Por:
Martin Carcaño, líder en Innovación 3D y Manufactura para México de Autodesk.
A
ti diseñador, ingeniero, emprendedor… esto te puede interesar. Si tienes una
mente creativa, visionaria y cuentas con diseños que te gustaría materializar,
pero aún no sabes cómo convertirlos en una realidad, existe una compañía
mexicana que te pueden ayudar a materializar todas tus ideas…
Contar
con los conocimientos técnicos (know how) y maquinaria (Hardware) en México; que solo grandes compañías de
diseño de productos como: Apple, o
Samsung o Institutos de Investigación como la
NASA o el MIT tienen, para llevar a cabo el desarrollo de nuevas técnicas
para la manufactura, nuevas tecnologías en materiales, y sobre todo el gran
desarrollo tecnológico que impulsa la industria de la fabricación, suena un poco fuera de la realidad. Sin
embargo, esto es posible a través de la campaña Diseñado y Hecho en México, una
iniciativa creada para mexicanos que busca promover e incentivar el diseño en
el país para impulsar el crecimiento de contar con una comunidad creativa,
productiva, emprendedora, efectiva y principalmente para aquellos mexicanos que
se atrevan a realizar propuestas valiosas que estén marcando tendencia y
haciendo una diferencia en el mundo del diseño y la manufactura.
Autodesk,
compañía líder en el desarrollo de software de diseño en alianza con Materiam, una manufacturera
con tecnología de punta única, están impulsando esta iniciativa para ofrecer a
los creativos mexicanos herramientas que les den la posibilidad de
materializar sus ideas desarrollando
todo tipo de productos, desde juguetería, joyería, textiles, hasta
electrónicos, o inclusive implantes biomédicos y prótesis para diversas partes
del cuerpo o hasta manufactura de autos
de carreras tipo go-karts.
La
realidad del diseño y la manufactura en México es que aún existe una brecha en
comparación a otros países que son punta de lanza en industria. Pero para
cambiar esta percepción e impulsar la industria, Diseñado y Hecho en México se
propone abrir paradigmas y reducir las
imposibilidades de los creativos y emprendedores mexicanos para poder
conceptualizar cualquier producto o propuestas de una calidad impresionante y
de cierta dificultad para realizar el proceso de manufactura, el cual requiere
equipo caro y especializado.
Para
formar parte de la iniciativa Diseñado y Hecho en México, Materiam y Autodesk
participarán en distintos Foros, como; Design Week, el evento que construye la
escena del diseño más influyente en el país, así como el Abierto de Diseño en
México, festival internacional de diseño dedicado a celebrar todos los aspectos
del diseño y a acercarlo a la sociedad. Autodesk y Materiam, junto con el
Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), trabajan en conjunto para poder
llevar a cabo proyectos y así abrir oportunidades palpables para los creativos
en México. Muy Pronto más detalles sobre
Diseñado y Hecho en México.
+++