lunes, 30 de octubre de 2017

SSP-CDMX APREHENDIÓ A IMPLICADO EN DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA COLONIA MORELOS


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, detuvieron a un hombre, implicado en el delitos contra la salud, en la Delegación  Cuauhtémoc.
  
Los policías pertenecientes al 'Programa de Prevención en Contra del Delito en la Delegación Cuauhtémoc', realizaban labores de vigilancia pie tierra, en el Eje 1 Norte y calle la Palma, colonia Morelos, cuando fueron solicitados por comerciantes del lugar.

Refiriendo los inconformes que un hombre se encontraba apartando lugares en la vía pública, por lo que enseguida lo abordaron los policías, indicándole que seria presentado ante el Juez Cívico, ya que se encontraba infringiendo la Ley de Cultura Cívica.
  
De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, donde se le halló en las manos, cinco envoltorios de color blanco, y que en su interior contenía una sustancia sólida, color amarillo, con las características de la cocaína.

Fue asegurado un hombre de 38 años de edad.

Al imputado, se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Posteriormente, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició una carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.
  
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

AXIS Companion 360, la cámara de red con vista panorámica ideal para interiores


Axis Communications amplía su portafolio de productos con la introducción de su nueva cámara mini domo AXIS Companion con vista panorámica de 360º y un rango de cobertura de 650m².  El dispositivo facilita la detección, rastreo de actividades y personas en espacios amplios al contar con movimientos de paneo, inclinación y zoom digital. AXIS Companion 360  integra el software de gestión de video AXIS Companion y su aplicación móvil.

Sistema único de gestión e instalación sencilla para el usuario.

La cámara de red AXIS Companion 360 es fácil de instalar y cuenta con la tecnología Zipstream de Axis que reduce en gran medida el espacio requerido para el almacenamiento de video. La  cámara de red mini domo con vista panorámica es ideal para mejorar la vigilancia en interiores como tiendas, oficinas, pasillos o corredores.

Gracias a su tamaño compacto y discreto AXIS Companion 360 puede ubicarse casi en cualquier superficie, garantizando una cobertura estratégica, con video de alta calidad para el usuario.

Características principales:

·         Vista panorámica de 360 ° con sensor de 6 MP
·         Fácil gestión para el cliente con movimientos de paneo, inclinación y zoom digital.
·         Salida HDMI para conexión a monitores
·         Alimentación con cable PoE (Power over Ethernet) y conectividad de red
·         Compatible con tarjetas microSD y tecnología Zipstream de Axis
·         Disco duro de 1TB
·         Puerto USB para exportar video

Accesorios adicionales:

·         Montura AXIS T94
·         Carcasa colo negro
·         Domo en color gris
·         Vista protegida
·         Tarjeta AXIS Surveillance microSDXC™

AXIS Companion 360 se encuentra disponible a través de los canales de distribución de Axis y cuenta con garantía de 3 años.

+++

Chapala recibió una resiembra de 410 mil peces


·       La Seder busca fomentar la captura ordenada en el Lago

Con el fin de estimular la captura sustentable de especies de gran demanda comercial se realizó la resiembra de 310 mil crías de tilapia y cien mil carpas en el lago de Chapala, lo que incidirá en pro de la derrama económica de pescadores y prestadores de servicios turísticos de este embalse, informó la directora general de Acuacultura de la secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Adriana Dueñas López.

La funcionaria puntualizó que este acto respondió a demandas de las cooperativas pesqueras y los municipios “en este programa hicimos la siembra de 410 mil crías, 310 mil de tilapia y 100 mil de carpa. Las crías se obtuvieron de los centros que opera el Gobierno del Estado, las tilapias venían procedentes del centro acuícola de Tizapán y las carpas del centro acuícola de El Nogal en Tapalpa. Es importante indicar y mencionar que queremos que este programa de resiembra no queremos que sea una acción aislada”.

Insistió en que la resiembra se engloba en el contexto de aplicar la Norma Oficial Mexicana (NOM032) que se enfoca a la explotación sustentable en el lago más grande del país, lo que representa evitar capturas de animales de talla reducida (menores a 250 gramos); y la prohibición de ciertas artes de pesca que implican técnicas depredatorias.

Dueñas López apuntó que esta liberación de las crías se complementará en breve con otro volumen, de modo que el programa de este año cierre con un millón de ejemplares inducidos al lago.

Hizo notar que la liberación del cardumen se hizo en presencia de autoridades del ámbito federal y de siete municipios jaliscienses de la ribera de la laguna de Chapala, además de las cooperativas pesqueras, con el objetivo de resaltar la necesidad de un trabajo coordinado entre los tres ámbitos de gobierno y el sector productivo.

En este punto, dijo que se tiene en la agenda una mayor coordinación con el Gobierno de Michoacán para incidir en la repoblación de la fauna acuática con mejores resultados, dado que el lago es compartido entre ambas entidades.

Resaltó que sólo con el trabajo coordinado se enfrentarán problemas que inciden en la pesca en Chapala, como la captura clandestina que por lo general no respeta la NOM032, y que por lo mismo, es un serio flagelo por sus consecuencias en la depredación de las especies al usar técnicas prohibidas y no respetar la talla de animales al capturarlos.

Al respecto, exhortó a los pescadores y población en general en reportar tales anomalías a las autoridades municipales y a los cuerpos de seguridad que hacen patrullaje en el lago, entre los que ya figura el personal de la Secretaría de Marina.

EL DATO
·       Hasta el cierre de 2015, en el lago de Chapala se tenía el registro de mil 956 pescadores de Jalisco y mil 118 de Michoacán.
·       En el acto estuvieron autoridades municipales de Ocotlán, Jamay, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca, Poncitlán y Tizapán El Alto.

+++

Air Canada da a conocer sus mejores resultados financieros para un tercer trimestre en su historia

Durante el tercer trimestre de 2017, la aerolínea obtuvo una utilidad operativa récord de CAD $1.004 mil millones y EBITDAR récord de CAD $1.388 mil millones
Los ingresos récord de explotación fueron de CAD $4.880 mil millones y su liquidez sin restricciones también presentó cifras récord al situarse en CAD $4.509 mil millones
Presentó un índice de apalancamiento de 2.1 al 30 de septiembre de 2017
MONTREAL, a 26 de octubre de 2017 / CNW / - Air Canada registró un EBITDAR récord durante el tercer trimestre de 2017 (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, deterioro y alquiler de aviones; por sus siglas en inglés) de $1.388 mil millones, en comparación con el récord anterior del tercer trimestre de 2016 EBITDAR de CAD $1.248 mil millones, lo cual representa un aumento de CAD $140 millones. Con ello la aerolínea registró un margen EBITDAR récord de 28.4% durante este periodo. Sobre la base GAAP, la aerolínea nacional de Canadá registró un ingreso operativo récord de CAD $1.004 mil millones en comparación con el ingreso operativo récord anterior del tercer trimestre de 2016 de $ 896 millones.

Air Canada registra una utilidad neta ajustada récord de CAD $950 millones o CAD $3.43 por acción diluida, en comparación con una utilidad neta ajustada de CAD $821 millones o CAD $2.93 por acción diluida en el tercer trimestre de 2016. Con ello, para este periodo la aerolínea reporta un ingreso neto récord de CAD $1.786 mil millones o CAD $6.44 por acción diluida, en comparación con el ingreso neto de CAD $768 millones o CAD $2.74 por acción diluida en el trimestre del año anterior.

En el tercer trimestre de 2017, Air Canada registró una recuperación neta del impuesto a la renta de $793 millones en su estado de operaciones consolidado. Esta cantidad se excluye de los ingresos netos ajustados de Air Canada.

"Me complace informarles que Air Canada ha obtenido su mejor desempeño financiero en el tercer trimestre de su historia", afirmó Calin Rovinescu, Presidente y Director General de Air Canada. "Estos resultados récord resaltan el éxito de la transformación plurianual de nuestro modelo de negocio que, junto con nuestros ambiciosos objetivos financieros para los próximos tres años, han sido bien recibidos por la comunidad de inversores”, agregó.
 
Durante este trimestre, el desempeño financiero de Air Canada fue fuerte en todas las medidas financieras clave, incluyendo márgenes y flujo de efectivo libre, además de continuar reduciendo su apalancamiento financiero, disminuyendo aún más el perfil de riesgo de la aerolínea.

Como reflejo del continuo crecimiento de Air Canada, en este trimestre se logró el incremento del ingreso de pasajeros en un 9.1%, hasta un récord de $4.478 millones, incluyendo una alta demanda en la cabina Business Class. El tráfico de pasajeros aumentó un 8.8%, mientras que el rendimiento mejoró un 0.4%. Este aumento en el rendimiento se logró a pesar de un alza en la duración media de la etapa del 3.9% en comparación con el trimestre del año pasado, impulsado por un sólido entorno y una gestión eficaz de los ingresos.  Sobre una base ajustada en función de la duración de la etapa, el rendimiento mejoró 2.6% de un año a otro.  También logramos un sólido desempeño de costos en el trimestre, con una disminución ajustada de CASM de 2.1% en comparación con el trimestre del año anterior.
​​
"Quisiera agradecer a los 30,000 empleados de Air Canada por su inquebrantable enfoque en cuidar a nuestros clientes durante el trimestre más concurrido, en el cual atendimos a un récord de 14 millones de pasajeros. Lo hicieron con cuidado y profesionalismo durante un trimestre marcado por interrupciones significativas de servicio a comunidades y aeropuertos en el oeste de Canadá, el sur de Estados Unidos, el Caribe, México y Centroamérica, afectando tanto a clientes como a empleados. El espíritu, la dedicación y el altruismo del equipo de Air Canada respondieron a estas situaciones, marcando la vida de muchas personas durante un momento de apoyo para todos", concluyó el Sr. Rovinescu.​

+++

Amazon presenta una nueva aplicación para Kindle

La nueva app de Kindle convierte tu Smartphone o tableta en un libro, para que leas cuando quieras, donde quieras
 Una app diseñada para los amantes de la lectura: paso rápido entre páginas, acceso a tu librería personal y mucho más

Luxemburgo— 26 de Octubre de 2017— Amazon ha anunciado hoy una nueva aplicación de Kindle con la que será más fácil que nunca convertir tu Smartphone o tu tablet en un libro, para que puedas leer cuando quieras, donde quieras. Esta nueva app de Kindle está diseñada para los amantes de la lectura, proporcionando fácil acceso a todas las funcionalidades de Kindle más populares: podrás pasar de página fácilmente, tener acceso a tu biblioteca, tu tienda Kindle personalizada y mucho más. La nueva app de Kindle ya está disponible en App Store y Google Play, y se lanzará como parte de una actualización gratuita por WIFI a partir de esta semana.
“Hemos creado desde cero la nueva app de Kindle para los amantes de la lectura, permitiendo a los lectores acceder fácilmente a diferentes funcionalidades para usarlas con sus libros, teniéndolo todo en un mismo lugar”, comenta Alessio Santarelli, Director de Kindle Content para EU. “Ahora es más fácil que nunca convertir tu Smartphone o tu tableta en un libro y sumergirte dentro del mundo de la lectura en cualquier momento”.

Nuevo Diseño
Con la nueva app de Kindle es más fácil conseguir lo que buscas, ya sea empezar inmediatamente con el siguiente capítulo del libro que estés leyendo o realizar una búsqueda rápida a través de tu biblioteca. Este nuevo diseño permite navegar por la interfaz sin problemas. Las principales actualizaciones incluyen: 
Nuevo Diseño—La app de Kindle incorpora un nuevo diseño inspirado en el mundo de los libros:  portadas más grandes, nuevas tipografías, un nuevo icono para la app y nuevos temas con fondo claro y oscuro para elegir.

Acceso con un solo toque—La nueva barra de navegación inferior muestra automáticamente un icono del libro que te estás leyendo, por lo que es más fácil que nunca volver a retomarlo en cualquier momento. La barra inferior también proporciona acceso rápido a las funcionalidades más populares de Kindle, lo que te permite moverte rápidamente entre las páginas de tu libro, tu biblioteca, tu tienda personal y más.

Búsqueda rápida—La barra de búsqueda ahora está siempre disponible en toda la aplicación, por lo tanto, ya tengas un libro en tu biblioteca personal o esté en la tienda Kindle entre millones de títulos, ahora es más fácil que nunca encontrarlo.

Para más información acerca de cómo Kindle te ayuda a leer en cualquier momento, visita www.amazon.com/kindleapps.

Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor en vez de los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operacional y visión a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los servicios ofrecidos por Amazon.

+++

FORTALECERÁ PROFEPA VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE ÁRBOLES DE NAVIDAD PROVENIENTES DE ESTADOS UNIDOS


+ Inician acciones desde la primera semana de noviembre en nueve cruces fronterizos ubicados en los seis estados del norte del país, por donde ingresan estos árboles durante la temporada navideña.

+ Realiza “Taller de Fortalecimiento de la Inspección y Verificación de Árboles de Navidad de Importación, Temporada 2017”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de 15 inspectores desplegados en la frontera norte de nuestro país.

+ Puntos fronterizos donde se importa este tipo de producto son: Tijuana y Mexicali en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora; Ciudad Juárez en Chihuahua; Piedras Negras, Coahuila; Puente Colombia en Nuevo León; así como en Nuevo Laredo y Reynosa en Tamaulipas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) fortalecerá las acciones durante el “Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, Temporada 2017” para asegurar una adecuada calidad fitosanitaria en la importación de árboles de Navidad, impidiendo la introducción de plagas de importancia cuarentenaria para evitar impactos negativos a los ecosistemas y economía del país.

Por ello, la Subprocuraduría de Inspección Industrial, a través de la Dirección General de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, llevará a cabo el citado Programa a partir de la primera semana de Noviembre hasta la primera semana de Diciembre de 2017.

En el Programa, el personal oficial comprueba la correcta aplicación de la NOM-013-SEMARNAT-2010 la cual es de aplicación exclusiva en el punto de ingreso, misma que regula fitosanitariamente la importación de árboles de navidad naturales de las especies de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsuga menziesii.

Cabe recordar que durante el año 2016, la PROFEPA verificó 759,381 árboles de los cuales 30,887 árboles fueron retornados por presentar insectos que no se tiene conocimiento de su presencia en México de manera oficial o extraoficial, mediante un trabajo de carácter científico resultando 728,494 árboles importados.

Así mismo, durante el mes de octubre se realizó en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el “Taller de Fortalecimiento de la Inspección y Verificación de Árboles de Navidad de Importación, Temporada 2017”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los inspectores en la identificación de especies potencialmente invasoras asociadas a la importación de árboles de Navidad.

El taller se realizó en el marco del Proyecto “Aumentar las capacidades nacionales para el manejo de las especies exóticas invasoras (EEI), administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinado por la CONABIO.

También se contó con la participación de personal oficial de la PROFEPA que realiza las labores de verificación en los principales puntos fronterizos donde se importa este tipo de producto: Tijuana y Mexicali en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora; Ciudad Juárez en Chihuahua; Piedras Negras, Coahuila; Puente Colombia en Nuevo León; así como en Nuevo Laredo y Reynosa en Tamaulipas.

Como parte de la colaboración entre autoridades, participó personal especializado de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la SEMARNAT y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La PROFEPA tiene como uno de sus objetivos que la importación de mercancías forestales reguladas por la SEMARNAT sea segura y con buena calidad fitosanitaria, por lo que hacer una estricta vigilancia en las fronteras de nuestro país para reconocer y evitar el movimiento de especies exóticas invasoras asociadas a los árboles de Navidad, es una prioridad.

Los árboles de Navidad son un producto de alto riesgo, por ser un hospedero potencial de posibles plagas de importancia de cuarentena, y deben ser verificados estrictamente por personal oficial de la PROFEPA, capacitado y con experiencia en el manejo de este tipo de afectaciones, por lo que es fundamental reforzar y actualizar los conocimientos del personal desplegado que realiza este trabajo.

Con estas medidas se refuerza el compromiso de PROFEPA para proteger adecuadamente los ecosistemas forestales de México y cumplir con los compromisos internacionales de lo que nuestro país es firmante.

+++

HSBC FUSION REVOLUCIONA EL MERCADO CON EL PRIMER SERVICIO INTEGRADO PARA PYMES Y SUS DUEÑOS


Cuenta con cuatro beneficios exclusivos: un solo equipo especializado en sucursal, un solo teléfono de contacto, una sola banca electrónica y una sola cuota.
Además, permite a los dueños de PyMEs ahorrar 35% en comisiones bancarias.
HSBC México duplicará su base de clientes y triplicará el crédito en este segmento.

26 de Octubre de 2017.- HSBC México lanzó hoy una nueva propuesta de valor denominada HSBC Fusion, la cual permite a los pequeños empresarios mejorar su administración, así como ahorrar tiempo y dinero en la gestión de servicios financieros, a través del primer servicio integrado para las necesidades personales y de su negocio.

“HSBC Fusion es una oferta completamente innovadora. A partir de hoy nos enfocamos en el dueño del negocio, en sus necesidades financieras personales y empresariales, con una atención integral y soluciones digitales para la administración efectiva”, señaló Nuno Matos, Director General de HSBC México.

HSBC Fusion ofrece cuatros beneficios exclusivos:
·       Un solo equipo especializado en sucursal manejará la relación del cliente y le dará asesoría y atención a la medida para sus finanzas personales y de negocio.
·       Un solo teléfono de contacto para atender cuentas personales y de negocio.
·       Una sola banca electrónica con la cual el cliente podrá consultar y realizar operaciones bancarias personales y del negocio. De igual forma, la nueva banca móvil HSBCnet Fusion le permitirá acceder y administrar sus cuentas desde su teléfono celular.
·       Una sola cuota que permitirá administrar cuentas personales y del negocio por el precio de una.

Además, HSBC Fusion ofrece ahorros del 35% en las comisiones por el uso de productos financieros personales y de negocios y, a través de membresías, el cliente paga una sola comisión que puede exentarse con el saldo de sus cuentas bancarias.

“En México, las PyMEs generan el 71% del empleo, es decir dos de cada tres plazas laborales, y aportan el 53% del Producto Interno Bruto, por lo que esta nueva propuesta de valor permite a HSBC refrendar su apoyo a este importante segmento y ser el socio estratégico de negocios que impulse su crecimiento”, agregó Nuno Matos.

Cada año se incorporan al mercado mexicano en promedio 136 mil nuevas unidades económicas, de acuerdo con el último Censo Económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por otro lado, de acuerdo con una investigación de mercado realizada por HSBC, dos de cada tres negocios en México manejan sus cuentas bancarias personales y de negocios con la misma institución financiera.

“HSBC Fusion es el resultado de meses de investigación en ocho países, con la finalidad de colocar en primer plano las necesidades de los dueños de negocio y diseñar el servicio idóneo. Nos sentimos muy orgullosos de que México fuera elegido como el mercado clave para liderar este lanzamiento”, señaló Juan Parma, Director General Adjunto de Banca de Consumo y Patrimonial en HSBC México y América Latina.

Los resultados del estudio de mercado en México arrojaron que los dueños de las  PyMEs buscan:
Integración de atención personal y de negocios (88%)
Aplicaciones digitales (83%)
Un solo contacto para todas las solicitudes (76%)

HSBC Fusion incluye dos servicios exclusivos: una tarjeta de crédito con el reconocimiento que el dueño de negocio merece y Mi Oficina Digital, con soluciones en la nube y herramientas digitales para ahorrar tiempo y modernizar su administración.

Este nuevo servicio financiero está disponible a través de tres membresías diseñadas para atender diversos perfiles. Se puede acceder a HSBC Fusion en las más de 960 sucursales del banco en México, así como consultar los principales beneficios a través del sitio web www.hsbc.com.mx/fusion o en el Centro de Atención HSBC Fusion en el 01 (55)5721-3366.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO EN LA COLONIA CENTRO


 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a dos personas, por su relación con el delito de robo a negocio, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

Conforme al parte informativo, los policías que se encontraban ejecutando labores de vigilancia, al circular sobre la calle Artículo 123, esquina con la calle López, en la colonia Centro, fueron interceptados por un hombre, quién dijo ser el gerente de la tienda con razón social “Tecnología a tu alcance”, e indicó que al interior de la tienda, tenían retenido a un hombre que fue captado por las cámaras del sistema de circuito cerrado, cuando en compañía de cinco personas más, había entrado a la tienda y sustrajeron dos bocinas de la marca Rider, de 15 pulgadas, con un valor total de tres mil pesos.

Según el testimonio del gerente, sus acompañantes huyeron con la mercancía y sólo pudieron detener a uno de ellos, quien fue entregado para su presentación ante las autoridades correspondientes.

Durante el aseguramiento del inculpado de 33 años de edad, la parte afectada reconoció a uno de los cómplices caminando sobre la calle Artículo 123, por lo que de inmediato fue también detenido, otro hombre de 23 años.

Ambos asegurados fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio.

A los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Motorola Solutions demuestra cómo mejorar la seguridad y la productividad del Sector Minero en CIM2017


MÉXICO, 26 de octubre de 2017- Motorola Solutions, participa en la XXXII Convención Internacional de Minería (CIM), el mayor evento minero de México, así como uno de los más grandes a nivel mundial. En el marco del evento, Motorola presenta a los integrantes del Sector Minero Mexicano, cómo la tecnología de radiocomunicación es de gran importancia para empresas de esta industria, ya que el uso o desuso de la misma, impacta directamente en la productividad de la compañía, así como en la seguridad y la eficiencia de sus empleados.

“Al ser la minería, el primer eslabón de la cadena productiva de muchas industrias, las empresas y organismos necesitan asegurar la comunicación con y entre sus empleados o funcionarios ya sea porque ellos estén en diferentes áreas funcionales o ubicados en distintas regiones geográficas; requieren de una comunicación instantánea, segura y confiable” declara David Benítez, Gerente de Canales para Motorola Solutions de México (Región Norte).

Actualmente, la industria minera se encuentra en una constante búsqueda de un descenso de costos; se ha puesto especial atención en factores como tiempos de producción, mantenimiento, control de operaciones y por supuesto en la seguridad de los empleados, ubicando que la comunicación wireless, el monitoreo y control remoto, son clave para que exista una mayor productividad, menos accidentes laborales, así como un mejor uso de los recursos, que a su vez impactan en una mayor rentabilidad.

“Los procesos de extracción de minerales se encuentran entre los más complejos y que requieren de mayor esfuerzo en el sector industrial, convirtiendo al sector minero en una de las industrias que conlleva muchos peligros para sus trabajadores. Motorola Solutions ofrece soluciones de radiocomunicación que más allá de asegurar una comunicación oportuna y confiable, incrementan la productividad y seguridad de las operaciones críticas. Ejemplo de esto son nuestros equipos con la alerta de “hombre caído”, junto a la aplicación “trabajador solo” que permiten solicitar ayuda automáticamente cuando el trabajador no puede hacerlo. Esto puede ser combinado con una nueva característica de rastreo y localización en ambientes cerrados que ayuda a dirigir un equipo de respuesta a emergencias al lugar del incidente“, comenta Huetzin Palazuelos, Gerente de Canales para Motorola Solutions de México (Región Occidente y Pacífico).

El portafolio de Motorola Solutions ofrece una amplia variedad de tecnologías con características que se adaptan perfectamente a las diferentes necesidades de las empresas, entre ellas se destacan sistemas más sofisticados que integran funcionalidades de voz y datos con sistemas de radio digitales, como los radios de la familia MOTOTRBO y la aplicación WAVE, que permite a los grupos de trabajo, unificar las comunicaciones entre diferentes dispositivos y redes.

Durante la Convención Internacional de Minería Motorola Solutions presentará, entre otras soluciones:

Familia de radios MOTOTRBO, sistema de radios digitales de dos vías con características como: conectividad Wi-Fi integrada que permite ahorrar cientos de horas de inactividad en el trabajo, a la vez que permite potenciar al trabajador con comunicaciones altamente seguras, confiables y rentables. Permiten también, enviar datos hacia y desde los equipos de trabajo móviles, en tiempo real y a través del uso de Bluetooth sin dejar de ofrecer un audio claro - aún en ambientes ruidosos – y teniendo hasta 29 horas de batería, pantalla de fácil lectura, localización, así como seguimiento en ambientes cerrados.

La Solución WAVE Push-To-Talk (PTT) (interoperabilidad y comunicaciones seguras) es la tecnología destinada a mejorar y optimizar las comunicaciones del grupo de trabajo, al permitir a los usuarios, unificar sus comunicaciones entre dispositivos y redes. Con esta plataforma, se puede fácilmente crear un grupo de conversación, presionar un botón y hablar con otros dispositivos LTE o de otros estándares de comunicación, esto debido a que la  solución permite conectar las diferentes redes tales como radios, celulares, Wi-Fi y telefonía, entre otras, para posibilitar la comunicación entre ellas, ya sea a través de un smartphone, radio, teléfono fijo o cualquier otro dispositivo de comunicación.

Motorola Solutions exhibe estas y otras soluciones del 25 al 28 de octubre en la XXXII Convención Internacional de Minería 2017 que se lleva a cabo en el Centro de exposiciones Expo Guadalajara.

+++

Lincoln MKZ híbrido 2018, lujo y exclusividad, en una nueva presentación


·         El nuevo vehículo híbrido producido en Hermosillo, México, cuenta con un motor eléctrico de 1.4 kwh, que combinado con el motor de combustión de 2.0L. iVCT Atkinson I-4, entrega mayor autonomía que los vehículos convencionales

·         Lincoln MKZ híbrido 2018, cuenta con sistema eCVT, que en velocidad menor a los 135 km/h puede utilizar el motor eléctrico y en conducción superior a esta velocidad, activa el motor de combustión para aprovechar toda la potencia de manejo

·         Lincoln ha desarrollado en este vehículo un sistema de frenado regenerativo, el cual capta y reutiliza el 90% de la energía producida al frenar, almacenándola y utilizándola posteriormente por su motor eléctrico

México, 26 de octubre de 2017 –  Es presentado el nuevo integrante de la familia automotriz de lujo, Lincoln MKZ híbrido 2018, vehículo de alta gama que resalta por su tecnología de vanguardia, potencia y diseño innovador, logrando así, cautivar todos los caminos sin esfuerzo alguno.

Este nuevo automóvil es ensamblado en Hermosillo, México, planta de producción que cuenta con más de 30 años de experiencia. Actualmente es la única que fabrica vehículos híbridos en el país, siendo este modelo de Lincoln, el primer híbrido que llega México como parte de las soluciones que apoyan a la reducción del cambio climático.

MKZ híbrido es una gran alternativa para aquellos que disfrutan de los lujos más exigentes y a la vez buscan nuevas experiencias al volante, su sistema está conformado por un motor eléctrico de 1.4 kwh ubicado en la cajuela del vehículo, que le permite alcanzar velocidades de hasta 135 km/h, logrando mayor autonomía en cada viaje.

Por su parte, el tren motriz de Lincoln MKZ híbrido cuenta con transmisión automática SelectShift® de 6 velocidades con botones en el tablero central, su motor de combustión es de 2.0L. iVCT Atkinson I-4 con tecnología mejorada que realiza un proceso más eficiente en el consumo de combustible.  Durante la etapa de compresión, el pistón asciende y la válvula de admisión se mantiene abierta durante más tiempo.

El nuevo vehículo presentado por Lincoln, funciona con transmisión electrónica variable adaptativa (eCVT), ya que cuenta con la capacidad de combinar ambos motores, eléctrico y de combustión, logrando 188 caballos de fuerza y 129 libras pie de torque, que en conjunto con el sistema de dirección electro asistida y control activo de ruidos, hacen de MKZ híbrido 2018, un auto único en su clase, digno de recorrer cualquier camino.

¿Cómo funciona el sistema eCVT? En velocidades menores a los 135 km/h, puede utilizar el motor eléctrico que es alimentado por las baterías de iones de litio, y en conducción superior a esta velocidad, activa el motor de combustión para trabajar de manera conjunta.

Adicional a los beneficios mencionados, el vehículo también cuenta con sistema EcoSelect, el cual permite al conductor mejorar la eficiencia de energía en modo híbrido. El sistema funciona a través de hojas de eficiencia, cuantas más hojas y flores se vean en la pantalla de 4.2 pulgadas, más eficientemente se conduce, cuando se requiera más potencia, las hojas desaparecerán, accionando el motor de gasolina.

Así mismo, Lincoln ha desarrollado un sistema de frenado regenerativo, el cual capta y reutiliza el 90% de la energía producida al frenar, ésta es enviada automáticamente al paquete de baterías para ser almacenada y utilizada por el motor eléctrico. Como parte de la experiencia que ofrece la marca, este nuevo sistema empleado no requiere de accesorios adicionales para su funcionamiento, el conductor sólo debe disfrutar de la tecnología que le ofrece el vehículo.

En MKZ híbrido 2018 se encuentra la fusión perfecta entre potencia y seguridad, ya que cuenta con tecnologías inéditas en el segmento. Los asientos traseros incorporan cinturones de seguridad inflables, además agrega bolsas de aire delanteras, laterales, tipo cortina, e incluso sistema de protección de rodillas. Así mismo cuenta con sistema de frenos antibloqueo ABS, discos en 4 ruedas, sistema de sujeción ISOFIX y distribución eléctrica de fuerza en frenado (EBD). Tanto en la ciudad como para aquellos viajes fuera de la ciudad, Lincoln MKZ híbrido, incorpora control electrónico de estabilidad, que en conjunto con su tracción AdvanceTrac®, monitoreo de presión de llantas y alerta de tráfico transversal (BLIS®), hacen que los viajes sean más seguros y placenteros.

“El nuevo Lincoln MKZ híbrido 2018, cuida todos los detalles de lujo y comodidad que sabemos le encantan a nuestros clientes, así mismo, la tecnología que integra tanto en su motor eléctrico como de combustión, dan como resultado un auto lleno de potencia, convirtiéndolo en una experiencia inigualable en todo camino”, comentó Rosangela Guerra, directora de Lincoln México.

El nuevo modelo de Lincoln da la bienvenida a los conductores más distinguidos a través de una secuencia de iluminación tanto en el exterior como en el interior, así mismo, detalles como el cromado de las manijas, escape y el uso de aluminio satinado en parrilla, hacen que sea irresistible querer conducir este vehículo. Por otra parte, mantiene los espejos eléctricos exteriores con calefactor y con memoria de posición tanto para el conductor como para el pasajero.

La presencia de tecnología de vanguardia en MKZ híbrido resalta desde su teclado de acceso sin llave; ya en el interior del vehículo, la potencia del motor inicia con sólo presionar un botón, aunque también existe la opción de arranque a control remoto. En este nuevo vehículo, Lincoln pone especial atención en lucir cada detalle, asientos de piel eléctricos con memoria en 10 posiciones y calefactor, insertos de madera en el tablero, así como en volante y puertas, además de una elegante consola en aluminio con conexiones para USB, para cables de video RSA y entrada de tarjeta de memoria SD Card.

MKZ híbrido 2018 aprovecha la tecnología para hacer más placentero cada viaje, cuenta con pantalla touch LCD de 8” en el tablero central, desde la cual tiene acceso a la cámara trasera, así como al sistema de comunicación y entretenimiento SYNC® 3, compatible con Apple CarPlay y AndroidAuto. Su sistema de audio Revel, incorpora 14 bocinas colocadas de manera estratégica en el vehículo, logrando así, una experiencia mucho más envolvente en cada segundo.

Lincoln MKZ híbrido 2018, lujo y exclusividad, que se puede encontrar en los distintos distribuidores de la marca a partir de la última semana de octubre con un precio de $725,000. Con este vehículo, Lincoln continúa incrementando su portafolio en México, respondiendo así a las nuevas necesidades y gustos de sus clientes.

+++

Motorola lanza en México el nuevo moto x4: el diseño como protagonista


CIUDAD DE MEXICO – 26 de octubre de 2017 - Llega a México la nueva versión de una de las familias más reconocidas de Motorola: el moto X4. La serie Moto X siempre ha representado lo mejor de Android. La potente combinación de Android puro y las Moto Experiencias han sido el pilar de la línea Moto X, ofreciendo un uso excepcionalmente intuitivo que atrapa a los consumidores. Basado en este sólido legado de la marca, el nuevo Moto X de cuarta generación es un smartphone construido a la perfección. Con un software más inteligente, una gran tecnología de cámara y un diseño sumamente atractivo, el moto x4 es un teléfono diseñado como ningún otro.

Obtén una cámara más inteligente… y ¡divertida!
El moto x4 ofrece una cámara más inteligente, con funciones que van más allá de la captura de fotos. La nueva funcionalidad de detección de punto de referencia (Landmark Detection)1 del moto x4 te permite conocer el mundo que te rodea a través de tu cámara; simplemente apunta la lente a un objeto determinado y automáticamente te preguntará si quieres saber más de lo que estás viendo. El teléfono también puede leer una tarjeta personal y agregar rápidamente los datos a tus contactos. O, si quieres hacer aún más atractivas tus selfies, prueba la función de filtros de rostros (Face Filters)2, que te permite agregar una serie de animaciones a tus fotos o videos sin necesidad de juntarse a una red social a más.

Y al duplicar la capacidad de cámara, puedes capturar y hacer más con la combinación de las dos cámaras posteriores de 12 MP y 8 MP, y su software avanzado. Agrega un efecto de fondo borroso para tomar retratos de calidad profesional y sé uno de los primeros en experimentar las nuevas funciones beta que te permiten utilizar blanco y negro y hasta color selectivo, o incluso cambiar el fondo. Además, la tecnología Dual Autofocus Pixel te proporciona un enfoque más rápido en entornos con poca luz para que obtengas fotos de calidad profesional, y su lente de ángulo amplio te permite capturar aún más. Las selfies toman un nuevo sentido con el moto x4, que ofrece cámara frontal de 16 MP con un modo de iluminación que se adapta en entornos con poca luz3 para que tu selfie salga siempre como la habías pensado, mientras que la nueva funcionalidad de selfie panorámica (Panoramic Selfie) amplía el fondo para que nadie quede afuera de la foto en tu próximo paseo en familia.

Sólidos niveles de protección y desempeño
El moto x4 viene fuertemente protegido para que puedas disfrutar de cualquier plan que se te presente en el día sin preocupaciones. Su diseño resistente al agua4, con certificación IP68, lo protege contra derrames accidentales, salpicaduras e incluso charcos, de modo que, no importa si disfrutas de una salida en bicicleta por la montaña bajo la lluvia o si accidentalmente se derrama una bebida en la cocina, ya nunca más deberás preocuparte por evitar el contacto con el agua. Y cuando se lo combina con el perfil curvo posterior 3D, un marco de aluminio anodizado y Corning® Gorilla® Glass para protección contra rayones de frente y dorso de los dispositivos, el moto x4 es tan fuerte como atractivo.

Además, el potente desempeño del moto x4 hace que ahora el streaming sea más eficiente, potenciado, a su vez, por un procesador octa-core Qualcomm® Snapdragon™ 630 ultrarrápido de 2.2 GHz, que junto a los 3 GB de RAM proporcionan todo el desempeño que necesitas para mirar videos y disfrutar de tus juegos favoritos sin esas molestas interrupciones. En su interior, el moto x4 cuenta con una batería de 3.000 mAh, con la potencia suficiente para todo un día5, y el cargador TurboPower™ te brinda seis horas de pura potencia en apenas 15 minutos de carga6.

Experiencias nuevas e intuitivas
La línea Moto X siempre ha integrado las mejores experiencias de software para hacer de tu teléfono un dispositivo más inteligente y fácil de usar. El moto x4 ofrece todas las Moto Experiencias que más te gustan, más las nuevas características de software que mejoran aún más tu teléfono. ¿Por qué deberías limitarte a un solo altavoz? Ahora el moto x4 es el alma de la fiesta gracias a su sistema de sonido inalámbrico, que te permite compartir el sonido conectando un total de hasta cuatro dispositivos de audio Bluetooth® al mismo tiempo7. Crea tu propio sistema estéreo sin tener que preocuparte por el cableado o escucha una lista de reproducción utilizando dos pares de auriculares mientras corres con un amigo. Con el sistema de sonido inalámbrico, el sonido "te envuelve".

Y ahora, con la función de captura de pantalla rápida (Quick Screenshot), simplemente coloca tres dedos en la pantalla por un instante para realizar una captura de pantalla en cualquier momento. El moto x4 también viene equipado con Moto Key, que te permite acceder a tus sitios Web favoritos, protegidos por contraseña, desde tu teléfono o laptop con un simple toque, a la vez que el alto nivel de encriptación mantiene protegida toda tu información8. De modo que, con tu moto x4, olvídate de tener que estar recordando todas esas contraseñas.
  
Disponibilidad y precio
El nuevo Moto X ya se puede conseguir a partir de hoy, a través de las principales cadenas de retail, algunos de los operadores del país, la tienda en línea de Motorola y los Moto Store, a partir de $8,999 MXN.

+++

ASEGURA PROFEPA EJEMPLAR DE LEÓN AFRICANO EN QUERÉTARO


+  Encuentra irregularidades en el plan de manejo, por lo que  impone  como medida de seguridad el aseguramiento precautorio.

+ Ejemplar había sido exhibido en promoción de Restaurante – Bar para atraer clientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un ejemplar de león africano (Panthera leo), el cual se encontraba en un Predio o instalación que maneja vida silvestre  en forma confinada, fuera  de su hábitat natural (PIMVS), ubicado en el Municipio de Querétaro.

Lo anterior obedeció a la atención de una denuncia ciudadana en redes sociales, la cual alertaba sobre la exhibición de un león en un Restaurante – Bar con la finalidad de atraer a los clientes.

Ante ello, personal adscrito a la Delegación de PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección al citado Restaurant, donde ya no se encontró al ejemplar, por lo que se procedió a realizar la inspección al domicilio donde tiene su autorización como PIMVS.

Durante la diligencia, los inspectores de esta Procuraduría verificaron la legal procedencia de los ejemplares, sistema de marcajes, así como el cumplimiento a lo establecido en su plan de manejo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Pese a que el predio cuenta con registro ante la SEMARNAT como  PIMVS y se acreditó la legal procedencia de 4 ejemplares (3 hembras y un macho), se detectaron inconsistencias en el sistema de marcaje utilizado en uno de los leones (macho).

Así mismo, esta Procuraduría encontró irregularidades en el plan de manejo,  debido a que se  carece de  clínica, cocina y almacén; la barda de seguridad interior se encuentra incompleta; tiene un equipo de contención químico incompleto y no se lleva bitácora de registro del manejo Zootécnico en donde se debe de registrar historial de vacunas, desparasitaciones y tratamientos.

Por lo anterior, la PROFEPA inició el procedimiento administrativo correspondiente, toda vez que la legislación ambiental vigente señala que el sitio en donde se alberguen estos animales, debe reunir los requisitos mínimos que garanticen su trato digno y respetuoso.

Así como contar con un plan de manejo aprobado por la SEMARNAT para el cuidado de los ejemplares en cautiverio, por tratarse de una especie de vida silvestre exótica que se encuentra fuera de su hábitat natural, conforme a los artículos 27 y 78 de la Ley General de Vida Silvestre.

En ese sentido, la PROFEPA procedió conforme al Artículo 119, Fracciones II y VII, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), al aseguramiento precautorio del ejemplar.

Dadas las irregularidades detectadas, el PIMVS en cuestión podría ser acreedor a una multa equivalente de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, así como al decomiso del ejemplar asegurado.

Con estas acciones, la PROFEPA atiende de manera inmediata las denuncias ciudadanas remitidas por cualquier vía de comunicación, cumpliendo con la política ambiental establecida de implementar acciones permanentes en la protección de los recursos naturales y especies de vida silvestre.

+++

PGJ CAPITALINA LOGRA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A UNA MENOR POR HOMICIDIO CALIFICADO

  
* La víctima de 3 años murió por asfixia

*Tras una discusión con su pareja, la imputada cometió el ilícito
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un juez vinculara a proceso a una menor de 17 años por su probable participación en el homicidio de su hijo de 3 años, en la colonia San Juan Jalpa, delegación Iztapalapa, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Maribel Mayer Meabe.

En conferencia de medios, aseveró que de acuerdo con la notificación de caso médico legal del Hospital Pediátrico de Iztapalapa, el pasado 22 de octubre ingresó la madre con el propósito de que su niño fuera revisado clínicamente. Sin embargo, éste ya no presentaba signos vitales.

Explicó que al ser cuestionada por los doctores, la madre les refirió que después de sostener una discusión telefónica con su pareja sentimental, cogió una almohada y se la colocó en el rostro al menor, hasta que dejó de moverse. Unos minutos después le comentó a su suegra que el niño estaba mal y ésta le recomendó que fuera al hospital para que lo atendieran.

Indicó que un médico solicitó el apoyo de policías que laboran en el lugar para detener a la imputada y remitirla ante el  agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, quien inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, la cual posteriormente la envió a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

Agregó que al ser entrevistado por el agente del Ministerio Público, el padre de la víctima afirmó sostener una relación sentimental con la madre del niño, a quien nunca presentaron ante el Registro Civil y que el día de los hechos discutió por teléfono durante aproximadamente una hora con su concubina, quien dos horas después le volvió a llamar para decirle lo que había hecho.

Mayer Meabe destacó que el representante social integró debidamente el expediente y solicitó la intervención de peritos en criminalística y fotografía, así como la práctica de la necropsia de ley, cuyo resultado indicó que la causa de la muerte del menor fue por asfixia por sofocación.

Con los datos de prueba presentados, -añadió-, el Juez de Control Especializado en Materia de Justicia Penal para menores decretó como legal la detención y vinculó a proceso a la adolescente imputada, por el delito de homicidio calificado, dando 45 días para el cierre de la investigación.

Señaló que de acuerdo con el artículo 145 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la imputada podría alcanzar una pena de prisión de 5 años.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien haya sido víctima de esta personas, la identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, ubicada en Gabriel Hernández, 56, segundo piso, con número telefónico 53 46 86 94 y correo electrónico menores@pgj.gob.mx

+++

CYDSA Reporta UAFIRDA (EBITDA) de 544 Millones de Pesos en el Tercer Trimestre del 2017 y 1,679 Millones Acumulado a Septiembre; Incrementando 36.3% y 46.0%, Respecto a los Periodos Comparables del 2016


·    Las Ventas Netas Consolidadas totalizaron 2,243 millones de pesos en el tercer trimestre del 2017 y 6,759 millones de enero a septiembre del 2017; aumentando 21.0% y 32.4% respectivamente, contra los mismos periodos del 2016.
·    Los Recursos de Operación (UAFIRDA o EBITDA) del tercer trimestre sumaron 544 millones de pesos y 1,679 millones acumulado a septiembre de 2017, representando el 24.3% y el 24.8% de las Ventas, respectivamente.
·    La Utilidad Neta del periodo enero a septiembre del 2017 ascendió a 671 millones de pesos (9.9% sobre las Ventas).

San Pedro Garza García, N.L., a 26 de octubre del 2017.- En su reporte presentado el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, Cydsa, S.A.B. de C.V. (BMV: CYDSASA) destaca la siguiente información:

Las Ventas Consolidadas de CYDSA totalizaron 2,243 millones de pesos en el tercer trimestre de 2017, monto 21.0% superior a los 1,854 millones del mismo trimestre de 2016. En el acumulado de enero a septiembre del 2017, las Ventas sumaron 6,759 millones de pesos, implicando un incremento de 32.4% respecto al mismo periodo del 2016. Las ventas del Negocio Cloro-Sosa Cáustica, aumentaron principalmente por el inicio de operaciones en marzo del 2016, de una nueva planta de Cloro, Sosa Cáustica y Especialidades Químicas localizada en García, Nuevo León. Asimismo, se registraron mayores ventas del Negocio Sal.

Adicionalmente, en el Negocio Gases Refrigerantes se lograron mayores ventas, principalmente por la venta de gases de última generación.

La Utilidad de Operación (UAFIR) del tercer trimestre del 2017 totalizó 389 millones de pesos (17.3% de las ventas), incrementando 42.5% contra el mismo trimestre del 2016. En relación al periodo de enero a septiembre del 2017, CYDSA registró una Utilidad de Operación de 1,240 millones (18.4% de las Ventas), que se compara con la Utilidad de Operación de 814 millones (16.0% de las Ventas) en el 2016, logrando un incremento de 52.4%.

Los Recursos de Operación (UAFIRDA) del tercer trimestre del 2017 sumaron 544 millones de pesos (24.3% de las Ventas), incrementando 36.3% contra el mismo trimestre del 2016. Acumulado a septiembre, el UAFIRDA totalizó 1,679 millones de pesos (24.8% sobre Ventas), aumentando 46.0% sobre los 1,150 millones (22.5% sobre Ventas) registrada en el mismo periodo del 2016. En términos de dólares, el UAFIRDA del tercer trimestre ascendió a un equivalente de 30.5 millones y para el acumulado a septiembre del 2017 sumó 89.6 millones, presentando incrementos de 43.9% y 42.7% respectivamente, con relación a los mismos periodos del año anterior.

La Utilidad Neta Consolidada acumulada a septiembre del 2017 ascendió a 671 millones (9.9% sobre Ventas), 258 millones superior a la Utilidad Neta de 413 millones (8.1% sobre Ventas) del mismo periodo del 2016.

Al cierre de septiembre del 2017, CYDSA concluyó con la ejecución de la primera etapa de la estrategia orientada a elevar la Competitividad y Crecimiento de los Negocios de Manufactura, así como la creación de nuevos negocios, con inversiones totales de aproximadamente 600 millones de dólares, aprobados por el Consejo de Administración en años recientes. Entre estas inversiones se encuentran las siguientes:

·        Aumento de Capacidad en la fabricación de Sal evaporada de 400 a 670 mil toneladas anuales, concluida en el mes de enero del 2017.
·        En el mes de marzo del 2016, inició operaciones Iquisa Noreste, una nueva planta con tecnología de punta, para la producción de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas, localizada en el municipio de García, Nuevo León.
·        Construcción de dos Plantas para Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. A finales de marzo del 2014 inició operaciones la primera planta, ofreciendo ahorros importantes a los Negocios de CYDSA en el costo de electricidad y vapor. La segunda planta inició la generación de electricidad y vapor a partir del mes de marzo del 2016.
·        Desarrollo en el Estado de Veracruz de cuatro cavernas para la extracción de salmuera destinada al procesamiento de sal evaporada, con potencial de incorporarlas posteriormente a los proyectos de almacenamiento subterráneo de hidrocarburos.
·        Nuevo Negocio de Almacenamiento Subterráneo de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP): En noviembre del 2014 CYDSA firmó un contrato con Pemex, para desarrollar en la primera de las cuatro cavernas salinas ya perforadas, el primer proyecto en México y América Latina, dedicado al almacenamiento subterráneo de Gas LP. Este Proyecto se encuentra en la fase final de ejecución, que comprende la construcción de las instalaciones de superficie necesarias para el resguardo, inyección, extracción y traslado del Gas LP. Se espera iniciar las operaciones comerciales del servicio de almacenamiento subterráneo de Gas LP, durante la segunda quincena de noviembre del 2017.

CYDSA es un importante grupo empresarial regiomontano presente en diversos sectores de la industria, como son: Sal Comestible; Cloro, Sosa Cáustica y Especialidades Químicas; Gases Refrigerantes; y Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. Cuenta con más de 20 subsidiarias en 8 poblaciones de la República Mexicana y exporta sus productos a más de 15 naciones. Cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra CYDSASA.

Para mayor información visite la página: www.cydsa.com

+++

INAUGURA ALFREDO DEL MAZO MULTIDEPORTIVO EN SAN MATEO ATENCO PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL DEPORTE


Recorre el Gobernador mexiquense instalaciones de la Unidad Deportiva de San Mateo Atenco
El espacio tiene capacidad para que más de mil 400 personas puedan realizar una actividad deportiva diariamente.
Tiene mil 125 metros cuadrados de extensión y cuenta con una alberca semiolímpica, canchas, áreas de juegos, así como un teatro al aire libre con capacidad para 900 personas.

San Mateo Atenco, Estado de México, 26 de octubre de 2017.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Multideportivo de San Mateo Atenco, que beneficia a más de mil 400 personas diariamente.
Este nuevo espacio representa un lugar idóneo para la práctica del deporte y la convivencia familiar de los mexiquenses.
El Multideportivo fue construido donde antes se encontraba un basurero y tiene una superficie de mil 125 metros cuadrados.
Acompañado por la Secretaria de Cultura estatal, Marcela González Salas y Petricioli, el Alcalde de San Mateo Atenco, Julio César Serrano y el Director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, Carlos Alberto Acra Alva, Del Mazo Maza recorrió parte de las instalaciones de la unidad deportiva.
El Mandatario mexiquense saludó y platicó con jóvenes medallistas mexiquenses, con atletas que tienen alguna discapacidad y con deportistas de reconocida trayectoria, como Bernardo Segura, y otros de alto rendimiento como los marchistas Omar Zepeda y Omar Segura.
El titular del Ejecutivo mexiquense les dijo que su administración apoyará el deporte, así como a los atletas de la entidad, y muestra de ello es la apertura de este espacio.
El Multideportivo cuenta con una alberca semiolímpica techada de seis carriles, canchas de futbol empastadas, áreas de juegos infantiles y pista de atletismo.
También tiene canchas de basquetbol, gimnasio, vestidores con regaderas, un teatro al aire libre con capacidad para 900 personas, cafetería, sanitarios y estacionamiento.
La alberca semiolímpica cuenta con capacidad para 400 nadadores al día, que serán atendidos por ocho instructores, en un horario de 6:00 a 18:00 horas.
El objetivo de este espacio es impulsar y promover hábitos deportivos en la población de este municipio, a la par de identificar nuevos talentos deportivos a fin de apoyarlos.
Además, tiene el propósito de fomentar un sano desarrollo e integración social y familiar, para combatir vicios sociales, como la drogadicción, sedentarismo y la obesidad.                       

+++