindar a la Secretaría de Gobernación de las tareas de seguridad
pública, y reinstalar la Secretaría de Seguridad Pública, “como ya
sabemos es compromiso del titular de la administración entrante.
“En Coparmex apoyamos esta idea, e instamos al gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto a que impulse ésta y todas las iniciativas
necesarias en la materia, en cuanto inicie la siguiente la próxima
Legislatura.
“La transición no puede ser pretexto para que el gobierno ceda en su
responsabilidad de hacer todo lo posible para avanzar en la contención
de la violencia, considera Coparmex.
El sindicato patronal advierte que “la urgencia con la que hemos
realizado este llamado deriva, de las cifras críticas que se han
corroborado en días recientes”.Prensa y Comunicación
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción
Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI de 2017, en México se
registraron 31.1 millones de delitos, lo cual equivale a 37 mil 17 delitos
por cada 100 mil habitantes. En el mismo lapso, se cometieron 31 mil
174 homicidios dolosos, lo cual significa que ocurrieron 85 homicidios al
día, con una tasa de 25 por cada 100 mil habitantes, cifra que no
veíamos desde la década de los sesenta y mayor al doble de la
observada hace 10 años.
En ese sentido, insistió en el llamado de a la administración del
Presidente Peña Nieto para que, en los cuatro meses que aún continúan
de su administración, establezca estrategias claras, efectivas y de
fortalecimiento en el sector de la seguridad pública, así como que se
lleven a cabo los cambios legislativos necesarios para acelerar las
transformaciones institucionales requeridas en el futuro próximo.

Industrias Aeroespaciales Turcas elige Dassault Systèmes para el proyecto de aviación más grande de Turquía


• El centro tecnológico para sistemas aeroespaciales utilizará la plataforma 3DEXPERIENCE para el desarrollo de extremo a extremo de la próxima generación de aviones multipropósito.
• Más de 2,000 partes interesadas colaborarán digitalmente en todas las funciones y organizaciones.
• Dassault Systèmes fue seleccionado después de una evaluación exhaustiva de las soluciones de mercado
Ciudad de México, 7 de agosto de 2018 — Dassault Systèmes, la compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que Industrias Aeroespaciales Turcas (Turkish Aerospace) eligió la plataforma 3DEXPERIENCE para acelerar el desarrollo del avión TF-X, el proyecto de aviación más nuevo y  grande de Turquía.

La decisión fue el resultado de una evaluación exhaustiva que la compañía turca realizó de las soluciones disponibles en el mercado y de la finalización con éxito de una prueba de concepto. Ésta, también refleja el legado de 30 años de Dassault Systèmes que continúa dando forma a la industria aeroespacial y de defensa.

"El tamaño del programa TF-X nos presentó una oportunidad. Queríamos seleccionar una solución de software adecuada para este proyecto que también nos permitiera optimizar nuestro proceso de negocios con las mejores prácticas aeroespaciales", dijo Temel Kotil, Presidente y Director Ejecutivo Global de Turkish Aerospace. “La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes y sus aplicaciones integradas nos convencieron de la necesidad de dar el siguiente paso. Nuestra compañía obtendrá amplias capacidades para el diseño, desarrollo y producción de aviación, y podrá demostrar su determinación de lograr grandes proyectos".

Turkish Aerospace utilizará el programa ganador para diseñar, probar y evaluar soluciones de experiencia de la industria y desarrollar su próxima generación de aeronaves multipropósito, desde el diseño hasta la producción. Más de 2,000 participantes del proyecto en Turkish Aerospace, además de sus socios y proveedores, colaborarán basados en una única fuente de datos en todas las aplicaciones de diseño digital, ingeniería, simulación, fabricación, análisis empresarial y gobernabilidad.

"El desarrollo de aeronaves, considerado uno de los proyectos más avanzados tecnológicamente en cualquier industria, se está volviendo más complejo. A medida que las empresas integran sofisticados sistemas y tecnologías, buscan nuevas formas de conceptualizar, diseñar, fabricar, probar, certificar y sustentar productos mientras colaboran en funciones y geografías", dijo David Ziegler, Vicepresidente para la Industria aeroespacial y de Defensa de Dassault Systèmes. "La plataforma 3DEXPERIENCE les brinda las capacidades digitales para acelerar tales programas hasta en un 50%. Por lo tanto, Turkish Aerospace puede mejorar la toma de decisiones, reducir los riesgos y transformar su desarrollo de extremo a extremo".

Dassault Systèmes estuvo presente en el Salón Aeronáutico de la feria Farnborough en Hampshire, del 16 al 20 de julio de 2018.

El impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020 supera su meta de 4/10 en el segundo trimestre de 2018 con un total de 4.55/10

 

·         Veintiún indicadores en el nuevo impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020, plan de transformación de Schneider Electric y tablero de sostenibilidad para los siguientes tres años

·         Dos tercios de los indicadores corresponden a nuevos programas

·         Gracias a EcoStruxure, diecinueve millones de toneladas métricas de CO2 fueron evitadas para los clientes finales

·         Ocho indicadores que exceden su meta del trimestre

 
Rueil-Malmaison (Francia), 7 de agosto de 2018 – Por cuarto año, Schneider Electric, el líder en transformación digital de la gestión energética y la automatización, anuncia en conjunto sus resultados financieros y no financieros del segundo trimestre de 2018. Cada trimestre, Schneider Electric publica sus 21 indicadores del impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020, el cual reemplaza al barómetro Planeta & Sociedad, para medir el progreso de sus grandes compromisos de sostenibilidad. Con una puntuación total de 4.55 de 10, al final de julio de 2018, el grupo ha superado su meta trimestral de impacto de sostenibilidad de Schneider establecida como 4 de 10. La meta para el final de 2018 es 5 de 10.
 
Los resultados no financieros por indicador son los siguientes:
 



 
Gilles Vermot Desroches, oficial en jefe de sostenibilidad de Schneider Electric, comentó: "Estamos muy orgullosos de que el presidente y CEO de Schneider Electric sea nombrado para la junta del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Como grupo, luchamos para promover los derechos humanos y los estándares internacionales de trabajo, para proteger el ambiente y para luchar contra la corrupción, al mismo tiempo que luchamos constantemente para que todos los miembros adopten las metas de desarrollo sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés). Este nombramiento también refleja el compromiso constante de Schneider Electric con el desarrollo sostenible, un compromiso que se concreta a través de nuestros indicadores de impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020. A finales de julio de 2018, el grupo superó su puntaje meta de 4 de 10 con un puntaje total de 4.55, otro excelente desempeño que confirma que el impacto sostenible de Schneider está siguiendo su curso firmemente". 
 
Aspectos destacados del trimestre
 
Clima:
  • El indicador "80% de electricidad renovable" mejoró en el segundo trimestre. Las necesidades energéticas de Schneider Electric son constantemente optimizadas, capitalizando por completo la experiencia del grupo y las soluciones de EcoStruxure. Desde 2012, los diferentes sitios del grupo ya han alcanzado un ahorro de energía del 20%. Al final de 2017, Schneider Electric se unió a la iniciativa RE100 y tiene el propósito de generar el 80% de su consumo global de electricidad de fuentes renovables para el 2020. En el segundo trimestre de 2018, el indicador se colocó en 6%. Se han colocado tres nuevos sistemas fotovoltaicos en instalaciones de India, Tailandia y China, y se están considerando convenios a largo plazo para la adquisición de energía renovable en varios países.
 
Economía circular:
  • El indicador "200 sitios calificados como hacia cero residuos en vertederos" aumentó a 163 sitios, resultando en el reciclaje y reutilización de metal equivalente a más de cuatro torres Eiffel en la primera mitad de 2018. Más de 3,400 camiones de basura de desechos no metálicos también fueron desviados del vertedero. La extensión del programa ‘hacia cero residuos en vertederos’ (TZWL, por sus siglas en inglés) del barómetro Planeta & Sociedad, no solo tiene la intención de mejorar el rendimiento en los diferentes sitios, sino también de impulsar la innovación dentro de los sitios TZWL existente. Los sitios están yendo más allá del reciclaje y se están impulsando hacia soluciones de economía circular dentro de la cadena de suministro, utilizando ideas audaces, como empaques retornables/reusables y soluciones digitalizadas, para eliminar por completo la generación de residuos y brindar un mayor valor empresarial y ambiental.
 
Salud y equidad:
  • El indicador "Puntaje del 70% en el índice de compromiso del empleado" incrementó a 67%, dos puntos arriba en comparación con el final de 2017. Todos los impulsores están progresando correctamente y están en un buen nivel comparados con el promedio del mercado. Este es el sexto año consecutivo en el que este indicador ha incrementado para alcanzar un 70% en el 2020.
 
Ética:
  • El indicador "300 proveedores bajo vigilancia de derechos humanos y ambiente recibieron asesoramiento específico en el sitio" muestra que 37 proveedores fueron auditados en el segundo trimestre de 2018. El objetivo de este indicador es auditar a lo largo de tres años a 300 proveedores del grupo sobre la manera en la que gestionan los derechos humanos en el ambiente. Los procesos, el equipo y la administración se estructuraron en el primer trimestre de 2018, y las primeras tres auditorías se llevaron a cabo. Se completaron 37 auditorías al final del segundo trimestre, las cuales se enfocaron en las maneras en las que el grupo puede apoyar a los proveedores a identificar las áreas de mejora y los planes de acción para que puedan alienarse a las mejores prácticas de la industria (Código de conducta de la Alianza de Empresas Responsables).
 
Desarrollo:
  • El resultado del indicador "12 mil días de voluntariado gracias a nuestra plataforma global VolunteerIn " es más que satisfactorio para el segundo trimestre. A la fecha, se han completado 7,258 días de voluntariado, incluyendo 1,665 solo en el primer trimestre. Con el lanzamiento de la nueva plataforma digital VolunteerIn, la fundación de Schneider Electric ha adoptado una completa nueva escala para impulsar el compromiso de los colaboradores.
 
Aspectos destacados:
  • Pacto Mundial: el presidente y CEO de Schneider Electric es nombrado por la junta del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
  • Schneider Electric fue seleccionado por la Revisión de Responsabilidad Empresarial ISS-Oekom del 2018 como el líder en su sector junto con otros seis líderes franceses en la industria: Valeo, Peugeot, Amundi, CNP Assurances, y Sanofi. Fundada en 1993, ISS-Oekom es una agencia evaluadora que analiza el desempeño ESG de las compañías y países.
  • Schneider Electric es reconocida por su enfoque de responsabilidad social en varios índices Vigeo Eiris Euronext: Mundial, Europa, Eurozona y Francia, además, es la única representante de su sector listada en el índice de Francia.
  • Schneider Electric avanzó cinco lugares en la evaluación Gartner Top 25 de la cadena de suministro y fue premiada en 2018 con el lugar 17 por la ejemplar gestión de su cadena de valor.

Samsung QLED TV obtiene la certificación “burn-in” de la revista video

El lineup QLED TV de Samsung son los primeros televisores en obtener la certificación sin efecto “burn-in” por la revista alemana especializada en tecnología, video.

La prueba realizada evaluó la vulnerabilidad del efecto “burn-in” (retención de imagen) y el brillo residual, que pueden afectar permanentemente la calidad de imagen de un televisor. Los resultados demostraron que las pantallas Samsung están libres de ambos problemas, posicionando QLED TV como una de las mejores opciones en el mercado.

Los detalles

El efecto “Burn-in” o también conocido como “fantasma”, es el fenómeno por el cual, las imágenes estáticas -como los logotipos de los canales o la barra de estado en un videojuego- que se muestran durante un tiempo prolongado, dejan un contorno permanente en la pantalla.


Ejemplos de “burn-in” en televisores convencionales

La certificación fue realizada en conjunto con connect Testlab, un reconocido laboratorio a nivel mundial. La prueba de esfuerzo con duración de 72 horas, evalúa la capacidad de un televisor para soportar los exigentes niveles de rendimiento que se requieren en las TVs actuales, centrándose específicamente en video HDR (alto rango dinámico).

En algunas pantallas, si los elementos estáticos de imagen se muestran con alta luminosidad, el “efecto fantasma” hace que las imágenes continúen reflejándose después de un minuto de usar la TV. En la prueba, los televisores mostraron un patrón de tablero de ajedrez con tonos de negro profundos y valores de blanco muy brillantes durante extensos períodos de tiempo.

Los ingenieros que realizaron la prueba agregaron a la imagen elementos de texto y un marco blanco parpadeando de manera intermitente para que la tecnología de detección automática de imágenes fijas existente en televisiones HDR no pudiera entrar en acción, ayudando a crear condiciones similares a las de un juego HDR.

Además del análisis estándar, los evaluadores utilizaron imágenes de color gris oscuro con valores de brillo de 10 nits, la cuales muestran si los píxeles oscuros se iluminan. Los resultados indicaron que los TVs QLED no se ven afectadas por el efecto “burn-in” o el brillo residual, por lo que las imágenes fijas se pueden visualizar en las pantallas sin ningún riesgo, independientemente de la duración.

¿Por qué el “burn-in” es importante?

La evaluación de la susceptibilidad de un televisor al “efecto fantasma” es clave para determinar cuánto tiempo durará en buen estado, y si vale la pena la inversión. Si bien, todas las pantallas pierden brillo con el tiempo, el efecto adverso del “burn-in” sobre la calidad de imagen, puede acortar significativamente la vida útil de la TV.

En promedio, y con base al uso común, los consumidores esperan que la calidad de imagen de su televisor permanezca prácticamente igual durante siete o diez años. Es interesante cómo la definición de “uso común” ha cambiado en los últimos años, debido principalmente al aumento del tiempo que un usuario ve la televisión, así como al desarrollo de nuevas funciones para “Smart TV”. Actualmente, no sólo se enciende la televisión para ver programas, sino también para jugar videojuegos con los amigos o administrar dispositivos IoT (Internet de las cosas) de una casa, entre muchas otras funciones.

Algunos de los programas y juegos que se disfrutan cuentan con soporte HDR, por lo que el video es más brillante e inmersivo que el contenido común. Sin embargo, con el paso del tiempo, el contenido HDR puede desgastar la televisión, acelerando el efecto “burn-in” y reduciendo su vida útil.

En este sentido, además de crear funciones innovadoras como Ambient Mode, que permite a las pantallas QLED TV mostrar bellas imágenes que mejoran la estética del hogar cuando están apagadas, Samsung constantemente explora formas de ofrecer más opciones a los usuarios para aprovechar su televisor al máximo. Los problemas de durabilidad como el “burn-in” son de gran importancia, por ello, cada nueva función de las TVs de la compañía busca prolongar el tiempo de vida.



¿Qué ofrecen los televisores QLED?

La fuente de la durabilidad detrás de QLED radica en la tecnología de puntos cuánticos (Quantum Dots) inorgánicos. A diferencia de las tecnologías de pantalla basadas en materiales orgánicos, los puntos cuánticos no se degradan con el tiempo, lo que permite que las pantallas QLED ofrezcan una calidad de imagen excepcional, un tiempo de vida más amplio que otras, además de garantizar que el equipo no sufrirá el efecto “burn-in”.

Los expertos de video no son los primeros en poner a prueba la garantía de Samsung. El renombrado sitio de reseñas de TV Rtings.com realizó recientemente una rigurosa serie de pruebas que midieron la retención de imágenes en docenas de televisiones de las principales marcas del mercado. Una de las partes críticas reflejaba las condiciones de uso común, por lo que colocaron logotipos coloridos en las pantallas durante 10 minutos para medir cuánto tiempo tardaban en desaparecer las imágenes impresas.

Al finalizar, Samsung QLED TV pasó la prueba excepcionalmente al obtener un puntaje perfecto en calidad de imagen y ausencia de efecto “burn-in”. Otras pantallas no lograron los mismos resultados, lo que confirma la durabilidad líder de Samsung en la industria de pantallas.



Significado para Samsung

La evaluación de TV Rtings.com y las certificaciones de video son resultado del firme compromiso que tiene Samsung por ofrecer a los consumidores lo mejor en términos de calidad de imagen.

Como explica Doochan Eum, Vicepresidente de Visual Display Business de Samsung Electronics: “Los consumidores no quieren una pantalla que no esté apta para soportar la forma en que se utilizan hoy en día los televisores. La duración de los puntos cuánticos y la capacidad de expresar el volumen de color al 100 por ciento permiten que las pantallas QLED brinden un nivel de calidad de imagen que se mantendrá constante y vibrante durante muchos años”.

Hikvision publica sus resultados financieros del primer semestre de 2018



  • La compañía continúa su importante labor de desarrollo de tecnología, productos y soluciones líderes en cuya base se encuentra la tecnología de video y la Inteligencia Artificial.


Hikvision, líder mundial de soluciones y productos de videovigilancia y seguridad, ha comunicado una facturación total de 20.880 millones de yuanes durante la primera mitad de 2018. El crecimiento interanual de los ingresos es del 26.92% y, el beneficio neto atribuible a los accionistas, de 4150 millones de yuanes, un 26.00% más.



Primer semestre de 2018
Primer semestre de 2017
Crecimiento interanual
(%)
Total ingresos operativos
(yuanes)
20.875.758.224,63
16.447.539.736,52
26,92%
Beneficio neto atribuible
a los accionistas de la
sociedad (yuanes)
4.147.395.535,86
3.291.546.056,70
26,00%

Hikvision, impulsada por la innovación y la generación de valor para sus socios y clientes finales, ha continuado su importante labor de desarrollo de tecnología, productos y soluciones líderes en cuya base se encuentra la tecnología de video y la Inteligencia Artificial (IA). Un ejemplo de ello es la visión y la estructura denominada AI Cloud de Hikvision, que se presentó en la AI Cloud World Summit (Cumbre Mundial de la Nube y la Inteligencia Artificial) celebrada en Hangzhou en marzo de 2018, que abarca la construcción de un ecosistema del sector de la inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de tecnologías, aplicaciones y servicios basados en la inteligencia artificial.
Hikvision ha seguido centrándose en mejorar la gestión y la eficiencia operativa de la empresa, al tiempo que ha reforzado el marketing de canales, las ventas de proyectos y la colaboración con socios tecnológicos.
Para impulsar su éxito comercial y su continuo crecimiento, Hikvision está aumentado el número de operaciones en el país y en el extranjero con importantes inversiones en redes locales de ventas, marketing y atención. A lo largo del primer semestre de 2018, la empresa ha abierto más de 10 nuevas oficinas regionales en mercados extranjeros, lo que ayudará a mejorar aún más las ventas, las entregas y la atención al cliente en los mercados locales.
Si desea leer el informe financiero semestral completo, haga clic aquí.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Las oportunidades del mercado laboral a tu alcance con Trabajo en Digital

  • Un estudio de Trabajo En Digital reveló que las carreras con mayor número de profesionales en el sector creativo son Comunicación, Diseño Gráfico, Producción Audiovisual y Animación Digital.
Ciudad de México, 7 de Agosto de 2018.-- El panorama laboral en nuestro país representa un gran reto tanto para los profesionales como para las empresas que están en búsqueda de talento especializado. De acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un licenciado gana en promedio $11,327.00 MXN, que representa 80% más que alguien que sólo tiene el bachillerato terminado, además que contar con una licenciatura incrementa 51% las probabilidades de conseguir empleo1.

 
Rodrigo Pérez Delgado, CEO de Trabajo en Digital, comenta que “ese mismo estudio señala que actualmente hay 4.1 millones de estudiantes universitarios que en unos años estarán insertándose en el mercado laboral en nuestro país. Sin embargo, el INEGI reporta que para finales de 2017, la tasa de desempleados entre la población universitaria alcanzó 4.4%, y que alrededor 3.4% de la población económicamente activa, o sea aproximadamente 12 millones y medio de personas, están desempleadas2“.
“Estas cifras -añade el ejecutivo- nos indican que el talento está esperando las oportunidades adecuadas de acuerdo a sus perfiles o bien, que carecen de herramientas suficientes para poder encontrar las vacantes disponibles en el mercado laboral mexicano. El objetivo de Trabajo En Digital es precisamente ayudarlos a encontrar dichas oportunidades.”
 
 
 
 
Las carreras con más candidatos
Un estudio reciente elaborado por Trabajo En Digital reveló que las carreras con más candidatos son Comunicación (21.4%), Diseño Gráfico (20.34%), Producción Audiovisual (12.55%) y Animación Digital (9.69%). Estos resultados corresponden a una muestra de 2900 profesionales que actualmente están en el sector creativo de nuestro país.

Por otro lado, las carreras con el menor número de profesionales en este mismo estudio son Arquitectura (0.24%), Videojuegos (0.21%), Project Management (0.31%), Periodismo (0.66%), Actuación (0.72%) y Guionismo (0.76%).

Otro estudio también llevado a cabo por Trabajo En Digital en Junio de 2018, indicó que el sector con el mayor número de vacantes en las principales bolsas de trabajo en línea en nuestro país, es el tecnológico, con un total aproximado de 37,600 vacantes, seguido por el sector digital, que abarca carreras como mercadotecnia, publicidad, relaciones públicas, comunicación y relacionadas, con una cifra aproximada de 12,400 vacantes, y finalmente, el sector creativo alcanza un total aproximado de 10,700 puestos relacionados con el diseño y las artes gráficas.

Todos estos datos nos indican que incluso para las carreras con mayor número de profesionales en el mercado, hay suficiente oferta laboral por parte de las empresas para cubrir las necesidades tanto de profesionales como de las organizaciones. El reto es lograr ayudar a los profesionales a encontrar esa oportunidad que han estado buscando desde hace tiempo y que representa su trabajo ideal.

1Compara Carreras 2017, IMCO, México, https://imco.org.mx/temas/compara-carreras-2017/
2Resultados de la Encuesta Nacional De Ocupación y Empleo, Cifras Durante el Cuarto Trimestre de 2017, México, http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2018/enoe_ie/enoe_ie2018_02.pdf
***
Acerca de Trabajo En Digital
Trabajo En Digital es la plataforma de compatibilidad laboral exclusiva para México enfocada específicamente a la industria digital, tecnológica y creativa, que permite a las empresas encontrar a los profesionistas más compatibles con sus vacantes.

Atiende FOVISSSTE 68 mil 457 solicitudes de créditos tradicionales en 2018


•Ayer lunes, el Fondo liberó los últimos 8 mil 457 créditos, y con ello concluyó el procedimiento para el presente año

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó los últimos 8 mil 457 créditos Tradicionales para 2018.
Al cierre de julio, el Fondo atendió el total de peticiones inscritas en el esquema tradicional de puntaje, totalizando 68 mil 457 derechohabientes que pudieron acceder a un financiamiento.
Los créditos asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.
Con su crédito Tradicional, los acreditados adquieren una vivienda nueva o usada, cubren  rendición de pasivos, auto-construyen en terreno propio, amplían, reparan o mejoran su casa propia.
Los plazos perentorios que tienen los derechohabientes cuyo crédito fue aprobado este 6 de agosto son: 26 de agosto para asignación de vivienda, 5 de octubre para verificación final de importes y 4 de noviembre para resultado de firma de escritura.
En este año, el FOVISSSTE invirtió  35 mil 150 millones de pesos, para financiar más de 71 mil créditos hipotecarios mediante el Sistema de Puntaje para otorgamiento de Créditos Tradicionales.
Los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2018 en la página:
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.gob.mx/fovissste o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

¡Regreso a clases!… ¿Cómo mantener motivados a los niños durante el proceso de aprendizaje?

*El 20 de agosto se inicia el nuevo ciclo escolar. Durante el año pasado, después de las vacaciones de verano, un total de 224 mil 976 planteles del Sistema Educativo Nacional abrieron sus puertas a más de 25 millones de estudiantes y un millón 211 mil 921 docentes.1
*El 25% de los alumnos se siente marginado en el colegio (cuando la media de la OCDE es de 17%) y un 21% se siente solo (media de 15%).


414px image
¡Se terminaron las vacaciones! Y con ello, miles de niños regresan a la escuela y se enfrentan nuevamente a la desafiante vida de ir a diario a la escuela, estudiar, hacer tareas y, sobre todo, resolver los temidos exámenes. Hoy en día, las nuevas generaciones vienen revolucionadas y, con ellas, surgen nuevos retos para los padres de familia, profesores y todas las personas de su entorno: los niños buscan entretenerse y aprender de forma rápida y sin complicaciones.
A unas cuantas semanas de iniciar este nuevo ciclo escolar, los alumnos descubren que hay ciertos retos que tienen que vencer, como el conocer nuevas personas, obedecer nuevas reglas o alcanzar las metas y calificaciones deseadas en cada una de sus materias, algunas de estas son más difíciles que otras, como son las matemáticas o las ciencias. Pero, ¿qué hace que en estos casos el niño no pierda interés en el aprendizaje? La motivación.
Para el psicólogo norteamericano A. Maslow, la motivación es un impulso que los seres humanos tenemos para ir cubriendo la pirámide de nuestras necesidades2. A un niño, trabajar con metas y recompensas le facilita e impulsa a seguir trabajando y aprendiendo en su día a día.
Smartick –método online para aprender matemáticas basado en inteligencia artificial– se enfoca en los últimos 2 escalones de la pirámide de Maslow: la estima y la autorrealización.
A través de los contenidos personalizados, que permiten al niño trabajar en su máximo nivel de competencia, se obtiene que el alumno tenga el reto justo, un desafío a su alcance. “Esto fomenta su autoestima y seguridad, se sienten y se ven capaces de resolver problemas ante los que antes no se creían capaces”, comenta Javier Arroyo, cofundador de Smartick, y agrega: “Cuando el alumno está realizando la sesión diaria de 15 minutos, recibe, tras cada ejercicio, un feedback inmediato que le permite comprobar el resultado, ver cómo resolverlo y acumular ticks (puntos) que más tarde podrá usar en el mundo virtual”.
En la actualidad, los niños buscan diferentes formas de aprender, ya que se aburren con mayor facilidad. El motivarlos con reconocimientos o recompensas, como el ganarse una estrellita en la frente, los motiva a seguir estudiando, seguir aprendiendo y realizar más retos que, poco a poco, van fortaleciendo su autoestima.
156px image
“Una vez que hay autorreconocimiento, el alumno se atreve con nuevos retos, los busca. En el mundo virtual, además de jugar con su avatar, su habitación y mundo virtual, los alumnos pueden competir unos con otros, persiguiendo nuevos desafíos. Esto es, para nosotros, el resultado de la motivación y seguridad que tienen, que, sin duda, está en línea con el último escalón de Maslow”, afirma Arroyo.
El fortalecer la confianza y la autoestima de un niño a través de la motivación en la escuela, definitivamente los ayudará a no sentirse solos o marginados y convivir con sus compañeros de clases, maestros y familiares.
Arroyo comenta: “Cuando fundamos Smartick, tuvimos claro que una de las características esenciales del proyecto tenía que ser dar una motivación extra a los niños. Ellos pueden crear un avatar que podrán ver y el que los saludará cuando entren en su sesión diaria. El método de los ticks (puntos) les ayuda a seguir adelante y querer seguir realizando ejercicios para que a su avatar no le falte nada y su mundo virtual esté completo”.
Hoy, la motivación es esencial para el desempeño académico de los alumnos, les ayuda a sentirse capaces de enfrentar diferentes retos académicos, a adquirir autoestima y confianza en sí mismos, lo que con el paso del tiempo les permitirá desarrollar otras habilidades, tanto cognitivas como emocionales, para enfrentar con mayor garantía de éxito las diferentes etapas de la vida de estudiante y, en un futuro, la vida laboral.
Y aunque aún no se cuenta con cifras oficiales para el regreso a este nuevo ciclo escolar, durante el año pasado, un total de 224 mil 976 planteles del Sistema Educativo Nacional abrieron sus puertas a más de 25 millones de estudiantes y un millón 211 mil 921 docentes.

1 SEP
2La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (Fisiología, Seguridad y Afiliación), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (Reconocimiento y Autorrealización).

PeterCuando fundamos Smartick, tuvimos claro que una de las características esenciales del proyecto tenía que ser dar una motivación extra a los niños. Ellos pueden crear un avatar que podrán ver y el que los saludará cuando entren en su sesión diaria. El método de los ticks (puntos) les ayuda a seguir adelante y querer seguir realizando ejercicios para que a su avatar no le falte nada y su mundo virtual esté completo”.
Javier Arroyo
Cofundador de Smartick


 

REFUERZAN SEGURIDAD PARA PESCADORES EN BAJA CALIFORNIA


·         La SEPESCABC destinó un millón de pesos para dotar de equipo de seguridad a esta actividad considerada como una de las más riesgosas

Ensenada, Baja California.- Tras reconocer que la pesca es una de las actividades primarias más riesgosas del mundo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), está destinando un millón de pesos para dotar de chalecos salvavidas y equipos para la navegación segura, a la flota de pesquera ribereña de Baja California, beneficiando a más de 336 pescadores de toda la entidad.
El titular de la dependencia estatal, Matías Arjona Rydalch, destacó que la intención es reforzar la seguridad del personal a bordo, mediante la adquisición de equipo de seguridad náutico, pero adicionalmente hay una permanente campaña de sensibilización, para que los permisionarios se obliguen a utilizar estos implementos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente en el mar.
Comentó que la población objetivo de este programa, son personas físicas o morales que cuentan con un permiso o concesión de pesca comercial vigente (o en trámite para su renovación), para la práctica de pesca ribereña con embarcaciones menores, de hasta 10.5 metros de eslora.
A la fecha, informó, 112 embarcaciones de 27 empresas se han equipado con sistemas de navegación y chalecos salvavidas, mismos que cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-SCT4-2006), de acuerdo a los requerimientos de Capitanía de Puertos.
Detalló que la SEPESCABC, ha promovido capacitación y otros programas de equipamiento para apoyar a las unidades pesqueras y a pescadores, particularmente en Playas de Tijuana, Playas de Rosarito, El Sauzal, Puerto de Ensenada, San Quintín, El Rosario, Santa Rosaliíta, Playa Esmeralda, Villa Jesús María, San Felipe y Bahía de los Ángeles.

Epson obtiene cuatro premios en el informe anual de proyectores para la educación deProjectorReviews.com


Los modelos Epson PowerLite y BrightLink brindan el mejor rendimiento en su clase y características destacadas
Ciudad de México, 6 de agosto de 2018 – Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, recibió cuatro premios “The Best in Classroom” en el Informe de Proyectores para el Aula de ProjectorReviews.com, sitio líder de evaluación de este tipo de dispositivos. El reporte anual incluye una amplia variedad de nuevos equipos lanzados al mercado el año pasado, ya sea desde proyectores económicos de gran capacidad de función, hasta dispositivos de alta potencia con avanzadas capacidades para aulas universitarias y pequeños auditorios.
“Actualmente, Epson cuenta con un amplio portafolio de videoproyectores que se destacan por brindar soluciones tecnológicas de colaboración en el aula. El reporte "The Best in Classroom” del portal ProjectorReviews.com provee una experiencia sencilla sobre cómo elegir el proyector adecuado para cada necesidad. Estamos agradecidos de estar incluidos en cada reporte anual, y nos emociona ver que nuestros dispositivos son reconocidos como lo mejor en múltiples categorías. Esto nos permite reforzar nuestro compromiso con la enseñanza, mediante la entrega de productos de alta calidad para que los maestros puedan enfocarse en lo mejor que hacen: educar”, comenta Erik Martínez, Gerente de Producto de Videoproyectores de Epson para América Latina.
ProjectorReviews.com evalúa cómo cada proyector se adapta al ámbito de la educación y qué funciones pueden interesarles a las instituciones educativas. Los equipos de Epson para este entorno ofrecen luminosidad, rendimiento y facilidad de uso para que las clases sean más integrales e interesantes. Son compatibles con una amplia gama de dispositivos y los softwares más utilizados y su tecnología, servicio y soporte técnico, ofrecen contenidos multimedia e imágenes nítidas y brillantes para las clases.
Los siguientes modelos de Epson fueron los galardonados con el premio al “Mejor Proyector para el Aula”:
●          Epson BrightLink 710Ui: Proyectores interactivos de tiro ultra corto – Mejor Rendimiento.
●          Epson PowerLite 108: Proyector para el aula – Mejor Reemplazo de Valor. 
●          Epson PowerLite 675W: Proyectores interactivos de tiro ultra corto – Mejor Propuesta de Valor.
●          Epson PowerLite 990U: Proyector para el aula – Mejor Rendimiento.

Acerca de Epson

Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robóticos. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).