lunes, 2 de julio de 2018

IMPONEN PRISIÓN PREVENTIVA A CUATRO HOMBRES ACUSADOS DE ROBO AGRAVADO

 
 
* Usaron armas de fuego, una de ellas réplica, para amenazar a las víctimas
 
* Podrían alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión cada uno
 
En audiencias distintas, dos jueces de control vincularon a proceso a cuatro hombres a quienes les impusieron como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por su probable participación en el delito de robo agravado, cometido en dos acciones diferentes en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.
 
En el primer caso, el 22 de junio dos hombres de 25 y 28 años, a bordo de una motocicleta; con palabras altisonantes y una réplica de arma de fuego amenazaron en diferentes ocasiones a dos mujeres para robarles sus pertenencias y escapar: una en la colonia Ampliación Casas Alemán y la otra en la colonia Providencia.
 
Policías preventivos que apoyaron a las víctimas los detuvieron; junto con el arma y el vehículo los remitieron a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos, donde el agente del Ministerio Público integró el expediente con los dictámenes elaborados por la Coordinación General de Servicios Periciales y la intervención de la Policía de Investigación.
 
El juez de control, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, calificó como legal la detención y fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria.
 
De ser encontrados culpables por el delito que se les imputa, cada uno podría alcanzar una sentencia de hasta 14 años de prisión.
 
En el segundo evento, alrededor de las 15:55 horas del 23 de junio, dos adultos de 20 y 26 años, acompañados de dos menores de 17, ingresaron a un establecimiento de comida en la colonia Guadalupe Tepeyac, para robar.
 
Policías preventivos se presentaron al local comercial ubicado en el cruce de la calle Daniel y Calzada de Guadalupe, en donde los denunciantes les indicaron que los imputados, aparentando ser clientes, ocuparon una mesa; posteriormente, con un arma de fuego uno de ellos los amenazó para robarles el dinero de la venta del día.
 
Los comensales que estaban en ese momento también fueron víctimas del robo de sus carteras y celulares por parte de los otros tres cómplices; cometido el ilícito, los cuatro probables participantes huyeron en dos motocicletas.
 
Seguidos con apoyo del personal del Centro de Comando y Control C-2 Norte, a través de las cámaras de videovigilancia, fueron ubicados en la calle Norte 76, colonia Tablas de San Agustín, donde fueron detenidos. Al revisarlos se les encontró una pistola, tipo escuadra calibre 25 milímetros, dos carteras, dos teléfonos celulares, por lo que junto con dos motocicletas, una Yamaha color gris, otra marca Bajar color negro y dos cascos, fueron remitidos a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro.
 
El agente del Ministerio Público determinó enviar a los menores a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, así como un desglose a la Procuraduría General de la República por la portación de arma de fuego.
 
Trabajos de gabinete de Policía de Investigación establecieron que los imputados no cuentan con ingresos al sistema penitenciario.
 
De acuerdo al Código Penal de la Ciudad de México, de ser hallados culpables por los delitos que se les imputan, cada uno podría alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A PRESUNTO VENDEDOR DE DROGA ARMADO


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl, intervinieron para detener a un sujeto un presunto vendedor de droga en la colonia Evolución, tras haberle localizado envoltorios de marihuana y una pistola de diábolos, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que agentes municipales circulaban por calles de la colonia referida para realizar sus labores de refuerzo de vigilancia cuando se percataron de la presencia de un sujeto con actitud sospechosa, el cual además había sido señalado por vecinos debido a que se había orinado en la vía pública.

Indicó que, por tal motivo, los oficiales llamaron la atención del individuo, quien rápidamente reaccionó con nerviosismo y a la defensiva, lo cual aumentó las sospechas de los uniformados, el hombre intentó retirarse del lugar, sin embargo, cuando los uniformados le ordenaron que se quedara dónde estaba, salió corriendo iniciando así una persecución a pie tierra, misma que culminó cuando en calle Bellas Artes y Glorieta de Colón.

Amador Amador señaló que luego de realizarle una revisión preventiva, los oficiales le encontraron 9 envoltorios de plástico transparente cuyo contenido era una hierba con características propias de la mariguana, además de una réplica de arma de fuego.

Detalló que, el detenido quien dijo responder al nombre de Omar “N” “N” fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público donde con los datos del asegurado se realizó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que el sujeto ya tenía una ficha de procesado con fecha del 14 de febrero del 2011.

Finalmente, Jorge Amador exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier situación inusual o conducta sospechosa que atestigüen en la localidad, para evitar que los vicios lleguen a familias, evitar ilícitos, e igualmente facilitar la intervención policial.

SUMA CAEM, PERSONAL Y MAQUINARIA PARA REFORZAR BORDO DEL RÍO BÓXIMO EN JIQUIPILCO


• Afecta escurrimiento del río, 25 hectáreas de cultivo y 8 viviendas.
• Coordinan labores CAEM, SEDAGRO y autoridades municipales.

Naucalpan, Estado de México, 29 de junio de 2018. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que esta mañana personal especializado del Grupo Tláloc se trasladó al Barrio Bóximo, del municipio de Jiquipilco, para apoyar con una excavadora 320 en las labores de reforzamiento del bordo del río Bóximo, que la tarde de ayer jueves inundó 25 hectáreas de cultivo y afectó ocho viviendas.

Luego de la constante lluvia que se registró en el lugar, el bordo del río sufrió una ruptura por reblandecimiento, lo que provocó el escurrimiento hacia las tierras agrícolas y dejó encharcamientos menores de cinco centímetros en las viviendas cercanas que ya fueron atendidos.

El personal de la CAEM se sumará a las labores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que acercó 2 mil costales para reforzar el bordo, y de las autoridades municipales.

UNWTO partners with IE Business School to promote tourism innovation and entrepreneurship

Madrid (Spain), June 29, 2018 - The World Tourism Organization (UNWTO) and IE Business School, one of the world's leading executive education centers, have agreed to join forces to promote innovation and entrepreneurship in the tourism sector. Both will promote the role of academia within tourism innovation.
UNWTO has invited IE Business School to provide its support in the framework of UNWTO´s new strategy on innovation and digital transformation. This leading educational institution will give UNWTO strategic support to execute projects, expand and disseminate knowledge about innovation and entrepreneurship in tourism.
"We are delighted to be able to count on the reputation and international experience of IE Business School going forward", said UNWTO Secretary-General Zurab Pololikashvili. "With their academics, experts, international networks and extensive teaching and research experience, they will be actively participating in our specialized forums, as well as in the development of knowledge in the framework of innovation and entrepreneurship in tourism", he added.
UNWTO is a natural ally for Santiago Íñiguez de Onzoño, the Executive President of IE University, to which IE Business School belongs. "As the UN specialized agency for the promotion of sustainable development through tourism, UNWTO is the ideal partner to develop mentoring and acceleration programmes for tourism startups and develop educational and training programmes in technology and innovation, conferences, and seminars, among many more options", he said.
The agreement between both institutions has a renewable annual duration.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EN IZTAPALAPA

 
                                ALERTA AMBER-497   
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 18 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Alejandra Castañeda Hernández, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde las 15:30 horas del 18 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Emiliano Zapata, colonia Pueblo de Santa Cruz Meyehualco, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN CUAJIMALPA

 
                         ALERTA AMBER-496
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 17 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Jesús López Vilchis, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:00 horas del 17 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Antonio Ancona, colonia La Candelaria, delegación Cuajimalpa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Jesús carece de un diente frontal superior. El día que desapareció, vestía una sudadera negra, un pantalón azul claro y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA IZTAPALAPA

 
                         ALERTA AMBER-495
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 27 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Geraldin Anahí García García, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:00 horas del 27 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Piaxtla, colonia Lomas de San Lorenzo, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Lourdes Adriana tiene un lunar en la mejilla derecha y una cicatriz en la ceja derecha. El día que desapareció, vestía playera azul marino, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

 
                         ALERTA AMBER-494
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 28 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Lourdes Adriana Jiménez Valle, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde el 28 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Einsenhower, colonia Ampliación Presidentes, delegación Álvaro Obregón.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Lourdes Adriana tiene un lunar en la mejilla derecha y una cicatriz en la ceja derecha. El día que desapareció, vestía playera azul marino, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN TLÁHUAC

 
                         ALERTA AMBER-493
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 26 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Erika Ruth Morelos Guzmán, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 03:30 horas del 26 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Aida, colonia Agrícola Oriental Metropolitana, delegación Tláhuac.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Erika Ruth tiene una cicatriz por quemadura en la parte derecha del abdomen. El día que desapareció vestía una blusa color coral y un pantalón de mezclilla gris claro.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

OFRECE SECRETARÍA DE CULTURA SEIS BIBLIOTECAS PARA CURSOS DE VERANO


• Dirige cursos de verano para niñas, niños y jóvenes.
•  Ofrecerán talleres, juegos y manualidades enfocadas a fomentar el hábito de la lectura.

Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2018. Ante la llegada del periodo vacacional para la comunidad infantil del Estado de México y como cada año, la Secretaría de Cultura ha preparado Cursos de Verano en su Red de Bibliotecas.

La Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, impartirá talleres para niños de seis a 14 años de edad cuyas actividades estarán enfocadas al hábito de la lectura a través de juegos y manualidades.

Con horario matutino, de 10:00 a 13:00 horas, los títulos de estos talleres son Cuántos cuentos y desastres, La lectura. Un camino para la lectura de paz, Quiroga y sus mágicos relatos, Una ojeada a las culturas del mundo y El último juglar.

De igual forma, Y coincidir, es un taller que cambia de horario, de 11:00 a 14:00 hrs., del 16 de julio al 10 de agosto.

Además, se impartirá un taller para las amas de casa que lleven a sus hijos bajo el título ApasionARTE.

Por su parte, la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, tendrá estos mismos talleres, pero en horario de 10:00 a 14:00 horas, en su auditorio y en sus diversas salas. El periodo del curso será del 23 de julio al 10 de agosto.

La Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, ubicada en el interior del Parque Ecológico Bicentenario, en Metepec, impartirá tres de estos talleres: Cuántos cuentos y desastres, del 23 al 27 de julio, Una ojeada a la cultura del mundo, del 30 de julio al 3 de agosto, y Quiroga y sus mágicos relatos, del 6 al 10 de agosto. El horario es de 10:00 a 14:00 horas.

Dentro del Parque Urawa, en la Biblioteca “Leona Vicario” se podrá participar en los mismos talleres y además en sesiones de cuentacuentos, cine, pláticas y cursos de computación; del 2 al 27 de julio ofrecerán estas actividades en horario matutino y vespertino.

En el municipio de Valle de Bravo, la Biblioteca “Joaquín Arcadio Pagaza” también ofrecerá talleres de literatura, pintura, creación de títeres, cartonería, pintura, proyecciones de películas y un taller para desarrollar las habilidades musicales con la flauta dulce. El horario es matutino y se podrán participar en ellos del 23 de julio al 3 de agosto.

La Biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Nepantla, tendrá una semana de actividades en las que los participantes reforzarán valores como el respeto, la honestidad, la gratitud, la humildad, la prudencia y la responsabilidad, a través de juegos, talleres y cine. Del 23 al 27 de julio, de 9:00 a 14:00 horas.

Estos cursos de verano son organizados por la Secretaría de Cultura del Estado de México para que la comunidad estudiantil, que se encuentra en periodo vacacional, pueda participar en una experiencia lúdica que la acerca a las manifestaciones  culturales de una forma divertida y sin costo.

Para mayor información, los interesados pueden consultar el sitio web patrimonioysc.edomex.gob.mx.

ASEGURA PROFEPA 9 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN TIANGUIS DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO

                                                                                                              
+ No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares, así como la autorización o permiso para el aprovechamiento extractivo con fines comerciales; tampoco la constancia para su incorporación al registro como prestador de servicios vinculado a la comercialización de ejemplares de vida silvestre ante la SEMARNAT.

+ Se trata de siete ejemplares de psitácidos y dos tucanetas esmeraldas, las cuales se encuentran enlistados dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la CITES.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató nueve ejemplares de fauna silvestre durante una visita de inspección realizada en un tianguis sobre ruedas en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán, en el Estado de México.

         En atención a una denuncia ciudadana que informaba de la comercialización de especies protegidas sin contar con documentación y en condiciones inadecuadas para las aves, personal de la PROFEPA acudió al tianguis para verificar lo denunciado.
        
         En el puesto semifijo donde se llevó a cabo la inspección, se encontraron 5 ejemplares de perico frente naranja (Aratinga canicularis), un ejemplar de loro frente blanca (Amazona albifrons), un ejemplar loro cachetes amarillos (Amazona autumnalis) y dos ejemplares de tucanetas esmeralda (Aulacorhynchus prasinus), todos en aparente regular estado físico y sin sistema de marcaje que permitiera su plena identificación.

El personal actuante de la PROFEPA solicitó al vendedor que exhibiera la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares, señalando el visitado no contar con ella; tampoco mostró permiso o autorización para realizar actividades de aprovechamiento extractivo con fines comerciales para ejemplares de vida silvestre emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

De igual forma, el visitado no exhibió la constancia para su incorporación al registro como prestador de servicios vinculados a la comercialización de ejemplares de vida silvestre, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de dichos ejemplares, quedando bajo el resguardo y depositaría de la Delegación de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México, instaurándose procedimiento administrativo.

         Cabe señalar que todas las aves, a excepción del ejemplar de loro cachetes amarillos, se encuentran listadas en la categoría de especies Sujetas a Protección Especial (Pr) dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, además todas las especies se encuentran en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora  Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

En caso de que el inspeccionado no cuente con la documentación para acreditar la legal procedencia de los ejemplares asegurados, la PROFEPA interpondrá una denuncia penal correspondiente ante el Ministerio Público por la posesión con fines de comercio de ejemplares de fauna silvestre listados en alguna categoría de riesgo de extinción y protegidos por algún tratado internacional del que México sea parte, conforme el artículo 420 del Código Penal Federal.

RECIBE CCMB EL SURREALISMO DE LEONORA CARRINGTON EN TEXCOCO


• Expondrán 20 piezas en mediano y gran formato.
• Será recinto texcocano la segunda sede en el Estado de México que muestra obra de la artista surrealista.

Texcoco, Estado de México, 29 de junio de 2018. La muestra escultórica de Leonora Carrington llegará al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde los mexiquenses podrán admirar parte de la obra de una de las mujeres representativas del surrealismo en México.

Serán 20 esculturas de mediano y gran formato realizadas en bronce las que ocuparán la explanada del CCMB, piezas donde se retratan la imaginación y la realidad fantástica de la artista, con personajes y animales surrealistas y mitológicos.

Entre las piezas, destaca The Palmist, la primera escultura en gran dimensión que hiciera Leonora Carrington en los últimos años de su vida, una pieza que alude a la protección y  la buena fortuna.

Ésta es la segunda ocasión que el Estado de México recibe la obra de Carrington, ya que en 2014, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, exhibió la exposición “Leonora Carrington y sus animales”.

La pintora, escultora, dramaturga, escenógrafa y escritora nació en Inglaterra el 6 de abril de 1917, se nacionalizó mexicana, y falleció el 25 de mayo de 2011 en la Ciudad de México, su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial por ser una de las máximas representantes del movimiento surrealista.

La exposición “Esculturas de Leonora Carrington”, se inaugurará el jueves 5 de julio a las 13:00 horas y permanecerá hasta el 29 de septiembre de 2018 en el recinto cultural.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Km14.3 Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

LA PGJCDMX SE DECLARA LISTA PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO 1 DE JULIO

 
 
 
 
 
* Desplegará 3 mil elementos de PDI, agentes del MP y peritos especializados en las 72 coordinaciones territoriales de las 16 delegaciones de la capital
 
* La Procuraduría pone a disposición de los capitalinos el Call Center 53468662 y 534689987
 
Con el propósito de atender a la ciudadanía durante la jornada electoral del próximo 1 de julio, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) desplegará tres mil elementos entre agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos en diferentes especialidades, en apoyo a la Fiscalía Central de Investigación para Asuntos Especiales y Electorales.
 
Además, las 72 coordinaciones territoriales distribuidas en el territorio que conforman las 16 delegaciones políticas de la ciudad recibirán denuncias por delitos electorales, para lo cual se ha dispuesto personal capacitado para la integración de las carpetas de investigación que se inicien por esos ilícitos.
 
Se reforzarán con células de personal de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes para la atención especializada de ese sector; así como de la Dirección General de Derechos Humanos.
 
Para una atención expedita se instaló un Módulo de Atención y Recepción de Denuncias para atender este tipo de ilícitos a través del Call Center 53468662 y 534689987, así como en los correos electrónicos: delitoselectorales@pgjdf.gob.mx y www.pgj.cdmx.gob.mx
 
Para atender casos de servidores públicos involucrados en algún delito electoral, la Procuraduría de Justicia capitalina estará en permanente coordinación con la Contraloría Interna de la Ciudad de México.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A MENOR EXTRAVIADA EN INSTALACIONES DEL STC-METRO


Una menor de aproximadamente 4 años fue localizada y apoyada por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pertenecientes a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), en la estación Isabel La Católica.

La infante fue trasladada ante la instancia correspondiente para la localización de sus familiares.

Con apego al modelo de Policía Social, integrantes de la PBI detectaron a una niña de 4 años cuando caminaba en los andenes de dicha estación, sin la compañía de un adulto.

De inmediato de acercaron con la infante en su apoyo; al no poder pronunciar datos personales que sirvieran para localizar a sus familiares, policías de la SSP-CDMX la trasladaron a la jefatura de la estación y por medio del sistema de altavoces, realizaron la búsqueda de su familia.

Luego de varios minutos de espera, la menor fue trasladada al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), en donde le darán seguimiento a su caso para la búsqueda de sus familiares. 

CUENTAN HISTORIAS EN PAPEL EN MUSEO DE OCOYOACAC


• Inauguran exposición de ilustraciones de Leticia Lafón.
• Permanecerá abierta hasta el 31 de julio.

Ocoyoacac, Estado de México, 29 de junio de 2018. Llenas de colores e historias, las ilustraciones de Leticia Lafón nos muestran que ilustrar es un acto constructivo, es generar un discurso gráfico, a veces vinculado al texto, con un lenguaje de imágenes, dando múltiples resultados de lecturas visuales.

Así, el Museo “Dr. José María Luis Mora”, de Ocoyoacac, recibe estos trabajos que se han aliado al recinto en un común acuerdo de difundir la cultura y fomentar la creatividad entre las y los jóvenes.

La autora, quien además de su quehacer pictórico ha incursionado en la ilustración desde el año 2011, ofreció una conferencia que lleva el mismo nombre que la exposición y a través de la cual afirmó que “las Ilustraciones nos cuentan historias, son opiniones realizadas en papel mediante un lenguaje universal que tiene el poder de generar otros mundos, a través de los cuales promueven sus mensajes”.

Agregó que “a diferencia del arte, que evoca nuestras emociones a través de los sentidos, la ilustración tiene un oficio, que es informar. Se sitúa en las condiciones y lugar del otro y desde ahí, a través de una idea  clara, sencilla y directa, trasmite lo que es necesario que sea dicho”.

Esta exposición, que recalca la existencia de la ilustración en la cotidianidad y reconoce a quienes trabajan para ponerla a nuestro alcance, permanecerá abierta al público hasta el 31 de julio.

INICIA XVIII EDICIÓN DEL CICLO DE CONFERENCIAS “HISTORIAS DE TOLUCA”


• Ofrecen charlas los martes, a las 16:00 horas, entrada gratuita.
• Preparan, del 3 de julio al 11 de septiembre, nueve conferencias en el Salón Presidentes, del Ayuntamiento de Toluca.
• Habrá nueve ponencias más, del 18 de septiembre al 13 de noviembre, en el Museo Felipe Santiago Gutiérrez.

Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2018. Por décimo octava ocasión, el Archivo Histórico del Estado de México y el Archivo Histórico Municipal de Toluca unen esfuerzos para lanzar el programa “Ciclo de Conferencias: Historia de Toluca”, que dará inicio el próximo 3 de julio a las 16:00 horas en el Salón “Presidentes” del Ayuntamiento de Toluca.

Con el objetivo de conocer y reflexionar sobre los acontecimientos históricos, artísticos, científicos, sociales, económicos y culturales que dan cuenta y explican la ciudad que tenemos en el presente, este año se abordarán temas de arte, vida cotidiana, literatura, arquitectura, educación y religión, narrados por especialistas que han hecho investigación de la capital mexiquense.

Este enriquecedor proyecto se seguirá efectuando los martes a las 16:00 horas, pero con sedes diferentes; del 3 de julio al 11 septiembre, se efectuarán nueve conferencias en el Salón “Presidentes”, del Ayuntamiento de Toluca, y del 18 de septiembre al 13 de noviembre, nueve ponencias más se realizarán en el Museo “Felipe Santiago Gutiérrez”, con excepción de los martes del 17 y 24 de julio que se suspenderán por periodo vacacional.

Serán un total de 18 pláticas con licenciados, maestros, especialistas, doctores, profesores e investigadores que han realizado importantes trabajos gracias a la información y documentación de los Archivos y cuyos proyectos serán compartidos a lo largo de dos horas con el público.

Por ejemplo, se contará con la participación de Fernando Alvear Maldonado con “La evolución histórica del Área de Relaciones Exteriores en el Estado de México”; Dionicio Munguía con “Los dolores de Toluca, caminar por la Ciudad”; Elvia Montes de Oca y el “Reparto de ejidos en el municipio de Toluca”, Thelma Morales y Francisco Navarro con “Arrieros somos”, María Eugenia Leffmans con “José María Heredia en Toluca”, así como Gerardo Novo Valencia en “Los portales: Un emblema toluqueño”, entre otros.

SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES MUY FUERTES EN JALISCO, COLIMA, MICHOACÁN Y GUERRERO


Para hoy, la onda tropical No. 9, recorrerá el sur y occidente del país, provocará potencial de tormentas puntuales fuertes a muy fuertes con posibles granizadas en el sur, centro y occidente del territorio nacional, se prevé que sea absorbida por una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, la cual se ubicará al suroeste de la costa de Guerrero. Por otro lado, la onda tropical No. 10 se desplazará sobre la Península de Yucatán, ocasionando nublados y potencial de tormentas fuertes en dicha península, así como en el sureste de la República.

Valle de México:

•  Cielo medio nublado con bancos de niebla matutinos en zonas altas. Por la tarde y noche se prevén tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 12 a 14°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

 Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Morelos, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
 

RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE OSO NEGRO EN ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE GUERRERO, CHIHUAHUA

 
+ El ejemplar se encontró con signos de deshidratación y bajo peso; es atendido por personal veterinario en  Guerrero, Chihuahua.

+ Se localizó al ejemplar deambulando en los alrededores de la cabecera municipal, probablemente en busca de comida.

+ El Oso negro es una especie protegida listada en categoría de En Peligro de Extinción (P) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice II de la CITES.

          La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  rescató, en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública del municipio de Guerrero, Chihuahua, un ejemplar de Oso negro (Ursus americanus) de aproximadamente 2 años de edad, que deambulaba en busca de comida en la zona urbana de la citada localidad.

         Inspectores de PROFEPA atendieron el llamado de personal de Protección Civil, del H. Cuerpo de Bomberos y Seguridad Pública del municipio de Guerrero reportando la presencia del úrsido.

         Tras una primera valoración para su contención, garantizando   el trato digno y respetuoso del ejemplar, se le trasladó a un predio municipal para realizar una revisión y diagnóstico clínico por parte de un médico veterinario zootecnista, resultando que mostraba signos de deshidratación y desnutrición, así como algunas lesiones leves y una herida en una de sus extremidades inferiores, sin que presentara daño de consideración en sus ligamentos.

         Se le administró tratamiento por parte del especialista,  recomendando proporcionarle alimentación rica en proteínas y los cuidados para su pronta recuperación, a fin de valorarlo nuevamente en el corto plazo y considerar una pronta reincorporación a su hábitat, lo cual podría ser en un lapso aproximado de 15 días.

         El Oso negro (Ursus americanus) es una especie protegida no sólo por la legislación mexicana al encontrarse listada bajo la categoría de riesgo 'En Peligro de Extinción' (P) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, sino también por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en su Apéndice II.

La PROFEPA  exhorta a la población a resguardar en un lugar seguro la basura que se genera donde es común el avistamiento de estos mamíferos, para evitar que éstos se acerquen a las áreas de convivencia humana.

AUXILIA SSP-CDMX A UNA PERSONA DE NACIONALIDAD ARGENTINA Y DETIENE A SEIS PERSONAS POR ROBO

 
Como parte del reforzamiento de seguridad en el transporte público, policías bancarios e industriales de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) auxiliaron a una persona de nacionalidad argentina y detuvieron a seis personas relacionadas con el delito de robo en la Estación Chabacano de la Línea 2, que se ubica en la Colonia Ampliación Asturias, Delegación Cuauhtémoc.
 
Consta en el parte informativo que policías al encontrarse en el área de torniquetes fueron requeridos por una persona, la cual dijo ser de origen argentino y les explicó que minutos antes al ingresar al vagón en dicha estación y por la aglomeración, unas personas lo desapoderaron de una cangurera que contenía documentos personales y dinero efectivo.
 
El afectado señaló a los responsables, por lo que de inmediato policías de la SSP-CDMX realizaron la detención de cinco mujeres de 19, 24, 38, 39 y 53 años y de un hombre de 46 años.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a los detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina y después fueron remitidos a la Agencia Ministerial 50-B, en donde se definirá su situación jurídica.

La OMT se asocia con IE Business School para impulsar la innovación y el emprendimiento turístico

Madrid (España), 29 de junio de 2018 – La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la IE Business School, uno de los principales centros de educación ejecutiva del mundo, acuerdan sumar fuerzas para fomentar la innovación y el emprendimiento en el sector turístico. Ambas promoverán el papel de la academia en el entorno de la innovación turística.
La OMT ha invitado a que IE Business School brinde su apoyo en el marco de la nueva estrategia de innovación y transformación digital de la Organización. Se trata de un apoyo estratégico que esta institución educativa líder en el mundo dará a la OMT para ejecutar proyectos, ampliar y diseminar el conocimiento sobre innovación y emprendimiento en turismo.
“Estamos encantados de poder contar de ahora en adelante con la reputación y experiencia internacional del IE Business School”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. ”Con sus académicos, expertos, redes internacionales y amplia experiencia docente y de investigación, estarán participando de manera activa tanto en nuestros foros especializados, como en el desarrollo de conocimiento en el marco de innovación y emprendimiento del turismo”, añadió.
Para el Presidente Ejecutivo de la IE University, a la cual pertenece el IE Business School, Santiago Íñiguez de Onzoño, la OMT es un aliado natural. “Como agencia especializada de la ONU para impulsar el desarrollo sostenible a través del turismo, la OMT es el socio idóneo para desarrollar programas de mentoría y la aceleración para las startups turísticas, así como en el desarrollo de programas de educación y capacitación en tecnología e innovación, conferencias, y seminarios, entre muchas más opciones”, dijo.
El acuerdo entre ambas instituciones tiene una duración anual renovable.

Derechos Digitales en el Marco de la Propiedad Intelectual



Tradicionalmente el papel del Estado como garante de la seguridad de los mexicanos se ha enfocado al espacio físico de la soberanía nacional. Sin embargo, hoy día todos en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) requerimos igualmente un marco legal que nos resguarde personal y patrimonialmente en ese espacio digital.

Un caso que ocupa al Poder Judicial es el referido a la empresa estadounidense Roku, desarrolladora de una plataforma de distribución de contenidos audiovisuales por internet, quien hoy está impedida de comercializar sus productos en país, por facultar a piratas de contenido la comercialización ilegal de contenidos protegidos por el derecho de autor. Roku, en lugar de usar sus recursos técnicos y económicos para cerrar esta puerta, se ha decantado por litigar ante medios de comunicación y argumentar que las decisiones del Poder Judicial son inconstitucionales e ilegales.

En conversaciones de ejecutivos de Roku con periodistas nacionales en semanas recientes, ellos mismos han aceptado que no han cumplido de manera íntegra las decisiones de los juzgados mexicanos y siguen abiertas puertas traseras (backdoors) que permiten a los piratas digitales seguir operando en su plataforma. Con ello crean una ventana de ilegalidad y de competencia desleal respecto a otros servicios de streaming en el mercado que sí operan en el marco de la legalidad, pagando impuestos y su respectiva porción a los titulares de los derechos de propiedad intelectual.

Han aseverado también los ejecutivos de Roku que poco más del 90% de sus contenidos son legales, lo que deja una brecha de contenido ilegal que representa casi una décima parte del tráfico total de los contenidos que pasan por sus dispositivos en México. Con ello dan lugar claramente a sustanciales pérdidas de los creadores cuyas obras son ilegalmente comercializadas. De acuerdo con su propio informe a la bolsa de valores estadounidense, la empresa gastó en 2017 más de 107 millones de dólares en investigación y desarrollo, por lo que debió haber empleado una fracción en encontrar la fórmula para cerrar las puertas al contenido ilegal, como efectivamente lo hacen dispositivos similares.

En el campo de la privacidad y el resguardo de los datos personales surgen riesgos, de manera similar. Con ese reconocimiento de las ventanas de riesgo, Roku confirma estar consciente de no cumplir la ley a cabalidad, al vender dispositivos vulnerables al acceso de hackers, exponiendo así a daños patrimoniales y reputacionales al consumidor y a las tiendas que los comercializan.

Y, aun así, esa empresa busca presentarse como víctima de circunstancias más allá de su control, y se resguarda en declarar no poder cumplir a cabalidad las decisiones judiciales que desde hace meses impiden la venta de los sintonizadores de la marca Roku en territorio nacional. Sin embargo, corresponde al Estado mexicano garantizar el cumplimiento del marco legal de los derechos de propiedad intelectual, tema que no se dirime con intentos de convencer a la opinión pública.

Es razonable anticipar que se seguirán presentando conflictos similares entre el interés privado de empresas y el público representado por los órganos del estado, derivados de nuevas alternativas tecnológicas. Sin duda deberán ser temas prioritarios en políticas públicas que fomenten el crecimiento de la economía digital.

El IDET reconoce en el internet un medio de comunicación y plataforma de actividad económica fundamentales. Ello hace necesaria la firme defensa del ciberespacio como cimiento fundamental para permitir el crecimiento seguro y armónico de la vida digital mexicana, todo, en un contexto de cumplimiento del marco legal relativo a la propiedad intelectual.

PARTICIPA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EN CEREMONIA DEL 242 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

 
TIJUANA, B.C.- Jueves 28 de junio de 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, participó esta tarde en la ceremonia alusiva al 242 Aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que se conmemora el próximo 4 de julio, contexto en el cual, reiteró los vínculos de cooperación, hermandad y amistad que distinguen las relaciones entre México y Estados Unidos.
El Mandatario estatal, refirió la importancia de acudir a uno de los actos que conforman la vida cívica del país vecino, pues la vida en esta frontera une e identifica a dos naciones por los temas de interés común; de igual forma, reafirmó el compromiso de sumar esfuerzos para seguir abonando en beneficio de ambas regiones.
La ceremonia, efectuada en las instalaciones del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, contó con la presencia de la anfitriona del evento la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; funcionarios de gobierno de ambos lados de la frontera, representantes de las fuerzas armadas, integrantes del cuerpo consular y diplomático, así como representantes de la sociedad en general.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYARON A CIUDADANÍA AFECTADA POR LLUVIAS


Policías de las Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) apoyaron a la ciudadanía que se vio afectada por los encharcamientos que se registraron en varios puntos de la Ciudad, ante la precipitación pluvial que cayó está tarde.

La Delegación que tuvo mayor operatividad por parte de la SSP-CDMX fue Iztacalco.  En esa zona, policías generaron acciones de movilidad ante los encharcamientos de consideración, como:

- La avenida Añil y  Circuito Interior, en la colonia Granjas México.

- En la calzada Zaragoza con dirección al poniente y calle Aguacaliente, colonia Agrícola Pantitlán.

- Avenida Plutarco Elías Calles, a la altura de Circuito Interior.

- En Río Churubusco, a la altura de la calzada Ignacio Zaragoza.

También en la Delegación Álvaro Obregón los policías auxiliaron a la población en las calles Agua y Lluvia, colonia  Jardines del Pedregal.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN XOCHIMILCO

* Se desconocía su paradero desde el 10 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Ahiram Betsabe Lira Castañeda, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 10:00 horas del pasado 10 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Primera Cerrada de Las Cruces, colonia Pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, delegación Xochimilco.
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-492.jpg  
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA


* Se desconocía su paradero desde el 15 de junio
 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-491.jpgLa Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Ana Valeria Hernández Alonso, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 07:00 horas del 15 de junio, cuando fue vista por última vez en calle Telecomunicaciones, colonia Chinampac de Juárez, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN XOCHIMILCO

* Se desconocía su paradero desde el 4 de mayo
 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-490.jpgLa Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Diana Lorena Hipatl Ortiz de 16 años,  de quien se desconocía su paradero desde el pasado 4 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calle Privada de Miltenco, colonia Pueblo de San Andrés Totoltepec, delegación Xochimilco.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN COYOACÁN

 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 8 de junio
 


Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-489.jpg  
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Andrea Salinas Cornejo, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 13:30 horas, cuando fue vista por última vez en la avenida Canal de Miramontes, colonia Prado Churubusco, delegación Coyoacán.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx