jueves, 18 de mayo de 2017

FUERA DE LA LEY INSPECCIONES FORESTALES QUE REALIZA GOBIERNO DE MICHOACÁN A HUERTAS AGUACATERAS: PROFEPA


+ Dicho entidad asume facultades exclusivas que otorga la ley a esta autoridad ambiental federal sin que exista convenio de asunción de funciones alguno.

+ Profepa realizó más de 80 acciones en lo que va del año contra cambio ilegal cambio de uso de suelo en terrenos forestales para cultivo de aguacate.

+ Mediante inspecciones, detectó plantación de 93,363 plantas de aguacate sin autorización; presenta denuncias penales ante PGR.

+ Operativos han permitido remitir ante MPF a 16 personas detenidas en flagrancia por violar legislación ambiental.

+ Exhorto del Congreso de la Unión a cumplir la ley debe ser atendido por el gobierno del estado de Michoacán.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que todas las acciones de inspección y vigilancia en terrenos forestales que ha realizado hasta el momento el Gobierno del estado de Michoacán son ilegales, toda vez que dicha atribución es responsabilidad exclusiva de ésta autoridad federal.

Al no existir ninguna clase de acuerdo o convenio de asunción de funciones en materia de inspección y vigilancia forestal, las diversas acciones que realiza el citado gobierno estatal a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC) contra el presunto cambio de uso de suelo en huertas aguacateras, están fuera de la ley.

La PROFEPA informa que, durante el periodo de Agosto de 2015 al mes de Mayo de 2017, ha realizado más de 80 acciones en materia forestal en el estado de Michoacán, entre las que se encuentran la clausura total temporal de 13 predios por detectar actividades ilegales de remoción de la vegetación, así como por la apertura de ollas para la
captación de agua.

En dichas inspecciones se ha encontrado la plantación de 93,363 plantas de aguacate, sin contar con la autorización correspondiente en cuanto al Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales.

Además implementó un procedimiento administrativo en cada uno de los predios y la puesta a disposición del Ministerio Público Federal de 16 personas detenidos en flagrancia.

Las regiones con mayor incidencia son la Meseta Purépecha y oriente del Estado, principalmente en los municipios de Tacámbaro, Zacapú, Purépero, Jiménez, Ziracuaretiro, Uruapan, Tancítaro y Zitácuaro.

En dicho periodo también, se recibió un total de 49 denuncias por derribo de arbolado para Cambio de Uso de Suelo; en específico para el establecimiento de huertas de aguacate.

En la comunidad indígena y ejido de Zirahuato, municipio de Zitácuaro, se recibieron durante el año 2016, dos denuncias que fueron atendidas de manera oportuna.

Cabe resaltar que en ese mismo periodo de tiempo se llevaron a cabo 5 acciones de inspección que derivaron en procedimiento por tala ilegal y cambio de uso de suelo.

En lo que va del 2017, en esa zona, se han realizado 2 operativos de inspección y vigilancia, a pesar de que no ha existido denuncia alguna.

Uruapan (en la Comunidad indígena de Santa Ana Zirosto, Ejido Santa Catarina, Ejido Toreo El Alto, San Francisco, y predios Amapola, Joya Honda, La Hedionda, Loma Bonita y Los Arroyo) y Salvador Escalante (C.I. Zirahuén, Ejido Ixtaro, Ejido Casas Blancas y Ejido Cuitzitán), son los municipios que presentan mayor incidencia con nueve denuncias cada uno por Cambio de Uso de Suelo.

Le siguen, las localidades de Peribán con 4 (C.I. San Francisco Peribán, Ejido la Majada y Predio Gachupín); Tingambato 4 (Ejido 3 Tingambato, C.I. Santiago Tingambato, predio Petatillal); Zitácuaro 4 (C.I. Zirahuato de los Bernal 3, C.I. Francisco Serrato 1) y Ziracuaretiro 3 (ejido Zirimícuaro 2, Ejido San Andrés Coru 1).

En seguimiento a las denuncias ambientales y los respectivos procedimientos administrativos instaurados de las visitas de inspección, a partir del mes de septiembre del 2015, la PROFEPA presentó ante la Procuraduría General de la Republica (PGR) en Michoacán, 4 denuncias penales por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales para el establecimiento de huertas de aguacate.

Averiguaciones previas que se encuentran aún en integración. Así mismo, en el año 2016 se presentaron 16 denuncias penales en las subsedes de Uruapan, Zitácuaro, Morelia y Apatzingán, las cuales aún se encuentran en integración y en lo que va del año 2017 se han presentado 4 que de igual manera se encuentran en integración.

Es importante mencionar que la PROFEPA, dada la importancia de la conservación de los recursos naturales del Estado y el interés de frenar los Cambios de Uso de Suelo de Terrenos Forestales para el cultivo del aguacate, ha realizado diversas reuniones de trabajo involucrando a las dependencias del sector ambiental y agrícola federales y estatales, como son la SEMARNAT, SEMARNACC, CONAFOR, SAGARPA, SEDRUA, CONAGUA, así como representantes de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, A.C. (APEAM).

Lo anterior, con el objetivo de determinar de manera coordinada las estrategias de atención a la problemática de la afectación de las áreas arboladas por el establecimiento de huertas de aguacate, para que estas dos actividades que es lo forestal y lo agrícola lleguen a ser ejercidas de manera sustentable, económicamente redituable, pero
ambientalmente aplicable.

Es importante mencionar que para aprobar o suscribir un acuerdo asunción de funciones con cualquier gobierno estatal o de la Ciudad de México, es importante que la PROFEPA revise detalladamente los requerimientos para la transferencia de funciones 4 en materia de inspección y vigilancia, tal como lo estipula el Artículo 25 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Es por ello, que “en la celebración de convenios o acuerdos de coordinación, se tomará en consideración que los gobiernos de los Estados o de la Ciudad de México, y de los municipios en su caso,cuenten con los medios necesarios, el personal capacitado, los recursos materiales y financieros, así como la estructura institucional
específica para el desarrollo de las funciones que soliciten asumir”.

Asimismo, los convenios y acuerdos deberán ajustarse, en lo conducente, a las bases previstas en las Leyes General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y en la Ley de Planeación; y se basarán en los principios de congruencia del Servicio Nacional Forestal.

Esta dependencia federal reitera que las recientes modificaciones a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del estado de Michoacán no están por encima de la normatividad federal ambiental federal vigente.

+++

Se renueva la alianza estratégica entre la Comisión Europea y la CEPAL

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, sostuvo un encuentro en Bruselas con Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea.
(17 de mayo, 2017) Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se reunió este miércoles en Bruselas, Bélgica, con Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, con quien acordó renovar la alianza estratégica entre la CEPAL y la Comisión Europea para apoyar el diálogo y la cooperación birregional de cara, especialmente, a los retos que plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En el inicio de su visita oficial a Bruselas, que concluye el viernes, Bárcena se reunió con funcionarios de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO) para presentar el panorama económico y social de la región y compartir algunas reflexiones de la CEPAL en torno al actual escenario global.
En una ponencia titulada "América Latina y el Caribe en el nuevo contexto internacional: retos y oportunidades para una cooperación renovada con la Unión Europea”, señaló que la política económica ha sufrido una transformación radical en los 10 meses que siguieron a la aprobación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) en junio de 2016.
Entre estas transformaciones figuran el debilitamiento del multilateralismo, el retorno del proteccionismo, el aumento de los movimientos políticos extremos y la tendencia creciente hacia a los conflictos internacionales. Justamente, apuntó Bárcena, la cooperación internacional está llamada a regular los mercados, administrar las tensiones globales, reducir las desigualdades y mantener a todos los actores comprometidos con un sistema internacional abierto que resguarde los bienes públicos y la prosperidad compartida e inclusiva.
En este marco, existen oportunidades concretas para reforzar la asociación estratégica entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea como respuesta a la incertidumbre global actual, aseguró.
Por medio del diálogo y la cooperación birregional se puede avanzar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como generar inversión extranjera directa de calidad, promover la inclusión social, empoderar a las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsar ciudades sostenibles y la sociedad del conocimiento, y lograr el cumplimiento del Acuerdo de París sobre el cambio climático, enumeró Bárcena.
El intercambio de experiencias sobre mecanismos de integración regional y subregional en el nuevo escenario internacional también es una vía para consolidar las relaciones culturales y comerciales históricas entre ambas regiones, sostuvo la máxima representante de la CEPAL.
En cuanto a la situación regional, la Secretaria Ejecutiva planteó que uno de los principales desafíos para el incremento de la productividad en América Latina y el Caribe es el retraso tecnológico, que dificulta la diversificación productiva y la creación de empleos de calidad, por lo que llamó a los países de la región a hacer mayores esfuerzos en esta área con el apoyo de la cooperación internacional.
Durante su intervención también destacó los recientes logros de la asociación estratégica ente la CEPAL y la Comisión Europea, entre ellos, la exitosa implementación del programa EUROsociAL (2012-2015) y de la Alianza por la Sociedad de la Información - @LIS (2001-2013).
Actualmente están en curso el programa EUROCLIMA sobre cambio climático (2010-2017), el proyecto Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina (2015-2020), otro denominado Innovación social: Motor para el cambio social  (2014-2017) y la iniciativa LEARN - Leaders Activating Research Networks (2016-2017).
Bárcena se reunió también este miércoles con Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC), con quien evaluó la posibilidad de avanzar en proyectos conjuntos.
El jueves, Bárcena participará en el seminario titulado Next steps for Development in Transition, que contará con la intervención de Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, entre otros expositores, y sostendrá otros encuentros con diversos funcionarios de alto nivel de la Comisión Europea.
Acompañan a la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, como parte de su delegación, el Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas, Raúl García-Buchaca, y el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial del organismo, Mario Cimoli.

+++

Presentan proyecto de Planetario Municipal


Chimalhuacán contará a mediano plazo con un planetario ubicado en el área recreativa del cerro el Chimalhuache; el inmueble estará equipado con tecnología de punta para convertirse en uno de los recintos en su tipo más importantes de la entidad mexiquense.

Autoridades locales presentaron el proyecto de construcción y acondicionamiento del nuevo espacio público que se ubicará a un costado de la alberca olímpica Noé Hernández y del Parque Acuático.

Informaron que inmueble estará en una superficie de 3 mil 966 metros cuadrados; contará con una plaza de acceso de 216 metros cuadrados, vestíbulo, taquilla, dos zonas de exposiciones temporales; área de exhibiciones permanentes de 440 metros cuadrados y un taller de actividades de 81.90 metros.

Respecto al domo de proyección, se edificarán dos esferas: una exterior de 22 metros de diámetro y una interior de 18 metros de diámetro.

“Esta zona tendrá una capacidad para 220 espectadores por función, quienes tendrán oportunidad de observar imágenes de calidad a través de dos proyectores laser 4K, con calidad visual de 4 millones de megapíxeles”.

Indicaron que para facilitar el acercamiento del conocimiento científico y astronómico a los chimalhuacanos, la entrada al planetario tendrá un costo de recuperación de diez pesos.

El presupuesto destinado a la construcción del recinto supera los 49 millones de pesos; los trabajos iniciarán el próximo mes de junio y se estima concluirlo durante los primeros meses del próximo año.

Cabe destacar que el Planetario Municipal formará parte del plan de recuperación del cerro El Chimalhuache, que actualmente cuenta con un Parque Acuático, área de juegos infantiles, canchas deportivas, la alberca olímpica Noé Hernández; y para una segunda fase se pretende construir un estadio de béisbol, un lago artificial, aviario, granja y nuevas áreas recreativas para jóvenes, entre otros espacios.

+++

El atleta chimalhuacano, Gustavo Israel Solís Avendaño, consiguió la medalla de bronce en la categoría de 10 kilómetros de la XVIII Copa Panamericana de Marcha,

Chimalhuacán triunfa en Copa Panamericana de Marcha

El atleta chimalhuacano, Gustavo Israel Solís Avendaño, consiguió la medalla de bronce en la categoría de 10 kilómetros de la XVIII Copa Panamericana de Marcha, celebrada el pasado 13 y 14 de mayo en Lima, Perú.

El marchista obtuvo el tercer lugar al detener el cronómetro con un tiempo de 41 minutos y 33 segundos; llegando a la meta detrás del guatemalteco José Eduardo Ortiz Flores, que terminó en el segundo puesto y el ecuatoriano Alexander David Hurtado Espinoza, ganador de la competencia.

“Este resultado fue muy bueno. La competencia fue difícil ya que influyeron muchos factores como la temperatura y la altitud, los cuales me favorecieron porque estoy acostumbrado a estas adversidades. Me siento satisfecho de poner en alto el nombre de Chimalhuacán”

Solís Avendaño agregó que este resultado obtenido en Lima le permitió clasificar al Campeonato Panamericano Junior Sub 20, que se llevará a cabo del 21 al 23 de julio, en Trujillo, Perú.

Durante la XVIII Copa Panamericana de Marcha, el deportista integró el conjunto representativo de México al lado de Eduardo Andrés Olivas Núñez, quien completó la carrera en la cuarta posición; y Federico González González, quien obtuvo el séptimo lugar del certamen.

“Esta presea de bronce es fruto del esfuerzo y trabajo de muchos años. Estoy muy contento por hacer lo que más me gusta. Es un gran compromiso convertirse en un ejemplo para niños y jóvenes que quieren incursionar en la marcha, ahora me toca contribuir al crecimiento que ha tenido Chimalhuacán en materia deportiva”.

Tras la competencia, el marchista chimalhuacano se prepara para acudir a la competencia Nacional Juvenil Sub 21, a realizarse del 26 al 30 de mayo próximo en Monterrey, Nuevo León, donde buscará superar la hazaña conseguida el año anterior tras consiguir la medalla de plata.

Cabe destacar que el resultado obtenido en Perú se suma a otros logros que ha alcanzado el marchista en su trayectoria, como el tercer sitio en la Olimpiada Nacional 2014, celebrada en Xalapa, Veracruz.

+++

martes, 16 de mayo de 2017

EN PRÓXIMOS DÍAS ENTRARÁ EN OPERACIÓN EL MACROLIBRAMIENTO DE QUERÉTARO “PALMILLAS- APASEO EL GRANDE”


El Secretario de Comunicaciones y Transportes, junto con el gobernador de Querétaro, realizó un recorrido de supervisión por la obra
Comunica a la región de Palmillas con Apaseo el Grande, por lo que conecta con el Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca, en Guanajuato
En mantenimiento 164 kilómetros de la autopista México-Querétaro, “vamos a dejarla totalmente nueva”, destacó
El secretario de Comunicaciones y Transportes anunció que en próximos días entrará en operación el macro libramiento de Querétaro que comunicará a la región de Palmillas; prácticamente se trata de una nueva autopista de 90 kilómetros de longitud y cuatro carriles, construida con concreto hidráulico.

Acompañado por el gobernador de Querétaro, el funcionario federal realizó un recorrido de supervisión por la obra, de la que destacó las especificaciones técnicas y la calidad del material utilizado, lo que la hace una carretera segura y confortable para el traslado de personas, bienes y mercancías.

Explicó que dicho macro libramiento conectará la autopista México-Querétaro, del kilómetro 148 (Palmillas) con Apaseo el Grande, es decir, la zona del Bajío, Celaya, Irapuato y Salamanca en Guanajuato y tendrá un aforo diario estimado de 13 mil vehículos.

La ventaja de esta vía es que dejarán de pasar camiones pesados y tráfico de largo itinerario por Querétaro, de tal manera que se liberará esa ciudad, al tiempo que agilizará el tráfico por el Bajío para beneficio económico de la zona y en ahorro de tiempo, mencionó.

Por su parte, el gobernador de Querétaro destacó la importancia de la autopista para la entidad: “es una gran obra, que desde hace muchas décadas no se hace en el estado”.

Señaló que le va a dar un dinamismo importante a la economía no sólo de la entidad, sino también de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Además de que ayudará a librar de tráfico a la capital del estado, el gobernador mencionó que este tramo une al Bajío con la autopista más importante y transitada del país, la México-Querétaro, por donde circula el mayor número de mercancías que circula en el doble sentido de México hacia los países de Norteamérica.

Este macro libramiento autopista Palmillas-Apaseo “Constitución 1917”, será una obra emblemática y ejemplo para las nuevas autopistas que se construyen en el país. Hay que invitar a la sociedad que la conozca y la transite, “que se beneficie de esta magna obra”.

El macro libramiento favorecerá también a quienes viajan de la Ciudad de México a la zona del Bajío y viceversa, ahorrándoles hasta una hora en los recorridos y en consumo de gasolina.

La autopista acorta significativamente los recorridos  entre la zona sur del Bajío y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Junto con el Arco Norte, genera nuevas rutas en el centro del país e impulsa el surgimiento de nuevas actividades económicas.

La construcción consta de 4 carriles de circulación, con 21 metros de ancho de corona, dos por sentido, e incluye un total de 9 entronques, 23 pasos inferiores vehiculares, 9 pasos superiores vehiculares, así como 15 puentes.

El macro libramiento inicia en el entronque Palmillas de la Autopista México-Querétaro y termina en el entronque Apaseo de la Autopista Querétaro-Irapuato. El proyecto forma parte del corredor carretero Querétaro-Ciudad Juárez.

El titular de la SCT informó que se le dará mantenimiento, después de 50 años de no hacerlo, a la autopista México-Querétaro, con nuevo concreto hidráulico en todo el tramo carretero.

La vía de 164 kilómetros de México a Querétaro en 110 kilómetros ya tiene concreto hidráulico y se iniciarán los trabajos en julio en 10 kilómetros más, para concluir todo en esta administración; los restantes 20 kilómetros están en muy buen estado de asfalto. “Vamos a dejar una carretera México-Querétaro nueva totalmente”, resaltó.

Asistieron al evento: el subsecretario de Infraestructura, los directores generales de Desarrollo Carretero del Centro SCT-Querétaro, el Coordinador General de Infraestructura y representantes de la empresa constructora, así como ingenieros, arquitectos y trabajadores responsables de la obra.

+++

SSP-CDMX DETUVO A MUJER QUE TRATÓ DE EVITAR EL ALCOHOLÍMETRO Y AGREDIÓ A UNA POLICÍA


* La detenida se ostentó como funcionaria de gobierno.

Policías de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), comisionados al programa Conduce sin Alcohol (Alcoholímetro), detuvieron a una mujer que agredió a una policía para tratar de evadir la prueba. Los hechos se registraron en la colonia Narvarte Oriente, delegación Benito Juárez.

A las 03:32 horas de este sábado, policías que laboraban en el punto de revisión ubicado en Cumbres de Maltrata y Universidad, solicitaron realizar la prueba del alcoholímetro a la conductora de una camioneta Honda HRV.

De acuerdo al parte informativo, la mujer de 53 años se negó a cooperar con el protocolo policial y argumentó que era diputada por lo que comenzó a agredir a los elementos. En esta acción la mujer policía eludió una mordedura y resultó con golpes en cúbito y radio. Se reporta estable.

Al efectuarle la prueba, la conductora de la camioneta registró 0.56 grados de alcohol en la sangre, lo que rebasa el parámetro permitido de 0.40 miligramos de alcohol de aire espirado.

Los policías de la SSP-CDMX la detuvieron, le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México. A petición de la parte afectada fue trasladada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, en donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++

RESCATA Y REUBICA PROFEPA 20 VENADOS COLA BLANCA EN PARRAL, CHIAPAS


+ Del total de los ejemplares, cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.

+ Los ejemplares fueron reubicados en las instalaciones de la UMA "La Providencia", localizada en el municipio de Villa Corzo, Chiapas.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 20 ejemplares de Venado cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, en el municipio de Parral, Chiapas, los cuales huían de los constantes ataques de perros domésticos, cazadores, así como de incendios en la zona.

En atención a un reporte vía telefónica del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) del citado municipio, se informó que los venados encontrados fueron llevaron a la cabecera municipal del mismo porque no sabían qué hacer con ellos, por lo que personal de la PROFEPA Delegación Chiapas acudió al sitio referido.

En dicho lugar, los inspectores federales constataron que se trataba de 20 Venados cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, de los cuales cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.

Una vez que se realizó la valoración de los ejemplares y los encontraron en buen estado físico y de salud, se ordenó su traslado a la UMA "La Providencia", ubicada en Grutas de Monte Cristo, Rancho La Providencia, municipio de Villa Corzo, Chiapas, para posteriormente determinar su destino final.

 Para el traslado de los 20 ejemplares fue necesario realizar contención química, a fin de garantizar su trato digno y respetuoso, evitando que se golpearan, estresaran y pudieran causarse algún tipo de daño, ya que este tipo de ejemplares son de comportamiento muy nervioso; posteriormente, durante el manejo, se les colocaron aretes para su identificación.

Cabe señalar que los Venados cola blanca no se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero son regulados conforme a la Ley General de Vida Silvestre.

+++

APLICA SSP-CDMX OPERATIVOS PARA RECUPERAR CICLOVÍAS Y MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DE CAPITALINOS


 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicaron operativos viales durante la tarde del viernes y madrugada del sábado en calles del Centro Histórico, avenida de los Insurgentes y en la Central de Abastos, delegación Iztapalapa. 

En el primer cuadro de la ciudad, fueron colocados 50 inmovilizadores a vehículos que obstruían el paso peatonal, salidas y entradas. En tres tramos de avenida de los Insurgentes, 36 conductores fueron infraccionados y un auto fue trasladado al corralón. 

En las calles 20 de Noviembre, Izazaga e Isabel la Católica, colonia Centro, policías de tránsito aplicaron el dispositivo recuperación de ciclovías, como resultado siete vehículos fueron sancionados al impedir la circulación.

En avenidas principales de la CDMX, policías de tránsito, apoyados con patrullas, llevaron a cabo 191 carruseles nocturnos para evitar hechos viales por rebasar el límite de velocidad permitido. 

En las inmediaciones de la Central de Abastos, se llevó a cabo el Operativo Mega que tiene la finalidad de evitar que automovilistas se estacionen en segunda fila y obstaculizar el paso. Derivado de esta acción 15 personas fueron sancionadas y ocho vehículos trasladados al corralón.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

3 herramientas digitales que te ayudarán a cuidar la salud de tu familia sin salir de la oficina

·         Un Doctor al alcance de un click

¿Recuerdas a Los Supersónicos?, una caricatura de los 80’s cuyos personajes viven en el año 2062.En esta serie la familia de Sónico acudía al doctor con solo un “click” sin importar en donde estuviera. Hoy esto es una realidad. Es por eso que hoy 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, te damos algunos tips para estar al pendiente de la salud de tu familia sin salir de la oficina.

Un ejemplo muy común es que tu hijo, esposa o mamá se sienten mal, pero justo ese día tienes una agenda llena de reuniones importantes o algún documento que entregar, lo primero que sentimos en el pecho es un torbellino de emociones mezcla de sentimiento e impotencia por no poder salir para llevarlo al médico; ahora gracias a la digitalización de la salud, hay un sin número de herramientas que ayudan a resolverlo, a continuación, te enlistamos 3:

Consulta, basta con ingresar Doctoralia.com.mx, plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, donde seleccionas a uno de los más de 80,000 profesionales de la salud de acuerdo a tu presupuesto y a la cercanía física del paciente, así como una de las 1.5 millones de citas disponibles que se ajusten a tus necesidades. Una vez cerrada la agenda desde el sitio, en ese momento ya esperan a tu ser querido en el consultorio.

Traslado, cada vez estamos más familiarizados con las aplicaciones móviles de transporte privado como Uber, Cabify o cualquier otra. Seleccionas la ubicación de tu familiar, así como el destino del consultorio médico al que asistirá y listo, solo basta estar al pendiente de la ruta para saber que ya llegó a su revisión.

Pago, las instituciones bancarias cuentan con herramientas digitales que facilitan el pago de servicios, como, BBVA Wallet, Banamex Wallet entre otras, que te permiten realizar transferencias electrónicas en tiempo real desde tu oficina de forma segura.

¿Te das cuenta cómo estas plataformas digitales nos permiten hacer muchas cosas en beneficio de nuestros seres queridos, resolviendo problemas cotidianos de salud a solo un “click” de distancia?

¿Qué tal te sientes ahora?, en tan solo unos minutos y desde donde te encuentres tu hijo, esposa o mamá ya están recibiendo la atención que necesitan gracias a ti, sin que hayas tenido que desplazarte.

+++

RESCATA Y REUBICA PROFEPA 20 VENADOS COLA BLANCA EN PARRAL, CHIAPAS


+ Del total de los ejemplares, cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.

+ Los ejemplares fueron reubicados en las instalaciones de la UMA "La Providencia", localizada en el municipio de Villa Corzo, Chiapas.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató 20 ejemplares de Venado cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, en el municipio de Parral, Chiapas, los cuales huían de los constantes ataques de perros domésticos, cazadores, así como de incendios en la zona.

En atención a un reporte vía telefónica del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) del citado municipio, se informó que los venados encontrados fueron llevaron a la cabecera municipal del mismo porque no sabían qué hacer con ellos, por lo que personal de la PROFEPA Delegación Chiapas acudió al sitio referido.

En dicho lugar, los inspectores federales constataron que se trataba de 20 Venados cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, de los cuales cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar.

Una vez que se realizó la valoración de los ejemplares y los encontraron en buen estado físico y de salud, se ordenó su traslado a la UMA "La Providencia", ubicada en Grutas de Monte Cristo, Rancho La Providencia, municipio de Villa Corzo, Chiapas, para posteriormente determinar su destino final.

 Para el traslado de los 20 ejemplares fue necesario realizar contención química, a fin de garantizar su trato digno y respetuoso, evitando que se golpearan, estresaran y pudieran causarse algún tipo de daño, ya que este tipo de ejemplares son de comportamiento muy nervioso; posteriormente, durante el manejo, se les colocaron aretes para su identificación.

Cabe señalar que los Venados cola blanca no se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero son regulados conforme a la Ley General de Vida Silvestre.

+++

CLAUSURA PROFEPA APROVECHAMIENTO FORESTAL ILEGAL EN ATOYAC DE ALVAREZ, GUERRERO

+Fueron afectados 10 mil metros cuadrados.
+No se presentó la autorización para el aprovechamiento forestal.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de aprovechamiento forestal ilegal dentro del lugar conocido como “El Rincón de los Planes”, en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por carecer de la autorización en materia forestal expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En atención a denuncias ciudadanas, inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizaron visita de inspección al citado lugar, con la finalidad de comprobar el presunto aprovechamiento forestal sin autorización.
Durante el recorrido, personal de la Procuraduría constató el derribo de árboles sobre una superficie de 10 mil metros cuadrados; se presume que dicha actividad se llevó a cabo con machetes y motosierras.
Cabe mencionar que en el sitio se encontraron los fustes de los árboles derribados, seccionados y esparcidos; así como residuos ocasionados por el uso de fuego, mismo que fue utilizado como herramienta para limpiar el terreno.
Se realizó la medición de los tocones encontrados en el lugar, los cuales tienen un volumen de 18.7 m3 Rollo Total Árbol (RTA); la vegetación afectada está constituida por árboles conocidos como Zapotillo, Frutillo, Pomarrosa, Vara Blanca, Colorado y Guarumbo.
Al no contar con la autorización emitida por la SEMARNAT, el responsable de las actividades se hizo acreedor a la clausura total temporal del aprovechamiento forestal, previsto en el Artículo 161, Fracción ll, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Asimismo, de acuerdo al Artículo 163 de la citada Ley, los responsables del aprovechamiento ilegal, pueden hacerse acreedores con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización. 

+++

CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS POR AFECTACIONES EN LA ÁREA NATURAL PROTEGIDA “LAGUNA DE TÉRMINOS”, EN CAMPECHE

+ En un predio se constató afectación de 96 m2 por obras de relleno y corte ilegal de Mangle.
+ En un segundo predio, se realizaba compactación de duna costera en una superficie de 48 m2.
+ Ambos predios carecen de autorización en materia de Impacto Ambiental.
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la Delegación de la PROFEPA en Campeche llevaron a cabo una visita de inspección en un predio ubicado en la calle Gloria Romero de Castro, en la localidad de Nuevo Campechito, dentro del polígono del Área Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.
Durante el recorrido, se observó la construcción de una casa-habitación y se constató afectación en una superficie de 96 metros cuadrados, por la realización de obras de relleno y corte ilegal de Mangle, especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en calidad de especie Amenazada (A)
Por tal motivo, se solicitó al inspeccionado la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental; sin embargo, ésta no fue presentada durante la diligencia.
Asimismo, elementos de la PROFEPA también inspeccionaron el predio ubicado a la altura del kilómetro 50 + 250 de la carretera federal 180 Isla Aguada–Sabancuy, en el municipio de El Carmen, dentro de la mencionada Área Natural Protegida.
En dicho lugar se realizaba compactación de duna costera en una superficie de 48 metros cuadrados, para la edificación de una casa-habitación de veraneo, misma que no contaba con la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental.
En ambos casos, la PROFEPA levantó actas de inspección y se procederá conforme a la legislación ambiental en materia de Impacto Ambiental.
Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal los predios inspeccionados dentro del polígono del Área Natural  Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, en el municipio de El Carmen, Campeche, debido a que no contaban con la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por SEMARNAT para llevar a cabo obras y actividades en Áreas Naturales Protegidas.
En ese sentido, por no contar con las autorizaciones correspondientes para la ejecución de las obras y actividades realizadas, conforme al Artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se ordenó como medida de seguridad la clausura total temporal de los predios.
La sanción por este tipo de actividades, es de multas que van de las 30 y hasta las 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 171, Fracción I, de la LGEEPA.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA COLONIA MORELOS


* Se le aseguraron 30 kilos de hierba seca, al parecer marihuana.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección  Ciudadana  (UPC) Morelos,  detuvieron a un individuo relacionado a delitos contra la salud en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.

Durante su recorrido de vigilancia, en la calle de Tenochtitlán, policías preventivos  se percataron que una persona caminaba con una estructura metálica para transportar mercancías o también denominada “diablito”, en que trasladaba una bolsa de plástico, color negro de la que sobresalía vegetal seco con las características de la marihuana.

De acuerdo al parte informativo, los policías cuestionaron al implicado de 22 años para efectuar una revisión preventiva. Derivado de esta acción pudieron constatar que al interior de la bolsa había aproximadamente 30 kilos de hierba.

Conforme al protocolo policial, al detenido se le comunicaron sus derechos y se le informó su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. Fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio  Público Federal en Camarones, donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Capturan a tres masculinos por robo a transeúnte y comercio establecido


Derivado de los más de mil dispositivos y operativos que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán mensualmente, elementos de la corporación capturaron a un joven presunto responsable de robo con violencia a transeúnte, además de dos hombres, relacionados con un robo a un despachador de gasolinera.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región IV, a bordo de la unidad SPM-408, auxiliaron a un menor en el barrio Xaltipac quien les solicito apoyo ya que minutos antes lo habían despojado de sus pertenencias en la esquina de avenida Zaragoza con calle Llano verde.
Los oficiales iniciaron la búsqueda por el perímetro de la zona para dar con el responsable, luego de una breve persecución detuvieron a Adrián N de 19 años de edad. Al realizarle la revisión preventiva se le encontró el teléfono celular de la víctima, además portaba un cuchillo de cocina con el cual se presume cometía los ilícitos.
En otra acción exitosa de la corporación, en la Región V se instrumentó un dispositivo de seguridad para localizar a dos presuntos asaltantes quienes sustrajeron mil 700 pesos en artículos para automotores de una gasolinera ubicada en la colonia Santa María Nativitas e la localidad.
Policías municipales a bordo de las unidades SPM-501, SPM-500 y SPM-511 capturaron a José N y Eduardo N de 27 y 21 años de edad, quienes llevaban 12 botellas con aceite y dos envases con anticongelante, mismos que habían hurtado minutos antes.
Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones correspondientes; por los hechos se generaron las carpetas con Numero Único de Causa (NUC) NEZ/NEZ/NEZ/062/095886/17/05 y NEZ/NEZ/NEZ/062/095991/17/05 por los delitos de robo con violencia y robo.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Chimalhuacán reconoce labor de docentes



Chimalhuacán cuenta con siete mil 178 docentes, que contribuyen al desarrollo académico de más de 172 mil alumnos inscritos en 622 escuelas de nivel básico, media superior y superior.

En el marco del Día del Maestro, celebrado el pasado 15 de mayo, autoridades locales informaron que plantilla de docentes que trabajan en las escuelas ubicadas en territorio local está conformada por cuatro mil 543 mujeres y dos mil 635 hombres, quienes se encargan de formar generaciones de niños y jóvenes con conocimientos, sensibilidad y valores como el respeto, la solidaridad y la fraternidad.

Actualmente, cinco mil 70 profesores imparten clases en instituciones de educación básica; en tanto que a nivel medio superior son mil 450 catedráticos, y 517 en centros universitarios.

En el rubro de atención a alumnos con necesidades educativas especiales y con capacidades diferentes, 69 instructores trabajan en las doce Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de Chimalhuacán; y 16 profesores brindan sus servicios en los tres Centros de Atención Múltiple (CAM) ubicados en la demarcación.

Además, 56 docentes se encargan de impartir capacitaciones en las dos Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) que cuenta el municipio.

“Reconocemos la labor de cada uno de ellos y los exhortamos a que transmitan sus enseñanzas a cada estudiante, pues representan el futuro del municipio y del país”.

Los siete mil 178 maestros que trabajan en las escuelas chimalhuacanas forman parte de los 129 mil 486 docentes que laboran en el Estado de México, la entidad con el mayor número de profesores de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Cabe destacar que el Día del Maestro se conmemora en territorio nacional desde 1918, por decreto del entonces presidente Venustiano Carranza, para reconocer el trabajo de los educadores y su papel como formadores de profesionistas.

+++

Animatronix continuará en el Recinto Ferial



Debido a la gran convocatoria que tuvo durante la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017, la exposición de dinosaurios Animatronix permanecerá en el Recinto Ferial hasta el próximo 21 de mayo.

Autoridades del patronato informaron que durante las últimas dos semanas, la exposición de dinosaurios recibió a más de 175 mil niños, jóvenes y adultos; por ende decidieron ampliar el periodo de exposición a fin de que un mayor número de chimalhuacanos conozca a más de 20 reptiles que prevalecieron durante la era Mesozoica.

Con un horario de 11:00 a 17:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de la exposición integrada por robots diseñados a escala real que se mueven y emiten sonidos de diversas especies como el Kritosaurus, Deinonychus, Braquiosaurio y el temido Tiranosaurio Rex.

Personal de Animatronix explicó que las promociones para ingresar a la exposición seguirán vigentes, es decir, los interesados podrán acceder a las instalaciones presentando cuatro botellas de PET o bien realizando una faena de limpieza en su calle y subiendo una evidencia a las redes sociales.

Indicaron que durante los próximos días esperan recibir a más de 30 mil visitantes, principalmente alumnos de educación básica de diversos planteles del territorio local.

“Cabe destacar que durante la feria tuvimos la visita de 171 escuelas de todos los niveles, lo que equivale a más de 15 mil estudiantes; durante estas fechas mantendremos la invitación abierta para que se sumen más alumnos”.

Durante dos semanas de actividades, Animatronix logró recolectar más de 10 toneladas de botellas de plástico, las cuales se trasladaron a depósitos autorizados para reutilizarse.

+++

PUNTO MÉXICO CONECTADO DE LA SCT FUE SELECCIONADO COMO FINALISTA DE LOS PREMIOS DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 2017



La Red de Puntos México Conectado fue uno de los programas más votados a nivel mundial en el marco de los premios WSIS 2017 y tiene grandes posibilidades de ser galardonado
​Los premios de la “Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información”, son los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el sector y serán anunciados el próximo 13 de junio
Con esta red de centros de inclusión digital se dio cumplimiento al Compromiso de Gobierno 107 (CG-107), asumido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

El Programa Puntos México Conectado (PMC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), fue seleccionado como finalista de los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2017 (WSIS, por sus siglas en inglés), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), al haber sido uno de los proyectos más votados a nivel internacional en la categoría “Desarrollo de habilidades”.

La organización sometió a votación 345 proyectos de todo el mundo inscritos por gobiernos, organizaciones civiles, organismos internacionales, empresas privadas y sociedad civil, y ya han sido elegidos los 5 finalistas del concurso de cada una de las 18 categorías descritas en el Plan de Acción de Ginebra. Durante la etapa de votación se recibieron más de un millón de votos.

Los ganadores de cada categoría serán seleccionados por un grupo de expertos de la UIT, y el resultado final se hará público durante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información el próximo 13 de junio en Ginebra, Suiza.

Los Premios WSIS son un mecanismo internacional para evaluar y reconocer a individuos, gobiernos, sociedad civil, agencias locales, regionales e internacionales, instituciones de investigación y empresas privadas que realizan estrategias orientadas a la implementación de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) como un facilitador para el desarrollo.

La Red de Puntos México Conectado es un proyecto que la SCT puso en marcha en marzo de 2015, derivado de la reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones y da cumplimiento al Compromiso de Gobierno 107 (CG-107), asumido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Esta red nacional consta de 32 centros comunitarios de capacitación y educación digital, uno en cada entidad federativa.

Los PMC tienen como objetivo contribuir a lograr el acceso universal a la banda ancha y a las nuevas TIC para brindar conocimientos y habilidades digitales útiles para la población, así como promover el emprendimiento y el desarrollo tecnológico.

Todo esto se logra gracias a los cursos gratuitos que ahí se imparten; a la fecha los PMC cuentan con más de 390 mil socios registrados y más de 245 mil inscripciones a cursos, contribuyendo así a reducir la brecha digital y asegurando el derecho de acceso a las TIC, tal y como lo establece el Artículo 6° constitucional.

Es por ello que la UIT, organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluyó este año a la Red Punto México Conectado como finalista en los premios WSIS 2017, así como a otros programas mexicanos que contribuyen a la promoción, investigación y el desarrollo de las TIC para que estén al alcance de los grupos más vulnerables en México.

El sitio de Internet www.pmc.gob.mx contiene mayor información sobre los PMC.

Para conocer más sobre la participación de los PMC en los premios de WSIS, así como de otros proyectos ganadores, se puede visitar la página https://www.itu.int/net4/wsis/prizes/2017

+++

CONDUSEF ALERTA A LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS DE UN VIRUS QUE PODRÍA SECUESTRAR LA INFORMACIÓN DE TU EQUIPO DE CÓMPUTO


·       Un correo malicioso o una USB infectada podría comprometer la seguridad de tu información.
·       Los equipos vulnerables a este ataque son los que cuentan con sistema operativo de Microsoft Windows.

Este fin de semana, en diversos países, se desató un virus de computadora de tipo “ransomware”, el cual bloquea los archivos del usuario hasta que pague un rescate o acceda a las peticiones de quienes secuestraron la información.

La manera en cómo se expanden estos programas mal intencionados es por medio de correos maliciosos, descargas de archivos infectados, páginas falsas o por una vulnerabilidad en el sistema operativo de tu equipo.

Una vez que el virus se instala, bloquea tu información con una contraseña que los cibercriminales tienen y para recuperar tus datos exigen un pago electrónico, la compra de bitcoins, el depósito a una cuenta o la compra de tarjetas de regalo. El ransomware que se expandió este fin de semana, solo afectó dispositivos con sistema operativo Windows, por lo que la mayoría de los smartphones y otros equipos de cómputo están libres del problema.

Los sistemas operativos propensos a ser afectados son los siguientes:

• Microsoft Windows Vista SP2
• Windows Server 2008 SP2 and R2 SP1
• Windows 7
• Windows 8.1
• Windows RT 8.1
• Windows Server 2012 y R2
• Windows 10
• Windows Server 2016

Las recomendaciones que esta Comisión Nacional hace a los usuarios para no ser afectados por este virus son:

1.    Mantén siempre actualizado tu equipo de cómputo y no postergues las actualizaciones pendientes.
2.    Instala un antivirus para navegar seguro por internet y protección local.
3.    Siempre que uses una USB, programa en tu equipo un escaneo rápido para ver que no esté infectada.
4.    Visita sitios seguros y populares, nunca compartas datos personales o financieros.
5.    Haz respaldos de tu información en discos externos periódicamente.
6.    Mantente informado de las nuevas amenazas y de cómo evitarlas.
7.    No te fíes de archivos adjuntos a correos de dudosa procedencia.
8.    No hagas clic en enlaces sospechosos.


En caso de resultar infectado lo más importante es resistir el impulso de pagar, puesto que eso no te asegura recuperar tus datos o el acceso a tu ordenador y estarás dándoles medios a los cibercriminales para seguir estafando a más gente.

Por último, la CONDUSEF informa que por ahora sus equipos y su seguridad perimetral no han sido vulnerados por este ataque y que tomará algunas medidas preventivas a fin de evitar caer en este riesgo latente.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

CON UNA INVERSIÓN DE 1.4 BILLONES DE PESOS, EL PNI REGISTRA UN AVANCE DE 70 POR CIENTO: SCT


El Secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que en el primer trimestre de 2017 se crearon 387 mil nuevos empleos 
Hay resultados alentadores derivados de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones, como la reducción de 43 por ciento en promedio, en el costo de los servicios de telefonía e internet, destacó

Al reunirse con representantes de los sectores productivos del estado de Colima, el Secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que en el primer trimestre de este año se generaron 387 mil empleos, con lo que se alcanzan 2.7 millones en estos 5 años. En los últimos 24 años no se había creado una cantidad igual de trabajos, añadió el funcionario.

Mencionó el alto impacto social que tiene la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, tan sólo por la cantidad de empleos que promueve; durante su construcción generará hasta 160 mil y ya en operación creará cerca de 450 mil, lo que lo convertirá en el centro de generación de trabajo más importante de América Latina.

Dijo que de 2013 a 2016 se cuenta con indicadores, con datos duros que dejan ver que se va por el camino correcto; por ejemplo, la inversión extranjera es de casi 135 mil millones de pesos, 50 por ciento más que la registrada en el mismo lapso de 2007 a 2010.

Otro caso es el del turismo, pues México volvió a colocarse dentro de los 10 destinos más visitados en el mundo, ocupando el noveno lugar. Respecto de la industria automotriz, explicó que nuestro país es el principal exportador y productor de América Latina, así como el tercer exportador a nivel mundial.

El funcionario federal resaltó que por primera vez en 20 años se cuenta con un superávit en materia agrícola, que representa más de 35 mil millones de dólares.

En el sector telecomunicaciones, manifestó, también hay resultados alentadores derivados de la Reforma Constitucional impulsada por el Presidente de la República, como la reducción de 43 por ciento en promedio, en el costo de los servicios de telefonía y se aumentó de 41 a 62 millones de mexicanos con acceso a internet.

Además, México avanzó 10 lugares en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016, lo que coloca al país en el lugar más competitivo de la última década, argumentó.

El titular de la SCT informó de los avances del Programa Nacional de Infraestructura de 291 proyectos estratégicos y una inversión sin precedente de 1.44 billones de pesos, a la fecha hay un avance global de 70 por ciento, lo cual ha permitido generar cerca de 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector.

Entre otras acciones, explicó que en materia de infraestructura carretera se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas; se han construido y modernizado 67 de las 80 carreteras federales comprometidas, se ha incrementado la capacidad de movilización de los puertos mexicanos, al pasar de 260 millones de toneladas a 400.

Del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, señaló que es la obra de infraestructura más importante del país, avanza de acuerdo con lo planeado y resolverá las necesidades del transporte aéreo de la capital del país para los próximos 100 años.

+++

Sistema Hidroenergético Norteamericano (SHENA)

Estado de California. Falla San Andrés  (San Andreas Fault)

El extenso SHENA (www.blog.friasgroup.com) es el concepto y fundamento de desarrollo Trinacional de amplia visión y largo alcance para instaurar una renovada Alianza para el Progreso entre Estados Unidos, Canadá y México. Uno de los aspectos básicos de su viabilidad técnica-económica son las condiciones y características fisiográficas regionales, lo cual permitirá diseñar, construir, operar y administrar importantes obras de infraestructura hidroenergéticas con plena seguridad, confianza y versatilidad.

De las limitaciones y estructura naturales que adquieren un sitio relevante en el recorrido de los grandes acueductos, las  potentes plantas de bombeo, las enormes tuberías a presión, túneles, canales, vías de comunicación (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos)… que integran el sui generis SHENA, destaca la Falla San Andrés, que en esencia consiste:
 a)   Con longitud de 1450 km y trayecto general terrestre hacia el noroeste -Delta del Río Colorado, Baja California Norte a Cabo Mendocino, California-, simboliza una formación geológica de especial interés, debido a sus desplazamientos ondulatorios de 2.5 cm por año, así como su dinámica actividad.

 b)   Implica, la interacción y reacomodo de las Placas del Pacífico y Norteamericana puede convertirse en un eventual sismo de muy alta intensidad, el cual provocaría severos daños humanos y materiales en la región centro-sur del Estado de California; desde el norte de San Francisco hasta San Diego.

 c)   De ser así, la energía potencial acumulada en el contacto geológico de ambas placas (se estima un espesor de la corteza terrestre de 80 km) podría liberarse repentinamente por el movimiento al noroeste de la Placa Norteamericana y el empuje de la Placa Pacífico (energía cinética en sentido horizontal); reajuste que produciría terremotos mayores de ocho grados en la escala Richter. Este posible fenómeno sismo-tectónico, devastaría varias ciudades y poblaciones, centros de industriales y de investigación, distritos agropecuarios… En particular la zona metropolitana de Los Ángeles (ZMLA)...

Significa, los estudios, análisis e investigaciones efectuados por diversas instituciones públicas, privadas, científicas y académicas de EE.UU., en particular del Estado de California, afirman que la Falla San Andrés es un constante y real peligro… De acuerdo a esta inquietante perspectiva, resulta oportuno reflexionar y precisar:
1.   La energía cinética horizontal que ejerce la Placa Pacífico sobre la Placa Norteamericana (no subducción) y el desplazamiento de esta última placa hacia el noroeste, prácticamente ya concluyó. De modo que ambas estructuras geodinámicas casi alcanzaron su equilibrio y estabilidad física como consecuencia de quedar sellada la abertura que las separaba.

2.   Lo anterior se infiere  conforme al principio: En el Universo y la Naturaleza toso está relacionado, en armonía y  reciprocidad. Asimismo, la densa masa rocosa terrestre es una sola unidad esférica. Únicamente en la delgada capa exterior existen imperfecciones y alteraciones en su relieve… Las grietas, fisuras, fracturas, fallas de la corteza son lo equivalente a cortadas o heridas en la piel humana. En este contexto, los volcanes activos actúan como respiraderos y emanación del calor endógeno de la Tierra

 3.   De visualizarse, entenderse y aceptarse así, el proceso natural (millones de años) ya cerraron o cicatrizaron infinidad de grietas de la corteza terrestre como la Falla San Andrés. Al estar completamente unidas las Placas Pacífico y Norteamericana, los movimientos tectónicos tienden gradualmente a estabilizarse. De suceder sismos, sólo serían  moderados mientras se logra  (en términos geológicos) el correcto y prolongado equilibrio entre ambas placas. No como pronostican las respectivas agencias de investigación, que podría ocurrir un terremoto de intensidad devastadora…

… En el Universo y la Naturaleza todo se normaliza y perfecciona. La Falla San Andrés no implica ni representa un alto riesgo para las diferentes obras de infraestructura e instalaciones electromecánicas del SHENA. Tampoco para las ciudades, poblaciones, parques industriales, centros de investigación y distritos agropecuarios; dinámico y creciente patrimonio público, privado, social, académico y científico de la región centro-sur del Estado de California.

+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A UNA PAREJA POR NARCOMENUDEO EN IZTAPALAPA


        * Los imputados llevaban 80 envoltorios con posible marihuana.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer y un hombre relacionados a delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.  Los hechos se registraron en la colonia Guadalupe del Moral, perímetro de la delegación Iztapalapa.

De acuerdo al parte informativo, al efectuar su recorrido de vigilancia en el entronque de las avenidas Jalisco y Javier Rojo Gómez, policías auxiliares adscritos al Sector 56  detectaron que una pareja manipulaba objetos al interior de una mochila de tela color azul.

Al notar la presencia de los policías, los implicados intentaron disimular su actividad y comenzaron a caminar con la intención de retirarse del lugar.

Consta en el reporte policial que en la revisión preventiva a la mujer de 30 años de edad y al varón de 33 les encontraron 80 dosis de hierba seca revuelta con chocolates, en envolturas parecidas a las de los dulces, así como 15 bolsitas transparentes con aproximadamente 20 gramos vegetal.

Por tal motivo, los policías les informaron sus derechos y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la SSP-CDMX. Posteriormente los trasladaron a la Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN ROBO DE VEHÍCULO CON CARGAMENTO DE CALENTADORES DE GAS


* Actuó en complicidad con dos individuos para cometer el ilícito

* Mantuvo cautiva a la víctima a bordo de otro auto, mientras su copartícipe se llevaba el cargamento

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 46 años de edad, quien presuntamente, en complicidad con otros individuos, desapoderó de su vehículo y cargamento a un conductor que transportaba calentadores de gas.

Asimismo, el juzgador le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue trasladado al Reclusorio    Preventivo Varonil Oriente, y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 08 de mayo la víctima conducía la camioneta con dirección al Estado de México, donde dejaría los calentadores, por lo que al transitar sobre la Avenida Ignacio Zaragoza, con dirección a los Reyes Texcoco, el imputado, y dos cómplices más, se detuvieron, a bordo de un auto Seat, junto al transporte afectado, y tras mostrar una placa de policía, solicitaron al chofer que detuviera la marcha.

El ofendido no hizo caso al notar que el vehículo en que viajaban los hombres no era oficial, pero metros más adelante el automotor le cerró el paso, obligando al agraviado a frenar; notó que del carro descendieron los individuos, entre ellos el indiciado, quien se acercó a la camioneta, abrió la puerta derecha y se colocó en el asiento del copiloto, mientras que el copartícipe se situó en el volante y exigió al conductor que se recorriera, para quedar en medio de ambos.

Acto seguido, el coche Seat, tripulado por los cómplices, emprendió la marcha, al igual que la camioneta, momento en el que el indiciado le dijo a la víctima que se agachara, y circularon en estas condiciones durante un tiempo aproximado de ocho minutos, por calles cercanas a la Avenida Ignacio Zaragoza.

El transporte se detuvo y los hombres indicaron al afectado que se bajara del mismo para abordar el automóvil Seat que se encontraba atrás, tripulado por el tercer probable participante; el afectado subió al vehículo junto con el imputado y circularon por dos minutos aproximadamente por calles que la víctima no reconoció, hasta que el carro se impactó contra una banqueta, lo que obligó a los implicados a bajar para huir.

En esos instantes arribó una patrulla y buscaron la detención de los individuos, después llegó una segunda, cuyos policías indicaron que el vehículo y el cargamento habían sido recuperados a dos calles de distancia, por lo que el agraviado se trasladó al Ministerio Público de las Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte para realizar la denuncia correspondiente. 

El indiciado de 46 años quedó asegurado, en tanto, agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la fiscalía mencionada continúan la búsqueda de los copartícipes.

Cabe mencionar que de encontrarse penalmente responsable, el probable participante de este hecho podría alcanzar una pena condenatoria de hasta 53 años de prisión, acusado del delito de robo agravado calificado.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

Lo anterior, sin prejuzgar sobre la responsabilidad penal de la persona vinculada a proceso, ya que esto será competencia del órgano jurisdiccional, previa valoración de las pruebas que acrediten dicha responsabilidad.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico  robovehiculos@pgjdf.gob.mx           

+++

IMPONE PROFEPA CLAUSURA TEMPORAL – TOTAL A EQUIPOS DE EMPRESA USEM DE MÉXICO, EN APODACA, NUEVO LEÓN


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso una Clausura Temporal – Total a 13 equipos de la empresa USEM de México S.A. de C.V. ubicada en Apodaca, Nuevo León por no estar incluidos en su Licencia Ambiental Única (LAU).

La Delegación en Nuevo León informó que de acuerdo a una inspección realizada a la empresa dedicada a la fabricación de motores eléctricos, se observó que cuenta con Licencia de Funcionamiento (LF) otorgada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en 1992, otorgada para la actividad de ensamble de motores eléctricos.

La PROFEPA indicó que la LF contemplaba la actividad de ensamble de motores; pero al inspeccionar y verificar la documentación y los procesos de la empresa, se encontró que ésta había realizado un cambio de sus procesos utilizando procesos térmicos y de fundición de aluminio no contemplados en la licencia.

Para realizar dicha actividad es necesario contar con la LAU expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), debido a que el procedimiento que realizan consiste en la fundición de aluminio, actividad considerada por la ley como de competencia federal.

Los procesos industriales que realiza la empresa no corresponden con las actividades previstas en la Licencia de Funcionamiento con la que cuenta, por lo que es imprescindible contar con LAU que incluya los equipos de fundición y curado. Mientras esto no sea así los equipos no pueden seguir operando.

La LAU es un instrumento de regulación directa para establecimientos industriales de jurisdicción federal en materia de prevención y control de contaminación a la atmósfera, que establece condiciones para su operación y funcionamiento integral conforme a la legislación ambiental vigente.

+++