martes, 1 de agosto de 2017

BROADSOFT ANUNCIA CONNECTIONS 2017 'RETHINK INNOVATION', EL EVENTO DE USUARIOS DE COMUNICACIONES UNIFICADAS (UCaaS) MÁS GRANDE DEL MUNDO


El evento se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre de 2017 en Phoenix, Arizona.

El evento reúne a los principales expertos mundiales de UCaaS: tomadores de decisiones de proveedores de servicios, analistas del sector, prensa de tecnología e influenciadores del mercado.

El tema de la conferencia 'Rethink Innovation' explorará las estrategias de colaboración digital para la transformación digital y negocios en la nube.

Ciudad de México a 27 de julio de 2017 BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder global de software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), anunció que su conferencia anual de usuarios, BroadSoft Connections 2017, se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2017 en Phoenix, Arizona.

Connections reúne a más de 1.500 invitados anualmente, incluyendo a los proveedores de servicios, socios de canal y tecnología más importantes de todo el mundo, además de analistas reconocidos de la industria, prensa e influenciadores para compartir estrategias sobre las mejores prácticas que cambiarán las comunicaciones de negocios actuales y darán forma al futuro del trabajo.

Celebrando 15 años, y apuntando hacia un nuevo récord de asistencia, el tema de BroadSoft Connections 2017 será "rethink innovation". De acuerdo a la Encuesta Anual de Negocios de BroadSoft[1], la adopción de UCaaS empresariales aumentará un 45% en 2020, por otro lado, un reciente informe de McAfee[2] también encontró que, en 15 meses, el 80% de todos los presupuestos de TI serán destinados a soluciones en la nube. “Rethink Innovation” explorará la migración hacia la nube de comunicaciones unificadas para mejorar el rendimiento empresarial y la digitalización del cliente para reducir la complejidad en la compra, la implementación y el soporte.

"BroadSoft está acelerando el desarrollo de la tecnología en respuesta a la creciente demanda de los proveedores de servicios y los clientes. Si bien ha madurado a lo largo de los años, la compañía sigue fomentando una cultura empresarial de rápida innovación", mencionó Elka Popova de Frost y Sullivan, sobre el evento del año pasado. El ecosistema de BroadSoft ayudará a la firma y a sus socios proveedores a posicionarse de manera más competitiva en este mercado que evoluciona rápidamente.

"El crecimiento en la nube, la movilidad y la inteligencia está desafiando a los proveedores de servicios a reinventar sus modelos de negocio", dijo Taher Behbehani, director de marketing digital de BroadSoft. "Estamos aquí para mejorar las comunicaciones empresariales y eso es exactamente lo que BroadSoft Business puede hacer con una solución integral de PBX en la nube, Comunicaciones Unificadas, herramientas de Colaboración y Centros de Contacto".

Connections 2017 brindará la oportunidad a sus clientes, los proveedores de servicios y a sus socios de canales a interactuar con colegas y ejecutivos de todo el mundo, escuchar a los principales analistas y conocer los planes de BroadSoft para reinventar la productividad del negocio, la colaboración en equipo y la fidelidad del cliente. Los patrocinados del evento incluyen a Cisco, Edgewater Networks, Grandstream y Yealink.

Para conocer más acerca de BroadSoft Connections, de clic aquí.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

Comprar de forma inteligente tiene un nombre: ROPO ¿Haces la despensa en línea o prefieres ir al súper?


El agitado ritmo de vida que se vive en las grandes ciudades nos resta tiempo para hacer actividades del hogar básicas como ir a comprar la despensa. Entre el trabajo, familia, hijos, amigos, salud y recreación, una actividad como ir al súper se ha vuelto tediosa porque requiere de mucho tiempo.

¿Comparas marcas y precios o eres fiel a tu marca?

Gracias a las nuevas tecnologías la vida se ha simplificado, ya no necesitas ir al súper a hacer tus compras diarias, hay aplicaciones que te ayudan a hacer el súper y te lo llevan hasta la puerta de tu casa. Si prefieres asistir a tienda física, ya no necesitas invertir tiempo comparando precios de cada producto.

¿Sabes cuánto gastas cuando compras?

Los consumidores esperan que las tareas cotidianas sean resueltas lo más rápido posible por eso cada vez más usuarios recurren a internet para informarse sobre productos y precios. Los consumidores son expertos en precios, saben cuánto gastan en sus consumos habituales y además reconocen cuando hay cambios en los precios o cuando las cosas están en oferta y en qué negocios lo están.

¿Planificas tus compras?

De acuerdo con un estudio realizado por Tiendeo.mx, la aplicación y portal de catálogos y ofertas online líder en México, se dice que el 97 por ciento de los consumidores planifica sus compras de gran consumo antes de acudir al supermercado, mientras que el 93 por ciento de los consumidores utilizan herramientas online para informarse sobre precios y productos. De estos, sólo el 16 por ciento de los usuarios adquiere los productos en línea.

El efecto de comprar inteligente: el efecto ROPO

El fenómeno es conocido como el efecto ROPO (Research Online, Purchase Offline). El rápido avance de las nuevas tecnologías y la cantidad de canales de los que dispone el consumidor para estar informado ha provocado que éste haya cambiado sus hábitos de compra. Nos encontramos ante un consumidor que le gusta estar informado y tomar sus decisiones a partir de una investigación previa y prefiere tener contacto directo con lo que va a comprar, es decir, disfruta de la experiencia de comprar en la tienda y, además, sienten mayor seguridad al realizar pagos en establecimientos.

El efecto ROPO está transformando a los consumidores quienes han disminuido su lealtad por sus tiendas favoritas tradicionalmente: el 76 por ciento de los usuarios declara que cambiaría de establecimiento si encuentra mejores ofertas mientras planea sus compras en línea. Esto implica que el sector retail debe buscar nuevas formas de comunicarse y mantener la preferencia de sus clientes para estar en aquellos canales que usan y en el momento preciso. *
En los productos de electrónica el 89 por ciento admite que iría a una tienda diferente de la prevista si le ofrecen mejores precios. En el ámbito de gran consumo (alimentos, medicamentos e higiene) el usuario se mantiene más fiel, aunque sólo 1 de cada 5 seguiría en su tienda de preferencia, sin importarle las ofertas que encontrase en internet. *

Y tú ¿cómo decides comprar? Si te gusta informarte y aprovechar los mejores precios para tus compras de gran consumo o de artículos especializados, Tiendeo.mx, te acerca todas las tiendas, sus catálogos y ofertas, convirtiéndose en tu mejor aliado, para hacer las compras más inteligentes.

*Estudio realizado por Tiendeo entre 4,000 encuestados.


SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

+++

GRUPOS DE LA TERCERA EDAD VISITAN CENTRO DEL ADULTO MAYOR


Ixtapaluca, Estado de México a 27 de julio de 2017.- Los grupos de la tercera edad de las colonias 6 de junio, Ampl. 6 de junio, Luis Córdova y Ampl. y Luis Córdova e Ilhuicamina realizaron un recorrido por lo que serán las instalaciones del Centro Recreativo del Adulto mayor.

“Esto es lo que estamos construyendo juntos, esto demuestra que nuestra vida aún no termina que tenemos mucho que dar y sobre todo que sí estamos convencidos de nuestro ideal hay que acercar a sus hijos a sus nietos que entiendan que solo organizados podemos logar estas magnas obras”, aseguró Ricardo Solís dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca durante el recorrido que se realizó por las instalaciones del Centro Recreativo del adulto mayor.

Los grupos de la tercera edad de las colonias 6 de junio, Ampl. 6 de junio, Luis Córdova y Ampl. y Luis Córdova e Ilhuicamina hicieron una visita guiada a las instalaciones que aún se encuentran en construcción de lo que será el Centro del Adulto Mayor para que conozcan la obra que se está realizando por parte del  gobierno antorchista, fueron acompañados por personal del DIF para  que estos grupos se den de alta y puedan contar con una promotora que les impartirá actividades recreativas.

“Ningún político ni falso mesías que diga que tiene la esperanza va a realizar obras como estas que hace Antorcha, veamos que si podemos cambiar la situación de vida con un proyecto claro como el que tiene Antorcha, que se generen más empleos con salarios dignos, una redistribución del gasto social y menos impuestos, fortalezcámonos y sigamos creciendo para lograr cambiar nuestro país”, dijo Ricardo Solís.


+++

SSP-CDMX DETIENE A PRESUNTO RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Sector 52 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron  a un hombre presuntamente implicado en el delito de abuso sexual en perjuicio de una mujer, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, la afectada, de 57 años de edad, solicitó ayuda a los policías luego de que un hombre le tocara los glúteos, cuando se encontraba en la intersección de la calle Lerdo y Avenida Ricardo Flores Magón, colonia Nonoalco Tlatelolco.

Tras el señalamiento, los policías ubicaron al responsable cerca del lugar de los hechos, quien al percatarse de la presencia policial emprendió la huida sin éxito, ya que fue alcanzado a unos metros.

Al momento de la captura, los policías realizaron al ahora imputado, de 38 años de edad, una revisión precautoria, sin que se le encontraran objetos u armas con las que pudiera agredir.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le informó a esta persona el motivo de su detención, así  como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, a fin de deslindar responsabilidades por el delito de abuso sexual.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


SSP-CDMX DETIENE A CONSERJE DE EDIFICIO POR ROBO; FUE CAPTADO POR CÁMARAS DE CIRCUITO CERRADO


En respuesta a una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un empleado de limpieza de un edificio de la colonia Portales, en la Delegación Benito Juárez, luego de que sacó del estacionamiento del inmueble una bicicleta.

Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, indicaron a los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Portales, acudieran al inmueble ubicado en la calle Canarias, entre Eleuterio Méndez y Santa Cruz, donde estaban reportado un robo en hecho.

En el lugar, se entrevistaron con un hombre de 34 años de edad, quien dijo ser administrador del edificio, éste les reseñó que el conserje se había robado tres bicicletas del estacionamiento que se encuentra en el sótano.

Asimismo, indicó el denunciante que cuenta con videos en los cuales observó al empleado salir del edificio con las bicicletas, las cuales fue sacando una por una y regresaba sin el vehículo, por lo que solicitó a los policías su detención.

Al imputado, de 27 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El detenido fue trasladado al Agencia del Ministerio Público BJU-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

A la agencia ministerial se presentaron los propietarios de las bicicletas a realizar su denuncia correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.


+++

LIBERA PROFEPA EN SINALOA A EJEMPLAR DE COCODRILO CAPTURADO EN CANAL DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat a un ejemplar de Cocodrilo americano o de río (Crocodylus acutus) en el municipio de Los Mochis, Sinaloa, el cual fue capturado en los canales de riego de Ciudad Obregón, Sonora.

Lo anterior debido a que esta especie de lagarto no es propia del Estado, por lo que se coordinó con la Delegación Federal de Sinaloa su liberación en un hábitat adecuado en el municipio de Los Mochis, Sinaloa.

Desde hace meses se reportó el avistamiento de un cocodrilo en los canales bajos de Ciudad Obregón y desde entonces se coordinaron los esfuerzos entre las delegaciones de PROFEPA en Sinaloa y Sonora, así como con las autoridades de Bomberos y Protección Civil de este municipio para su captura.

Se contó además con el apoyo de un médico veterinario, quien evaluó al animal cuando fue capturado el pasado martes y resguardado por el cuerpo de Bomberos mientras se coordinó el traslado.

Durante estos meses se reportaron varios avistamientos del cocodrilo pero no había sido posible su captura; el último avistamiento fue el pasado  martes, por lo que se coordinó un operativo que llevó a su captura en el ejido Tepeyac, del Valle del Yaqui, por medio de una trampa proporcionada por la delegación de Sinaloa.

El ejemplar, de aproximadamente dos años de edad, presenta un peso de 15 kilogramos.
+++


EN OCHO ACCIONES, SSP-CDMX ASEGURA A ONCE IMPLICADOS EN ROBO A NEGOCIO


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's) Tezonco,  Churubusco, Asturias y Coyoacán, así como Policías Auxiliares (PA) pertenecientes al Sector 56, detuvieron en ocho acciones, a once personas, entre ellos, tres mujeres y un menor de edad, involucrados en el delito de robo a negocio.


Primero y según el parte informativo, policías adscritos a la UPC Tezonco, acudieron en tres ocasiones, en diferentes horarios, a una tienda de autoservicio con razón social “Wal-Mart”, ubicada en avenida Tláhuac y Providencia, en la colonia Lomas de San Lorenzo, Delegación Iztapalapa, luego de que en cada una de las ocasiones fueron alertados de reportes de robo al interior de la tienda, por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente.


En la tienda, los policías que acudieron en diferentes momentos, se entrevistaron en todos los casos con los encargados de protección de activos en el establecimiento; los cuales primero presentaron a un hombre de 32 años de edad, responsable de  sustraer tres botellas de whisky con valor total de 465 pesos, sin efectuar el pago correspondiente.


Más tarde, entregaron a un hombre de 48 años de edad, que fue detenido por haber sustraído varios productos sin realizar el pago de 351 pesos; y por último, los elementos de seguridad, presentaron a una mujer de 28 años, porque no realizó el pago conveniente de 124 pesos, por una caja de pastillas que se apoderó.


Por lo que fueron aseguradas las tres personas, cada una de ellas fue presentada en su momento, a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de IZP-8, por el delito de robo a negocio sin violencia.



Por otro lado, policías de la UPC Churubusco, fueron informados vía radio, que a través de una llamada telefónica, el personal de seguridad de una tienda de autoservicio con razón social “Superama”, localizada en calle Sur 99 y Río Churubusco, colonia Sector Popular, tenían a una persona retenida por sustraer mercancía sin pagar el costo.


A arribar al sitio, se entrevistaron con personal de protección de activos de la tienda, el cual entregó a un hombre que momentos antes, fue sorprendido al sustraer dos frascos de café soluble de la marca Nescafé, con valor de 140 pesos.


A petición de la parte afectada, fue asegurado un hombre de 28 años de edad, para luego ser presentado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de IZP-8, por el delito de robo a negocio sin violencia.


En un tercer punto, Policías Auxiliares (PA), recibieron la indicación de acudir a la tienda de ropa con razón social “Zara” de Plaza Parque Tezontle, ubicada en Avenida Canal de Tezontle, colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, donde empleados solicitaban el apoyo, ya que tenían asegurada a una cliente que no realizó el pagó de la mercancía.


Al arribar al establecimiento, un elemento de protección de activos de la tienda, entregó a una mujer que se apoderó de siete pantalones para dama marca Zara y los introdujo a una bolsa de mano y abandonó la tienda sin pagar el costo, más adelante, al exterior de la tienda, se logró darle alcance, negándose a pagar lo hurtado.


Los policías detuvieron a una mujer de 23 años de edad, a quien le realizaron una revisión preventiva, y se le encontró al interior de una mochila de plástico color durazno, otra bolsa forrada de aluminio, recubierta de cinta canela, y dentro de ésta, estaba la mercancía robada con valor de cuatro mil 193 pesos. 


La  hoy imputada, a petición de la parte afectada, fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, por el delito de robo a negocio sin violencia.


También en la Plaza Parque Tezontle, a los policías de PA se les indicó vía radio, acudir a la tienda de autoservicio con razón social "Wal-Mart", donde un empleado de 24 años de edad, de la empresa de seguridad privada GRUPO PRISA,  informó que una mujer y un menor de edad, habían sustraído seis prendas de vestir de la tienda, sin realizar el pago de mil 198 pesos, y la habían ocultado en una bolsa de tela, de color rojo.


Tras asegurar a los ahora imputados, una mujer de 52 años y un menor de 15 años, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público IZP-8, por el delito de robo a negocio sin violencia.


En otro punto, en la Delegación Cuauhtémoc, policías de la UPC Asturias, recibieron el informe de un robo en proceso a la tienda de conveniencia con razón social "Oxxo", localizada en las calles Doctor Jiménez y Doctor Norma, de la colonia Doctores.


De inmediato policías acudieron al lugar indicado, y al llegar se entrevistaron con el encargado, quien les indicó que tres hombres habían ingresado a la tienda, que lo agredieron físicamente y amagaron con una pistola, para desapoderarlo de dinero en efectivo y mercancía; y que acababan de darse a la fuga, corriendo sobre la calle Doctor Norma.


A través del monitoreo de las videocámaras del C-2 Centro, se realizó un cerco virtual, y se les ubicó ingresando a un hotel, ubicado en la calle Rafael Delgado, en la colonia Obrera, y donde un testigo en el inmueble refirió que vio a los que huían, subir corriendo hacia la azotea.


En la azotea del hotel, se logró asegurar a dos de los presuntos y, el tercero, fue detenido en una casa aledaña, donde había saltado.


Los ahora imputados de 32, 36 y 37 años de edad, luego de ser plenamente identificados por la parte afectada, fueron puestos a disposición de la CUH- 2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa por  el delito de robo a negocio con violencia.


Por último, por vía radio, despachadores del Centro de Contacto y Control (C-2) Sur, indicaron a policías adscritos a la UPC Coyoacán, del reporte de robo en la tienda de autoservicio con razón social "Chedraui", ubicada en Eje 10 Sur -Pedro Enríquez Ureña y Profesora Aurora Reza, colonia Pueblo de los Reyes, Delegación Coyoacán.


En el lugar, los policías se entrevistaron con el responsable del área de prevención de perdidas, quien les entregó a un hombre que momentos antes sustrajo: once chocolates marca Milky Way y nueve chocolates marca Snickers, sin realizar el pago correspondiente de 418 pesos.


Por tal motivo, el hoy imputado de 68 años, fue puesto a disposición ante la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-2, dando inicio a la carpeta de investigación por el delito de  robo a negocio sin violencia.


En todos los casos, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con una abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México. 


La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.


LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

Guadalupe Ortiz de Landázuri: “modelo asequible de vida cristiana” P. Luis Ramos


El pasado 17 de julio se llevó a cabo en la Parroquia de san Josemaría en la Ciudad de México, una misa con ocasión de la promulgación del decreto de la heroicidad de las virtudes de Guadalupe Ortiz de Landázuri el 4 de mayo de 2017.

NOTICIAS25 de Julio de 2017
Opus Dei - Guadalupe Ortiz de Landázuri: “modelo asequible de vida cristiana” P. Luis Ramos
El 17 de julio se celebró una misa con ocasión de la promulgación del decreto de la heroicidad de las virtudes de Guadalupe Ortiz de Landázuri y por el 42 aniversario de su marcha al cielo.

"GUADALUPE, NOS RECUERDA QUE SI LO DEJAMOS ACTUAR A ÉL,ENTONCES ÉL HARÁ REALIDAD LA MISIÓN PARA LA QUE NOS HA TRAÍDO A LA TIERRA."
Durante la homilía el padre Luis Ramos, vicario secretario de la región México, recordó varios de los aspectos que harían de Guadalupe Ortiz de Landázuri un ejemplo para todos los Cristianos. Guadalupe fue “una mujer que dejó actuar a Dios en su vida. Por eso la Iglesia el pasado 4 de mayo la ha declarado venerable; es decir, alguien que ha vivido las virtudes en grado heroico, especialmente la caridad. Por lo tanto la Iglesia hoy la propone como ejemplo de una mujer, cristiana que se ha santificado en su vida ordinaria. Por eso estamos hoy tu y yo aquí reunidos para darle gracias a Dios, porque vuelve a poner a nuestro alcance un modelo asequible de vida cristiana. “

Guadalupe, dijo el padre Luis Ramos, "nos recuerda que si lo dejamos actuar a Él, (a Dios) en nuestra vida, entonces Él hará realidad la misión para la que nos ha traído a la Tierra. En una sociedad en la que impera el egocentrismo y el relativismo, la vida de Guadalupe es una invitación espléndida a abrirse a los demás. El ejemplo de su vida anima a sacudirse la comodidad, para entregarse al servicio de los demás. En un ambiente de pesimismo, el optimismo de Guadalupe ayuda a sonreír. En una sociedad alejada de Dios, la figura de Guadalupe nos ayuda a ver como solo en Cristo se puede tener una alegría profunda y permanente."

Guadalupe Ortiz de Landázuri nació el 12 de diciembre de 1916 en Madrid, estudió Ciencias Químicas en la Universidad Central en Madrid y en 1944 pidió su admisión al Opus Dei como numeraria. En 1950 se mudó a México, donde vivió casi seis años dejando una profunda huella en las personas que la conocieron y en la labor de este país. Falleció el 16 de julio de 1975, día de la Virgen del Carmen, con fama de santidad.

+++

SSP-CDMX CAPTURA A HOMBRE ARMADO QUE CUSTODIABA VEHÍCULO ROBADO Y OTRO SIN REGISTRO


Se le aseguró una pistola calibre .22 con dos cartuchos útiles

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP) capturaron  a un hombre en posesión de un arma de fuego, y que  resguardaba un automóvil con reporte de robo y uno más sin registro en al padrón vehicular, en calles de la Delegación Iztapalapa.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban labores de patrullaje por la Calle 1 de Luis N Morones y 2 de Luis N Morones, colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, donde detectaron a un hombre que se mostró nervioso ante la presencia policial.

Tal actitud inusual llevó a los policías a realizarle una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, en la que se le encontró, una pistola calibre .22 con dos cartuchos útiles, por ello, al momento fue detenido.

Asimismo,  se observó que la persona, de 29 años de edad,  cuidaba dos vehículos estacionados en el lugar, un Nissan March y otro Volkswagen Jetta, de color gris.

Al revisar la situación legal de las unidades, se reveló que el primero cuenta con reporte de robo y el segundo no aparece con registro en el padrón vehicular.

El ahora imputado fue trasladado, junto con el arma y los automóviles,  a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, en la colonia Doctores.

Antes, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

Audi México informa sobre opciones de empleo durante el Puebla Classic Tour 2017



•           Como parte del Tour, el equipo de Recursos Humanos de Audi México brindará información los días 27 y 29 de julio
•           Alejandro Pliego, Director de HR Marketing/Employee Engagement de Audi México: “Nos unimos a este emocionante recorrido con la finalidad de compartir información de manera directa”
•           Audi México se suma al evento por segunda ocasión y así reafirma su compromiso con la gente del estado de Puebla


San José Chiapa, 27 de julio 2017 – Durante el Puebla Classic Tour 2017, el equipo de Recursos Humanos de Audi México ofrecerá información profesional en dos momentos del recorrido. Como parte del trayecto, más de 45 autos clásicos viajarán, del 27 al 29 de julio, por distintos puntos del estado de Puebla. Lugares emblemáticos como el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla y algunos Pueblos Mágicos como Huejotzingo, son parte del itinerario del Puebla Classic Tour. El equipo de Recursos Humanos viajará a bordo del nuevo Audi Q5, producido en San José Chiapa. 


A bordo del nuevo Audi Q5, el equipo de Recursos Humanos de Audi México participa en el Puebla Classic Tour 2017. Su objetivo es acercarse a puntos estratégicos por los que atraviesa el Tour y dar a conocer las diferentes opciones de carrera que ofrece la empresa tales como: Carrera Dual de Ingeniería Industrial, Programa de Prácticas profesionales, vacantes generales, entre otras alternativas. El evento se convierte así en punto de encuentro para los talentos de la región y se reafirma el compromiso de Audi México con la gente del estado de Puebla.


El equipo del Recursos Humanos que acompañará a la caravana del Puebla Classic Tour, estará presente en dos puntos del recorrido:

-           27 de julio de 9:00 a 11:00 hrs. En el Centro Histórico de Puebla  (Afuera del Palacio de Gobierno)
-           29 de julio de 10:00 a 12:30 hrs. En el municipio de Huejotzingo (Zócalo)

Durante estas fechas, personal de Recursos Humanos brindará atención personalizada a candidatos que tengan interés en realizar su carrera profesional con la empresa alemana fabricantes de autos Premium en México. Ser un empleador atractivo es parte fundamental de la estrategia de Audi México.

“Nos unimos a este emocionante recorrido con la finalidad de brindar un espacio en el cual podamos compartir de manera directa, información relacionada a empleos y Programas Institucionales en Audi México”, afirma Alejandro Pliego, Director de HR Marketing / Employee Engagement de Audi México.

Los más de 45 autos clásicos que participan en el Puebla Classic Tour, atravesarán distintos puntos del estado de Puebla. Lugares emblemáticos como el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla y algunos Pueblos Mágicos como Huejotzingo son parte del itinerario.

Para consultar más información sobre las opciones de empleo en Audi México, se puede visitar el portal www.audi.com.mx/carreras

Acerca de Audi
El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre otras, Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Boloña, Italia).
En 2016, el Grupo Audi entregó a sus clientes aproximadamente 1.868 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3,457 deportivos de la marca Lamborghini y 55,451 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2016, con un volumen de ventas de 59,300 millones de euros, el Grupo Audi alcanzó un resultado operativo de 3,100 millones de euros. La compañía emplea actualmente, a nivel mundial, a 88,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales más de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sustentables para el futuro de la movilidad.

+++

SSP-CDMX DETIENE A VENEZOLANO TRAS ASALTAR A TARJETAHABIENTE


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un extranjero que robó a una mujer en el área de cajeros de un centro comercial de la colonia Unidad Habitacional Cuitláhuac, Delegación Miguel Hidalgo.

Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, reportaron a los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuitláhuac, de un robo en el cruce de Avenida Cuitláhuac y Nueces.

Los policías atendieron el llamado y abordo de motopatrullas se desplazaron al punto, donde se ubica una tienda con razón social "Soriana", lugar donde fue capturado un hombre de 28 años de edad, de nacionalidad venezolana, quien despojó a una mujer de 61 años, de ocho mil pesos y una tarjeta de crédito.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al hacerle la revisión precautoria al imputado, se le aseguraron diez tarjetas de diferentes sucursales bancarios.

De acuerdo con la información proporcionada por la víctima de edad mayor a los policías, ella se encontraba en el área de cajeros del establecimiento, realizó un movimiento en uno de los cajeros de retiro en efectivo por la cantidad de ocho mil pesos, y cuando se iba a retirar del lugar, el extranjero se le acercó y le indicó que no concluyó su transacción por lo que debía de cerrar bien, de lo contrario se podía hacer mal uso de su NIP, por lo que debería de ingresar nuevamente su tarjeta.

La mujer al intentar nuevamente ingresar el plástico, las teclas no le reconocieron ningún cambio, entonces el venezolano le dijo que le prestara su tarjeta, la mujer se negó y en ese momento, le arrebató el dinero junto con el plástico y huyó.

La víctima solicitó ayuda a varias personas que se encontraban en el lugar, quienes alcanzaron al implicado, justo en el momento que llegaron los policías de la SSP-CDMX.

Al imputado se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Después fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público AZC-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

En la internet no hay servicios gratuitos: Novoa Romo


•           El especialista aseguró que los usuarios de la red de Internet pagan el servicio con información de sus gustos y tendencias.
•           Grandes empresas reúnen esta información para adaptarla a campañas comerciales o publicitarias.
•           Existe poco control de la información que los usuarios entregan de manera voluntaria los internautas.

Para el experto en ciberseguridad, Mtro. Luis Novoa Romo el uso de la Internet y de las redes sociales conlleva una responsabilidad en los usuarios toda vez que su inadecuado o despreocupado uso puede derivar en convertirse en una víctima de delitos como pueden ser la suplantación o robo de identidad, así como el hurto de información personal.

“La intención de hablar sobre estos temas no busca despertar el miedo a la utilización de estas tecnologías o para desalentar el uso de correos electrónicos o interactuar en las redes sociales, ya que estas herramientas existen para facilitarnos la vida”, puntualizó el consultor.

En este sentido, precisó que el uso de estas redes debe hacerse de manera consciente, sabiendo que cuando utilizamos estas herramientas estamos entregando información a estos servicios gratuitos –correos electrónicos y redes sociales- porque en realidad no lo son, pues el pago se realiza con la entrega de nuestra información personal.

Toda esta información (que puede ser con nuestros gustos, con nuestra localización o nuestras fotografías), puntualizó el ingeniero Novoa Romo, es utilizada para la elaboración de procesos de reconocimientos facial a través de una inteligencia artificial que en una situación podría ser mal utilizada.

Sin embargo, aseguró, actualmente existen diversos desarrollos y proyectos que nos ayudan a mantener la privacidad de nuestra información tales como Thor, Freenet o el buscador duck duck go y otros mecanismos de inscripción de correos electrónicos que permitan salvaguardar la información con la que trabajamos o compartimos.

También existen otros mecanismos que nos permiten contar con la certeza de que no se enviará una información a personas a las que no se quiere hacer llegar dichos documentos, a través del uso de firmas digitales.

Desafortunadamente, lamentó, este tipo de herramientas y tecnologías no se han extendido, ni tampoco se han popularizado, para evitar que nuestra información sea recabada por empresas que posteriormente la venden a grandes firmas comerciales, de inteligencia, de estudios o de otra índole.
+++


TOTVS vive su Transformación Digital y alienta a las empresas a hacer lo mismo


La etapa innovadora de la compañía tuvo un proceso de cuatro años y  se dividió en tres pilares: cultura y ambiente; proceso y atención y oferta y cartera.

Ciudad de México, 27 de julio de 2017. La tecnología está dictando una nueva manera de hacer negocios, suplantando industrias antiguas y cambiando sectores enteros de mercado. Es la transformación digital, que afecta a todas las empresas y todos los sectores. Para el CEO de TOTVS, Laércio Cosentino, lo que motivó esta revolución, impulsada por la tecnología, fue ante todo el deseo de las personas de compartir información de forma colaborativa y conectada.

"La sociedad decidió conectarse y ese comportamiento cambió en cómo la gente pasó a consumir servicios y productos, con la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar, en cualquier momento. Este movimiento fue el inicio para la transformación del mercado corporativo, que, ahora, tiene que adaptarse y no puede enfocarse sólo en su core business, sino también en la decisión sobre qué tecnología va a entregar su producto o servicio ", destaca Cosentino.

Seguro del camino a seguir, TOTVS entró en el juego y actúa como su propio prototipo de innovación. La compañía vive un nuevo momento estratégico en su historia, impulsada por los cambios de comportamiento de la sociedad, y estructuró su transformación digital en una etapa de cuatro años, iniciada en 2015, dividida en tres pilares:

Cultura y medio ambiente: el colaborador en el centro de la innovación
Para que el colaborador ayude a construir una nueva empresa, necesita vivir la innovación internamente. Para ello, TOTVS invirtió fuertemente en cultura y ambiente. Su nueva casa matriz en Brasil, con más de 65 mil m², en la Zona Norte de San Pablo, fue inspirada en modernas compañías del  Silicon Valley. La idea fue crear un nuevo diseño y priorizar la tendencia de open spaces, con grandes áreas de trabajo, sin divisiones, para promover la libre circulación de personas, compartir ideas y la producción de conocimientos.

En un ambiente inspirador, la cultura de la compañía ganó un fuerte impulso, con mayor integración entre las personas. Hecho que facilita y estimula el trabajo creativo y colaborativo entre los profesionales, además de atraer nuevos talentos que buscan ambientes dinámicos y estimulantes.

Proceso y servicio: + rápido + simple
Ofrecer un servicio más rápido y sencillo a los clientes es otro punto priorizado por la compañía en su proceso de transformación. Al alinearse con el modelo de negocio disruptivo, sin intermediarios y con posibilidad de escalonar, TOTVS ofrece una nueva plataforma digital, que va más allá de ser un e-commerce. Es una nueva manera de desarrollar y entregar software de gestión (ERP), 100% en la nube y demás servicios agregados.

Con la creación del nuevo portal, el cliente puede elegir, comprar, pagar y cerrar su proyecto de implementación del ERP directo del sitio de la compañía. La  gran ventaja  es que, además de la venta del software de gestión tradicional de la empresa, el cliente podrá personalizarlo por adquisiciones de aplicaciones con módulos o funciones complementarias, que estarán en la tienda virtual. En breve, toda la cartera de la compañía estará disponible en línea, proporcionando comodidad, precios más bajos y garantía de retorno de inversión más rápido a los clientes.

La nueva plataforma fue creada pensando en la experiencia de las personas al acceder. El portal reconoce quién está navegando y hace sugerencias de configuraciones y contenidos. Hay áreas libres e iniciadas, con ofertas de paquetes de servicios personalizados y condiciones especiales para clientes que adopten nuevas funcionalidades, módulos o servicios complementarios. Para permitir una atención única, el portal cuenta con un área llamada de Cockpit, creada para cada cliente, que será acompañado por un profesional TOTVS, el Copiloto. También es el responsable de orientar a quien accede al panel sobre las mejores prácticas para aprovechar todas las funcionalidades del software adquirido y sugerir, cuando sea necesario, las aplicaciones adecuadas para una necesidad específica, todo el 100% digital.

Oferta y cartera: innovación en el ADN
"No se puede cambiar todo esto y seguir vendiendo los mismos productos. Necesitamos innovar y ofrecer soluciones adherentes a las necesidades de nuestros clientes, que necesitan atender, también, a los nuevos comportamientos de sus propios clientes", refuerza Laércio Cosentino.

Para atender a estas nuevas demandas, la compañía ha invertido, cada vez más, en soluciones móviles, nube, cognitivas y basadas en inteligencia artificial. El enfoque es ofrecer una mayor comodidad a los clientes para que puedan acceder a tecnologías cada vez más ligeras, de forma sencilla y rápida.

"Somos una eterna startup y estamos siempre en transformación. Conocemos el mercado Latinoamericano, sabemos la realidad de Argentina y las necesidades de las empresas, ya sean micro o grandes. TOTVS está preparada para ayudar a cada uno a recorrer ese cambio digital para que se vuelvan más competitivas y duraderas en el mercado en que actúan", concluye Laércio Cosentino.

Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Links

Web http://www.totvs.com
Facebook https://www.facebook.com/TotvsLatam
Twitter @TOTVS_Latam https://twitter.com/totvs_latam
YouTube TOTVS Latam

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE ENCUBRIMENTO POR RECEPTACIÓN


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron en un puntos de revisión, a dos hombres relacionados con el delito de encubrimiento por receptación.

En el primer caso, al implementar el Operativo Rubik, en avenida Vasco de Quiroga y Raúl Zárate Machuca, colonia Cuevitas, Delegación Álvaro Obregón, policías de la JEMP, en coordinación con personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizaron una inspección al vehículo Chevrolet Sonic, color blanco,  modelo 2015.

Dicho vehículo presentó anomalías en sus medios de identificación, motivo por el cual el hombre de 26 años de edad, que lo conducía, fue detenido.

En el mismo punto, policías requirieron para una inspección a una motocicleta Bajaj Pulsar, color rojo, modelo 2015, la cual arrojó alteraciones en sus medios de identificación, por lo que derivado de esta irregularidad, el conductor, de 32 años de edad, fue detenido. 

En ambos casos, a fin de deslindar responsabilidades, los detenidos y los vehículos involucrados fueron puestos a disposición de la a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte.

Previa su presentación al Ministerio Público y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los ahora imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Cabe señalar que el Operativo Rubik tiene el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículo, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la CDMX, mejores condiciones de seguridad.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

CLAUSURA PROFEPA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE LA EMPRESA IACNA MÉXICO II, S DE R.L. DE C.V., EN PUEBLA



+ Inspeccionados no cuentan con el Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las descargas de aguas residuales de la empresa IACNA México II, S de R.L. de C.V., en el municipio de San Miguel Xoxtla, Puebla, debido a que no cuenta con el Permiso para verter los citados líquidos que expide la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).

La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección el pasado 23 de mayo de 2017, donde verificó que dicha empresa descargaba aguas residuales directamente a cuerpos de aguas nacionales sin tratamiento ni la autorización para verter, en forma permanente o intermitente, aguas residuales provenientes de los establecimientos industriales que se encuentran en la zona.

Por ello, la PROFEPA constató que IACNA México II, S de R.L. de C.V.  no da cumplimiento a sus obligaciones en materia de descargas de aguas residuales, mismas  que están establecidas en la Ley de Aguas Nacionales y en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Durante la diligencia inspectores federales de la PROFEPA observaron que existe descarga directa al cuerpo de agua, generada por la empresa IACNA México II, S de R.L. de C.V., y que vierte el agua al arroyo Tlapalac, afluente del río Atoyac.

Así mismo, la empresa no  presentó los reportes del volumen de agua residual descargada ni el monitoreo de la calidad de sus descargas, basados en determinaciones realizadas por laboratorio acreditado y aprobado por la CONAGUA, por lo que no pudo comprobar que da cumplimiento a condiciones particulares de descarga de aguas residuales.

Cabe señalar que no contar con permiso en el cual se establezcan los parámetros físicos, químicos y biológicos y los niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por la autoridad, con el fin de conservar y controlar la calidad de las aguas, representa un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño o deterioro grave a los recursos naturales y, en su caso, de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.

En ese sentido, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Total temporal de la descarga de aguas residuales, por lo que no se podrán continuar descargando las aguas residuales provenientes de las empresas, hasta el cumplimiento a las medidas ordenadas.

La clausura parcial temporal impuesta por la PROFEPA se levantará hasta que la empresa IACNA México II, S de R.L. de C.V.,  cuente con el permiso de descarga de aguas residuales expedido por la Comisión Nacional del Agua en el cual se establecen las condiciones particulares de descarga.

+++

EN DOS DISTINTAS ACCIONES, SSP-CDMX ASEGURA A TRES HOMBRES POR ROBO A NEGOCIO


En dos distintos casos, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec y de la Policía Auxiliar (PA) del Sector 52, detuvieron a tres personas implicadas en el delito de robo a negocio, en las colonias Guadalupe Victoria y Centro, en las Delegaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

El primer caso, ocurrió cuando operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a través de la frecuencia policiaca de un robo en proceso en una miscelánea con razón social “La Luna”, ubicada en la esquina de Francisco Villa y Guadalupe Victoria.

Al arribar los policías, se percataron que dos hombres huyeron al detectar la presencia policiaca, por lo que se inició una persecución para detener a los presuntos responsables.

En calles cercanas al lugar, se capturó a dos hombres de 19 y 26 años de edad; tras efectuar una revisión precautoria, se les encontró al interior de una mochila, una terminal bancaria, dos computadoras portátiles, dos cajas de chocolates, cinco cajetillas de cigarros, una lámpara de bolsillo, un teléfono celular, un reloj digital y dinero en efectivo.

Los clientes del negocio refirieron que los dos jóvenes los amagaron con un arma de fuego y los golpearon, despojándolos de sus objetos personales.

Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Pública de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4.

En el segundo caso, los policías de la PA, fueron requeridos por el encargado del negocio con razón social “Office Max”, ubicado en Ignacio Allende y Tacuba, en la colonia Centro.

El personal de seguridad del local, dijo a los policías que momentos antes, aseguraron a un hombre de 34 años, quien intentó sustraer 11 cajas de bolígrafos de la marca BIC, con un valor de 273 pesos, los cuales fueron recuperados.

El asegurado fue remitido a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2 por el delito de robo a negocio sin violencia.

En los dos casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.


LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

Informe de Cisco: prevén nuevos ataques de DeOS


Por Leonardo Barbieri - 27 Julio, 2017

Así surge del Reporte de Ciberseguridad de Mitad de año (MCR) de Cisco 2017. Además, se espera un crecimiento en la escala y el impacto de las amenazas. La compañía advierte que “industrias clave necesitan mejorar las medidas de seguridad al tiempo que convergen la tecnología de la información y la operativa”.

El Informe revela la rápida evolución de las amenazas y la creciente magnitud de los ataques, llevando a los investigadores a pronosticar actividades maliciosas potenciales de “destrucción de servicios” (DeOS) que podrían eliminar las copias de seguridad y las redes de seguridad de las organizaciones, que son necesarias para restaurar los sistemas y datos después de sufrir un ataque.

Los recientes ataques como WannaCry y Nyetya han mostrado la rápida propagación y el amplio impacto de los ataques de tipo ransomware, que en realidad pueden llegar a ser más destructivos. Esto presagia lo que Cisco ha llamado ataques de “Destrucción de Servicios”, que pueden ser inmensamente más perjudiciales que los tradicionales, dejando a las empresas sin ninguna opción a recuperarse.

“Con la llegada del Internet de las Cosas, las principales industrias están realizando más operaciones en línea, aumentando sus vulnerabilidades, la escala y el impacto potencial de los ataques”, advierte Cisco.

De acuerdo con Cisco el IoT sigue ofreciendo nuevas oportunidades para que los piratas informáticos exploten las debilidades de seguridad, jugando un papel central en la habilitación de estas campañas con un impacto cada vez mayor. “La actividad reciente de IoT Botnet sugiere que algunos criminales pueden estar sentando las bases para un ataque de gran alcance y alto impacto que podría perturbar la propia Internet”, sostiene.

En este sentido, medir la efectividad de las prácticas de seguridad de frente a esos ataques es crítico. Cisco registra progreso en el tiempo de detección (TTD), la ventana de tiempo entre un sistema comprometido y el tiempo de detección de un ataque.

Cisco asegura haber disminuido el TTD desde poco más de 39 horas en noviembre de 2015, hasta llevarla a alrededor de 3.5 horas en el período de noviembre de 2016 a mayo de 2017. Estas cifras se basan en la telemetría provenientes de los equipos de la marca desplegados a nivel mundial.



Qué es caliente y qué no lo es

Durante la primera mitad de 2017, los investigadores de seguridad de Cisco han observado la evolución del malware e identificaron cambios en la forma en que los piratas informáticos están adaptando sus técnicas de entrega, propagación y evasión.

Específicamente, la compañía se dio cuenta que estos delincuentes obligan cada vez más a la víctima a tomar medidas para activar una amenaza, como el hecho de hacer clic en un enlace o abrir un archivo; desarrollando malware sin programas instalados completamente en la memoria. Esto genera que sean más complicados de detectar o investigar a medida que se anulan cuando un dispositivo se reinicia, y también genera obstáculos y desconfianza en la infraestructura anónima y descentralizada, como un servicio proxy Tor, para ocultar las actividades de mando y control.

Cisco ha notado una importante disminución en los kits de explosión, pero otros ataques tradicionales están resurgiendo:

El volumen de spam aumenta significativamente, ya que muchos piratas informáticos recurren a métodos comprobados en el pasado, como el correo electrónico, para distribuir malware y generar ingresos. Los investigadores de las amenazas de Cisco anticipan que el volumen del spam con los accesorios maliciosos continuará aumentando, mientras que el panorama del kit de la explotación continúa en flujo.

El spyware y el adware, que a menudo son desechados por los profesionales de seguridad por considerarlos más molestias que potenciales daños, son formas de malware que persisten y traen riesgos a la empresa. La investigación de Cisco siguió a 300 compañías durante un período de cuatro meses y encontró que tres familias predominantes del spyware infectaron el 20% de la muestra.

La evolución de ransomware, como el crecimiento de ransomware-como-servicio, facilitan a cualquier criminal llevar a cabo estos ataques, independientemente de sus habilidades.



Si bien esta amenaza ha estado ocupando los titulares durante meses y supuestamente aportó más de mil millones de dólares en 2016, desde Cisco advierten que esto puede estar distrayendo a algunas organizaciones que se enfrentan a una amenaza aún mayor. Por ejemplo, el compromiso comercial de correo electrónico (BEC), un ataque de ingeniería social en el que un correo electrónico diseñado para engañar a las organizaciones a transferir dinero al atacante, se está convirtiendo en un vector de amenazas altamente lucrativo. Entre octubre de 2013 y diciembre de 2016, US$ 5.3 mil millones fueron robados a través de BEC de acuerdo a The Internet Crime Complaint Center.

Industrias únicas que enfrentan desafíos comunes

A medida que la tecnología de la información y la tecnología operativa convergen en la Internet de las Cosas, las organizaciones están luchando para mantener la privacidad. Como parte del Estudio de Benchmark de Capacidades de Seguridad, Cisco consultó alrededor de 3,000 líderes de seguridad en 13 países y encontró que en todas las industrias, los equipos de seguridad están cada vez más abrumados por el volumen de ataques que combaten, lo que hace que muchos se vuelvan más reactivos en sus esfuerzos de protección.

Entre otros hallazgos, el informe advierte que no más de dos tercios de las organizaciones están investigando las alertas de seguridad, y en ciertas industrias, como la salud y el transporte, este número está más cerca del 50 por ciento. Incluso en las industrias más sensibles, como las finanzas y la atención sanitaria, las empresas están debilitando menos del 50 por ciento de los ataques que saben legítimos.

En la mayoría de las industrias las brechas impulsaron al menos modestas mejoras de seguridad en al menos el 90 por ciento de las organizaciones, aunque algunas industrias (como el transporte) son menos sensibles, cayendo por encima del 80 por ciento

En cuanto al sector público, de las amenazas investigadas, el 32 por ciento son identificadas como legítimas, pero sólo el 47 por ciento de esas amenazas legítimas son finalmente remediadas.

En Venta al por menor, 32 porciento dijo que había perdido ingresos debido a los ataques en el último año, con un promedio de pérdida de clientes u oportunidades de negocio que giran alrededor del 25 por ciento

En cuanto a Manufactura, 40 por ciento de los profesionales de seguridad de esta industria dijeron que no tienen una estrategia de seguridad formal, ni siguen las prácticas estandarizadas de políticas de seguridad de la información como ISO 27001 o NIST 800-53.

En Servicios, los profesionales de seguridad dijeron que los ataques dirigidos (42 por ciento) y las amenazas persistentes avanzadas, o APT (40 por ciento) eran los riesgos de seguridad más críticos para sus organizaciones.

En el Sector salud, el 37 por ciento de las organizaciones de Salud dijo que los ataques dirigidos son riesgos de alta seguridad para sus organizaciones

Consejos de Cisco
Para combatir los ataques cada vez más sofisticados de hoy en día, las organizaciones deben tomar una postura proactiva en sus esfuerzos de protección. Cisco Security recomienda:
• Mantener actualizada la infraestructura y las aplicaciones, para que los atacantes no puedan explotar las debilidades públicamente conocidas

• Combatir la complejidad a través de una defensa integrada. Limitar las inversiones aisladas.

• Involucrar a los principales líderes ejecutivos para asegurar una comprensión completa de los riesgos, las recompensas y las restricciones presupuestarias

• Examinar el entrenamiento de seguridad de los empleados con capacitación basada en funciones frente a una capacitación igual para todos.

• Equilibrar la defensa con una respuesta activa. No “ponga y olvide” los controles o procesos de seguridad.

“La complejidad continúa obstaculizando los esfuerzos de seguridad de muchas organizaciones. Es obvio que los años de invertir en productos puntuales que no pueden integrarse están creando enormes oportunidades para los atacantes, que pueden identificar fácilmente vulnerabilidades pasadas por alto o vacíos en los esfuerzos de seguridad. Para reducir eficazmente el tiempo de detección y limitar el impacto de un ataque, la industria debe pasar a un enfoque más integrado y arquitectónico que aumente la visibilidad y la capacidad de gestión, lo que permite a los equipos de seguridad cerrar las brechas “, dijo David Ulevitch, vicepresidente senior y gerente general del Grupo de Negocio de Seguridad, Cisco

Más información
Cisco 2017 Midyear Cybersecurity Report

+++