jueves, 20 de julio de 2017

CONSTATA PROFEPA QUE CONSTRUCCIÓN DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN, CUENTA CON AUTORIZACIÓN


+Verifica términos y condicionante del oficio resolutivo SGPA/DGIRA/DG/03919.
+ Durante tres días consecutivos inspectores llevaron a cabo la verificación al muelle, incluido el buceo libre, con el que determinaron que el área cuenta con vegetación subacuática conformada por pastos marinos.

Visita de inspección en materia de Impacto Ambiental permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constatar que la construcción de un muelle promovido por la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios, S.A. de C.V., en la zona Hotelera de Cancún, Quintana Roo, cuenta con autorización en materia de Impacto Ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, durante tres días consecutivos, revisó las obras y actividades de construcción del citado muelle, las cuales se desarrollan en la Zona Federal Marítimo Terrestre y área marina adyacente, en el espacio de playa de un predio localizado en el kilómetro 3.5 de la Zona Hotelera de Cancún.
Al momento de la inspección, se encontró a trabajadores en actividades de construcción dentro del sitio donde se localiza el proyecto visitado, el cual actualmente cuenta con un avance del 45 por ciento.
Por ello, la PROFEPA solicitó al representante de la empresa promovente, la documentación que acreditara la autorización correspondiente para la construcción del muelle.
En ese sentido, el inspeccionado presentó la autorización en materia de Impacto Ambiental con oficio resolutivo número SGPA/DGIRA/DG/03919, de fecha 06 de junio de 2013, para las obras y actividades consistentes en la construcción de un “Muelle Rústico de Madera de la Región”, en forma de “T”.
La brigada de inspección de la PROFEPA procedió a verificar el cabal cumplimiento, conforme a los términos y condicionantes establecidos en el documento referido.
El muelle se encuentra en etapa de construcción; actualmente, se conforma la cubierta (duela o pasarela), la cual cuenta con una superficie de 103.89 metros cuadrados.
También se observó un área con 9 pilotes de madera, con una superficie de 50.45 metros cuadrados, sobre la cual será colocada la pasarela, así como una superficie con estacas de madera  que delimita el sitio donde se colocará el muelle en forma “T”.
Posteriormente, los inspectores realizaron una prospección subacuática ejecutada mediante buceo libre en transectos aproximadamente lineales y en sitios aleatorios.
La revisión en la zona acuática permitió determinar que el área marina corresponde a una zona donde se desarrolla  vegetación vascular subacuática de pastos marinos representada principalmente por las especies Thalassia testudinum y Syringodium spp., así como algas del género Penicillus sp.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA da cumplimiento a la supervisión y cumplimiento de las obligaciones contenidas en las autorizaciones que expide la autoridad ambiental federal, para garantizar que el desarrollo de los desarrollos inmobiliarios en los ecosistemas costeros se ejecuten implementando las medidas de mitigación y prevención ordenadas por la SEMARNAT  y se contribuya  a la preservación y protección de los recursos naturales y el medio ambiente.

+++

EL SEXTO INFORME DE GOBIERNO DARÁ CUENTA DE LOS LOGROS DE LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA

El Sexto Informe de Resultados será entregado a la Legislatura local el 6 de septiembre, y por tercera ocasión se realizará la Mesa de Diálogo #EruvielTeResponde
El gobernador mexiquense y su esposa, María Dipp de Ávila, convivieron con los 81 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017, quienes recibieron laptops y estímulos económicos en reconocimiento a su desempeño.
Calimaya, México, 16 de julio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Sexto Informe de Resultados será un recuento de los logros que se han alcanzado trabajando en equipo con los mexiquenses, en donde se darán a conocer las acciones, obras y programas impulsadas en el Estado de México en educación, salud, infraestructura, desarrollo social, medio ambiente, entre otros rubros. 
Asimismo dio a conocer que el Sexto Informe de Resultados se entregará a la Legislatura local el próximo 6 de septiembre, fecha en la que también dará un mensaje a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; y el día 7 de septiembre, por tercera ocasión se realizará la Mesa de Diálogo con el hashtag #EruvielTeResponde, donde participarán representantes de medios de comunicación, líderes de opinión, estudiantes y usuarios de redes sociales que darán voz a los ciudadanos, quienes previamente les enviarán comentarios, preguntas, inquietudes y dudas que quieran plantear al titular del Poder Ejecutivo Estatal.
“Habremos de hacer un resumen de todos los logros que hoy tenemos en el Estado de México, que son muchos, gracias al trabajo de todos. Estos son resultados muy concretos que habremos de plasmar, que habremos de compartir en un ejercicio de rendición de cuentas, como es mi deber, pero además es mi convicción, y habremos de compartirlo con la sociedad a través de radio y TV Mexiquense”, afirmó.
En el marco de la entrega de reconocimientos a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017, y acompañado de su esposa María Dipp de Ávila, el gobernador mexiquense detalló que el formato del informe que se ha utilizado desde 2013 ha sido bien evaluado, llega a un mayor número de mexiquenses, por ello se repite en este último ejercicio de rendición de cuentas.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que será el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, el encargado de entregar el Sexto Informe de Resultados a la Cámara de Diputados.
“El 6 de septiembre el secretario general de gobierno, me hará el favor de llevar el informe, tal como lo marca la legislación, a la Cámara de Diputados y de esta manera cumplir con el mandato constitucional”, expresó.
El mensaje del 6 de septiembre se transmitirá a las 20:00 horas, y se darán a conocer los logros del sexenio del mandatario estatal en rubros como educación, salud, infraestructura, desarrollo social, medio ambiente, desarrollo económico, entre otros y un día después a la misma hora, también por las frecuencias del Sistema de Radio y televisión Mexiquense, y en redes sociales, la mesa de diálogo.
RECONOCEN A GANADORES EN OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO
El gobernador Eruviel Ávila entregó reconocimientos, paquetes de libros, laptops y estímulos económicos a los 81 alumnos mexiquenses ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017, como recompensa por su esfuerzo y trabajo para convertirse en los mejores estudiantes del Estado de México.
En el Parque Ecológico Zacango, Eruviel Ávila convivió con los alumnos a quienes invitó a seguir preparándose académicamente, para que el día de mañana formen parte del desarrollo y progreso del Edoméx.
Estos alumnos de excelencia también recibieron como reconocimiento, recorrer de manera gratuita junto con sus padres, el Parque Ecológico Zacango. Aunado a ello, formarán parte de una convivencia cultural estatal que se realizará del 26 al 30 de julio, mediante la cual visitarán los Pueblos Mágicos de Valle de Bravo y Villa del Carbón, la ciudad de Toluca, entre otros lugares, y posteriormente participarán en la convivencia cultural nacional.
Eruviel Ávila recordó que emitió un decreto para que los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento y que mantengan un excelente promedio, reciban una beca hasta que concluyan sus estudios.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO DE AUTOPARTES

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a dos personas por el robo de autopartes en calles de la colonia Obrera.     
De acuerdo a lo referido por los policías, en su rondín de vigilancia, sobre la calle de Bolívar, perímetro de la delegación Cuauhtémoc, recibieron el llamado de auxilio de un hombre de 43 años de edad, que mencionó que dos personas le quitaban los espejos laterales a su automóvil.
La víctima dijo tener a la vista a los responsables en el cruce de las calles José T. Cuellar y Bolívar; al llegar los policías y notan su presencia, los imputados intentaron huir en un vehículo Gol de color negro.
Se inicia una persecusión logrando asegurar a dos hombres de 24 y 31 años, en las calles de De. Vértiz y Dr. Balmis.
Previo a su presentación ante el representante social de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.   
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52089898 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para atender denuncias.

+++

CLAUSURA PROFEPA 3 CENTROS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES EN EL APFF NEVADO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO


+ Los tres establecimientos no lograron acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales. 
+ Asegura de manera precautoria 221 m3 de madera de Pino (Pinus sp), de Oyamel (Abies religiosa), de Parota (Enterolobium cyclocarpum), así como maquinaria, equipo y herramienta de aserrío forestal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), apoyada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal y Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), clausuró tres aserraderos aledaños al Área Natural Protegida (ANP) Nevado de Toluca, de los cuales dos fueron clausura total temporal y uno de manera parcial.
En una primera acción en el centro de almacenamiento denominado “Aserradero El Río”, ubicado en San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec, se realizó la clausura total temporal asegurando de manera precautoria 16.27 m3 de madera en rollo de Pino (Pinus sp); 31.81 m3 de madera aserrada del mismo género; 51.77 m3 en rollo de Oyamel (Abies religiosa);  30 m3 de aserrados de dicha especie y 6.82 m3 de Parota (Enterolobium cyclocarpum), así como una torre, un carro porta trozas y un banco metálico con sierra de disco.
En acción simultánea en el Camino Real de Santa Cruz Cuahutenco, Paraje “Los Silos”, de la localidad de Santa Cruz Cuahutenco, se clausuró de manera total temporal dicho sitio, y se aseguraron 68.81 m3 de madera en rollo de Pino (Pinus sp) y 13.71 m3 de Oyamel (Abies religiosa) de manera precautoria.
Apoyados por elementos del Ejército Mexicano, los inspectores federales de la PROFEPA se posicionaron en el Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) ubicado en San Pedro Tejalpa, municipio de Zinacantepec, Estado de México, en donde se tomó como medida de seguridad la clausura parcial temporal, por presentar un excedente en documentación de Pino (Pinus sp), Oyamel (Abies religiosa) y algunas hojosas, así como el aseguramiento de maquinaria no presentada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su operación.
Por ello, la PROFEPA impuso como medidas de seguridad la clausura y el aseguramiento en los tres establecimientos con fundamento legal en el Artículo 161, Fracción I y II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
El Artículo 164, fracciones V y VI, de la LGDFS establece sanciones que incluyen la clausura temporal o definitiva, total o parcial, el decomiso de las materias primas forestales obtenidas, así como de los instrumentos o maquinaria utilizados para cometer la infracción.

Asimismo, de acuerdo al Artículo 165 de la misma Ley, el visitado puede hacerse acreedor a una imposición de multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Como parte de las acciones de inspección y vigilancia permanentes en dicha ANP, la PROFEPA realiza acciones para combatir el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, la tala clandestina y los incendios forestales.
El Nevado de Toluca constituye un área biogeográfica relevante a nivel nacional que aportan agua a las 2 regiones hidrológicas más importantes del país: al norte, la del Río Lerma y, al sur, la del Río Balsas; ésta última a su vez provee de agua al Sistema Cutzamala.
Además, el APFF Nevado de Toluca cuenta con una gran masa forestal que  proporciona importantes servicios ambientales y es hábitat de un gran número de especies de flora y fauna.
La PROFEPA refrenda su compromiso de preservar los recursos naturales de México, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

+++

SCT EN VIGOR DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL


Serán del 50 y 25 por ciento, respectivamente, en el servicio de pasajeros
Estarán vigentes del 18 al 31 de julio del presente año
Maestros y estudiantes deberán exhibir credencial vigente o constancia escolar
​ 
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pondrá en vigor descuentos a estudiantes y maestros del 50 y 25 por ciento, respectivamente, que viajen en autotransporte o ferrocarril para el próximo periodo vacacional de verano.

De acuerdo con una circular dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación, la disminución tarifaria estará en vigor del 18 al 31 de julio del presente año.

Explica que los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, deberán otorgar tarifas reducidas en 25 y 50 por ciento de las tarifas que se encuentren aplicando y que estén a la vista del público, a maestros y estudiantes, respectivamente.

Añade que para hacer efectivo el descuento, los maestros y estudiantes deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

La credencial o la constancia deberán contener cuando menos el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Las credenciales con las que los maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la SEP y direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas.

Así como Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de derecho; comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres; así como las escuelas incorporadas a las mismas.

El descuento queda limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo y deberán de ponerse a la venta por los prestadores de servicios con la misma anticipación que los boletos normales; en dichos boletos deberá anotarse la leyenda “vacaciones”.

+++

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PRODUCTO TARJETA DE CRÉDITO

  
·       Las instituciones que ofertan el producto obtienen una calificación promedio de 7.2

·       Las instituciones evaluadas concentran el 99% del total de la cartera de crédito.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa los resultados de la primera supervisión en 2017, en materia de transparencia financiera y calidad de la información del producto Tarjeta de Crédito, realizado a 14 instituciones financieras que concentran el 99% del total de la cartera de crédito.

Las instituciones evaluadas como emisores de tarjetas de crédito, ocupan el 99% de participación en el mercado, con una cartera de crédito de 358 mil 346 millones de pesos, de acuerdo con las cifras publicadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a mayo de 2017, resultando ser el producto de crédito al consumo más generalizado entre los usuarios de servicios financieros.



El proceso de supervisión en materia de transparencia, consiste en verificar que los documentos e información que utilizan las instituciones financieras con los usuarios, previo a la contratación, en la contratación y durante la vida del crédito, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se analizan documentos como Contrato de Adhesión y Carátula, Estado de Cuenta, Folleto Informativo, Publicidad y Página Web.



Los resultados de las 14 entidades financieras evaluadas son los siguientes:


RESULTADOS 1er. SEMESTRE 2017


Institución
Calificación
(máximo 10)
Saldo de la cartera de crédito*
(millones de pesos)
Participación en el mercado
%

HSBC México
9.4
              21,394
6.0

Scotiabank Inverlat
9.4
                7,033
2.0

Bancoppel
8.3
               11,416
3.2

Banregio
8.2
                    812
0.2

BBVA Bancomer
8.0
             105,132
29.3

Banorte
7.9
              32,572
9.1

Santander Consumo
7.6
              51,587
14.38

American Express Bank
7.4
               10,309
2.9

Banbajio
7.1
                    527
0.1

Consubanco
6.8
                      85
0.0

Banca Afirme
6.6
                    596
0.2

Banco Invex
5.8
                 3,554
1.0

Tarjetas Banamex
5.7
               98,060
27.34

Sociedad Financiera Inbursa
2.4
              15,268
4.26

Total
7.2
358,346
99.0

(*) El saldo es a mayo de 2017.

Nota: Se solicitó información a 5 SOFOMES, E.R., sin embargo, 2 de ellas manifestaron que no ofrecen el producto por lo que no fueron objeto de la supervisión.
Se incorporaron las SOFOMES, E.R. al cuadro que pertenecen a un Grupo Financiero.





Como se muestra en el cuadro anterior, las instituciones que obtuvieron las calificaciones más altas fueron: HSBC y Scotiabank con 9.4; BanCoppel, BanRegio y BBVA Bancomer se ubicaron con 8.3, 8.2 y 8.0 respectivamente. Por otro lado, las que obtuvieron una calificación reprobatoria fueron: Invex con 5.8; Tarjetas Banamex, quien ocupa el segundo lugar en cuanto a participación en el mercado obtuvo 5.7; y Sociedad Financiera Inbursa con 2.4.



Entre los principales incumplimientos normativos que se encontraron en los expedientes de clientes que contrataron una tarjeta de crédito, destacan los siguientes:


·       El Contrato de Adhesión no contiene el concepto, monto y periodicidad de las comisiones, ni el procedimiento de modificación, tampoco el procedimiento para darlo por terminado por parte del cliente.

·       La Carátula no contiene el Costo Anual Total (CAT) resaltado; no informa la tasa de interés ordinaria y moratoria que el cliente contrató.

·       El Estado de Cuenta no contiene datos de la Unidad Especializada (UNE) ni de la CONDUSEF.

·       La Página Web no contiene el link de las comisiones o bien el listado de las mismas.

·       La Página Web no contiene leyendas de riesgos.

·       El Folleto Informativo no contiene el CAT (vigencia mínima de 6 meses y tipografía 100% del costo), tampoco la denominación y logotipo de la entidad financiera.

·       La Publicidad no contiene el concepto y monto de las comisiones, tampoco incluye el CAT (vigencia mínima de 6 meses y tipografía 100% del costo).



Finalmente, se informa que los incumplimientos a la norma que fueron detectados durante el proceso de supervisión, serán sujetos a las sanciones correspondientes, lo que generará la imposición de 26 sanciones por un monto total aproximado de 4.3 millones de pesos.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

FOVISSSTE HA FORMALIZADO 8 MIL 833 CRÉDITOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL


·        Los financiamientos pueden ser utilizados para la compra de vivienda nueva o usada, construcción individual en terreno propio, ampliación, reparación o mejoramiento

Durante la presente administración federal, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha entregado 8 mil 833 créditos hipotecarios a elementos de seguridad pública federal en todo el país, con una inversión de 7 mil 876 millones de pesos.

Los financiamientos se otorgan a través del esquema de Crédito Tradicional del FOVISSSTE, en el marco del Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública, implementado por el Gobierno de la República desde el año 2013.

Los créditos pueden ser utilizados para la compra de vivienda nueva o usada, la construcción individual en terreno propio, la ampliación, reparación o mejoramiento de una casa o la redención de pasivos, que es cuando el derechohabiente tiene contratado un crédito hipotecario con alguna entidad financiera y desea liquidar la totalidad de su adeudo con el apoyo del FOVISSSTE.

Para 2017, el Fondo prevé destinar 3 mil financiamientos hipotecarios a elementos de las fuerzas de seguridad federal en los distintos estados de la República, quienes podrán adquirir una casa digna o mejorar la que tienen en beneficio de sus familias.

Cabe recordar que para este año, el FOVISSSTE encabezado por su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, tiene previsto formalizar un total de 112 mil 366 créditos de vivienda con una inversión de 37 mil 560 millones de pesos.

Dichos financiamientos pueden ser ejercidos por los trabajadores al servicio del Estado en las distintas modalidades de crédito que ofrece el FOVISSSTE, como son el esquema Tradicional, Respaldados, Pensionados, con Subsidio, Conyugal, Aliados y FOVISSSTE en Pesos.
+++


EL CAMPO MEXICANO SE BENEFICIARÁ CON LA MODERNIZACIÓN DEL TLCAN: AMSDA

·         A los exportadores de sorgo, soya y maíz de EU no les conviene perder, dice Héctor Padilla
·         El comercio agroalimentario entre México, Estados Unidos y Canadá se incrementó gracias al TLCAN
 El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, manifestó su convicción de que el campo mexicano saldrá beneficiado con la modernización del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), dado que a Estados Unidos no le convendrá pagar aranceles por los alimentos que México le vende, lo que equivale 20 por ciento de la importación agroalimentaria estadunidense.
En vísperas de que se inicien las renegociaciones sobre el TLCAN el próximo 16 de agosto, aseguró, qué a los exportadores de sorgo, soya y maíz de Estados Unidos, no les conviene perder el posicionamiento que actualmente tienen en el mercado mexicano.
Héctor Padilla Gutiérrez recordó que la AMSDA mantiene una relación muy cercana con la Asociación de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos y que hay una identidad total de posturas con los estados de la Unión Americana, o sea que no hay diferencias con respecto al tratado comercial.
Prueba de ello, agregó es la carta que los integrantes de la NASDA, por sus siglas en inglés, le enviaron el pasado mes de marzo en la que su presidente, Michael G. Strain, sostiene que el comercio agroalimentario entre México, Estados Unidos y Canadá se ha incrementado gracias al TLCAN.
En el caso de México, el presidente de la AMSDA detalló que en 2016 se obtuvieron más de 6 mil millones de dólares como superávit en la relación comercial con el vecino país, al que le vende diariamente alrededor de 1,500 millones de pesos en productos que tienen su origen en el campo mexicano.
+++


FOVISSSTE HA FORMALIZADO 8 MIL 833 CRÉDITOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL


·        Los financiamientos pueden ser utilizados para la compra de vivienda nueva o usada, construcción individual en terreno propio, ampliación, reparación o mejoramiento

Durante la presente administración federal, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha entregado 8 mil 833 créditos hipotecarios a elementos de seguridad pública federal en todo el país, con una inversión de 7 mil 876 millones de pesos.

Los financiamientos se otorgan a través del esquema de Crédito Tradicional del FOVISSSTE, en el marco del Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública, implementado por el Gobierno de la República desde el año 2013.

Los créditos pueden ser utilizados para la compra de vivienda nueva o usada, la construcción individual en terreno propio, la ampliación, reparación o mejoramiento de una casa o la redención de pasivos, que es cuando el derechohabiente tiene contratado un crédito hipotecario con alguna entidad financiera y desea liquidar la totalidad de su adeudo con el apoyo del FOVISSSTE.

Para 2017, el Fondo prevé destinar 3 mil financiamientos hipotecarios a elementos de las fuerzas de seguridad federal en los distintos estados de la República, quienes podrán adquirir una casa digna o mejorar la que tienen en beneficio de sus familias.

Cabe recordar que para este año, el FOVISSSTE encabezado por su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, tiene previsto formalizar un total de 112 mil 366 créditos de vivienda con una inversión de 37 mil 560 millones de pesos.

Dichos financiamientos pueden ser ejercidos por los trabajadores al servicio del Estado en las distintas modalidades de crédito que ofrece el FOVISSSTE, como son el esquema Tradicional, Respaldados, Pensionados, con Subsidio, Conyugal, Aliados y FOVISSSTE en Pesos.

+++

YA CIRCULAN VEHÍCULOS LIGEROS Y AUTOBUSES EN EL PASO EXPRÉS DE CUERNAVACA


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que se abrieron a la circulación dos carriles del Paso Exprés de Cuernavaca, luego de que resultaran favorables las pruebas de geórradar y de carga para verificar que no hubiera oquedades y comprobar la resistencia del terreno.

Con la presencia de expertos del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos se realizaron ambas pruebas técnicas y dados los resultados, con el apoyo de la Policía Federal inicio el operativo de apertura de los dos carriles (uno en cada sentido) a la circulación de vehículos ligeros y autobuses. La SCT mantiene monitoreo permanente de la zona. Cabe destacar que aún no se permite el tránsito de vehículos de carga.

Asimismo, se informa que se iniciarán los trabajos para reforzar la estabilidad del talud en el kilometro 93+800 con la finalidad de abrir otros 2 carriles a la circulación a la brevedad.

+++

LOGRA LA PGJ MEDIO SIGLO DE PRISIÓN CONTRA HOMBRE ACUSADO DE SECUESTRO EXPRÉS


* Las víctimas conducían una camioneta con cargamento de una empresa de avicultura

* El imputado obligó a los ofendidos a abordar el vehículo que conducía y un cómplice se apoderó de la unidad con la mercancía

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control dictara sentencia de 50 años de prisión contra un hombre por el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés, por lo que también deberá pagar una multa de 292 mil 160 pesos.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, el 05 de diciembre de 2016, alrededor de las 04:20 horas, las dos víctimas circulaban sobre la carretera México-Querétaro, a bordo de una camioneta Ford, tipo Súper Duty, color blanco, con mercancía, perteneciente a una empresa de avicultura, cuando se aproximaron dos autos y uno de los conductores les hizo señas que en apariencia tenían que ver con el estado de una de las llantas de vehículo.
Por esta situación, uno de los agraviados descendió de la unidad para verificar que los neumáticos estuvieran bien, momento que aprovechó el secuestrador para amagarlo y obligarlo a subir, junto con el segundo ofendido, al automotor que éste conducía, mientras que un copartícipe se colocó en el asiento del conductor de la camioneta.
Luego de emprender la marcha de los automóviles, policías preventivos fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) de lo sucedido, por lo que comenzaron su búsqueda y les dieron alcance, logrando detener al sentenciado, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro (FAS).
Cabe destacar que el cómplice del indiciado ya es buscado por agentes de la Policía de Investigación (PDI).
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este delito, lo denuncie en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

CUMPLIMENTA PDI ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA TERCER IMPLICADO EN UN HOMICIDIO EN LA MIGUEL HIDALGO


* Sus cómplices fueron detenidos también por agentes de la PDI

* Permanecen en el Reclusorio Norte a la espera de que un Juez de Control los vincule a proceso

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que agentes de la Policía de Investigación (PDI), cumplimentaron una orden de aprehensión contra el tercer imputado en la muerte de un hombre, quien fue privado de la vida tras recibir múltiples impactos de bala en enero de 2017, en la colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo.
Sus dos cómplices fueron detenidos, también por policías investigadores, el 23 de marzo y los tres individuos ya se encuentran en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio termina de reunir los elementos de prueba que permitan a un Juez de Control vincularlos a proceso.
De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente el 23 de marzo de 2017, alrededor de las 21:53 horas, policías preventivos fueron notificados, vía radio, que había disparos en calles de la colonia referida, por lo que se dirigieron al lugar, donde hallaron a la víctima en la vía pública con heridas de bala y de inmediato pidieron apoyo de una ambulancia, cuyos paramédicos confirmaron el fallecimiento.
Los elementos policiacos notificaron el suceso al agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, quien inició carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.
Como parte de las diligencias practicadas por personal de esta procuraduría, se recabaron entrevistas con testigos de los hechos, quienes observaron cuando el agraviado descendió de un Chevrolet, tipo Astra, color rojo, con un acompañante.
Momentos después arribaron los imputados a bordo de un Volkswagen, tipo Golf, color blanco, se encontraron con el afectado y detonaros sus armas de fuego contra él. Una vez cometido el ilícito, los implicados huyeron.     
Cabe destacar que de encontrarse penalmente responsables de este delito, los hombres podrían alcanzar una pena individual de 20 a 50 años de prisión.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx  

+++

SUPERVISA EL PROCURADOR EDMUNDO GARRIDO LABORES DE LA FISCALÍA DE IZTACALCO


* Dialogó con ciudadanos a fin de crear vínculos de confianza con la procuraduría

* Subrayó a los servidores públicos el respeto a los derechos humanos y agilizar los tiempos de espera

El Procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, realizó una visita de supervisión a servidores públicos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco, con el objetivo, también, de acercar a la ciudadanía con la institución a través de una atención debida en las denuncias que se presentan.
Durante el recorrido, el abogado de la ciudad estuvo acompañado del Comandante en Jefe de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado y la visitadora ministerial, Gabriela Salas García.
Asimismo, el procurador conversó con algunos ciudadanos que acudieron en ese momento a denunciar algún hecho delictivo, los escuchó y les recordó que para la institución es importante que los capitalinos, víctimas de algún ilícito, den parte al agente del Ministerio Público a fin de garantizar justicia.
Después acudió al área donde se encuentran las personas detenidas como imputadas por algún hecho delictivo, a fin de dialogar con ellas, conocer el motivo de sus detenciones y sus respectivas situaciones jurídicas.
El procurador subrayó a los servidores públicos el constante respeto a los derechos humanos, hacer cada vez menores los tiempos de espera y nunca dejar de actuar bajo los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, entre otros a los que están obligados, con base en su vocación de servicio.
Cabe destacar que estas visitas continuarán de manera aleatoria en las diferentes agencias del Ministerio Público que conforman la Procuraduría General de Justicia capitalina.
Con estas acciones, la dependencia refrenda su compromiso de crear vínculos con la sociedad y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones y alentar a la cultura de la denuncia y la legalidad.

+++

INFORMA SSP CDMX ALTERNATIVAS VIALES EN EDUARDO MOLINA

 La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDMX), en un trabajo coordinado con Protección Civil (PC) y la Agencia de Gestión Urbana (AGU) capitalinas, informan a continuación las vialidades alternativas ante las obras en Eduardo Molina.
La ruptura de un tubo con agua potable ocasionó el hundimiento del asfalto sobre Eduardo Molina a la altura de calle Oriente 157, colonia Salvador Diaz Mirón, delegación Gustavo A. Madero.
Por lo que, en respuesta la SSP-CDMX, AGU y PC; ponen a disposición de la ciudadanía, las alternativas viales:
De Sur al Norte: Eduardo Molina ingresar a San Juan de Aragón, accesar a Avenida Gran Canal, posteriormente Calle 306 y retomar Eduardo Molina.
De igual forma se sugiere que al circular por Eduardo Molina, se incorpore a San Juan de Aragón para retornar y unirse a F. C. Hidalgo, después tomar Oriente 157 para incorporarse a Eduardo Molina.
Si lo prefiere, al transitar por Eduardo Molina puede incorporarse a San Juan de Aragón, después Avenida Gran Canal, posteriormente ingresar a Oriente 157 y retomar Eduardo Molina.
En caso de dirigirse del Oriente de la ciudad la SSP-CDMX le propone tomar Calzada San Juan de Aragón y finalmente Avenida Gran Canal.
Si se incorpora del Poniente Calzada San Juan de Aragón, Avenida F. C. Hidalgo y finalmente Centenario.
Por lo anterior el tramo comprendido entre San Juan de Aragón y Oriente 157 de la avenida Eduardo Molina en su circulación hacia el norte permanecerá cerrado hasta el próximo lunes por la noche.
Personal adscrito a la Subsecretaría de Tránsito colocará puntos de apoyo para los capitalinos, así como cuatro pantallas informativas. 
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ACREDITA PROFEPA A 11 VIGILANTES AMBIENTALES Y REFRENDA A 77 MÁS, EN TLAXCALA


+ Fortalece acciones de vigilancia preventiva por parte de voluntarios en zonas de avistamiento de Luciérnaga. 

+ Busca crear conciencia en los visitantes para cuidar este hermoso espectáculo natural; se suman un total de 88 vigilantes voluntarios.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó a 11 nuevos vigilantes ambientales voluntarios y realizó el refrendo de credenciales a 77 integrantes más, en la zona forestal de la región Calpulalpan - Nanacamilpa, en Tlaxcala, sitio donde se ubica el Santuario de las Luciérnagas.

Durante la entrega de credenciales a los nuevos integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), el Delegado de la PROFEPA en la entidad pidió redoblar los esfuerzos de todos los vigilantes en el cuidado y protección de los recursos naturales de más de 190 hectáreas de zona forestal, ubicada en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan; con presencia de luciérnagas.

También resaltó que estos insectos viven de manera permanente en esta entidad; sin embargo, su avistamiento únicamente ocurre durante los meses de junio a agosto, ya que es la época de su apareamiento y se iluminan para hacerse notar.

Por tal motivo, el funcionario resaltó que durante la presente temporada de avistamiento de luciérnagas, se llevarán a cabo recorridos permanentes con la finalidad de prevenir e inhibir diversas actividades que pudieran generar un impacto negativo donde se distribuye la Luciérnaga.

Posterior a la entrega de las credenciales, los integrantes del CVAP, en conjunto con personal de la PROFEPA, recorrieron diversas zonas para impulsar la participación social en la vigilancia y preservación de los recursos naturales.

+++

SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN TEPEPAN


* Ha estado recluído en  seis ocasiones por distintos delitos de robo y portación de arma

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, acudieron al cruce de las calles Cuitláhuac y Violeta, colonia Barrio Xaltocán, Delegación Xochimilco, para realizar la detención de una persona relacionada con el delito de robo a transeúnte con violencia.

Según el parte informativo, los policías fueron alertado por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, quienes recibieron una llamada de emergencia  a través de la línea 911, sobre u  robo en cuestión a un ciudadano en el Embarcadero Salitre.

Por medio de las cámaras de vídeovigilancia, el C-2 Oriente ubica el lugar y detecta a dos hombres que vestían pantalón de mezclilla, sudadera con gorro negro y tenis de color negro con rojo.

Con las características referidas, los policías llegan al sitio, los responsables al darse cuenta de la presencia policial emprenden la huída en bicicletas, por lo que se inicia una persecución que culminó en las calles de Cuitláhuac y Violeta.

Se logró el aseguramiento de un hombre de 31 años de edad, quien al realizarle una revisión previa de acuerdo al  protocolo de actuación policial, se le encontró que portaba en la bolsa de su pantalón, un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo; mientras que el otro hombre logró darse a la fuga entre callejones y dejando abandonada una bicicleta de color negra.

El imputado, se le enteró del motivo de su detención, así como de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía y fue trasladado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2 por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Al consultar la base  de datos de la policía de la Ciudad de México, el detenido cuenta con seis ingresos al Reclusorio Norte y Sur, por los siguientes delitos: 2013, delitos de robo calificado y portación de arma de fuego; y en los años 2012, 2010, 2009, 2003  y y 2002 por robo calificado. Además cuenta con una carpeta abierta de Investigación  de junio del presente año.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETUVO A PERSONA POR NO ACREDITAR PROPIEDAD DE MOTOCICLETA EN POLANCO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Jefatura del Estado Mayor Policial y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en el marco del operativo 3 x 30, detuvieron a una persona, quien tripulaba una motocicleta, de la cual no pudo comprobar su legítima propiedad, en el perímetro de la Delegación Miguel Hidalgo.  

Conforme al dispositivo 3 x 30, que consiste en realizar revisiones precautorias a automóviles, motocicletas y transeúntes, con la finalidad de bajar la incidencia delictiva y recuperar vehículos robados.

En este marco y en las calles Alfredo de Musset y Homero, de la colonia Polanco 3ra Sección, donde se instaló el punto de revisión, se realizó una inspección precautoria a una motocicleta, de la marca Yamaha, color blanco con azul, modelo 2015, y la cual presentó irregularidades en sus medios de identificación vehicular, por lo que su tripulante fue detenido.

Luego de hacer de su conocimiento el motivo de su detención al responsable de 23 años de edad, de acuerdo al protocolo actuación policial, se le hizo saber sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Y se le puso a disposición junto con la motocicleta, a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte por el delito de encubrimiento por receptación.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.


LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

SSP-CDMX DETIENE A PERSONA POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN SU MODALIDAD DE NARCOMENUDEO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, acudieron a las calles de Berenjena y Bugambilias, en la colonia Tenorios, de la Delegación Iztapalapa, para realizar la detención de una persona que atentaba contra la salud de los ciudadanos.

Los policías realizaban sus funciones de patrullaje, cuando fueron solicitados en el jardín de la iglesia San Judas Tadeo para realizar un rondín de vigilancia, ya que según los lugareños, dicho parque está catalogado como punto rojo.

Al estacionarse junto al jardín, se percatan de un hombre que estaba parado a un lado de la explanada donde están las jardineras, y que en la mano izquierda llevaba una bolsa de plástico color negro, y con la mano derecha se encontraba manipulando una bola de plástico transparente, la cual contenía vegetal verde seco, con las característica de la marihuana.

Al notar la presencia policial, el hombre inmediatamente guardó la bolsa transparente  y comenzó a caminar apresuradamente hacía una tienda que se ubica en la esquina de la calle Berenjena, por lo que lo siguen dándole alcance en la entrada de la tienda, marcándole el alto.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realiza una revisión precautoria y le solicitan que se les permita ver el contenido de la bolsa, a lo que el sospechoso al abrir la bolsa, se percatan que contenía cinco bolsas pequeñas de plástico transparente, que contenían cada uno, vegetal seco verde, característica de la marihuana, por lo que de inmediato, se le informa que está incurriendo en un delito.

Fue detenido un hombre de 21 años de edad a quien se le enteró del motivo de su detención, así como de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición, junto con la droga asegurada, a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6 donde dio inició con la carpeta de investigación por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

 LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

SCT REFUERZA MEDIDAS DE SEÑALIZACIÓN EN CARRETERAS DURANTE VACACIONES DE VERANO


En los tramos carreteros donde se lleva a cabo obra, supervisa que cuenten con las guías correspondientes
Se usarán dispositivos de protección, adecuados y visibles tanto de día como de noche
Se intensifican estas acciones en las carreteras que conducen a destinos turísticos
​ 
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) intensificará medidas de señalización en todas las carreteras libres de peaje del país, particularmente donde se lleva a cabo obra, que conducen a los principales destinos turísticos durante el próximo periodo vacacional de verano.

Donde se realicen trabajos de conservación o reparación, la zona de obra estará debidamente señalizada, con dispositivos de protección suficientes, adecuados y visibles tanto de día como de noche y con la constante supervisión para su correcta operación. Habrá presencia de bandederos de manera permanente.

Asimismo, todos los trabajadores portarán chalecos reflejantes de color naranja o verde limón para prevenir accidentes. En caso necesario, por las condiciones y características de los trabajos, los bandederos estarán provistos con lámparas y equipo de radiocomunicación.

En los periodos nocturnos, ya sea que se esté laborando o no, invariablemente se instalarán en la zona de obra los dispositivos luminosos (conos, trafitambos, flechas direccionales, etcétera) para prevenir a los usuarios que transiten por estos tramos, así como del personal que está laborando en la zona.

Adicionalmente, la Residencia General de Conservación de Carreteras establecerá guardias para atender cualquier contingencia.

Los señalamientos cumplirán con las especificaciones de las normas vigentes. La disposición se mantendrá del 17 de julio al 20 de agosto de 2017.

+++

CIERRE DE CICLO ESCOLAR EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES


Ixtapaluca, Estado de México a 15 de julio del 2017. Se llevará a cabo este 18 de julio el cierre del ciclo escolar 2016-2017 de la Escuela de Bellas Artes de Ixtapaluca (EBA), en la colonia Cerro del Tejolote, esta ceremonia se realizará en el Auditorio “In Xóchitl In Cuícatl” en punto de las 4 de la tarde, donde estudiantes de las diferentes disciplinas darán a conocer su trabajo durante este ciclo.

En este evento se podrá apreciar la participación de los alumnos de las licenciaturas y de los diferentes talleres en su primer año: Ballet clásico infantil y juvenil, teatro Frida Kahlo y danza folclórica mexicana, en cuanto a la licenciatura de danza folclórica mexicana se presentaran cuadros de Zacatecas y Guanajuato.

Durante esta presentación se espera contar con la presencia de la Diputa Federal Antorchista Maricela Serrano Hernández, Josué Navez Espinoza responsable cultural de Ixtapaluca y Josué Navez Quiroz responsable político del estudiantado de esta zona.

Verónica Moreno directora de la EBA, comentó, “A partir del reconocimiento de la SEP, se permitió abrir la Licenciatura en música, licenciatura en Danza Folclórica Mexicana y técnico en música así como talleres artísticos,  y con esto  la demanda ha crecido satisfactoriamente, y a su primer año los estudiantes podrán demostrar el avance que han tenido”.

Afirmó la directora de la EBA, “esto es muy importante para los niños y jóvenes ya que es parte fundamental de su desarrollo, y como lo propone el Movimiento Antorchista en sus 4 ejes, y uno de ellos es la reorientación del gasto público, donde ese recurso es destinado para escuelas como este centro de estudios dando una alternativa a los ciudadanos de superación tanto profesional como espiritual”.

+++