martes, 8 de mayo de 2018

PROFEPA Y SEMAR COORDINAN VIGILANCIA EN EL PARQUE NACIONAL REVILLAGIGEDO (PNR)



+ Inician el desarrollo de un proyecto que será postulado ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para fortalecer la protección de la biodiversidad.

+ Esta Procuraduría, cada año, hace dos operativos de inspección y vigilancia en el Archipiélago de Revillagigedo, en los meses de abril y noviembre, meses de mayor incidencia turística en la región.

+ La PROFEPA y SEMAR acuerdan acciones para fortalecer la vigilancia de este parque, ya que quedó prohibida toda actividad de pesca en su interior.

+ El PNR se considera único por sus características insulares y procesos geológicos, lo que lo constituyen como un laboratorio natural.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) han realizado, de 2013 a 2018, diez Operativos de inspección y vigilancia en el Área Natural Protegida Parque Nacional Revillagigedo (PNR), por lo que se han levantado 13 actas circunstanciadas y 2 actas de inspección.

Lo anterior debido a la revisión física de embarcaciones turísticas que arriban a la Isla Socorro, donde se supervisa que cuenten con autorización de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para el buceo autónomo; que hayan efectuado el pago de derechos, y se realice el manejo y disposición adecuada de desechos sólidos, aguas residuales y aceites gastados. Para ello se solicita la documentación probatoria correspondiente.

El titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, en gira de trabajo, llevó a cabo un recorrido de campo en el Área Natural Protegida Parque Nacional Revillagigedo, con el objeto de revisar y acordar con el Mando Naval sobre el Plan Operativo de Inspección y Vigilancia a aplicar en este sitio, de poco más de 14 millones de hectáreas.

En ese sentido, fue expuesto el seguimiento diario de embarcaciones pesqueras mediante el sistema de vigilancia satelital con el que cuenta la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y la coordinación permanente con la Secretaría de Marina (SEMAR), al reportar las situaciones anómalas.

La Supervisión de proyectos y autorizaciones diversas otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para el desarrollo de obras y actividades, investigaciones, estudios, control de especies exóticas, colecciones, etc., levantándose en su caso las actas correspondientes.

También, la PROFEPA ha asesorado al personal de la SEMAR para el manejo de combustibles, y disposición adecuada de basura y residuos peligrosos en el campamento militar, instando el reciclaje, por lo que se fomentó un reglamento local.

Asimismo, ambas dependencias federales han hecho recorridos de campo en la periferia de la isla, verificando las condiciones ambientales prevalecientes en la misma, particularmente en lo relacionado al grado de erosión que ha sufrido y, en su caso, proponer las medidas de contención y/o de mitigación necesarias.

Cabe señalar que desde noviembre pasado, la Reserva de la Biosfera cambió de categoría a Parque Nacional, aumentando además su extensión en 23.2 veces, al pasar de 636 mil hectáreas a 14 millones 808 mil setecientas ochenta hectáreas, lo que implica un ambicioso y extenuante trabajo de vigilancia, en consideración de que se prohíben totalmente las actividades pesqueras en todo el nuevo polígono que abarca el PNR.

A fin de fortalecer las acciones de vigilancia en este extenso Parque, la PROFEPA en coordinación con la SEMAR y CONANP han iniciado el desarrollo de un proyecto que será postulado ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), y buscará el apoyo de financiamiento a largo plazo para fortalecer la coordinación interinstitucional, para la protección de la biodiversidad en el Parque Nacional Revillagigedo.

Recordemos que esta Procuraduría, a través de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Colima, realiza cada año dos operativos de inspección y vigilancia en el Archipiélago de Revillagigedo, en los meses de abril y noviembre que son los de mayor incidencia turística en la región, a fin de preservar la zona y evitar prácticas que dañen el ecosistema en el lugar.

El PNR se localiza en el Pacífico Tropical Mexicano, a 382.7 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 661.6 kilómetros de Manzanillo, Colima. El 27 de noviembre del 2017 fue decretado el Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo (PNR) con una extensión equivalente a la superficie total del estado de Coahuila o siete veces el territorio del estado de México, incluso 100 veces más grande que la Ciudad de México.

Los rasgos principales que hacen único al PNR, son sus características insulares y los procesos geológicos que lo constituyen como un laboratorio natural; además del ofrecimiento de grandes expectativas para el estudio de procesos de colonización, dispersión y adaptación de especies.

Tiene la designación internacional de Sitio Ramsar por la Convención de Humedales Patrimonio Mundial, pues entre sus ecosistemas y procesos ecológicos más notables tenemos que mantiene un alto porcentaje de reserva genética del Pacifico Oriental. También, en él se reproducen y habitan numerosos peces de importancia comercial como el atún, tiburón y langosta. De este lugar, resulta de primordial interés, para el mejor conocimiento de los sistemas insulares, el estudio de los procesos geológicos, oceanográficos y ecológicos.

En el año 2016, la UNESCO declaró al Archipiélago de Revillagigedo como Patrimonio Natural de la Humanidad al considerar, para su inscripción, que posee una belleza natural y un valor estético excepcionales; es un ejemplo representativo de procesos biológicos y ecológicos de los ecosistemas marinos y, contiene hábitats naturales para la conservación in situ de la diversidad biológica, en particular de especies amenazadas que tienen un valor universal.

Cabe resaltar que en las aguas ricas y productivas de la región de Revillagigedo existe un elevado número de especies de corales (25), moluscos, equinodermos, crustáceos, peces (366), pelágicos y elasmobranquios como tiburón martillo (Sphyrna lewini), tiburón puntas blancas (Carcharhinus albimarginatus) y manta gigante (Mobula birostris); además de ser una zona de anidación, alimentación o reproducción de cuatro especies de tortugas marinas: laúd (Dermochelys coriacea), golfina (Lepidochelys olivacea), carey (Eretmochelys imbricata) y verde o blanca (Chelonia mydas), todas incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, al igual que diversos mamíferos marinos que tienen sus zonas de alimentación o reproducción en el área, como la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), delfines y zífios.

Asimismo, se considera que el PNR contribuye a mantener la conectividad de ecosistemas del Océano Pacífico, incluyendo otras áreas protegidas en ese extenso corredor marino como el Atolón de Clipperton, las Islas Galápagos y la Isla del Coco, en Costa Rica.

Actualmente, quedó prohibida en la zona que abarca el PNR toda actividad pesquera, así como la extracción de cualquier recurso natural y la construcción de infraestructura hotelera; por lo cual se plantea un gran reto para mantener su estado de conservación y, sobre todo, garantizar su protección y la preservación de los recursos naturales ahí existentes.

EN TRES ACCIONES DIFERENTES, POLICÍAS DETUVIERON A ONCE PERSONAS POR ROBO CON VIOLENCIA

* Uno de los probables responsables registra cinco ingresos en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos.

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a once personas que están relacionadas al delito de robo con violencia en las delegaciones Venustiano Carranza, Coyoacán y Azcapotzalco.
 
En una primera acción preventiva, los policías pertenecientes al sector Merced Balbuena, realizaban sus funciones de vigilancia, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, fueron alertados de un robo en proceso, en la calle Juan A. Mateos ubicada en la colonia Sevilla, perímetro de Venustiano Carranza, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.
 
Al llegar, los policías observaron que un grupo de personas golpeaba a un hombre, por lo que de inmediato lo aseguraron para salvaguardar su integridad física.
 
Los policías se entrevistaron con el afectado, quien indicó que momentos antes, el implicado, lo amagó con un cuchillo para desapoderarlo de su teléfono celular de la marca Samsung y dinero en efectivo por lo que vecinos al percatarse de la situación, pidieron apoyo.
 
 Al detenido de 35 años de edad, se le efectuó una revisión preventiva, en la que se le encontró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros; así como un celular y el dinero que la parte afectada reconoció como de su propiedad.
 
Por tal motivo, el detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
En el cruce de información, con la base de datos de la policía capitalina, se supo que el detenido cuenta con cinco ingresos en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
En la segunda acción preventiva, los policías de la UPC Culhuacán, realizaban sus rondines de vigilancia, cuando los operadores del C-2 Sur, les indicaron vía radio, que en las calles Bordo y calzada Acoxpa, en la colonia Ejidos Viejos, Delegación Coyoacán, se llevaba a cabo un robo a transeúnte.
 
Al arribar, los policías se entrevistaron con un hombre de 23 años, quien señaló a tres sujetos que tenía a la vista, como quienes momentos antes lo habían robado y golpeado.
 
Los probables responsables, intentaban escapar con dirección a Viaducto Tlalpan, por lo que de inmediato, los policías les dieron alcance y lograron asegurar a dos de ellos de 16 y 18 años de edad, quienes fueron identificados por el afectado.
 
Al momento de llevarlos a la patrulla para su traslado con las autoridades correspondientes, llegó un grupo de personas, quienes a través de agresiones hacia los policías, trataban de impedir el traslado de los detenidos, por lo que vía radio se solicitó apoyo.
 
Derivado de esta situación, fueron detenidas cuatro personas más: dos menores de 15 y 16 años, un joven de 18 y un hombre de 36 años de edad.
 
Los seis detenidos fueron trasladados y presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
La tercera detención fue realizada por policías del sector Hormiga en las calles 16 de Septiembre, casi esquina con Alcanfores, en la colonia Pasteros, Delegación Azcapotzalco.
 
Los policías desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando vía radio, los operadores del C-2 Poniente, les indicaron que a través del botón de auxilio, recibieron la denuncia de un robo a transeúnte, en las calles 16 de Septiembre y Alcanfores, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.
 
Los operadores del C-2 Poniente, les indicaron a los policías, que por monitoreo observaron que los implicados, huyeron sobre la calle 16 de Septiembre, y al notar la llegada de los policías, uno de ellos había arrojado lo que parecía un teléfono celular a un costado de la banqueta, casi esquina con Alcanfores.
 
En una rápida acción, los policías les dieron alcance y detuvieron a cuatro hombres, en edades de 28, 43, 46 y 47 años de edad. Derivado de esta acción de seguridad se recuperó el dispositivo móvil que habían tirado, de la marca Lenovo, con un valor aproximado de cuatro mil pesos.
 
Al lugar arribó la parte afectada, un hombre de 46 años, quien reconoció plenamente a los detenidos, como quienes momentos antes, con violencia, lo habían desapoderado de su teléfono celular.
 
Los hombres acusados de robo fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AZC-2, donde se inició la carpeta de investigación.
 
En todos los casos, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar  a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, apegado en todo momento al protocolo de actuación policial.

PARTICIPA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EN LA INAUGURACIÓN DEL HOTEL LUCERNA EN ENSENADA

ENSENADA, B.C.- Jueves 3 de mayo de 2018.- Con motivo de la inauguración del Hotel Lucerna de Ensenada, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, participó en dicho evento, inversión con la cual se fortalecerá el desarrollo económico de Ensenada y Baja California. 
 
El Mandatario estatal destacó el repunte que se ha registrado en el sector turístico, resaltando que en  2017, de sur a norte se registraron 76 millones de cruces fronterizos, además del aforo vehicular de la carretera escénica Tijuana-Ensenada, que presentó 15 millones 175 mil 859 automototes, mientras que el aforo vehicular de Tijuana a Mexicali fue de 10 millones 490 mil 288 vehículos, agregando que las operaciones aéreas fueron alrededor de 7 mil 200.
 
Previo al corte del listón inaugural, felicitó a la familia Kabande Camacho por emprender este proyecto turístico cuya inversión asciende a los 400 millones de pesos, el cual generó durante su etapa de construcción, 140 empleos directos, y que ofrecerá a los visitantes 150 habitaciones decorados con motivos de las vinícolas de la región y ofertará la gastronomía de la zona en sus 2 restaurantes y un área deli, combinando un modelo versátil y actualizado, dirigido a un mercado milenario.

RECONOCE SECTOR VITIVINÍCOLA DE BAJA CALIFORNIA GESTIÓN DEL GOBERNADOR FRANCISCO VEGA PARA LA APROBACIÓN DE LEY DEL VINO

  • Recibe reconocimiento tras la aprobación por parte del Senado y la Cámara de Diputados
 
ENSENADA, B.C.- Jueves 03 de mayo de 2018.-  Un reconocimiento a la gestión que realizó El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a favor del impulso y desarrollo del sector vitivinícola, recibió por parte de los vinicultores que integran el Sistema Producto Vid Baja California.

El Ejecutivo estatal se hizo acreedor a esta distinción, al aprobarse recientemente la Ley del Fomento a la Industria Vitivinícola de México, por parte del Senado y la Cámara de Diputados, primer marco normativo que fue propuesto e impulsado por Vega de Lamadrid desde que se desempeñó como Diputado Federal en 2011.  

El Mandatario estatal acompañado por el Embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez, refrendó el compromiso de seguir trabajando para fortalecer el desarrollo del sector bajacaliforniano,  destacando que esta Ley puede enriquecerse para contar con mayores herramientas que permitan a los vitivinicultores acceder a apoyos y programas que inciden en su crecimiento.

Previo a la entrega de la placa de reconocimiento, la Presidenta del Sistema Producto Vid Baja California, Alberta Ceja Medina; y el Vicepresidente, Jaime Palafox Granados, hicieron una reseña de las acciones que se emprendieron para que esta Ley sea hoy una realidad.

En este encuentro se abordaron diversos temas que interesan y ocupan al sector, tales como dotar de agua al Valle de Guadalupe, mejoramiento de la infraestructura vial, entre otros.

En este encuentro se contó con la participación de la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de  Vega; el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; el Secretario de Turismo Estatal, Óscar Escobedo Carignan; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Alfonso Padrés Pesqueira; así como integrantes del Sistema Producto Vid Baja California.

Se investiga la muerte de un perro que presuntamente agredió a tres personas en Coyoacán

TARJETA INFORMATIVA

La Procuraduría General de Justicia capitalina inició por oficio una carpeta de investigación por el delito de maltrato animal, toda vez que a través de publicaciones difundidas en redes sociales tuvo conocimiento de la muerte de un perro de la raza Pitbull, presuntamente asfixiado cuando atacaba a tres personas en la colonia Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), se encuentra a la espera de que se presenten los agraviados, el posible dueño del canino y testigos, para que proporcionen información que permita establecer cómo ocurrieron los hechos y determinar o deslindar responsabilidades.

EN CUATRO ACCIONES, POLICÍAS DETUVIERON A SEIS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO

En cuatro diferentes acciones, policías de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a seis personas, entre ellas tres menores de edad, involucradas en el delito de robo a negocio sin violencia, luego de intentar sustraer mercancía sin hacer el pago correspondiente.
 
En una primera acción, los policías adscritos al sector 52, detuvieron a dos adolescentes, al interior de una tienda departamental, ubicada sobre la avenida de los Insurgentes Norte, a la altura del Eje 1 Norte –Mosqueta-, en la colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, luego de que fueron sorprendidos al sustraer prendas de vestir.
 
El personal de seguridad interna del establecimiento, pidió apoyo de los policías para asegurar a dos menores de 16 años, quienes pretendían salir de la tienda, sin hacer el pago correspondiente de  tres mil 398 pesos, por un par de playeras, que fueron recuperadas.
 
Por tal motivo, los menores fueron presentados ante la autoridad correspondiente, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y forma.
 
En una segunda acción, en la misma demarcación, policías del mismo sector, fueron solicitados en una tienda ubicada en la avenida Insurgentes y el Eje 1 Norte, colonia Buenavista.
 
En el establecimiento, se aseguró a una mujer de 28 años, quien intentó llevarse seis pantalones, con un valor  aproximado de nueve mil 194 pesos, los cuales fueron recuperados.
 
A petición del personal de la tienda, fue trasladada a la Agencia Ministerial de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
De igual forma, dos personas más, fueron detenidas en la Delegación Gustavo A. Madero  por los policías del sector 65 de la PA, quienes acudieron a un ubicado en  la calzada de Guadalupe, colonia Guadalupe Tepeyac.
 
De acuerdo al reporte, un hombre y una mujer, ambos de 28 años, pretendían llevarse del establecimiento, diversos productos de higiene personal, con valor total de mil 329 pesos, sin realizar el pago correspondiente.
 
Luego de recuperar la mercancía, los implicados, fueron detenidos y trasladados a la Agencia del Ministerio Público GAM-4 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
 
En el último caso, en la tienda departamental, ubicada en la avenida Ejército Nacional, en la Delegación Miguel Hidalgo, policías del sector 76 de la PA detuvieron a un menor de edad, señalado por personal de una tienda departamental, luego de que no hiciera el pago correspondiente de seis prendas de vestir, con valor de cuatro mil 274 pesos.
 
Las prendas sustraídas fueron recuperadas y detuvieron a un adolescente de 14 años, quien fue trasladado a la Agencia 57 de la Fiscalía para Menores, donde se determinará su situación jurídica.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, en las cuatro detenciones, a los hoy detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

POLICÍAS DETUVIERON EN LA CONDESA A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO A TRANSEÚNTE

* El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo agravado.
 
Durante el cumplimiento de sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Condesa, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, detuvieron a un hombre por estar implicado en el delito de Robo en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, pidieron a sus compañeros en campo, acudir a la avenida José Vasconcelos, entre las calles Agustín Melgar y Juan de la Barrera, con el fin de atender una denuncia ciudadana por robo a transeúnte.
 
Al arribar al punto indicado, los policías observaron un grupo de personas que tenían a la vista a un hombre a quien acusaban de robo a transeúnte.
 
En el lugar, los policías se entrevistaron con una mujer de 67 años, quien reconoció al hombre que momentos antes, la amagó con un cuchillo para desapoderarla de dinero en efectivo, así como de un reloj de pulso de la marca Fossil.
 
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se detuvo a un hombre de 31 años, a quien luego de efectuarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial se le encontró un cuchillo con mango de color negro, con la leyenda Rostfrei.
 
Al momento, el arma punzocortante fue identificada por la denunciante, con la que el implicado la amenazó, por lo que determinó iniciar un proceso legal en su contra ante las autoridades ministeriales.
 
Por este motivo, el detenido fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público CUH-2 donde se integró la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al detenido se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.
 
Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se supo que el detenido, cuenta con un ingreso al Reclusorio Oriente, por el delito de robo agravado, en el año 2009.

POLICÍAS EVITAN LINCHAMIENTO Y DETIENEN A UN PROBABLE RESPONSABLE DE ROBO A USUARIOS DEL TRANSPORTE

Policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Teotongo, detuvieron a un joven relacionado al delito de robo a usuarios del transporte en la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo al reporte, vía radio, se emitió la emergencia sobre un camión color blanco con morado, de la ruta 112, que circulaba sobre la avenida Octavio Senties y la calzada Ermita Iztapalapa, colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, y en el que se cometía un robo.
 
Rápidamente los policías se acercaron y al llegar observaron el camión con las características referidas; en ese momento, descendieron varias personas mismas que indicaron que tenían a la vista al implicado.
 
En el sitio, los policías entrevistaron al conductor de la unidad de 48 años, quien refirió que el probable responsable abordó y luego amagó con un arma de fuego a los pasajeros para desapoderarlos de sus pertenencias.
 
Al momento de la detención, los policías capitalinos solicitaron los servicios de emergencia para atender al detenido, debido a los múltiples golpes que recibió; en ese momento, los policías escucharon que las personas del lugar pretendían realizar un linchamiento,  por lo que decidieron no esperar la atención médica.
 
El joven de 21 años, fue trasladado a la Agencia Ministerial de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, en donde las autoridades tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
 
Minutos después, arribó una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos diagnosticaron al implicado como policontundido y fue canalizado a un hospital.
 
Previó a su presentación con el representante social, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS FRUSTRARON ROBO A CUENTAHABIENTE Y DETUVIERON A CUATRO PROBABLES RESPONSABLES

Cuatro personas relacionadas al delito de robo a cuentahabiente, fueron detenidas por Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) en el perímetro de la Delegación Venustiano Carranza.

De acuerdo al parte informativo, una mujer de 33 años y un joven de 21 años, solicitaron apoyo vía el teléfono 911 e informaron que cuatro personas, entre ellas una mujer, armados con una pistola, los sorprendieron cuando se retiraban de la sucursal bancaria ubicada en las calles Puerto Aéreo y Norte 33, en la colonia Moctezuma Segunda Sección.

Los afectaros manifestaron que las cuatro personas, descendieron de una motocicleta de la marca Honda y de inmediato les apuntaron con el arma para que les entregaran el dinero que acababan de retirar.

Una vez cometido el hurto, abordaron nuevamente la motocicleta y huyeron; fue en ese momento en que las víctimas solicitaron apoyo de los policías, quienes con la descripción de lo sucedido se abocaron a la detención.

Los cuatro probables responsables al percatarse que eran perseguidos por los policías de la SSP-CDMX, apresuraron la marcha de la motocicleta, avanzaron un poco más y descendieron de la misma, intentando a bordo de un vehículo marca Volkswagen Jetta GLI, donde pretendían huir, pero la acción fue frustrada por los policías.

En el sitio, se detuvo a una mujer de 29 años, y a tres hombres de 30, 35 y 28 años

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, donde recuperaron el dinero en efectivo y se les aseguró un arma calibre nueve milímetros.

Los cuatro implicados  fueron reconocidos plenamente por los afectados, por lo que se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Después quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público VCA-3, junto con  la motocicleta, el automóvil, el arma y el dinero recuperado, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Orquesta Filarmónica de la UNAM OFUNAM


Coordinación de Difusión Cultural
| Dirección General de Música UNAM |
FICHA DE MEDIOS 077
Concierto: Orquesta Filarmónica de la UNAM OFUNAM. Programa Queen Sinfónico
Director: Alfredo Ibarra, director huésped
Participantes: Marc Martel, Quinteto Britania y el Coro de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Programa: Arreglos sinfónicos de canciones de Queen como We will rock you, Don't stop me
now, Radio Gaga, I want to break free y We are the champions, entre otras
Lugar: Sala Nezahualcóyotl
Fechas:
Viernes 04 de mayo de 2018 • 20:30 horas
Domingo 06 de mayo de 2018 • 12:00 horas
Lunes 07 de mayo de 2018 • 20:30 horas
Costos: Localidades agotadas para las tres fechas
Después de presentar el programa Queen Sinfónico en noviembre de 2017 con gran
aceptación por parte del público asistente, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y
el cantante canadiense Marc Martel —quien fue seleccionado por integrantes de Queen para
cantar en las giras Queen Extravaganza desde 2012—, interpretarán arreglos sinfónicos de
algunos de los más grandes éxitos de la banda inglesa. El programa estará enmarcado en la
Segunda Temporada de conciertos de la orquesta universitaria y será guiado por el director
huésped Alfredo Ibarra, además contará con la participación del Quinteto Britania. Este
programa es organizado por el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM.

INICIA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITO PARA CICLO ESCOLAR 2018 - 2019


•          Corresponden al Estado de México más de 24.4 millones de ejemplares.
•          Inician SEP y  Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, distribución de cerca de 200 millones de textos y materiales educativos, en territorio nacional.

Tlalnepantla, Estado de México, 3 de mayo de 2018. A fin de contar con materiales educativos que contribuyan a implementar el Nuevo Modelo Educativo, inició la distribución de libros de texto gratuitos para alumnos de educación básica en el país, de los cuales más de 24.4 millones corresponden al Estado de México.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, distribuirán cerca de 200 millones de ejemplares y materiales educativos, en territorio nacional, correspondientes al ciclo escolar 2018 - 2019.

El Subsecretario de Educación Básica y Normal del Gobierno estatal aseguró que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de la nación; en este sentido, refirió que la implementación de la reforma educativa es parte del Plan Estatal de Desarrollo 2017 – 2023.

El compromiso de las autoridades educativas es garantizar que los libros y materiales estén en las escuelas desde el primer día de clases, por lo que serán entregados, a más tardar el 20 de julio próximo, antes del arranque de los Consejos Técnicos Escolares.

FIRMAN GOBIERNO DEL ESTADO Y EL INSTITUTO DE OCEANOGRAFÍA SCRIPPS, MEMORÁNDUM SOBRE PESCA Y ACUACULTURA

 
·         El documento busca conjuntar esfuerzos y recursos para fortalecer las capacidades de desarrollo sustentable de los recursos marinos
 
ENSENADA, B.C.- Jueves 03 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), firmó un memorándum de entendimiento en materia pesquera y acuícola con el Instituto de Oceanografía Scripps, de la Universidad de California en San Diego, como un primer paso para celebrar futuros convenios de colaboración para impulsar el intercambio tecnológico, científico y de capacitación basado en los recursos marinos.
 
El documento fue firmado por la Directora del SCRIPPS, Margaret Leinen, y el titular de la SEPESCABC, contemplando aspectos de ordenamiento ecológico, sanidad e inocuidad, establecimiento de programas académicos, conjunción de esfuerzos y recursos, fortalecimiento de capacidades afines y complementarias, monitores biológicos, prospecciones de recursos pesqueros, desarrollos biotecnológicos, estudios de mercado y esquemas de pesca sustentable, entre otros.
 
Los convenios de colaboración específicos, se dijo, deberán observar las formalidades establecidas en la legislación establecida en México y Estados Unidos, además de señalar con precisión el objeto y programa de las actividades concretas a realizar, las obligaciones de cada una de las partes, el calendario de actividades y, en su caso, la titularidad de los derechos de autor o de propiedad industrial que correspondan, atendiendo al porcentaje de colaboración o realización de los trabajos de investigación u obras en general.
 
Este acuerdo, se añade, tendrá una validez de cinco años a partir de la fecha de su firma, y podría ser ampliado por consentimiento mutuo, mediante la firma de representantes debidamente autorizados de ambas partes.
 
El Memorándum de entendimiento se elaboró en inglés y español, y representa que las partes aprueban, aceptan y están de acuerdo con los términos contenidos en dicho documento.
 
Cabe mencionar que el instituto de Oceanografía Scripps, está llevando a cabo proyectos de investigación en los que se busca la sinergia con la SEPESCABC, con especies como el mero gigante (Stereolepis gigas), curvina golfina (Cynoscion othonopterus), macroalgas, así como las especies asociadas a éstas.

La difícil vida de los comerciantes en la ciudad de Toluca

Por Berenice Moreno

El comercio informal se ha vuelto una de las formas de subsistencia para mexicanos que cansados de esperar un empleo, deciden emprender el camino de la “vendimia” con la finalidad de llevar el sustento a sus familias. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) señaló que en el tercer trimestre del 2010, el 28 por ciento (12.4 millones de personas) trabaja en la informalidad.
Lino Dávila, es uno de los muchos comerciantes “ubicados” en los alrededores del centro de la ciudad de Toluca, de mirada penetrante, sonrisa desconfiada y piel morena, Lino narra sus vivencias en un trabajo que le ha permitido sostener a su familia, pero que también lo ha llevado a conocer los más obscuros sentimientos de personas déspotas que cobijadas en el respaldo del gobierno actúan de manera altanera con aquellos que buscar llevar pan a sus hogares, utilizando como medio  EL COMERCIO INFORMAL.
Originario de la capital del Estado, padre de familia, hijo, hermano y esposo, Lino recuerda que han pasado más de veinte años desde que él tomó la decisión de salir a las calles a conseguir dinero porque en ese entonces no había lo suficiente para la escuela, misma que tuvo que abandonar debido a su inexperiencia en la vida y problemas familiares. “Hace años era feliz con mil pesos, no tenía una familia que mantener, consideraba que las cosas eran fáciles, el tiempo me ha enseñado que no es así”, explica mientras su mirada se pierde en los recuerdos.
Al salirse de la universidad donde estudiaba para ser Químico Farmacobiólogo, Lino debió llevar recursos a su madre y tres hermanos menores, por lo que el tiempo en las ventas fue incrementando drásticamente, hoy en día no se retira hasta que no termina sus productos.
Cansado de la vida rodante pero con ganas de salir adelante Lino probó laborar en el sector obrero, medio de subsistencia para igual número de personas que el comercio, solo que con una paga menor y con un jefe que verifica salidas y entradas de su personal. Hoy en día un obrero gana entre 700 y 800 pesos semanales con los que le da de comer a la familia, paga renta el teléfono y la luz.
Ser comerciante es difícil, desgastante, sufrido, estresante, y hasta aburrido, hay que acostumbrarse a todos los climas en un solo día, razones por las que Lino al igual que sus compañeros ha buscado la manera de formalizarse, sin embargo, los trámites burocráticos se lo han impedido, aunado a ello la inversión que tiene que hacer no le permiten contar con un negocio fijo.
Para los comerciantes que quieran abrir un local en el centro o periferia de Toluca es complicado porque deben contar con un aproximado de 100 mil pesos, los cuales les servirán solo para cubrir el primer mes, aunado a ello tener lista la “mochada” por si llegan los de la Secretaria del Trabajo y necesitan para el refresco. “Si quieres abrir un negocio formal, el gobierno te pone trabas burocráticas con la finalidad de cansarte y lograr que desistas, además de las extorsiones por parte de los funcionarios, quienes te molestan por cualquier detalle”.
La vida de quienes se dedican al comercio es inestable, cada persona se debe acostumbrar a lo que se vaya sacando, el ahorro es la pieza fundamental, “mis ganancias  varían pueden ser desde quinientos  hasta trescientos pesos. Mi inversión en la venta de papás  es de quinientos a mil pesos dependiendo el día y la situación de lo cual se tiene que redoblar,  es una ley, se debe sacar el doble, para invertir más y que se nos quede algo de ganancia”.
Las nuevas tecnologías le han permitido realizar su trabajo en menor tiempo, sin embargo, la mayor parte del día la pasa en la calle en espera de los clientes. Además de las contrariedades que cada comerciante pasa para poder ofertar, estos se tienen que enfrentar a otra situación impulsada por un gobierno intolerante que gusta de mantener a los mexicanos a raya, a fin de lograr que el Centro y calles aledañas de Toluca se vean ‘bonitas’ no importando que las familias mueran de hambre.
Anteriormente conocidos como inspectores, hoy en día se les denomina verificadores, aunque para los vendedores son los ladrones del comercio quienes llegan de forma arbitraria a decomisar lo que se pueda y como se pueda, sin dar explicaciones, aventando y pateando a cuantos se encuentran a su paso. “En lo personal he llegado a los golpes con los decomisadores, porque son gente que no tiene educación ni cultura, llegan y patean tus cosas, yo defiendo el patrimonio de mi familia”.
Algunos verificadores trabajan con “el moche, el chesco”, pero esto solo funciona hasta que aparece el jefe invisible que obliga a decomisar, desafortunadamente en el comercio informal cada quien se defiende como puede e impera la ley de “si ya me amolaron a mí, que también se lo amuelen a él. Existen personas que andan con su radio a las vivas checando si vienen los decomisos y esa es una manera de avisarle a los compañeros, por dónde vienen y cuántos son,  dándoles tiempo de correr, pero a veces no hay tiempo ni para eso y el verificador te agarra desprevenido y se lleva todo y ni modo, a iniciar de nuevo”.
Antorcha Campesina cambio mi perspectiva de ver las cosas, me ha enseñado a defenderme.
Las vejaciones de las que son objeto los vendedores ambulantes como también se les suele conocer hizo que Lino se acercara a Antorcha Campesina (AC), organización que actualmente cuenta con un significativo número comerciantes afiliados ubicados en el centro, terminal, mercado Juárez, pensionados y periferia, además de 25 móviles.
Emocionado Lino cuenta que desde que ingresó a la organización de los pobres, ésta le ha permitido reflexionar sobre su carácter a controlar sus impulsos y a pedir explicaciones del por qué los decomisos, sin golpes. “si llega un verificador ya no me le voy a los golpes primero le pregunto por qué, me está decomisando. Le pido que se identifique y me haga un conteo de las cosas que se lleva, así como que me explique dónde puedo recogerlas, obviamente no todos acceden a hacerlo, pero afortunadamente contamos con el respaldo de AC”.
Pertenecer a Antorcha tiene varios beneficios entre ellos el trato de los verificadores se vuelve menos agresivo puesto que saben que detrás de ese comerciante hay un respaldo, estar en Antorcha no garantiza que no haya decomisos, pero éstos serán menores, además quien está con la organización y fue confiscado, es apoyado con su inversión para que no pierda sus día de trabajo, – explicó Angélica Gasca Dávila, dirigente del comercio en Toluca-.
La vida de Lino ha cambiado, sueña con poder viajar e inculcarle a sus hijos el gusto por el estudio, evitando que éstos sufran las precariedades que él pasa todos los días con la venta de sus papas,  “he traído a mis hijos conmigo para que vean cómo es la vida, les digo si tú quieres estar aquí ya no te mando a la escuela; soy directo, quiero que entiendan lo que es bueno y malo. Si regresara el tiempo seguiría estudiando, eso no garantizaría que no estuviera aquí, porque desafortunadamente en este país quien no tiene palancas, de muy poco le sirven los estudios”.
Para Lino y Angélica, el comercio es su vida por ello dijeron, esperan continuar luchando para que el gobierno en sus diferentes niveles les otorgue una plaza donde se puedan establecerse los comerciantes de Antorcha o en el mejor de los casos, se abran mejores oportunidades de empleo con salarios dignos que permitan a las familias vivir desahogadamente.

Comerciantes de Texcoco desalojados por gobierno de Morena siguen sin empleo

Texcoco, Méx.- A casi tres años de haber sido desalojados con violencia del jardín de Texcoco por más de 100 elementos de la policía municipal, diez comerciantes de este municipio relatan cómo el gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional Morena les quitó el sustento a sus familias.
Con lágrimas en los ojos, Elvira García Sánchez, quien por más de 40 años había vendido frituras y botanas en el jardín de Texcoco, relató que para ella el gobierno de Morena afectó su vida y la de su familia, tras haber sido desalojada del jardín, pues hasta la fecha no tiene trabajo.
“Higinio Martínez y Delfina Gómez nos prometieron que no nos iban a desalojar si los apoyábamos en las campañas, pero después de la elección del 2015 nos retiraron con más de 100 policías, me decomisaron mis puestos y nos golpearon. A mis 56 años ya no me ha sido fácil encontrar trabajo”.
Con la finalidad de limpiar el jardín de comercio ambulante, el gobierno municipal abrió una cenaduría en una zona sin iluminación y alejada del centro, la cual no cumplió con las expectativas de afluencia de los clientes. Mientras que tras la salida de los comerciantes, el jardín permanece solitario y se ha vuelto un punto inseguro y ha habido un aumento en el número de asaltos a transeúntes.
Hermenegildo Hernández  ex vendedor de hamburguesas expresó que “el desalojo me quitó mi fuente de empleo y hasta la fecha no me puedo recuperar económicamente. La pérdida de mi puesto afectó mucho a nuestra familia, pues era nuestro único sustento”.
María del Rosario García agregó que los comerciantes no sólo daban empleo a ellos sino a otras personas que se  laboraban en los negocios. Indicó que en la Cenaduría la gente no acude en el mismo número que en el jardín, por lo que los comerciantes se pelean los clientes.
“Con mi negocio de botanas daba sustento a mis hijos; me afectó tanto la pérdida de mi empleo que mis hijos estuvieron a punto de dejar la escuela ante mis grave situación económica”.
Los afectados añadieron que además de quitarles su fuente de ingresos, el gobierno de Morena en Texcoco no ha cumplido con la distribución de servicios básicos como lo es el agua potable recurso del que los entrevistados provenientes de distintos puntos de la demarcación carecen.

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE ACUSADO DE EXTORSIÓN AGRAVADA

 
* Presuntamente cometió el ilícito cuando se desempeñaba como policía preventivo en 2003
 
* Las víctimas refirieron que el imputado y sus compañeros les exigieron dinero, a cambio de presentarlos ante el agente del Ministerio Público
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que la madrugada de hoy elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Dirección General de Asuntos Internos, y personal del Grupo Especial de Reacción Inmediata, cumplimentaron una orden de aprehensión vigente desde el 29 de julio de 2003 contra un hombre de 48 años, acusado de extorsión agravada en perjuicio de dos personas.
 
El imputado es requerido por un juez penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, toda vez que presuntamente el 2 de febrero de 2003 cometió el ilícito cuando se desempañaba como policía preventivo, junto con otros cuatro compañeros, uno de ellos aprehendido en junio de 2014 y sentenciado en agosto de ese mismo año.
 
La averiguación previa establece que el imputado y sus copartícipes posiblemente obligaron a los denunciantes a entregarles dinero en efectivo, a cambio de no trasladarlos ante el agente del Ministerio Público por un supuesto hallazgo de droga.
 
En agosto de 2003 el asunto fue turnado a la Fiscalía para la Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, donde continuaron las investigaciones para la cumplimentación de las respectivas órdenes de aprehensión.
 
Los trabajos de inteligencia, gabinete y campo establecieron que el imputado se encontraba en un domicilio ubicado en la avenida Las Joyas, colonia Estrella, delegación Gustavo A. Madero.
 
Hoy, aproximadamente a las 02:16 horas, el personal ministerial y elementos policiales de esta institución acudieron al lugar, donde, al momento de ejecutar el mandamiento judicial, dos mujeres, una de ellas de la tercera edad, trataron de impedir la captura del implicado, quien escapó por la azotea para esconderse en un inmueble cercano.
 
 
Con la autorización de los habitantes de las casas aledañas, los agentes de la Policía de Investigación continuaron la persecución y detuvieron al individuo en un domicilio localizado en la calle Garante.
 
Tras su captura, el imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y quedó a disposición del juez segundo penal, quien lo requiere por la acusación que hay en su contra por el delito de extorsión agravada.

VENCE El 31 DE MAYO EL PLAZO PARA PAGO DE REFRENDO Y TENENCIA 2018


•          Invita la Secretaría de Finanzas a los mexiquenses a cumplir con esta obligación  oportunamente para evitar filas y contratiempos.
•          Para mayor información la Secretaría de Finanzas pone a disposición el número telefónico 01 800 715 43 50.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2018.- La Secretaría de Finanzas del Estado de México recordó a los contribuyentes que el plazo para pagar el Refrendo y Tenencia 2018 vence el 31 de mayo, por lo que invitó a los mexiquenses a realizar sus pagos lo antes posible para evitar filas y contratiempos.

Explicó que los contribuyentes pueden obtener el formato de pago ingresando a la liga: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp, acudiendo directamente en los centros de servicios fiscales o enviando un mensaje de texto al 46200 con la palabra “Tenencia”, seguido de un espacio y el número de placa.

Finalmente, la dependencia puso a disposición el 01 800 715 43 50 para mayor información, así como las redes sociales oficiales de la Secretaría de Finanzas.

lunes, 7 de mayo de 2018

A TRAVÉS DE INTERCAMBIOS, LA SSP-CDMX Y LA EMBAJADA DE COREA EN MÉXICO MEJORAN A LOS CUERPOS POLICIALES

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), se reunió con el embajador de la República de Corea en México, Sang-Il Kim para reforzar los acuerdos en materia de seguridad y proponer nuevos modelos de trabajo preventivo para garantizar la seguridad de los ciudadanos coreanos que habitan en la capital.
 
Durante 2017, Corea fue el sexto socio comercial de México, con alrededor de mil 800 empresas en el país, mismas que generan alrededor de 150 mil empleos.
 
La policía de la Ciudad de México preserva los intereses de la comunidad coreana pero también “reconocemos su presencia para trabajar con un gran sentido de amistad”, mencionó el titular de la SSP-CDMX.
 
En la reunión de trabajo se propuso el intercambio en materia de capacitación, e inteligencia policial para abatir los ilícitos cibernéticos, financieros, la pornografía infantil entre otros entes delictivos que, a pesar de la lejanía geográfica entre las dos naciones, los une el vínculo de la seguridad.
 
Desde 2015 a la fecha, la SSP-CDMX se ha capacitado con Corea para observar sus procesos de seguridad de masas, la vialidad, el uso del transporte público y tiempos de traslado.
 
Asimismo, mandos de la SSP-CDMX visitaron en Seúl a la Policía Nacional de Corea para conocer su Puesto de Mando, desde el cual se da movilidad y se emplea la tecnología de las cámaras, Estaciones de Policía y los criterios de la Policía Cibernética.
 
Durante el año pasado, policías de Tránsito y preventivos se han capacitado con diplomáticos de Corea en materia de Gestión y Operación Policial, en el manejo de espacios comunes, Alcoholímetro, Prevención del Delito y asistieron en septiembre a reuniones que congregan a representantes de 73 países para intercambiar experiencias de Ciberdelincuencia.
 
Se propuso revisar los procesos de admisión de los nuevos policías, analizar los modelos educativos para mejorar a los cuerpos de seguridad de ambas naciones.
 
El embajador de Corea externó el agradecimiento de sus connacionales que habitan en la capital de México, porque sus negocios se desarrollan en un entorno de seguridad que garantiza el bienestar de su gente y sus inversiones.
 
Finalmente, el titular de la SSP-CDMX aceptó colaborar en el Programa de Invitación que inicia a mediados de junio de 2018 en el que se propone intercambiar conocimiento y cooperar con otras naciones en varios campos de seguridad en beneficio de los habitantes de la capital de México.