lunes, 30 de octubre de 2017

INVESTIGAN AGRESIÓN DE REOS DEL PENAL NEZA BORDO


El recluso identificado como Luis "N", quien se observa en un video agrediendo a otros reos, desde el 20 de septiembre fue trasladado, junto con otros dos sujetos, a diferentes penales, al detectarse sus conductas indebidas.
La Fiscalía General de Justicia ha iniciado una investigación por los videos difundidos en medios de comunicación.
El Órgano de Control interno de la Secretaría de Seguridad ha iniciado una indagatoria para determinar si algún custodio tiene responsabilidad al respecto, y se dio nota a la  Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 26 de octubre de 2017.- En relación con las imágenes difundidas en medios de comunicación, donde se muestra a reclusos del Penal Neza Bordo agrediendo a otro interno, la Secretaría de Seguridad informa que los hechos ya se encuentran bajo investigación.
Además, el personaje identificado como Luis "N" y dos sujetos más, fueron trasladados desde el 20 de septiembre a diferentes centros penitenciarios, al detectarse las conductas indebidas de estos individuos.
Luis Arias González, Director General de Prevención y Reinserción Social, informó que esta acción forma parte del protocolo que se mantiene en las instituciones penitenciarias  del Estado de México, a fin de evitar la generación de grupos  de poder que generen inseguridad dentro de reclusorios, salvaguardando en todo momento la integridad y derechos humanos de los internos.
Actualmente el resto de los partícipes de esta agresión, están siendo identificados para definir su situación, y atendiendo dicho protocolo de actuación, también serán cambiados de institución penitenciaria para de esta forma desalentar cualquier acto ilícito al interior de los penales mexiquenses.
Cabe señalar que, a raíz de la difusión de los videos mencionados, la Fiscalía General de Justicia inició una carpeta de investigación de oficio para determinar lo conducente en ejercicio de sus atribuciones.
Al respecto, Arias González dijo que ya han entrado en comunicación con la Fiscalía General, a la cual han expresado el apoyo y respaldo necesarios para llevar a cabo esta investigación.
De la misma manera, la Contraloría Interna de la Secretaría de Seguridad ha iniciado una indagatoria para determinar si algún custodio tiene responsabilidad al respecto, y se ha enviado una nota a la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México para que proceda a hacer la investigación correspondiente.
“Tenemos la instrucción y estamos atentos a combatir cualquier acto de corrupción, procediendo conforme a derecho, y consignando cualquier hecho irregular que se detecte en el ejercicio del servicio público”, afirmó.
El titular de Prevención y Reinserción Social abundó que dentro de los penales que están en la entidad se llevan a cabo revisiones periódicas a fin de inhibir la conducta delictiva entre los reclusos, así como el eliminar objetos no permitidos dentro de los penales.
Dentro del sistema penitenciario de la entidad, los internos son parte de programas precisos de reinserción social, los cuales van orientados a que al cumplir su condena sean personas útiles a la sociedad, a fin de evitar la reincidencia.          

+++

PRESENTAN APP PARA IMPULSAR EL TURISMO DE NEGOCIOS


Las convenciones, congresos y reuniones corporativas constituyen una oportunidad que el sector turístico nacional debe apoyar luego de los sismos.

Ciudad de México, 26 octubre, 2017.- Grupos y Convenciones México presentó la nueva aplicación móvil que permitirá al usuario tener acceso a información especializada para quienes se dedican al sector del turismo de negocios.

La herramienta es una ventana de comercialización para prestadores de servicios del segmento de turismo especializado en congresos, expos, ferias, graduaciones, bodas y convenciones, señaló Edgar Rosado Salinas, Presidente de Grupos y Convenciones México.
La empresa Grupos y Convenciones México estuvo a cargo del diseño y desarrollo de la APP, la cual está disponible en los sistemas Android y Apple Store, y disponible de forma gratuita para los usuarios.

Esta aplicación será promovida a nivel internacional y pone al alcance información precisa para la búsqueda del destino y hotel ideal para el turismo de reuniones.

Grupos y Convenciones México planea impactar en el sector turístico de las reuniones, considerada una de las industrias con mayor crecimiento en la economía mexicana, así como una de los más redituables para los inversionistas.

Lanzan llamado para apoyar el turismo de negocios

“Hacemos un llamado al gobierno, a los empresarios y a los hoteleros para reactivar el sector dedicado a las reuniones, convenciones, congresos, exposiciones y ferias, para unir fuerzas en este momento posterior al sismo para que miles de familias que dependen de este rubro, no sean impactadas negativamente, pues las cifras oficiales señalan que el sector, genera un total de 890 MIL 841 empleos y contribuye al 1.5% de producto interno bruto nacional (PIB), destacó Rosado Salinas.

Añadió que promover a México y a sus destinos a nivel internacional es de alta prioridad para nuestra economía, los viajes grupales benefician al país incentivando la inversión con altos retornos y por consecuencia generando empleos directos e indirectos para nuestros connacionales e impactando directamente en la economía de México

Datos del Consejo de Promoción Turística  (CPT) precisan que el turismo de negocios tiene un valor en el mercado estimado en 17,000 millones de dólares, de los cuales 60% corresponde a hoteles y transportación aérea, mientras que el valor total de las reuniones en nuestro país –que abarcan convenciones y reuniones corporativas o de negocios, congresos de asociaciones, ferias y exposiciones comerciales, y eventos de incentivo, entre otros– asciende a 24.97 mil millones de dólares, según lo señalado por el estudio “La relevancia económica de las reuniones en México 2016”, elaborado por el CPT.

Finalmente, Edgar Rosado señaló que el segmento dedicado al turismo de negocios, reuniones y convenciones seguirá creciendo debido al tipo de cambio que se mantiene en México, lo que lo convierte en un destino más económico que una ciudad de Estados Unidos o Europa, además de la favorable conectividad que tiene la República Mexicana.

+++

Belkin lanza la nueva edición de su sistema avanzado de protección de pantalla con TrueClearTM Pro 2.0


Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles y cuidado de pantallas, presentó hoy TrueClearTM Pro 2.0, su sistema de protección de pantallas más reciente para dispositivos Apple, incluyendo al nuevo iPhone 8/8+ y iPhone X. TrueClearTM Pro 2.0 de Belkin es un sistema único y exclusivo diseñado para aplicar protectores de pantalla a los dispositivos con precisión inigualable. La aplicación experta que hacen los especialistas altamente capacitados y certificados garantiza la exactitud, sin desajustes o burbujas de aire, y con resultados superiores y duraderos.

TrueClear® Pro Advanced Screen Care™ - SideView1Image
TrueClear Pro es un sistema patentado que ganó un CES Innovation Award, y es un servicio gratuito para los clientes que adquieran los protectores de pantalla de alta resistencia de Belkin en las tiendas participantes de todo el mundo.

Con el sistema TrueClear Pro Advanced Screen Care, un profesional capacitado aplica uno de los protectores de pantalla más avanzados de Belkin con la máxima precisión. Las pantallas protectoras son aplicadas usando un sistema que hace mediciones con exactitud milimétrica. Una vez que se aplica el protector, su teléfono tendrá la misma apariencia de antes.

Las capas protectoras fabricadas con materiales de primera calidad, InvisiGlass Ultra o Tempered Glass, dan la sensación de ser la pantalla de su teléfono. InvisiGlass Ultra, que incluye Accessory Glass 2 by Corning®, ofrece resistencia mejorada a los rayones y mejor resistencia a las caídas que los protectores de pantalla fabricados con cristal templado y plástico. Todo esto gracias a un material de cristal claro que mide sólo 0.21mm de espesor para preservar la sensibilidad de la pantalla táctil. La única diferencia que notará en su teléfono es una mayor resistencia.
Tempered Glass brinda una protección resistente para la pantalla de su teléfono que es tres veces más dura que el plástico, y está diseñado para ser más sólido que el cristal regular. Sigue permitiendo un deslizamiento suave y la experiencia táctil de la pantalla, y está probado para ofrecer el brillo, la nitidez y la claridad que usted espera de su teléfono inteligente.

Los protectores de pantalla InvisiGlass Ultra y Tempered Glass son compatibles con los teléfonos Apple: iPhone 8/8+, iPhone 7/7+, iPhone 6/6s y iPhone X.
F8W861ZZ_iPhone_X_3-4_Black_11800px
El Nuevo Sistema TrueClear Pro 2.0 Incluye:
Diseño portátil para llevarlo a cualquier lugar donde se encuentre el cliente dentro de la tienda
Sin movimientos mecánicos o ruido; sólo tiene una parte móvil –una tapa abatible y suave
Su superficie está hecha de piel de poliuretano
Compartimiento para almacenar las herramientas
Contenedor integrado para la basura que mantiene siempre limpia el área de trabajo
Nueva combinación de herramientas para retirar la película y las burbujas
TrueClear® Pro Advanced Screen Care™ - HeroImage
Para una experiencia máxima en la aplicación del protector, proteja la pantalla de su teléfono inteligente con lo mejor de la protección que puede aplicar un profesional experto con precisión sin igual.

Disponibilidad

Los protectores de pantalla de Belkin y el servicio de protección de pantalla TrueClear™ Pro 2.0 están disponibles en las tiendas iShop de México para iPhone 8/8+, iPhone 7/7+ y iPhone 6/6s. Los protectores de pantalla de Belkin para el iPhone X estarán disponibles a partir del 3 de noviembre

·         Protector Tempered Glass para iPhone 8, iPhone 7, iPhone 6s y iPhone 6 tiene un precio sugerido de $499.00 pesos.
·         Protector Tempered Glass para iPhone 8 Plus y iPhone 7 Plus tiene un precio sugerido de $549.00 pesos.
·         Protector Tempered Glass para iPhone X tiene un precio sugerido de $499.00 pesos.
·         Protector InvisiGlass Ultra para iPhone 8, iPhone 7, iPhone 6s y iPhone 6 tiene un precio sugerido de $699.00 pesos.
·         Protector InvisiGlass Ultra para iPhone 8 Plus y iPhone 7 Plus tiene un precio sugerido de $699.00 pesos.
·         Protector InvisiGlass Ultra para iPhone X tiene un precio sugerido de $699.00 pesos.
  
Si desea consultar más información, visite http://www.belkin.com/us/P00553/p/P-P00553/.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN IMPLICADO POR RESISTENCIA DE PARTICULARES Y PORTACIÓN DE ARMA BLANCA EN LA COLONIA CENTRO


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, detuvieron a un hombre, implicado en el delito de resistencia de particulares y portación de arma blanca, en la Delegación Cuauhtémoc.

Los policías pertenecientes al 'Programa de Prevención en Contra del Delito en la Delegación Cuauhtémoc', realizaban labores de vigilancia pie tierra, en la avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma, colonia Centro, cuando se percataron que un hombre fumaba un cigarrillo que desprendía un olor característico de la marihuana.

Por lo que enseguida lo abordaron, indicándole que sería trasladado al Juez Cívico, ya que se encontraba infligiendo la Ley de Cultura Cívica, momento en el que un hombre se acercó, incitando a las personas que se encontraban en el lugar, para evitar la detención.

La persona que llegó, agredió física y verbalmente a los policías, logrando que el infractor se diera a la fuga, por lo que fue asegurado el hombre de 49 años de edad.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, encontrándole entre sus pertenencias, una navaja de aproximadamente 30 centímetros.

Al imputado previa su presentación ante el representante social, se le  comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar de su detención por la policía capitalina.

Posteriormente fue traslado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justica CUH-2, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de resistencia de particulares y portación de arma blanca.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

REALIZA GOBIERNO FEDERAL 100 OPERACIONES MARITIMAS Y 40 AÉREAS EN ALTO GOLFO DE CALIFORNIA: COI

            
+ Participa Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro, en 34 Reunión del Centro de Operaciones Interinstitucional en San Felipe, B.C.

+ Aseguramiento y retiro de 5,632 redes de pesas, 10 buches de totoaba, 04 personas y un vehículo tras 167 recorridos de inspección y vigilancia.

+ Conoce avance del Programa de Programa de Atención Integral del Alto Golfo y Golfo de California donde participan 16 dependencias federales.

+ Realiza titular de PROFEPA visita de trabajo a las instalaciones EL NIDO, corral en mar y área clínica del Vaquita CPR.

         SAN FELIPE, B.C.- La Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina, implementada por el Gobierno de la República desde el 2015, ha permitido el aseguramiento total de 201 personas, 301 totoabas completas y 704 buches de totoaba.

         El Programa de Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California a cargo de la Coordinación Operativa Interinstitucional (COI) informó que durante el mes de octubre, realizó 40 operaciones aéreas y 100 marítimas de vigilancia para evitar el tráfico ilegal de productos y especies en peligro de extinción o sujetas a régimen de protección especial

         Asimismo, efectuó un total de 167recorridos de inspección y vigilancia terrestre en los campos pesqueros, turísticos y muelles en las áreas de San Felipe y  Peñasco así como Alto Golfo de California, para supervisar y garantizar que no sea realicen actividades de pesca y navegación en el polígono de seguridad de la “vaquita” marina.

         Así lo atestiguó el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez durante la presentación de resultados de la 34 Reunión Operativa del Centro de Operaciones Interinstitucionales (COI), conformada por 16 dependencias federales encabezadas por SEDENA, SEMAR, SEGOB, SHCP, SEMARNAT, SEDESOL, SEGARPA y PGR.

         El titular de la PROFEPA realizó además una visita de trabajo a las instalaciones de El Nido, corral en mar y área clínica de la Vaquita Marina CPR, donde constató que las tareas de vigilancia  y supervisión de la dependencia a su cargo han evitado las actividades de pesca y de navegación en esa área natural.

         Durante su participación en dicho evento celebrado en las instalaciones del Sector Naval de San Felipe, el titular de la PROFEPA ratificó que la dependencia a su cargo incluirá en su programa de capacitación la temática necesaria para identificar la legal procedencia del pez Totoaba de zonas de cultivo autorizado.

         El COI informó que está en proceso de desarrollo la tercera fase del Programa de Recuperación de Redes Fantasmas, al tiempo que hizo legar a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, la propuesta técnica para la creación del Distrito Acuícola en el Estero Tercero en la Delegación de San Felipe, B.C.

         El organismo interinstitucional destacó que durante el presente mes de octubre fueron inspeccionados 20 buques, 11 embarcaciones menores, 3 automóviles y 207 personas, cuyo resultado fue el aseguramiento de 5,632 metros de redes de pesca, 04 personas, 10 buches de Totoaba, 42 artes de pesca y 01 vehículo.

         Por ello y a partir de abril de 2015, se tiene una total de aseguramientos: 17 buques; 202 embarcaciones menores; 45 vehículos; 201 personas; 301 totoabas; 704 buches de totoaba; 02 armas; y 49 municiones.

En ese sentido, la COI realizó, de 2015 a la fecha, un total de 1,156 operaciones de vigilancia e inspección; 1,220 operaciones en zonas marinas; 295 acciones en puestos de control; 44 inspecciones a bodegas en instalaciones pesqueras; 388 inspecciones y vigilancia aéreas.

Lo que ha derivado en inspecciones a 503 buques; 4054 embarcaciones menores; 8768 vehículos; 26380 personas; y 295 en puestos de control.

Así mismo, la Coordinación Operativa Interinstitucional (COI) desarrolla la tercera fase del Programa de Recuperación de Redes Fantasmas, por lo que se han asegurado 1079 artes de pesca con 94,903 metros de redes; así como 473,382 kilogramos de productos pesqueros.

El pasado 21 de septiembre de 2017 el INECC inició la tercera fase de eliminación de redes fantasma en la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California, por lo que se usaron 12 pangas  y 02 barcos.
Tan solo en los últimos 15 días de trabajo se extrajeron 50 artes de pesca, de los cuales el 78 por ciento eran para pescar totoaba y el 8 por ciento eran redes activas. Se encontraron enmallados a 79 animales como: totoabas, tiburones, rayas, entre otros.

El pasado 13 de octubre de 2017 el equipo de la Vaquita Marina CPR inició sus actividades, por lo que SEMAR en coordinación con las dependencias involucradas dentro del COI fortaleció la vigilancia e inspección en el Alto Golfo de California, en especial dentro del polígono ampliado de protección a la Vaquita Marina con el fin de evitar la navegación y cualquier otro tipo de actividad pesquera.

Por ello, se tiene el despliegue de unidades marítimas, aéreas y terrestres.

Durante la reunión se informó sobre la capacitación a personal de SEDENA, Gendarmería, PROFEPA, Policía Ministerial y SEMAR, en total 182 elementos; esta Procuraduría dio la capacitación en la identificación de especies protegidas y en la revisión de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET).

Cabe destacar que de 2015 a la fecha,  han participado 380 elementos de SEMAR; 34 de PROFEPA; 34 CONAPESCA; 148 de Gendarmería; 140 de SEDENA, lo que hace un total de 736 personas.
+++


SANCIONA PROFEPA A MARINA KAYBAL, EN CANCÚN, QUINTANA ROO


+ Ordena la restauración de la superficie afectada por el desarrollo de obras sin autorización de impacto ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionó a la empresa  responsable de la construcción y operación de la Marina Kaybal, ubicada en Cancún, Quintana Roo, por realizar la construcción de un área utilizada para regaderas, misma que no contaba con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En la Resolución Administrativa emitida en el procedimiento administrativo instaurado, la PROFEPA impuso a la empresa promovente una sanción económica y le ordenó como medida correctiva llevar a cabo la restauración del área utilizada para regaderas, ejecutando para ello las actividades señaladas en la propuesta de forestación presentada por la empresa, la cual fue valorada por dicha autoridad.

Las actividades para la restauración comprenden: trabajos para el retiro de la obra civil y la limpieza del sitio, implementando a su vez medidas para evitar que cualquier residuo generado durante estos trabajos caiga en el cuerpo lagunar de Nichupté; el acondicionamiento del suelo para la plantación de ejemplares de flora nativa; y acciones de mantenimiento, monitoreo y seguimiento de la plantación para garantizar el éxito de sobrevivencia.

La restauración del sitio afectado deberá ejecutarse en un plazo  de seis semanas, a partir de que la empresa promovente dé aviso del inicio de las actividades a implementar.

La PROFEPA verificará que se dé cumplimiento a la medida correctiva de restauración ordenada; con estas acciones refrenda su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de toda persona.

+++

Los mexicanos gastarán más de $1,100 en festejar este Halloween


•           Según una encuesta realizada por la app y web Ofertia.com.mx, los mexicanos invertirán en su disfraz aproximadamente $556 y en la decoración y compra de dulces $557 de media.

•           El estudio también revela que el 39% de los mexicanos festeja Halloween decorando su casa y/o regalando dulces a los niños que visitan, o acompañando a los más pequeños a pedir dulces (34%).

Ciudad de México, 18 de octubre de 2017
Halloween o la Noche de Brujas, es una celebración que acostumbramos a disfrutar la noche del 31 de octubre como consecuencia de las costumbres que adquirimos de EUA. Desde hace tiempo, se ha convertido en la perfecta excusa para disfrazarnos de los personajes más tenebrosos o divertidos, llenarnos de dulces, decorar los hogares de murciélagos, calabazas y telarañas. Por esta razón, ofertia.com.mx ha realizado una encuesta entre casi 1,300 usuarios para conocer al detalle el gasto durante esta temporada.

El estudio expone que más del 40% de los mexicanos van a festejar Halloween y que gastarán una media de $ 1,113 en esta celebración. En concreto, tienen previsto invertir $556 en la compra o renta de algún disfraz; e invertir $557 en decorar su hogar y comprar dulces típicos.

El 39% de los mexicanos suelen celebrar Halloween decorando sus casa y regalando dulces a los niños que van de puerta en puerta. El 34% de las familias mexicanas lo celebran acompañando a sus hijos a pedir dulces y admirando las casas que están decoradas. Sólo un 17% acuden a una fiesta de disfraces y un 10% dan paseos por las colonias para ver decoraciones y visitan casas de terror.

“Más de la mitad de los latinoamericanos comprará su disfraz para este 31 de octubre en tiendas físicas” Fuente Ofertia

Halloween es la perfecta excusa para disfrazarnos de personajes terroríficos o lucir el disfraz más creativo. Es por ello que el 76% de los encuestados compran su disfraz y el 14% lo mandan a hacer.  A la hora de comprarlo, el 93% de los mexicanos prefieren hacerlo en tiendas físicas (40% en supermercados, 27% en mercados y 26% en tiendas especializadas). En estos establecimientos tb comprarán las guirnaldas y los dulces, ya que los mexicanos encuestados también las adquirían en los supermercados.

La planificación de las compras a través del celular, clave para ahorrar este Halloween

Según el estudio, los mexicanos se toman 22 días para planear las compras para Halloween y es en internet o apps como Ofertia donde se enteran de las ofertas de esta gran celebración anglosajona.

El 42% de los encuestados decide informarse a través de estos medios, lo que da como tendencia la consulta online, pero la compra física.

Los que más celebran en la región

De los tres países donde tiene presencia Ofertia, es Colombia quien lleva la delantera en inversión de disfraces de Halloween. Mientras que los mexicanos gastan, en promedio, $563 MXN por disfraz y los chilenos $545 MXN, Colombia lidera con $695 MXN.

Ahora, con respecto a la decoración, Colombia es el que menos gasta: $357 MXN, frente a México con $563 MXN y Chile con 413 MXN. Y aunque usualmente somos los que dejamos todo para última hora, Halloween lo planeamos de manera parecida a Colombia: 22 y 23 días de anticipación, mientras que Chile lo hace con 17  días previos.

Y… ¿cómo se enteran de las nuevas ofertas? Online: primero Chile con 70%, Colombia con 52% y México con 42%.

Porque celebrar Halloween, en últimas, también es cuestión de negocio.

Para ver la infografía: https://www.ofertia.com.mx/investigacion/como-celebran-los-mexicanos-halloween/

Para ver los resultados completos del estudio: https://investigacion.ofertia.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/Resultados-Estudio-Halloween-MEX_OKOK.pdf

Para integrarla en página web: <link rel="stylesheet" href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:400,500,700%7CPT+Sans+Narrow:400,800&subset=latin,latin-ext,cyrillic"><script id="infogram_0_f349deaf-05a9-4f98-add1-1b06c83437c2" title="MX: Halloween 2017" src="https://e.infogram.com/js/dist/embed.js?2Ca" type="text/javascript"></script><br> <span style="font-family: Roboto; font-weight: 400; font-size: 16px; font-style: normal; color: rgba(70, 70, 70, 0.701961);">Infografía realizada por </span><a href='htts://www.ofertia.com.mx/' title='Ofertia.com.mx' style="font-family: Roboto,arial; font-weight: 400; font-size: 16px; font-style: normal;color:rgb(0, 112, 186)">Ofertia.com.mx</a>

+++

Chevrolet Cheyenne Centennial lista para conmemorar el 100 aniversario de las pickups de la marca

• Edición única y limitada a 100 unidades
• Estará equipada con distintivos exclusivos para esta versión: color Azul
Centenario, bowtie legacy, emblemas y rines de 22”
Monterrey, Nuevo León, a 26 de octubre de 2017.- Con la llegada de los modelos 2018, Chevrolet
cumple 100 años de producir las icónicas pickups de la marca, y para conmemorar este hito histórico, la
firma presentó Chevrolet Cheyenne Centennial, una edición especial con distintivos del centenario tales
como un color exclusivo Azul Centenario, bowtie legacy en la parrilla, bedliner y cajuela; rines de aluminio
de 22”, así como detalles al interior que le permiten seguir escribiendo la historia y continuar con su legado.
“Fue en 1918 cuando Chevrolet presentó la primera pickup y hoy, un siglo y 85 millones de pickups
después, queremos agradecer la confianza de los clientes que han encontrado en Chevrolet, vehículos de
calidad”, comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General
Motors de México. “Actualmente, contamos con el portafolio más completo de pickups en el mercado
mexicano con opciones que van desde Tornado, Colorado y Silverado hasta la legendaria Cheyenne, que
hoy integra una edición especial para conmemorar este importante centenario”.
Chevrolet Cheyenne Centennial 2018 cuenta con un potente motor 8 cilindros de 6.2L que, acoplado a una
transmisión automática de 8 velocidades con opción de modo manual, genera una potencia de 420 hp y
460 lb-pie de torque. Además, incluye una suspensión todo terreno Z71, tracción 4x4 y un chasis
hidroformado de alta resistencia, todo con el lujo y confort de la versión LTZ.
Chevrolet Cheyenne Centennial es una edición especial, limitada a 100 unidades que ofrece elementos
exclusivos del centenario tales como:
• Bowtie “legacy”: Es uno de los principales distintivos de esta edición especial que rinde tributo a
los emblemas iniciales de Chevrolet. Fue particularmente inspirado en modelos de la marca de los
años 1918, 1926 y 1936. Sus detalles en cromo, tipografía y un distintivo color oscuro hacen de
este bowtie un digno representante de la historia de las pickups. El emblema se encuentra ubicado
en la parrilla, bedliner y cajuela
• Color exterior “Azul Centenario”
• Emblemas conmemorativos 100 años en puertas delanteras
• Rines de aluminio de 22”
Al exterior, Chevrolet Cheyenne Centennial cuenta con aspectos llamativos y distintivos, tales como faros
LED, así como acentos LED en faros y calaveras; cuenta también con quemacocos eléctrico, dos ganchos
de arrastre delanteros, escalones auxiliares en esquinas de defensa trasera para facilitar acceso a la caja
y el sistema “EZ” que permite llevar a cabo una apertura gradual y controlada de la caja de carga.

El interior se distingue por sus asientos de piel en color negro, delanteros calefactables y con ajuste
eléctrico, el asiento del conductor con memorias, panel de instrumentos a color de 4.2”, pedales ajustables
eléctricamente y volante forrado en piel con controles de audio.
En cuanto a infoentretenimiento, Chevrolet Cheyenne Centennial ofrece una pantalla táctil de 8” con
Smartphone Integration para Apple CarPlay y Android Auto, mapas de navegación para México, Canadá
y Estados Unidos; Blu-ray con pantalla abatible, control remoto y audífonos, cargador inalámbrico para
smartphone y un sistema de sonido BOSE con amplificador.
Chevrolet Cheyenne Centennial 2018 también cuenta con un nivel de seguridad superior gracias a
sensores frontales y traseros, cámara de visión trasera, sistema de monitoreo de presión de llantas, 6
bolsas de aire con sensor para copiloto y frenos ABS en las cuatro ruedas.
Este vehículo integra la ya conocida tecnología OnStar 4GLTE con conectividad Wi-Fi, lo que permitirá a
los usuarios tener acceso a internet de manera inalámbrica y conectar hasta siete dispositivos móviles a
la vez, con un rango de hasta 15 metros sin necesidad de estar dentro del auto, además de brindar los
servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a
pasajeros (24/7/365). OnStar ofrece servicio de Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad,
Diagnósticos, además de la aplicación móvil del Centro de Propietarios de cada una de las marcas de
General Motors.
Chevrolet Cheyenne Centennial 2018 estará disponible a partir del 10 de noviembre de 2017 con un precio
de $989,900 en 44 ciudades de la República Mexicana.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

domingo, 29 de octubre de 2017

FIRMA AEM CONVENIO PARA IMPULSAR A NIÑEZ DE INTELIGENCIA SUPERDOTADA HACIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPACIAL



·         Acercar también a los niños con mayor coeficiente intelectual en el país al tema espacial, la meta

Las niñas y niños con mayor capacidad intelectual que el promedio, en incontables ocasiones sufren discriminación y acoso escolar. Muchas veces son mal diagnosticados y erróneamente se les etiqueta con Síndrome de Déficit de Atención (TDAH) o de malos estudiantes, y son segregados corriendo riesgo de baja autoestima y depresión, tan sólo por ser diferentes.

Por ello, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que firmó un convenio de colaboración con el Centro de Atención al Talento (CEDAT), que es el organismo más grande en América Latina en diagnóstico y seguimiento psicoeducativo de niños sobredotados.

El Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, Director General de AEM, explicó que el convenio tiene por objeto impulsar actividades en la materia de ciencia y tecnología espacial ahora también para menores con inteligencia superior, así como formación de recursos humanos de alto nivel mediante programas académicos, cursos, talleres y seminarios en ámbitos como la robótica, por ejemplo.

“La existencia y problemática de estos niños en México, seres de talento excepcional, es un tema poco conocido, pero son discriminados por la sociedad e incluso por su familia, por lo que requieren objetivos a la estatura de sus talentos, y precisamente el espacio ofrece grandes y estimulantes retos intelectuales, que es lo que necesitan”, expresó el científico.

Al acto protocolario de la firma del convenio asistieron los directores del CEDAT, Dunia Anaya Accevo y el Dr. Asdrúbal Almazán Meléndez, así como el Dr. Andrew Almazán Anaya, su Director de Investigación y Psicología, “el niño genio mexicano” acorde a Discovery Channel, quien ingresó a la universidad a los 12 años, para convertirse a los 18 en el médico más joven de Latinoamérica.

“Con este convenio estamos fortaleciendo el aprendizaje de los niños sobredotados porque ahora también podrán ser asesorados de forma directa y cotidiana por especialistas de la Agencia Espacial Mexicana”, explicó Almazán Anaya, quien señaló que canalizar el talento de los pequeños desde los 5 o 10 años hacia el tema espacial puede entregar avances y resultados extraordinarios al país.

Con el convenio firmado entre los dos organismos los niños sobredotados del CEDAT podrán realizar actividades extracurriculares, participar en concursos y competencias académicas, conferencias, congresos y reuniones, estancias de intercambios estudiantiles, e interactuar con profesores de otras instituciones educativas y de investigación en el ámbito espacial y satelital.

Por parte de la AEM también estuvieron presentes el Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, Carlos Duarte Muñoz, así como los Directores de Divulgación, Capital Humano, y Vinculación, Mario Arreola Santander, Blanca Rebollar Trejo, y Guillermo Castro Sandoval, al igual que la científica Amanda Gómez, y Fermín Romero, padre de hijos sobredotados.

+++

Alistan festival de Día de Muertos



“El Día de Muertos en México es una tradición que no muere, por ello estaremos realizando una serie de actividades alusiva a este festejo, recordando a nuestros seres queridos”, mencionó la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora de Cultura local, Lorena González Trinidad, informó que los festejos iniciarán el día 31 de octubre a las 15:00 horas con la narración de cuentos, la presentación del cortometraje Hasta los huesos y de la película El libro de la vida en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, para continuar en la Plaza de la Identidad con la exhibición de ofrendas, eventos culturales y concierto de rock.

“El día 1 de noviembre realizaremos la proyección del cortometraje Día de Muertos y la película La leyenda de la llorona en el teatro municipal. Posteriormente, a las 15:30 horas iniciará nuestro tradicional desfile de catrines y catrinas, saliendo de la calle Embarcadero hasta llegar a la Plaza de la Identidad donde realizaremos el concurso de calaveras literarias, para concluir con el concierto de música tradicional mexicana a cargo del grupo Jucheti”.

La titular informó que el festival concluirá el día dos con actividades culturales para que las familias chimalhuacanas disfruten de esta festividad “a las 13:00 horas el ballet folklórico presentará Boda calaverina michoacana y la proyección de la película Macario”.

La festividad finalizará en la Plaza de la Identidad con el tradicional concurso de disfraces, una obra de teatro y el concierto de música mexicana a cargo del grupo Musicanto.

“Las actividades son gratuitas para que los chimalhuacanos y todos los visitantes  disfruten de ellas en familia”, finalizó González Trinidad.

Por último, autoridades municipales informaron que se realizará un dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de la población y visitantes que asistan a plazas públicas, panteones y avenidas.

+++

Periodistas reconocen el trabajo del gobierno de Chimalhuacán



“Chimalhuacán tiene cultura, raíces, y ganas de salir a delante, para nosotros es un privilegio y un honor que periodistas del Club Primera Plana de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C. (FAPERMEX), visiten nuestro municipio y reconozcan el trabajo que realizamos en la administración”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Más de 20 periodistas de la FAPERMEX realizaron un recorrido por sitios emblemáticos de la localidad, coincidiendo en que Chimalhuacán es un ejemplo de progreso y buen gobierno, siendo prototipo para el resto de los municipios mexiquenses.

Esta es la segunda ocasión que los comunicadores adscritos a la federación visitan el territorio local para intercambiar experiencias y estrategias en materia de desarrollo y comunicación para beneficio de la sociedad.

Los periodistas reconocieron el trabajo del gobierno de Chimalhuacán, porque desde su primera visita en el mes de noviembre del año pasado a la fecha se han implementado nuevas obras y acciones en favor de la población, ejemplo de ello es el proyecto del Planetario municipal que se construye en el cerro El Chimalhuache.

Los comunicadores provenientes de diferentes puntos de la República Mexicana y un representante de Panamá, agradecieron a la alcaldesa por las facilidades brindadas para la realización de esta segunda reunión e informaron que planean realizar un encuentro más en territorio local con periodistas extranjeros, principalmente de China para que conozcan sitios turísticos de la localidad.

Los periodistas recorrieron sitios como el Parque Acuático El Chimalhuache, la Alberca Olímpica Noé Hernández, el paseo turístico Guerrero Chimalli, el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y el Rancho El Molino.

Cabe destacar que durante el recorrido los comunicadores coincidieron con el embajador de Ecuador en México, Leonardo Arízaga, quienes compartieron experiencias sobre su visita a Chimalhuacán.
+++

Implementarán operativo Día de Muertos 2017


·         Policía de Chimalhuacán, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales, auxiliarán a visitantes de los siete panteones de la localidad
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán implementará el operativo “Día de Muertos 2017”, con el que intensificará la vigilancia en camposantos, iglesias, plazas públicas, calles y avenidas durante las festividades por el mes de noviembre.
El director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que por instrucciones de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, los elementos de Seguridad, Tránsito, Rescate, Protección Civil y Bomberos, además del Grupo Táctico de Intervención (GTI) y Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos participarán en el megaoperativo para salvaguardar a los chimalhuacanos y visitantes de los municipios circunvecinos.
“Instalaremos tres módulos de auxilio que estarán ubicados en puntos de mayor afluencia: en los panteones Santo Entierro de Cabecera Municipal, Los Rosales en San Agustín y San Miguel Arcángel en el Fraccionamiento Los Olivos. Asimismo realizaremos patrullaje y recorridos pie tierra en los cementerios Cristo Rey del barrio Xochitenco, Todos los Santos de Xochiaca y Chimalco en San Lorenzo.
El operativo tendrá mayor presencia los días 1 y 2 de noviembre con 50 elementos de Seguridad, 33 de Tránsito, seis paramédicos, el mismo número de bomberos y ocho motociclistas, quienes vigilaran con ayuda de 31 unidades patrulla, ambulancias y camiones motobomba.
Cabe destacar que el operativo Día de Muertos 2017 incluirá acciones de vigilancia los fines de semana que corresponden a los días 28 y 29 de octubre, así como el 4 y 5 de noviembre en los puntos mencionados.
Por otro lado, con motivo de la venta de artesanías, flores, disfraces, alimentos, entre otros productos, la Dirección de Salud y los departamentos de Comercio Establecido y Vía Pública municipales se sumarán a las tareas de monitoreo con acciones a favor de la ciudadanía con el objeto de que no sean víctimas de abusos durante la temporada.
La Policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Chimalhuacán y Ecuador comparten estrategias políticas y culturales



“Es grato recibir a representantes de países hermanos, compartir con ellos experiencias políticas y realizar intercambios culturales que refuercen nuestros lazos de amistad”, comentó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante la visita del embajador de Ecuador en México, Leonardo Arízaga Schmegel a este municipio mexiquense.

Ante más de mil 700 estudiantes de educación media superior y superior, reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la edil señaló que estos encuentros son una oportunidad para que los jóvenes conozcan acerca de los países sudamericanos y con ello analizar los acontecimientos políticos, económicos y culturales que pueden ser ejemplo para el progreso de México.

En la reunión estuvo presente el diputado federal Telésforo García Carreón, quién agradeció la presencia del embajador ecuatoriano en Chimalhuacán. “Fue una gran oportunidad para compartir experiencias  y estrategias políticas y sociales para ayudar a trasformar a la población”.

Por su parte, el representante de Ecuador en nuestro país, agradeció la invitación y reconoció el trabajo del gobierno local. “Lo importante es gobernar por un bien común y transformar la vida de la población brindando las mejores condiciones para su desarrollo”.

”Siempre debemos ser honestos, trabajadores y humildes, México y Ecuador somos dos países muy similares y aquí en Chimalhuacán me siento como en casa”, agregó.

Al finalizar la charla, la alcaldesa entregó a Arízaga Schmegel una escultura elaborada por el fallecido escultor Alejandro Castro.

Además del encuentro con jóvenes, el embajador visitó zonas  emblemáticas del municipio como la Unidad Deportiva El Chimalhuache, El Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la Casa del Cantero, el Deportivo El Tepalcate, la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, la Plaza de la Identidad y el Museo Chimaltonalli, Historia y Vida de Chimalhuacán.
+++

Mejoramos imagen urbana en centro de Chimalhuacán



Con el objetivo de mejorar la imagen urbana de la Cabecera Municipal, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, inauguró la repavimentación de la calle Pochotes, donde se invirtieron más de tres millones de pesos.

“Esta es una de las vialidades que comunican a la Cabecera Municipal con otras zonas del territorio local.  Debido al paso de los años el concreto sufrió afectaciones por lo que asumimos el compromiso de rehabilitarla”, comentó la edil.

Con la pavimentación de mil 962 metros cuadrados de vialidad, esta obra beneficia a cuatro mil 500 personas, entre vecinos y visitantes de la zona arqueológica del Tecpan.

“Con estas acciones mejoramos la calidad de vida de los vecinos, podrán circular con mayor facilidad y seguridad ya que trabajamos en perfeccionar elementos técnicos para evitar accidentes”, mencionó la munícipe.

Además de la repavimentación de la calle,  se realizaron trabajos de balizamiento de guarniciones, las cuales fueron pintadas de color rojo para evitar que los vehículos se estacionen y obstaculicen el tránsito.

Asimismo, se colocaron lámparas para una mejor iluminación de la zona, “con ello los vecinos se sentirán más seguros al transitar por esta vialidad que comunica con las calles Amargura y Palmas.

Finalmente, la edil agregó que el mejoramiento de la imagen urbana permitirá que los visitantes a la zona arqueológica Los Pochotes puedan disfrutar de este sitio turístico “uno de los más importantes de nuestro territorio”.
+++

Ampliamos servicios básicos en el Ejido Santa María



Del 2010 a la fecha invertimos más de 700 millones de pesos en el Ejido

En los últimos siete años, los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán han invertido en el Ejido Santa María más de 700 millones de pesos en materia de agua potable y drenaje para beneficio de más de 170 mil personas, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

Explicó que para el segundo semestre del próximo año, el Ejido contará con más de 4,200 tomas domiciliarias de agua potable y 93 mil metros lineales de tubería de drenaje, todo ello producto del trabajo coordinado entre pueblo y gobierno.

Acompañada por el diputado federal, Telésforo García Carreón y el titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Enrique Garduño Ruiz, la edil se reunió con vecinos del Ejido a quienes les hizo un llamado a mantener la unidad a fin de gestionar mayores recursos para esta zona incorporada al territorio local a partir del año 2010.

“Esta región estuvo abandonada durante muchas décadas; sin embargo, desde que forma parte de Chimalhuacán hemos realizado acciones para abatir la pobreza y dotarlos de servicios básicos. Estamos convencidos que pueblo y gobierno unidos brindamos mejores resultados para todos”.

Por su parte, el diputado federal Telésforo García Carreón explicó que en lo va del año se han instalado 2,111 tomas de agua potable en el Ejido y en breve se instalarán otras 2,103 tomas para beneficio de más de cuatro mil de familias.

“Hacemos una labor sin precedentes en el Ejido. Estimamos que para el 2018 más del 80 por ciento de la población contará con servicios de saneamiento.

Durante la reunión, autoridades locales explicaron que entre las principales obras realizadas por el ODAPAS en el Ejido destacan la planta de tratamiento de aguas residuales, los cárcamos Torres  y Pirules, cuatro pozos de agua y cuatro tanques de almacenamiento, todo ello para beneficio de más de 170 mil personas.

“Sabemos que el rezago en el Ejido es grande y que falta mucho por hacer, continuaremos trabajando para que siga el progreso y mejoremos la calidad de vida de los sectores más vulnerables”, detalló el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.

Finalmente, autoridades locales explicaron que en breve sostendrán reuniones con personal de la Secretaría de Hacienda con el objetivo de negociar un mayor presupuesto para el próximo año.
+++

Realizan Jornada Médica y deportiva


Como parte de las acciones para prevenir conductas nocivas en niños y jóvenes, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través de la  Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal en coordinación con la Preceptoría Juvenil Regional, realizaron una Jornada Médica y Deportiva con los menores quienes reciben atención en sus instalaciones, así como sus familiares invitados a las actividades.
Autoridades de seguridad informaron que las actividades incluyeron los talleres: Prevención de la violencia en el noviazgo, en donde los jóvenes aprendieron a evitar conductas nocivas en la pareja; Prevención del cáncer de mama, en el que padres de familia conocieron como detectar oportunamente un padecimiento que afecta principalmente a las mujeres.
Asimismo, niños, jóvenes y adultos tuvieron acceso a consultas médicas, dentales, aplicación de vacunas para prevenir el Virus del Papiloma Humano, además de cortes de cabello gratuitos que ofrecieron las unidades móviles del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán.
Para impulsar el deporte entre los niños y jóvenes la Preceptoría Juvenil organizó un cuadrangular de Basquetbol en el que los equipos Espartaco y Quetzales se disputaron el primer lugar, este último se corono con la victoria. Para premiar el esfuerzo de los jóvenes deportistas le obsequiaron un balón a cada equipo.
Cabe destacar que del 16 al 20 de octubre jóvenes de la Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán participaron en las actividades culturales y artísticas de la Semana de la Prevención en el Estado de México, en la cual destacó la participación de Dulce Vanesa Roble Estrada quien logró calificar a la final estatal en la categoría de canto. 
La Seguridad local hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier delito o actividad sospechosa al número telefónico de emergencias de la corporación 5853-6128, el cual brinda atención las 24 horas del día.
+++

Piden celeridad en investigaciones por cuerpo abandonado en terreno baldío

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se mantiene pendiente de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) para esclarecer el homicidio de un masculino, el cual su cuerpo fue abandonado en un terreno baldío de la colonia San Juan Zapotla de la localidad.
Autoridades de seguridad, explicaron que la mañana del 27 de octubre uniformados adscritos a la Región V, así como paramédicos de Rescate Municipal  RM-02, se trasladaron a la calle Pirules donde localizaron el cuerpo de un masculino sin signos vitales.
“Inmediatamente se acordonó la zona y se dio aviso a la FGJ, al lugar arribó una Unidad Médica Forense, además de Policía de Investigación de Homicidios quienes determinaron que el occiso era un hombre mayor de 20 de edad, quien a primera vista tenía los ojos vendados”.
La corporación municipal se mantiene pendiente y coadyuva en las indagatorias para dar con los responsables del lamentable hecho; vecinos del lugar no reconocieron al occiso como miembro de la comunidad; será la Fiscalía Mexiquense quien determine la identidad del cuerpo que se presume fue abandonado durante la madrugada.
El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, Seguridad Pública municipal realizó en el último mes mil 647 dispositivos y operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.
Asimismo, en el mismo periodo capturaron a 111 presuntos responsables de diversos delitos, los cuales fueron presentados a la FGJ para que determinaran su situación jurídica.
Cabe destacar que en los Consejos de Seguridad Municipal e Intermunicipal, donde se reúnen corporaciones de los tres niveles de gobierno, la Policía de Chimalhuacán ha insistido en que los trabajos del GTO y la BOM se direccionen en disminuir delitos de alto impacto como el secuestro, homicidio, extorsión y delincuencia organizada.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++