viernes, 13 de octubre de 2017

Timex presenta su Colección Otoño – Invierno 2017 We are Timex

  
·        La compañía mejoró sus colecciones favoritas Easy Reader y Fairfield Crystals e introduce nuevos estilos más arriesgados con Waterbury World Time y Allied Three GMT.

Ciudad de México a 11 de Octubre de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, sigue arriesgándose y evoluciona sus diseños de acuerdo con las tendencias y las preferencias del consumidor al presentar en México su Colección Otoño – Invierno 2017 llamada We are Timex que incluye cuatro colecciones súper diferentes para satisfacer todos los gustos de los apasionados por los relojes.

Alejandro Castillo, Director General de Timex Latinoamérica, dijo: “Timex continúa con la evolución del sector relojero con el lanzamiento de cuatro colecciones dignas de ser portadas en la muñeca del cliente mexicano, cada una con un diseño y característica particular. Creemos que estas colecciones serán muy bien aceptadas por hombres y mujeres durante el resto del año.”

“Estamos muy orgullosos y seguros –agrega Castillo--, de que con estas cuatro colecciones seguiremos sorprendiendo y consintiendo a nuestros clientes gracias a su calidad y diseño que representan a nuestra marca.”

La Colección Otoño – Invierno 20017 incluye cuatro nuevas colecciones. Timex mejoró sus colecciones favoritas Easy Reader y Fairfield Crystals e introduce nuevos estilos más arriesgados con Waterbury World Time y Allied Three GMT.

Waterbury World Time. Baja el video: https://gpscom.sharefile.com/d-s7c6d8f93095476ca
Para el consumidor que le encanta viajar está el Waterbury World Time, un reloj con 24 husos horarios y con un diseño urbano con espíritu aventurero. Así que no importa donde te encuentren en Paris, Nueva York, Hong Kong u otras ciudades, este reloj de acero inoxidable se sincronizará de forma automática para que tú sólo te preocupes por disfrutar del viaje.
  
Caja de acero inoxidable
Quick Date ®
Luz de noche Indiglo®
Resistencia al agua 100M
Carátula Verde Olivo
Correa de tela Verde Olivo
Caja de 43 mm
Precio: $3,900 pesos
  
Caja de acero inoxidable
Quick Date ®
Luz de noche Indiglo®
Resistencia al agua 100M
Carátula Crema
Brazalete en acero inoxidable
Caja de 43 mm
Precio: $4,400 pesos
  
Easy Reader 40 Aniversario. Baja el video: https://gpscom.sharefile.com/d-sb1f6d4570534c9da
Festejando el reloj más vendido de Timex, esta edición especial incluye caja grabada y Luz de noche Indiglo que al activarse devela el número 40 en la carátula. Esta colección es para el consumidor más tradicional, apasionado por la historia y las tendencias vintage. Viene en una edición especial que te hará sentir tan especial como la historia de este reloj.

Allied Three GMT. Baja el video: https://gpscom.sharefile.com/d-s1c63bcce8a84d68a
Para el consumidor que ama la ciudad y apasionado por las buenas experiencias, las tendencias y lo que está de moda, Timex creo el Allied Three GMT, un reloj con una combinación súper masculina: azul /negro que se convertirá en el complemento perfecto de tu atuendo, con la particularidad que tiene 3 husos horarios, por si tienes un viaje de negocio o de placer, Timex siempre te acompañara. Viene en dos modelos con caja de acero inoxidable con un precio de $4,400 pesos cada uno.

Caja y brazalete en acero inoxidable con carátula negra
Luz de noche INDIGLO®
Quick Date®
Resistencia al agua 100M
Caja de 43 mm

Caja en acero inoxidable con correa de piel negra
Luz de noche INDIGLO®
Quick Date®
Resistencia al agua 100M
Caja de 43 mm

Fairfield Crystals. Baja el video: https://gpscom.sharefile.com/d-sb3797c677cb45c7a
La colección favorita de muchas es la Fairfield, misma que reinventamos con una caja grande, discreta y femenina, correa deslizable en nylon y ahora con detales en cristales de Swarovski, dándole un look más elegante sin sacrificar su diseño moderno y minimalista.

Todos los relojes de Timex están disponibles en tiendas propias y departamentales.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN CONDUCTOR MAL ESTACIONADO QUE AGREDIÓ A EMPLEADO DE PARQUÍMETRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un conductor que estacionó su vehículo en una rampa para discapacitados, y lesionó a un empleado de Ecoparq, que intentó colocar el inmovilizador. Los hechos se suscitaron en la Delegación Cuauhtémoc.

Los policías adscritos al sector “G” de la Bancaria e Industrial (PBI), comisionados en el Operativo Parquímetros, realizaban sus funciones de seguridad en coordinación con empleados de la empresa Ecoparq, para detectar vehículos estacionados en lugares prohibidos.

En el punto de las calles de Río Pánuco y Río Hudson, en la colonia Cuauhtémoc, detectaron al vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta, de color negro, estacionado en una rampa para discapacitados.

Por este motivo, el empleado de Ecoparq intentó colocarle el inmovilizador; situación que molestó al conductor, quien puso el automóvil en marcha, para intentar darse a la fuga, provocando daños en el candado, además de golpear al trabajador, con el inmovilizador, ocasionándole una lesión en la rodilla derecha, así como daños a su teléfono celular de la marca Alcatel, con un  valor de cuatro mil 800 pesos.

De acuerdo a esta situación, la policía detuvo al conductor de 26 años de edad, y el afectado determinó proceder legalmente en su contra.

Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El joven quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, integrándose la carpeta por el delito de lesiones y daños a la propiedad.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN IMPLICADO EN EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA BLANCA EN LA COLONIA ROMA NORTE

  
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, efectuaron la detención de un hombre por el delito de portación de arma blanca, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

Conforme al parte informativo, los policías pie tierra, asignados al 'Programa de Acción Preventiva Contra el Delito en la Delegación Cuauhtémoc', realizaban sus labores de vigilancia en las calles de Morelia y Puebla, colonia Roma Norte, cuando detectaron que una mujer y un hombre ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública.

 Los policías les indicaron que serían presentados ante el Juzgado Cívico por infringir la Ley de Cultura Cívica.

Conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión precautoria, donde se le halló al hombre, una navaja de metal plegable, de aproximadamente 25 centímetros, a la altura de la cintura; motivo por el que fue asegurado el joven de 19 años de edad.

Previa su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Y fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir- portación de arma prohibida.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

RESGUARDA Y LIBERA PROFEPA DOS COCODRILOS DE RÍO ENCONTRADOS EN PLAYAS DE GUERRERO


+ Los ejemplares fueron ubicados en las playas Barra de Coyuca y Revolcadero.

+ Tras verificar el estado de salud ambos ejemplares de cocodrilo fueron liberados en distintas lagunas de Coyuca de Benítez, espacios que reúnen características para la supervivencia de estos reptiles.

+ Los cocodrilos de río (Crocodylus acutus) están enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM 059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Especie Sujeta a Protección especial (Pr).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) resguardó dos Cocodrilos de río (Crocodylus acutus) capturados en playas de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero. Tras comprobar su estado de salud, estos fueron reintegrados a su hábitat.

         En coordinación con elementos de Protección Civil del estado de Guerrero, personal de inspección de la PROFEPA rescataron dos saurios en diferentes ecosistemas al que pertenecen, al estar en zonas de playa en la entidad.

El primero, en la playa Barra de Coyuca, municipio de Coyuca de Benítez, correspondía a un ejemplar macho, de 2.40 metros de longitud el cual fue reportado por prestadores de servicios turísticos de la zona.

 El segundo fue encontrado en las inmediaciones de la playa Revolcadero en Acapulco de Juárez; medía alrededor de 1.30 metros y fue reportado por personal de seguridad de un fraccionamiento.

Los cocodrilos de río están considerados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

Luego de ser evaluados por personal de la PROFEPA y al encontrarse aptos y en buenas condiciones físicas para sobrevivir en su medio natural, los dos ejemplares de vida silvestre fueron liberados.

El primero fue reintegrado en la Laguna del Camalote, mientras que el segundo en la Laguna de Mitla, ambas ubicadas en el Municipio de Coyuca de Benítez.

+++

El diseño en México de la mano de MASISA.


Design Week México es la plataforma de impulso y difusión al Diseño, Arquitectura e industrias creativas que desde 2009 se ha posicionado como uno de los mejores y más grandes eventos para dichas disciplinas.

MASISA, la empresa aliada de la industria del mobiliario y arquitectura de interiores participa en Design Week México 2017 en múltiples actividades y patrocinios con su producto de alta gama y alianzas con expertos.

Ciudad de México, a 12 de octubre 2017.-  Nuestro país nunca antes había tenido una muestra de unión tan grande como la que hemos sido testigos en las últimas semanas. Únicamente juntos podremos encontrarnos del otro lado como un país más fuerte y menos indiferente. El corazón de todo tipo de diseño siempre se ha caracterizado por una pasión decidida a resolver necesidades y crear soluciones viables ante las adversidades. Ahora más que nunca, México debe usar la herramienta del diseño como motor de cambio por medio de las empresas y plataformas que apoyan estos acercamientos y exploraciones.

Con este motivo en mente, del 11 al 15 de octubre, MASISA participa en la semana del Diseño en México (Design Week). MASISA, la empresa experta en proveer soluciones para la industria del mueble y arquitectura de interiores en Latinoamérica, estará presente como colaborador y patrocinador en diferentes actividades dentro del marco del evento.

MASISA ha colaborado en dos ediciones de Design Week México, siempre teniendo como prioridad el impulso del diseño y talento nacional por medio de patrocinios y alianzas con expertos. MASISA colabora en una serie de actividades que exponen las mejores cualidades de sus materiales, así como el potencial y destreza de múltiples diseñadores mexicanos.

Expo Design Week. 13, 14 y 15 de octubre en Expo Reforma CDMX.
En este evento, MASISA con ayuda del Grupo Escato escenógrafos Corporativos presentará una estructura efímera que revela nuevas aplicaciones de los materiales a través de la pieza “Túnel del presente y futuro”. La estructura está conformada por dos túneles que tienen como base la silueta de una casa, mediante acabados, colores y texturas que generan el trance entre el presente y futuro de las tendencias del diseño.

El túnel del presente está inspirado en la marquetería. Las formas que se crean simulan las de un caleidoscopio realizado con los diseños de MASISA melamina “durango” (madera), “enigma” (concreto), “agatha”, “amarillo sunset” y “rojo colonial”, además del acrílico espejo de plastiglas, que representan los colores y texturas actuales que se usan en el diseño.
El túnel del futuro se compone de tiras de vinil dichroic de 3m que tienen colores eclécticos y una transparencia que simboliza el futuro, además de un reflejo distorsionado que forma figuras sinuosas. El concepto fue realizado por escatolab.

INEDITO. Del 11 al 15 de octubre en el museo Tamayo.
Esta iniciativa exhibe y premia el diseño mexicano contemporáneo a través de la exposición de más de 40 piezas de lanzamiento de diseñadores mexicanos. Los diseños de colores sólidos de MASISA Melamina integran la museografía de esta exposición propiciando el ambiente de modernismo que caracteriza el evento en el que MASISA entregará un premio especial el día 14 de octubre.

MASISA participa también presente un año más en Design House, con sus tableros y productos de alta gama, preferidos por los expertos en diseño y arquitectura. Design House estará abierta al público del 13 al 29 de octubre en Luis G. Urbina #84 Polanco, III sección, frente al Parque Lincoln

De igual manera apoya la exposición “100 años de diseño suizo” en el Museo de Arte Moderno. A través de mobiliario realizado con los diseños rojo colonial y gris claro, este espacio museográfico enmarca las piezas representativas del país invitado de DWM17. La exposición estará abierta al público desde octubre de 2017 a marzo de 2018.

MASISA apadrina estas iniciativas, así como al talento mexicano; con la visión de que los transformadores y creadores del país sigan innovando, construyendo un mejor país para todos y posicionemos a México como el ejemplo a seguir en reconstrucción tanto literal, como social y cultural.

Es importante que plataformas como Design Week México y empresas como MASISA, quienes comparten los mismos valores; trabajen en conjunto para ayudar a crear espacios y oportunidades que expongan al diseño como la fuerza de cambio social, cultural y económico que puede llegar a ser.

+++

Meade Kuribreña viaja a Washington para participar en reuniones anuales del BM y FMI


·         El secretario de Hacienda expondrá las acciones que México realiza para fortalecer su economía y mantener su crecimiento

·         Se reunirá con funcionarios de los organismos internacionales, así como con sus homólogos de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y de Canadá, William Morneau
  
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, viaja esta tarde a Washington, D.C., para participar en las reuniones anuales de otoño del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde expondrá las acciones que México realiza para fortalecer su economía y mantener su crecimiento.

Durante su estancia en la capital estadounidense, el secretario Meade participará en encuentros organizados por ambos organismos financieros internacionales, así como con ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los países que integran el G20.

También participará en mesas de trabajo, como la de LatinFinance, organización que provee de información sobre los mercados financieros y las economías de América Latina y el Caribe.

El secretario Meade sostendrá encuentros de alto nivel con funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, entre ellos, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, y con el ministro de Finanzas Willian Morneau, respectivamente.

Esta gira de trabajo, que concluye el sábado 14 de octubre, le permitirá al secretario Meade destacar el buen desempeño de la economía mexicana que le ha permitido mejorar las expectativas de crecimiento y su posición con las principales agencias calificadoras..

+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO DE CELULAR EN EL METRO PANTITLÁN


Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 54, detuvieron a una persona acusada del robo de un teléfono celular, en la estación Pantitlán, de la línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), ubicada en las avenidas Talleres Gráficos y Canal de Churubusco, colonia Agrícola Pantitlán, Delegación Venustiano Carranza.

Los policías que realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, en la estación, fueron solicitados por una mujer de 19 años de edad.

La parte afectada refirió que al ir caminando por el pasillo de la línea 5 a la línea 9, se percató que un hombre le sustrajo de la bolsa derecha del pantalón, su teléfono celular de la marca Samsung, color dorado, con un valor de cinco mil pesos.

Por lo que fue asegurado un hombre de 27 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con la parte afectada, fueron llevados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo en el metro sin violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

TURIBUS PRESENTA SU NUEVO RECORRIDO: TURIROCK

           Un nuevo producto dedicado a este emblemático género musical

Ciudad de México, 11 de octubre de 2017.- Desde hace más de 15 años, Turibus se ha caracterizado por brindar servicios turísticos y de entretenimiento  de excelencia a todo tipo de público, quienes pueden disfrutar recorridos únicos;  desde circuitos permanentes hasta circuitos temáticos en la Ciudad de México.
Es por ello, que con la finalidad de ofrecer una experiencia turística innovadora para turistas nacionales y extranjeros, Turibus presenta su nuevo circuito TuriRock, a través del cual podrás disfrutar de este género musical. Con un recorrido con música en vivo escucharás las canciones más emblemáticas que consolidaron a este género como uno de los más escuchados e México.
El TuriRock se realizará los días sábado, partiendo de Reforma 222 a las 21:00 horas con un recorrido por Insurgentes y la Colonia Nápoles, mientras disfrutas de la música de rock y un guía te brindará una reseña del género en nuestro país, para luego llevarte a un show musical en el Éxito Concert Hall. El costo del recorrido es de $580 pesos; y los boletos podrán adquirirse e los puntos de venta de Turibus y a bordo del mismo los días de salida del circuito.
El TuriRock incluye:
•           Acceso al recinto Éxito Concert Hall
•           Showcase musical “Tunel del tiempo”
•           Dos bebidas nacionales
Turibus sigue dado de qué hablar a través de sus diversas rutas temáticas en la Ciudad de Méxicoinnovando el servicio de turismo y entretenimiento con cada uno de sus recorridos, además de ser pionero en el país en realizar rutas especializadas en la CDMX, Mérida, Puebla, Veracruz y Cancún.

#TuriRock    #SiendLosExpertos   #DandoDeQueHablar

Acerca de Turibus
En Turibus CDMX compartimos la filosofía de los mejores, al ser parte del Grupo de autotransporte líder a nivel mundial ADO, con 75 años de experiencia; contamos con 4 rutas para la comodidad del usuario, realizando menos transbordo y disfrutando de más lugares de interés en cada una de ella. Trasportamos turistas los 365 días del año desde el año 2000, avalados por ser los expertos en la Ciudad de México. Somos creadores del  concepto Turibus y del hop on/hop off de 9:00 am a 21:00 horas; creamos, diseñamos e implementamos la nueva forma de turismo con la Ruta Centro-Histórico/Chapultepec desde el año 2000.
En Turibus puedes subir y bajar por todos los circuitos diurnos con tu mismo boleto las veces que quieras, ofrecemos más experiencias, así mismo, contamos con 8 canales de audio en español, inglés, francés, italiano, alemán, japonés, chino, ruso y canal para niños adecuado para edades de 4 a 10 años. Contamos con anfitriones bilingües profesionales, quienes realizan una experiencia única y agradable.
Nuestros autobuses rojos de dos pisos cuentan con rampas para sillas de ruedas.

Para obtener información adicional visita nuestra página: www.turibus.com.mx

+++

Presenta BLACK LABEL BIKER los jeans el BAJA 1000, los más completos en materia de seguridad y comodidad en el mercado mexicano.


CDMX, 12 de octubre de 2017.- BLACK LABEL BIKER, la marca fabricante de jeans de seguridad especializados para motociclistas de mayor presencia en América Latina, presentó en el marco del Salón Internacional de la Moto 2017 sus nuevos jeans  BAJA1000, con lo que amplía su gama de productos en mercado mexicano.

Dubanok Onoff, reconocido biker mexicano y embajador de esta marca en México, informó que este modelo tiene el firme objetivo de cumplir con una creciente exigencia de los motociclistas mexicanos: más seguridad y más comodidad

Explicó que los BAJA1000 tienen los refuerzos de Kevlar by Dupont en las áreas de glúteos y rodillas, así como protecciones certificadas CE en rodillas y ahora protección extra en caderas, que los convierten en los jeans más eficientes para conductores de motocicletas que pueden haber en el mercado mexicano.

Adicionalmente, una de las más importantes innovaciones de este producto es que tiene protección waterproof, es decir está diseñado para cualquier necesidad de seguridad que requieran los conductores tanto en urbes como en recorridos largos.

En atería de comodidad, este producto posee un área especial de dispersión de calor para altas temperaturas, así como cuatro ventilaciones, por lo que permite rodar mucho más fresco y por más horas con toda comodidad.

De esta manera, añadió el biker, este modelo de jean para el mercado mexicano del motociclismo es el más completo que se haya presentado en nuestro país y adelantó la próxima presentación de este modelo para el mercado de damas.

Cabe decir que el modelo BAJA 1000 de Black Label Biker ha sido probado por más de 30.000 kms en condiciones extremas que van desde los 45c a los -15c, antes de ser lanzado al mercado.

Informó durante el primer día de actividades del Salón Internacional de la Motocicleta en su edición número 15, que Black Label Biker es una marca internacional con presencia en más de 10 países y con gran aceptación en América Latina.
Cabe decir que además de la presentación del BAJA 1000, Dubanok  hizo la presentación de “Living to Ride, exposición fotográfica que el motociclista mexicano de origen colombiano pudo crear, y que nace fundamentalmente como resultado del viaje en moto que el biker llevó a cabo recientemente por todo el territorio europeo llamado Euro Russian Expedition y de otras travesía por el continente americano.

+++

OFRECE EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO IMPULSAR PRODUCTOS MAZAHUAS A GRAN ESCALA


Brindarán capacitación y financiamiento para que la comunidad indígena compre maquinaria e insumos.
Pide se revise catálogo de comunidades indígenas beneficiadas con apoyos sociales, para incrementar las localidades.
Viven en el Estado de México 3 millones de indígenas.
  
San Felipe del Progreso, Estado de México, 12 de octubre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se comprometió a dar recursos para que la comunidad indígena mazahua adquiera maquinaria e insumos para incrementar la producción de sus artículos y mejorar su distribución y venta.
"Los vamos a ayudar a vender estos productos que hacen ustedes, que los vendamos no sólo en los mercados, sino a gran escala.
"Para eso se requiere capacitación, se requiere financiamiento, se requiere que les demos recursos para que ustedes puedan comprar la maquinaria y poder comprar los insumos para poder hacerlo", subrayó el Mandatario estatal.
Durante el 23 Aniversario del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), Del Mazo Maza puso como ejemplo a Belén, una mujer mazahua que se dedica a vender mole y granola, y que con capacitación y créditos para adquirir maquinaria que le otorgó el Instituto Mexiquense del Emprendedor, ahora vende sus productos a cadenas de restaurantes.
Alfredo Del Mazo instruyó a revisar el catálogo de las comunidades indígenas beneficiadas con apoyos sociales, con la finalidad de incrementar el número de localidades que reciben estos programas.
En el Centro Ceremonial Mazahua, el Gobernador mexiquense fue recibido con una ceremonia tradicional mazahua, y ante integrantes de las etnias originarias del Estado de México, mazahua, tlahuica, matlatzinca, nahua y otomí entregó apoyos de diferentes programas sociales.
Entre ellos, canastas alimentarias y paquetes de útiles escolares de Apadrina a Un Niño Indígena; material para construcción, media tonelada de cemento y tinaco de Vivienda Indígena; así como cobertores de Bienestar Social y despensas para Adultos Mayores.
Alfredo Del Mazo invitó a la sociedad civil, a servidores públicos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además del sector empresarial, a sumarse al programa Apadrina a un Niño Indígena, para duplicar el número de beneficiarios que actualmente tiene un padrón de 10 mil menores de edad.
Previamente, el Gobernador Alfredo Del Mazo y el Secretario de Desarrollo Social, Éric Sevilla Montes de Oca,  visitaron  el centro de la comunidad de San Pedro El Alto, donde conocieron el trabajo de los grupos artesanales de esta región.
El titular del Ejecutivo mexiquense platicó con los artesanos mazahuas, dedicados al trabajo en bordado, grabado en plata o preparación de alimentos típicos de la zona norte de la entidad.
Ellos le presentaron sus trabajos y le explicaron el significado de los elementos y los símbolos que emplean en sus bordados y grabados, además le obsequiaron  un chaleco de lana, característico de este grupo indígena.
En el Estado de México radican 3 millones de indígenas, tanto de los cinco pueblos originarios como de avecindados en la entidad, como mixtecos, mazatecos, zapotecos, totonacas, mixe, entre otros.

+++

Economía mexicana con fortaleza ante choques internos, externos y fenómenos naturales: Rubio Márquez


·         La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público participó en un evento del Foro Económico Mundial y uno del Comité del Bretton Woods

En el marco de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, participó en el evento del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) donde se discutió el tema de los datos personales que manejan las instituciones financieras públicas y privadas, ciberseguridad, análisis de grandes datos, bases de datos interoperables y transferencia de información.

Durante su estancia en esta ciudad, Rubio Márquez representó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el primer día de actividades del Grupo de los 20 (G20), donde se abordó el panorama económico mundial y los retos para fomentar un desarrollo sostenido basado en tres pilares: políticas fiscales y monetarias sanas y la instrumentación de reformas estructurales.

Asimismo, la subsecretaria de Hacienda participó en panel “El Futuro del Crecimiento Económico Mundial y la Cooperación” del Comité del Bretton Woods, donde señaló que la característica central de la economía mexicana es su fortaleza ante los choques internos y externos, incluidos los fenómenos naturales que recientemente afectaron a nuestro país.

Vanessa Rubio Márquez se reunió con representantes de los mercados entre los que destacan la aseguradora Metlife, el Banco Citi y la agencia Fitch Ratings a quienes expuso el estado actual de la economía mexicana y las políticas económicas que han permitido crecimiento, empleo y actividad económica interna.

+++

NECESARIO SUSTENTAR LEGALMENTE LA PLANEACIÓN DE LARGO PLAZO DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA: GRE


El titular de la SCT señaló que la norma debe establecer criterios para la formulación de programas, así como metas transexenales y asegurar la continuidad de las grandes obras

 Sostuvo que esa legislación permitiría contar con una normatividad moderna y en sintonía con las exigencias de la globalización de los mercados

Ruiz Esparza clausuró el Foro Infraestructura en las Zonas Metropolitanas. Hacia un Programa Nacional de Infraestructura Sostenible 2030, organizado por la CMIC

Lograr la conectividad logística sustentable necesaria contribuye a potenciar la competitividad de la planta productiva y comercial de cualquier nación, así como a elevar la calidad de vida de sus ciudadanos; para ello es fundamental la planeación de largo plazo, determinada no por presión social o política, sino por un marco legal que le dé sustento jurídico permanente, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al clausurar el 7° Foro de consulta de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), “Infraestructura en las Zonas Metropolitanas”, Ruiz Esparza sostuvo que esta legislación permitirá contar con una normatividad moderna y en sintonía con las exigencias de la globalización de los mercados y del desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, acompañado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, señaló que la normatividad debe establecer criterios para la formulación de programas y metas transexenales, además de asegurar la continuidad de las grandes obras destinadas a convertirse en motores claves para el desarrollo del país.

El titular de la SCT, destacó que el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 contiene este enfoque logístico y una visión de largo plazo sobre una base presupuestal sexenal, por lo que es recomendable que futuros programas se elaboren dentro de un marco legal que permitan una planeación a más largo plazo.

Ante las exigencias sociales de transparencia en la obra pública, Ruiz Esparza resaltó que la SCT es un libro abierto al escrutinio ciudadano; para ello, abrió un portal electrónico a través del cual se dan a conocer los programas, así como los procedimientos y documentos concernientes a licitaciones y contrataciones.

Agregó que, con la aplicación de las medidas de legalidad y transparencia establecidas en el protocolo del convenio con la CMIC, suscrito con Gustavo Arballo, presidente de la cámara, se establecen las reglas de contacto entre funcionarios públicos y empresas constructoras participantes en los procesos licitatorios, y entre otras medidas sin precedente se contempla la firma de "declaraciones de integridad y apego a la legalidad", bajo protesta de decir verdad.

El titular de la SCT estableció que la inversión en infraestructura es un factor central en el desarrollo económico y social de cada nación, toda vez que potencia la eficiencia de la inversión pública y privada en la economía, facilita el funcionamiento eficaz de los mercados y apoya el crecimiento equilibrado de sus distintas regiones.

Mencionó que donde se construye una carretera, una vía férrea, se instala una torre de telecomunicaciones o se edifica un puerto se abre una puerta al progreso y a la inclusión social.

Expresó que la tendencia mundial es clara en favor de que el desplazamiento de personas, la distribución de bienes, así como la transmisión de información y conocimiento se realicen con una visión logística sustentable, esto es con mayor rapidez, agilidad, conectividad y menor costo.

Por su parte, el presidente de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, manifestó que la solidaridad de los constructores con la sociedad quedó de manifiesto en los pasados sismos y están listos para contribuir en la reconstrucción de los lugares afectados.

En su oportunidad, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Manuel Herrera Vega, destacó la necesidad de construir la infraestructura del país con mejor planeación y proyectos ejecutivos claros.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, mencionó la necesidad de un marco legal que le dé sustento a la planeación a largo plazo en las obras de infraestructura que requiere el país.
+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO DE CELULAR EN EL METRO PANTITLÁN

  
Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 54, detuvieron a una persona acusada del robo de un teléfono celular, en la estación Pantitlán, de la línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), ubicada en las avenidas Talleres Gráficos y Canal de Churubusco, colonia Agrícola Pantitlán, Delegación Venustiano Carranza.

Los policías que realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, en la estación, fueron solicitados por una mujer de 19 años de edad.

La parte afectada refirió que al ir caminando por el pasillo de la línea 5 a la línea 9, se percató que un hombre le sustrajo de la bolsa derecha del pantalón, su teléfono celular de la marca Samsung, color dorado, con un valor de cinco mil pesos.

Por lo que fue asegurado un hombre de 27 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al asegurado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con la parte afectada, fueron llevados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo en el metro sin violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CITIBANAMEX : América Móvil (AMX.L) Transición a TI, de operadora pura de telecomunicaciones



América Móvil (AMX) llevó a cabo ayer miércoles su reunión anual con inversionistas y analistas (Investor´s Day) en la Ciudad de México. Estas son las principales conclusiones: 

Más que una simple operadora de telecomunicaciones. En los últimos años, AMX ha invertido en modernizar su red para mejorar su capacidad de datos. Esta medida debería preparar a la operadora para demandas futuras y permitirle expandirse en un negocio que considera que el mercado corporativo valorará de cara al futuro (es decir, internet de las cosas, computación de nube, alojamiento de sitios web y correo electrónico, inteligencia artificial, analítica de grandes bases de datos). A medida que AMX pretende convertirse en algo más que una simple operadora de telecomunicaciones, esta estrategia significa que la compañía comenzará a competir con compañías de internet ya asentadas, como Google y Amazon. 

¿Próxima regulación favorable? La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es la autoridad competente para establecer las tarifas de interconexión en México. Como consecuencia, Telcel está expuesta actualmente a un entorno 100% de telefonía asimétrica, y la administración considera que el IFT podría fijar unas tarifas asimétricas de 35% a partir de 2018, lo cual significaría un aumento de 0.7 p.p. a los márgenes. Asimismo, la actual separación estructural podría acelerar la concesión a AMX de la licencia de TV de paga, lo cual podría añadir aproximadamente 4% a los ingresos consolidados una vez que alcancen la madurez.

Lo peor ya ha pasado. Aunque AMX no ofreció metas formales, la operadora espera un mayor crecimiento futuro de los ingresos (vs. +1% anual excluyendo las fluctuaciones cambiarias desde 2013) y menores presiones a los costos, con una menor inflación en Latinoamérica, lo cual sugiere mayores márgenes. Estas perspectivas coinciden con nuestros estimados, pero el presupuesto del capex de US$7,500 millones (vs. US$8,200 millones en 2016) podría no ser sostenible a largo plazo, tomando en cuenta la creciente demanda de datos y las inversiones necesarias en tecnología 5-G en 2020, o incluso antes. 

Reducción del apalancamiento y dividendos. Las dinámicas del flujo de efectivo deberían mejorar y reducir el apalancamiento (la razón deuda neta/EBITDA objetivo es de 1.5x, vs. 2.0x actualmente). Como consecuencia, las distribuciones a los accionistas podrían más que duplicarse a aproximadamente P$38,000 millones a partir de 2019 (vs. P$15,000 millones en 2016), o 3.7% de la capitalización de mercado. Incorporamos estas expectativas en nuestros cálculos, aunque sólo implican modestas revisiones a nuestros estimados; reiteramos nuestra recomendación de Neutral para las acciones de AMX. 

+++

SEDE DEL CONCURSO ESTATAL DE VOCES


Ixtapaluca, Estado de México, a 12 octubre de 2017.- El auditorio In Xóchitl In Cuícatl ubicado en la colonia Cerro del Tejolote en el municipio de Ixtapaluca será sede este 15 de octubre de la eliminatoria estatal de voces rumbo al VI concurso nacional de voces que organiza año con año el Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo.

Las categorías que participaran serán: infantil, juvenil, libre estudiantil, libre popular y semiprofesional en donde se presentaran más de 70 concursantes para poder clasificar al concurso nacional y ser los representantes del Estado de México.

El Vi concurso nacional de voces se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre en Pachuca, Hidalgo en el auditorio Gota de Plata, “el Movimiento Antorchista fomenta el arte y la cultura y es por eso que promueve este tipo de encuentros en los que jóvenes y adultos pueden participar y llevar su talento a la gente del pueblo”, afirmó Josué Navez Espinoza responsable cultural de Antorcha en Ixtapaluca.

Se espera que el concurso estatal de voces tenga una duración de más de 5 horas  iniciando a partir de las diez de la mañana y el acceso al público será totalmente gratuito.

+++

AVANZA FGJEM EN LAS DILIGENCIAS PARA ESCLARECER EL HOMICIDIO DE CINCO INTEGRANTES DE UNA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE TULTEPEC

Toluca, México, 12 de octubre de 2017.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que realiza diversas diligencias que permitirán esclarecer el homicidio de la familia localizada la noche del miércoles 11 de octubre en un domicilio del municipio de Tultepec.
            Mediante estas diligencias, de igual manera, será posible identificar y detener al o a los probables responsables de este deleznable crimen.
            Hasta este momento se han realizado diversas pruebas periciales, y otras más están en proceso de desahogarse, ya que por su naturaleza continúan en desarrollo, como son criminalística, química, genética, mecánica de hechos, así como el llevar a cabo una ampliación de la inspección en el lugar de los hechos.
            De la misma manera, en estos momentos el personal de la Fiscalía de Homicidios del Valle de México recaba múltiples entrevistas, tanto con familiares de las víctimas, como con vecinos del lugar donde se registraron los hechos.
            Con estas acciones que están en curso, el Ministerio Público desarrolla las diversas teorías del caso, que permitirán fortalecer alguna de las líneas de investigación con las que se cuenta hasta el momento, mismas que serán informadas en tiempo y forma a la opinión pública, siempre y cuando esto no comprometa el éxito de la indagatoria que está en curso.
            Cabe señalar que el 10 de octubre pasado se recibió una denuncia por la no localización de los cinco integrantes de esta familia, con los cuales se perdió contacto desde el 5 de octubre; los cuerpos fueron localizados en un cuarto de nueve metros cuadrados, aproximadamente, en la parte posterior de un domicilio del Fraccionamiento Jardines de Tultepec.
             El estudio de necropsia realizado por el personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, permitió confirmar que los cinco cuerpos corresponden a la familia reportada como no localizada.

+++

LIDERES INDÍGENAS PIDEN AL CONGRESO PRESUPUESTO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

·        Se reunieron 26 gobernadores de pueblos originarios para analizar la presentación de proyectos

·        Hay en el país, 30 millones de habitantes indígenas, de los cuales 4 millones no registrados

Por primera vez, la Gubernatura Nacional Indígena exigirá ante la Cámara de Diputados se asigne y ejerza un presupuesto federal específico, para impulsar el desarrollo económico y social de 30 millones de habitantes de pueblos originarios en todo el país, señaló el gobernador de este organismo, Hipólito Arriaga Pote.
En reunión con 26 gobernadores indígenas de igual número de estados, encabezados por Hipólito Arriaga, distintos grupos étnicos presentaron una serie de proyectos que se harán del conocimiento de los legisladores, a fin de ser considerados en el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Se contempla impulsar el desarrollo de la infraestructura, vivienda, servicios municipales de agua, energía eléctrica y alcantarillado en las comunidades indígenas y pueblos originarios, además de la construcción de escuelas y aprovechamiento de los recursos naturales, desarrollo agrícola, ganadero y forestal, pesca, minería y comercio, en el marco de una estrategia que evite la discriminación y poco caso de las estructuras gubernamentales a los grupos étnicos.
Hipólito Arriaga precisó que, en el pasado, no se había puesto atención en el desarrollo indígena de México, debido a que no existía una figura de gobierno de usos y costumbres. “En 2011 se reformó el Artículo 2 de la Constitución, y se incorporó la figura de gobierno indígena para recibir recursos fiscales. Hoy contamos con una figura constitucional indígena y ya exigiremos ese recurso que, por Ley nos corresponde”, dijo.
El proceso de reconocimiento continuó, y en el 2015 se envió al Congreso un Proyecto Nacional de Presupuesto, pero por falta de experiencia en la normatividad y de capacidad para formalizar el expediente, no se logró. “Ahora es distinto. Ese requisito lo tenemos cubierto”, dijo Arriaga Pote.
Nuestros hermanos de diferentes etnias se unieron a la causa y están dispuestos a apoyarnos ante las instituciones nacionales de gobierno.
“En mi calidad de Gobernador Nacional Indígena, añadió el dirigente, personalmente represento a todos los estados de la República. Tenemos una estructura de un Gobernador por cada estado, un Jefe Supremo por cada municipio y un Consejo de Ancianos en cada localidad. El Consejo de Ancianos se ha formado en el ámbito municipal, estatal y un Consejo Nacional.  Así estamos trabajando”.
De acuerdo con el último censo del INEGI y el último conteo que se dio a conocer por la Secretaría de Gobernación, se cuantificó que somos 26 millones de indígenas en México, con acta de nacimiento en el Registro Civil, a los que se deben sumar más de 4 millones que no tienen su acta respectiva. Desde esta perspectiva, sabemos que en el país hay 30 millones de indígenas.
Estamos en un proceso de cambio orientado a desterrar la discriminación y promover la igualdad entre los mexicanos. Uno de esos cambios, dijo, es que existe el propósito de quitar de nuestro lenguaje la frase de “pueblos indígenas” y en su lugar mencionar la de “pueblos originarios”.
En general, prácticamente toda la población que hay en México, de alguna manera tiene sangre indígena. Así, nuestra representatividad es para todos los mexicanos, sin discriminación. “Es necesario olvidar esta condición que, en el pasado, tuvieron nuestros hermanos indígenas de ser los últimos, los más pisoteados”.
En la Constitución de la Ciudad de México fue muy difícil nuestra participación, añadió, “pero lo logramos y estamos contemplados en este ordenamiento jurídico, sobre todo en el sentido de que los pueblos originarios debemos tener espacios públicos y lo estamos logrando”.
Hoy empezamos a demandar el cumplimiento de nuestros derechos a todas las instancias, a las instituciones de Gobierno, a la Cámara de Diputados, al Senado de la República, a los Congresos y Gobiernos Estatales y municipales. En agosto pasado salió un Decreto, relacionado con el derecho de que los pueblos originarios debemos tener representantes en los Congresos Estatales, en los ayuntamientos y en la Cámara y en el Senado.
Hipólito Arriaga Pote es originario de Santa María del Monte, municipio de Zinacantepec, estado de México, y pertenece al grupo étnico Otomí.

+++

Alistan cuarto aniversario de la Biblioteca Amoxtlatiloyan



“A cuatro años de que la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan abrió sus puertas al público, este sitio es considerado uno de los espacios educativos y culturales más importantes de la zona oriente del Estado de México por su arquitectura, equipamiento y acervo literario, con más de 12 mil ejemplares”, mencionó la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

La munícipe señaló que el recinto recibe mensualmente a más de cinco mil usuarios, quienes aprovechan los servicios que se brindan en las áreas de consulta, reparación y préstamo de libros, salas lúdicas y de cómputo, material en braille, videoteca, salón de usos múltiples y un auditorio.

“Con este espacio, impulsamos diversas expresiones culturales y educativas para despertar el interés por la lectura y creatividad de los chimalhuacanos; de igual manera, forjamos nuevas generaciones de artistas que trasciendan en diferentes plataformas”.

Por su parte, la directora de la biblioteca, Carolina Vite Carbajal, indicó que el recinto se encuentra listo para realizar del 16 al 21 de octubre una decena de eventos culturales y conferencias alusivas al cuarto aniversario del inmueble.

“Además de este celebración, el recinto ha albergado exposiciones artísticas, eventos como la Feria Municipal del Libro y el Festival Internacional de Poesía Abbapalabra. De igual manera, realizamos cada año el Librotón, una campaña de donación de libros, en el que la población coadyuva en incrementar el acervo y expandir el contenido temático de nuestros materiales”.

La funcionaria expresó su orgullo de que la Biblioteca Amoxtlatiloyan, cuyo nombre en náhuatl significa “casa de estudio”, cumpla un año más acercando la cultura a los habitantes de Chimalhuacán y municipios circunvecinos.

Cabe destacar que el inmueble, inaugurado el 13 de octubre de 2013, está incorporado a la Red Nacional de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura. Se ubica en la esquina de la avenida Obrerismo (Las Torres) y la calle Gregorio Melero, barrio Saraperos.

+++

Santander InnoVentures lidera ronda de seis millones de dólares en la empresa mexicana ePesos para promover la inclusión financiera


Monterrey, Nuevo León (México), 13 de octubre de 2017 – Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor en tecnología financiera de Grupo Santander, ha anunciado hoy una inversión en ePesos, una empresa de pagos móviles mexicana dedicada al sector no bancarizado. ePesos concluyó hoy una ronda de financiamiento de seis millones de dólares que le permitirá seguir desarrollando su plataforma para pequeñas y medianas empresas en México. Hubo otros inversores institucionales en la ronda, como VilCap Investments, Pomona Impact y Fiinlab, el laboratorio de innovación de Gentera. La ronda también contó con la participación de Sorenson Impact Foundation, un fondo de impacto social líder, que realiza su primera inversión en México. Ésta es la primera inversión en Latinoamérica del fondo de 200 millones de dólares de Grupo Santander, que ya ha hecho 17 inversiones en tecnología financiera desde su lanzamiento en 2014.

ePesos está construyendo las nuevas vías de pagos para personas y empresas con pocos servicios financieros o ninguno. A través de su plataforma, ePesos ofrece líneas de crédito a bajo costo a empresas en México sin necesidad de tener una cuenta bancaria. Los clientes reciben y reembolsan los fondos por medio de un  monedero electrónico. Además, ePesos está aliándose con proveedores de software de nómina con el fin de proveer soluciones de anticipos de nómina a precios competitivos. Con ePesos, los empleados pueden acceder a los fondos instantáneamente sin tener que pasar por procedimientos internos complejos.

Manuel Silva Martínez, director de Inversiones de Santander InnoVentures, dijo: “Nuestra inversión en ePesos es una muestra de nuestro compromiso con la inclusión financiera en todo el mundo y con el apoyo al progreso de las pequeñas empresas, algo a lo que hemos dado prioridad en Santander InnoVentures. Es un privilegio apoyar a Oscar y a su equipo en su contribución al crecimiento inclusivo en México y a facilitar la financiación a los que más la necesitan. Nuestra inversión en ePesos es también un paso importante en el fortalecimiento de nuestra estrategia de inversión en Latinoamérica, y estamos entusiasmados de poder hacer cosas nuevas y relevantes en la región”. Manuel se incorporará al consejo de administración de ePesos.

Oscar Robles, fundador y consejero delegado de ePesos, dijo: “Estamos muy entusiasmados con todo nuestro progreso como empresa hasta la fecha. Con el apoyo continuo de nuestros inversores y socios estratégicos, nos estamos acercando cada vez más a nuestra misión  de acelerar la inclusión financiera en Latinoamérica a través de la tecnología de pagos”.
+++

Pueblo y gobierno unidos por la educación: Rosalba Pineda



La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, sostuvo una reunión con directivos, supervisores de zona, profesores y padres de familias de más de un centenar de escuelas del municipio con el objetivo de mantener la comunicación estrecha e informar la situación que prevalece en cada uno de los planteles educativos que están a la espera de retomar actividades.

“El gobierno municipal tiene el compromiso de garantizar el desarrollo de la calidad académica y la formación de niños y jóvenes. Por ello, los convocamos para conocer sus puntos de vista y juntos diseñar acciones para que nuestros estudiantes regresen a clases lo más pronto posible”.

En las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la presidenta comentó que el objetivo de este encuentro consiste en implementar medidas para exigir que las autoridades del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) den celeridad a la entrega de dictámenes.

“La finalidad es que las autoridades estatales hagan rápido su trabajo y lo hagan bien. Los planteles que están en condiciones de reanudar actividades deben contar con su dictamen del IMIFE a la brevedad.

La edil detalló que hasta el momento 351 inmuebles de todos los niveles educativos presentan algún tipo de daño, que va desde ligeras cuarteaduras que pueden repararse hasta bardas y edificios que es necesario demoler y reconstruir”.

Los docentes, directivos y padres de familia externaron su respaldo a las acciones del gobierno municipal; además, firmaron un oficio en el que solicitan a las autoridades de la Secretaría de Educación estatal actualicen el listado de planteles que están en condiciones de reanudar actividades.

Los asistentes acordaron formar una comisión, integrada por 120 personas, que acudirá el próximo 12 de octubre a la ciudad de Toluca para entregar documentos y solicitar una audiencia con autoridades educativas estatales.

“Agradecemos su disposición y apoyo para que nuestros niños y jóvenes puedan regresar a las actividades ordinarias lo más pronto posible. Como gobierno local mantendremos estrecha colaboración con todos los sectores de la población.

Cabe destacar que las supervisiones a escuelas continuarán durante los siguientes días hasta evaluar más de 450 inmuebles.

+++

Continuamos reconstruyendo viviendas afectadas por sismo



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán continúa con la entrega de apoyos a damnificados  por los sismos del pasado mes de septiembre, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez. “Para estas acciones, reasignamos más de 31 millones de pesos del presupuesto municipal para atender a los sectores más vulnerables”.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, explicó que la primera etapa de apoyos materiales de construcción como tabiques, arena, grava y cemento presenta un  avance significativo. “Antes de que concluya el presente mes entregaremos apoyos a más de 600 familias que resultaron afectadas por este movimiento telúrico”.

“Con recursos del Ayuntamiento, una parte de la federación y una mínima contribución de los beneficiarios se estarán construyendo 450 cuartos de tres por seis metros y 150 losas de 50 metros cuadrados, atendiendo principalmente a familias que están en hacinamiento y adultos mayores”.

La titular informó que el gobierno local seguirá gestionando ante su similar estatal y federal la entrega de recursos para cubrir las necesidades de la población, “ya que hasta el momento llevamos un censo de cerca de 4 mil 500 familias afectadas”.

Una de las beneficiadas con este apoyo es la señora Laura Uribe Robles, vecina del barrio San Pedro Parte Baja, quien su vivienda presenta graves afectaciones en los cimientos y muros.

“Después del sismo, una brigada del gobierno municipal acudió a mi casa a evaluar los daños, por desgracia mi hogar tendrá que ser demolido debido al riesgo que representa.  Afortunadamente, nos están ayudando a la reconstrucción de nuestro hogar, agradezco el apoyo y la atención que nos han brindado”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a mantenerse informada de las acciones y entregas de apoyos que se estarán otorgando en las próximas semanas.

“Sabemos que muchas viviendas tienen afectaciones, por desgracia hay familias que perdieron su hogar, les pedimos se solidaricen con sus vecinos permitiendo que los apoyos se entreguen en una primera fase a los que más lo necesitan”, concluyó Rosales Gutiérrez.

+++

Reforzamos acciones contra el cáncer



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y la Dirección de Salud Municipal (DISAM), en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), trabajan de manera coordinada en una decena de acciones y programas alusivas al Mes Rosa, contra el cáncer de mama.

“Durante la semana del 16 al 20 de Octubre, en las instalaciones del Sistema DIF, ubicadas en San Pedro, pondremos en marcha una campaña de estudios de mastografía gratuitos para mujeres mayores de 40 años de edad. El objetivo consiste en evaluar la salud de más de mil mujeres”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que además de los estudios gratuitos, se impartirán pláticas para prevenir y detectar oportunamente el cáncer de mama en mujeres cuyas edades oscilan entre 40 y 69 años.

“Lo más importante de esta campaña es la gratuidad de las mastografías, favoreciendo a la economía familiar de las mujeres, ya que tienen un costo aproximado de 400 pesos en laboratorios particulares. Es importante que las féminas mayores de 40 años se realicen esta prueba periódicamente para prevenir el cáncer de mama”.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año el cáncer de mama cobra la vida de 5,700 mujeres en México, debido a que es una enfermedad que suele detectarse de forma tardía.

“Las mujeres interesadas en el estudio deben acudir con ropa cómoda, aseadas, axilas rasuradas, sin desodorante, talco, aretes ni collares para la realización del examen” detalló Aguirre Mondragón.

Cabe destacar que además de estas acciones, durante Octubre también se lleva a cabo la aplicación de vacunas gratuitas en todos los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio como parte de la Semana Nacional de Vacunación.

+++

Detienen a dos integrantes de presunta banda de robamotos



Como resultado de la estrategia instrumentada en la localidad para combatir el robo en todas sus modalidades, en la cual se han intensificado los dispositivos y operativos a motociclistas, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán recupero una motocicleta y capturó a dos masculinos presuntos responsables de robo de un vehículo automotor con violencia.

El director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de las Regiones II y III implementaron un dispositivo de seguridad derivado de una denuncia de dos jóvenes a quienes minutos antes los habían despojado de su motocicleta de la marca Pulsar un grupo de personas a bordo de varios vehículos del mismo tipo.

“Fue en la calle Xolotl del barrio Ebanistas de la localidad donde los presuntos asaltantes abandonaron el vehículo que minutos antes habían hurtado; al verse acorralados en un cordón de seguridad que impedía su huida. Asimismo, en la esquina de las calles Saraperos y Xochitenco del barrio Tlatel Xochitenco detuvieron a dos jóvenes quienes se presume participaron en el robo”.

Al momento de su detención, los presuntos responsables viajaban en una motoneta de la marca Italika, al realizarles la revisión preventiva les encontraron un arma punzocortante, además fueron identificados por una de las víctimas como parte del grupo de criminales.

Los imputados, Brandon N y Miguel N fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) iniciará las investigaciones correspondientes con la carpeta NUC:NEZ/FRO/RVP/062/222589/17/10 por el delito de robo de vehículo automotor con violencia.

Seguridad Pública local coadyuva en las indagatorias y se mantiene al pendiente de las investigaciones de la FGJ para dar con los otros participantes del robo.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.        

+++

Colocan filtros de seguridad en accesos de Chimalhuacán


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán implementa Filtros de Revisión y Auxilio en accesos a la localidad con el objeto de disminuir la incidencia delictiva, al tiempo en que impulsa espacios más seguros en calles y avenidas.
Al respecto, el titular de Seguridad municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que durante el último trimestre del año intensificarán acciones para combatir frontalmente el robo en sus distintas modalidades, dijo que continuarán con dispositivos en todo el territorio municipal.
“Instalamos Filtros de Revisión y Auxilio en puntos estratégicos de la localidad en los cuales se ubicará personal y unidades de Seguridad, Protección Civil y Bomberos, Rescate Municipal, además del Grupo Táctico de Intervención (GTI)”.
Los accesos por las avenidas Bordo de Xochiaca, Circuito Exterior Mexiquense, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Netzahualcóyotl, Prolongación Chimalhuacán, entre otras entradas a la localidad contarán con mayor vigilancia.
Asimismo, paramédicos y bomberos se mantendrán alerta en caso de surgir una emergencia por atropellamiento, colisión vehicular, incendios, fugas de gas, entre otros auxilios.
Como parte del programa de Proximidad Social, el personal asignado a los filtros realizará revisiones preventivas al transporte público, motociclistas, vehículos con vidrios polarizados y en actitud evasiva, al tiempo en que difundirá por medio de volanteo los números de emergencia de la corporación.
Cabe destacar que de manera paralela, al interior del territorio municipal, continuarán los dispositivos de seguridad en calles y avenidas de las seis regiones de la localidad.
En ese contexto, en el último mes la corporación realizó mil 647 dispositivos y operativos, de los cuales destacaron 340 Transporte Público, 221  Velada Segura,  70 Lechería Segura, 20 Motocicletas, 5 Bases de Mototaxis,  31 Carril Confinado Mexibús y 10 Mercados.
Igualmente, 8 operativos Intermunicipales, 16 en conjunto con el Grupo Táctico Operativo (GTO) con fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno y, 30 con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES).
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.  

+++