El
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y la
Dirección de Salud Municipal (DISAM), en coordinación con el Instituto de Salud
del Estado de México (ISEM), trabajan de manera coordinada en una decena de
acciones y programas alusivas al Mes Rosa, contra el cáncer de mama.
“Durante
la semana del 16 al 20 de Octubre, en las instalaciones del Sistema DIF,
ubicadas en San Pedro, pondremos en marcha una campaña de estudios de
mastografía gratuitos para mujeres mayores de 40 años de edad. El objetivo
consiste en evaluar la salud de más de mil mujeres”, indicó la alcaldesa,
Rosalba Pineda Ramírez.
Por
su parte, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó
que además de los estudios gratuitos, se impartirán pláticas para prevenir y
detectar oportunamente el cáncer de mama en mujeres cuyas edades oscilan entre
40 y 69 años.
“Lo
más importante de esta campaña es la gratuidad de las mastografías,
favoreciendo a la economía familiar de las mujeres, ya que tienen un costo
aproximado de 400 pesos en laboratorios particulares. Es importante que las
féminas mayores de 40 años se realicen esta prueba periódicamente para prevenir
el cáncer de mama”.
De
acuerdo con la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año el cáncer de mama cobra la
vida de 5,700 mujeres en México, debido a que es una enfermedad que suele
detectarse de forma tardía.
“Las
mujeres interesadas en el estudio deben acudir con ropa cómoda, aseadas, axilas
rasuradas, sin desodorante, talco, aretes ni collares para la realización del
examen” detalló Aguirre Mondragón.
Cabe
destacar que además de estas acciones, durante Octubre también se lleva a cabo
la aplicación de vacunas gratuitas en todos los Centros de Desarrollo
Comunitario (CDC) del municipio como parte de la Semana Nacional de Vacunación.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario