lunes, 2 de julio de 2018

INDICADOR DE PEDIDOS MANUFACTUREROS CIFRAS DURANTE JUNIO DE 2018


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) correspondiente a junio de 2018. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.
El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.
En junio de este año, el IPM se situó en 51.5 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad, lo que implicó una caída mensual de (-)0.30 puntos. Con este resultado, dicho indicador acumula 106 meses consecutivos ubicándose sobre el umbral de 50 puntos. A su interior, se presentaron retrocesos mensuales desestacionalizados en los componentes referentes a la producción esperada, al personal ocupado, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos, mientras que aumentó el correspondiente a los pedidos esperados.
Indicador de Pedidos Manufactureros a junio de 2018
Series desestacionalizada y de tendencia-ciclo
Fuente: INEGI y Banco de México.



Con datos originales, el IPM mostró en el sexto mes de 2018 una disminución anual de (-)0.8 puntos, al establecerse en 51.9 puntos. En el mes en cuestión, se observaron descensos anuales en cuatro de los cinco componentes que integran el IPM, en tanto que un subíndice creció.
Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad
Cifras originales
Grupos
Junio
Diferencia en puntos1/
2017
2018p/
Indicador de Pedidos Manufactureros
52.7
51.9
(-) 0.8
Alimentos, bebidas y tabaco
51.9
50.5
(-) 1.4
Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule
53.0
52.4
(-) 0.6
Minerales no metálicos y metálicas básicas
54.2
52.2
(-) 2.1
Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos
51.3
51.0
(-) 0.3
Equipo de transporte
53.8
54.1
0.3
Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles
52.2
50.3
(-) 1.9
Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras
50.2
50.7
0.5
Nota: Los indicadores se generan con los datos referentes al mes de la entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
p/ Dato preliminar.
Fuente: INEGI y Banco de México.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en junio del año en curso se registraron reducciones anuales con cifras sin ajuste estacional en cinco de los siete agregados que constituyen el IPM, al tiempo que los dos grupos restantes avanzaron.
 

3 pasos para encontrar al mejor candidato para su empresa

  • En México, las organizaciones presentan un 58% de satisfacción de sus colaboradores de acuerdo con un estudio de Great Place to Work en 2017.
Ciudad de México, 2 de Julio de 2018.-- Uno de los mayores retos que las empresas enfrentan actualmente es lograr conservar una plantilla de colaboradores comprometidos con la misión y los objetivos de su compañía. Esta problemática tiene mucho qué ver con la dificultad que tienen para encontrar al mejor talento, y al mismo tiempo, a la satisfacción que puedan encontrar sus colaboradores dentro de sus espacios de trabajo.
Rodrigo Pérez Delgado, CEO de Trabajo en Digital, comenta que “de acuerdo a un estudio de Great Place To Work en 20171, las organizaciones en México presentan un 58% de satisfacción de sus colaboradores respecto a los indicadores de liderazgo y 61% en el índice de habilidades gerenciales. Por otro lado, las tendencias del trabajo remoto en profesionales independientes también va en aumento, así que las organizaciones deben empezar a cambiar sus estrategias para lograr encontrar al mejor talento”.

​Trabajo En Digital, la plataforma de bolsa de trabajo en línea exclusiva para la industria digital, creativa y tecnológica, ofrece a profesionales y a compañías un nuevo modelo de cálculo de porcentajes de compatibilidad en tiempo real y tres pasos elementales a seguir para ayudar a las compañías a conseguir solidificar su fuerza laboral con talento profesional que además de contar con las habilidades, considere su puesto como el trabajo ideal.
 
 
 
 
1. Establezca sus prioridadesSin importar si es un profesional independiente o una compañía que está reclutando, es importante que tome en cuenta cuál es su prioridad. En el caso del profesional en búsqueda de una nueva oportunidad laboral, es fundamental tener claro lo que está buscando en su próximo empleo y tener la capacidad de proyectar de manera precisa sus habilidades y aptitudes como profesionista.

En cuanto a las empresas, deben analizar bien qué es más importante para un puesto determinado, ya sean los años de experiencia, la estabilidad del candidato, el tipo de compañías en las que ha trabajado, o que cuente con las habilidades y sepa manejar las herramientas que requiere el puesto.

2. Busque compatibilidad
Un error frecuente que cometen los profesionales es aplicar a todas las vacantes que puedan donde el salario es el que buscan cuando empiezan a sentir desesperación por mejorar su situación económica. Esto los lleva a postularse a puestos donde probablemente terminen por estar descontentos con su trabajo y aunque logren estabilidad financiera, estarán con una permanente sensación de estar atrapados en un puesto o empresa que detestan.

De igual manera, los largos procesos de reclutamiento con regularidad empujan a las organizaciones a contratar al candidato más cercano a sus requerimientos, debido a que son tantos los postulados para una vacante, que a veces pareciera que el talento es muy escaso y que dada la urgencia por llenar el puesto, es necesario conformarse con el candidato de mayor experiencia o que más se acerque al perfil que busca la empresa.

Hacer un análisis de compatibilidad y asegurarse que el candidato cuenta tanto con las habilidades, como la experiencia, aptitudes y demás factores, de manera que la compañía esté proporcionando algo más que sólo un salario: el trabajo ideal.


3. Identifique el momento, el candidato y el puesto adecuadosTal vez la urgencia por cambiar de trabajo pueda orillar al profesional a postularse a alguna vacante donde es medianamente compatible y que piensa será fácil obtener. Esto puede ser un grave error si aún necesita adquirir experiencia o habilidades que son necesarias para el puesto en cuestión.

De igual manera, las compañías, con la urgencia antes mencionada de encontrar alguien que cubra el puesto, pueden contratar a una persona que aunque no cubra todos los requisitos, cumpla con lo mínimo indispensable para el puesto mientras el candidato perfecto llega a tocar la puerta, y esto último puede retardarse mucho más si la persona incorrecta es contratada.
1Perspectivas 2018, La Visión de los líderes más confiables de Los Mejores Lugares Para Trabajar, Great Place To Work,

COPARMEX: La jornada electoral ha concluido.

Expresamos nuestro reconocimiento a los millones de mexicanos
que acudieron a su cita con la historia y emitieron el sufragio.
También reconocemos a los cientos de miles de ciudadanos, que
como funcionarios de casilla, hicieron posible recibir el voto de sus
conciudadanos.
Las autoridades también han cumplido. Las electorales organizando
las elecciones con certeza y legalidad. El gobierno federal y los
gobiernos estatales y municipales, garantizando la seguridad de los
votantes, de los funcionarios y de los candidatos a lo largo de esta
jornada electoral.
Debe también destacarse, la madurez de los contendientes de la
elección presidencial que obtuvieron una votación minoritaria y que
han reconocido con claridad y con prontitud, que los resultados no
les son favorables.
Hacemos votos para que los candidatos perdedores en las demás
elecciones locales, actúen con la misma responsabilidad.
Con su voto, los ciudadanos han decidido que Andrés Manuel López
Obrador sea el próximo Presidente de la República.
Hemos sostenido que la vigencia plena de la democracia, esta por
encima de cualquier ideología o preferencia política.
En ese sentido, expresamos nuestra felicitación a quien será titular
del Poder Ejecutivo Federal, y le expresamos nuestra disposición
para colaborar institucionalmente, para impulsar las políticas públicas
que promueva su futuro gobierno en favor de los mexicanos.

A lo largo de la campaña electoral, han quedado claras las
coincidencias y también los disensos entre las propuestas del
candidato López Obrador y la visión y propuestas de la Coparmex.
El Presidente de la República, encontrará en la Coparmex un aliado
para impulsar la lucha frontal contra la corrupción, que ha sido su
oferta principal a lo largo de la campaña para los mexicanos.
Encontrará también coincidencias para impulsar la agenda social, en
asignaturas tan relevantes como la nueva cultura salarial, la reforma
de fondo al sistema de salud y de pensiones, y para la reorganización
completa de la política federal en materia de asistencia social.
En contrapartida también defenderemos con firmeza la continuidad
de la reformas estructurales que han dado mayor competitividad al
País, especialmente la reforma laboral, la reforma energética y desde
luego muy especialmente la reforma educativa.
Pero sobre todo, seremos inamovibles en exigir respeto y hacer valer
las libertades, entre ellas la libertad de expresión, la libertad
económica y el respeto en todo momento a los derechos de
propiedad y al Estado de Derecho todo.
Ahora que México hará frente a una nueva realidad política, como
siempre pero como nunca antes, tendremos que vivir en plenitud los
valores esenciales de la democracia.
Fortalecer la división de Poderes, que garantice los contrapesos
entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial de la
Federación.
Revitalizar el Federalismo, donde cada orden de gobierno ejerza sus
facultades, construyendo en el pacto federal pero reivindicando la
soberanía interna.

Preservar a las instituciones autónomas, en los ámbitos económicos,
políticos, educativos, electorales y de derechos humanos, que
garantizan y están llamadas a garantizar en el futuro la estabilidad
del país en los asuntos que son de la mayor relevancia.
Y sobre todo habemos de trabajar para potenciar el poder
transformador de la sociedad civil y de sus organizaciones, que han
sido actores de primer orden de los grandes cambios de la sociedad
mexicana.
Empieza una nueva era. Con tolerancia y diversidad, construyamos
todos el México que queremos.

TRIUNFA JUAN HUGO DE LA ROSA EN NEZAHUALCÓYOTL: CIUDADANÍA LE RATIFICA SU CONFIANZA


Tras una elección histórica en el país, el municipio de Nezahualcóyotl refrendó su confianza en el Partido de la Revolución Democrática otorgándole su voto de confianza al resultar presidente electo con una amplia ventaja su candidato Juan Hugo de la Rosa, quien en conferencia de prensa agradeció a los habitantes de la localidad su voto y se comprometió a continuar avanzando y haciendo de Neza el mejor municipio del Estado de México.

Acompañado de integrantes de su planilla, seguidores y militantes, detalló que según encuestas de salida y de acuerdo a las actas que ya se han validado, se estima que el PRD alcanzará más de 250 mil votos, colocándolo por encima de sus más cercanos adversarios MORENA que según cálculos se estima llegué a los  215 mil votos y el PRI que proyecta poco más de 77 mil, dejando clara la tendencia y prácticamente determinando el resultado de la misma, causa por la cual aseguró sólo resta que el Instituto Electoral del Estado de México haga oficial el resultado.

De la Rosa García afirmó que Nezahualcóyotl es una de las diez ciudades más importantes del país, en la que el PRD como partido de izquierda ha escrito una gran historia con justicia social, respeto a los derechos y el desarrollo económico, motivo por el que hoy el electorado pese a las tendencias nacionales favoreció a su partido, al grado de incrementar la votación a su favor un 13 por ciento más en relación con la anterior.

Por último, felicitó a todos aquellos que en cumplimiento de su deber y en el ejercicio de su derecho hicieron de la contienda electoral una de las mas nutridas del municipio y del país, al tiempo que aseveró que ahora toca coordinar los esfuerzos, sumar fuerzas y conciliar acuerdos entre todas las fuerzas políticas para construir un municipio   aún más desarrollado, seguro, moderno y con oportunidades para todos.

domingo, 1 de julio de 2018

TIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE BALLENA DE ALETA EN PLAYAS DE NUEVO ALTATA, EN SINALOA

+ Se tomaron muestras de piel y tejidos del ejemplar para realizar estudios de genética, y conocer sus hábitos alimenticios y zona de movilidad, para conocer causas de su muerte.
+ Se enviarán para su análisis y estudio a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, A.C. (SOMEMMA), que busca integrar una Red Nacional de Información sobre Varamiento de Mamíferos Marinos.
+ No se encontraron indicios o evidencias de marcas, laceraciones o heridas provocadas por artes de pesca (redes), que pudieran determinar que su muerte fue originada por causas antropogénicas.
+ La Ballena de aleta se encuentra bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial (Pr)” de acuerdo NOM-059-SEMARNAT-2010 y su aprovechamiento extractivo para fines de subsistencia o comercial, se encuentra prohibido en el territorio nacional.
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de un ejemplar muerto de Ballena de aleta (Balaenoptera Physalus), ocurrido en payas de Nuevo Altata sindicatura de Altata, municipio de Navolato, Sinaloa.
De inmediaro se activó el Comité de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, en donde, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), personal de protección civil municipal y Ecología municipal, se realizaron las maniobras para rescatar el cuerpo de la ballena.
Debido a la marea alta y al fuerte oleaje no se pudo examinar al 100 % el cuerpo del ejemplar varado, sin embargo se logró tomar muestras de piel y tejidos que se fijaron en alcohol (para una mejor conservación) que permitan realizar estudios de genética; y en seco para conocer sus hábitos alimenticios y zona de movilidad, así como las posibles causas de su muerte.
         Las muestras serán enviadas para su análisis y estudio a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, A.C. (SOMEMMA), especialista en mamíferos marinos; toda vez que uno de los objetivos del Comité de Varamientos de la SOMEMMA es integrar una Red Nacional de Información que nos permita documentar la frecuencia de Varamientos, las especies involucradas y las localidades donde ocurren. Toda información que derive de ello es de gran valía.
Durante la revisión exhaustiva practicada al organismo en el sitio de varamiento, no se encontraron indicios o evidencias de marcas, laceraciones o heridas provocadas por artes de pesca (redes), que pudieran determinar que su muerte fue originada por causas antropogénicas.
Los especialistas pudieron identificar que se trataba de una hembra adulta de Ballena de aleta, también conocidos como (Balaenoptera Physalus), de aproximadamente 17 metros de longitud y muy baja de peso, la cual es una especie poco común de encontrar en las aguas de esa región del Pacífico, y que son los segundos cetáceos más grandes.
Debido a las condiciones climáticas no se pueden hacer maniobras para arrastrarla a playa, por lo que se va esperar que la misma marea expulse al ejemplar en las próximas horas; mientras tanto se le estará monitoreando y una vez que salga a tierra, darle  destino final, como lo establece el Protocolo para atención a varamiento de mamíferos marinos.
Por tal motivo, se hacen los preparativos para hacer una fosa, en donde se sepultará al ejemplar una vez encalado, para evitar posibles afectaciones a la salud humana, debido a que cerca de la zona donde podría encallar el cuerpo se encuentra a 250 metros de un complejo habitacional.
La especie de Ballena de aleta se encuentra bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial (Pr)” de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y su aprovechamiento extractivo para fines de subsistencia o comercial, se encuentra prohibido en el territorio nacional.

COPARMEX hace un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto


Ciudad de México, 1 de julio de 2018 .- En el marco de las elecciones que se están llevando a cabo hoy en todo el país, COPARMEX  hace un llamado a toda la ciudadanía a ejercer su voto.
FRANCISCO LÓPEZ DÍAZ, DIRECTOR GENERAL DE COPARMEX
MIGUEL GALLARDO, SECRETARIO GENERAL DE COPARMEX
 JOSÉ MEDINA MORA, VICEPRESIDENTE NACIONAL DE FORTALECIMIENTO ESTRUCTURAL
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER, PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX

LA JORNADA ELECTORAL DE HOY, ES UNA FIESTA DE LA DEMOCRACIA, DE LA CIUDADANÍA: RUIZ ESPARZA


·        El titular de la SCT votó este domingo en Metepec, Estado de México

·        Llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto

 
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, votó este domingo en la casilla 2492 en Metepec, Estado de México, acompañado por su esposa Rocío Dosal Noriega y su hijo Gerardo Ruiz Dosal.

Luego de emitir su sufragio, Ruiz Esparza destacó que la jornada electoral de hoy “es una fiesta de la democracia, es una fiesta ciudadana, cívica y ojalá todos acudamos a ejercer nuestro derecho ciudadano, nuestra obligación ciudadana  al voto”.

Aseguró que la SCT está lista para la transición sexenal, que hay auditorias todo el tiempo, lo cual es una forma de garantizar que las cosas están bien hechas. “La auditoría prácticamente es en tiempo real, lo cual es muy bueno para todos, porque se garantiza que las cosas se hacen debidamente”.

Destacó que la dependencia pide que haya más auditorías y que en esta etapa se aceleren para garantizar que las cosas están bien. No tenemos ninguna cuestión pendiente de aclarar, más lo que está transcurriendo en el tiempo y no hay inconformidad de los participantes, agregó.

El titular de la SCT reiteró el llamado a ejercer el derecho al voto en paz.

Reporta COPARMEX alta afluencia de votantes, retraso en apertura de casillas e incidencias menores en apertura de casillas


 
 

·        El presidente nacional del sector patronal llama a votar a quienes aún no han acudido a las urnas
 
Ciudad de México, 1 de julio.- El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, votó a las 9 de la mañana en la casilla 0407 de Mexicali, Baja California, situada en el Fraccionamiento Vista Hermosa de esa ciudad.
 
Tras emitir su voto, el dirigente del sector patronal exhortó a los empresarios de la Coparmex afiliados en todo el país, así como a los colaboradores de las empresas y sus familiares, a ejercer su sufragio y cumplir con su responsabilidad ciudadana.
De Hoyos Walther hizo extensivo su llamado a todos los mexicanos con derecho a votar y los invitó a aprovechar esta oportunidad histórica para decidir el futuro de México.
 
Por otra parte, también votaron a primera hora los presidentes de los Centros Empresariales de Mérida, Guadalajara, Cuernavaca, León, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Puebla, Ciudad de México y Villa Hermosa, en cuyas entidades se lleva a cabo la votación para gobernador. 
 
Con base en la información de 1,392 mil voluntarios acreditados como observadores electorales ante el Instituto Nacional Electoral través de 41  Centros Empresariales de diversas regiones de la República, la Coparmex reportó una alta afluencia de votantes en todo el país. 
 
De acuerdo con reportes de los observadores de la Coparmex el 84.5% de las casillas monitoreadas se abrieron a tiempo y el horario promedio de instalación fue a las 8:30 de la mañana.
 
Entre las incidencias reportadas por los observadores de Coparmex, el 8.7% de las casillas no contó con funcionarios de casilla completos y sólo el 0.50% de las mesas de votación fue instalado en un lugar distinto al indicado oficialmente. Asimismo, un porcentaje similar, el 0.50% de las casillas, no se instaló.
 
En el 2.7% de las casillas monitoreadas por los observadores de Coparmex se reportó que no había material electoral completo, debido a que faltaban boletas, urnas, listado del padrón electoral o canceles para asegurar la privacidad a la hora de emitir el voto.
 
La Coparmex informó que desde las oficinas del sindicato patronal en esta Ciudad, a lo l|argo del día se mantendrá el ejercicio nacional de observación electoral y se emitirá un reporte final al cierre de la jornada.
X X X
 
Esperamos que dicha información les resulte de interés.
 
Saludos cordiales,
 
 
  
 
cid:image001.jpg@01D02F15.46E8B960
 
Oficina de Comunicación
Tel. 5682 5466 ext. 232
 
Favor de NO responder a este correo, es sólo informativo.  Gracias
 
La información contenida en este mensaje es confidencial y privada, está protegida por secreto profesional y está destinada únicamente para el uso de la(s) persona(s) arriba indicada(s). Está estrictamente prohibida cualquier difusión, distribución, impresión, edición no autorizada, o copia de este mensaje. Si ha recibido esta comunicación por error, favor de desecharlo permanentemente o destruirlo inmediatamente y comunicarlo al remitente o llamar al (52) (55) 56 82 54 66. El uso o diseminación no autorizados de esta información confidencial serán perseguidos conforme a derecho. Gracias. 

Se investiga robo de documentos electorales en Iztapalapa

Vota García Carreón en el barrio Hojalateros, hace un llamado a participar en la jornada electoral

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO GABINETE DE SEGURIDAD PARA ESTE PROCESO ELECTORAL 2018


  • En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación

MEXICALI, B.C.- Domingo 1 de julio de 2018.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, instaló esta mañana el Gabinete de Seguridad para este proceso electoral 2018, dentro del marco de los acuerdos del Grupo de Coordinación.

El funcionario estatal manifestó que existe una amplia coordinación entre la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Policía Ministerial, la Policía Federal, las Policías Municipales de los 5 Ayuntamientos de Baja California, así como con la Procuraduría General de la República (PGR), las Fuerzas Armadas, así como el Instituto Nacional Electoral (INE), para que este proceso se lleve a cabo de manera pacífica y en un entorno de tranquilidad.

Durante este domingo, el Gabinete de Seguridad, estará reuniéndose de manera permanente hasta que el INE considere atendido y concluido el proceso, dijo Rueda Gómez.

Precisó que en este proceso electoral, el listado nominal cuenta con 2 millones 731 mil ciudadanos con posibilidad de votar hoy domingo; para lo cual serán instaladas 4 mil 701 casillas con el mismo número de Presidentes de Casilla; en las que trabajarán 34 mil funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE); hay un total de 48 mil representantes generales, así como representantes de casilla; participarán mil observadores electorales, locales, nacionales e internacionales, y representantes de casas encuestadoras, y hay 400 medios de comunicacion acreditados, lo que arroja que habrá más de 2 millones 800 mil personas interviniendo en el proceso electoral.

Votar: Deber fundamental a ser cumplido por los ciudadanos”.


La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hace un llamado a todos los ciudadanos, para cumplir con el deber cívico fundamental consistente en votar y ser parte de la elección de las autoridades.
 
Invitamos a los electores para votar con responsabilidad, informándose de las plataformas y propuestas de las coaliciones y partidos, así como de la trayectoria, perfil y competencias de los candidatos que participan en la contienda.
 
Convocamos a los ciudadanos, a meditar, valorar y decidir el sentido de su voto, para cada posición del ámbito ejecutivo o legislativo, en los órdenes de gobierno, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia.
 
Hacemos un llamado a los mexicanos para ejercer el sufragio en libertad, rechazando cualquier forma de coacción, independiente de su origen o naturaleza.Votar: Deber fundamental a ser cumplido por los ciudadanos”.
 
Votar: Deber fundamental a ser cumplido por los ciudadanos
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hace un llamado a todos los ciudadanos, para cumplir con el deber cívico fundamental consistente en votar y ser parte de la elección de las autoridades.
 
Invitamos a los electores para votar con responsabilidad, informándose de las plataformas y propuestas de las coaliciones y partidos, así como de la trayectoria, perfil y competencias de los candidatos que participan en la contienda.
 
Convocamos a los ciudadanos, a meditar, valorar y decidir el sentido de su voto, para cada posición del ámbito ejecutivo o legislativo, en los órdenes de gobierno, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia.
 
Hacemos un llamado a los mexicanos para ejercer el sufragio en libertad, rechazando cualquier forma de coacción, independiente de su origen o naturaleza.
 
Ratificamos nuestra confianza en la capacidad del INE para desarrollar  exitosamente la jornada electoral, y reconocemos a los cientos de miles de mexicanos que desahogarán la elección como funcionarios de casilla.
 
En este día histórico en el que elegiremos a más de 18 mil funcionarios en todo el país, demandamos a las autoridades de todos los órdenes de gobierno y a los partidos, respetar escrupulosamente la legislación electoral.
 
Especialmente, convocamos a todas las autoridades de seguridad pública, para que salvaguarden la integridad física y el libre ejercicio de los derechos y responsabilidades cívicas de electores, funcionarios de casilla, funcionarios del INE, representantes partidarios y candidatos.
 
La Coparmex como parte de la estrategia “Participo, Voto y Exijo”, está desplegando 1,392 observadores electorales en todo el país, mismos que estarán generando cortes de información durante la jornada electoral.
 
Ratificamos nuestra confianza en la capacidad del INE para desarrollar  exitosamente la jornada electoral, y reconocemos a los cientos de miles de mexicanos que desahogarán la elección como funcionarios de casilla.
 
En este día histórico en el que elegiremos a más de 18 mil funcionarios en todo el país, demandamos a las autoridades de todos los órdenes de gobierno y a los partidos, respetar escrupulosamente la legislación electoral.
 
Especialmente, convocamos a todas las autoridades de seguridad pública, para que salvaguarden la integridad física y el libre ejercicio de los derechos y responsabilidades cívicas de electores, funcionarios de casilla, funcionarios del INE, representantes partidarios y candidatos.
 
La Coparmex como parte de la estrategia “Participo, Voto y Exijo”, está desplegando 1,392 observadores electorales en todo el país, mismos que estarán generando cortes de información durante la jornada electoral.

GUIA DE ACCIONES OFICINA DE COMUNICACIÓN COPARMEX


 
A propósito de la Jornada Electoral del 1 de Julio, Coparmex les da a conocer la siguiente información.
ü El Presidente Gustavo de Hoyos votará a las 09:15 am horario BC (11:15 am  horario Ciudad de México) en la casilla ubicada en:
 
ü Anexamos lista de los 9 presidentes estatales de Coparmex de los estados en los que habrá elección para gobernador.
 
ü Coparmex habilitará una sala de prensa en el Hotel Presidente Intercontinental en el Salón Castillo B2 a partir de las 21:00 hrs.
 
ü  Está contemplado que el Presidente Gustavo de Hoyos lleve a cabo un mensaje a medios sobre la conclusión del Día de la Elección, por lo que en su momento les daremos a conocer la hora exacta..

CONTRIBUIR A LA PAZ SOCIAL EN COMICIOS




• Pide a los ciudadanos actuar con responsabilidad política ante esta jornada electoral.
• Invita a quienes participan en este proceso democrático hacer de éste, una fiesta cívica.

Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2018. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), hace un llamado a quienes participan en estas elecciones a conducirse con civilidad, responsabilidad política y en estricto apego al marco jurídico para que la jornada electoral de este 1 de julio se desarrolle con tranquilidad y paz social.

“Todos, partidos políticos, candidatos, militantes, simpatizantes, ciudadanos y, por supuesto, autoridades tenemos el compromiso de conducirnos en un ambiente de paz y tranquilidad en el marco de los comicios que se celebrarán mañana en la entidad.

“Hacemos un llamado a actuar con responsabilidad política y social de cara a la jornada electoral; seamos respetuosos de las libertades y de la pluralidad política de nuestra sociedad”, subrayó el titular de la SGG.

Asimismo, señaló que reconocer esta diversidad y actuar en consecuencia es comprometerse con el sistema democrático en la entidad, el cual contribuye a generar un ambiente de paz social y hacer de este proceso electoral una fiesta cívica en la que todos participemos.

De igual forma, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para vigilar que la ciudadanía pueda ejercer el derecho a emitir su sufragio e informó que se mantendrá atento, para que antes, durante y después de la jornada se conviva en un clima de tranquilidad y estabilidad.

sábado, 30 de junio de 2018

REALIZARÁN RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE TRANSMISIÓN ININTERRUMPIDA DE JORNADA ELECTORAL DEL 1 DE JULIO

  • Habrá una cobertura informativa con despliegue de personal y equipo tecnológico en el INE, el IEEM, partidos políticos y por las principales calles y avenidas del Estado de México y la Ciudad de México.
  • Suman a la transmisión especial de 17 horas continuas, a periodistas y analistas nacionales y locales.
 Metepec, Estado de México, 28 de junio de 2018. Ante la elección federal y local, Radio y Televisión Mexiquense realizará una cobertura informativa sin precedentes, “Voto 2018”, con una transmisión ininterrumpida de la jornada electoral de este 1 de julio, desde las 7:00 y hasta las 24:00 horas o más tarde, si así se requiere.

Participarán más de 600 colaboradores de Radio, Televisión y Digital Mexiquense y un importante despliegue de equipo tecnológico, que tendrá presencia en los institutos Nacional Electoral (INE), Electoral del Estado de México (IEEM) y Electoral de la Ciudad de México (IECM), así como en las sedes nacionales de los partidos políticos, y en las principales calles y avenidas del territorio mexiquense y capitalino.

Con esta transmisión especial, la ciudadanía podrá informarse sobre lo que necesita saber antes y después de emitir su voto, y sobre cómo se está viviendo la jornada electoral de este domingo.

A esta cobertura, encabezada por los titulares de los noticiarios MXQ Noticias matutino, vespertino y nocturno, se sumará personal y equipo de los sistemas estatales que conforman la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED México), con especial énfasis en las nueve entidades donde la población renovará gubernatura, además de la presencia de reconocidos periodistas y analistas nacionales y locales.

Reportajes, entrevistas con los protagonistas, enlaces en vivo con el uso de unidades satelitales y Live U, y los mejores análisis políticos, económicos y digitales para conocer el comportamiento de la jornada a través de las redes sociales e internet, serán este domingo también parte de los contenidos que ofrecerán Radio y Televisión Mexiquense, así como sus plataformas online.

“Estamos listos para llevarle a nuestra audiencia todos los detalles de la elección del primero de julio, gracias al esfuerzo que realizará cada uno de los trabajadores que integran este sistema y con un despliegue de equipo que nos harán tener presencia en cada uno de los sitios donde se esté generando la información.

“Durante el proceso electoral, mantuvimos una cobertura plural y ésta se mantendrá el día de la elección, pues queremos que vean a Mexiquense como la mejor opción para permanecer informados y actualizados sobre lo que está ocurriendo en esta jornada sin precedentes”, indicó el Director General de Radio y Televisión Mexiquense.

La cobertura de Mexiquense podrá seguirse a través del canal 34.1 de televisión abierta y por la señal 154 de Sky, 134 de Megacable, 146 de Totalplay y 34 de Izzi, así como a través de las ocho estaciones de Radio Mexiquense, el portal de internet www.radioytvmexiquense.mx y las redes sociales Facebook/MXQ Noticas y Twitter/@Mxqnoticias.