miércoles, 3 de mayo de 2017

Sanciona COFECE a la APEAM por incumplir resolución del Pleno

·         La asociación de aguacateros incumplió con la entrega del Reporte Anual, a través del cual la Comisión verificaría la ejecución de los compromisos que adquirió para suprimir y corregir conductas que podrían dañar el proceso de competencia.
·         La COFECE sancionó a la APEAM con 40.7 millones de pesos y le ordenó entregar inmediatamente a la COFECE el Reporte no presentado.
Ciudad de México, 3 de mayo de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa por 40.7 millones pesos a la APEAM por no presentar el Reporte Anual que estaba obligada a entregar dentro de los dos primeros meses del año, de conformidad con lo establecido en la resolución mediante la cual aceptó los compromisos que hizo dentro del expediente DE-030-2011. Dicha omisión impidió que la COFECE conociera oportunamente si APEAM está dando cumplimiento a los mismos.

En abril de 2014, la COFECE emplazó a la asociación como probable responsable de haber incurrido en ventas atadas –conducta en la que un proveedor condiciona la venta de un producto, bien o servicio para comprar o contratar otro distinto–, con lo que imposibilitaba la exportación de aguacate Hass a los Estados Unidos de América (EUA) a todos aquellos empacadores que no estuvieran afiliados a ese organismo.

La APEAM es el único organismo autorizado por las autoridades de los Estados Unidos para prestar los servicios de administración, facturación y cobranza de los servicios de supervisión y verificación fitosanitaria, los cuales son necesarios para poder exportar aguacate Hass de México a ese país. Esta asociación condicionaba los referidos servicios a que los empacadores necesariamente se afiliaran a la APEAM a través de una cuota de acceso, más el pago y/o contratación de servicios adicionales, no necesarios para exportar dicho producto al país vecino.

En 12 de marzo de 2015, el Pleno de la COFECE resolvió cerrar de manera anticipada el expediente de la investigación y aceptar los compromisos planteados por la asociación respecto a permitir a productores de aguacate exportar sin necesariamente afiliarse a la APEAM y sin demandarles requisitos no relacionados con los que exigen las autoridades de los EUA para permitir la entrada del aguacate mexicano. Con estas acciones se eliminaban posibles daños a la competencia.

La resolución de este asunto estableció varias obligaciones para la APEAM, una de ellas, consistente en la presentación de un Reporte Anual durante los dos primeros meses de cada año con información respecto a volúmenes de venta, costos, gastos, solicitudes y listados de empacadores en el programa de exportación de aguacate, sin que la Resolución estableciera algún tipo de excepción para dicha obligación. De esta forma, la APEAM estaba obligada a presentar el Reporte Anual a más tardar el 28 de febrero de 2017, lo cual no ocurrió.

Ante la existencia del incumplimiento, y después de haber verificado el incidente, la COFECE determinó sancionar con una multa de 40.7 millones de pesos a la asociación.

El incumplimiento de un compromiso establecido en una resolución emitida por el Pleno es grave, ya que la materia de competencia es de orden público y se encuentra por encima de cualquier interés particular. Además, el no cumplir con un compromiso propuesto y aceptado por el propio agente económico para terminar de manera anticipada un procedimiento de investigación, pone en riesgo del proceso de competencia en el mercado en cuestión.

La COFECE señala que continuará ejerciendo las facultades que le mandata la Constitución y vigilará que todo compromiso impuesto en un procedimiento por prácticas monopólicas o concentraciones ilícitas y cualquier condición impuesta en una concentración se cumplan en beneficio de los mercados.

Por otro lado, una vez resuelto el asunto y notificadas la partes, la Ley otorga el derecho a los agentes económicos sancionados de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.

+++

AMAFORE PRESENTA SU SEXTA ENCUESTA ANUAL AHORRO Y FUTURO: TRABAJADORES FORMALES E INFORMALES

·         La 6ª Encuesta Anual Amafore 2017 estudió las percepciones, actitudes y comportamiento de los trabajadores en relación con el empleo formal e informal, con resultados novedosos.
·         Destaca la alta valoración de la seguridad social, y en particular de las pensiones, tanto entre trabajadores formales como informales. Asimismo, la mayoría de los trabajadores informales está dispuesto a sacrificar ingreso para obtener un empleo formal.
·         Tanto trabajadores formales como informales perciben en la formalidad mayor seguridad en el empleo y tranquilidad respecto de su futuro y su retiro.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017.- La Asociación de Afores de México, Amafore, dio a conocer los resultados de su 6ª Encuesta Anual, que es parte de su iniciativa para promover la cultura financiera de ahorro para el retiro. Esta encuesta se focalizó en el conocimiento de las percepciones, actitudes y comportamiento de los trabajadores en relación con el empleo formal e informal.
Los resultados de las Encuestas han sido un pilar básico para el diseño de su estrategia para promover la cultura del ahorro para el retiro y la estructuración de políticas públicas
Carlos Noriega Curtis, Presidente Ejecutivo de la Amafore, señaló: “Esta Sexta Ecuesta arroja información novedosa sobre la percepción que tienen los trabajadores formales e informales de la seguridad social, de las ventajas y desventajas que perciben de ambas situaciones, y los mecanismos de compensación de los beneficios de la seguridad social”.
La encuesta evidencia una gran movilidad entre formalidad e informalidad: Aproximadamente la mitad de la población económicamente activa ha trabajado en ambos sectores: formal e informal ya que el 45% de quienes hoy tienen un trabajo formal, es decir, cotizan a algún instituto de seguridad social, han trabajado antes en la informalidad. Por su parte, 52% de quienes hoy se desempeñan en la informalidad, antes tuvieron un empleo formal.
De los beneficios de la seguridad social, los servicios de salud son los más apreciados y en segundo término las pensiones. La Encuesta muestra que contar con una pensión hace una gran diferencia en la percepción del retiro entre los trabajadores formales e informales, los primeros lo asocian con emociones como tranquilidad y felicidad, mientras que una parte importante de los segundos dice sentirse preocupado.
Los trabajadores formales reconocen la mayoría de los beneficios que reciben de la seguridad social, y en cuanto a su utilización la Afore es la que recibe la más alta calificación, pues 50% la considera como buena o muy buena. Después de la Afore, las opiniones más favorables son para las clínicas de medicina familiar con 40%, las clínicas de especialidades y los créditos de vivienda con 36%.
Los trabajadores han identificado como desventajas de la formalidad no poder administrar su tiempo, bajos salarios, seguir órdenes, no poder tomar decisiones sobre el rumbo del negocio y pagar impuestos. Las desventajas más graves de la informalidad son no tener un ingreso seguro, no tener seguro médico ni derecho a una pensión o Afore y no tener acceso a créditos de vivienda (Infonavit, Fovissste).
Un dato relevante, enfatizó Noriega, es que la formalidad sí es una aspiración para la mayoría de los trabajadores en México, pues 75% de quienes se encuentran en la informalidad dice estar dispuesto a cambiarse a un empleo con seguridad social o prestaciones y menos de la mitad (45%) de quienes ya las tienen, renunciaría a ellas para trabajar por su cuenta.
Noriega Curtis indicó que estos son solo algunos de los hallazgos que se evidenciaron en el estudio y es necesario avanzar en el conocimiento de un tema central tanto para el desarrollo del país como para propiciar condiciones más favorables para un trabajo y una pensión dignos para los trabajadores.
Lograr que todos los trabajadores en México cuenten con los beneficios de la seguridad social es una asignatura pendiente. Los resultados de esta Encuesta aportan información fundamental para el diseño de políticas públicas que contemplen la cobertura universal y la realización personal de los trabajadores.

Para tener acceso a la 6ª. ENCUESTA AMAFORE “AHORRO Y FUTURO: TRABAJADORES FORMALES E INFORMALES” favor de ingresar a www.amafore.org.mx

+++

La firma que diseñó 7 de los 15 edificios más altos del mundo, ya cuenta con un proyecto para Polanco


Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM) es la firma de arquitectos que diseñó el edificio más alto del mundo de la actualidad, el Burj Khalifa en Dubai.
SOM fue designada por la plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces MIRA como la firma encargada del plan maestro de su más reciente proyecto en la Ciudad de México.
La comunidad de usos mixtos que promete contar con un diseño y propuesta de planeación urbana vanguardistas, se llamará Cuadrante Polanco y albergará comercios, espacios culturales, oficinas y departamentos.

Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM), uno de los despachos de arquitectura más importantes del mundo, fue designado por la plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces MIRA, para desarrollar su más reciente proyecto de usos mixtos en la zona de Polanco.
SOM es de las firmas arquitectónicas con más renombre en la industria del diseño y la construcción a nivel mundial. Con su oficina central en la ciudad de Nueva York y varias sedes en distintos países, SOM ha sido la encargada del diseño de proyectos tan icónicos como lo son el edificio más alto del mundo, Burj Khalifa en Dubai, la Willis Tower (antigua Sears Tower) ubicada en Chicago y el One World Trade Center en Nueva York. Este despacho es el responsable del desarrollo de 7 de los 15 edificios más altos del mundo actualmente.
SOM ha puesto sus ojos en México y se ha vuelto el encargado principal del desarrollo del plan maestro del nuevo proyecto inmobiliario de MIRA. La comunidad de usos mixtos que promete contar con un diseño y propuesta de planeación urbana vanguardistas, se llamará Cuadrante Polanco y albergará comercios, espacios culturales, oficinas y departamentos.
El proyecto, se ubica dentro del espacio de casi 3 hectáreas, delimitado por Río San Joaquín, Lago Zúrich, Moilère y Lago Andrómaco; teniendo como avenida interna principal Lago Neuchâtel.
Nuevo Polanco es una de las zonas que mayor plusvalía ha adquirido en los últimos años en la Ciudad de México. La demanda en esta zona ha ido en aumento debido a su céntrica ubicación y acelerado cambio de una colonia industrial a un nuevo e importante centro cultural, residencial y comercial. Todos estos factores hacen que este espacio se mantenga como un lugar atractivo para los inversionistas, perpetuando el crecimiento del mismo.
Esta parte de la Ciudad de México ya cuenta con otros espacios modernos que se han vuelto emblemáticos de la zona. En un radio menor a 400 metros alrededor del proyecto, se pueden encontrar edificaciones como el Museo Soumaya, Museo Jumex y el centro comercial Antara.
Esta nueva comunidad ya se encuentra en su primera fase de construcción.  Para la etapa inicial, MIRA plantea el desarrollo de dos torres residenciales, las cuales quedarán totalmente terminadas en 3 años.

+++

RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE OSO HORMIGUERO EN TAMAULIPAS


+El animal se encontraba en excelente estado de salud, por lo que de inmediato fue  reintegrado a su hábitat.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Oso hormiguero (Tamandua mexicana), en el municipio de Soto La Marina, Tamaulipas, el cual se introdujo a un domicilio particular sin poder salir de ahí.

En atención al reporte de un ciudadano que informaba de la presencia de un animal en su casa, inspectores de la  PROFEPA en la entidad acudieron al domicilio referido, donde constataron la presencia del ejemplar de vida silvestre.

Los especialistas realizaron una primera valoración, donde verificaron que se trataba de un Oso hormiguero  de la especie  Tamandua mexicana.

Al determinar que se encontraba en excelente estado de salud, el ejemplar fue trasladado a un área boscosa, con selva abierta y área de pastizal, en el municipio de Aldama, donde fue reintegrado a su hábitat.

Es importante mencionar que el Oso hormiguero se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P); además de estar en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

+++

Epson imprimirá obras de los 15 fotógrafos más reconocidos de México durante el Pholaris 2017


La compañía participará en la producción fotográfica de más de 100 imágenes para el congreso
Ciudad de México, 3 de mayo, 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, proveerá su tecnología de impresión de inyección de tinta para llevar a cabo con éxito el próximo Congreso Internacional de Fotografía y Video Pholaris 2017, que se realizará en León, Guanajuato, del 31 de mayo al 3 de junio de 2017.
La compañía de Japón se suma así al objetivo de este evento que busca fortalecer el talento mexicano en ramas de expresión como la fotografía y el video, por lo que apoyará activamente en la producción de 60 materiales visuales de fotógrafos reconocidos y de los que están en vías de empezar una carrera en la industria de la imagen.
Pholaris 2017, que se conforma de exposiciones, conferencias y talleres, difundirá el conocimiento de estos fotógrafos de talla internacional, seleccionados tanto por su trayectoria como por su obra, y con quienes Epson trabajará conjuntamente para imprimir las 60 fotografías, con tamaño máximo de 16 X 20 pulgadas,  e integrar lo que será una galería exclusiva del evento.
Los asistentes podrán apreciar la obra de este “TOP 15”, un total de cuatro fotografías de cada uno, además de otras 50 fotografías que forman parte del ”Concurso Congreso de Pholaris” en tamaño 8 X 10, todas impresas con la alta calidad que Epson maneja, las cuales serán autografiadas por los artistas de este evento.
La galería “Congreso Internacional de Fotografía y Video Pholaris 2017” estará abierta al público en general desde el primero de junio hasta la clausura del evento. Al ser una exposición exclusiva, será la única vez que podrá apreciarse de manera conjunta el trabajo de estos artistas de la lente. Entre éstos, impartirán talleres y conferencias: David Herrera, Eustaquio Martínez del Río, Mario Olvera, Eduardo Gómez, Krishna VR, Sergio Pedrero, Gerardo del Villar, Félix Hernández, Rafael Corrales, y varios más. Adicionalmente, se presentará una mesa redonda de sobresalientes mujeres fotógrafas, que será moderada por Marian Bliss Blake, fundadora del Comité Fotográfico Mexicano. El programa completo se puede apreciar en www.pholaris.com
“En Epson entendemos que los eventos que fomentan la capacidad creativa y artística de jóvenes y adultos son una inversión para la cultura y la sociedad, nos complace que nuestra tecnología pueda sumar a este esfuerzo”, señaló Mauricio Doce, gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México.
Los interesados tienen la oportunidad de asistir al mejor evento de su tipo en México, ya sea de manera presencial, en el Poliforum León ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos esq. Boulevard Francisco Villa, o de forma virtual, a través del LIVESTREAM HD (www.pholaris.live), además de que podrán interactuar con los influenciadores en materia de fotografía en México.

+++

INTERPONE PROFEPA DENUNCIA PENAL POR MUERTE DE JAGUAR EN SAN ANTONIO XIULUB, YUCATÁN


+ La denuncia es contra tres sujetos identificados y quienes resulten responsables en el curso de las investigaciones de la PGR.

+El jaguar (Panthera onca) se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó una denuncia penal ante la PGR contra tres sujetos identificados, así como contra quien resulte responsable por la muerte, posesión y comercialización de un jaguar (Panthera onca) cazado en San Antonio Xiulub, Yucatán.

Derivado de una inspección realizada en la localidad de San Antonio Xiulub, en el Municipio de Espita, Yucatán; se identificaron a tres sujetos de un grupo que intervino en la muerte, posesión y comercialización de un ejemplar de jaguar (Panthera onca).

Según los hechos denunciados en redes sociales,  el jaguar fue localizado por perros en un monte, el cual está ubicado a una distancia de entre 5 y 6 kilómetros del poblado de San Antonio Xiulub y posteriormente fue abatido con armas de fuego en el interior de una cueva, para posteriormente extraerle la piel y venderla.

Cabe señalar que el jaguar (Panthera onca) es una especie en peligro de extinción (P),enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010; asimismo, se encuentra incluida en el Apéndice I de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).

Con base en el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal, se podrá imponer una pena de 1 a 9 años de prisión a quien ilícitamente  dañe, trafique, posea, transporte, acopie, introduzca o extraiga al país alguna especie sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

+++

CITIBANAMEX : Sector de Consumo de México Modesto crecimiento (orgánico) de 7% del EBITDA del sector en el 1T17 con un escaso apalancamiento operativo; Alsea, Arca-Contal y Femsa reportaron los mayores aumentos anuales


El crecimiento (orgánico) del 7% del EBITDA del sector de consumo en México durante el 1T17 estuvo en línea con nuestros estimados (ver nuestro reporte Sector de Consumo de México - Crecimiento esperado de 6.8% del EBITDA del 1T17; las tendencias de ventas reflejan principalmente un consumo estable, pero las presiones a los márgenes son evidentes, publicado el 21 de abril), representó una clara desaceleración anual vs. el aumento orgánico de 12.5% reportado en 2016, y la reducción del apalancamiento operativo fue evidente en la mayoría de las compañías bajo nuestra cobertura (ver la Figura 2). El crecimiento de los ingresos del sector se desaceleró menos, al aumentar 12% anual en promedio, pero no fue inmune al efecto del cambio del calendario de la Semana Santa, el moderado crecimiento de la remesas, los mayores precios de la gasolina (22%) y de la electricidad (40%). La desaceleración más pronunciada del crecimiento del EBITDA del sector se debió principalmente al impacto de la depreciación promedio de 12% anual del peso vs. el dólar en los costos de ventas en dólares y, en menor medida, a los precios menos favorables de las materias primas agrícolas (soft commodities). Sólo tres compañías reportaron una expansión del margen EBITDA durante el trimestre. 

Alsea reportó el mayor crecimiento orgánico del EBITDA, ayudada por sus activos en Latinoamérica, seguido de Arca-Contal, por la mayor expansión del margen en Latinoamérica, y de Femsa, ayudada por el crecimiento de los ingresos de Oxxo (ver las Figuras 1 y 2). El menor crecimiento correspondió a Kimberly-Clark México, debido en parte a las presiones de los costos de ventas en dólares, seguida de Lala, por las desfavorables coberturas cambiarias, y de Bimbo, con una contracción del margen en México mayor de la esperada. En general, cuatro compañías reportaron un EBITDA inferior a lo previsto (Bimbo, Gruma, Lala, Kimberly-México), por tres cuyos EBITDA estuvieron por encima de lo esperado (Alsea, Arca-Contal, Coca-Cola Femsa), mientras que el EBITDA del resto estuvo en línea con nuestras expectativas. 

Reiteramos nuestra ponderación de Neutral para el sector mexicano de consumo y nuestras recomendaciones de Compra de Walmex, Arca-Contal, Alsea y Sanborns. La baja exposición de Walmex a los costos de ventas en dólares, el potencial de aumentos de estimados de crecimiento de sus VMT debido al lanzamiento de los Centros de Excelencia, y el creciente atractivo de su crecimiento defensivo son factores positivos clave. Los activos de Arca-Contal en Texas (consolidados el 1 de abril) actúan como una cobertura atractiva, y para el 2S17 esperamos menores presiones de los costos del azúcar en México, un aumento de las sinergias en Perú, y una mejora anual de los márgenes en Argentina y Ecuador. Para Alsea, el sólido crecimiento de las VMT en Latinoamérica y los menores costos del queso en dólares son catalizadores clave del crecimiento del EBITDA. Por último, Sanborns ofrece la valuación más barata para un crecimiento del EBITDA por encima del promedio del sector (ver nuestro reporte Grupo Sanborns - Aumentamos recomendación a Compra por la valuación; incrementamos nuestros estimados de utilidades y PO por el mayor crecimiento de las VMT, los beneficios de las remodelaciones y la mejor visibilidad (excluyendo telefonía), publicado el 5 de abril).

+++

Cómo obtener dinero extra si eres freelancers o emprendedor que no recibe reparto de utilidades: Prestadero


Conoce algunos tips para aquellos que desean tener un ingreso más
para fechas especiales.

Ciudad de México a 3 de Mayo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, ofrece consejos a los emprendedores o freelance que este Mayo no reciben reparto de utilidades pero que desean obtener un capital extra.

Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, asienta algunos consejos para aquellos que desean tener un ingreso extra en fechas especiales, por lo que necesitan un poco de planeación y habilidad en los negocios para obtenerlo:

1.- Una ventaja para las empresas al contratar freelance es que no tienen obligaciones patronales, por ejemplo, el pago de utilidades. Por eso, si deseas un ingreso extra en temporadas como vacaciones o Navidad deberás destinar una parte de tus ingresos netos a un pequeño fondo de ahorro.

Este fondo de ahorro será para cubrir gastos en tus próximas vacaciones o para comprar regalos en Navidad. Recuerda que la constancia y tu meta son claves. Si quieres destinar $10 mil pesos para las fiestas decembrinas entonces necesitas ahorrar $834 pesos mensuales.

2.- Generalmente nos concentramos en cuánto ahorramos, pero pocas veces en el monto de los ingresos que obtenemos. Si eres freelance o emprendedor seguramente piensas diferente y no sólo te preocupas por el ahorro sino también por cuánto dinero ingresa a tu cuenta bancaria.

Si tienes algunos clientes cuyas compras son regulares, una forma sencilla de ganar más es ampliando tu oferta de productos o servicios. Debido a que ya te conocen y confían en ti será más fácil venderles algo que les agregue valor.

3.- También existen empleados que no son freelance, pero su contratación es como si lo fueran: reciben su pago contra un recibo de honorarios. Si te encuentras en este esquema puedes explorar la posibilidad de obtener un bono con base en ciertos criterios en los que la empresa y tú estén de acuerdo. Recuerda que en este caso las empresas no están obligadas a otorgarlo. Por lo tanto, existe la posibilidad de una negativa.

Cabe mencionar que según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre de 2016, únicamente 12.5% reciben la prestación de reparto de utilidades del total de ocupados de 15 y más años.

+++

Air Canada agrega seis nuevas rutas hacia Australia, Sudamérica, el Caribe y EE.UU.


Vancouver a Melbourne y Orlando
Montreal a Lima y Phoenix
Toronto a Belice y San Vicente

MONTREAL, 03 de mayo, 2017 /CNW Telbec. Air Canada anuncia que, como parte de su expansión continua, integrará seis nuevas rutas para la temporada de invierno a su red internacional: Vancouver-Melbourne, Vancouver-Orlando, Toronto-Belice*, Toronto-San Vicente*, Montreal-Lima* y Montreal-Phoenix. Los vuelos ya están disponibles para su compra en aircanada.com y a través de agentes de viajes.

"Air Canada continúa su expansión estratégica global con una amplia gama de nuevas y emocionantes rutas sin escalas para este invierno, hacia Australia, América del Sur, el Caribe y Estados Unidos", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

 "Vancouver-Melbourne es nuestra tercera ruta a Australia, además de los servicios durante todo el año a Sydney y Brisbane. Nuestro servicio de temporada hacia Melbourne ofrecerá opciones adicionales para los viajeros de negocios entre América del Norte y Australia, así como para los australianos que buscan una experiencia de vacaciones en el invierno canadiense”.

"Montreal-Lima es la primera ruta sudamericana desde nuestro centro de Montreal, y ofrecerá a los viajeros de Quebec y el Atlántico canadiense un cómodo acceso a Perú, complementando nuestros vuelos de Toronto a lo largo de todo el año. A su vez las rutas  Montreal-Phoenix y Vancouver-Orlando ofrecen nuevas opciones para los viajeros que buscan escapar de los inviernos canadienses, esperando también dar la bienvenida a los residentes de la Florida a través de un cómodo acceso hacia algunos de los mejores centros de esquíe de Norteamérica", concluyó el Sr. Smith.

AIR CANADA
Ruta
Fechas de servicio
Aeronave
Frecuencia
Vancouver-Melbourne
01 de diciembre, 2017 - 04 de febrero, 2018
Boeing 787-9
4 frecuencias semanales
Vancouver-Orlando
20 de diciembre, 2017 - 08 de abril, 2018
Boein 767-300ER (Rouge)
2 frecuencias semanales
Toronto - Belice*
15 de diciembre, 2017 - 13 de abril, 2018
Airbus 319 (Rouge)
1 frecuencia semanal
Toronto-San Vicente*
14 de diciembre, 2017 -  12 de abril, 2018
Airbus 319 (Rouge)
1 frecuencia semanal
Montreal-Lima*
16 de diciembre, 2017 - 27 de mayo, 2018
Boeing 767-300ER (Rouge)
2 frecuencias semanales
Montreal-Phoenix
22 de febrero, 2018 - 28 de mayo, 2018
Airbus 319 (Rouge)
3 frecuencias semanales

* Rutas sujetas a aprobación del gobierno

Estas nuevas rutas están programadas para optimizar la conectividad en los centros  Toronto, Montreal y Vancouver de Air Canada, desde y hacia todo el mundo. Todos los vuelos prevén la acumulación de puntos en Aeroplan, y para los clientes elegibles, el check-in prioritario, el acceso al Maple Leaf Lounge, el embarque prioritario y otros beneficios.

En lo que va de 2017, Air Canada ha lanzado nuevos servicios internacionales entre Montreal-Shanghai, Vancouver-Taipei, Vancouver-Nagoya, Vancouver-Frankfurt, Vancouver-Londres Gatwick, Toronto-Mumbai, Toronto-Berlín, Toronto-Reykjavik, Montreal-Reykjavik, Montreal-Tel Aviv, Montreal-Argel y Montreal-Marsella, los cuales serán inaugurados en próximas semanas.

+++

Osrami Telecomunicaciones amigo del planeta



Socios tecnológico-ambientales

México, Abril 2017. En México el tema de cambio climático es motivo de preocupación y acción, por lo que se realiza un esfuerzo constante para contrarrestar los efectos negativos que trae consigo, forjando cada día un compromiso a nivel Nacional por crear instituciones e instrumentos que apoyen la causa.
A pesar de que el sector industrial no es el principal contaminante del país, es necesario que las empresas e industrias implementen medidas internas que aporten a la salud ambiental: la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó el año pasado que en la Ciudad de México existen 70 mil industrias que producen mil 338 toneladas de emisiones al año, equivalentes a 31% de los contaminantes totales que afectan al aire de la capital, colocando a las fábricas como la segunda fuente de contaminación del aire, sólo nueve puntos por debajo de los 5.5 millones de vehículos que a diario circulan en la ciudad.
El establecer alianzas estratégicas con socios comprometidos con el cambio climático, integrando en sus procesos soluciones amigables con el medio ambiente, son alternativas recurrentes por la industria actualmente. Osrami Telecomunicaciones, empresa experta en infraestructura para las Tecnologías de la Información, ha optado por integrar a sus socios estratégicos y soluciones aquellos que ofrezcan procesos menos dañinos con el medio ambiente. Su compromiso con el cambio climático se puede ver reflejado con su mancuerna con CommScope.
La reducción de gases de efecto invernadero es uno de los objetivos para CommScope, pues desde 2008 la compañía estableció una línea de base y un objetivo para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Varios proyectos e iniciativas clave ayudaron a reducir significativamente dichas emisiones de GEI:
Ajuste de los compresores y ajustes del sistema de aire comprimido
Optimización de la configuración del equipo
Sustitución de sistemas de iluminación antiguos por LEDs e instalación de sensores de luz
Sustitución de los refrigerantes de aire acondicionado de alto-GWP por mejores alternativas
Osrami y CommScope encontraron una compatibilidad ideológica con el cuidado del medio ambiente y la mejor aportación que pudieron hacer es trabajar en conjunto para ofrecer al mercado mexicano soluciones innovadoras funcionales, cuyo proceso industrial cumpla con los parámetros de calidad y además aporte al cambio climático.
El ofrecer soluciones de infraestructura optimas, actualizadas y al margen de lo que el mercado TI exige, no está peleado con el aporte socio-ambiental, explica Rodrigo Echegoyen Vogel, Product Manager de CommScope en Osrami Telecomunicaciones, pues el futuro empresarial e industrial se enmarca en empresas actualizadas, sustentables y socialmente responsables.
Acerca de Osrami:
Osrami, es el primer mayorista de infraestructura para las Tecnologías de la Información enfocado 100% en sus clientes y el éxito de sus proyectos. Con 20 años de historia, ha participado en los proyectos de TI más importantes de México a través de una alianza estratégica con los principales canales de integración; su experiencia y la de sus aliados comprenden empresas multinacionales, Instituciones públicas, privadas, Gobierno y PyMES en múltiples sectores.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A HOMBRE IMPLICADO EN UN HOMICIDIO EN IZTACALCO

  
* Falseó su declaración y mencionó que los agresores los perseguían en un vehículo

* Los casquillos encontrados en el sitio, pertenecían al arma que portaba el imputado


La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a través del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco, aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el homicidio calificado en perjuicio de un individuo, de 32 años de edad, en la colonia Barrio La Asunción, delegación Iztacalco.

Tras cumplimentarse la orden de aprehensión contra el imputado, éste fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde el juzgador que lo requería calificó de legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con la indagatoria, el día de los hechos policías preventivos fueron alertados que en las calles Quetzalcóatl y Asunción, se encontraba el agraviado con un impacto de bala, por lo que acudieron al lugar donde solicitaron el apoyo de paramédicos para brindar las primeras atenciones; sin embargo, sólo confirmaron el fallecimiento.

Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco Uno inició carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego e inmediatamente dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y a peritos expertos en fotografía, criminalística, medicina forense y balística, quienes encontraron en el lugar seis cartuchos percutidos, calibre 25.

Derivado de las indagatorias, el representante social rindió entrevista al implicado, quien en el momento de los hechos se encontraba con el agraviado. En su informe manifestó que horas antes de ocurrir el homicidio, salió a comprar pan en la calle de Tezontle, casi esquina con Pascual Orozco, en compañía de su esposa, cuando presuntamente fue interceptado por dos individuos que viajaban en un vehículo Toyota, color negro, quienes lo amenazaron.

Posteriormente, refirió, se comunicó con el agraviado y le informó sobre la advertencia hacia ambos, por lo que el ofendido le indicó que pasaría por el a su domicilio para atender el asunto. La víctima llegó a la casa del imputado en un vehículo Volkswagen, tipo Beetle, color beige, e iniciaron un recorrido por diferentes vialidades de la demarcación.

Durante el trayecto, el implicado le informó al afectado que el vehículo Toyota negro los estaba siguiendo. Al circular por el cruce de las calles Quetzalcóatl y Asunción, los tripulantes presuntamente bajaron la velocidad para que el vehículo de los supuestos agresores pudiera pasar; posteriormente, el imputado refirió que del automóvil agresor descendieron dos individuos, de los cuales uno de ellos portaba un arma de fuego, se colocó frente al agraviado y lo privó de la vida.

Tras realizar las diligencias correspondientes, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco y peritos expertos en materia de criminalística y balística, establecieron que la herida de bala que presentaba el agraviado en la cabeza, no coincidía con el trayecto del proyectil que aparentemente fue detonado por una de las personas que agredieron de frente a la víctima cuando supuestamente los interceptaron.

Además, se revisaron las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México C5 y en ninguna de ellas se encontró el automóvil que el imputado refirió que los perseguía; no obstante, recabando información, testigos indicaron que el probable participante cada vez que ingería bebidas alcohólicas, sacaba un arma de fuego del calibre similar al de la bala que privó de la vida al agraviado.

Asimismo, se recabó la entrevista con el vendedor de pan donde presuntamente acudió horas antes el imputado a realizar su compra, quien manifestó que no observo ninguna amenaza contra el probable participante por parte de los tripulantes del vehículo Toyota negro.

Con estos elementos se localizó al imputado y fue detenido en flagrancia junto con la pistola en la colonia Escuadrón 201, por lo que quedó a disposición del agente Ministerio Público; una vez realizadas las diligencias en materia de balística, se comprobó que los casquillos percutidos en el lugar de los hechos correspondían al arma de fuego que llevaba consigo.

Al ser entrevistado por el representante social, reconoció con la presencia de su defensor particular, que la pistola la adquirió poco más de dos meses en la Central de Abasto de Iztapalapa, a una persona cuya identidad desconoce.

La presente información se emite en término del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina combate frontalmente el delito de homicidio en la Ciudad de México a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables participantes hasta sus últimas consecuencias.

+++

Conoce cómo ahorrar dinero y aumentar la productividad al controlar el uso de Internet en tu empresa: SAINT Tecnologías


·         Bloquea redes sociales en horas laborales y recupera tu inversión en menos de un año.

Ciudad de México a 3 de Mayo de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, provee al mercado su solución SAINTBLU Web Filter para que las empresas ahorren dinero y aumenten la productividad de sus empleados.

SAINTBLU Web Filter es una solución de SAINT Tecnologías para el filtrado de contenidos en Internet que permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red. Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías, comenta: “Nuestra propuesta tiene muchas ventajas para las empresas, en especial para las PyMEs, quienes de inmediato se ven beneficiadas con los resultados y la recuperación de la inversión a muy corto plazo.”

La compañía en este momento destaca que su solución de filtrado de contenido para las empresas ofrece estas ventajas:

1.- Ahorro de dinero en Internet. El uso de Internet es elevando en México y aumenta el costo cuando es mal usado y cuando se incorporan a las compañías más empleados.

2.-Subir la productividad de los empleados. Con el control de la red y al filtrar todo el contenido no deseado o no apto para el negocio incrementa la productividad, ya que se enfocan en la tarea encomendada.

3.- Tener control de tu red. En cualquier PyME, el uso de sitios de entretenimiento, la diversidad de aplicaciones, programas y ciertos sitios Web que demandan diferente ancho de banda, puede dificultar el aprovechamiento de la red.

Así, con SAINTBLU Web Filter, la solución de filtrado de contenidos en Internet de SAINT, permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red.

El uso de Internet debe ser restringido o flexible según el tipo de actividad que se desempeñe; por el nivel de ancho de banda necesario es diferente su se trabaja en el departamento de Mantenimiento, Marketing o Ventas.

4.- Bloquear redes sociales en horas laborales. Podrás controlar el acceso a redes sociales de manera rápida y eficiente, además de limitar el acceso a cualquier sitio de Internet que tú desees. También puedes dar acceso a la Web en horas de comida o descanso para que tus empleados estén a gusto.

5.- Recupera rápido la inversión realizada. SAINT Tecnologías cuenta con la herramienta ACII para conocer el costo de improductividad de las empresas. Por ejemplo, una empresa de 25 empleados puede tener hasta una pérdida de $538,326 pesos anuales. Este es un claro ejemplo de que la inversión puede ser recuperada en menos de un año.

Cabe destacar que mediante fáciles herramientas de administración como lista negra, lista blanca y control de tiempo podrás hacer cumplir las políticas de uso aceptable de Internet en tu organización y obtener todas las ventajas señaladas, concluyó Minero.

+++

Ford crea experiencia de realidad virtual inmersiva “Mustang sobre Manhattan” con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes


Los visitantes a la exposición Fordhub en Nueva York pueden ensamblar virtualmente el Ford Mustang en el techo del edificio Empire State

Ciudad de México, 3 de mayo, 2017. Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), informó que la compañía de Ford Motor usó la aplicación 3DEXCITE, impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, para crear la emocionante experiencia de realidad virtual que transportó a los asistentes a la parte más alta del edificio Empire State donde pudieron construir el deportivo Ford Mustang.

“Mustang sobre Manhattan”, alojado en el centro de experiencias FordHub en el World Trade Center de la ciudad de Nueva York, es una instalación abierta al público en general que permite a los asistentes aprender, divertirse y experimentar el icónico momento de 1964 cuando Ford instaló físicamente un Mustang en la cima del edificio Empire State. Con la ayuda de las aplicaciones de Dassault Systèmes, se entregó una experiencia de realidad virtual totalmente inmersiva con un increíble nivel de detalle, interacción y realismo. En la prueba, las características del Mustang virtual de alta gama 3D se apreciaron en tiempo real, con un tamaño expandible en escala 1:1 y en resolución 4K.

La experiencia comenzó con el casco HTC Vive conectado a un monitor (HMD). Los visitantes al FordHub suelen sentirse inmediatamente atraídos por la escena digital hiperrealista que recordó el momento cuando Ford puso físicamente un Mustang en el techo del Empire State. Después, comienza el ascenso a la parte más alta del edificio, donde se les guía para re ensamblar un Mustang que había sido dividido en tres partes, como dio la orden de hacerlo Ford en1964. Los visitantes tienen desde ahí un punto de vista 360 grados de Manhattan –que incluye un Mustang totalmente armado y en color amarillo brillante. Los usuarios pueden incluso “salir” a un estrecho pasillo que está justo en el borde que sobresale en el edificio.

“Con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, Ford es capaz de ofrecer una experiencia digital premium para crear sensaciones y emociones  con el legendario Mustang”, aseguró Oliver Sappin, Vicepresidente de Soluciones para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “Estamos entusiasmados de ser parte este innovador esfuerzo de darle a los visitantes del FordHub una experiencia virtual que nunca olvidarán. Nuestras aplicaciones ayudan a los fabricantes de automóviles a aprovechar los contenidos animados, juegos mercadológicos en 3D (“gamificación”) y realidad virtual para hacer estallar la imaginación de los consumidores y crear una fuerte conexión emocional con la marca. Colocar un Mustang en la cima de la ciudad de  Nueva York nunca había sido tan fácil”.

Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/

+++

Las mamás tecnológicas del futuro


Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 –  Las mamás del siglo XXI son vanguardistas y como resultado, cada vez están más inmersas en el uso de la tecnología en los diversos ámbitos de su vida diaria.

De acuerdo con un estudio de IPSOS desarrollado por Intel, las mujeres en la actualidad pasan más tiempo conectadas en comparación con los hombres. Esto debido a que un gran número paga las cuentas de forma online, realiza compras en e-commerce, lee las noticias en internet y es activa en redes sociales. Por ello, es importante que estén al tanto de las nuevas tecnologías.

Las mamás son las dueñas del hogar y en un futuro no muy lejano, tendrán la posibilidad de realizar todas sus actividades de la mano de diversas tecnologías como el Internet de las Cosas, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y la realidad virtual; todo esto soportado sobre la red 5G.

¿Y si pudieras aprovechar los tiempos de traslado para convivir con tus hijos? Los vehículos autónomos son supercomputadoras con ruedas habilitadas con tecnología que les permiten identificar cuándo frenar, cuál ruta tomar y estacionarse por sí solos. De esta manera las mamás del futuro podrán aprovechar de esos momentos con sus hijos, de forma segura y eficiente.

En un futuro, podrías tener una casa en la que la puerta de entrada se abra por sí sola cuando llegues, prender la televisión en el canal exacto para ver tu programa favorito o elegir el tono de luz que te gusta. Esto será posible gracias a la inteligencia artificial, ya que ésta se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Otro ejemplo, son los refrigeradores inteligentes. Con un dispositivo como éste, ya no tendrás que preocuparte por hacer las compras, ya que él mismo registrará qué productos hacen falta y solicitará de manera automatizada la despensa al supermercado. Asimismo, podrás controlar diversos electrodomésticos como la lavadora, la estufa e incluso abrir y cerras las persianas, a través de tu smartphone, cuando no estés en casa.

¿Imaginas tener la capacidad de ir a cualquier lugar desde la comodidad de tu hogar con tan solo unos lentes? Esto será posible a través de la realidad virtual y es perfecta para las mamás que trabajan desde casa. La realidad virtual se convertirá en una aliada importante, ya que será posible asistir a reuniones o citas de trabajo sin dejar el hogar y sin descuidar a la familia. Esta tecnología permite interactuar con otras personas en tiempo real dentro de un entorno digital, convirtiéndose así en una nueva forma de comunicación.

Todo lo anterior, será posible gracias a la implementación de la futura red 5G, la cual aspira a ser 100 veces más rápida que nuestra tecnología inalámbrica actual y servirá precisamente para la conexión física de la casa inteligente, la comunicación entre los vehículos autónomos y proporcionar la celeridad idónea para la correcta función de la realidad virtual. La nueva velocidad y la capacidad de respuesta obtenidas con 5G abren nuevas posibilidades con el objetivo de facilitar la vida futura de las mamás.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posible las más maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com

+++

COMO RESULTADO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL GOLFO DE CALIFORNIA, EN DOS AÑOS HAN SIDO ASEGURADOS 319 BUCHES DE TOTOABA


+ Del total de aseguramientos, la PROFEPA tiene en registros 2 “buches”, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de la especie.

+ La “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI) es liderada por SEMAR, con la participación de 7 dependencias federales más: SEGOB, SEDENA, SHCP, SEMARNAT, SAGARPA, SCT y PGR.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), informa que a dos años de puesto en marcha el Programa de Atención Integral al Golfo de California, fueron asegurados por las diversas instancias federales participantes un total de 319 buches de totoaba, los cuales han sido destruidos, incinerados o puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

La “Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina”, implementada por el Gobierno de la República en abril de 2015, comprende cuatro objetivos básicos: 1. La ampliación del polígono de protección; 2. Compensación económica para los pescadores durante la veda de dos años; 3. Coordinación y fortalecimiento en la inspección y vigilancia; y 4. El desarrollo de nuevas artes de pesca.

         Conforme al objetivo 3 de citada Estrategia, se concertó la aplicación del Programa con la participación de ocho dependencias: Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Procuraduría General de la República (PGR), cuyas acciones están integradas en el grupo de trabajo “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI), liderado por la SEMAR, las cuales se desarrollan conforme a lo dispuesto en la ley, así como para investigación científica y capacitación de intercepción en equipo caninos.

A dos años de implementada la Estrategia, en forma conjunta se han realizado las siguientes acciones y resultados:


ASEGURAMIENTOS

buques

14

embarcaciones

180

vehículos

40

personas

147

totoaba

273

buches de totoaba

319

artes de pesca

900

metros de redes

82,760

kg. productos pesqueros

378,759

material pétreo

17,650


INSPECCIONES

buques

430

embarcaciones menores

3,774

 vehículos

8,573

personas

24,692

instalaciones

50

 (COI.- Concentrado de acciones coordinadas y resultados Mar 2015 - Mar 2017)









Las acciones coordinadas entre las distintas autoridades han permitido, entre otros logros, el aseguramiento de 319 buches de totoaba, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que vehículos y personas detenidas por su posesión o aprovechamiento ilegal.

De este número de aseguramientos, PROFEPA tiene bajo sus registros dos buches de totoaba, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de esta especie, a los que ha dado destrucción inmediata mediante hundimiento, trituración y sepultura.

+++

ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES



Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
 “La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.

+++

DETIENE SSP-CDMX A CUATRO POR ROBO DE LLANTAS EN LA CONDESA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron en flagrancia a cuatro hombres relacionados al delito de robo de autopartes en calles de la colonia  Condesa, delegación Cuauhtémoc.

El parte policial señala que un ciudadano llamó al número de emergencias 911 para solicitar apoyo policial ya que estaban robando una casa situada en la calle Fernando Montes de Oca.

El denunciante dijo que momentos antes vio a cuatro hombres que retiraban los neumáticos de dos vehículos, un Hyundai y un Chevrolet.

De inmediato, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma acudieron al cruce de Fernando Montes de Oca y José Vasconcelos. En el lugar sorprendieron a los implicados de 34, 36, 28 y 26 años.

A petición de los afectados, los cuatro hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.

A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES



Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
 “La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.

+++

MÓRBIDO FEST ABRE CONVOCATORIA PARA SU DÉCIMA EDICIÓN


Mórbido Fest abre Convocatoria para la Competencia Oficial  de su Décima Edición.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 1 de septiembre, para Largometrajes y Cortometrajes de ficción y documentales.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017. Mórbido Fest, el festival de cine de terror y fantasía, abre la Convocatoria para la Competencia Oficial de su Décima edición, que se celebrará del 26 de octubre al 5 de noviembre del 2017, en la Ciudad de México.

Con el fin de recopilar los más destacado de la producción del cine de género, Mórbido Fest convoca a los cineastas interesados a inscribir sus trabajos en largometraje y cortometraje a partir de hoy, y hasta el próximo 1 de septiembre.

El Festival acepta ficciones y documentales en los géneros de terror, ciencia ficción y fantasía. Pueden inscribirse aquellas películas realizadas entre 2016 y 2017, abarcando todas las técnicas de realización y presupuestos de producción.

Morbido Fest está particularmente interesado en la programación de estrenos mundiales, latinoamericanos y nacionales; por cual es indispensable que los largometrajes inscritos no hayan sido seleccionados o exhibidos en otro festival de cine de terror en México antes de la inauguración de este Festival.  Sin embargo, los cortometrajes no tienen esta restricción.

Los premios se dividen en dos categorías principales: Películas Latinoamericanas y Películas del resto del mundo. Las subcategorías  que se premiarán son:

·      La calavera de oro: Premio del Público para largometrajes
·      La calavera de sangre: Premio de los Directores para largometrajes
·      La calavera de madera: Premio de la Prensa para largometrajes
·      La calavera de bronce: Menciones especiales para largometrajes
·      La calaverita de oro: Premio de Mórbido para cortometrajes
·      La calaverita de plata: Premio Mórbido para cortometrajes de animación
·      La calaverita de bronce: Menciones para cortometrajes
Para más detalles de la Convocatoria consulta la página de Mórbido Fest  www.morbidofest.com o escribe a entries@morbidofest.com

+++

CITIBANAMEX : Indicadores Regionales de Actividad Económica 2017



Presentación

Como cada año, ponemos a su disposición nuestra publicación de los
Indicadores Regionales de Actividad Económica (IRAE), con información
económica y social que, a nuestro parecer, es relevante tanto para el análisis
regional cuanto para la toma de decisiones. En esta publicación nos damos a
la tarea de publicar información para las 32 entidades federativas del país, así
como para los 44 centros urbanos más importantes, con base en cifras de
carácter oficial.

En esta edición, conscientes de que las diferentes regiones del país se
caracterizan por una gran diversidad tanto en aspectos económicos como
sociales, así como de problemas de inseguridad, nos enfocamos en hacer una
nueva propuesta de indicadores. Para ello, damos mayor énfasis a variables
de carácter estructural. Es decir, presentamos en cada una de nuestras
páginas el perfil de cada entidad o de cada ciudad y su comparativo con la cifra
nacional. Para cumplir este fin, incorporamos indicadores de PIB, población,
pobreza, inseguridad, competitividad y finanzas públicas, entre otros. Además,
tomando en cuenta la importancia del sector bancario comercial en el
crecimiento del país, presentamos la evolución de sus cifras tanto para el
componente de captación como para el crédito.

Además de la presentación de las cifras estatales y por ciudad, damos a
conocer nuestra opinión sobre los resultados del PIB estatal para 2016 así
como nuestro pronóstico para 2017. Esperamos que, al igual que cada año, los
Indicadores Regionales que ponemos en sus manos sean una fuente de
consulta frecuente para el estudio y análisis de la economía regional de
México.

+++