viernes, 27 de octubre de 2017

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publica el Boletín Regulatorio correspondiente al tercer trimestre de 2017.



·         Durante el periodo de julio a septiembre de este año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, 14 resoluciones modificatorias a las disposiciones de carácter general aplicables a las entidades financieras y demás sujetos supervisados.

·         Resalta la emisión de nuevas reglas que obligan a las instituciones de banca múltiple a validar la huella digital de los clientes y usuarios con los registros que mantiene el INE, como parte de las labores de identificación previas a la contratación u operación de ciertos productos y servicios, con la finalidad de prevenir el robo de identidad.


La CNBV, a través de las Vicepresidencias de Política Regulatoria y de Normatividad, publica el Boletín Regulatorio número 11, correspondiente al tercer trimestre de 2017, mismo que contiene las modificaciones a las disposiciones de carácter general emitidas durante dicho periodo.

Durante el tercer trimestre de 2017, la CNBV publicó 14 resoluciones modificatorias a las disposiciones de carácter general aplicables a las entidades financieras y demás sujetos supervisados.
Sector
Número de resoluciones modificatorias publicadas en el periodo
Bancario
3
Bursátil
1
Casas de bolsa
2
Ahorro y crédito popular
2
Organizaciones y actividades auxiliares del crédito
2
Organismos y Entidades de Fomento
1
Multisectorial
3
Total
14

Con lo anterior, de enero a septiembre de 2017, en total se han realizado 33 publicaciones para las entidades financieras y demás sujetos supervisados.

Derivado de que, en febrero de 2016, la Comisión junto con otras autoridades e instancias firmó las “Bases de Colaboración en Materia de Suplantación o Usurpación de Identidad”; es que en este periodo la CNBV emitió las modificaciones regulatorias que contribuyen a combatir el robo de identidad.

Dentro de dichas modificaciones, la Comisión emitió nuevas reglas que obligan a las instituciones de banca múltiple a validar la huella digital de los clientes y usuarios con los registros que mantiene el INE, como parte de las labores de identificación previas a la contratación u operación de ciertos productos y servicios.
Para lo anterior, se estableció un marco regulatorio para conducir de manera prudente los desarrollos tecnológicos de los bancos en cuanto a mecanismos innovadores de contratación y operación. Tal es el caso de la regulación que permite la contratación totalmente remota de cuentas de depósito bancarias y créditos al consumo, a través de videoconferencias. En este esquema, la Comisión aprobará los procesos que establezcan las instituciones bancarias, los cuales deberán estar basados en validaciones biométricas del rostro, que comparen la credencial para votar emitida por el INE contra las fotos que el cliente envíe antes de iniciar la entrevista (selfie) y a su vez contra la imagen obtenida durante la entrevista.
Adicionalmente, en sustitución a las acciones de verificación, las instituciones podrán identificar a sus clientes mediante el uso de datos biométricos, creando su propia base de datos de huellas digitales, siempre que para el registro de estas se verifique los datos de la credencial para votar y la huella viva del cliente con los registros del INE, así como la CURP con el RENAPO, y se registren previamente las huellas de los empleados, directivos o funcionarios que tendrán a su cargo recopilar las de los clientes.

En relación a la regulación aplicable a las emisoras del mercado de valores, y con el objetivo de atender recomendaciones internacionales sobre la divulgación de la conformación de los consejos de administración de las emisoras, se incorpora la obligación de que dichas emisoras revelen la composición de género de los integrantes de sus órganos de decisión y principales directivos, así como si cuentan con políticas para fomentar la inclusión laboral sin distinción de sexo en sus órganos sociales y entre sus empleados.

Adicionalmente, se realizó una modificación en la clasificación de inversiones en títulos conservados a vencimiento, aplicable a las instituciones de crédito, casas de bolsa, sociedades financieras comunitarias, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, lo mismo que a organismos y entidades de fomento, como son el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La CNBV reitera su compromiso de regular y supervisar a las entidades del Sistema Financiero Mexicano para procurar su estabilidad, sano desarrollo y correcto funcionamiento, mediante la correcta implementación de la normatividad aplicable.  

El Boletín Regulatorio del tercer trimestre de 2017, con el detalle de los cambios mencionados, puede ser consultado en:

Para consultar toda la normatividad de la CNBV, vigente y publicada en el Diario Oficial de la Federación, visita:

El Comité de Evaluación entregó al C. Presidente de la República las listas de aspirantes a ser comisionados de la COFECE y del IFT que cumplieron los requisitos constitucionales y que, en los exámenes respectivos, obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas



• Conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Constitución, el Comité de Evaluación entregó hoy al C. Presidente de la República dos listas, con cinco nombres cada una, de los aspirantes a cubrir una plaza de comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y otra del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que quedarán vacantes a partir del 1 de marzo de 2018 en cada una de estas instituciones.

• El C. Presidente elegirá, para someter a consideración del Senado de la República, un candidato, de entre los cinco aspirantes en cada lista, para ocupar las dos vacantes: una en la COFECE y otra en el IFT.

• Las listas se integran por los aspirantes que, habiendo satisfecho todos los requisitos establecidos por el artículo 28 de la Constitución, obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas en los exámenes realizados el 21 de octubre pasado.

El C. Presidente de la República recibió hoy las dos listas –con cinco nombres cada una- que el Comité de Evaluación integró de los aspirantes para ocupar  Comunicado de prensa 26 de octubre de 2017 el cargo de comisionado en la COFECE y el IFT, que obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas en los exámenes realizados el pasado 21 de octubre.

Asimismo se entregaron al titular del Poder Ejecutivo Federal los expedientes con toda la documentación de los aspirantes seleccionados.

Como se informó el 21 de octubre, 36 aspirantes, que habían acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 28 de la Constitución para ser comisionado en alguno de estos dos organismos constitucionales autónomos, presentaron su examen respectivo. Una misma persona pudo ser aspirante a comisionado tanto de COFECE como del IFT.

Cabe recordar que el examen único para cada organismo fue generado ese mismo día, de forma automatizada con la presencia del Notario Público Núm. 5 de la Ciudad de México, Lic. Alfonso Zermeño Infante, a partir de un banco de reactivos diseñado para evaluar los conocimientos de los aspirantes sobre aspectos económicos y legales en materia de competencia, para el caso de los aspirantes a comisionados de la COFECE, y en derecho, economía e ingeniería en las materias de competencia económica, telecomunicaciones y radiodifusión, para el caso de los aspirantes a comisionados en el IFT.  

La composición de los exámenes fue balanceada entre las áreas de conocimientos para no sesgar los resultados a favor de alguna competencia profesional. La administración de los exámenes se realizó por computadora y el formato de las preguntas fue de opción múltiple.

Cabe destacar que en la formulación del banco de reactivos han participado expertos de instituciones nacionales de educación superior, siguiendo las mejores prácticas en la materia.

En estricto orden alfabético, de acuerdo con el primer apellido de cada persona, se presentan a continuación los cinco nombres contenidos en la lista de aspirantes a ser comisionados de la COFECE y también los cinco nombres contenidos en la lista de aspirantes a ser comisionados del IFT, entregados hoy al C. Presidente de la República.

- Aspirantes a ser Comisionados de la COFECE:
• José Luis Ambriz Villalpa
• Fernando Butler Silva
• Ramiro Camacho Castillo
• José Eduardo Mendoza Contreras
• Georgina Kary Santiago Gatica
Comunicado de prensa
26 de octubre de 2017
- Aspirantes a ser comisionados del IFT:
• Fernando Butler Silva
• Ramiro Camacho Castillo
• Sóstenes Díaz González
• Luis Raúl Rey Jiménez
• Georgina Kary Santiago Gatica
El Comité de Evaluación pone a disposición de los interesados en el portal de Internet del Comité el “Informe Final 2017 del Procedimiento de selección de los aspirantes a Comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones” en la liga:
26 de octubre de 2017

+++

Laser Cinema



No sólo es una pantalla, es un centro de entretenimiento totalmente vanguardista

•           Hisense redefine la manera de disfrutar la TV con una pantalla de 100”
•           Laser Cinema es tan ligera que se podrá colgar como si fuera un cuadro lleno de vida.
•           Laser Cinema es 4K UHD SMART

Ciudad de México octubre de 2017 – Hisense, líder mundial en la fabricación y distribución de Smart TVs, equipos de comunicación, electrodomésticos y tercer fabricante más grande de pantallas planas a nivel mundial, presenta: LASER CINEMA.

Hisense te permitirá disfrutar el deporte como nunca antes, presentando su mayor innovación, una pantalla de 100” con la que no te perderás ni un solo detalle en imagen con una resolución 4K y video HDR. Con Laser Cinema podrás disfrutar de contenido en streaming en la plataforma VIDAA, además cuenta con un control remoto con botones de rápido acceso o "one-touch-access” para que disfrutes de manera inmediata contenido de tu preferencia. Con la presentación de Laser Cinema, Hisense reafirma por tercer año consecutivo su patrocinio con Red Bull Racing de la Fórmula 1, y su patrocinio oficial de la Copa Mundial FIFA 2018.

Laser Cinema no solo cuenta con una pantalla de 100” también está integrada por una consola, un subwoofer, con entradas HDMI, VGA y USB. Una de las grandes ventajas que tiene el Panel de la Laser Cinema de Hisense, es que, a pesar de su gran tamaño, pesa 10 veces menos que cualquier pantalla LED del mercado, lo que le otorga una fácil instalación libre de cables.

Especificaciones de Laser Cinema:
•           Luz láser X-Fusion
•           Resolución 4K
•           Brillo 3,000 lúmenes
•           Procesador de imagen DLP (60Hz Frame Rate)
•           Rango de color 116% BT.709/ 85 DCI-P3
•           Video HDR 10

El panel de Laser Cinema, no solo ofrece una gran calidad en entretenimiento, también protege la salud visual de sus consumidores, ya que, en lugar de proyectar directamente a los ojos, refleja imágenes imitando la percepción del ojo humano. Así mismo, cuenta con un sensor de seguridad que permite que, si un objeto está a menos de 50cm de distancia, la intensidad de luminosidad baje hasta en un 10%. Laser Cinema funciona con un subwoofer inalámbrico Harman/Kardon® y 4 bocinas integradas en la consola, elementos que ofrecerán una calidad de audio profesional que completa la experiencia audiovisual, creando una verdadera sensación de estar en el cine.

Laser Cinema trabaja con luz láser X-Fusion, que cuenta con un espectro estrecho, permitiendo tener imágenes más naturales con una amplia gama de colores, brillo uniforme en cualquier área de la pantalla, bajo consumo de energía y mayor durabilidad. La luz láser X-Fusion tiene una duración de 25,000 horas, por lo que prácticamente no necesitará ser reemplazada o recibir mantenimiento.

A lo largo de los años, Hisense ha logrado obtener 86 patentes de 366 registradas, lo que la convierte en una de las empresas líderes en desarrollo de tecnología. Laser Engine es la tecnología base desarrollada por Hisense, la cual está siendo utilizada en la Laser Cinema, cuyas principales unidades incluyen luz láser, DLP (tecnología que permite obtener imágenes con movimientos suaves mejorando la claridad de la mismas) y lentes internos.

Laser Cinema proyecta contenido en 4K gracias al UHD Upgrader integrado, que automáticamente analiza y aumenta de tamaño las imágenes (1080), interpolando los pixeles faltantes, por lo que los consumidores podrán disfrutar de contenido 4K con una excelente calidad en el detalle de imagen, disfrutando contenido 4K nativo.

Otra de las características con las cuales cuenta Laser Cinema es la tecnología de video HDR que ofrece detalles, colores y contrastes con un rango de brillo más amplio, dando como resultado un mayor realismo en imagen.

VIDAA es el sistema operativo que viene instalado en Laser Cinema, plataforma que permite una navegación más sencilla y directo al contenido más deseado.

Con Laser Cinema el consumidor de vanguardia tendrá todo el entretenimiento en casa, ya que es posible conectar equipos de audio y video externos para maximizar su experiencia y que disfrutar de los contenidos que más le gustan, ¡a lo grande!

Como parte de las actividades para la presentación de Laser Cinema y nuestro patrocinio con Red Bull Racing, este año se colaboró con Edgar Salcedo, un joven artista mexicano, el cual con su talento creó un documento ilustrado de nuestra campaña Hisense F1. Edgar Salcedo, originario de Toluca es uno de los más prometedores talentos mexicanos y es un orgullo que esté colaborando con nosotros.


Acerca de Hisense México S. de R.L. de C.V.

Líder global en tecnología, fue fundada en 1969 y comenzó en el mercado mexicano en mayo de 2011. Compañía especializada en la fabricación de pantallas planas, teléfonos móviles, aire acondicionado y línea blanca; ocupando el tercer lugar a nivel mundial en la producción de pantallas planas. Los productos Hisense se exportan a más de 130 países y se distribuyen a nivel nacional en más de 4,200 puntos de venta.  Hisense respalda, además, eventos y equipos deportivos de talla mundial, como la escudería Red Bull Racing de Fórmula 1, el equipo JoeGibs Racingde NASCAR XFINITY Series. Recientemente, acaba de anunciar su más grande patrocinio, apoyando la Copa Confederaciones Rusia 2017 y la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Para más información visite: hisense.com.mx

+++

BBVA Bancomer registra crecimiento de 81 mil millones de pesos en la cartera de crédito

El saldo total de crédito en el Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) es de casi 1.1 billones de pesos y representa el 23.2% de participación de mercado.

      El apoyo al sector productivo se refleja en el crecimiento anual de 13% de la cartera empresarial.
      Se mantiene el impulso al financiamiento a los proyectos de las familias, a través del otorgamiento de créditos de nómina, personales y de auto, que en conjunto registran un saldo 7% superior al del año previo. Destaca el crédito automotriz, que crece 18%.
      La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos, disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.
      En captación bancaria (vista+plazo), BBVA Bancomer registra una participación de mercado de 23% al cierre de agosto de 2017, según la información pública de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
      BBVA Bancomer sigue fomentando el ahorro y la inclusión financiera de los clientes, lo que se refleja en un mayor saldo de depósitos a la vista que registran un crecimiento anual de 15%, mientras que el plazo aumenta 13%.
      La institución cubre cabalmente con los nuevos requerimientos de capital y liquidez. Al cierre de septiembre de 2017 registra un índice de capital total del 14.6% y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 124.06%.
Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.
Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (septiembre 2017 vs septiembre 2016).

El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de septiembre de 2017. A continuación se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.
ACTIVIDAD CREDITICIA
GFBB mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó 1,049,637 millones de pesos (mdp), con un crecimiento anual de 8%. Asimismo, BBVA Bancomer se mantiene como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello también le permite continuar como el líder, con una participación de mercado del 23%[1].
El portafolio de crédito comercial al cierre de septiembre de 2017 aumentó a una tasa del 10% anual, para alcanzar un saldo de 602,748 mdp. Dentro de este portafolio, el rubro que muestra el mayor dinamismo son los préstamos a la actividad empresarial, que aumentan 13% en los últimos 12 meses.
Por su parte, los créditos al consumo de nómina, personales y de auto, aumentaron 7% en los primeros nueve meses de 2017. El financiamiento de auto es el que mayor crecimiento registra con una cartera 18% superior a la del año previo. Por su parte, la tarjeta de crédito cierra los primeros nueve meses de 2017 con un saldo de 101,895 mdp, equivalente a un crecimiento de 3.4% anual. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, lo cual no sólo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
CALIDAD CREDITICIA
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permite anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Esto se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.3% en septiembre de 2016 a 2.2% en septiembre de 2017. Asimismo, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 139% a esta última fecha. Por su parte, la prima de riesgo mejora al pasar de 3.4% en septiembre de 2016 a 3.2% en septiembre de este año.
DEPÓSITOS
La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró en septiembre de 2017 con un saldo de 1,058,605 mdp, equivalente a un aumento anual de 14%. Los depósitos a la vista registran un saldo de 828,021 mdp al cierre de septiembre de 2017, equivalente a un incremento anual del 15%, con ello los depósitos a la vista representan el 78% de la captación bancaria. Por su parte, los recursos de plazo tuvieron un importante incremento de 13%, finalizando septiembre de 2017 con un saldo de 230,584 mdp.
Los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en 384,993 mdp, lo que equivale a un incremento anual del 5%.
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Al cierre de septiembre de 2017, el índice de capital se ubica en 14.6%. Dicho índice cubre holgadamente con el requerimiento mínimo (el cual es del 11.25% para el año 2017, este porcentaje mínimo incluye el buffer adicional derivado de la asignación de instituciones domésticas sistémicamente importantes).
En términos de liquidez, BBVA Bancomer también cubre el requerimiento de liquidez de Basilea III para publicar el indicador de corto plazo, localmente denominado Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), mismo que se sitúa en 124.06%, holgadamente por encima del mínimo regulatorio (80% para el 2017).
RESULTADOS
Al 30 de septiembre de 2017, GFBB alcanzó una utilidad neta de 34,333 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 13.8% comparando con la del año anterior.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. El margen financiero alcanzó los 91,059 mdp, creciendo 9.8% en el año, impulsado por mayores volúmenes de actividad comercial. El ingreso por comisiones aumentó 9.1%, principalmente derivado por aquellas comisiones de tarjeta de crédito y débito, debido a un mayor nivel de transacciones de clientes con estos productos.
La continua gestión en el control del gasto se refleja en el bajo crecimiento anual de 4.0%, que es menor al crecimiento de los ingresos (+11.9%). Con ello, GFBB logra consolidar su posición como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia, medido como gastos entre ingresos, del 37.4% al cierre de septiembre de 2017.
EVENTOS RELEVANTES
Es momento de reconstruir México
Grupo Financiero BBVA Bancomer, aportó 180 mdp para la reconstrucción y el reequipamiento físico y tecnológico de los planteles educativos que requieran atención por los sismos de septiembre de 2017. Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA Bancomer, hizo la invitación a Consejeros, Clientes y Colaboradores de todo el Grupo BBVA, a maximizar estos 180 mdp.
También se brindaron donativos a la Cruz Roja por 10 mdp; se distribuyeron 5,000 despensas favoreciendo a 20,000 personas; y se suspendió el cobro de comisión por disposición en efectivo en cajeros automáticos en las zonas afectadas.
BBVA Bancomer seguirá colaborando ante cualquier situación de emergencia y reconstrucción para beneficio de los mexicanos afectados.
BBVA Bancomer tiene la mejor reputación corporativa del sector financiero mexicano.
BBVA Bancomer fue reconocido como la institución financiera mexicana con mejor reputación por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO). La institución ha participado desde 2015 y actualmente se ubica en el puesto 14 del ranking general de empresas del mercado mexicano. Este reconocimiento lo mantienen los 38 mil empleados de BBVA Bancomer, los cuales en su día a día hacen mejoras beneficiando a las personas creando, desarrollando y otorgando productos y servicios financieros.
Firma de Convenio de Vinculación BBVA Bancomer – IPADE
Los programas Summer Internship y Graduates son resultado de la Alianza con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), ya que se busca impulsar la consolidación del mejor equipo de profesionales, de manera formal y organizada; y fortalecer el talento en la Alta Dirección y Desarrollo de Talento en la Institución.
Considerando que el Talento es y será el elemento de competitividad más importante que hay en cualquier empresa, siendo el IPADE la mejor escuela de negocios de toda América Latina y una de las mejores del mundo.
GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER
Estado de resultados
Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
Cifras en millones de pesos
9M17
Var. %
anual
Margen Financiero
91,059
9.8%
Margen Financiero ajustado*
65,482
12.0%
Resultado de la Operación
46,868
19.9%
Resultado antes de impuestos a la utilidad
46,912
19.9%
Utilidad Neta
34,333
13.8%

Ampliamos servicios básicos en el Ejido Santa María



Del 2010 a la fecha invertimos más de 700 millones de pesos en el Ejido

En los últimos siete años, los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán han invertido en el Ejido Santa María más de 700 millones de pesos en materia de agua potable y drenaje para beneficio de más de 170 mil personas, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

Explicó que para el segundo semestre del próximo año, el Ejido contará con más de 4,200 tomas domiciliarias de agua potable y 93 mil metros lineales de tubería de drenaje, todo ello producto del trabajo coordinado entre pueblo y gobierno.

Acompañada por el diputado federal, Telésforo García Carreón y el titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Enrique Garduño Ruiz, la edil se reunió con vecinos del Ejido a quienes les hizo un llamado a mantener la unidad a fin de gestionar mayores recursos para esta zona incorporada al territorio local a partir del año 2010.

“Esta región estuvo abandonada durante muchas décadas; sin embargo, desde que forma parte de Chimalhuacán hemos realizado acciones para abatir la pobreza y dotarlos de servicios básicos. Estamos convencidos que pueblo y gobierno unidos brindamos mejores resultados para todos”.

Por su parte, el diputado federal Telésforo García Carreón explicó que en lo va del año se han instalado 2,111 tomas de agua potable en el Ejido y en breve se instalarán otras 2,103 tomas para beneficio de más de cuatro mil de familias.

“Hacemos una labor sin precedentes en el Ejido. Estimamos que para el 2018 más del 80 por ciento de la población contará con servicios de saneamiento.

Durante la reunión, autoridades locales explicaron que entre las principales obras realizadas por el ODAPAS en el Ejido destacan la planta de tratamiento de aguas residuales, los cárcamos Torres  y Pirules, cuatro pozos de agua y cuatro tanques de almacenamiento, todo ello para beneficio de más de 170 mil personas.

“Sabemos que el rezago en el Ejido es grande y que falta mucho por hacer, continuaremos trabajando para que siga el progreso y mejoremos la calidad de vida de los sectores más vulnerables”, detalló el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.

Finalmente, autoridades locales explicaron que en breve sostendrán reuniones con personal de la Secretaría de Hacienda con el objetivo de negociar un mayor presupuesto para el próximo año.

+++

Chimalhuacán, a un paso de entrar a la liguilla del Apertura 2017



A dos jornadas de concluir la temporada regular del torneo Apertura 2017, el Deportivo Nuevo Chimalhuacán se mantiene en zona de clasificación como cuarto lugar de la tabla del Grupo 2, de la Serie B de la Liga Premier de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

“El esfuerzo de nuestros jóvenes se ve reflejado en los resultados que han obtenido, el club deportivo se ha convertido en un fuerte rival y candidato al título”, declaró la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Tras enfrentarse al equipo Ocelotes en Chiapas, en juego correspondiente a la fecha 11, la escuadra chimalhuacana logró mantenerse en cuarto lugar de la tabla al derrotar a su oponente 1-0.

El director técnico, Pablo Robles, felicitó a los jugadores por su entrega, profesionalismo y la unidad dentro del equipo.

“Hemos tenido altibajos en el torneo, pero aprendimos que con dedicación se puede aspirar a lo más alto que es el campeonato. Estamos muy cerca de clasificar a la liguilla, entusiasmados por los resultados que hemos obtenido y continuamos con el compromiso de seguir bajo este esquema de superación”.

Señaló que el equipo se prepara para recibir este viernes 27 de octubre al equipo de los Coyotes de Tlaxcala, actual líder de la competencia, como parte de la fecha 12.

Este juego se llevará a cabo en el Deportivo La Laguna, a las 16:00 horas.

+++

Continuamos supervisando reconstrucción de escuelas



Con el objetivo de supervisar trabajos de rehabilitación y garantizar un regreso seguro a clases, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, continúa visitando escuelas de distintos niveles educativos que resultaron afectadas tras el sismo del pasado 19 de septiembre.

Acompañada por supervisores escolares, la alcaldesa acudió a planteles ubicados en los barrios Xochitenco, Jugueteros, Orfebres y Transportistas, así como en las colonias Nueva Guadalupe y Santa Cruz.

“Cada escuela tiene necesidades específicas, hasta el momento tenemos registradas 281 aulas que tendrán que ser reconstruidas, así como más de nueve kilómetros de barda perimetral. Por ello exigimos a nuestros similares estatales y federales asignen recursos para la reconstrucción, brindando a nuestros niños y jóvenes espacios dignos y seguros”.

Durante su visita a las primarias Gustavo Baz, Rosario Castellanos, Sebastián Lerdo de Tejada, Sor Juana Inés de la Cruz; la Secundaria número 515 Josefa Ortiz de Domínguez y la Escuela Preparatoria Oficial número 238 Margarita Morán, la munícipe refrendó su compromiso con la educación.

“En los próximos días comenzaremos con la rehabilitación de aulas y módulos sanitarios, así como la construcción de bardas perimetrales, para que los niños y jóvenes puedan regresar a clases”.

Asimismo, la edil hizo de nueva cuenta un atento llamado a la Secretaría de Educación del Estado de México para que se agilice la entrega de dictámenes a las escuelas que no registraron daños y que están en condiciones de reanudar actividades.

“Exigimos que los peritajes sean exhaustivos y concretos para que las instituciones regresen a clases. Lamentamos que algunas escuelas no puedan abrir debido a la falta de un documento; llevamos más de un mes esperando documentos que están en manos de instancias estatales”.

Finalmente, la edil agregó que las visitas a escuelas y reuniones con docentes y padres de fami

+++

Biblioteca Amoxtlatiloyan realiza Librotón 2017



“El Librotón 2017 es una campaña organizada por personal de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, en la que los ciudadanos donan ejemplares que contribuyen al acervo del inmueble”, señaló la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, tras poner en marcha la cuarta edición de esta actividad.

Explicó que el objetivo consiste en ampliar el número de textos consultados principalmente por niños y jóvenes, el cual asciende a más de 16 mil piezas.

“Amoxtlatiloyan ofrece una variedad de títulos y tópicos que coadyuvan al desarrollo académico y personal de todos los sectores de la población. Con esta iniciativa seguiremos impulsando el fomento a la lectura”.

Por su parte, la titular de la biblioteca, Carolina Vite Carbajal, indicó que para esta edición la meta es conseguir más de mil textos, sin importar el tema y estado del libro.

“Hemos recibido donaciones de ciudadanos, instituciones, escuelas de todos los niveles educativos, escritores y algunas casas editoriales que acuden a la Feria Municipal del Libro”.

Para este cuarto Librotón, las actividades complementarias tuvieron como eje temático personajes de la historieta La Familia Burrón, escrita por Gabriel Vargas:

“A casi 70 años de la creación de esta obra, el personal de la biblioteca impartió una conferencia a fin de que niños y jóvenes conozcan sus aventuras e identifiquen a los personajes”.

La jornada incluyó una plática impartida por elementos del Departamento de Prevención del Delito (DPD) a fin de inhibir las adicciones; así como la proyección de la película Trainspotting (1996), que aborda dicha temática.

Cabe destacar que el Librotón inició en al año 2014, en la Plaza Zaragoza, Cabecera Municipal: “Agradecemos a todos los que han colaborado en los últimos cuatro años. Su contribución facilitará el conocimiento a las futuras generaciones”, concluyó Vite Carbajal.

+++

Chimalhuacán, ejemplo de progreso y desarrollo: Abel Pérez



“Chimalhuacán es un ejemplo de desarrollo y progreso, ya que en los últimos 17 años pasó de ser el municipio urbano más pobre del país a convertirse en un referente a nivel nacional”, afirmó el doctor en desarrollo económico, Abel Pérez Zamorano, quien presentó en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl la conferencia Marginación urbana. Caso Chimalhuacán.

El también titular de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo, presentó ante más de mil personas una serie de estadísticas y evaluaciones plasmadas en su libro Marginación Urbana: el caso del Oriente Mexiquense, cuyas dos ediciones se publicaron en los años 2010 y 2012

“Chimalhuacán se ha convertido en un modelo ejemplar sociopolítico en la zona oriente del Valle de México, debido a la unidad y lucha entre gobierno y ciudadanía, que los han llevado a mejorar la calidad de vida de la población. La demarcación cambió en rubros como seguridad pública, alumbrado, salud, educación, cultura, turismo, vivienda, pavimentación, agua potable y drenaje. Los invito a que cuiden esa unidad”.

Por su parte, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, reconoció el trabajo del doctor Abel Pérez y su investigación realizada en territorio local.

“Existe la posibilidad de hacer una tercera edición del libro a fin de difundirlo ampliamente, dado el carácter científico y la gran cantidad de información que demuestra que el trabajo organizado entre pueblo y gobierno brinda mejores resultados”.

Al término de la conferencia, el director de la DICEA escuchó las dudas y comentarios de los asistentes; asimismo recibió un reconocimiento de parte de autoridades locales por sus aportaciones.

Cabe destacar que Pérez Zamorano es doctor en desarrollo económico por la London School of Economics, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y titular de la DICEA  desde 2014. Actualmente se desempeña como analista económico en medios de comunicación impresos y audiovisuales.

+++

Reforzamos acciones contra la violencia de género



“El trabajo coordinado entre sociedad y autoridades permitirá erradicar la violencia contra las féminas, por ello reforzamos acciones para concientizar a los chimalhuacanos de esta problemática social”, comentó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante el foro De la violencia de género al feminicidio.

En coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), se llevó a cabo este foro en el Teatro Auditorio Humberto Vidal, ante más de 500 personas, abordando temas como tipos de violencia, feminicidio y mecanismos de ayuda para las víctimas.

“Esta charla estuvo a cargo de especialistas en temas de género y violencia: Georgina Cárdenas Acosta, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);  Yuritzi Castañeda de la Rosa, del Observatorio Ciudadano Contra la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidios; y Gloria Pérez Frías de la Unidad Especializada de la Policía Para la Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UEPAVIG) de Chimalhuacán”, detalló la munícipe.

Ante estudiantes de las licenciaturas de Derecho y Psicopedagogía del Centro Universitario Tlacaélel, las ponentes expusieron conceptos como marco jurídico y acciones que emprenden las autoridades para la erradicación de la violencia de género.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que desde el año 2000 el gobierno municipal realiza diversas acciones para la prevención y erradicación de la violencia de género.

“Contamos con instancias para apoyar a víctimas de violencia como el Consejo Municipal de la Mujer que trabaja en coordinación con la UEPAVIG y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindamos asesorías médicas, psicológicas y jurídicas a grupos vulnerables”.

Finalmente, autoridades municipales informaron que la UEPAVIG brinda servicio las 24 horas del día, poniendo a disposición el número telefónico 22284557 para apoyo a víctimas.

+++

Pueblo y gobierno reconstruimos escuelas



“La federación y el estado aún no destinan presupuesto a Chimalhuacán para rehabilitar escuelas e inmuebles dañados por el sismo. El gobierno municipal no puede permanecer indiferente a esta problemática, por eso invertimos en una primera etapa 80 millones de pesos a fin de reconstruir planteles y reanudar actividades a la brevedad”, explicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, tras reunirse con padres de familia de escuelas ubicadas en los barrios Talabarteros, Vidrieros y Herreros.

Acompañada por supervisores escolares, funcionarios de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos, la munícipe visitó la primaria 5 de febrero y el Jardín de Niños Telpochcalli, donde acordó iniciar esta semana los trabajos de construcción de las bardas perimetrales y valorar de forma exhaustiva ambos inmuebles. 

“Estamos en negociaciones con aquellas empresas que se han dedicado a construirnos escuelas para que en estos momentos tan difíciles se solidaricen con los chimalhuacanos y edifiquen algunas bardas perimetrales. Es un labor que ya está en marcha en espera de que nos lleguen recursos por parte del estado”.

La edil también visitó la primaria Independencia, donde se comprometió a demoler una parte de la estructura de la entrada principal del inmueble y realizar una nueva valoración de todas las aulas.

“Especialistas en estructuras de Desarrollo Urbano municipal revisarán todo el inmueble a fin de garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil. Es importante tomar las medidas necesarias, como servidores públicos estamos comprometidos a resolver todas sus inquietudes”.

Pineda Ramírez lamentó que el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) tenga menos del 50 por ciento de los dictámenes de todas las escuelas del municipio, afectando de manera directa a más de 90 mil alumnos que permanecen sin clases.

“Hay escuelas que no sufrieron daños y llevan más de un mes esperando un dictamen para poder reanudar actividades, el gobierno municipal local ha brindado todas las facilidades para la agilización de dichos veredictos, incluso les proporcionamos informes detallados de Protección Civil, sin embargo no hay avances significativos; por eso, estamos haciendo un llamado a los padres de familia y autoridades escolares para que, si lo consideran oportuno, acuerden un regreso a clases de forma segura. Queremos ser muy precisos en este punto, sólo aquellas escuelas que no presentan riesgos podrían estar en condiciones de retomar sus labores”.

Finalmente, Pineda Ramírez anunció que durante los próximos días continuará reuniéndose con padres de familia y directivos de escuelas ubicadas en los 98 barrios y colonias del municipio.

+++