martes, 16 de mayo de 2017

Claro video continúa expandiendo su propuesta de entretenimiento e incorpora FOX Premium a su oferta en México

·        Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de FOX Premium sólo con Internet, con series, películas exclusivas y eventos en vivo para disfrutar en cualquier momento y lugar, y 7 señales HD en streaming.

Ciudad de México, 15 de mayo, 2017.- Claro video, el servicio de video streaming por internet que brinda a la audiencia latinoamericana acceso a los mejores contenidos de entretenimiento, incluyendo películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles, anuncia la incorporación de la oferta de FOX Premium a su plataforma a partir del 15 de mayo en México.

Los usuarios que deseen disfrutar de FOX Premium en Claro video, podrán hacerlo con una suscripción en precio promocional de $139 pesos mensuales durante 6 meses y posterior de $175 pesos, que pueden ser pagados con cargo a recibo Telmex o a tarjeta de crédito/débito, contando también con la posibilidad de usar el servicio por el período que el usuario decida.

FOX Premium sólo con Internet es una nueva y única experiencia de entretenimiento, de fácil acceso y uso que permite disfrutar en cualquier momento y lugar los mejores contenidos de todos los géneros, películas series eventos exclusivos y mucho más, en idioma original y desde cualquier dispositivo que cuente con acceso a Internet, sumado a siete señales HD en streaming.

El catálogo de contenido de FOX Premium ofrece desde blockbusters como “X-Men: Apocalypse”, “Independence Day: Resurgence”, “Ice Age: Collision Course”, “Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of Shadows”, “Now You See Me 2”, y “Star Trek Beyond”, además de éxitos como, “Neruda” y “El Ciudadano Ilustre” y deportes en vivo y en exclusiva, con la adrenalina de la WWE: “Royal Rumble”, “Fastlane” o “WrestleMania” y la Premier Boxing Champions, hasta estrenos de series Day & Date con EE.UU. y nuevas temporadas. A sus imperdibles se suman “The Young Pope”, “Taboo”, “Feud: Bette and Joan”, “The White Princess”, “The Halcyon”, “Medici: Masters of Florence”, “Apple Tree Yard”, “The Walking Dead”, “The Americans”, “Outcast”, “Homeland”, “Empire”, “Lucky Man”, “Manhattan”, producciones originales como “Sitiados”, “1 Contra Todos”, “#LlamameBruna”, entre muchas otras.

7 SEÑALES HD EN STREAMING

·         FOX Premium Series, con los estrenos exclusivos de las series más esperadas antes que en cualquier otro lugar.
·         FOX Premium Movies, con los más recientes blockbusters.
·         FOX Premium Action, con filmes cargados de adrenalina y deportes en vivo y en exclusiva.
·         FOX Premium Family, entretenimiento para toda la familia.
·         FOX Premium Comedy, con el humor como eje.
·         FOX Premium Cinema, la mejor selección del cine latino y europeo.
·         FOX Premium Classics, filmes premiados y de culto.

A través de un sencillo procedimiento de suscripción con la forma de pago previamente registrada, los usuarios de Claro video podrán disfrutar los contenidos de FOX Premium, los cuales estarán disponibles en el menú “Play & Go”, y en posiciones especiales de la plataforma.

“Nuestra oferta continua en constante crecimiento y este acuerdo con FOX Premium nos brinda la posibilidad de ofrecer a los usuarios entretenimiento con la mejor selección de títulos, con lo cual, los clientes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de series, programas en vivo y películas, con lo mejor tanto de Claro video como de FOX Premium”, indicó Andrés Vázquez del Mercado, Director General de Claro video.

Cabe destacar que no será necesario tener una suscripción vigente a Claro video para poder contratar FOX Premium. Adicionalmente, los usuarios que contraten FOX Premium en Claro video podrán también usar, con el mismo usuario y contraseña, las aplicaciones de FOX Premium directamente.

“Estamos muy contentos de contar con un aliado estratégico como Claro video para continuar expandiendo nuestro de servicio de suscripción FOX Premium sólo con Internet en México”, dijo Federico Alamán, Vicepresidente Senior y General Manager de FOX Networks Group México y agregó: “Acceder al contenido de la manera más sencilla, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo no es una tendencia, sino una realidad y el servicio FOX Premium cumple con creces esa premisa, con una propuesta de contenido contundente y del más alto nivel, inigualable, adaptada íntegramente a los hábitos de consumo de hoy y a sólo un click” dijo Federico Alamán, SVP & GM de FOX Networks Group México.

Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de los contenidos de FOX Premium través de sus computadoras, TV’s, tablets o teléfonos que cuenten con conexión a internet. El servicio Claro video se encuentra disponible ingresando a clarovideo.com desde cualquier navegador o app en computadoras, laptops, teléfonos, tabletas Android, iOS* y Windows, consolas de juegos Xbox 360 y One, Smart TVs, Claro player, Apple TV y Chromecast.

Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/Clarovideo
Twitter: @ClaroVideo ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo
Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/

Acerca de Claro Video
Claro video es uno de los servicios líderes de Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming que brinda a sus audiencias acceso inmediato a una de las ofertas de contenidos más completa y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de miles de películas, series y conciertos y permite acceder a películas de reciente estreno en la modalidad de Pago por Evento tan solo unas semanas después de su premier en salas de cine. Esta combinación de modelos - suscripción y transaccional en una misma plataforma - constituye un diferencial importante para Claro video en relación a otros servicios de videostreaming.

Claro video es operado por Claro video Inc., empresa afiliada de América Móvil, S.A.B. de C.V. Claro video se encuentra disponible en varios países de América Latina incluyendo México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

Acerca de FOX Networks Group Latin America

FOX Networks Group Latin America, es el Grupo #1 de entretenimiento multiplataforma en América Latina que desarrolla, produce y ofrece contenidos pagos lineales y online de entretenimento, deportes, películas y factuales en América Latina a través de marcas como FOX, FX, FOX Life, Film Zone, Cinecanal, FOX Sports, FOX Sports 2, FOX Sports 3, FOX News, National Geographic Channel, Nat Geo Wild, BabyTV; FOX Premium compuesto por FOX Premium Series, FOX Premium Movies, FOX Premium Action, FOX Premium Family, FOX Premium Cinéma, FOX Premium Classics y FOX Premium Comedy y en la app de FOX. FOX Networks Group Latin America es propiedad de 21st Century FOX (NASDAQ: FOX; ASX: FOX).

+++

Concluye con éxito operativo de seguridad de FMAyC 2017 de Chimalhuacán

·         Saldo blanco durante bailes masivos y espectáculos en el Teatro del pueblo
Como parte de las actividades para salvaguardar la integridad de los chimalhuacanos, del 29 de abril al 14 de mayo del presente año, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán instrumentó un operativo en el recinto  y el perímetro de la  Décimo Sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural (FMAyC) 2017, el cual resultó con saldo blanco luego de las festividades.
Autoridades de seguridad informaron que durante las festividades participaron cerca de 300 elementos del área operativa de las seis regiones del territorio municipal, Grupo Táctico Centauros, Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Tránsito, Rescate Municipal y Protección Civil y Bomberos.
“La celebración se realizó en calma con el apoyo de 100 elementos asignados diariamente, aplicamos estrictos controles para el ingreso de personas a los bailes masivos, en los cuales se sumaron 150 efectivos más para garantizar la seguridad de los asistentes. En las actividades participó personal de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES)”.
Rescate Municipal ofreció poco más de 50 atenciones prehospitalarias por golpe de calor, desmayos, crisis de hipoglucemia y presión arterial entre otras, por su parte el área operativa reporto más de una veintena de remisiones ante el Juez Conciliador por alteraciones al orden público y faltas administrativas.
Cabe destacar que durante la FMAyC Seguridad local instaló un stand informativo para jóvenes interesados en ingresar a la corporación, la convocatoria para Aspirantes 2017 para Policía Preventivo Municipal se mantendrá abierta hasta el mes de junio.
Pueden acudir al Centro de Capacitación Policial de la Comandancia Municipal, ubicado en avenida ejido Colectivo s/n esquina con calle Oyamel, barrio Tlatel Xochitenco, los días martes, miércoles y jueves de 11:00 a 15:00 horas. Informes al teléfono 21-26-76-28.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Intensifican jornadas de limpieza en Chimalhuacán


Como parte del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives, el pasado fin de semana se llevó a cabo la séptima jornada de limpieza del programa anual 2017, en la cual vecinos de diversos barrios y colonias de Chimalhuacán recogieron de calles y avenidas más de 16 toneladas de residuos sólidos.

“El objetivo de realizar esta jornada consiste en mantener un municipio limpio, seguro para sus habitantes y visitantes”, indicaron coordinadores del programa.

Los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en avenidas como Organización Popular, Felipe Berriozabal, Abundio Gómez, Cehuán, Xocoyotl, Ignacio Manuel Altamirano, Rivapalacio, Quetzalli, entre otras.

Durante la jornada participaron más de 550 ciudadanos, quienes recorrieron cerca de 21 kilómetros de vialidades, realizando trabajos de limpieza en banquetas, alcantarillado, camellones, pavimento, áreas verdes y espacios públicos.

Una de las asistentes fue la señora Sofía Pérez, de la Cabecera Municipal, quien asiste cada mes a esta jornada con la finalidad de contribuir a que el municipio se mantenga con una agradable imagen.

“Vengo a estas jornadas porque quiero a Chimalhuacán; es importante que hagamos conciencia de que nuestro entorno debe ser agradable para todos. Un sitio donde nuestros niños y jóvenes puedan desarrollarse sin focos de contaminanción”, mencionó.

Cabe destacar que este programa se intensificó desde el pasado mes de abril, realizándose cada quince días en diferentes barrios y colonias de Chimalhuacán.

+++

Concluye XVI Feria de Chimalhuacán


Más de 2.2 millones de personas, procedentes de municipios como Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan y La Paz, así como de las entidades de Oaxaca, Querétaro y Puebla, disfrutaron durante 16 días de más de un centenar de espectáculos masivos de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, señalaron autoridades del patronato.

El Recinto Ferial, ubicado en Acuitlapilco, abrió sus puertas de 29 de abril al 14 de mayo, superando en casi un 30 por ciento el número de visitantes con respecto al año anterior.

Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Teatro del Pueblo, autoridades locales explicaron que el principal objetivo de la feria fue impulsar el trabajo de los canteros chimalhuacanos; por ello, en esta ocasión el concurso Manos creadoras del arte logró reunir a 125 artesanos, quienes durante 15 días trabajaron en las instalaciones del Recinto ferial para transformar un bloque de piedra en una obra de arte.

“La visión, convicción y el esfuerzo de los canteros hace que esta festividad sea única en el mundo; es una muestra de la capacidad intelectual y creatividad de los chimalhuacanos, así como de artistas procedentes de municipios circunvecinos y de países como Chile, Colombia y Cuba”.

Durante la ceremonia de clausura se llevó a cabo la premiación de los 15 canteros ganadores del concurso que este año fue dividido en cinco categorías; así como la entrega de una decena de menciones honoríficas a participantes destacados.

La decimosexta edición de la Feria Metropolitana puso a disposición de los visitantes la exposición Dinosauria Animatronix, que atrajo a más de 170 mil niños, jóvenes y adultos.

En las dos semanas de actividades culturales, se presentaron de forma gratuita 38 artistas y agrupaciones de renombre en el Teatro del pueblo y en la Zona de bailes; además, 140 grupos culturales de Chimalhuacán y de municipios como Ixtapaluca, Texcoco y La Paz ofrecieron conciertos, obras de teatro, cuadros de baile, exposiciones y diversas manifestaciones de las bellas artes.

La Feria contó con más de un centenar de talleres didácticos, stands de alimentos, juegos mecánicos y gastronomía típica del municipio.

Todas las actividades estuvieron resguardadas por la policía municipal, quien al final reportó saldo blanco.

+++

La Arrolladora y El Mimoso reúnen a más de 50 mil personas en Chimalhuacán


Durante el último día de actividades de la XVI edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, los originarios de Sinaloa, La Arrolladora Banda El Limón y El Mimoso, reunieron a más de 50 mil personas en el Recinto Ferial, quienes disfrutaron de la música regional mexicana.

En la zona de bailes, la banda de René Camacho convocó a más de 40 mil personas. La agrupación se mostró emocionada por pisar territorio chimalhuacano y durante más de dos horas interpretaron canciones como Cuéntame, Me va a pesar, Ojalá que me olvides, Traicionera, En los puritos huesos, Niña de mi corazón y La llamada de mi ex, por mencionar algunas.

Con sombreros, pancartas, playeras y fotografías de sus ídolos, los miles de asistentes corearon cada una de las canciones interpretadas por los ganadores de premios como los Grammy y  Billboard Latino.

Con 20 años de trayectoria en la música, la agrupación fue reconocida por autoridades del Patronato de la Feria con una escultura labrada en ónix por artesanos de la región, misma que la agrupación agradeció a los chimalhuacanos.

Previo a este concierto, en el Teatro de Pueblo, Luis Antonio López, mejor conocido como El Mimoso, interpretó ante más de 10 mil personas sus éxitos como Típico Clásico, Pena tras pena, El Sinaloense, Que te ruegue quien te quiera y Deja, canciones que pusieron a bailar a los asistentes.

El cantante agradeció a los asistentes por acompañarlo a lo largo de sus 23 años de carrera en la música regional mexicana, “gracias por la invitación, nos vemos pronto, me llevo el cariño de los chimalhuacanos”, señaló.

Cabe destacar que del 29 de abril al 14 de mayo, la Feria recibió a más de dos millones de personas, quienes disfrutaron de conciertos gratuitos de artistas de talla internacional como Intocable, Julieta Venegas, Julión Álvarez, Armando Manzanero, Grupo Pesado y Yuri.

+++

Presentación exitosa del grupo Pesado en la Feria de Chimalhuacán


La agrupación de música norteña Pesado cautivó y puso a bailar a más de 15 mil personas reunidas en la zona de baile, en el penúltimo día de actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Minutos después de las 23:00 horas, el conjunto integrado por Beto Zapata (acordeón y primera voz), Pepe Elizondo (bajosexto y segunda voz), Julio Támez (percusiones y animación), Luis Mario Garza (batería) y Toño Pequeño (bajo), inició el concierto con la canción Moneda sin valor.

“Queremos agradecer a todos ustedes que vinieron a escuchar nuestras canciones. Vamos a complacerlos con mucho cariño”, señaló el músico y cantante Beto Zapata para dar paso a los éxitos Humíllate, Chiquilla cariñosa, Una página más y Te quiero, te amo.

Posteriormente, el llamado grupo que vale lo que pesa festejó a los maestros en su día y les dedicó el corrido Laurita Garza; asimismo, complació a las madres que se encontraban presentes con el tema Mi primer amor.

El quinteto regiomontano continuó su repertorio con Los ángeles existen, su más reciente sencillo, Mundo de amor, Ingrato amor, Mi promesa, Cuando estás de buenas, Mitad y mitad, Te lo pido por favor, un homenaje al fallecido cantautor Juan Gabriel; El mil amores, Flor de Capomo y Tus mentiras.

“Muchas gracias Chimalhuacán, por todo su cariño, el reconocimiento y la oportunidad de presentarles nuestra música”, expresó vocalista, quien junto a sus compañeros recibió, por parte de autoridades del patronato de la feria, una escultura en ónix elaborada por artesanos de la región, por su participación en la festividad.

Los músicos interpretaron canciones emblemáticas como A chillar a otra parte, Cielo azul cielo nublado, Ojalá que te mueras, Tragos amargos, Acá entre nos y Loco, con la que cerró un concierto más de su gira All Access Tour 2017, en el marco del festejo por sus 24 años de trayectoria artística.

Cabe destacar que, además de la presentación de Pesado, la décimo quinta jornada de eventos de la XVI Feria Artesanal y Cultural incluyó en su programación un festival a cargo de los grupos Teen Tops, Los Locos del Ritmo y La Internacional Sonora Maracaibo, que dieron momentos de nostalgia y baile a más de ocho mil chimalhuacanos reunidos en el Teatro del Pueblo.

+++

Saldo Blanco en Feria de Chimalhuacán


Autoridades de la Dirección de Salud Municipal informaron que la XVI edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural concluyó con saldo blanco, después de un intenso operativo con la participación de más de una decena de médicos y paramédicos de la dependencia, salvaguardando la integridad de los más de dos millones de asistentes.

Señalaron que durante las dos semanas de duración de la festividad el personal atendió a cerca de 250 personas, entre asistentes y participantes “principalmente atendimos casos de cuadros gastrointestinales, así como síntomas de faringitis y problemas de presión arterial, ninguno de ellos de gravedad”.

Personal de salud informó que se realizaron recorridos por las instalaciones del Recinto Ferial para supervisar y salvaguardar la integridad de los asistentes a los conciertos y actividades que se llevaron a cabo.

“Asimismo, atendimos a personas que sufrieron accidentes menores, como cortaduras o quemaduras, principalmente a comerciantes de alimentos, siendo atendidos inmediatamente”, señalaron paramédicos.

El personal contó con dos ambulancias de la DISAM para atender casos de emergencia, así como un módulo en el que se prestó asistencia médica, “el servicio médico fue gratuito, nuestro objetivo fue cuidar de la salud y salvaguardar la integridad de los asistentes”.

Finalmente, señalaron que se trabajó en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública, dando como resultado saldo blanco durante la XVI edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.

+++

Premian a ganadores de Manos Creadoras del Arte 2017


Después de dos semanas de arduo trabajo concluyó el concurso Manos Creadoras del Arte en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán donde el jurado seleccionó a los 15 ganadores de las cinco categorías de la competencia, así como 10 menciones honorificas de participantes destacados.

El jurado calificador integrado por estudiantes de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Plástica Mexiquense y personal del Museo Soumaya, mediante el estudio y análisis de cada una de las piezas eligieron a las tres mejores obras de las categorías Master Figurativo, Contemporáneo, Tradicional, Nuevos Diseños y Especialidad en Mármol y Ónix.

El jurado indicó que los elementos que tomaron en cuenta para su decisión fueron que las obras tuvieran similitud al boceto que presentaron al inscribirse, así como tener un significado y relación con el tema de este año, el cual fue "16 años impulsando el arte en piedra".

En la categoría Máster Figurativo, en la que participaron 18 canteros, se seleccionó como ganadores a Rafael Escalona Suárez con la escultura Infancia, a Hugo González Arrieta con Escudo de Chimalhuacán y a David Vicente Alfaro Flores con la obra Ollin Tepactli, quedando en el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por su parte, de los 18 participantes en la categoría Maestro Contemporáneo se nombró ganador a José Méndez Ugarte con la escultura Los amantes de Piedra, así como el segundo lugar a Mauricio Opazo Molina con El Eco del Pasado y a Óscar Ramírez de la Rosa con Oscilante, en el tercer lugar.

Asimismo, Gerardo Ochoa Hernández con la obra Combinación del Arte y la Roca obtuvo el primer lugar en la categoría Tradicional, mientras que Alberto Buendía González con La Transformación de la Vida y Enrique Arrieta Buendía con La Evolución del Arte quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría Nuevos Diseños, Víctor Gerardo García González, Tania Hurwitz Jiménez y Domingo Escalona Suárez  ganaron con las esculturas: Sueño, Perseverancia y La coraza de una tradición, obteniendo el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En Especialidad en Mármol y Ónix participaron 19 escultores,  siendo los ganadores: Hugo César Nájera Buendía con Semillas, Carlos Hernández Delgado con Virtud de la Victoria y Jesús Nonato Barrón con Intrínseco.

Cabe destacar que el jurado dio mención honorifica a los canteros que realizaron las obras: Impulsando la artesanía en roca (Pueblo de Chimalhuacán) 16 años, El canto de la sirena, Esculpiendo el amor, Visión, Caracoleando, El proyector, Giro Esfera, Soñador en la luna, La luz del recuerdo y Naturaleza Muerta.

Cabe destacar que las piezas ganadoras serán exhibidas en el Museo Canto del Cincel, el cual ha albergado las obras de los artistas ganadores en las ediciones anteriores de esta festividad, la cual preserva uno de los oficios más antiguos del municipio.

+++

Noche de Rock and Roll en la Feria de Chimalhuacán


Más de 10 mil personas ovacionaron a la banda de rock y blues, Liran’ Roll, durante el concierto que ofreció el pasado viernes en el Teatro del Pueblo de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

La banda musical desató la euforia de los chimalhuacanos al iniciar el concierto al ritmo de blues con el tema Quisiera de su producción El Reto volumen 1, seguido de 20 melodías más con los que el público hizo vibrar el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial.

Niños, jóvenes y adultos respondieron a la presentación de la agrupación con gritos y saltos al ritmo de éxitos como María, Recuerdos, Quiero mi vida cambiar y California.

Temas como Cuarto para las dos, El pianista y Esta vez, provocaron que el público cantara al unísono.

Casi en la recta final del concierto, el grupo liderado por Antonio Lira se mostró complacido de estar frente a los chimalhuacanos. “Son un público amoroso, gracias por invitarnos a su fiesta, nos llevamos en el corazón estos momentos, sus gritos, aplausos y sobre todo su cariño”, agregó el vocalista al presentar la canción Barco azul.

Tras un cúmulo de emociones provocado por melodías de blues y rock, la agrupación se despidió ante la ovación de fanáticos de todas las edades.

Cabe destacar que además del concierto, el pasado viernes se presentaron en el Teatro del Pueblo diversos grupos culturales de preescolares y de la Escuela Preparatoria Ignacio Manuel Altamirano, con bailes representativos del rock and roll.

+++

lunes, 15 de mayo de 2017

almacenamiento de energía.... proyectos de construcción subterránea... el público conoce cada vez más las ventajas de las soluciones subterráneas...

El Prof. Tarcisio Celestino, Presidente de la Asociación Internacional del Túnel y el Espacio Subterráneo, establece los objetivos del Congreso Mundial del Túnel 2017 en Bergen

Del 9 al 15 de junio de 2017, la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo (ITA-AITES) y la Sociedad Noruega de Tunelización organizarán el Congreso Mundial del Túnel (WTC) en Bergen, Noruega, donde los grandes paisajes de montañas, los fiordos, y las islas, inspiraron una utilización muy temprana del espacio subterráneo para el transporte, la generación y almacenamiento de energía.

Ya en 1909, el ferrocarril de Bergen unió la costa noruega al oeste de Noruega a través de 182 túneles.

La agenda del WTC congrega a todas las partes interesadas y resalta los principales problemas de los túneles que probablemente dominarán los próximos años. La pasión común por "ir a lo subterráneo" debe convertirse en un nuevo medio para la responsabilidad global.

Esta es la razón por la que esta edición de WTC será ocasión para descubrir las últimas innovaciones en planificación urbana y proyectos de construcción subterránea en Noruega y en todo el mundo. Se centrará en: "Desafíos Superficiales, Soluciones Subterráneas".

Un sector dinámico en un contexto de declive económico mundial:

Pregunta 1: El próximo Congreso Mundial de Túneles se celebrará del 9 al 15 de junio en Bergen, Noruega, con el ambicioso tema "Desafíos de superficie, soluciones subterráneas". ¿Cuáles son las principales apuestas y expectativas para esta edición?

En primer lugar, el público conoce cada vez más las ventajas de las soluciones subterráneas. En algunos casos, la población ha reaccionado muy bien a las iniciativas del Gobierno al adoptar soluciones subterráneas a problemas que se habían considerado hechos de la vida. Un buen ejemplo es el reciente Proyecto Porto Maravilha en Río de Janeiro.

La construcción de un túnel permitió ver de nuevo la espectacular vista de la bahía de Guanabara y del Pan de Azúcar desde la zona centro de la ciudad. La vista se había ocultado durante décadas debido a la construcción de una carretera elevada. Como consecuencia, está en marcha un importante programa de rehabilitación con importantes beneficios para el mercado inmobiliario y para la población.

En otros casos, incluso más interesantes, las personas por su cuenta han tomado la iniciativa de encontrar soluciones subterráneas para mejorar su entorno urbano. Este fue el caso de la Central de Correos de Boston.

La creciente conciencia se ha reflejado en un aumento de la demanda de soluciones subterráneas. En segundo lugar, el uso de las nuevas tecnologías ha traído muchos avances para la fiabilidad y la disminución del tiempo de construcción de las obras subterráneas. Ambos aspectos se abordarán en las sesiones técnicas del WTC 2017.

Pregunta 2: 2016 fue otro año muy exitoso para la industria de túneles. ¿Qué se puede esperar para 2017? ¿Existen ya tendencias emergentes para la industria de túneles?

Incluso en los últimos años, cuando el escenario económico mundial no era el mejor, la industria de túneles experimentaba algún aumento. Probablemente esto se debió a las razones que se indican en la respuesta a la primera pregunta y al retraso en la infraestructura que todavía existe en muchos países.

Ahora, hay indicios de que nos estamos acercando a un período de aumento significativo para la industria. Por información de uno de nuestros principales patrocinadores, las nuevas órdenes están aumentando. El evento del WTC será la ocasión para desvelar una nueva encuesta sobre los pronósticos globales del mercado de túneles.

La Industria del Túnel y el cambio climático o cómo el tunelaje puede reducir impactos antrópicos negativos:

Cuestión 3: Según el sitio web de la NASA Global Ice Viewer*, los glaciares perdieron aproximadamente 400.000 millones de toneladas de hielo por año desde 1994, con el Ártico registrando una disminución aproximada de su superficie del 13% por década... El cambio climático es ahora y el informe es alarmante. El aumento del nivel del mar afectará sobre todo a las zonas urbanas. ¿Cómo pueden los túneles y el desarrollo de espacios subterráneos limitar el daño que se podría infligir a las poblaciones urbanas?
La forma más obvia es aumentar la capacidad de los túneles de transporte de aguas pluviales y crear depósitos subterráneos para almacenar agua durante las tormentas de marea alta. Algunos ejemplos son el proyecto del Túnel de Canal de Descarga Exterior del Área Metropolitana (MAODC) en Tokio y un garaje de estacionamiento y una instalación de aguas pluviales en Rotterdam y por supuesto el Túnel de Manejo de Tormentas y Túneles de Carretera (SMART) multiuso en Kuala Lumpur.

Además de la fusión de hielo, el cambio climático ha traído un aumento significativo en la variabilidad de la precipitación. La ocurrencia de inundaciones y sequías ha aumentado. En mi ciudad natal, São Paulo, llovió más en sólo unas horas a principios de abril que el promedio histórico de todo el mes.

Por otro lado, tuvimos la marcha más seca en décadas. Con el fin de mitigar los efectos de las sequías, el papel de los embalses y túneles que los interconectan para una mejor gestión es obvio.

Pregunta 4: La planificación de espacios subterráneos y túneles ha surgido como prioridades entre las políticas de las Naciones Unidas. ¿Cree usted que esto alentará a los gobiernos a tomar medidas y desarrollar proyectos para proteger a las poblaciones?

La Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres sugiere a los planificadores que tomen medidas que hagan a las ciudades más resistentes.

El excelente desempeño de los túneles en comparación con el de la infraestructura de transporte elevado se ha hecho evidente en muchas ocasiones, por ejemplo en el terremoto de Loma Prieta en 1989 en el área de la Bahía de San Francisco.

El Dr. Aliye P. Celik, sociólogo, y el Presidente de la Conferencia Hábitat II en Estambul, escribió en la Sesión Abierta del WTC 1996 en Washington, DC: "... Los túneles serán una herramienta útil para el suministro de agua y energía, Sistemas de transporte".

Estoy seguro de que los gobiernos tendrán cada vez más necesidad de mostrar el cumplimiento de la planificación de vanguardia para sus ciudades, incluyendo el uso extensivo del espacio subterráneo.

Industria del Túnel y Aplicaciones Digitales: el futuro de las herramientas y programas de tunelización.

Pregunta 5: Durante siglos, la industria del túnel siempre ha requerido las tecnologías más avanzadas. Hoy en día, ¿cuál es la tecnología de vanguardia actualmente utilizada en la construcción de túneles?

La evolución de las máquinas de perforación de túneles, perforación de rocas y hormigón, entre otras, es notable. En todo esto, el uso extensivo de la tecnología de la información ha traído una mejora significativa para la productividad y la confiabilidad de la excavación del túnel.

Pregunta 6: Las sociedades globales han cambiado a lo largo de los años. La era digital está ahora encendida y está afectando a las industrias y economías mundiales. ¿Cómo adopta la industria de túneles estas nuevas herramientas? (Aplicaciones de seguridad...)

El uso de la electrónica de a bordo en equipos tanto para el mecanizado como para el túnel convencional ha aumentado significativamente, lo que mejora la fiabilidad de las excavaciones y disminuye el tiempo de construcción.

Durante el San Francisco WTC en 2016, una sesión técnica especial trató de estos desarrollos y su impacto positivo en las excavaciones subterráneas.

Pregunta 7: ¿Estas nuevas tecnologías crean un nuevo paisaje en el empleo de túneles? Si es así, ¿cuáles son los perfiles más solicitados para la industria de túneles?

Dominar las herramientas digitales es esencial. Sin embargo, la comprensión de la complejidad de los fenómenos involucrados en la excavación de túneles (interacción mecánica con una masa terrestre a veces caracterizada por una importante variabilidad) sigue siendo muy importante.


Acerca de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos:
La Asociación Internacional del Túnel y el Espacio Subterráneo (ITA) es una organización internacional sin fines de lucro y no gubernamental, cuyo objetivo es promover el uso del espacio subterráneo como solución al desarrollo sostenible. Fundada en 1974 y operando desde Lausana, Suiza, la ITA actualmente asocia a 73 Estados Miembros, 300 afiliados, 17 Patrocinadores Principales y 60 simpatizantes.

+++

viernes, 12 de mayo de 2017

INVESTIGACIONES DE LA PGJ CAPITALINA PERMITEN RELACIONAR A DOS PROBABLES PARTICIPANTES EN OTRO ROBO A TRES PERSONAS QUE PRETENDÍAN COMPRAR UN VEHÍCULO ANUNCIADO EN INTERNET * Amagaron a los ofendidos con armas de fuego para desapoderarlos de dinero y objetos de valor * Fueron detenidos junto con otros dos cómplices en flagrancia, por elementos de la SSP-CDMX La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que, en seguimiento a las investigaciones contra cuatro imputados por el delito de robo agravado calificado en pandilla, detenidos el pasado 9 de mayo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la delegación Tláhuac, se logró conocer que dos de ellos, de 18 y 31 años de edad, se encuentran relacionados en el hurto que sufrieron tres hombres en Iztapalapa, perpetrado el mismo día, cuando acudieron a la demarcación con la finalidad de adquirir un vehículo anunciado en la página de internet Segunda Mano. En la indagatoria iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, quedó establecido que las víctimas concretaron una cita con una mujer que ofrecía un automóvil Volkswagen, tipo Jetta Clásico, por lo que acordaron reunirse para realizar la compra-venta en la calle Cerrada de Tarais, casi esquina con Zanahoria, colonia Los Ángeles. Los agraviados se trasladaron al lugar a bordo de un automotor Chevrolet Spark; posteriormente uno de ellos recibió una llamada telefónica de la presunta vendedora, quien le informó que tardaría en llegar, pero que dos de sus familiares llevarían el vehículo en venta al punto de reunión. Minutos más tarde, los dos implicados se aproximaron al auto donde permanecían los denunciantes, a quienes les preguntaron por la persona interesada en la adquisición; tras responder uno de los afectados que era él, los agresores sacaron dos armas de fuego, tipo revólver y escuadra, respectivamente, los amagaron y les exigieron que entregaran el dinero con el que realizarían la compra. Uno de los denunciantes les refirió que no llevaba efectivo, pero ante la agresividad que demostraba uno de los implicados, abrió la guantera y entregó varios billetes. También fueron desapoderados de diversas pertenencias personales, consistentes en teléfonos celulares, carteras, relojes y la llave del vehículo, la cual aventaron a la azotea de una vivienda; cometido el robo, huyeron. El ilícito fue reportado al número de emergencia 911, a través de un aparato telefónico móvil que escondió uno de los agraviados. Enseguida llegaron policías preventivos a bordo de una patrulla, a quienes les informaron los hechos. Minutos más tarde, las víctimas recibieron la llamada de un operador de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando C2 Poniente, quien les preguntó si se habían percatado que los probables participantes escaparon a bordo de un vehículo Seat, tipo Ibiza, color blanco; los denunciantes manifestaron que no observaron las características del automóvil. En la noche les notificaron que los imputados fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en la colonia La Habana, delegación Tláhuac, cuando utilizaron el mismo modus operandi en perjuicio de un hombre a quien, después de concretar una cita para efectuar la compra-venta de un automóvil anunciado también en la página de internet Segunda Mano, le quitaron el dinero con el que pretendía adquirir la unidad. Los afectados acudieron a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la indagatoria por robo agravado calificado en pandilla y reconocieron inmediatamente a los probables participantes, como los individuos que los desapoderaron del efectivo y sus pertenencias. Una vez que el representante social reúna los elementos de prueba correspondientes, solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que califique de legal la detención de los probables participantes y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla. La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones. Asimismo, exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx +++

  
* Amagaron a los ofendidos con armas de fuego para desapoderarlos de dinero y objetos de valor

* Fueron detenidos junto con otros dos cómplices en flagrancia, por elementos de la SSP-CDMX
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que, en seguimiento a las investigaciones contra cuatro imputados por el delito de robo agravado calificado en pandilla, detenidos el pasado 9 de mayo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la delegación Tláhuac, se logró conocer que dos de ellos, de 18 y 31 años de edad, se encuentran relacionados en el hurto que sufrieron tres hombres en Iztapalapa, perpetrado el mismo día, cuando acudieron a la demarcación con la finalidad de adquirir un vehículo anunciado en la página de internet Segunda Mano.

En la indagatoria iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, quedó establecido que las víctimas concretaron una cita con una mujer que ofrecía un automóvil Volkswagen, tipo Jetta Clásico, por lo que acordaron reunirse para realizar la compra-venta en la calle Cerrada de Tarais, casi esquina con Zanahoria, colonia Los Ángeles.

Los agraviados se trasladaron al lugar a bordo de un automotor Chevrolet Spark; posteriormente uno de ellos recibió una llamada telefónica de la presunta vendedora, quien le informó que tardaría en llegar, pero que dos de sus familiares llevarían el vehículo en venta al punto de reunión.

Minutos más tarde, los dos implicados se aproximaron al auto donde permanecían los denunciantes, a quienes les preguntaron por la persona interesada en la adquisición; tras responder uno de los afectados que era él, los agresores sacaron dos armas de fuego, tipo revólver y escuadra, respectivamente, los amagaron y les exigieron que entregaran el dinero con el que realizarían la compra.

Uno de los denunciantes les refirió que no llevaba efectivo, pero ante la agresividad que demostraba uno de los implicados, abrió la guantera y entregó varios billetes. También fueron desapoderados de diversas pertenencias personales, consistentes en teléfonos celulares, carteras, relojes y la llave del vehículo, la cual aventaron a la azotea de una vivienda; cometido el robo, huyeron.

El ilícito fue reportado al número de emergencia 911, a través de un aparato telefónico móvil que escondió uno de los agraviados. Enseguida llegaron policías preventivos a bordo de una patrulla, a quienes les informaron los hechos.

Minutos más tarde, las víctimas recibieron la llamada de un operador de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando C2 Poniente, quien les preguntó si se habían percatado que los probables participantes escaparon a bordo de un vehículo Seat, tipo Ibiza, color blanco; los denunciantes manifestaron que no observaron las características del automóvil.

En la noche les notificaron que los imputados fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en la colonia La Habana, delegación Tláhuac, cuando utilizaron el mismo modus operandi en perjuicio de un hombre a quien, después de concretar una cita para efectuar la compra-venta de un automóvil anunciado también en la página de internet Segunda Mano, le quitaron el dinero con el que pretendía adquirir la unidad.
Los afectados acudieron a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la indagatoria por robo agravado calificado en pandilla y reconocieron inmediatamente a los probables participantes, como los individuos que los desapoderaron del efectivo y sus pertenencias.

Una vez que el representante social reúna los elementos de prueba correspondientes, solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que califique de legal la detención de los probables participantes y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx

+++

SUPERVISÓ LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE OBRAS DE MODERNIZACIÓN DEL AEROPUERTO DEL BAJÍO (SILAO)


·      El gran momento de la aviación nacional se refleja en la región, aseguró

·      La atención de los gobiernos locales enriquece la supervisión de las autoridades federales

·      Grupo Aeroportuario del Pacífico invierte en total 513 millones de pesos en esa terminal aérea

Asegurar la adecuada prestación de servicios al público concesionados como los que ofrecen los aeropuertos, implica además de la labor de las autoridades federales, la atención de las diversas autoridades involucradas y el constante trabajo de los concesionarios, aseguró la subsecretaria de Transporte de la SCT.

La funcionaria federal y el gobernador Constitucional de Guanajuato encabezaron una visita de supervisión a los trabajos de modernización y ampliación del Aeropuerto del Bajío (Silao), donde fueron recibidos por la presidenta del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), administrador de la terminal aérea.

Durante el recorrido por las obras, la subsecretaria afirmó que “operar un aeropuerto en crecimiento representa un reto doble: instrumentar acciones para que la capacidad pueda satisfacer la demanda de servicios, y mantener una constante vigilancia de la operación y del estado de las instalaciones.

Explicó que la aviación nacional pasa por uno de sus mejores momentos pues de 2013 a 2016, el transporte de pasajeros creció 46% y el de carga 20%. Además, dijo, que tenemos la flota aérea más grande y joven de la historia de nuestro país, con un crecimiento de 41% en cuatro años y una antigüedad promedio de casi 6 años, y el Producto Interno Bruto de la industria aérea creció 38 por ciento entre 2012 y 2016.

Asimismo, subrayó que en el Aeropuerto del Bajío (Silao) el crecimiento anual promedio de pasajeros es de 16.5 por ciento, y en 2016 dio atención a un total superior a los 1.7 millones de personas.
También reconoció los esfuerzos de GAP por ofrecer un servicio de excelencia y agradeció el respaldo que el gobierno local ha dado a los proyectos en el estado.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico invierte en total 513 millones de pesos en los trabajos que desarrolla en esta terminal aérea y se tiene previsto concluirlos en abril de 2018.

Por su parte, el gobernador de la entidad anunció que por primera vez habrá transporte público hacia el aeropuerto, y no descartó que el distribuidor que da acceso a la terminal sea modernizado próximamente.

En su oportunidad, la presidenta del Grupo Aeroportuario del Pacífico aseguró que la SCT, el Gobierno de Guanajuato, las autoridades municipales y los dirigentes del GAP, acordaron trabajar de manera conjunta para que el aeropuerto brinde un servicio de excelencia.

Asistieron el Presidente Municipal de Silao; el Director General de Aeronáutica Civil de la SCT y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León.

+++

La edición 105 del Consejo Ejecutivo de la OMT concluye en Madrid

Madrid, la capital de España, ha acogido el encuentro número 105 del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, que se ha celebrado entre el 10 y el 12 de mayo. La reunión se ha centrado en las tendencias y retos que el sector del Turismo afronta y en las tres prioridades de la Organización - seguridad y facilitación de viajes, el impacto tecnológico en el turismo y la sostenibilidad.
Más de 250 delegados de 59 países han participado en el Consejo Ejecutivo y han analizado las áreas prioritarias de la Organización así como el programa de la OMT para 2018-2019 y la agenda del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
La edición 105 del Consejo Ejecutivo ha recomendado al candidato Zurab Pololikashvili, de Georgia, para el cargo de secretario general para el mandato de cuatro años que comenzará en 2018. Dicha recomendación será propuesta a la vigesimosegunda Asamblea General para su ratificación (11-16 de septiembre de 2017, Chengdu, China).
“Esperamos que para el año 2030 alrededor de 1.800 millones de turistas internacionales viajarán a otros países. Debemos asegurar que este crecimiento vaya de la mano con prácticas sostenibles. Asimismo debemos aprovechar las oportunidades creadas por la innovación y las nuevas tecnologías. También debemos seguir trabajando para hacer los viajes más seguros, así como procedimientos más simplificados y accesibles para todos. Y sobre todo debemos garantizar que el turismo está al servicio del Planeta así como de la sociedad global”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
“La OMT se ha convertido en un foro privilegiado donde todos los países discuten los retos a los que se enfrenta nuestro sector, comparten experiencias y construyen soluciones comunes. El sector del Turismo debe servir para construir puentes entre todos nosotros”, comentó la secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asían.
El presidente del Consejo, que ostenta el cargo de ministro de Cultura y Turismo en Azerbayán, Abulfas Garayev, resaltó la importancia de la Declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas para adoptar 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. “Estamos ante una oportunidad única para concienciar tanto a la sociedad como al sector privado y a los gobernantes sobre la contribución del turismo sostenible al desarrollo, así como para movilizar todos los actores clave para convertir el sector del turismo en un catalizador para el desarrollo”, señaló.
La edición 106 y 107 del Consejo Ejecutivo de la OMT tendrá lugar en Chengdu, China, en septiembre de 2017, en el marco de la Asamblea General número 22.
Nota para editores:
El órgano de gobierno de la OMT es el Consejo Ejecutivo, responsable a su vez de garantizar que la ‎Organización implementa su programa de trabajo. El Consejo se reúne al menos dos veces al año y se compone de 33 miembros ‎elegidos por la Asamblea General en un ratio de uno a 5‎. Como país anfitrión de la sede de la OMT, España tiene un asiento permanente en el Consejo Ejecutivo. ‎Representantes de los Miembros Afiliados y de los Miembros Asociados de la OMT actúan como observadores. ‎

+++

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE GENERAL ELECTRIC, JEFFREY R. IMMELT



Ratificó al Primer Mandatario la confianza de la empresa en México y en la industria nacional, al manifestar su interés por duplicar las compras a proveedores nacionales en 2018.

El empresario estadounidense destacó la ampliación del Centro Global de Operaciones de GE en Monterrey, que se inaugurará este viernes.

El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Presidente de General Electric, Jeffrey R. Immelt, quien ratificó la confianza de la empresa en México y en la industria nacional, al manifestar su interés por duplicar las compras a proveedores nacionales en 2018.

Durante el encuentro de trabajo, el empresario estadounidense destacó la ampliación del Centro Global de Operaciones de GE en Monterrey, que se inaugurará este viernes. Immelt señaló que dicho centro busca automatizar y simplificar procesos para incrementar la productividad de las operaciones de la empresa en México y en toda América Latina.

El Presidente de General Electric también subrayó la reciente apertura de la planta GE: Oil & Gas, ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, que atenderá la creciente demanda de maquinaria en el sector energético del país.

Acompañado por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el Presidente Peña Nieto agradeció la confianza de General Electric en México y enfatizó que, por más de un siglo, la empresa ha sido un socio estratégico para el desarrollo industrial del país.

General Electric es una empresa de tecnología que desarrolla y fabrica productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Con presencia en México desde 1896, emplea a más de 11 mil personas en 17 plantas de manufactura, cinco centros de servicio, un Centro de Ingeniería Avanzada y un Centro Global de Operaciones.

+++

VIGENTE, EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTAURADO AL H. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO, TAMPS., POR OBRAS EN LAGUNA DEL CARPINTERO: PROFEPA


+ Obras realizadas por el H. Ayuntamiento de Tampico carecían de autorización en materia de Impacto Ambiental.

+ Presenta solicitud de conmutación de multa que es desestimada por no cumplir con los fines de interés público previstos por la legislación ambiental.

+ Actuación de la autoridad federal ambiental, oportuna y apegada al estricto cumplimiento de la ley.  

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que continúa vigente el Procedimiento Administrativo instaurado al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, por la realización de obras en terrenos de la Laguna del Carpintero sin contar con autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Esta Procuraduría, en atención a una denuncia ciudadana, realizó el 25 de junio de 2013 visita de inspección en materia de Impacto Ambiental al Proyecto de Construcción del Parque Ecológico Centenario, a realizarse en terrenos de la Laguna del Carpintero, sobre una superficie de 160,965 m2.

Como resultado de la visita de inspección, se inició procedimiento administrativo en contra del H. Ayuntamiento de Tampico, el cual concluyó con la Resolución Administrativa correspondiente, en la que se aplicó una sanción de $1 millón 682 mil 250 pesos.
Adicionalmente a la multa, la PROFEPA ordenó como medida correctiva del ilícito la restauración total del área en donde se ocasionó un daño al ambiente.

El 27 de junio de 2014, la Delegación de PROFEPA en Tamaulipas recibió oficio mediante el cual se interpuso recurso de revisión en contra de la resolución en cita por parte del H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con fecha 25 de agosto de 2014, confirmando la resolución emitida por dicha Delegación.

Nuevamente, se realizó el 31 de marzo de 2016 visita de inspección al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con el objeto de verificar las medidas correcitvas impuestas en la resolución, consistentes en  la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero, o en su caso deberá permitir la regeneración de las áreas intervenidas, a fin de que éstas no perdieran su vocación natural.

En respuesta, el H. Ayuntamiento de Tampico presentó solicitud de conmutación de la multa de $1,682,250.00, a efecto de financiar las medidas correctivas ordenadas previamente por la PROFEPA. Dicha petición fue desestimada por la Procuraduría pues el Municipio debe cumplir tanto con la obligación de reparar el daño, como con la de pagar la multa impuesta por la violación comentida, o bien, generar una inversión por el monto citado en acciones pro ambiente que no guarden relación con la infracción.

Cabe señalar que las medidas correctivas impuestas por la Delegación de la PROFEPA en Tamaulipas al H. Ayuntamiento de Tampico, establecen: la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero; la presentación de un plan de medidas de compensación, así como contar con previa autorización de la SEMARNAT en caso de realizar trabajos de nivelación, renivelación y despalme en zonas o áreas de manglar.  

Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso irrestricto y en cabal apego a lo establecido en la legislación federal ambiental, para la defensa y protección de los recursos naturales del país, así como para garantizar que las infracciones ambientales sean debidamente multadas.

+++

5 USOS DE LOS ANALÍTICOS DE VIDEO PARA TU NEGOCIO QUE NO CONOCÍAS

Por Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe de Axis Communications
Actualmente, los sistemas de videovigilancia IP ofrecen herramientas y aplicaciones que van mucho más allá de la seguridad tradicional, brindando a las empresas de todos los tamaños nuevas posibilidades para mejorar el rendimiento del negocio. Al permitir capturar video como información digital y acceder a él desde cualquier parte a través de una red basada en IP, estas soluciones permiten a los gerentes y dueños de las organizaciones prevenir pérdidas, analizar y gestionar las grabaciones, detectar y alertar automáticamente al personal de posibles robos o comportamientos sospechosos. Estas son solo algunas de las ventajas. Para las tiendas del comercio minorista, por ejemplo, esta misma inteligencia abre la puerta a nuevos métodos de investigación de los puntos de venta para determinar la efectividad de la distribución de la tienda, el diseño de los aparadores y el comportamiento de los clientes y empleados. Gracias a la utilización de la tecnología digital y de conexión de red común, las empresas pueden conseguir mucho más, desde un bajo costo total de la propiedad a una resolución de imagen superior que mejora la calidad de las pruebas y permite su readaptación para formación y otros usos.

Además, con las cámaras de video en red que continúan reemplazando las instalaciones analógicas, existe una creciente tendencia por agregar valor a los diferentes sistemas de videovigilancia implementados en las organizaciones a través de funcionalidades adicionales. A medida que las imágenes capturadas se han vuelto más detalladas, las cámaras también han evolucionado, y son ahora mucho más inteligentes, integrando analíticos de video que permiten aplicaciones avanzadas que impactan directamente al rendimiento de cualquier negocio.

Ante este panorama, en Axis proporcionamos 5 aplicaciones de los analíticos de video para tu negocio que probablemente no conocías:

Protección perimetral: Las últimas soluciones de protección perimetral están basadas en cámaras térmicas con software de análisis de video incorporado. Pueden "ver" en completa oscuridad y proporcionar alertas automáticas cuando una persona entra en un área predefinida dentro del campo de visión de la cámara. Los equipos se pueden configurar para detectar personas en movimiento o vehículos y advertir de posibles intrusos en tiempo real. También pueden reconocer la actividad sospechosa y verificar visualmente lo que ocurre antes de tomar las medidas pertinentes. Estos sistemas se pueden integrar fácilmente con otras cámaras IP, focos o altavoces para disuadir a posibles intrusos.

Reconocimiento facial: El reconocimiento facial no sólo mejora la seguridad, sino que también puede ayudar a las organizaciones a crear una mejor experiencia al cliente. Las cámaras con software de reconocimiento facial tardan fracciones de segundo en realizar un análisis y relacionar rostros grabados en video en tiempo real con una base de datos de imágenes previamente almacenadas, que se clasifican según la aplicación, ya sea para el control de acceso, como identificación VIP o para detectar personas deseadas y no deseadas. Sistemas como estos son utilizados en aeropuertos, estaciones de autobús / tren y casinos, entre otros.

Detección de sonido: Las cámaras inteligentes no solo ven, también pueden escuchar. Muchos incidentes son precedidos por algún tipo de ruido como gritos, un cristal roto o los neumáticos de un vehículo rechinando. Por ello, las cámaras con capacidades de detección de sonido pueden agregar gran valor a un sistema de seguridad.

Conteo de personas: Las soluciones de conteo basadas en video miden de manera confiable las distancias en las tiendas y en las cajas. Entender cómo el número de clientes varía con el tiempo ayuda a los dueños de las tiendas a mejorar las promociones y ajustar los niveles de personal. También es útil en aeropuertos, museos y en otras instalaciones donde se necesitan estadísticas detalladas de los visitantes.

Reconocimiento de placas: La instalación de sistemas de reconocimiento automatizado de placas de automóviles tenía un costo elevado hace algunos años ya que tenían que contar con tecnología propia, desde hardware específico dedicado a aplicaciones de software basadas en servidores. Hoy en día, es posible lograr esta aplicación utilizando cámaras IP estándar en combinación con el software de análisis de video. Esto reduce los costos y mejora la escalabilidad. Además, hace que el reconocimiento de matrículas sea relevante para un número mayor de usos: automatizar la entrada y salida de aparcamientos, cobro de tarifas de estacionamiento, permitir el libre flujo de tráfico en las carreteras y controles de accesos.

En conclusión, los analíticos de video permiten a los usuarios obtener mucho más de su infraestructura de videovigilancia. Combinados con información adicional incluyendo audio y los datos recolectados a partir de sensores de IoT tales como detectores de humo, ambiente, estacionamiento, agua y teléfonos inteligentes, las posibilidades de aplicación son infinitas. Sin duda, estas herramientas están abriendo nuevas oportunidades para generar ingresos al poder analizar mejor el rendimiento de los negocios y al proporcionar una mejora de la experiencia de los usuarios finales que redunda en un incremento en las ventas.

+++

El 42% de los empleados mexicanos creen que haciendo home office serían más productivos


Por Carlos Macías, Country Manager de Citrix México

Con una fuerza laboral más móvil, los profesionales mexicanos esperan cada vez más, ser capaces de mantenerse productivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, satisfacer estas necesidades laborales en evolución puede presentar desafíos para las empresas. Los equipos de TI deben asegurarse de que su tecnología de acceso remoto permita un fácil acceso a los escritorios corporativos, aplicaciones y datos, manteniendo al mismo tiempo una experiencia de usuario amigable y manteniendo la información confidencial segura.

¿Qué es el acceso remoto?
El Acceso remoto es la capacidad de acceder a una computadora, dispositivo móvil o una red desde fuera de la oficina tradicional, una actividad que se está convirtiendo en una parte fundamental de la productividad de los profesionales en México. La realidad es que hoy en día desde los empleados que están en las oficinas hasta los teletrabajadores, el personal contratado, los autónomos o los que viajan, entre otros, necesitan de una solución que les provea las herramientas necesitarías para que puedan trabajar desde cualquier momento y en cualquier lugar. Además, cada vez es más común que los trabajadores mexicanos tengan que tener comunicación con colegas que están situados fuera de sus oficinas o incluso en otros países. En concreto, según el estudio “Los trabajadores digitales en México: ¿qué buscan, cómo trabajan? realizado por Citrix, el 73% de los mexicanos trabaja con personas que se encuentran en otras oficinas o en otras ciudades. El estudio también arroja que el 48% de los trabajadores del país dejarían su trabajo actual por otro que les brinde la opción de trabajar de manera remota y el 42% cree que haciendo home office sería más productivo. ¿Por qué? El 47% obtendría un equilibrio entre vida laboral y personal y el 25% considera que pasaría menos tiempo en el transporte público.

En cuanto a la tecnología para hacerlo posible, existen varios métodos para habilitar el acceso remoto para los empleados. Las opciones tradicionales como el software de escritorio remoto o las redes privadas virtuales (VPN) pueden resolver algunas necesidades, pero tienen limitaciones que las hacen inadecuadas para los requisitos de seguridad y flexibilidad de muchas organizaciones. Las soluciones de virtualización y colaboración brindan un enfoque más amplio para una colaboración eficaz permitiendo que todos los datos estén disponibles para los trabajadores, y asegurando que cada miembro tenga acceso a las mismas versiones de aplicaciones de software, incluso si sus oficinas u organizaciones están en un programa de actualización diferente, de modo que puedan tomar decisiones, comunicarse con los clientes y desarrollar proyectos en cualquier momento y lugar. Además, los equipos de TI tienen que asegurarse que estas soluciones brinden una alta experiencia a los usuarios pero paralelamente no comprometan la seguridad de la información y datos de la empresa.

La seguridad en el aumento del uso de dispositivos móviles y BYOD
Los empleados ya no dependen de las computadoras de escritorio de propiedad corporativa para completar su trabajo. Hoy en día, utilizan rutinariamente dispositivos móviles o personales para llevar a cabo tareas empresariales. Según el mismo estudio de Citrix, cuando los profesionales mexicanos trabajan fuera de la oficina, el 84% accede al mail corporativo desde el celular o la tableta y el 80% habla de los pendientes del trabajo con los colegas a través de apps como WhatsApp. Estos datos hacen visualizar al equipo de TI la prioridad de garantizar la seguridad de los datos críticos al momento de proporcionar opciones para el trabajo móvil. Por otro lado, 32% de los empleados no han recibido una capacitación sobre conductas apropiadas para el resguardo de datos corporativos y su seguridad. Esto provoca que, desafortunadamente, la mayoría de los usuarios no comprendan la magnitud de los posibles riesgos de seguridad inherentes a los diferentes escenarios de acceso remoto en el caso que no exista una solución tecnológica adecuada. Ante este panorama, con las soluciones como la virtualización de aplicaciones y escritorios, las TI pueden cumplir los requisitos de seguridad manteniendo todas las aplicaciones y datos en el centro de datos corporativo, en lugar de hacerlo localmente en los dispositivos de los trabajadores.

Para cumplir entonces con los requisitos de seguridad y garantizar que los empleados puedan completar con éxito sus trabajos, una estrategia de acceso remoto debe abarcar un método que ofrezca una experiencia consistente para los usuarios, independientemente de si se conectan en una red interna o externa. También brindar acceso seguro a datos con sincronización y compartición integrada de archivos en cualquier dispositivo y ubicación, gestión centralizada de accesos y permisos de empleados, con políticas de control escalables.

En conclusión, habilitar el acceso remoto a los trabajadores puede proporcionar muchas ventajas de negocio para las organizaciones. Los empleados pueden disfrutar de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y mantenerse productivos desde cualquier lugar. Por otro lado, los equipos de TI pueden obtener un mayor control sobre la seguridad de los datos al mismo tiempo que habilitan a los usuarios para que trabajen con el dispositivo de su elección. No obstante, es importante que a medida que los nuevos estilos de trabajo continúan evolucionando, las organizaciones cuenten con soluciones integrales de acceso remoto que cumplan con todos los requisitos empresariales en relación a la experiencia del usuario, flexibilidad, escalabilidad y la seguridad de la información crítica.

+++

VIGENTE, EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTAURADO AL H. AYUNTAMIENTO DE TAMPICO, TAMPS., POR OBRAS EN LAGUNA DEL CARPINTERO: PROFEPA


+ Obras realizadas por el H. Ayuntamiento de Tampico carecían de autorización en materia de Impacto Ambiental.

+ Presenta solicitud de conmutación de multa que es desestimada por no cumplir con los fines de interés público previstos por la legislación ambiental.

+ Actuación de la autoridad federal ambiental, oportuna y apegada al estricto cumplimiento de la ley.  

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que continúa vigente el Procedimiento Administrativo instaurado al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, por la realización de obras en terrenos de la Laguna del Carpintero sin contar con autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Esta Procuraduría, en atención a una denuncia ciudadana, realizó el 25 de junio de 2013 visita de inspección en materia de Impacto Ambiental al Proyecto de Construcción del Parque Ecológico Centenario, a realizarse en terrenos de la Laguna del Carpintero, sobre una superficie de 160,965 m2.

Como resultado de la visita de inspección, se inició procedimiento administrativo en contra del H. Ayuntamiento de Tampico, el cual concluyó con la Resolución Administrativa correspondiente, en la que se aplicó una sanción de $1 millón 682 mil 250 pesos.

Adicionalmente a la multa, la PROFEPA ordenó como medida correctiva del ilícito la restauración total del área en donde se ocasionó un daño al ambiente.
 
El 27 de junio de 2014, la Delegación de PROFEPA en Tamaulipas recibió oficio mediante el cual se interpuso recurso de revisión en contra de la resolución en cita por parte del H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con fecha 25 de agosto de 2014, confirmando la resolución emitida por dicha Delegación.

Nuevamente, se realizó el 31 de marzo de 2016 visita de inspección al H. Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas, con el objeto de verificar las medidas correctivas impuestas en la resolución, consistentes en  la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero, o en su caso deberá permitir la regeneración de las áreas intervenidas, a fin de que éstas no perdieran su vocación natural.

En respuesta, el H. Ayuntamiento de Tampico presentó solicitud de conmutación de la multa de $1,682,250.00, a efecto de financiar las medidas correctivas ordenadas previamente por la PROFEPA. Dicha petición fue desestimada por la Procuraduría pues el Municipio debe cumplir tanto con la obligación de reparar el daño, como con la de pagar la multa impuesta por la violación cometida, o bien, generar una inversión por el monto citado en acciones pro ambiente que no guarden relación con la infracción.

Cabe señalar que las medidas correctivas impuestas por la Delegación de la PROFEPA en Tamaulipas al H. Ayuntamiento de Tampico, establecen: la restauración total del área intervenida en la Laguna del Carpintero; la presentación de un plan de medidas de compensación, así como contar con previa autorización de la SEMARNAT en caso de realizar trabajos de nivelación, renivelación y despalme en zonas o áreas de manglar.  

Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso irrestricto y en cabal apego a lo establecido en la legislación federal ambiental, para la defensa y protección de los recursos naturales del país, así como para garantizar que las infracciones ambientales sean debidamente multadas.

+++