martes, 5 de diciembre de 2017

SSP-CDMX ATIENDE DOS CASOS DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA Y DETUVO A DOS PERSONAS


A uno de los detenidos se le encontró una réplica de arma de fuego, tipo pistola.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las unidades de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac y Tlacotal, implementaron las acciones correspondientes, para asegurar a los responsables en dos casos de robo de vehículo con violencia.

El primer caso tuvo lugar en la avenida de los Insurgentes Norte y la calle Victoria, en la colonia Guadalupe Tepeyac, Delegación Gustavo A. Madero, cuando cuatro personas que viajaban en dos motocicletas despojaron de una motocicleta de la marca Yamaha tipo R1, modelo 2009, color azul con vivos fluorescentes, a un hombre de 26 años de edad.

Luego de cometido el delito, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, por medio de las cámaras, ubicaron una motocicleta marca Honda, color azul, abandonada en la calle de la avenida Temoluco y Rio San Javier, la cual fue identificada por la víctima, como el vehículo en que viajaban los presuntos asaltantes.

Al continuar con el cerco virtual, los operadores del C-2 Norte, indicaron a los policías de la UPC Tepeyac, que en la avenida Periférico y Miguel Bernard, colonia La Purísima Ticomán, tenían localizado otra motocicleta, tripulada por un hombre, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar los policía como la parte afectada, quien no pudo identificar al conductor de la motocicleta como una de las personas que participaron en el robo, pero si identificó el vehículo Italika 150Z2, de color negro con blanco.

Conforme al protocolo de actuación policial, en el sitio se aseguró a un hombre de 21 años de edad a quien, al realizarle una inspección preventiva, se le encontró entre sus pertenencias, una réplica de arma de fuego, tipo pistola, de color negro.

El asegurado, fue puesto a disposición junto con el arma, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, por el delito de robo.

Por otro lado, al oriente de la Ciudad, los policías de la UPC de la Estación de Policía Tezontle, persiguieron y detuvieron en la colonia Barrio la Asunción, Delegación Iztacalco, a un menor de edad, que al parecer participó en el robo de una motocicleta.

 

Los hechos sucedieron cuando los policías que desempeñaban funciones de protección y vigilancia en la calzada la Viga, Barrio La Asunción, fueron informados por el conductor de un automóvil que, a dos calles de ahí, se llevaba a cabo el robo en proceso de una motocicleta.

En esos momentos, pasaron por el lugar dos motocicletas y el automovilista les dijo que eran los mismos que despojaron de su motocicleta a una persona, por lo que de inmediato, los policías los persiguieron.

Fue en la esquina de la avenida Plutarco Elías Calles y Mirafuentes, de la misma colonia, donde una de la motocicleta de la marca Yamaha, se derrapó, instantes que aprovecharon los policías para detener a su conductor de 15 años de edad.

Al lugar del incidente arribó otra patrulla con el afectado, quien reconoció plenamente al menor de edad, como la persona que participó en el robo de su motocicleta de la marca Ducati, de color blanco, modelo 2011, e informó que ya había desactivado el sistema de encendido de la motocicleta y que por medio de GPS ubicaba su motocicleta en las calles de Puente de la Gloria y Asunción, Colonia Barrio La Asunción, siendo recuperada.

El adolescente que no sufrió lesiones de gravedad durante la caída fue presentado ante la Fiscalía Central de Investigación para La Atención de Niños Niñas y Adolescentes, junto con las motocicletas, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia de motocicleta particular.

En ambos casos, a los asegurados previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA QUE AYUDÓ A UN HOMBRE A ROBAR UN CELULAR EN EL CENTRO HISTÓRICO


El detenido pertenece a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del estado de México.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a al sector 52, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre uniformado como un elemento de seguridad, coadyuvó al escape de una persona que robó a un transeúnte, un teléfono celular, en el Centro Histórico, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

Los policías realizaban su labor de protección y vigilancia, cuando fueron requeridos por un hombre de 46 años de edad ya que, en el Eje Central Lázaro Cárdenas, entre las calles de Aldaco y Ayuntamiento, una persona lo había despojado de su equipo de telefonía móvil.

El afectado, señaló a un hombre uniformado de 27 años de edad, quien dijo, fue quien ayudó a escapar a la persona acusada de robo, permitiendo que se diera a la fuga, por lo que de inmediato fue detenido.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El ahora indiciado quedó en calidad de detenido y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial CUH-6 por el delito de encubrimiento por favorecimiento. 

Al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido pertenece a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del estado de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


Diconsa abastece 2 mil 800 tiendas en Veracruz con Programa de Abasto Rural

 
·         Al conmemorar el 38 aniversario del PAR, el gerente Humberto Pérez señaló la suficiente infraestructura para el almacenaje y distribución de alimentos
 
A través del Programa de Abasto Rural (PAR), Diconsa abastece más de 200 municipios en Veracruz donde se localizan cerca de 2 mil 800 tiendas comunitarias, las cuales ofrecen la canasta básica con un margen de ahorro superior al 19 por ciento, informó el gerente de la Sucursal en la entidad, Humberto Pérez Pardavé. 
Al conmemorar el 38 aniversario del PAR explicó que en Veracruz hay 3 almacenes centrales y 24 rurales ubicados en zonas estratégicas. “Desde el noroeste hasta el sureste contamos con la infraestructura necesaria para llevar alimentos, artículos y medicamentos a familias en situación vulnerable”, dijo.
Para llegar a los lugares más apartados de la geografía veracruzana, agregó, se utilizan camiones de carga, tiendas móviles, lanchas, semovientes y carretillas a fin de movilizar la canasta básica a las tiendas comunitarias.
Para mejorar los indicadores de nutrición, la Sucursal Veracruz suministra 252 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), localizados en 38 municipios, donde se benefician más de 30 mil pobladores.
“Se trata de 687 mil 738 toneladas de alimentos básicos que la distribuidora lleva a estos espacios en los que niños, mujeres embarazadas y en lactancia, así como adultos mayores, acuden por 2 comidas gratuitas al día. Además, los comedores comunitarios sirven como espacios de convivencia para regenerar el tejido social”, dijo.
Por su parte, el subgerente de la Unidad Operativa Acayucan explicó que, en Alvarado y Poza Rica, se utilizan lanchas para la distribución de los productos, “éstas pertenecen a las comunidades, quienes prestan sus embarcaciones para el traslado”, señaló.
Asimismo, el subgerente de la Unidad Operativa Orizaba, Rubén Arreola Aguilar, puntualizó que en la localidad de Quetzaltótotl, en el corazón serrano de Zongolica, mensualmente se movilizan 8 toneladas de alimentos.
“Para el abasto oportuno es necesaria la coordinación entre pobladores y Diconsa, ya que la espesa neblina y la lluvia constante son obstáculos para el traslado”, afirmó el funcionario, quien agregó que, debido al difícil acceso a la tienda comunitaria de Quetzaltótotl, se trasladan los comestibles y granos a lomo de semovientes.
+++


PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ACERCARÁN MÁS A VERACRUZ CON EL CENTRO PRODUCTIVO DEL PAÍS: GRE

 
 
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que cinco terminales del Nuevo Puerto veracruzano iniciarán operaciones el próximo año para recibir el primer barco  
En 2018, en operación las carreteras Tuxpan-Tampico y Cardel-Poza Rica, anticipó
Con el Gobierno de Veracruz ha habido un diálogo intenso y productivo, dijo
 
Con el Nuevo Puerto de Veracruz y los proyectos carreteros que se concluirán el próximo año al 100 por ciento, así como los que ya empezaron a operar, la región será un punto importante de desarrollo económico, generación de empleos y lo acercará aún más con el centro productivo del país, reconoció el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
 
Se trabaja a buen ritmo en el Nuevo Puerto veracruzano y se espera para 2018 el inicio de operaciones de cinco terminales para recibir el primer barco, puntualizó el titular de la SCT, al destacar que el nuevo recinto portuario sustituirá al actual Puerto que ya presenta niveles de saturación.
 
Explicó que con el Gobierno de Veracruz ha habido un diálogo intenso y productivo, lo que ha permitido acelerar el paso para tener el Nuevo Puerto de Veracruz, una obra icónica, y concluir la autopista México-Tuxpan que llevó dos sexenios en construirla.
 
Aunado a ello, se trabaja en dos autopistas muy importantes para la región: la Tuxpan-Tampico, en la cual se buscan fórmulas financieras para que pueda llegar de Ozuluama a Tampico; así como la Cardel-Poza Rica, una vía fundamental, cuyas primeras etapas estarán pronto para ponerlas en operación el próximo año.
 
“Estos proyectos son fundamentales en el Programa Nacional de Infraestructura”, dijo Ruiz Esparza.
 
En conservación y mantenimiento carretero, particularmente en caminos alimentadores, se ha dado apoyo al Gobierno del estado, afirmó. Al respecto, precisó que ya está en operación la Asociación Público-Privada (APP) para la conservación de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa.
+++


ASEGURA PROFEPA 370 KILOGRAMOS DE CARBÓN VEGETAL ILEGAL, EN JALISCO

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente 370 kilogramos de carbón vegetal de la especie encino (Quercus sp.) que era transportada sin la documentación oficial que acreditara su legal procedencia por la carretera Barra de Navidad, en el estado de Jalisco.
         El hecho se llevó a cabo durante revisiones realizadas por elementos de la Fuerza Única del Estado de Jalisco, quienes detuvieron un vehículo en el crucero conocido como Quililla, en el municipio de Tecolotlán.
         Durante la inspección, personal de la PROFEPA solicitó al conductor del vehículo los documentos oficiales emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar la legal procedencia del producto forestal, y  al no contar con la documentación requerida, se ordenó como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del carbón vegetal.
El Artículo 163, fracción XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) establece que el responsable puede hacerse acreedor de multas que van desde los 100 hasta 120 mil  Unidades de Medida y Actualización, por no contar con la documentación que acredite la legal procedencia del carbón vegetal.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Del Valle, detuvieron a una persona involucrada en el delito de robo a casa habitación, en el perímetro de la Delegación Benito Juárez.

De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los policías que realizaban labor de vigilancia y seguridad en la zona, que en una casa ubicada en la calle San Ramón, en la colonia Del Vale Centro, se encontraba un hombre extraño al interior del domicilio.  

Al arribar al lugar, se entrevistaron con el dueño de la casa habitación, quien les indicó que, al interior de su vivienda se encontraba una persona sustrayendo sus pertenencias.

Con la autorización del denunciante, los policías ingresaron al inmueble, pero al notar la presencia policiaca, el presunto sospechoso huyó por la azotea e intentó esconderse en otra casa contigua.

Los policías aseguraron al hombre de 47 años de edad, y se logró recuperar una bicicleta de color blanco, marca Urban, así como una máquina de coser de la marca Kenmore, color blanco, y un desarmador eléctrico.

Conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado se le informó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, donde se le inició la carpeta de investigación por el delito robo a casa habitación sin violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


ASEGURA PROFEPA 6 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN TIANGUIS DE LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CDMX

 
+ No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre.
 
+ Las especies de vida silvestre están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 6 ejemplares de vida silvestre encontrados en un puesto semifijo de un tianguis en la Colonia 2ª. Ampliación de Santiago Acahualtepec, en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.
 
En visita de inspección que realizaron elementos adscritos a la Delegación de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México, se ubicó a una persona que comercializaba ejemplares de vida silvestre, por lo que se le solicitó exhibiera la documentación con la cual se acreditara la legal procedencia de 3 ejemplares de clarín unicolor  (Myadestes unicolor) y de 3 jilguero  (Myadestes occidentalis) adultos, sin sexar y sin sistema de marcaje; sin embargo, el visitado no mostró  documentos para acreditar la legal procedencia, por tal motivo se aseguraron precautoriamente los ejemplares.
 
Durante la visita se solicitó el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, participando 2 elementos de ésta y 2 elementos del Sector de la Zona.
 
Así mismo, los ejemplares se encontraban en aparente regular estado físico, por lo que fueron depositados inmediatamente en el Aviario Abraham Lincoln, en Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, donde se les proporcionarán los cuidados veterinarios necesarios.
 
Cabe mencionar que la especie clarín unicolor (Myadestes unicolor) se encuentra bajo la categoría de Amenazada (A) y la especie jilguero  (Myadestes occidentalis) bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso por combatir el tráfico ilegal de vida silvestre con la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales que lo integran.
+++


IMPULSA AEM EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN AGUASCALIENTES CON “SPACE BOOT CAMP”

 
Con la temática “El Internet de las Cosas y el Sector Espacial” 
“Space BootCamp” forma parte de las acciones del Ejecutivo Federal que durante los últimos cinco años ha sembrado la semilla de inspiración espacial entre la juventud: Mendieta Jiménez
 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), realizó el evento de emprendimiento para jóvenes “Space BootCamp” en Aguascalientes, en coordinación con el Gobierno del Estado, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA).
 
Lo anterior, como parte de las primeras acciones tras la reciente firma del Convenio General de Colaboración de la AEM con el Gobierno de la entidad, por lo que, en busca de talentos entre la juventud local, durante 3 días se trabajó inmersivamente con un grupo piloto focalizado de estudiantes de educación superior en proyectos relacionados con el tema “El Internet de las Cosas y el Sector Espacial.”
 
Así lo explicó el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien expresó: “El Space BootCamp es un espacio para promover la colaboración creativa de la juventud de Aguascalientes, y forma parte de las acciones innovadoras que, gracias al gran apoyo del Ejecutivo Federal, se han emprendido durante ya cinco años a través de la AEM, a fin de avanzar para transformar a México en una potencia aeroespacial”.
 
El Space BootCamp, es una metodología de innovación y emprendimiento tecnológico para jóvenes desarrollada por la AEM, donde se reúne a jóvenes talento de una región del país que, guiados por expertos de la AEM, deben crear un proyecto que contenga la propuesta de un prototipo, diagrama, especificaciones técnicas y plan de negocios, con el objetivo de fomentar la creatividad y generar proyectos tecnológicos que atiendan las necesidades de la población.
 
De esta manera, la juventud hidrocálida participante comenzó a adquirir herramientas para “aprender a emprender” el desarrollo de negocios basados en usos de la tecnología espacial, donde pudieron aplicar sus ideas en la generación de soluciones tecnológicas con grandes datos, percepción remota y monitoreo de la Tierra, fomentando la vinculación del espacio con sus áreas afines.
 
Cabe destacar que la edición de Aguascalientes se suma a múltiples eventos regionales de este tipo que se han realizado en una veintena de estados de la República, a fin de continuar sembrando la semilla de la inspiración espacial entre la juventud de nuestro país.
+++


A DOS AÑOS DE GOBIERNO HEMOS CIMENTADO LAS BASES DE UNA CIUDAD MODERNA Y SUSTENTABLE: JUAN HUGO DE LA ROSA

 
A dos años de gobierno, Nezahualcóyotl ha alcanzado avances significativos en materias de política social, obras públicas, desarrollo integral de la familia, educación y cultura, espacios públicos para la recreación, la salud y el deporte, infraestructura tecnológica y seguridad ciudadana, con los cuales se han construido los cimientos para consolidar un municipio moderno y sustentable en beneficio de toda la población, así lo manifestó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García durante su Segundo Informe de Gobierno.
 
Ante Gerardo Monrroy Serrano, Director General del SEIEM y representante del Gobernador Alfredo del Mazo, integrantes del Cabildo, diputados, y más de 10 mil personas que se reunieron en la explanada del Palacio Municipal, el alcalde indicó que al presentar los resultados sobresalientes de su gobierno tiene la certeza de haber trabajado y puesto todo su esfuerzo a la tarea de servir a todos los habitantes del municipio sin distinguir credos políticos o intereses económicos.
 
Puntualizó que una de las principales características de su gobierno es el uso intensivo de la tecnología para crear una Ciudad más segura e inteligente, destacando que los habitantes pueden estar más seguros pues se instalaron nuevas cámaras de vigilancia de última generación en mercados y escuelas, botones de emergencia en viviendas y comercios, localizadores satelitales GPS en vehículos particulares y de transporte público, un sistema de alertamiento con altavoces para alarmas sísmicas, y pueden acceder rápidamente a los servicios públicos de seguridad a través de la aplicación Neza Segura conformando así una plataforma de seguridad pública con alta eficiencia tecnológica.
 
Destacó que se está construyendo una red subterránea de fibra óptica única en su tipo en todo el país, que permitirá dar servicio gratuito de internet en 15 kioscos, con mesas techadas, para que los usuarios puedan acceder cómodamente, con lo que se ponen las bases tecnológicas para que los jóvenes estudiantes y las empresas puedan tener las condiciones para aumentar su productividad.
 
De la Rosa García afirmó que en materia de agua potable se hizo una inversión histórica de más de 700 millones de pesos para, por primera vez en cuarenta años, renovar 21 kilómetros de líneas de conducción y distribución, además de la construcción de dos plantas potabilizadoras de agua, de las cuales una ya inició su operación en Zona Norte y en breve se iniciará otra en Zona Centro para atender la urgente demanda popular, se regularice la entrega y se mejore la calidad en cada uno de los hogares, por lo que aprovechó la oportunidad para solicitar al Gobernador Alfredo del Mazo su intervención para lograr este objetivo.
 
Dijo que Nezahualcóyotl es pionero en programas sociales, de modo que es fundamental mantenerlos por lo que este año se amplió 50 por ciento el programa de apoyo con despensas a adultos mayores beneficiando prácticamente a una de cada dos personas de la tercera edad, al tiempo que en el tema de educación se impartió un curso de preparación para el examen de ingreso a la preparatoria en el que se inscribieron 2 mil 200 alumnos y se otorgaron 6 mil becas a niños de primaria, 2 mil 750 a secundaria y 2 mil 600 de preparatoria, además de 350 laptops a quienes tuvieron mejor desempeño en el examen COMIPEMS.
 
Señaló que la práctica deportiva constituye una actividad imprescindible para la salud física y mental, por lo que su gobierno ha dado un gran valor a la recuperación de la Ciudad Deportiva, a la renovación del Estadio Deportivo Metropolitano, y a la construcción de un Polideportivo en la Unidad Administrativa de Zona Norte, espacios que están llamados a ser elementos poderosos de la integración social en el municipio.
 
Subrayó que en materia de salud, el programa “Red Médica” llega hasta la casa de los ciudadanos, y además en la Clínica Materno Infantil “Emilio Chuayfett” se realizan 44 mil consultas generales y 14 mil 700 de especialidades, atención odontológica diversos estudios como colposcopías, mastografías, electrocardiogramas y detección temprana del VIH, las cuales se pretenden duplicar gracias a la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del DIF municipal.
 
Precisó que se ha mejorado la calidad de vida de las personas con más obras públicas de gran importancia como el inicio de la sustitución de la red hidráulica, el alumbrado público y el mejoramiento de la imagen urbana con la recuperación de espacios públicos como los andadores de Plazas de Aragón, Parque Nezahualpilli y la Unidad Rey Neza, la Avenida Nezahualcóyotl, la remodelación de los parques Atitlán 1 y 2, Acuático “Canal de Sales”, “Francisco Villa” y Topacio”, y el parque lineal en el Bordo de Xochiaca "Heberto Castillo", creando áreas dignas para todas las familias del municipio.
 
Agregó que, en virtud de la respuesta tardía de los gobiernos estatal y federal, se creó el Fondo Municipal de Desastres Naturales, con el que se han entregado materiales de construcción a los perjudicados por los sismos y la próxima semana iniciará la entrega de un apoyo económico a las personas que fueron afectadas por las inundaciones que sufrió, a finales de agosto, la zona norte del municipio.
 
Finalmente convocó a la población en general y a los servidores públicos a mantener la identidad de lucha y el rumbo para hacer de Nezahualcóyotl un municipio moderno y sustentable donde florezca la esperanza de un futuro cierto y confiable para las futuras generaciones, y de este modo se siga construyendo en Neza una historia de grandeza.
+++


INSPECCIONA PROFEPA OBRAS PARA CERCO PERIMETRAL AL INTERIOR DEL PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MONTERREY

 
+ Atiende denuncia ciudadana y constata instalación de postes metálicos con alambres de púas, en una longitud de 186.66 metros, en Ejido localizado al interior de la ANP.
+ Inspeccionados no presentaron la autorización en materia de Impacto Ambiental expedida por SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó y constató la realización de obras para la colocación de una cerca perimetral dentro del Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en La Huasteca, Municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
Derivado de una denuncia ciudadana, inspectores de la PROFEPA en la entidad se constituyeron en el Ejido El Potrero, donde constataron la instalación de postes metálicos con alambres de púas, en una longitud de 186.66 metros.
Dicha cerca fue colocada por la población de esa localidad, con el propósito de delimitar el espacio ejidal, el cual se ubica dentro de la Comunidad Los Nogales, para evitar que personas ajenas se posesionaran de los terrenos propiedad del citado ejido.
Al momento de las inspecciones practicadas los visitados no se exhibieron la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para llevar a cabo obras o actividades dentro de un ANP de competencia federal.
Los inspectores levantaron al efecto las actas de inspección respectivas y se está en espera de los cinco días que marca la ley, para que los visitados presenten la  citada autorización y, en caso contrario, la PROFEPA en breve dictará las medidas de seguridad correspondientes.
En caso de carecer de la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental, los responsables podría hacerse acreedores a una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como la clausura temporal o definitiva, total o parcial como sanción, de conformidad con lo establecido en el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Cabe señalar que el desarrollo de obras y actividades dentro de un ANP requieren contar previamente con la autorización de la SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, de acuerdo a lo establecido en los artículos 28, fracción XI, de la LGEEPA y 5°, inciso S de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
+++


DA DESTINO FINAL PROFEPA A 1,823 HUEVOS DE TORTUGA MARINA DECOMISADOS POR TRÁFICO ILEGAL, EN GUERRERO

 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) dio destino final mediante destrucción de 1,823 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea), decomisados como resultado del combate al tráfico ilegal de vida silvestre en el estado de Guerrero.
 
Por tratarse de productos perecederos y debido a que dichas piezas ya no son viables (aptas para su siembra o incubación), se determinó incinerarlas en el horno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Acapulco de Juárez, Guerrero.
 
La destrucción de las 1,823 piezas de vida silvestre obedece a la disposición final de bienes decomisados por esta autoridad en un procedimiento administrativo y causas penales integradas.
 
Cabe destacar que la tortuga golfina (Lepidochelys olivácea) es una especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de En Peligro de Extinción (P).
 
Es importante recordar que el tráfico ilegal de vida silvestre comprende la apropiación, comercialización, explotación o tenencia de ejemplares, productos o subproductos de fauna y flora silvestres, en contravención de las leyes y tratados nacionales e internacionales.
 
Como parte de la estrategia para combatir el tráfico ilegal de especies de vida silvestre, la PROFEPA realiza acciones sustantivas de aplicación de la ley, tendientes a detener la extracción, el transporte y tráfico ilegal; incluyendo la participación de la ciudadanía para desalentar su demanda en función de las consecuencias negativas que esta actividad criminal deja a las especies silvestres.
 
La PROFEPA invita a la sociedad en general a no adquirir ejemplares, productos y subproductos de vida silvestre de manera ilegal, sin la documentación adecuada que acredite su legal procedencia, y que además no provenga de un aprovechamiento sustentable, para contribuir a la permanencia de las especies y evitar su extinción.
+++


Ford de México y 960 autos Mustang, entran al libro Guinness World Records

 
 
·         La compañía automotriz consiguió el título Guinness World Records al organizar la caravana más grande del mundo con 960 autos Mustang en movimiento
 
·         Los apasionados conductores que viajaron a la Estampida Mustang, llegaron de diversos lugares de la República Mexicana, resaltando ediciones especiales en sus seis generaciones

·         El mismo día que Ford de México hizo historia, también presentó el nuevo Mustang 2018, un deportivo con diseño imponente y aerodinámico, ahora potenciado por 460 caballos de fuerza y 420 libras pie de torque, que desatarán la adrenalina de aquellos que lo conduzcan

 
México, 3 de diciembre de 2017 – Ford de México ha conseguido el título Guinness World Records por lograr la mayor cantidad de autos Mustang en movimiento. 960 conductores de Mustang avanzaron juntos durante 3.2 km llenos de adrenalina en el Centro Dinámico Pegaso, bajo el estricto ojo de jueces internacionales que acreditaron el famoso y codiciado Guinness World Records.

En la pista, al momento de la carava más grande de autos Mustang, se pudieron observar verdaderos trofeos en movimiento. Las 6 generaciones de estos automóviles deportivos se juntaron en este único evento, desde los más antiguos, hasta los más recientes de sexta generación, los cuales, mantienen el estilo histórico y adicionan tecnología de vanguardia.  

La logística de la compañía automotriz fue realmente impresionante, con más de 3 meses de anticipación han planeado cada detalle para convocar, recibir y organizar a los cientos de apasionados por la marca que llegaron con su deportivo provenientes de todo México. Ahora, cada Mustang con gran honor, ha quedado dentro del libro Guinness World Records.

“La pasión, la adrenalina y la fuerza que se vive en Estampida Mustang es impresionante. Estamos verdaderamente emocionados de haber ganado el título Guinness World Records, quiero agradecer a los clubes y a todos aquellos que hoy nos acompañaron, que son los verdaderos héroes de esta gran hazaña y quienes le dan vida a esta marca legendaria”, comentó Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México.

Como si no fuera suficiente, el mismo día que Ford de México entró al libro de Guinness World Records, también presentó Mustang 2018. Un deportivo con diseño imponente y aerodinámico, características que aportan destreza al desempeño del mismo. Así mismo, incorpora un potente motor de 5.0 L. con 460 caballos de fuerza y 420 libras pie de torque que desatarán la adrenalina de aquellos que lo conduzcan. Sin duda, este gran ícono perteneciente a la marca Ford, perpetuará su pasión, potencia y estilo, en cada una de las generaciones por venir.
+++


EN CINCO ACCIONES, SSP-CDMX DETUVO A CINCO PERSONAS RELACIONADOS CON EL DELITO DE POSESIÓN DE DROGA


En cinco distintas acciones llevadas a cabo en las Delegaciones Iztapalapa, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, los policías auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cinco personas relacionadas con el delito de narcomenudeo.

En el primer caso, los policías de la PA del sector 56, que realizaban vigilancia en la avenida José López Portillo y Madroño, colonia Consejo Agrarista Mexicano, en la Delegación Iztapalapa, se percataron de un joven, cuando manipulaba envoltorios de papel en la vía pública.

Los policías le solicitaron a la persona, quien dijo tener 22 años de edad, realizarle una revisión de rutina, donde se le encontró en poder de ocho envoltorios de papel con piedra, con las características de la cocaína, por lo que fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8.

En otra acción, llevada a cabo por los policías del sector 58, en la calle Carrillo Puerto y Belisario Domínguez, colonia Del Carmen, Delegación Coyoacán, detuvieron a un hombre de 36 años de edad, cuando manipulaba un recipiente de plástico y envoltorio de papel, con aproximadamente 14 gramos de hierba con las características de la marihuana.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-1, junto con los envoltorios de papel, recipiente y la hierba.

En una tercera acción, en la esquina de Ferrocarril de Cuernavaca y Privada de Cervantes, colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, fue detenido por los policías de la PA del sector 53, en la vía pública, un joven de 22 años de edad, cuando manipulaba un envoltorio de plástico, con aproximadamente 20 gramos de hierba con las características de la marihuana.

El detenido fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5.

Por su parte, los policías del sector 65, que realizaban la vigilancia por la avenida Instituto Politécnico Nacional, a la altura de la avenida Colector 13, colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. madero, se percataron de la presencia de una persona, que tenía en sus manos dos bolsas de plástico, que a simple vista se veía que contenía hierba seca, con las características de la marihuana.

Al acercarse los policías, el hombre alzó la cabeza y al ver la presencia, intentó guardar las bolsas entre sus ropas y corrió algunos metros, pero fue detenido y le aseguraron las bolsas que contenían aproximadamente 30 gramos de hierba.

De inmediato solicitaron una patrulla para trasladar al imputado ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, junto con las bolsas de presunta marihuana.

Por último, los policías del sector 65, que realizaban la vigilancia a pie al interior del deportivo Carmen Serdán, ubicado en la avenida La Corona y la calle Guadalupe Victoria, colonia Lomas La Palma, Delegación Gustavo A. Madero, se percataron de un adolescente de aproximadamente 16 años de edad, manipulando una bolsa de plástico.

El adolescente, al notar la presencia de los policías, trató de esconder entre sus ropas la bolsa.

Motivo por el cual, le indicaron que le realizarían una revisión de rutina, pero voluntariamente sacó una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 30 gramos de hierba, con las características de la marihuana.

El adolescente fue trasladado a la Agencia Investigadora 57 del Ministerio Público para la Atención de Niños, Niñas y Adolescente.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, en los cinco casos, a los imputados previo a su presentación con el representante social, acusados por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX DETUVO A UN EMPLEADO DE MANTENIMIENTO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS POR ROBO DE DINERO


Un empleado de mantenimiento de cajeros automáticos fue detenido en la avenida Paseo de la Reforma, por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel-Zona Rosa, por el delito de robo de dinero.

Vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, indicaron a los policías pie tierra que realizaban la vigilancia sobre la avenida Paseo de la Reforma, que en los cajeros automático de la empresa Bancomer, ubicada en la lateral de la avenida Paseo de la Reforma y la calle Río Nilo, colonia Cuauhtémoc, se registraba un robo.

Al llegar al lugar, los policías se entrevistan con el encargado de los cajeros automáticos, de 23 años de edad, quien les informó que el día de ayer 02 de diciembre, uno de los cajeros de la sucursal Glorieta de la Diana, presentaba fallas, y que hoy domingo por la mañana, se presentó el personal de mantenimiento, de la empresa con razón social "Cansuni", para dar mantenimiento y reparar la falle del cajero automático.

Sin embargo, el trabajador de 38 años de edad, durante los movimientos que realizaba en el cajero, sacó dinero y lo guardó en sus guantes; acción que fue vista por el empleado del banco, por lo que solicitó la intervención de la policía para la detención.

Al realizarle la revisión de rutina al trabajador, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró en los guantes, la cantidad de tres mil pesos, en billetes de 500, que había sustraído del cajero automático.

Por tal motivo, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se le inició la averiguación previa por el delito de robo de dinero.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE ASA IMPARTIRÁ EL CURSO: “FORMACIÓN DE INSTRUCTORES” (FORI)


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, impartirá del 18 al 22 de diciembre el curso “Formación de Instructores (FORI)”, conforme al programa de instrucción y capacitación 2017.

El curso tiene como objetivo primordial, proporcionar a los participantes los elementos teórico-prácticos enfocados a la aplicación de las metodologías y técnicas necesarias para impartir cursos y seminarios dentro de su organización, tanto a nivel técnico como administrativo, así como dominar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Impartido por instructores altamente especializados en la materia, el contenido del curso está dividido en cinco módulos especializados de instrucción, en los que se abordarán temas de relevancia, entre los que destacan: Proceso enseñanza-aprendizaje, instructor, participantes, planeación de instrucción y guía de instructor.

El curso va dirigido a profesores, consultores, pedagogos y psicólogos, con el fin de desarrollar en los participantes conceptos fundamentales para personal dedicado a la capacitación.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares a través del CIIASA, cumple con los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad académica, impulsando el desarrollo de los profesionales de aviación de México y América Latina.
+++