martes, 31 de octubre de 2017

Alto nivel de robo de vehículos y bajo nivel de recuperación amenaza precios de seguros en México


-    El 70% de los autos nuevos vendidos en el país es a través de algún esquema de financiamiento. Si el auto es robado durante la primera mitad del plazo, el usuario deudor básicamente habrá pagado intereses y comisiones, con lo cual el seguro le pagará la unidad a la entidad acreedora o financiadora.   

Ciudad de México, Octubre 24, 2017 - El nivel sin precedente a nivel nacional de robo de vehículos -66, 172 vehículos de enero a septiembre de este año de acuerdo con datos de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA)- presiona al alza el costo de las primas de seguros, considera Marco Ascencio Rosas, director de operaciones de Lo jack.

En un año, destaca, el sector asegurador tiene que pagar más de $10 mil millones de pesos solo por indemnización de vehículos robados. Si esta tendencia no se revierte las compañías de seguros no tendrán más opción que elevar primas en el corto plazo, advierte.

México necesita condiciones para incrementar la penetración de los seguros a todos niveles, añade Ascencio Rosas. En el caso de los vehículos solamente el 30% del parque total cuenta con un seguro de cobertura amplia, con lo cual 7 de cada 10 coches podrían tener problemas para afrontar su responsabilidad en caso de accidente o reponer su patrimonio en caso de robo. “Por ello, al mantener los costos de las primas estables, las compañías de seguros podrían crecer su base de clientes nuevos en el sector automotriz”.

Lo jack, empresa líder en la localización, recuperación y entrega de vehículos robados, ve con preocupación que el incremento de robo de vehículos en más de 7% registrado en lo que va de 2017 comparado con el mismo periodo del 2011, pues mientras la incidencia de robo autos crece, la efectividad de recuperación ha decrecido alarmantemente en el mismo lapso. 

Marco Ascencio considera que la tecnología de radiofrecuencia Lo Jack, creada específicamente para recuperar autos robados, da más de 90% de certeza de que el vehículo va a ser devuelto a su dueño en las mismas condiciones en las que fue robado, y ha permitido a algunas aseguradoras incrementar sus propios índices de recuperación de vehículos robados y consecuentemente disminuir los montos por indemnización que tienen que erogar.

El directivo de Lo Jack destaca la importancia de proteger el vehículo, el segundo bien patrimonial de muchas familias en México (o el primero cuando no se cuenta con casa propia) "pues si consideramos que 7 de cada 10 que fueron vendidos en el país durante el 2016, año que acumuló ventas récord por un millón 600 mil unidades en México, fueron colocados a través de algún tipo de financiamiento, si alguno de estos autos fuera robado durante la primera mitad del plazo del crédito, el usuario habría amortizado básicamente intereses, comisiones, cuotas de seguro y otros servicios y quizá una parte muy reducida del capital. En ese mismo ejemplo la aseguradora pagaría al acreedor y si sobrara algún remanente sería para el cliente deudor”.

Acerca de LO JACK

LO JACK opera en más de 32 países y en México inicia sus operaciones a finales de 1998 en el estado de Jalisco. A partir de marzo del 2002 se expande a la Ciudad de México, Estado de México, Colima, Nayarit, Morelos, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Puebla, Pachuca, Sonora, Querétaro y Veracruz. Actualmente se tiene cobertura a nivel nacional.
+++


MÁS DE 70 MIL DERECHOHABIENTES SOLICITAN UN CRÉDITO HIPOTECARIO DEL FOVISSSTE


·        Este lunes cerró la convocatoria para solicitar un financiamiento de vivienda por el Sistema de Puntaje 2018

·        Todos los trámites para obtener un crédito son gratuitos

Un total de 71 mil 805 derechohabientes del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) registraron su solicitud para obtener un Crédito Tradicional mediante el Sistema de Puntaje 2018.

Este lunes, en punto de las 20:00 horas, el notario público 174 en la Ciudad de México, Víctor Rafael Aguilar Molina, dio fe del cierre del periodo, tal y como lo marca la convocatoria emitida por el Fondo.

El registro estuvo abierto del 12 al 23 de octubre, tiempo en el que los trabajadores interesados registraron su solicitud para un Crédito Tradicional para la compra de vivienda nueva o usada, redención de pasivos, construcción en terreno propio o el mejoramiento, reparación o ampliación de su casa.

Con el Sistema de Puntaje los financiamientos se asignan de acuerdo a criterios como la antigüedad del trabajador, el saldo en la subcuenta de vivienda, su ingreso, edad, número de miembros de la familia, lugar donde se ubica la vivienda y si se trata de una mujer jefa de familia.

La Lista General de Resultados del registro de solicitudes se dará a conocer el 9 de noviembre a las 11:00 horas, a través de la página www.gob.mx/fovissste, por medio de las representaciones sindicales y los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE en cada estado.

Todos los trámites son gratuitos y para mayor información los derechohabientes pueden llamar al teléfono 01800 368 4783 o ingresar a la página www.gob.mx/fovissste.

También pueden seguir las redes sociales del organismo en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

+++

La afición y el oficio de la mano en “Gritos, sueños y patadas: 11 décadas del futbol en México”

  
MASISA patrocina la exposición “Gritos, sueños y patadas: 11 décadas del futbol en México” con tableros MDF y Melaminas.

El futbol representa una forma de vida, un factor de identidad, una pasión que da sentido a su cotidianeidad. Esta exposición reúne por primera vez varias de las colecciones sobre futbol más importantes del país.

Piezas con valor histórico que representan los elementos y los personajes esenciales del futbol mexicano.

Ciudad de México a 23 de noviembre 2017.- El Museo del Objeto MODO, situado en la colonia Roma inauguró en el mes de septiembre su exposición “Gritos, sueños y patadas: 11 décadas del futbol en México”. En esta exposición se pueden apreciar todo tipo de piezas, parafernalia, memorabilia, fotos, crónicas de equipos, insignias, trofeos, entre otros objetos con valor histórico que relatan la trayectoria de este deporte en nuestro país.
Además de contar con 250 piezas únicas que cuentan la historia de esta gran pasión, la colección se encuentra enmarcada por tableros MDF MASISA e incluso se puede apreciar un balón de madera, el cuál fusiona la afición con el oficio de la carpintería de una manera bellísima.
Entre ídolos como Luis de la Fuente y Hoyos, Copas Mundiales, balones y tacos se encuentra la madera silenciosamente vistiendo a estos objetos de adoración del aficionado. Y es que no existe mejor unión que aquella entre un deporte y un material noble. En esta exposición se puede apreciar la versatilidad del material MDF MASISA, el cuál ayuda a exhibir, complementar y elevar a la historia de este deporte que llena a los corazones de los mexicanos.
Invitamos a todos los carpinteros a conocer esta exposición, la cual estará abierta hasta el 4 de marzo del 2018 y experimentar la afición en todo su esplendor, trayectoria, o incluso tomar unas cuantas ideas e inspiración para futuros proyectos utilizando los materiales MASISA.
Sobre MASISA
MASISA es la compañía experta en proveer soluciones para la industria de muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica, que brinda respaldo en el desarrollo sustentable de la industria de transformación forestal de la región. Entre sus soluciones se encuentra la fabricación y comercialización de tableros de madera para arquitectura de interiores en Latinoamérica, como MASISA MDF (Tableros de fibra de madera
y MASISA PB (Tableros de partícula de madera), así como MASISA Química (Resinas y adhesivos) y MASISA Complementos (Herrajes, correderas y sistemas extraíbles).

MASISA cuenta con 4  complejos industriales en México y 6 más en la región, distribuidos en Chile, Argentina, Brasil y Venezuela. Posee 98 mil hectáreas de plantaciones forestales en Latinoamérica, así como redes de acopio de madera que garantizan el abasto para la producción. Además, ofrece atención al público a través de sus locales Placacentros, la mayor red de tiendas especializadas en productos y servicios para la fabricación de muebles en América Latina.

+++

Las redes públicas pueden ser un riesgo para los equipos y usuarios: Luis Novoa Romo


Pueden ser víctimas de sufrir un daño en sus equipos por delincuentes que buscan acceder a la información de sus computadoras o teléfonos móviles
Hay que evitar acceder a redes públicas, que se encuentran en cafeterías, restaurantes, centros comerciales, etc.
Imprescindible evaluar la posibilidad de instalar actualizaciones lo más pronto posible, sin que estas afecten a la operación del negocio

Para el experto en ciberseguridad, ingeniero Luis Novoa Romo, el uso de redes públicas —o de comercios— constituyen un riesgo para los usuarios, ya que pueden ser víctimas de sufrir un daño en sus equipos por delincuentes que buscan acceder a la información de sus computadoras o teléfonos móviles.

Para evitar cualquier riesgo, el consultor recomendó a los usuarios domésticos a actualizar los dispositivos (celulares, tablets, televisores, computadoras, laptops) con las últimas versiones de software y correcciones de manera periódica.

En el caso de usuarios empresariales, añadió el especialista con grado de maestro, es imprescindible evaluar la posibilidad de instalar actualizaciones lo más pronto posible, sin que estas afecten la operación del negocio.

El especialista Novoa Romo aseguró que hay que evitar acceder a redes públicas que se encuentran en cafeterías, restaurantes, centros comerciales, ya que estas redes suelen ser presa de malhechores que buscan hacer algún tipo de daño y que con “krack” (Ataque de Reinstalación de Clave) tienen un nuevo juguete para entretenerse y hacerse de víctimas.

Asimismo, recomendó el uso de sitios que utilicen el protocolo “https” y validar su uso en todo momento, en especial, para acceder a servicios de banca electrónica y en línea, como correo electrónico, redes sociales, entre otros más.

“Este protocolo es independiente de la las redes a las que nos conectamos, ya sea por o sin cables, y protege la información que intercambiamos con sitios web, por lo que en caso de que seamos víctimas de Krack, al hacer uso de este tipo de comunicación los datos están protegidos”, dijo.

Advirtió: “Si sabe cómo hacer uso de una VPN, es momento de aplicar estos conocimientos. Una Red privada virtual (VPN por sus siglas en inglés), es un mecanizo parecido a “https”, solo que la VPN protegen la información que enviamos y recibimos de Internet y no solo a de los sitios web.

El maestro en nuevas tecnologías recomendó respaldar la información tan pronto le sea posible, haga uso de contraseñas seguras con longitud no menor a 10 caracteres, que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, número y caracteres especiales; y no repita las contraseñas entre servicios.

El también ingeniero sugirió a los usuarios que, “si busca tener una red Wi-Fi segura, por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia utilice el cifrado WEP”.

Novoa Romo reconoció que para los expertos en redes y en seguridad informática, las redes Wi-Fi son un dolor de cabeza, ya que a diferencia de las redes conectadas por cable, la información que se emite desde y hacia los dispositivos viaja sin una ruta definida, esto es, se envía a cualquier lado al rededor del aparato que emite estas señales, y existe el riesgo de que un receptor no autorizado capte estas transmisiones, tal y como sucede con las señales de radio y televisión.

“Por su puesto que existen mecanismos que protegen la seguridad de la información y que evitan que un entrometido pueda acceder a los datos transmitidos”, puntualizó.

La “wep” —agregó— es uno de los ejemplos de sistema de cifrado utilizado para evitar a los fisgones, sin embargo, en su momento demostró ser poco eficiente en proteger las transmisiones de las redes Wi-Fi.
Un sistema de cifrado que no debe ser utilizado por ningún motivo, si lo que se busca es proteger la comunicación inalámbrica.

Por otro lado, comentó, existe el protocolo WPA2, el cual se consideraba seguro hasta hace unas horas, ya que se ha dado a conocer que mediante la vulnerabilidad llamada “Krack” es posible llevar a cabo un ataque a las redes protegidas con este sistema de cifrado y que está presente en todos los equipos que se puedan conectar a este tipo de redes, sin importar marca, modelo o fabricante.

A diferencia de WEP, la vulnerabilidad de WPA2 no representa, por el momento, un acceso no autorizado a la red, esto es, que el atacante no se podría conectar a la red para ingresar a Internet o a los equipos conectados de manera legítima de una red doméstica o de negocios, sin embargo si es posible que el malhechor visualice la comunicación que tenemos mediante la red Wi-Fi a la que estemos conectados.

Las redes inalámbricas son una tecnología que llegó desde hace mucho tiempo para quedarse, por mucho que nos pese a los que nos ocupan los riesgos de la información. Pero, como toda tecnología si la utilizamos de manera segura será más eficiente y nos permitirá mejorar este mundo digital, concluyó.

+++

La lista de la compra para el Día de Muertos asciende a más de mil pesos


●       Las familias mexicanas pueden ahorrar más de 1,200 pesos si planifican sus compras con antelación para celebrar esta festividad
●       Los mexicanos cada vez quieren ahorrar más y se prevé que las búsquedas de ofertas aumenten un 10 por ciento comparado con el mismo periodo de 2015

Octubre 2017. Tiendeo.mx, el portal líder de ofertas y catálogos geolocalizados online, ha llevado a cabo un análisis de datos internos de la plataforma con el objetivo de conocer el comportamiento de los consumidores mexicanos, así como el gasto promedio que implican las compras para la celebración del Día de Muertos.

El costo medio de la lista de la compra asciende a 1,012 pesos

Durante esta festividad tradicional, es habitual que los mexicanos se reúnan con sus amigos y familiares decorando el hogar con elementos como calaveras y flores y consumiendo productos típicos como el pan de muerto. Estas compras suponen, sin duda, un gasto extra para las familias mexicanas, es por este motivo que cada vez más consumidores deciden comparar los precios de los productos antes de acudir a las tiendas. Según el análisis que Tiendeo.mx ha llevado a cabo entre los catálogos vigentes con ofertas para el Día de Muertos, el precio medio de la lista de productos para esta festividad es de 1,012 pesos.

Sin embargo, los folletos de Tiendeo.mx revelan que los mexicanos más previsores pueden ahorrarse hasta 1,215 pesos en la compra de productos para el Día de Muertos. Esta cifra es la diferencia entre la lista de la compra más barata, cuyo importe es de 556 pesos, y la lista de la compra más cara, en la que los consumidores deberían invertir más de 1,770 pesos.

Pan de muerto: lo más buscado

Cada vez son más los mexicanos que buscan nuevas formas de ahorrar en este tipo de festividades que implican un coste extra, y encuentran en Tiendeo una herramienta útil a través de la cual comparar precios y hacerse de las mejores ofertas de los distintos negocios para minimizar el impacto económico.

La tendencia al alza de visitas registradas en la web para estas fechas lo demuestra y mientras que de 2014 a 2016 creció un 11 por ciento, se espera que este año aumente otro 10 por ciento adicional.
En cuanto a los productos más buscados por los mexicanos para el Día de Muertos, excluyendo las bebidas, el pan de muerto es el producto que más consultas registra en Tiendeo.mx. Sin embargo, la reina de las consultas de ofertas para el Día de Muertos es la cerveza, pues un 36 por ciento de las búsquedas se centraron en este producto, seguido por el tequila, con el 27 por ciento.

El Día de Muertos vs. Halloween

La popularidad que Halloween está alcanzando a nivel mundial ha provocado que el Día de Muertos rivalice con la festividad estadounidense. En los últimos años, las marcas mexicanas han apostado por las ofertas de Halloween para atraer a los consumidores. Si se tienen en cuenta las promociones disponibles de ambas festividades en los catálogos de Tiendeo.mx durante este mes de octubre, el 68 por ciento de las ofertas están relacionadas con Halloween.

Sin embargo, los consumidores mexicanos siguen apostando por las festividades autóctonas.  Mientras que las búsquedas relacionadas con el Día de Muertos han crecido en la plataforma en los últimos dos años, la consulta de ofertas para Halloween ha descendido un 15 por ciento desde 2014.

+++

La LIGA Bancomer MX se suma al proyecto de reconstrucción de escuelas convocado por BBVA Bancomer


La LIGA Bancomer MX y ASCENSO Bancomer MX atendieron el llamado de la institución financiera de sumarse al rápido restablecimiento de la educación de miles de niños afectados por el sismo.
De acuerdo con Enrique Bonilla, Presidente Ejecutivo de ambas Ligas, “la familia del futbol mexicano refrenda su compromiso con el impulso a la educación de niños y jóvenes, al considerarlo eje clave del futuro y del crecimiento del país, y depositan toda su confianza en Bancomer para realizar una administración eficiente y transparente de los recursos”.
Con el fin de colaborar al rápido restablecimiento de la infraestructura educativa, y de cara a la fase de recuperación en las zonas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 en los estados de Chiapas, Guerrero, México, Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México, la LIGA Bancomer MX y ASCENSO Bancomer MX, aportaron 4 millones de pesos al fondo semilla anunciado por BBVA Bancomer de 180 millones para la reconstrucción y requipamiento de escuelas que requieran atención.
Al respecto, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de Bancomer, agradeció a la LIGA Bancomer MX y ASCENSO Bancomer MX la confianza depositada en la institución que encabeza por sumarse al proyecto de reconstrucción, y estar convencidos de que la educación es un pilar clave para el futuro de México. “La alianza con la Liga –agregó- va más allá de un patrocinio y con esta aportación queda de manifiesto que ambas instituciones coincidimos en un fin común, que es el beneficio y el aporte a la educación de millones de niños y jóvenes”.
Enrique Bonilla, Presidente Ejecutivo de la LIGA Bancomer MX y ASCENSO Bancomer MX, destacó que “desde el inicio de la relación ambas instituciones se han sumado en acciones de responsabilidad social, y sobre todo en situaciones de emergencia en las que es importante la suma de voluntades, no sólo de aliados, sino de todos los mexicanos”. Y agregó: “En 2014 tuvimos el primer acercamiento para poder reconstruir escuelas en zonas que sufrieron devastación de fenómenos naturales, y a raíz de eso nos sumamos a su propósito de crear oportunidades y trabajar por un mejor futuro para las personas.”
A finales del pasado mes de septiembre y de cara a la etapa de reconstrucción, BBVA Bancomer anunció la aportación de 180 millones de pesos de capital semilla para desarrollar un plan tras el impacto de los sismos a la infraestructura educativa del país. A éste se ha convocado a los diversos actores de la sociedad civil -clientes, colaboradores, empresas y organizaciones de todo tipo- para sumarse a esta iniciativa en beneficio de los estudiantes del país.
El Grupo Financiero está colaborando de cerca con las instancias educativas federales y estatales para dar prioridad a los centros educativos que fueron impactados en mayor grado, y que benefician a una población de alto volumen, evitando la deserción escolar o el atraso en el proceso educativo de los estudiantes. En este sentido, para dar certeza del correcto uso de estos recursos se establecerá un fideicomiso de administración y pagos para transparentar la recepción de recursos, su aplicación y la rendición de cuentas.
Para la recepción de aportaciones, el Grupo Financiero pone a disposición la cuenta 0190909092 de la Fundación BBVA Bancomer AC con CLABE interbancaria 012180001909090921. Las personas y empresas que deseen sumarse podrán obtener un recibo deducible de impuestos.

+++

La octava temporada de “The Walking Dead” llega a Claro Video a través de FOX Premium


●       Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de la nueva temporada desde el domingo 22 de octubre, la misma noche del estreno en Estados Unidos

Ciudad de México, 19 octubre, 2017.- Claro video, el servicio de video streaming por internet que brinda a la audiencia latinoamericana acceso a los mejores contenidos de entretenimiento, incluyendo películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles, presentará el domingo 22 de octubre la nueva temporada de The Walking Dead, a través de FOX Premium, servicio que se encuentra disponible dentro de su plataforma.

El estreno de la octava temporada de TWD, que dará inicio con el capítulo 100 de la serie y constará de 16 episodios, se podrá disfrutar en México la misma noche que en Estados Unidos a través de FOX Premium en Claro video, en punto de las 20:30 horas del domingo 22 de octubre.

En esta nueva temporada, Rick llevará una “guerra sin cuartel” a Negan y sus fuerzas. Los Salvadores son más, están mejor equipados y son despiadados, pero Rick y las comunidades unidas lucharán por la promesa de un futuro mejor. Las líneas de batalla son trazadas a medida que avanzan en una ofensiva cinética y llena de acción.

Hasta ahora, la supervivencia ha sido el objetivo de Rick y los suyos, pero no es suficiente. Tienen que luchar para recuperar su libertad y poder vivir. Como en cualquier batalla, habrá pérdidas, pero con Rick liderando las fuerzas de Alexandria, Maggie (Lauren Cohan) las de Hilltop y el rey Ezekiel (Khary Payton) dirigiendo The Kingdom, el dominio de Negan y los Salvadores en este mundo podría llegar a su fin.

La octava temporada de The Walking Dead se presentará en dos partes, con los primeros ocho episodios comenzando el 22 de octubre y los ocho restantes desde febrero de 2018.

FOX Premium sólo con Internet es una nueva y única experiencia de entretenimiento, de fácil acceso y uso que permite disfrutar en cualquier momento y lugar los mejores contenidos de todos los géneros, películas, series, eventos exclusivos y mucho más. El servicio de FOX Premium en Claro video, está disponible por $139 pesos mensuales los primeros 6 meses, mismo que puede ser pagado con cargo a recibo Telmex o a tarjeta de crédito/débito, contando también con la posibilidad de usar el servicio por el período que el usuario decida.

Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de los contenidos de FOX Premium través de sus computadoras, TV’s, tablets o teléfonos que cuenten con conexión a internet. El servicio Claro video se encuentra disponible ingresando a clarovideo.com desde cualquier navegador o app en computadoras, laptops, teléfonos, tabletas Android, iOS* y Windows, consolas de juegos Xbox 360 y One, Smart TVs, Claro player, Apple TV y Chromecast.
Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/Clarovideo Twitter: @ClaroVideoMX ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo  Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/

Acerca de Claro Video
Claro video es uno de los servicios líderes de Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming que brinda a sus audiencias acceso inmediato a una de las ofertas de contenidos más completa y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de miles de películas, series y conciertos y permite acceder a películas de reciente estreno en la modalidad de Pago por Evento tan solo unas semanas después de su premier en salas de cine. Esta combinación de modelos - suscripción y transaccional en una misma plataforma - constituye un diferencial importante para Claro video en relación a otros servicios de videostreaming.

Claro video es operado por Claro video Inc., empresa afiliada de América Móvil, S.A.B. de C.V. Claro video se encuentra disponible en varios países de América Latina incluyendo México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

Acerca de FOX Networks Group Latin America
FOX Networks Group Latin America, es el Grupo #1 de entretenimiento multiplataforma en América Latina que desarrolla, produce y ofrece contenidos pagos lineales y online de entretenimiento, deportes, películas y factuales en América Latina a través de marcas como FOX, FX, FOX Life, FX Movies, Cinecanal, FOX Sports, FOX Sports 2, FOX Sports 3, FOX Sports Premium, FOX News, National Geographic, Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, BabyTV; FOX Premium compuesto por FOX Premium Series, FOX Premium Movies, FOX Premium Action, FOX Premium Comedy, FOX Premium Family, FOX Premium Cinéma, FOX Premium Classics y la app de FOX. FOX Networks Group Latin America es propiedad de 21st Century Fox (NASDAQ: FOX; ASX: FOX).

+++

Durante La Mole Comic Con, presentará la nueva serie de Amazon Prime Video, Jean-Claude Van Johnson

  
La leyenda del cine de acción Jean-Claude Van Damme será el invitado de honor de La Mole Comic Con, el encuentro de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México, que se realizará el 3, 4 y 5 de noviembre.

En su visita a la convención, programada para el sábado 4 de noviembre, la estrella se reunirá con cientos de fanáticos para presentarles su nueva serie de comedia-acción titulada Jean-Claude Van Johnson, que será lanzada a nivel global por medio de Amazon Prime Video.

Van Damme viajará a México acompañado de Peter Atencio, director de Jean-Claude Van Johnson, cuyos créditos incluyen series como Key & Peele y Last Man on Earth, así como la reciente película Keanu.

Además de asistir a un panel sobre la serie, sus admiradores tendran la oportunidad de disfrutar de una dosis de acción y comedia gracias a la presentación exclusiva de los primeros dos episodios de Jean-Claude Van Johnson, así como de una sesión de autógrafos para un grupo muy afortunado de fans.

La Mole Comic Con se realizará en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center en Ciudad de México.

Sobre Jean-Claude Van Damme
Nacido en Bélgica, Jean Claude Van Damme es un Ícono de acción reconocido globalmente por su estilo único, cuyo movimiento y gracia se combinan con el ballet, las artes marciales y el fisicoculturismo.

En 1982, JCVD se mudó a Hollywood para perseguir una carrera de actuación y pronto se involucró en el inesperado éxito Contacto Sangriento (Bloodsport), al que le siguieron una cadena de aciertos como Kickboxer, Doble Impacto (Double Impact), Soldado Universal (Universal Soldier), Timecop, Blanco Humano (Hard Target) y Muerte Súbita (Sudden Death).

En años recientes, JCVD actuó como villano en Los Indestructibles 2 (The Expendables 2), y también apareció en numerosos comerciales para marcas como Coors Light y GoDaddy, además de protagonizar un famoso anuncio para Volvo, que tras volverse viral ha sido visto por más de 80 millones de personas a la fecha.

Un apasionado defensor de los animales, JCVD trabaja con grupos ambientalistas y es embajador global de la protección de especies en peligro de extinción. Tiene tres hijos, Bianca Brigitte van Varenberg, Nicolas van Varenberg y Kris van Damme, y vive en Los Ángeles con su esposa Gladys Portugues.

Sobre Peter Atencio
Director y productor ganador de premios Emmy y Peabody, es conocido por dirigir todos los episodios de la serie de comedia Key & Peele, de Comedy Central. Sus otros trabajos para televisión incluyen The Last Man on Earth y Making History, ambos para Fox. Su más reciente película, Keanu, fue lanzada por Warner Bros. en 2016.

Sobre Jean-Claude Van Johnson
Jean-Claude Van Damme es la sensación global del cine y artes marciales. Pero también es “Johnson”, el agente secreto más peligroso del mundo. Infelizmente retirado, pasa sus días en el mundo superficial de Hollywood, hasta que un encuentro fortuito con un amor perdido lo trae de regreso a la acción, eventualmente forzándolo a confrontar al más grande enemigo que ha enfrentado hasta ahora: un cartel búlgaro de drogas. 

Jean-Claude Van Johnson es protagonizada por Van Damme junto con Kat Foster (Your Family or Mine), Moises Arias (The Middle), y Phylicia Rashad (Creed). El programa es producido ejecutivamente por Dave Callaham (The Expendables), Peter Atencio (Key & Peele), Ridley Scott (The Good Wife), David W. Zucker (The Man in the High Castle), y el propio Van Damme.

Producida por Scott Free Productions, la serie es dirigida por Atencio, y escrita y creada por Callaham.  Jean-Claude Van Johnson llegará muy pronto de forma exclusiva a través de Amazon Prime Video.

Sobre Amazon Prime Video
Amazon Video es un servicio premium de entretenimiento on-demand que ofrece a los clientes la mejor opción en cuanto a qué ver y cómo verlo. Amazon Video es el único servicio que ofrece todo lo siguiente:

Prime Video: Los miembros pueden disfrutar vía streaming o descargar miles de programas de televisión y películas populares, además de las series Amazon Originals y Amazon Studios, galardonadas y aclamadas por la crítica, como Transparent, The Man in the High Castle, Love & Friendship y la serie infantil Tumble Leaf, disponibles exclusivamente como parte de la membresía de Amazon Prime. Prime Video también está disponible para clientes en más de 200 países y territorios alrededor del mundo a través de http://www.primevideo.com

Instant Access: Mira al instante, en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la aplicación de Amazon Video en televisores, dispositivos móviles, Amazon Fire TV, Fire TV Stick y tabletas Fire o en línea. Para obtener una lista de todos los dispositivos compatibles, visita www.amazon.com/howtostream.

Características Premium: Las mejores opciones como 4K Ultra HD, rango dinámico alto (HDR), X-Ray y descargas móviles para ver contenido selecto sin conexión a Internet.

+++

BBVA Bancomer convoca a la comunidad tecnológica a la segunda edición del “Hackathon Bancomer”

   Los días 28 y 29 de octubre se llevará a cabo en la Torre BBVA Bancomer el concurso que convoca a la comunidad tecnológica para poner en marcha sus conocimientos e ideas innovadoras.

•   Uno de sus objetivos es encontrar jóvenes con talento que puedan encontrar soluciones a desafíos de la banca, planteando retos específicos para ser resueltos durante esta competencia.

•   El ganador del “Hackathon Bancomer 2017” obtendrá $40,000 pesos y un obsequio especial por parte de Amazon y Segunda Mano, que se otorgará al mejor proyecto de la competencia sin importar el reto al que se haya inscrito.

BBVA Bancomer está interesado en encontrar ideas disruptivas para desarrollar tecnología, aprender nuevas formas de superar los retos de la banca y crear oportunidades para jóvenes con talento, por eso convoca a la comunidad tecnológica con conocimientos en ingeniería, programación, electrónica, mecatrónica, hardware y software, diseño, UX, back front y afines; y de licenciaturas como negocios, administración, finanzas, creación y desarrollo de empresas, medios digitales y afines, a participar en el Segundo Hackathon BBVA Bancomer.

El “Hackathon Bancomer 2017” busca apoyar la transformación digital al reunir talento prometedor para desarrollar soluciones innovadoras en una intensiva y divertida competencia de programación, así como encontrar talento para colaborar con la institución.

Carlos López-Moctezuma, Director de Nuevos Negocios Digitales e Inclusión Financiera de BBVA Bancomer, dijo: “Queremos hacer de este evento la competencia de desarrollo oficial de la temporada y encontrar soluciones a desafíos del banco, al plantear retos específicos para ser resueltos durante este Hackathon.” 

Los retos serán tres:
·         Reto Monitor - Análisis de datos.
·         Reto Dardo - Análisis de conversación en redes.
·         Reto Huella – Biométricos.
·         Reto Liga - Desarrollo de soluciones móviles
Los proyectos serán evaluados por un jurado que estará integrado por cinco expertos en los temas de innovación, tecnología y desarrollo de negocio. Además, a partir del 24 de octubre se ofrecerán talleres y cursos para entrenarse y desarrollar habilidades con talleres sobre tecnología, software, UX, UI, y ‘pitching’ marketing impartidos por expertos.

Durante el “Hackathon Bancomer 2017” los participantes también podrán disfrutar de la Feria de Tecnología, en la que podrán conocer los últimos desarrollos tecnológicos y divertirse en los diferentes stands y displays para finalizar con una fiesta de Halloween y un concurso de disfraces que también serán premiados.

También estará como invitado Rodrigo Ulibarri, el videojugador de FIFA más destacado de México.

+++

CONOCE LOS PROGRAMAS DE APOYO IMPLEMENTADOS POR LA BANCA PARA LOS AFECTADOS POR EL SISMO


·       Diferimiento de pagos en créditos para afectados.
·       Esquemas de apoyo para reconstrucción o restauración de viviendas afectadas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te informa de los programas de apoyo que algunas instituciones bancarias implementaron, para las personas afectadas por los sismos que sacudieron nuestro país.
Dichas medidas son aplicadas generalmente, cuando existe una declaratoria de desastre natural y abarcan en algunos casos, apoyos especiales para clientes con créditos hipotecarios, así como para créditos de nómina, personales, PyME, automotriz, e incluso tarjetas de crédito.

Por ejemplo, algunas instituciones establecieron el diferimiento de pagos en los créditos hipotecarios hasta por 3 meses o más, como es el caso de Inbursa, Banamex y Bancomer,  trasladando dichas mensualidades hasta el final de la vida del crédito. Cabe destacar que estos diferimientos no se consideran como una restructura, no cobran intereses moratorios ni comisiones o cargos adicionales, tampoco afectan el historial crediticio del usuario.

En el caso de las tarjetas de crédito, se establecen apoyos de periodos de gracia para no generar intereses; la eliminación del pago mínimo o el pago a 6 meses sin intereses en nuevas compras.

Asimismo, como respuesta al llamado del Gobierno Federal, algunas instituciones bancarias han desarrollado nuevos productos, que buscan facilitar los procesos de reconstrucción o restauración de las viviendas afectadas.

De tal forma que algunos bancos están ofreciendo nuevos esquemas o productos para apoyar en esta labor, como el caso de Scotiabank con el programa denominado “Renovación (afectación de vivienda)”.

Cabe señalar que la CONDUSEF ha registrado casos en donde las instituciones no están cumpliendo con estos programas, ya que están aplicando el cargo de la mensualidad del crédito, aun cuando se les ha reportado la pérdida total o parcial del inmueble, o que el titular del crédito perdió su fuente de empleo y vive en un lugar incluido en la declaratoria de desastre natural.

Por ello, la CONDUSEF hace de tu conocimiento algunos programas que han implementado ciertas instituciones, en apoyo a las personas que sufrieron afectaciones en su vivienda, perdieron su fuente de empleo, entre otras situaciones:

PROGRAMAS DE APOYO IMPLEMENTADOS POR LA BANCA
BANCO
CRÉDITO HIPOTECARIO
CRÉDITO
CRÉDITO
TARJETA DE CRÉDITO
CRÉDITO
NÓMINA
PERSONAL
AUTOMOTRIZ
HSBC
Nuevos créditos con tasa de 8% anual y tres meses de gracia para el primer pago.
Nuevos créditos con tasa del 10% anual y
tres meses de gracia para el primer pago.
Programa de alivio de pagos en condiciones preferenciales.                  Se revisa caso por caso.
No se proporcionó información.
SCOTIABANK

En nuevos créditos, diferimiento de las 3 primeras mensualidades. Tasa de 8.90% sin comisión por apertura, sin gastos notariales ni derechos registrales, sin costo de avalúo ni dictamen técnico.
Comunicarse al Banco para buscar  alguna alternativa de pago. Se ve caso por caso.
No se cobrará por 1, 2 o 3 meses a elección del cliente, debiendo cubrir su saldo de forma habitual una vez vencido el plazo de gracia, sin comisión por mora, aunque se capitalizarán intereses.                                                               
No aparecerá ninguna marca en su historial de Buró de Crédito.
BANORTE
Se otorga un nuevo préstamo personal con igual tasa de interés y sin comisión de apertura, para cubrir hasta 3 pagos del crédito hipotecario. Sin gastos de cobranza e intereses moratorios.
Diferimiento del pago de 3 mensualidades, las cuales se envían al final de crédito, en que también se deberán pagar los intereses causados.
No se proporcionó información.
Se elimina el pago mínimo por 2 meses, sin cobrar gastos de cobranza ni intereses moratorios.
Diferimiento del pago de 3 mensualidades y se envían al final de crédito, en que también se deberán pagar los intereses causados.
INBURSA

Diferimiento de pago de 1 hasta 3 mensualidades al final del crédito y a solicitud del cliente.

No se proporcionó información.
Diferimiento de pago de 1 hasta 3 meses a solicitud del cliente.
Aplica solamente para cartera vigente y con atraso de hasta 30 días.
SANTANDER
Periodo de gracia de capital, intereses, comisiones y seguros. En ningún caso, se pagarán intereses de las cuotas correspondientes al periodo de gracia. Beneficio se otorgará sólo a petición del cliente. Fecha de vencimiento de hipoteca no se modifica. Capital no pagado se hará exigible al final del plazo del crédito.
Periodo de gracia de capital, intereses, comisiones y seguros. En ningún caso, se pagarán intereses de las cuotas correspondientes al periodo de gracia. Beneficio se otorgará sólo a petición del cliente. Cambio de fecha de vencimiento, sumando el periodo de gracia al nuevo plazo del crédito.
No se proporcionó información.
Periodo de gracia de capital, intereses, comisiones y seguros. En ningún caso, se pagarán intereses de las cuotas correspondientes al periodo de gracia. Beneficio se otorgará sólo a petición del cliente. Cambio de fecha de vencimiento, sumando el periodo de gracia al nuevo plazo del crédito.
No se proporcionó información.
BANAMEX
Diferimiento de hasta 3 mensualidades de su crédito hipotecario. Se harán exigibles al final del crédito.
Diferimiento del pago de capital e intereses por un mes, o descuento de intereses normales, moratorios e IVA.
Se podrán pagar a 6 meses sin intereses las compras nuevas, a solicitud del cliente. En créditos en curso, diferimiento de pago de capital e interés por un mes, descuento de intereses, gastos de cobranza e IVA.
No se proporcionó información.
BANCOMER
Diferimiento de pago hasta por 3 meses.
3 meses de gracia de capital e intereses recorriendo el plazo de vencimiento.
3 meses de gracia de capital e intereses recorriendo el plazo de vencimiento.
3 meses de gracia de pago para no generar intereses.
3 meses de gracia de capital e intereses recorriendo el plazo de vencimiento.
Nota: Información proporcionada por las propias instituciones.

Si fuiste afectado en los recientes sismos y buscas ser beneficiado con alguno de estos programas, la CONDUSEF te recomienda acercarte a la brevedad a tu institución financiera para que conozcas los detalles de estos apoyos, así como los requisitos y términos; lleva algún documento que indique tu domicilio para hacerte acreedor de estos apoyos de carácter temporal. Si no recibes respuesta, acude a esta Comisión Nacional que estará muy atenta al cabal cumplimiento de estos programas de apoyo a las personas afectadas.

Si quieres conocer a mayor detalle esta información, así como las características y condiciones de los seguros de daños asociados a créditos hipotecarios o para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX  y Facebook: condusefoficial.

+++

Genesys Presenta el PureCloud Show Tour Latam

Se realizará en 7 ciudades de América Latina presentando casos de éxito de experiencia del cliente de PureCloud, la solución líder de customer engagement basada en la nube

[Latam] — 25 de octubre, 2017 — Genesys® (www.genesys.com/es), líder mundial de soluciones omnicanal para centros de contacto y  experiencia del cliente, anunció que se encuentra abierta la inscripción al Genesys PureCloud Show Tour LATAM. Expertos en experiencia del cliente presentarán los casos de éxito de PureCloud by Genesys, que hoy gestiona más de 1 millón de interacciones por día a través de teléfono, correo electrónico, chat y canales sociales, apoyando de forma transparente y segura los viajes de clientes de cientos de compañías de todo el mundo

El PureCloud Show Tour viajará a siete ciudades de América Latina, pasando por México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica. En estos eventos Genesys presentará PureCloud, la solución líder de customer engagment para un servicio de atención moderno, integrado e innovador que permite brindar un viaje fluido a los clientes.

Comprender cómo crear la experiencia del cliente y compararla con la de otras compañías es esencial para el desarrollo de cualquier estrategia competitiva. Por eso Genesys invita a clientes, socios, clientes potenciales, analistas y consultores a conocer más sobre la experiencia del cliente y sobre cómo obtener una ventaja competitiva a través de la consistencia entre los diferentes canales de interacción

El PureCloud Show Tour Latam tendrá lugar en las siguientes ciudades:
Lima, Perú: 26 de Oct., Hotel Country Club Calle Los Eucaliptos 590, San Isidro
Buenos Aires, Argentina: 9 de Nov., NH Hotel Bolívar 160, C1066
Ciudad de México, México: 9 de Nov., W México City, Campos Eliseos 252, Chapultepec, Polanco, 11560
Santiago, Chile: 14 de Nov., Hotel Plaza El Bosque, Ebro 2828, Las Condes
Quito, Ecuador: 14 de Nov., JW Marriot Quito, Avenida Orellana 1172 y Avenida Amazonas, 170150
Bogotá, Colombia: 15 de Nov., JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60, Bogotá, Cundinamarca
San José, Costa Rica: 16 de Nov., TriBeCa Del restaurante Ceviche Del Rey en Santa Ana, 300 Norte y 200 este, San José
La inscripción al Genesys PureCloud Show Tour LATAM ya está abierta a clientes, partners y analistas. Para registrarse, visite: http://www.genesys.com/es/go/purecloud-showtour2017

+++

TOTVS desarrolló un sistema de inteligencia cognitiva que le permite competir como los grandes


Laércio Cosentino, CEO de TOTVS

Competir con grandes corporaciones en la industria de la Tecnología de la Información se ha convertido en un desafío para TOTVS desde su fundación, cada año la compañía invierte entre el 12% y el 14% del ingreso neto en innovación, alrededor de 2 mil millones de reales en el 2016.
 
Para enfrentar dicho desafío TOTVS planteó una estrategia de cuatro años que servirá para simplificar, facilitar y agilizar sus propios procesos y transformación. Para ello, se apoya en tres pilares:
 
Cultura interna
Recientemente la empresa cambió a una nueva sede, en un edificio de 62 mil metros cuadrados en la Zona norte de Sao Paulo, en donde el clima es de total  integración, espacios abiertos, laboratorio de user experience, así como un tobogán para bajar de un piso al otro, áreas de juegos y videojuegos o el espacio de silencio, perfecto para una siesta después del almuerzo o para realizar un trabajo que requiere concentración.
 
Atención a los clientes
El cliente requiere sentir un cambio interno, por ello la mayor inversión de la empresa es vender sus servicios por suscripción en la nube, sustituyendo el modelo antiguo de licenciamiento de software, un paso que todas las empresas de tecnología de la información están transitando, una decisión estratégica, ya que sostener un modelo antiguo de comercialización para tener rentabilidad hoy, llevaría a pagar un precio muy alto en un futuro.
 
Con ello se busca dar soluciones a clientes de todos los tamaños, al nacer como una como una pequeña empresa podemos entender y garantizar que buscaremos hacer más por menos y, cuando es necesario, llevar al cliente paso a paso para sobrevivir en la actual transformación digital.
 
Transformación de productos
Realizar una evaluación de la oferta que permita a la empresa entender si es lo que el mercado necesita, aun cuando eso pueda implicar desaparecer productos con los que se forjo la compañía, la intención será buscar la innovación y el crecimiento para apostar en nuevos recursos como lo es Carol, el sistema de inteligencia artificial y machine learning desarrollado por TOTVS, así como  Siri de Apple y Cortana, de Microsoft. Carol, transforma los datos en estrategia y en prever situaciones para el negocio, la idea es entender y prever costos y, una vez más, permitir que la empresa se prepare para lo que está por venir.
  
TOTVS busca una diferenciación frente a la competencia: ofrecer un costo más bajo y, así, atender a los diferentes tamaños de empresas de la región. El enfoque también incluye transparencia total, con claridad sobre los algoritmos usados y la información utilizada en los análisis, además de una interfaz simple, sencilla  de usar.
 
Nuestro proyecto de transformación digital, Carol, es fruto de TOTVS Labs, el centro de desarrollo de la compañía en el Valle del Silicio, que cuenta actualmente con un equipo de 20 personas, de diversas nacionalidades. En donde la proximidad entre universidades y empresas es un intercambio fantástico.
 
Actualmente, TOTVS está diseñando un programa estructurado de cooperación con startups locales, la mayor presencia de la compañía en el ecosistema de innovación se da por medio de Endeavor, de quien es socio, con la plena disposición en compartir la experiencia y el aprendizaje que se ha tenido a lo largo de la trayectoria de la empresa.
 
Con esta nueva visión, se trabaja para que la empresa fortalezca sus servicios en la región llevando a las corporaciones de todos los tamaños a una adopción de la inteligencia artificial y la transformación digital de una forma sencilla y eficaz.
 
Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

+++

Diconsa baja precio de maíz en Oaxaca, Chiapas y Morelos

  
·        En apoyo a los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, el precio del grano bajó de 5 a 4.50 pesos por kilogramo

En consideración a la población afectada por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre, así como de las declaratorias de emergencia extraordinarias emitidas por la Secretaría de Gobernación (Segob), Diconsa bajó el precio del maíz de 5 a 4.50 pesos por kilogramo en Chiapas, Oaxaca y Morelos.

“Esta medida aplicará en las más de 4 mil 700 tiendas comunitarias operadas por los almacenes rurales de la Sucursal Oaxaca, en todas sus regiones, así como de las Unidades Operativas de Tapachula, Tuxtla y Morelos”, informó el director general de la paraestatal, Héctor Velasco Monroy.

La distribuidora mantendrá el apoyo a las familias hasta el 31 de diciembre del año en curso, agregó el funcionario, tras destacar que el compromiso es abastecer con suficiencia a las comunidades afectadas, por lo que Diconsa mantiene adecuadas provisiones de grano en todos los puntos de venta acordados.

Esta acción realizada por la descentralizada beneficiará la economía de los damnificados, no sólo por los sismos, sino también por las inundaciones que, en el caso de Oaxaca, afectaron gravemente la Cuenca del Papaloapan.

El maíz, producto de mayor consumo en la dieta de la población mexicana, está garantizado por Diconsa, sin importar las condiciones de los caminos, finalizó el director general.

+++

INFORMA ALFREDO DEL MAZO QUE HAN REGRESADO MÁS 18 MIL ESCUELAS A CLASES EN EDOMÉX


Reconstruirán en la entidad 48 escuelas que son consideradas pérdida total.
Asiste Gobernador mexiquense al XLII Consejo Estatal Ordinario del SMSEM.
Señala que trabajará de la mano con el magisterio estatal para consolidar la política educativa de la entidad, y reconoce la labor de los maestros mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 25 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que 18 mil 105 escuelas han retomado sus actividades académicas, después de la suspensión de clases que se realizó para supervisar las instalaciones educativas de la entidad, luego del sismo del 19 de septiembre.
Dio a conocer que en la entidad hay 48 escuelas con pérdida total, que serán demolidas y reconstruidas, y más de 2 mil 180 tienen afectaciones parciales en algunas de sus aulas y módulos.
Indicó que para este viernes 27 de octubre se tiene como meta que todas las escuelas que no tienen afectaciones mayores, estén en actividades normales, y a más tardar el día 10 de noviembre todos los alumnos mexiquenses estén de regreso a clases y no se afecte el calendario escolar.
“De igual manera estaremos trabajando, como lo estamos haciendo ya, para encontrar los espacios de reubicación, para construir las aulas temporales que se requieran, para que las escuelas que han sido afectadas puedan regresar a la normalidad.
“No descansaremos hasta tener nuevamente en pie a todas las escuelas del Estado de México, que hayan sido afectadas y puedan regresar a la normalidad”, agregó.
Al asistir a la  inauguración del XLII Consejo Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de  México (SMSEM), Del Mazo Maza destacó que en el Estado de México se fortalecerá la política educativa trabajando de la mano con el magisterio mexiquense, para garantizar una educación de calidad a los niños y jóvenes mexiquenses.
“En esta administración vamos a construir la política educativa de la mano del magisterio mexiquense, los derechos de los maestros están garantizados, tengan la certeza que los maestros mexiquenses tienen en el Gobernador del Estado de México a su mejor aliado”, expresó.
El Mandatario estatal manifestó que para lograr dicho objetivo es necesaria la dedicación y el esfuerzo que diariamente los docentes mexiquenses ponen en las aulas, lo cual se ve reflejado en el desarrollo de la sociedad y del Estado de México, consolidando una sociedad justa y equitativa.
Asimismo, reiteró el compromiso de la administración estatal, con los 100 mil agremiados del SMSEM, para que tengan mejores condiciones laborales y profesionales, y calificó a los maestros mexiquenses como docentes de excelencia, ejemplares, estudiosos y entregados, que hacen de la educación la mejor herramienta para mejorar la vida de la población.
“No hay mejor camino para construir una sociedad justa y equitativa que una educación de calidad, y la columna vertebral de la educación en nuestro país, son ustedes, las maestras y los maestros que día a día, con esfuerzo, con determinación y dedicación, forman a nuestras generaciones presentes y futuras”, afirmó.
El Gobernador mexiquense aseveró que estará pendiente de los resultados de los trabajos de este Consejo, especialmente lo relacionado a las peticiones sobre sus ingresos laborales; los servicios brindados por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), para que exista una atención médica oportuna y de calidad.
Por su parte, el líder sindical del SMSEM, Abraham Saroné Campos, explicó que en este Consejo se tratarán temas internos del sindicato, además de puntualizar las propuestas del pliego petitorio en los rubros económicos, profesionales, médico-asistenciales, sindicales, entre otros. 
Alfredo Del Mazo inauguró también dos Centros de Desarrollo y  Bienestar Infantil del SMSEM, ubicados en los municipios de Ocoyoacac y San Martín de la​​s Pirámides, que cuentan con aulas de lactancia, maternal y preescolar; así como área de juegos, comedor, auditorio, áreas verdes, entre otras.  
En el Auditorio de la Unidad Deportiva “Prof. Agripín García Estrada”, el Mandatario estatal además entregó la Presea al Mérito Sindical 2017 a tres maestros, y dio a conocer que su gobierno apoyará en la construcción de la Unidad Académica de este espacio, así como a terminar el auditorio de la sede del SMSEM en el Valle de México.
Estuvieron presentes en este evento, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; el Secretario de Educación, Juan Millán Márquez; la Secretaria del Trabajo, Mercedes Colín Guadarrama, el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Campos; el titular del Poder Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza; así como Diego Moreno Valle, Presidente de la LIX Legislatura; Cruz Juvenal Roa Sánchez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados estatal; y el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales.     

+++