martes, 5 de diciembre de 2017

Servidores Públicos deben entregar al SAE los obsequios que reciban, conforme a la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas

 
A los bienes se les dará destino mediante venta, donación o destrucción
 
 
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2017.
 
La Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que entró en vigor el pasado 19 de julio, contiene disposiciones de observancia obligatoria para todos los Servidores Públicos, como el impedimento legal para aceptar obsequios.
 
En acato a esa legislación, los Servidores Públicos deben poner a disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) los obsequios no solicitados que reciban, con el fin de que este Organismo Descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) les dé destino mediante su venta, donación o destrucción.
 
La Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que forma parte de la normativa del Sistema Nacional Anticorrupción, establece en su artículo 40:
 
“En caso de que los Servidores Públicos, sin haberlo solicitado, reciban de un particular de manera gratuita la transmisión de la propiedad o el ofrecimiento para el uso de cualquier bien, con motivo del ejercicio de sus funciones, deberán informarlo inmediatamente a las Secretarías o al Órgano Interno de Control.
 
“En el caso de recepción de bienes, los Servidores Públicos procederán a poner los mismos a disposición de las autoridades competentes en materia de administración y enajenación de bienes públicos”.
 
La Ley General de Responsabilidades Administrativas define como “Servidores Públicos” a las “personas que desempeñan un empleo, cargo o comisión en los entes públicos, en el ámbito federal y local, conforme a lo dispuesto en el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
 
A la vez, determina que los “entes públicos” son: “Los Poderes Legislativo y Judicial, los órganos constitucionales autónomos, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y sus homólogos de las entidades federativas, los municipios y alcaldías de la Ciudad de México y sus dependencias y entidades, la Procuraduría General de la República y las fiscalías o procuradurías locales, los órganos jurisdiccionales que no formen parte de los poderes judiciales, las Empresas productivas del Estado, así como cualquier otro ente sobre el que tenga control cualquiera de los poderes y órganos públicos citados de los tres órdenes de gobierno”.
 
Para el cumplimiento de la disposición establecida en el mencionado Artículo 40 de la LGRA, el SAE ha puesto a disposición de todos los Servidores Públicos el formato para entregar los bienes que hayan recibido en forma de obsequios no solicitados.
 
El formato y un instructivo para su llenado para notificar y poner a disposición los bienes al SAE pueden ser descargados desde el sitio electrónico www.gob.mx/sae; para mayor información, los servidores públicos interesados pueden llamar al número telefónico 01800 211 5472 o escribir sus dudas al correo electrónico art40lgra@sae.gob.mx
+++


COMERCIO EXTERIOR, MOTOR DE IMPULSO DE LAS EMPRESAS MEDIANAS EN MÉXICO

 
En el país existen 13 mil 900 empresas de entre 200 y 2,000 empleados cuyo impacto directo e indirecto representa el 40% de la economía.
Hacia el 2020 invertirán más en innovación, un área en la que hoy tienen áreas de oportunidad: encuesta HSBC-Oxford Economics.
 
30 de Noviembre de 2017.- Sus nombres y marcas de productos pueden ser desconocidos, pero su impacto en la economía mexicana es del 25% y hasta de 40%, si se considera el valor agregado que detonan a su alrededor, particularmente las de manufactura y minería.
 
Son las empresas medianas, definidas como aquellas que emplean a entre 200 y 2 mil personas y que de manera directa representan 6.7 millones de personas, más del 30% de la fuerza laboral del país. De manera indirecta, su alcance en el empleo se duplica.
 
En México existen 13 mil 900 empresas medianas con estas características y que podrían encontrar en el comercio exterior un acelerador importante de crecimiento, de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por HSBC y Oxford Economics en 14 países denominado “Descubriendo el potencial de crecimiento de las empresas medianas 2017”.
 
De acuerdo con el estudio, en México este segmento de empresas ya destina una proporción mayor de sus ventas al exterior respecto a otros países, con 22% respecto al 15% global observado. En cuanto a las importaciones, las cadenas de suministro del país surten sus pedidos en un 31% en el extranjero respecto al 17% en que lo hacen otros países. Sin embargo, su potencial de crecimiento en negocios relacionados con el comercio exterior es aún grande.
 
“La encuesta del estudio arrojó que 29% de los directivos de los 14 países consultados considera que, en los próximos tres años, sus ingresos crecerán más en sus mercados actuales. En México esta expectativa se eleva a 37 por ciento. Sin embargo, llegar a nuevos mercados y, particularmente a través del comercio exterior, en buena medida puede ayudarlas a crecer y a ampliar sus volúmenes de negocio, permitiéndoles capitalizar oportunidades, sobre todo en México, una de las economías más abiertas del mundo”, indicó Juan Marotta, Director General Adjunto de Banca de Empresas de HSBC México y Latinoamérica.
 
De los resultados que arrojó la encuesta en México, destaca que en los próximos tres años las empresas medianas desean invertir más en innovaciones que otros países consultados (64% contra 58% global) y trabajar más en colaboración con socios externos (50% contra 40%), áreas en las que actualmente el país tiene debilidades respecto al promedio general obtenido.
 
Asimismo, en México estas empresas perciben como amenazas, más que el promedio global, los riesgos de seguridad cibernética (29% contra el 20% general), y ven menos oportunidades de negocio relacionadas con la tecnología (49% contra 55 por ciento).
 
En general, la encuesta global arrojó que comprender los cambios del mercado encabeza las prioridades de inversión en este segmento de empresas hacia el 2020. La principal estrategia para lograrlo será la utilización de recursos para mejorar el servicio al cliente. De hecho, en México, los directivos consultados señalaron que entender a sus clientes será su estrategia más importante para aumentar sus ingresos en los próximos tres años.
 
Por otra parte, las empresas medianas, en general, perciben como una amenaza importante la posible escasez de talento, para lo cual han desarrollado programas de retención.
 
Otros datos interesantes de la encuesta global
Tamaño. Existen 433 mil empresas medianas en los 14 países analizados, aportaron en 2014 un valor agregado al PIB de 9 mil billones de dólares. Emplean de forma directa a 208 millones de personas, cifra equivalente a la población de Brasil.
Importancia. Su impacto en el empleo aumentó entre 2012 y 2014 en 10 de los 14 países observados, uno de ellos México (3 por ciento).
Ventajas. A diferencia de las compañías grandes, las empresas medianas responden más rápidamente a la demanda del mercado, desarrollan relaciones también más cercanas con sus clientes, tienen procesos de toma de decisiones de mayor fluidez, se adaptan al cambio rápidamente y son más proclives a tomar riesgos.
Mercados. Las empresas medianas perciben que el crecimiento de sus ingresos en  los próximos tres años provendrá de su mercado actual (29%), seguido por nuevos negocios locales (18%), un incremento en la eficiencia (16%), y en cuarto lugar, de nuevos mercados internacionales (11%).
Tecnología. El 52% de las empresas medianas consultadas reconocen que la tecnología está cambiando su industria; 55% advierten que lo digital es una oportunidad de negocios.
Número y proporción. El número de empresas medianas en México (13 mil 900) supera al de Reino Unido (9 mil 90), Canadá (6 mil 834), y Francia (5 mil 637). China encabeza el listado, con 198 mil 528 empresas.
México. El segmento de empresas medianas en México consideradas en el estudio generó 300 mil millones de valor agregado en 2014. Ese año emplearon de forma directa a 6.7 millones de personas y a 14.1 millones de forma indirecta, tras registrar un crecimiento de 3% respecto a 2012. Las empresas de manufactura representaron el 35% de la contribución total del valor agregado, seguidas de las enfocadas a la minería, con el 19% por ciento.
+++

 

ASICS Europe BV Potencia la Eficiencia de sus Operaciones en Almacenes con Zebra Technologies

 
Los ligeros y ergonómicos ordenadores móviles TC8000 ahorran hasta una hora por turno en los centros de distribución de ASICS en Alemania y Francia
 
MADRID – 30 de noviembre, 2017 – Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), líder global en ordenadores móviles, escáneres e impresoras de código de barras mejoradas con software y servicios para hacer posible las soluciones de visibilidad empresarial en tiempo real, ha anunciado que ASICS Europe BV, el fabricante de productos de deporte, ha aumentado la productividad de sus almacenes europeos en una hora por turno con los ordenadores móviles TC8000 de Zebra.
 
DATOS CLAVE
·         Los operadores de almacenes de ASICS Europe BV están ahorrando tiempo y dinero gracias al TC8000, que permite una rápida captura de datos durante la entrada de mercancía mediante escaneo por proximidad, lo que reduce el tiempo empleado en mover los productos cuando se recogen datos.
·         La gestión de inventario, empaquetado y envío ahora es más sencilla, cómoda e intuitiva. La ligereza del dispositivo y su diseño eliminan la necesidad de inclinar y verificar cada escaneado, capturando código de barras, casillas, campos de texto y firmas al mismo tiempo, reduciendo el cansancio del trabajador.
·         Los equipos de almacenes, que pueden realizar 2.400 escaneos en un turno, han reportado una mayor comodidad y menor esfuerzo. Además, alaban la característica de laser cruzado, que les permite escanear desde muchos ángulos.
·         Su tiempo de inactividad se ha reducido con una batería de tres turnos, situada en el mango, que se puede remplazar durante el turno sin perder la conexión Wi-Fi.
·         Entrenar a los nuevos empleados es también más sencillo gracias una interfaz intuitiva, que elimina la emulación de terminal “pantalla verde” con las apps basadas en Android, proporciona botones en pantalla fáciles de usar y reduce los errores y el tiempo de recogida.
·         Un sistema operativo Android para empresas ASICS Europe BV permite explorar nuevas funciones, como interfaz por voz, sin sacrificar la estabilidad o seguridad del software Windows CE.
 
CITAS DE APOYO
Ronald Plooij, Senior Distribution Manager, ASICS Europe BV
“Cuando nuestros escáneres de almacén llegaban al fin de su vida operacional, quisimos seleccionar un ordenador móvil que proporcionara una mejora completa. En comparación con otros productos, vimos que el TC8000 ofrecía la mejor combinación de comodidad, resistencia y durabilidad. Más allá del crecimiento de la productividad que ya hemos comprobado, nuestros clientes también hablan positivamente acerca de su ergonomía, diseño ligero y mantenimiento. Además, estamos satisfechos con nuestro retorno de inversión”.
 
Casper Zweers, Sales Director Benelux, Zebra Technologies
“Al igual que ASICS Europe BV, consideramos que, para diseñar un producto superior, ya sea una zapatilla de deporte a un ordenador móvil empresarial, hay que tener en cuenta el cuerpo humano. El TC8000 se creó a partir de nuestro esfuerzo por desarrollar el ordenador móvil más eficiente que mejorase cada aspecto del trabajo en almacén, incluyendo el bienestar de los empleados. Estamos encantados de ayudar a que ASICS Europe BV consiga mejoras significativas en sus almacenes de Europa, tanto en términos de productividad como en visibilidad operacional en tiempo real”.
+++


El Comité Olímpico Internacional otorgó a América Móvil los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de 2018 a 2024 para América Latina

30 de noviembre de 2017. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que América Móvil, a través de su subsidiaria AMX Contenido, S.A. de C.V. ("AMCO"), obtuvo los derechos de transmisión para 17 países de América Latina, de los Juegos Olímpicos de 2018 a 2024, así como de los Juegos Olímpicos de la Juventud a celebrarse en ese mismo período.
América Móvil, el socio de transmisión del COI en la región desde 2014, ha adquirido:
Derechos exclusivos  de transmisión para plataformas digitales en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Derechos exclusivos para TV paga en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Derechos no exclusivos para  TV paga en Costa Rica, la República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Derechos no exclusivos para plataformas digitales y TV de paga para los Juegos Olímpicos de la Juventud en todos los países mencionados.
El presidente del COI, Thomas Bach, dijo: "Estoy encantado de que continuemos nuestra asociación con América Móvil hasta el 2024 en toda América Latina. Nuestros acuerdos comerciales son fundamentales para el desarrollo del deporte en todo el mundo, ya que el COI redistribuye el 90 por ciento de los ingresos que genera, incluida América Latina".
Arturo Elias Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, dijo: “Nos complace alcanzar un nuevo acuerdo con el Comité Olímpico Internacional para transmitir los Juegos Olímpicos durante los próximos seis años, periodo en el que continuaremos empleando formatos innovadores aprovechando al máximo las evoluciones tecnológicas para aumentar la difusión y el interés de las audiencias en Latinoamérica por la justa Olímpica, así como por los valores del Olimpismo, siempre poniendo en manos del espectador el poder para elegir la forma y el momento en el que desee seguir toda la acción de los Juegos”.
+++

Motorola inaugura el primer Centro de Servicio Flagship en CDMX

 

 
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2017.- En el centro de la estrategia de Motorola siempre está el consumidor, y con ello como eje central, la marca busca ofrecerles innovación a los usuarios no sólo a través de los productos, sino a través de todos los puntos de contacto, aún después de haber comprado el teléfono. Con el fin de ofrecerles a los consumidores un servicio especial, Motorola anuncia un hito para el país: la apertura del primer Centro de Servicio Flagship en la Ciudad de México, el cual está ubicado en la avenida Presidente Masaryk en Polanco. En este nuevo espacio se ofrecerá atención personal a los consumidores, servicio de reparaciones rápidas, préstamos y también acceso a una sala VIP para que los clientes interactúen con los teléfonos Motorola y los Moto Mods.
 
“Con esta nueva apertura, continuamos aumentando nuestro interés por mejorar la satisfacción del cliente, al proporcionar una gran experiencia en un espacio especialmente diseñado para ofrecer atención exclusiva a todos nuestros usuarios. Es un servicio único en el país, y refleja que en el centro de nuestra estrategia siempre está el consumidor”, mencionó Fabio Oliveira, Gerente General para Motorola México.
 
En este Centro de Servicio,  los expertos de la compañía ofrecerán a clientes y consumidores una atención directa y exclusiva, además de una reparación rápida para sus smartphones en garantía. Se podrán reparar los teléfonos de toda la familia Motorola: Moto C,  Moto E, Moto G, Moto X  y Moto Z. Así mismo, con el fin de mejorar nuestros tiempos de respuesta, hemos construido un taller de reparación dentro del mismo Centro, y un centro de experiencia para que todos los usuarios puedan experimentar las últimas innovaciones de la compañia.
 
La dirección exacta del nuevo Flagship Store es  Avenida Presidente Masaryk # 123, Colonia Polanco-Reforma, CP 11550, Delegacion Miguel Hidalgo; y el horario de atención será de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
+++


Trend Micro adquiere Immunio y extiende la seguridad para la Nube híbrida al Ciclo de DevOps


·         La adquisición y su desarrollo interno reducen más las barreras de la seguridad

 
Ciudad de México a 30 de Noviembre de 2017.– A medida que las compañías desarrollan e implementan aplicaciones a mayor velocidad ocupando desde la Nube hasta contenedores, cualquier retraso en el ciclo de DevOps puede tener gran impacto en toda la empresa. En respuesta a esto Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), el líder mundial en soluciones de ciberseguridad, anunció hoy la ampliación del alcance de sus soluciones Hybrid Cloud Security. Las nuevas capacidades, que se obtienen mediante la combinación de los activos que adquirió de Immunio, una empresa establecida en Montreal, Canadá, y del desarrollo interno, elevan la protección automática que Trend Micro puede ofrecer a lo largo del ciclo de DevOps. Se hará una demostración de estas capacidades en el marco de AWS re:Invent 2017 que se realiza en Las Vegas, del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 (stand #1812).
 
“Nos entusiasma adquirir la tecnología de protección de aplicaciones de Immunio, su equipo de expertos en seguridad de aplicaciones, así como sus clientes,” aseguró Bill McGee, Vicepresidente Senior y Director General de Hybrid Cloud Security de Trend Micro. “Los cambios tecnológicos, como el cómputo en la Nube y las plataformas de contenedores, están acelerando aún más el desarrollo de aplicaciones. La seguridad para aplicaciones de Immunio permite a nuestros clientes aumentar la protección contra las vulnerabilidades del software dentro de las aplicaciones que están creando.”
 
Asimismo, Trend Micro está mejorando sus capacidades de seguridad mediante el soporte del escaneo de imágenes de contenedores, lo que permite identificar y resolver los problemas de seguridad antes de que se lancen a producción. Así, los clientes podrán escanear las imágenes en el registro del contenedor de modo que los equipos de desarrollo puedan solucionar los problemas antes de su implementación y aplicar capacidades de protección en tiempo real a partir de los descubrimientos del escaneo de las imágenes. Estas capacidades estarán disponibles en abril de 2018.
 
Gartner reporta* que “para el año 2019, más del 70% de las iniciativas DevSecOps empresariales habrán incorporado el escaneo automático de vulnerabilidades y configuraciones de componentes de código abierto y paquetes comerciales, lo que supera el 10% reportado en 2016.”
 
Las nuevas capacidades de Trend Micro encajan perfectamente en el ciclo de DevOps, Immunio aporta la detección oportuna y protección contra las vulnerabilidades de las aplicaciones y el escaneo de imágenes de contenedores, lo que permite la publicación y protección de imágenes de contenedores seguras. El resultado de estas nuevas capacidades son aplicaciones seguras y flexibles, así como mejoras considerables de las operaciones del tiempo de ejecución, sin importar si se encuentran dentro de la organización o en la Nube pública.
 
“Muchos de nuestros clientes avanzados han adoptado prácticas del ciclo de DevOps y están utilizando Trend Micro Deep Security de forma automática para brindar protección a servidores y aplicaciones,” añadió McGee. “Estos nuevos avances están ampliando la protección que brindamos y asegurando que las organizaciones puedan seguir desarrollando e implementando aplicaciones rápidamente, y permanecer seguras al mismo tiempo.”
 
Si asiste a AWS re:Invent, visite el stand de Trend Micro (#1812) durante el evento para conocer más sobre el trabajo que la compañía está realizando para proteger a las organizaciones que están usando Amazon Web Services, o consulte mayor información en www.trendmicro.com/aws.
+++


Llama Fundación a fortalecer campañas para detectar el cáncer de mama

Este mal cada año cobra la vida de 800 mujeres mexicanas
Pide reforzar campañas de prevención en zonas rurales del país
Cada 15 minutos pierde la vida una mujer causa del cáncer
El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, hizo un llamado al sector salud para fortalecer las campañas para la prevención y detección temprana de cáncer de mama, que cada año cobran la vida de unas 800 mujeres en nuestro país.
El ombudsman de la salud reconoció que pese a que existen campañas que fomentan la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama, estas son de tipos temporales y centrados en zonas metropolitanas, dejando a un lado las comunidades rurales e indígenas.
“Es por ello que el gobiernos federal, estatal y municipal deben promover, financiar, coordinar y fortalecer campañas permanentes dirigidas no solo para las poblaciones metropolitanas, sino también para aquellas mujeres que viven en zonas rurales”, asentó.
Asimismo, recordó que en nuestro país pierden la vida aproximadamente 15 mujeres cada 24 horas a causa de este padecimiento que puede prevenirse y atenderse con una alta posibilidad de recuperación. “De ahí la importancia de la detección temprana”.
Avilez Tostado reconoció los avances en materia de prevención pero advirtió que “no podemos bajar los brazos” y continuar de manera permanente estas campañas, así como la creación de centros de salud y hospitales especializados para la realización de estudios y atención médica.
Finalmente, alertó sobre la proliferación de medicamentos “milagro” que ofrecen curar desde una gripa hasta el cáncer, lo cual resulta un grave riesgo para la salud de los mexicanos y convocó a sumar esfuerzos para erradicar la venta de estos productos para ayudar a la gente que requiere una atención médica profesional, con diagnósticos certeros y atención adecuada.
+++


BBVA Bancomer es distinguido por The Banker como “Mejor banco de México” en 2017


•      La publicación del grupo Financial Times también galardonó a Garanti Bank como Mejor banco de Turquía en 2017, valorando la solidez de ambas entidades y destacando su apuesta por la transformación digital.

La revista especializada inglesa The Banker eligió a BBVA Bancomer como Mejor Banco de México en 2017, porque ha demostrado ser una entidad “sólida y rentable, que está a la vanguardia con productos digitales interesantes que le allanarán el camino para crecer en el mercado local”. Según Silvia Pavoni, editora jefe de The Banker, BBVA Bancomer continúa creciendo y arrojando sólidos resultados para sus inversionistas. “Sus esfuerzos digitales son particularmente impresionantes”, señaló.
 
“Seguimos apostando por México, incrementando el crédito para las familias y reduciendo costos, mientras creamos un nuevo estándar en experiencia del cliente”, apuntó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer.
Garanti Bank, entidad bancaria turca en la que el Grupo BBVA tiene una participación de 49,85%, también fue reconocida por The Banker como Mejor Banco de Turquía. En este caso, la publicación ha valorado de Garanti su capacidad para arrojar buenos resultados en un entorno difícil para la economía turca. “Garanti ha invertido en innovación tecnológica y está fuertemente focalizado en canales digitales”, señala la publicación. “La aplicación móvil de la entidad incluye innovaciones como la identificación a través del iris o el retiro de dinero a través de código QR”.
“Garanti Bank obtuvo el premio a Banco del Año gracias a su sólido desempeño financiero y modelo de negocio innovador. Además, la sólida estructura del balance, nuestro uso eficiente de la tecnología para mejorar los procesos comerciales y la satisfacción del cliente han sido relevantes en la evaluación”, explicó Fuat Erbil, presidente y CEO de Garanti.
La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado 29 de noviembre en Londres, Inglaterra. La publicación también premió en este año a BBVA España como Mejor Banca Privada en comunicación digital y a BBVA Bancomer como la mejor Banca Privada de México.
Pie de foto:   Philip A. Paddack, Responsable de Clientes y Banca de Inversión de Europa, Turquía y Medio Oriente de BBVA, recogíó el premio de BBVA Bancomer como Mejor Banco de México. FOTO: The Banker/Financial Times
también puedes visitar:   http://bbva.info/2BvMkox
=0=
Contacto:
​Comunicación Externa
Tel. 5621 5377​ o 5621 3844​
comunicacionexterna.bancomer.m x@bbva.com
Para más información de BBVA Bancomer ir a:
https://www.bbva.com/es/mx
Síganos en Twitter:@BancomerPrensa

Acerca de BBVA Bancomer 
BBVA Bancomer es la institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 18.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,845 sucursales, 11,519 cajeros automáticos y 172,042 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 4.9 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en más de 33,100 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.
+++


EL UNIVERSAL EXPANDE SU ASOCIACIÓN CON TABOOLA PARA IMPULSAR EL COMPROMISO DE LOS USUARIOS


El diario más grande en México es uno más de las muchas publicaciones  en adoptar una experiencia de Feed en la Web abierta, experimentando un aumento del 45% en visitas a la página


Ciudad de México - Taboola, la principal plataforma de descubrimiento de contenido, anunció que expandirá su acuerdo con El Universal para lanzar Taboola Feed en todas las plataformas. Los usuarios ahora tendrán la capacidad de desplazarse por el contenido editorial y de video infinitas veces después de leer un artículo para mantenerse comprometidos.

El Universal, la publicación diaria más grande de México con más de 150 millones de visitas mensuales según comScore, implementó por primera vez la recomendación de contenido con Taboola en noviembre de 2016. Para impulsar aún más el compromiso y los ingresos, El Universal ha adoptado la última innovación tecnológica de Taboola: Taboola Feed. De manera similar a los feeds sociales, la plataforma Taboola Feed permite a los lectores pasar continuamente por 'tarjetas' que contienen diferentes contenidos y formatos, como video, recomendaciones de artículos y/o experiencias de terceros (juegos, encuestas y más) que aparecen debajo de los artículos. Desde la implementación de Taboola Feed, El Universal ha visto un aumento en RPM de casi 37 por ciento.

"Nuestra jornada con Taboola ya ha resultado exitosa. Nuestros lectores han respondido positivamente y hemos visto un aumento del 45 por ciento en páginas vistas desde que comenzamos hace un año ", dijo Nazifh Luna, Director de Estrategia e Innovación Digital en El Universal. "Estamos entusiasmados de lanzar la próxima interacción de recomendación de contenido: una experiencia de desplazamiento infinita que mantendrá a los usuarios en el sitio por períodos de tiempo más largos". 

Taboola actúa como un motor de búsqueda inverso, analizando cientos de señales en tiempo real (incluyendo ubicación, tipo de dispositivo, fuente de referencia, tendencias de redes sociales y más) para unir a los usuarios con el contenido que probablemente estén interesados en consumir a continuación. En lugar de esperar que las personas sepan qué buscar, se ofrece información y contenido relevante a los consumidores mientras navegan por la Web, en un momento en el que es más probable que participen.

"Tenemos mucho que aprender de las redes sociales, y estamos entusiasmados de llevar esa experiencia a Open Web. Creo que estamos a pocos años de que toda la Internet se vuelva infinita, permitiendo a las personas desplazarse a través de experiencias personalizadas ", dijo Adam Singolda, fundador y CEO de Taboola. "México sigue siendo un mercado clave para nosotros y estamos encantados de continuar nuestro misión junto con El Universal para ayudar a las personas a descubrir cosas que les gustan y que no sabía que existían". 

La colaboración entre Taboola y El Universal señala la creciente adaptación global de Taboola Feed con cientos de publicaciones aprovechando la experiencia de desplazamiento infinito que incluye acuerdos recientes con  New York Daily News y BT.

Acerca de Taboola
Taboola es la plataforma líder de descubrimiento que brinda más de 360 mil millones de recomendaciones editoriales y de video a más de mil millones de visitantes únicos cada mes en algunos de los sitios de publicación más innovadores de la web, incluidos USA.TODAY, Huffington Post, MSN, Business Insider, Chicago Tribune y The Weather Channel. Con sede en la ciudad de Nueva York, Taboola también tiene oficinas en Los Ángeles, Londres, Tel Aviv, Nueva Delhi, Bangkok, São Paulo, Beijing, Shanghai y Tokio. Publicaciones, especialistas en marketing y agencias aprovechan Taboola para retener a los usuarios en sus sitios, monetizar su tráfico y distribuir su contenido para atraer audiencias de alta calidad. Conozca más a www.taboola.com 

Acerca de EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL se lanzó el 1 de octubre de 1916. El objetivo de su fundador, Félix Fulgencio Palavicini, fue dar la palabra a los postulados que emanan de la Revolución Mexicana y, más tarde, de la Constitución. En enero de 1921 UNIVERSAL adoptó el slogan "El  Grand Periódico de México".

Luego de ajustes internos, el 23 de octubre de 1969, el Sr. Juan Francisco Ealy Ortiz asume la Presidencia y la Dirección General de EL UNIVERSALES. Luego comenzó un período de crecimiento constante y mejora periodística y tecnológica, un proceso de renovación que coloca a EL UNIVERSAL a la cabeza del periodismo mexicano.

Hoy, EL UNIVERSAL tiene más de 20 publicaciones y sitios web, y es el líder en la categoría de noticias en México, con más de 9,5 millones de usuarios multiplataforma únicos, según Comscore.
+++


Air Canada estrena la exclusiva Air Canada Signature Suite en su hub global de Toronto

 
Esta nueva área estará disponible para todos los clientes de clase ejecutiva internacionales, a partir del 1 de diciembre
 
Montreal, Nov. 30, 2017/CNW Telbec/ - Air Canada inaugurará su sala Air Canada Signature Suite, diseñada para clientes de negocios internacionales en su hub global de Toronto Pearson. La nueva suite es un área exclusiva en el aeropuerto, donde los clientes premium podrán disfrutar una cena con los platillos creados por el aclamado chef David Hawksworth, o elegir un menú hors d'œuvres, champán, vino y cócteles; todo esto en un ambiente íntimo y de diseño canadiense.
"La Air Canada Signature Suite ofrece a los clientes premium de Air Canada en Norteamérica una experiencia de lujo inigualable que eleva a la aerolínea a las filas de las principales compañías aéreas mundiales para viajeros internacionales. Los clientes pueden disfrutar de un servicio de comidas a la carta en el restaurante de cortesía de la suite o disfrutar de finos vinos, champán y cócteles de especialidad en un ambiente relajado, acentuado con el arte canadiense original y acabados en arce, mármol y piedra caliza pulida", dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines en Air Canada.
"Nuestros clientes premium, particularmente aquellos que hacen escalas, valoran mucho la comodidad y conveniencia cuando viajan. Esta zona aeroportuaria única servirá como una bienvenida preliminar al abordaje de sus vuelos internacionales, donde la experiencia premium continuará a bordo con nuestros productos y servicios líderes en la industria, de la International Business Class, incluyendo las suites horizontales y otras comodidades que han ganado el reconocimiento a Air Canada como la mejor aerolínea en Norteamérica por la firma Skytrax, además de la mejor aerolínea de largo recorrido en la América para 2018 de AirlineRatings. com".
Air Canada Signature Suite abre oficialmente el 01 de diciembre de 2017 y estará disponible para todos los clientes de clase ejecutiva internacionales que pagan tarifa completa, excluyendo las actualizaciones y la mayoría de los programas de canje de puntos. La suite de 6,400 pies cuadrados, estratégicamente ubicada cerca de las puertas de embarque de Air Canada en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson Terminal 1, puede albergar hasta 160 clientes premium y es totalmente gratuita.
 Otras características que destacan a Air Canada Signature Suite son:
Fue diseñada por la aclamada firma Heekyung Duquette de Montreal
Cuenta con una gran variedad de vinos y licores de alta calidad proporcionados por nuestros socios en Diageo y Moet & Chandon Champagne (ambos brut y rosados disponibles), con cocteles de autor
Un mural del renombrado artista de Ottawa Gavin Lynch
Chandelier Cloudscape de la aclamada firma de diseño de Toronto Moss & Lam
Obras exclusivas de los artistas locales de Montreal Pascale Girardin y Nicolas Ruel
Productos de lujo para el cuidado de la piel de Molton Brown
+++


PRESENTA FOEM NOVEDADES EDITORIALES MEXIQUENSES EN LA FIL 2017

 
Difunde el Fondo Editorial del Estado de México los libros “Adivina quién soy” y “Un lugar para conocer y aprender: Zacango” de la Colección Lectores, niños y jóvenes.
 
Guadalajara, Jalisco, 2 de diciembre de 2017. - Para fomentar el hábito de la lectura en la niñez y la juventud, el Gobierno del Estado de México difunde en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara los libros “Adivina quién soy”, de Becky Rubinstein, y “Un lugar para conocer y aprender: Zacango”, de Arlette López Trujillo.
 
Estos títulos forman parte de la Colección Lectores niños y jóvenes del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), con la cual, en colaboración de los padres de familia, también busca impulsar el proceso de aprendizaje
 
En “Adivina quién soy”, las adivinanzas, composiciones líricas breves de origen popular, son una divertida forma para despertar la imaginación y aprender a relacionar conceptos. Esta obra presenta ilustraciones y textos informativos con el propósito de hacer que los lectores jueguen página a página y conocer así a algunos habitantes del sorprendente mundo de los animales.
 
“Un lugar para conocer y aprender: Zacango”, le describe al lector las curiosidades y sorpresas que ofrece la naturaleza cuando se observa a los seres vivos con los que se habita en el planeta.
 
En este libro se encuentran aspectos sobre la biodiversidad animal que existe en el mundo, lo cual permitirá a los niños valorarla, procurar su cuidado, respetar el espacio donde habitan y conocer datos divertidos e interesantes.
 
Becky Rubinstein es periodista cultural, traductora, poeta y escritora. Es licenciada en lengua y literatura hispánicas; maestra en literatura española y doctora en letras modernas. Obtuvo el premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” (1988), el Premio Nacional “Tinta Nueva” (2006) y la mención de honor del Premio Mundial de Literatura “José Martí” (Costa Rica, 1997).
 
Arlette López Trujillo se dedica a la enseñanza y difusión de la ciencia; realizó la carrera de Biología y cursó estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Interesada en acercar a los niños al maravilloso mundo de la ciencia y la naturaleza, ha escrito más de 300 artículos de difusión científica, así como libros y artículos sobre educación; además, ha sido conferencista nacional e internacional sobre educación, medio ambiente y género.
+++


PRESENTA BALLET CLÁSICO “EL CASCANUECES” EN EL TEATRO MORELOS


Interpretan más de 170 artistas en escena este clásico de Tchaikowsky.

Toluca, Estado de México, 2 de diciembre de 2017. El Teatro Morelos de la capital mexiquense abrió sus puertas para que el Ballet Clásico de la Secretaría de Cultura del Estado de México, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Toluca, presentara el clásico de navidad, “El Cascanueces”.

Esta obra original de P. Tchaikovsky y basada en el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, fue interpretada bajo la dirección de Gerardo Urbán y en la que participaron más de 170 artistas en escena, en dos funciones.

La obra permitió que el público mexiquense departiera en familia y se contagiara del espíritu decembrino.

Los asistentes disfrutaron de los dos actos que componen esta puesta, en la que Drosselmeyer, mago y fabricante de juguetes, da a Clara un especial obsequio en la víspera de Navidad: un cascanueces.

Ella lo acepta sin saber que éste cobraría vida y que juntos enfrentarían al “Rey de los ratones” para terminar con el hechizo que tenía atrapado al príncipe en la apariencia de un cascanueces.

Después emprenden un viaje al Reino de las golosinas, donde celebrarían con danzas de España, China, Arabia y Rusia la llegada del príncipe.

“El Cascanueces” se llevó a escena por primera vez en 1892, en el teatro Mariinsky, de Rusia, con la adaptación especial que Alejandro Dumas hizo del cuento de Hoffmann, misma que se presenta actualmente.

La coreografía original fue montada por Lev Ivanov coreógrafo ruso, quien también colaboró en “El lago de los cisnes”.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UN REINCIDENTE QUE FUE BALEADO EN IZTAPALAPA


El detenido cuenta con antecedentes penales por el delito de robo agravado.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, tomaron conocimiento de las lesiones que sufrió un hombre por impactos de arma de arma de fuego, el cual cuenta con antecedentes de robo, lo anterior en la colonia Palmitas, perímetro de la Delegación Iztapalapa.

A través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, se detectó la agresión realizada a una persona en las calles De la Rosa, esquina con Francisco Villa, colonia Palmitas, por lo que de inmediato acudieron los policías preventivos, quienes realizaban por la zona su recorrido de vigilancia y seguridad.

Al llegar al lugar, los policías se percatan de un hombre de 27 años de edad, el cual presentaba lesiones por arma de fuego.

La víctima fue trasladado a bordo de un vehículo Peugeot, conducido por un hombre de 20 años de edad, quien dijo a los policías ser primo del baleado y lo llevaba a urgencias del  hospital de la Comunidad Europea; donde los médicos revisaron y diagnosticaron tres herida de arma de fuego.

Al realizar una consulta del vehículo y del lesionado, se averiguó que cuenta con antecedentes penales por el delito de robo agravado, en el año de 2008.

El ahora indiciado quedó en calidad de detenido en el hospital, para ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial correspondiente. 

Conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


REALIZA PROFEPA CAPACITACIÓN Y RECORRIDO EN PARAJES CON CAMBIOS DE USO DE SUELO EN SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GUERRERO

 
+ Recorrido por la localidad de Toro Muerto y los parajes Los Varales, Cerro del Baúl, Lomillos y Palo Alto.
 
+ Imparte capacitación referente a delitos ambientales y prevención de los mismos, con la finalidad de prevenirlos.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participó en una reunión convocada por Pequeños Propietarios de la localidad de Toro Muerto, Municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, donde personal adscrito a la Subdelegación de Recursos Naturales impartió capacitación referente a los delitos ambientales y prevención de los mismos.
 
Así mismo, se contó con la participación de Instancias Estatales y Federales, tales como Protección Ecológica del Estado de Guerrero, la Secretaría de la Reforma Agraria-Guerrero y la Brigada de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las cuales informaron de la problemática en la tenencia de la tierra y sus soluciones, así como la prevención de incendios forestales.
 
Lo anterior con la finalidad de prevenir posibles delitos ambientales en la localidad mencionada.
 
Derivado de dicha reunión, inspectores de la PROFEPA realizaron un recorrido por los parajes que presentan más cambios de uso de suelo en terrenos forestales de dicha localidad, siendo estos Los Varales, Cerro del Baúl, Lomillos y Palo Alto.
 
En este sentido, se observó que el problema que prevalece en toda esa región es derivado de un conflicto de tenencia de tierras entre un ejido y un pequeño propietario.
 
A raíz de este conflicto que lleva muchos años de litigio, los pobladores no reconocen como propietarios legales al Ejido, ni a los pequeños propietarios, por lo que sin autorización se introducen en sus tierras, afectando directamente al bosque por el cambio de uso de suelo y por los incendios forestales provocados intencionalmente en cada parcela; causas que generan un daño mayor al del cambio de uso de suelo.
 
Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de los recursos naturales del país.
+++