viernes, 8 de junio de 2018

CONTINÚA PROFEPA ATENCIÓN A DERRAME DE JALES MINEROS OCURRIDO EN MINA “LA CIENEGUITA”

+  Valora los hechos circunstanciados durante la visita de inspección realizada en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos.
+ La próxima semana PROFEPA iniciará vista de inspección en materia de impacto ambiental. 
+ Analiza las muestras de los jales derramados a fin de no dejar dudas sobre si estos son peligrosos o no.

En atención al derrame de jales mineros ocurrido, el pasado 4 de junio de 2018, en la mina La Cieneguita, propiedad de Minera Rio Tinto S.A. de C.V., en el municipio de Urique, Chihuahua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, del 5 al 7 de junio de 2018, visita de inspección en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos e iniciará visita de inspección en materia de impacto ambiental.

Durante el desarrollo de la visita de inspección, personal de la empresa informó que, como resultado del colapso del bordo de la presa de jales, se derramaron alrededor de 249,000 m3 de jales mineros y 190,000 m3 de material de construcción del bordo colapsado.

De acuerdo a lo observado durante la visita de inspección, el proceso de beneficio de los minerales de oro, plata, plomo y zinc se lleva a cabo mediante flotación, hecho que no involucra el empleo del cianuro de sodio, con lo que se puede presumir que los jales derramados no son peligrosos.

Lo anterior se corroborará con los resultados que arrojen los análisis de las muestras de jales tomadas durante la visita y enviadas al laboratorio de la PROFEPA para su análisis.

En cumplimiento a lo señalado en los artículos 130 y 131 del Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos con fecha 5 de junio de 2018 la empresa presentó ante la PROFEPA el Aviso Inmediato de derrames, infiltraciones, descargas o vertidos de materiales peligrosos o residuos peligrosos, mismo que formalizó el 6 de junio de 2018.

Se estima que hasta hoy el derrame ha recorrido una longitud aproximada de 29 km, señalando la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que no existe riesgo de contaminación del río Fuerte, afluente de la presa Luis Donaldo Colosio, también conocida como presa Huites.

De las 9 personas arrastradas por el derrame, 2 son atendidas en hospitales de la región; 4 permanecen como desaparecidas; y 3 se reportan fallecidas.

Adicionalmente a la visita realizada en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos, la cual se encuentra en etapa de valoración de los hechos circunstanciados, la próxima semana la PROFEPA llevará a cabo visita de inspección en materia de impacto ambiental, con el objeto de verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidas en la resolución de Impacto Ambiental emitida por la SEMARNAT en 2017.

A fin de evaluar los posibles impactos a la calidad del agua del río Fuerte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) llevará a cabo el muestreo y análisis de las aguas en distintos puntos del recorrido del derrame.

La PROFEPA continuará atendiendo y dando seguimiento a las acciones para reducir y mitigar los daños ambientales que pudieran haberse ocasionado como consecuencia del accidente, exigiendo a la empresa responsable la reparación de los daños.

IMPONEN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A UNA MUJER Y TRES HOMBRES ACUSADOS DE ROBO AGRAVADO CALIFICADO

 
* Con una escopeta amenazaron a su víctima
 
* Los imputados podrían alcanzar hasta 50 años de prisión
 
 
Por el delito de robo agravado calificado, una mujer de 43 años y tres hombres –de 22, 47 y 53 años– fueron vinculados a proceso por un juez de control, quien calificó como legal su detención, les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
 
Consta en la carpeta de investigación que alrededor de las 18:30 horas del 3 de junio, sobre la calle Palmillas, entre Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro, colonia Francisco Villa, perímetro de Iztapalapa, policías preventivos se percataron que uno de los imputados con una escopeta amenazaba a la víctima, otro le robaba sus pertenencias, el tercero los esperaba abordo de un taxi Chevrolet, tipo Aveo con cromática rosa y blanco, mientras la mujer lo desapoderaba de un celular.
 
Cometido el ilícito los implicados intentaron huir, pero los uniformados les cerraron el paso, los detuvieron junto con una escopeta calibre 12 milímetros, el vehículo y el producto de lo robado, los trasladaron a la Fiscalía Central de Investigación, donde, después de reunir los datos de prueba, el agente del Ministerio Público integró el expediente y los puso a disposición del juez de control.
 
Los probables participantes están relacionados con otra carpeta de investigación iniciada el pasado 1 de junio, en agravio de un elemento de seguridad privada, quien denunció el robo de una escopeta calibre 12 milímetros, cuando resguardaba una camioneta repartidora de productos lácteos, en la delegación Tláhuac.
 
Trabajos de gabinete realizados por Policía de Investigación establecieron que uno de los imputados, de 47 años, estuvo procesado en 1998 por robo simple; en 2006 por delitos contra la salud, posesión y portación de arma de fuego sin licencia y en 2007 estuvo relacionado con una indagatoria por violencia familiar.
 
Para dar cumplimiento a la determinación del juez, la mujer fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y los hombres al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde de ser declarados responsables del delito que se les imputa; podrían alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ENTREGAN VOLUNTARIAMENTE A PROFEPA UNA AGUILILLA DE HARRIS Y UN VENADO COLA BLANCA, EN COLIMA

+ El ave de presa se encontraba en el recinto portuario donde fue rescatada y entregada a esta Procuraduría por personal de la API Manzanillo, sin que hasta el momento haya sido reclamada, presumiendo que era utilizado en la cetrería.

+ El venado cola blanca fue entregado de manera voluntaria por un particular; no contaba con la documentación oficial que otorga la SEMARNAT para amparar la legal procedencia del cérvido.

+ El aguililla de Harris fue trasladado a una UMA y el venado cola blanca a un PIMVS, sitios en los que permanecerán temporalmente hasta que se determine su destino final.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, S.A. de C.V., y de un particular, una aguililla de Harris o rojinegra (Parabuteo unicinctus) y un venado cola blanca (Odocoileus virginianus), respectivamente.

         En el caso del aguililla de Harris, ésta fue entregada por personal de la API tras ser rescatada en el recinto portuario, sin presentar comportamiento agresivo, sistema de marcaje y con pihuelas, lo que indica que probablemente era utilizada en la cetrería.

         Un médico veterinario zootecnista, integrante del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) "Protección y Conservación de Fauna Silvestre", al revisar el ejemplar en cuestión, determinó que se encuentra en buenas condiciones de salud, con un plumaje brillante y sin heridas ni enfermedades aparentes.

         El ejemplar fue trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) ubicada en la comunidad de Agua Zarca, municipio de Coquimatlán, Colima, a fin de que se le proporcione de manera temporal, mientras se determina su destino final, alimentación e instalaciones adecuadas, para así garantizarle un trato digno y respetuoso como lo establece la Ley General de Vida Silvestre (LGVS); es importante referir que no se ha presentado persona alguna a reclamar al ejemplar.

         Respecto al venado cola blanca, un particular de la localidad de Madrid, municipio de Tecomán, Colima, entregó voluntariamente a la PROFEPA dicho ejemplar, el cual lo tiene desde cría y ya es adulto, de aproximadamente 2 años de edad, pero a decir del propio ciudadano, no puede proporcionar más alimentación ni instalaciones  adecuadas.

         Cabe acotar que el particular no cuenta con la documentación oficial que otorga la SEMARNAT para acreditar la legal procedencia del venado cola blanca, mismo que, al presentar buenas condiciones de salud, fue trasladado a un Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su Hábitat Natural (PIMVS) del municipio de Comala, Colima; sitio en el que permanecerá hasta que se determine su destino final correspondiente.

         Ambos ejemplares de fauna silvestre permanecerán en observación para analizar sus respectivos comportamientos y poder determinar el destino final que se les dará a los mismos, que puede ser la donación a una UMA o la liberación en su medio natural.

         El aguililla de Harris o rojinegra (Parabuteo unicinctus) se encuentra listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en el estatus de especie Sujeta a Protección Especial (Pr), no así el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), que es regulado conforme a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

POLICÍAS DETUVIERON A UN MENOR ACUSADO DE ROBO Y PORTACIÓN DE ARMA

Un menor de edad relacionado al delito de robo fue detenido por los integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Ciudad de México, al interior de un centro de estudios en el perímetro de la Delegación Azcapotzalco.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías adscritos al sector “L”, comisionados a la seguridad del plantel escolar, ubicado en la calle 4, en la colonia del Gas, realizaban sus funciones de vigilancia, cuando una estudiante les solicitó ayuda.
 
La afectada de 18 años, les comentó a los policías que momentos antes, al encontrarse al interior del centro educativo, su exnovio la había desapoderado de su dispositivo móvil, de la marca iPhone 6, en color negro, con un valor de cinco mil pesos.
 
También indicó que el agresor había sido estudiante de ese plantel, por lo que logró ingresar con su credencial escolar, y comentó que en días pasados, luego de haber tenido problemas de índole sentimental con el implicado, éste la amedrentó con un arma de fuego. 
 
Con las características proporcionadas, se logró detener a un menor de 17 años, a quien se le informó se le realizaría una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, encontrando entre sus prendas de vestir, el teléfono celular de la afectada, así como un arma de fuego, calibre 22 milímetros, de la marca Llama, abastecida con cinco cartuchos, la cual guardaba en una mochila, de color negro.
 
El indiciado fue presentado ante la autoridad especializada de Asuntos del Menor, donde se definirá su situación jurídica; al lugar arribó un hombre de 56 años de edad, quien se identificó como padre del menor.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO LA REGULACIÓN DE QUEMAS AGRÍCOLAS EN EL VALLE DE MEXICALI

MEXICALI, B.C.- Viernes 8 de junio de 2018.- Con la finalidad de disminuir la contaminación del aire en el valle y municipio de Mexicali, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), promueve la regulación de la quema de los residuos agrícolas en la región.
 
La Dirección de Agricultura de la SEDAGRO, desarrolla esta labor en conjunto con la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y la Dirección de Protección al Ambiente del municipio de Mexicali, cuyo propósito es regular esta actividad y disminuir los niveles de contaminación en el aire.
 
Esta coordinación pretende además de regular la quema de residuos agrícolas, crear conciencia en la población rural sobre la contaminación que provoca esta actividad al ecosistema rural y urbano; ya que la emisión de partículas contaminantes y el humo, son transportadas por el viento desde las áreas donde se están produciendo, convirtiéndose en un problema de contaminación del aire y en un peligro para la salud.
 
La recomendación principal a los productores, es la incorporación de estos residuos de cosecha al suelo, lo cual ayuda a la formación de materia orgánica, que propicia un mejor manejo de su textura, al retener el suelo mayor humedad.
 
La quema de residuos agrícolas es la última condición y de ser necesariamente extraordinaria para el productor realizar esta actividad, la quema de esquilmos debe ser regulada por cuatro condiciones climáticas específicas, como es quemar en un horario de 10:00 a 15:00 horas, tener condiciones de vientos de 10 a 15 kilómetros por hora, tener una humedad ambiental no mayor al 40 por ciento y una temperatura igual o menor a los 40 grados centígrados.
 
La dependencia estatal, resaltó la coordinación que tiene el Gobierno del Estado con las instancias federales y municipales para regular esta actividad en el valle de Mexicali y el compromiso que tiene con los productores de esta región, para implementar acciones que ayuden en el aprovechamiento de este material orgánico y disminuir los contaminantes que por esta actividad afectan la salud de los bajacalifornianos.

Estudiante de robótica asistirá a torneo Internacional con el apoyo de Antorcha

La Paz, Méx.- Gracias a la gestión y apoyo del Movimiento Antorchista que atendió la petición de apoyo, el joven Oscar Imanol Sandria de 17 años y habitante de Villas de San Agustín, podrá asistir a su participación en el torneo de la Robo Cup 2018 que se celebrará en la ciudad de Ontario, Canadá. 
Imanol es estudiante del CECYT 7 del IPN y desde hace cuatro años participa en torneos de robots jugadores de futbol con su equipo Los Galácticos, que en el año 2014 representaron a México en la categoría Junior Soccer de la Robo Cup en Joao Pessoa, Brasil. Y este año obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica.
“Ahora estoy más convencido de que Antorcha sí apoya a la educación, la ciencia y el deporte, ya lo había visto antes porque practico basquetbol en el deportivo La Laguna en Chimalhuacán y pude ver el cambio de ese complejo deportivo. Pero con este apoyo que me dan para la robótica, estoy completamente convencido y voy a representar a mi país con muchas ganas porque creen en mí”, dijo Oscar Imanol.
Los Galácticos están formados por cuatro jóvenes de 16 y 17 años del Instituto de Robótica de Xalapa, solo Oscar Imanol es del Estado de México. Tiene que viajar constantemente a Veracruz para recibir cursos y entrenar con sus compañeros, lo que significa un sacrificio económico para su familia.   
“Solicité el apoyo con Antorcha y sinceramente, pensé que no me iban a ayudar; es bien sabido que en México no hay mucho subsidio para la ciencia, ni tampoco es muy común que la juventud tenga iniciativa para adentrarse en este tipo de actividades. Pero ahora que conozco a la organización, sé que es verdad que se preocupan por el desarrollo de los jóvenes”, afirmó Guadalupe Alfaro, tutora de Imanol.

DOS HOMBRES IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA

En hechos distintos ocurridos en calles de la Delegación Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres acusados de robo a transeúnte con violencia.
 
El primer caso tuvo lugar en la calle Circunvalación, colonia Santa María Aztahuacán, cuando una mujer pidió ayuda a los policías del sector Santa Cruz, por el robo de su celular y dinero en efectivo.
 
De inmediato, los policías buscaron al implicado, acompañados por la parte afectada, quien metros adelante identificó plenamente a un hombre de 45 años, como el mismo que momentos antes le arrebató sus pertenencias.
 
Ante el señalamiento, los policías le efectuaron una revisión preventiva al indiciado para evitar que hiciera uso de algún tipo de arma u objeto apto para agredir.
 
Derivado de esta acción se le encontró el dinero en efectivo referido por la mujer.
 
Por tal motivo, a petición de la afectada, la persona acusada de este ilícito fue puesta a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP6, en donde se deslindarán responsabilidades.
 
Por otro lado, en la misma demarcación política, los policías pertenecientes al sector Teotongo, detuvieron a un menor de 17 años, en la calle Primavera, colonia Xalpa, luego de que fuera señalado por una joven como quien la había desapoderado de su cartera.
 
Al verse sorprendido por los policías, el menor intentó huir, sin éxito por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad especializada en delitos del menor.
 
 
En ambos casos, los policías aplicaron el protocolo de actuación policial, por lo que informaron a ambos detenidos su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de remitirlos ante las autoridades correspondientes. 

IMPULSA SEDUYM CONFORMACIÓN DE UNA AGENDA METROPOLITANA SOSTENIBLE

• Encabezan Seduym y Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano del Estado de México diálogo con representantes de los municipios metropolitanos del Valle de México.
• Recaban aportaciones y experiencias en la integración de la agenda metropolitana de la zona.
• Promoverá esta agenda proyectos que aceleren el desarrollo metropolitano y la construcción de nuevas formas de financiamiento en el Valle de México.

Naucalpan, Estado de México, 8 de junio de 2018. Con el propósito de sumar esfuerzos con los municipios del Valle de México y sensibilizarlos para conformar una agenda metropolitana con una visión transformadora y que impulse el desarrollo sostenible de esta región, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) encabezó la reunión “Diálogo mexiquense con municipios metropolitanos, hacia la construcción de las agendas metropolitanas”.

Reunido con los representantes de los más de 50 municipios que conforman esta zona del Estado de México, el Secretario destacó que el Valle de México es de gran importancia no sólo por el tamaño de la población con la cuenta, sino también por la magnitud de las dinámicas de crecimiento y desarrollo que se efectúan en esta región.

Puntualizó que la consolidación de esta agenda metropolitana será un detonador de proyectos que impulsen el desarrollo y fortalecimiento de esta zona pues “este diálogo es el punto de arranque para varios meses de trabajo conjunto.

“Buscamos integrar las aportaciones de todos los municipios en un documento base que conformará la agenda metropolitana del Valle de México, la cual estará alineada a los instrumentos de gobernanza metropolitana con el fin de construir un banco de proyectos de impacto regional Metropolitano”, expresó.

Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano comentó que con estas aportaciones se lograrán establecer acuerdos para impulsar nuevas políticas públicas que promuevan un cambio de paradigma metropolitano y así transformar las ciudades periféricas del Valle de México en ciudades policéntricas.

“Hoy contamos con una visión de largo plazo que obliga a las autoridades a repensar el modelo de ordenamiento territorial, particularmente en las grandes metrópolis, ejemplo de ello es la Nueva Agenda Urbana de ONU-HABITAT, la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, que se alinea a las directrices marcadas por la Agenda 2030”, señaló.

“Este nuevo marco de entendimiento transforma el modelo de ciudades que conocemos, para guiarnos hacia el diseño de nuevos centros urbanos compactos, incluyentes, participativos, resilientes, seguros y sostenibles”, agregó.

En las mesas de trabajo realizadas en el marco de este diálogo se reflejó una participación activa por parte de los representantes municipales del Valle de México.

“Este dinamismo que promueve la nueva agenda urbana de la Agenda 2030 nos ayudará a detonar nuevas oportunidades de vivienda y de trabajo en nuestros municipios, estoy seguro que traerán muchos beneficios no sólo a Cuautitlán Izcalli, sino a todo nuestro estado”, indicó el representante del municipio se Cuautitlán.

Por otra parte, la representante del municipio de Chalco señaló que estos diálogos fortalecen la coordinación interinstitucional de los municipios y ayudan a conocer los problemas de la zona del Valle de México de primera mano.

“Me parece una gran idea que se lleven a cabo ejercicios como éstos, pues nos ayudan a trabajar mejor desde lo local para hacer más eficiente el desarrollo urbano de nuestro estado”.

En el evento estuvo presente el Subsecretario de  Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, el Director General de Políticas Públicas Municipales y la Directora de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Seduym.

Este diálogo también se llevará a cabo con los representantes municipales del Valle de Toluca en donde se presentará el enfoque municipal de los temas de interés metropolitano para el Gobierno del estado.

SOLICITARÁ LA PGJCDMX SE VINCULE A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UN HOMICIDIO

 
 
 
 
* La víctima fue un taxista
 
* Podría pasar hasta 50 años en prisión
Como probable responsable del delito de homicidio calificado por arma de fuego, un hombre de 40 años será llevado ante un juez de control con el fin de que lo vincule a proceso tras haberle quitado la vida a un taxista la noche del pasado 6 de junio en la colonia Valle de Tepepan, delegación Tlalpan.
 
Los datos de prueba reunidos hasta el momento señalan que los hechos se registraron en el cruce de las calles Prolongación Abasolo y Fuentes Buenas, donde el imputado disparó a la cabeza de la víctima.
 
El ilícito fue observado por elementos preventivos, quienes bajaron de la patrulla e iniciaron la persecución del inculpado hasta un inmueble donde fue detenido en posesión del arma tipo escuadra que portaba en la cintura.
 
El indiciado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, quien inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
De las diligencia practicadas tanto por el personal de la Policía de Investigación como de la Coordinación General de Servicios Periciales, se desprende que el imputado cuenta con antecedentes penales que datan de 2017 y que está relacionado con una averiguación previa de 2001  por el delito de lesiones dolosas.
 
Una vez que sean integrados los dictámenes correspondientes, el representante social solicitará audiencia inicial con el fin de que el juez de control califique como legal la detención, lo vincule a proceso y le fije la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
 
De ser declarado culpable, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

LANZAN CONVOCATORIA PARA CERTAMEN DE COMPOSICIÓN “ARTURO MÁRQUEZ”

• Concluye registro de los participantes el próximo 14 de septiembre, a las 18:00 horas.
• Piden que las obras sean inéditas y compuestas en ritmos de música tradicional o popular, arraigados en México.
• Dirigen convocatoria a compositores mexicanos, radicados en cualquier país del mundo y a extranjeros que acrediten su estancia legal en México por cinco años como mínimo.

Toluca, Estado de México, 8 de junio de 2018. La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Patronato del Centro Cultural “Roberto Cantoral”, AC, lanzaron la convocatoria para participar en el Concurso de Composición “Arturo Márquez” 2018.

Con la intención de apoyar la composición musical, esta convocatoria va dirigida a los compositores mexicanos, radicados en cualquier país del mundo, a los extranjeros que acrediten su estancia legal en México, por cinco años como mínimo, y a aquellos que vivan en Estados Unidos y tengan padres o abuelos mexicanos.

Las obras que pueden competir en el certamen deben ser inéditas y compuestas a partir de alguno de los ritmos tradicionales en México, como son jarocho, son huasteco, pirekua, corrido, canción cardenche, mariachi, trova yucateca, chilena, danzón, bolero, cumbia, tango, rock, jazz y blues, entre otros.

El plazo de admisión  de las obras comenzará a partir de este día, y terminará el 14 de septiembre, a las 18:00 horas.

Se premiarán tres obras con 100 mil pesos cada una y se interpretarán en el Concierto del Concurso de Composición “Arturo Márquez” para Orquesta de Cámara 2018, que se realizará en noviembre próximo, en el Centro Cultural “Roberto Cantoral”, en el marco del 7° Festival Artístico de Otoño.

Los concursantes podrán enviar la obra por correo postal, por mensajería o entregarla en la Oficina del Patronato del Centro Cultural “Roberto Cantoral”, ubicada en Real de Mayorazgo #129, Colonia Xoco, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas.

El fallo del jurado se dará conocer en noviembre y se publicará en las páginas electrónicas www.patronato-ccrc.org y www.bellasartes.gob.mx.

En estas mismas direcciones se pueden consultar las bases de la convocatoria, así como en el número telefónico 01-55-5623-6091.

LLEVAN MÚSICA A CADA RINCÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

• Traslada Javier Hernández Tagle ópera a las seis cuerdas de la guitarra.
• Continúan presentaciones hasta agosto como parte de la gira “ConCiertoEnCanto”.

Toluca, Estado de México, 8 de junio de 2018. Con mucho éxito continúa la gira de conciertos por territorio estatal del dueto Voz entre cuerdas, el cual está conformado por el guitarrista Javier Hernández Tagle y la soprano Jeorgina Tavira; aunque en ocasiones alternan y se presentan de manera individual.

Con notable energía en el escenario, estos jóvenes han visitado, desde el pasado mes de marzo, diferentes Centros Regionales de Cultura del estado, llevando la música clásica a cada rincón mexiquense, a través de presentaciones denominadas “ConCiertoEnCanto”.

En esta ocasión se presentó Hernández Tagle, en el Centro Regional de Cultura de Apaxco, con el programa “Ópera en seis cuerdas” con el que deleitó a los asistentes.

Por medio de su guitarra interpretó algunas adaptaciones de piezas de ópera, género que ha sido su fuente de inspiración para crear nuevas composiciones a partir de algunas de las piezas musicales más famosas.

Los conciertos del guitarrista siempre se ven marcados por la influencia de la música clásica latina, en donde destacan los compositores españoles, así como su aportación al género operístico.

Algunas de las piezas que integraron esta presentación musical fueron “Preludio No. 1”, de Heitor Villa-Lobos, compositor brasileño de música clásica y música folclórica; “Recuerdos de la Alhambra”, de Francisco Tárrega, compositor y guitarrista español; “Milonga”, de Jorge Cardozo; y “Fantasía Sevillana”, de Joaquín Turina.

Esta gira continuará hasta el mes de agosto y las fechas más cercanas en las que se presentará el dueto serán el 14 de junio en el Centro Regional de Cultura de Acambay.

DEJA CUATRO HERIDOS CHOQUE EN LA AUTOPISTA TOLUCA-ATLACOMULCO

• Resultan lesionados tres menores de edad y un adulto, luego de que la unidad en que viajaban se impactara contra un tráiler.
• Refieren testigos que el conductor del tráiler habría invadido el carril provocando el percance.

Toluca, Estado de México, 8 de junio de 2018. Cuatro personas heridas, dos de ellas de gravedad, fue el saldo de un choque por alcance registrado esta mañana en la autopista Toluca-Atlacomulco.

Reportes preliminares señalan que alrededor de las 9:00 horas, una camioneta tipo Van en la que viajaban seis pasajeros, se impactó contra una unidad de carga, afectando el carril de alta velocidad, a la altura del municipio de Ixtlahuaca.

De acuerdo con testigos, la unidad siniestrada, color blanco con placas JU 23242 del estado de Jalisco, viajaba con dirección a Atlacomulco, cuando el conductor se impactó con el tráiler placas 732AT3, el cual habría invadido el carril de alta, provocando el accidente.

El percance provocó lesiones de gravedad en cuatro de los pasajeros, tres de ellos menores de edad, quienes fueron trasladados por los cuerpos de emergencia al hospital general de Ixtlahuaca.

Los heridos son un hombre de 38 años y una menor de 17 años, quienes son reportados como graves, además de un niño de 9 años y una menor más, de 7 años de edad.

Tras el aparatoso accidente, la vialidad se vio severamente afectada en varios kilómetros, mientras los cuerpos de emergencia realizan las maniobras para retirar las unidades accidentadas.

LLEGA PENTATLÓN MODERNO A LA RECTA FINAL DE SU COMPETENCIA

• Ocupan mexiquenses podio de ganadores y suman medallas al Estado de México.
• Hacen Mayran Oliver y Alejandra García el 2-3 en Tetratlón.

Tepotzotlán, Estado de México, 8 de junio de 2018. Durante la cuarta jornada de actividades correspondientes a Pentatlón Moderno de la Olimpiada Nacional 2018, tocó el turno a las categorías Infantil Mayor C, en su modalidad de Relevo de género, y la Juvenil Menor, en la modalidad de Relevo mixto.

En lo que respecta al Nacional Juvenil 2018, la categoría que tuvo actividad fue la Juvenil Mayor A, en la rama varonil, donde el primer lugar fue para Jalisco, con Sergio Flores, quien acumuló 1,391 puntos; el segundo lugar correspondió a Lorenzo Macías, de Nuevo León, con 1,345 tantos, y el tercer lugar fue para Diego Ramírez, de Aguascalientes, con 1,308.

En esta misma categoría, pero en Tetratlón, el mexiquense Alexis Vázquez se hizo presente en el pódium de ganadores al conseguir la medalla de bronce con 1,037 unidades, mientras que el primer lugar lo ocupó el jalisciense Sergio Flores, con 1,091 y el segundo para Lorenzo Macías con 1,052.

En relevos de género Infantil Mayor Joel Íñiguez y Édgar González, de Aguascalientes, se impusieron con 1,356 unidades y se colgaron la presea dorada, mientras que los neoleoneses, Eduardo Gómez y Oliver Alanís, se quedaron con la plata, con 1,277; el bronce fue para los capitalinos Mateo Negrete y Alan González con 1,264.

En los relevos mixtos de la Juvenil Menor, el primer lugar fue para Mónica Gutiérrez y Marco Hernández, de Nuevo León, quienes acumularon 1,312 unidades; el segundo fue para Paola Esquivel y Esaú Florido, de Jalisco, con 1,292; en tanto que el tercero fue para Paola Fuentes y Carlos Muñoz, de la Ciudad de México, con 1,243.

Durante la ceremonia de premiación también se entregaron las medallas de la competencia femenil del Nacional Juvenil, donde en Pentatlón Alejandra García, del Estado de México, con 1,131 puntos, obtuvo la medalla de plata, mientras que el oro fue para Guadalupe Torres, de Nuevo León, con 1,161 tantos, y la de bronce para Tania Maraver, de la Ciudad de México, con 1,120.

En la modalidad de Tetratlón, Mayran Oliver, con 891 unidades, y Alejandra García con 855, hicieron el 2-3 para el Estado de México, mientras que el primer lugar fue para Guadalupe Torres, de Nuevo León, con 895 tantos.

El Pentatlón Moderno entra a su recta final con las dos últimas jornadas, a realizarse en el Deportivo Alcanfores, de la Plaza Estado de México, en este Pueblo Mágico.

CLAUSURA PROFEPA CASA-HABITACIÓN CONSTRUIDA DENTRO DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA FEDERAL, EN VALLE DE BRAVO, EDOMEX

+ Detecta afectación por remoción de cubierta vegetal herbácea y arbustiva, así como pérdida de suelo natural por despalme y excavación, en un predio ubicado en ANP Zona Protectora Forestal Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, en el EDOMEX.
+ La Medida por afectaciones al ecosistema, al no instrumentar medidas para prevenir y mitigar el impacto ambiental adverso por la falta de autorización federal en materia de impacto ambiental.
+ Las afectaciones ocasionadas contribuyen a la pérdida de infiltración de agua pluvial y  recarga de mantos freáticos; impiden la propagación de vegetación y genera la pérdida de hábitats de flora y fauna silvestre.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró la construcción de una casa-habitación ubicada  dentro del Área Natural Protegida (ANP) Zona Protectora Forestal Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, en el Estado de México.
Fue clausurada de manera total temporal, debido a que se detectó  afectación de aproximadamente 120 metros cuadrados por la remoción de la cubierta vegetal herbácea y arbustiva, así como la pérdida de suelo natural por actividades de despalme y excavación, sin que el responsable acreditara contar con la autorización de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por consiguiente, la falta de aplicación de medidas tendientes a prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos que genera la ejecución de obras y actividades en el predio inspeccionado, se contribuye a la pérdida de infiltración de agua pluvial y recarga de mantos freáticos, a la erosión del suelo impidiendo la propagación de la vegetación, y a la pérdida de hábitats de flora y fauna silvestre, entre otras afectaciones.
En cumplimiento a una orden de inspección en materia de impacto ambiental, personal de la PROFEPA en la entidad se constituyó en un predio localizado en la ANP Zona Protectora Forestal Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, municipio de Valle de Bravo, Estado de México.
En el predio se detectó la remoción de vegetación y actividades de despalme y excavación para la construcción de una casa-habitación; al momento de la diligencia de inspección, la construcción se encontraba en el proceso de armado de cinco zapatas de concreto, las cuales sostienen la estructura metálica para una terraza armada de vigas, acero y loza de concreto, así como el levantamiento de cadenas, castillos y muros.
Los inspectores actuantes solicitaron al responsable de la construcción que exhibiera la autorización de impacto ambiental emitida por la SEMARNAT, a lo cual señaló que carecía de dicha autorización  de manera previa a la realización de las obras y actividades inspeccionadas.
Ante tal situación y con el fin de evitar de que se continuara poniendo en riesgo de daño a los recursos naturales dentro de un ANP de competencia federal, la PROFEPA impuso, como medida de seguridad,  la clausura total temporal, con fundamento en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Las obras y actividades que se realicen dentro de una ANP de competencia federal como lo es la Zona Protectora Forestal Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, deben contar previamente con la autorización de impacto ambiental que otorga la SEMARNAT, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28, fracción  XI,  de la LGEEPA y 5, primer párrafo, inciso S de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
El responsable de las obras y actividades inspeccionadas podría hacerse acreedor a una sanción económica equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, además de la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las referidas obras y actividades, de acuerdo con lo establecido en el artículo 171 de la LGEEPA.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC

 
ALERTA AMBER-347
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 7 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Ángeles Arroyo Valderrama, de 10 años, de quien se desconoce su paradero desde las 12:30 horas del 7 de junio, cuando fue vista por última vez con su padre en la avenida Tláhuac, colonia La Nopalera, delegación Tláhuac.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Ángeles no tiene señas particulares. El día que desapareció vestía playera gris y pantalón de mezclilla.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UNA PERSONA IMPLICADA EN USURPACIÓN DE FUNCIONES

Un hombre fue detenido por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), por el delito de usurpación de funciones, en la Delegación Cuauhtémoc.
 
Los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia y al encontrarse sobre el corredor de Ángela Peralta y la avenida Hidalgo, en la colonia Centro, un hombre se les acercó para solicitar apoyo.
 
El señor de 48 años, se identificó con una placa bordada de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la policía capitalina, con numeral inscrito y pidió a los policías que no retiraran a personas que ejercían el comercio informal.
 
Los policías le solicitaron una identificación oficial que acreditara ser trabajador de la SSP-CDMX, acción que el hombre no pudo acreditar ni mostrar ninguna credencial oficial, por lo que fue detenido.
 
El indiciado fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y forma.
 
Previo a su presentación ante el representante social y conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 

HURACÁN ALETTA, PRIMER HURACÁN DE LA TEMPORADA 2018 EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL


Para hoy, el huracán ALETTA se ha intensificado en las últimas horas y continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente del país. La onda tropical No. 1 se extenderá sobre Oaxaca y continuará interactuando con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur del Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, canales de baja presión en el interior del territorio ocasionarán rachas de viento fuerte en los estados de la Mesa del Norte.

Pronóstico para el Valle de México:

Cielo medio nublado con bancos de niebla por la mañana. Incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de granizo en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 6 a 8°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 horas) para hoy:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua

TRAS PERSECUCIÓN, POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POR ROBO A CASA HABITACIÓN

* Dos de los implicados cuentan con antecedentes penales en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por delitos de robo agravado en pandilla.
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Granjas, detuvieron en calles de la Delegación Iztapalapa, a cuatro personas implicadas en el delito de Robo a casa habitación.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías preventivos fueron alertados por sus compañeros adscritos al Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que a través del botón de pánico, una mujer solicitó apoyo en las calles Amanecer y Halo, en la colonia Valle de Luces, ya que varias personas habían robado al interior de su domicilio.
 
La denunciante informó que los involucrados, sustrajeron una pantalla de 50 pulgadas, color negra, marca Samsung, para luego huir en una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Suburban, color dorada.
 
Con las características proporcionadas, los policías de la SSP-CDMX en coordinación con los monitoristas del C-2 Oriente, realizaron un cerco virtual, hasta lograr ubicar a la camioneta que circulaba en la avenida Tláhuac, misma que se incorporó a la avenida Ermita Iztapalapa, colonia Santa Isabel Industrial.
 
Rápidamente los policías le dieron alcance y le marcaron el alto a los tripulantes, ahí se detuvo a dos hombres y a dos mujeres, quienes llevaban, en los asientos traseros de la camioneta, la pantalla referida por la parte afectada.
 
Momentos después, arribó al lugar la denunciante, misma que reconoció plenamente a los cuatro implicados, como las personas que ingresaron a su domicilio.
 
Por tal motivo, los indiciados, fueron detenidos y trasladados al Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8 donde se determinará su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a los dos hombres de 30 y 20 años, así como a las mujeres de 32 y 30 años, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Al revisar la base de datos, se detectó que el detenido de 30 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: en el año 2008 en el Reclusorio Oriente y en el año 2009 en el Reclusorio Sur, ambos por el delito de robo agravado.
 
Por su parte, la imputada de 30 años, presentó irregularidades al proporcionar su nombre; sin embargo, se informó que está registrada con otro nombre similar, un alias, en un ingreso al Reclusorio Femenil en el año 2012, por el delito de robo agravado en pandilla.

EN PERSECUCIÓN UN MENOR DE EDAD FUE DETENIDO POR ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un menor de edad relacionado al delito de robo a conductor de vehículo con violencia, en el perímetro de la Delegación Venustiano Carranza.
 
Los policías realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia, y al circular sobre las calles Hojalatería y Labradores, en la colonia Morelos, un hombre les solicitó ayuda.
 
El denunciante de 31 años de edad, señaló al implicado que corría metros más adelante, como el que momentos antes, lo amagó con un arma de fuego, para desapoderarlo de un teléfono, un reloj y mil pesos en efectivo, cuando se encontraba detenido en un semáforo, a bordo de una camioneta de la marca Chevrolet Venture.
 
En una rápida acción, los policías iniciaron una breve persecución, que culminó con la detención del indiciado.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido de 16 años, se le informó que se le realizaría una revisión preventiva De la que se derivó el hallazgo del teléfono y la cantidad de mil pesos, mismos que el afectado reconoció como de su propiedad.
 
El indiciado fue presentado ante la Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.