martes, 2 de mayo de 2017

RAZER PRESENTA EL RATÓN INALÁMBRICO PARA JUEGOS RAZER LANCEHEAD

Razer Lancehead – el ratón inalámbrico para juegos más avanzado del mundo – cuenta con la revolucionaria Tecnología de Frecuencia Adaptable para brindar un alto desempeño inalámbrico para jugar, y también es el primero en mostrar la próxima generación de memoria híbrida incorporada y en la nube a través de Razer Synapse Pro (Beta)

IRVINE, California. 02 de mayo de 2017 – Razer™, la marca mundial líder en estilo de vida para jugadores, anuncio el ratón inalámbrico de nivel de competencia más confiable del mundo, el Razer Lancehead. El ratón de Razer más reciente integra la “Tecnología de Frecuencia Adaptable” (AFT) propietaria de Razer, el sensor láser más preciso del mundo, con memoria híbrida incorporada y en la nube, y un factor de forma ambidiestro totalmente nuevo.

La tecnología inalámbrica avanzada AFT de Razer asegura la estabilidad de transmisión líder de la industria al no sólo sincronizar el reporte de datos perfectamente entre el ratón y el sistema del usuario, sino también al conectarse a las frecuencias más fuertes y libres de transferencia en la banda de los 2.4 GHz, y cambiar de manera adaptable únicamente cuando es necesario. El resultado es una transmisión de datos sin retrasos entre el Razer Lancehead y la PC, superando así al resto de los ratones inalámbricos para juegos.

El sensor laser 5G del Razer Lancehead ofrece 16,000 DPI, una capacidad de rastreo de 210 pulgadas por segundo (IPS) y la aceleración de 50 G. Cuando la velocidad y la precisión marcan la diferencia entre ganar o perder, el Razer Lancehead le da a los jugadores una ventaja clara.

El ratón Razer Lancehead también es el primer dispositivo de Razer que funciona sobre el Razer Synapse Pro (Beta) que está por liberarse. Además de disfrutar de funcionalidad completa sobre Razer Synapse, los usuarios del Razer Lancehead también están invitados a probar la próxima versión Beta de Razer Synapse Pro. Usando el totalmente nuevo configurador unificado Razer Synapse Pro (Beta), las configuraciones del ratón pueden guardarse directamente en él, así como en la nube gracias a la nueva funcionalidad de memoria híbrida incorporada y en la nube. Un jugador puede tener acceso a su perfil y configurar el Razer Lancehead exactamente como cuando se utilizó la última vez, en cualquier computadora, incluso sin tener una conexión a Internet.

El Razer Lancehead incluye los Switches Mecánicos Razer™, los cuales fueron diseñados en conjunto con Omron, y fabricados por esta compañía. Los nuevos switches tienen una amplia durabilidad de hasta 50 millones de clics, y fueron optimizados para brindar tiempos de respuesta óptimos para jugar, con una latencia de los clics que ha sido afinada para ser una de las más veloces del mundo. Además de esto, dos botones DPI permiten que los jugadores cambien la sensibilidad en un instante de acuerdo con cada situación, incluso en medio de una batalla.

También se está anunciando el ratón para jugar Razer Lancehead Tournament Edition. Con el sensor óptico para juegos más avanzado del mundo, los Switches Mecánicos Razer™, así como con memoria incorporada y en la nube a través del próximo Razer Synapse Pro (Beta), el Razer Lancehead Tournament Edition ofrece precisión y durabilidad como nunca antes.

El Razer Lancehead Tournament Edition está equipado con un sensor óptico ideal para los eSports con 16,000 DPI y una velocidad de rastreo de 450 IPS. Con una resolución de 99.4 por ciento, el Razer Lancehead Tournament Edition brinda una exactitud milimétrica en las situaciones de juego más intensas.

Estos dos ratones se integran a la línea de dispositivos Razer Chroma, la cual incluye una serie de ratones, mouse mats, teclados, auriculares y laptops potenciados por la tecnología de iluminación Razer Chroma™. Es por ello que ambos ratones incluyen 16.8 millones de colores personalizables y una serie de sorprendentes efectos e iluminación reactiva integrada en los juegos.

Razer Lancehead
Precio: US$139.99 / €149.99

Disponibilidad:
Razerzone.com
Mundial: Mayo/Junio 2017

Razer Lancehead Tournament Edition:
Precio: US$79.99 / €89.99

Disponibilidad:
Razerzone.com: Available now
Mundial: April/May 2017

Razer Synapse Pro (Beta): Register now at razerzone.com/synapse-pro

Para más información sobre el Razer Lancehead, por favor visite razerzone.com/lancehead.

Para más información sobre el Razer Lancehead Tournament Edition, por favor visite razerzone.com/lancehead-te.

+++

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD EN LA CAPITAL


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) puso en marcha acciones a favor de la movilidad con la Recuperación Espacios y Vialidades en las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa.

En el Centro Histórico y en la Avenida de los Insurgentes, policías de tránsito levantaron 45 infracciones, enviaron siete vehículos al corralón y colocaron cuatro candados, estos últimos en la zona del primer cuadro.

Para prevenir hechos de tránsito en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México, la SSP-CDMX efectuó 196 recorridos para reducir la velocidad, también llamados Carruseles Nocturnos.

Con apego al Reglamento de Tránsito en su Artículo 34, fracción 3, policías retiraron 153 obstáculos de la vía pública como parte del dispositivo Recuperación de Espacios en la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, perímetro de la delegación Iztapalapa.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) ‪52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

BroadSoft y Telstra mejoran las Comunicaciones Unificadas en Australia


·         BroadSoft anuncia un acuerdo estratégico multianual con Telstra.
·         Telstra y BroadSoft continúan apoyando a las empresas australianas y al creciente espacio de trabajo móvil a través de la nube.
·         Las aplicaciones de tecnología BroadSoft Business empoderan telefonía IP de Telstra (TIPT), Telstra DOT (Tecnología de Oficina Digital) ™ y Telstra SIP Connect.

Ciudad de México, Mayo 02, 2017 - BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT) líder global de software en comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS), anunció hoy un acuerdo estratégico con Telstra en respuesta a la creciente popularidad de la fuerza de trabajo móvil en empresas australianas.

Bajo este acuerdo, los clientes pueden conectarse a través de comunicaciones en la nube y colaborar desde cualquier lugar que tengan conexión a Internet, en todos los dispositivos compatibles, obteniendo acceso completo a contenido y comunicación con otras personas.

Este acuerdo apoya la transformación de la fuerza de trabajo de Australia, ya que muchas empresas cambian a las tecnologías de nube para apoyar sus actividades comerciales principales. Según el último informe de RightScale, el 92% de las empresas en Australia y Nueva Zelanda están utilizando la nube para realizar operaciones comerciales.

"Estamos muy satisfechos con la expansión de nuestra relación comercial con Telstra", dijo Jonathan Reid, Director General de Asia Pacífico, BroadSoft. "Como el proveedor de telecomunicaciones más grande de Australia, Telstra juega un papel crítico en la implementación de las principales tecnologías y servicios en todo el país. Compartimos una visión muy similar de cómo las Comunicaciones Unificadas transformarán el mercado en los próximos años y fomentarán la productividad en el lugar de trabajo. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con el equipo de Telstra para acelerar su éxito y liderazgo en el mercado de Comunicaciones Unificadas de Australia con el despliegue de BroadSoft Business".

"Nuestra relación estratégica con BroadSoft permite a los clientes implementar herramientas de colaboración y comunicación en la nube de alta potencia que mejoran la movilidad, el trabajo en equipo y la participación de los clientes en sus negocios", dijo Michelle Bendschneider, Directora Ejecutiva de Global Products.

"Utilizando la tecnología BroadSoft, Telstra puede ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de reducir los costos de hardware, ya que todo está alojado en la nube, así mismo también ayudará a las empresas a aumentar la productividad. Los empleados podrán conectarse con sus equipos, así como con los clientes, desde cualquier lugar con conexión a Internet y en cualquier momento proporcionando conexión en tiempo real y un servicio al cliente de primer nivel".

Telstra está experimentando un fuerte crecimiento en su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas. Las empresas australianas de todos los tamaños requieren un aumento en la productividad, las herramientas y servicios de colaboración que necesita la cada vez más numerosa fuerza laboral australiana.

Telstra utiliza las aplicaciones de tecnología BroadSoft Business para alimentar tres de las principales ofertas de servicios de Telstra UC:

Telefonía IP de Telstra (TIPT), un servicio completo de administración en la nube que ofrece una solución completa de Comunicaciones Unificadas para clientes de medianas y grandes empresas. TIPT soporta una variedad de comunicaciones incluyendo voz, video, movilidad, presencia, colaboración y mensajería unificada.

Telstra DOT (Tecnología Digital de Oficina) ™, ofrece una solución integral móvil, telefonía fija y de banda ancha para pequeñas y medianas empresas. Con esta solución, los clientes pueden disponer de una solución completamente fija que ofrece llamadas IP.

Telstra SIP Connect, que permite a los clientes conservar sistemas legacy previamente instalados, pero alejarse de los servicios PSTN e ISDN para migrar a un solo servicio convergente de voz y datos en la red Telstra Next IP® o la National Broadband Network (NBN).

BroadSoft Business es un portafolio integral empresarial de comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones de centro de contacto, a través de la nube. BroadSoft Business puede ampliarse a todos los segmentos de mercado, e incluye tres aplicaciones principales: UC-One, Team-One y CC-One, con BroadSoft Hub proporcionando inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y las aplicaciones que necesitan en un solo lugar.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

CITIBANAMEX : Arca-Contal (AC) Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 1T17: noticias de Texas, crecimiento de las bebidas no carbonatadas en México; perspectivas en Perú; ¿recuperación en Ecuador en el 2S17?



Durante la conferencia de resultados del 1T17 llevada a cabo hoy viernes, 28 de abril, la administración calificó de organizativamente continua la integración antes de lo esperado de la franquicia de The Coca-Cola Company en Texas el 1 de abril, y añadió que no hubo interrupciones de producción. Nuestra expectativa conservadora era de una integración a finales del 2T17. Asimismo, Arca-Contal reconfirmó que el actual margen EBITDA en EUA es de 13.5% y que tenían como meta sinergias de US$60-US$80 millones en los próximos tres años (lo cual implica un margen EBITDA proyectado para fin de 2019 cercano al 17%). Arca-Contal había anunciado inicialmente estas metas recientemente en Nueva York (ver el reporte Arca-Contal, principales conclusiones de la reunión del Director General con analistas en Nueva York: Sinergias en Texas; lanzamiento de Coca-Cola sin azúcar; meta de ventas para 2022; tendencias del 1T17 en México, publicado el 7 de marzo). 

En México, la administración indicó que son tres los principales catalizadores para lograr un crecimiento mayor de lo esperado de 11% del volumen de agua y de las bebidas no carbonatadas. En primer lugar, en la categoría de aguas, el crecimiento orgánico se debió a la mayor penetración en el canal tradicional y a la mejor ejecución (este crecimiento duplicó al de Coca-Cola Femsa). En bebidas no carbonatadas, el crecimiento orgánico provino del aumento de 40% de los productos lácteos Santa Clara (la marca de bebidas no carbonatadas más rentable de Arca-Contal) y del crecimiento del 30% del agua saborizada, la cual aumentó su cobertura de territorio al 46%. En tercer lugar, la marca Monster se integró en el 2T16, por lo que fue un catalizador no orgánico. El crecimiento del volumen de las categorías de agua y bebidas no carbonatadas contribuyó en 25% al aumento del volumen total en México de 5.2% reportado en el trimestre. 

Durante la conferencia telefónica, la administración indicó que el principal catalizador de la expansión de 130 p.b. anual del margen EBITDA en Sudamérica fue Perú. A pesar de las inundaciones, el crecimiento del volumen en Perú fue de casi 2%. Sin embargo, la gestión de los ingresos y las sinergias de empacado aumentaron el margen a un nivel récord para un primer trimestre desde la adquisición.

Arca-Contal reconoció que su principal desafío en 2017 es restaurar los márgenes en Ecuador. Mayo de 2017 será el primer mes para comparar el aumento del impuesto a las bebidas azucaradas (en vigor desde mayo de 2016). Los productos sin calorías alcanzaron el 42% de las ventas, y su objetivo "agresivo" es lograr un margen EBITDA sin cambios este año (ver el reporte de resultados del 1T17 publicado hoy viernes). 

+++

CITIBANAMEX : Resultados no logran impulsar al mercado


Nuestra lectura del mercado -- En la semana, destacaron la vuelta a escena del Presidente Donald Trump, las reuniones de política monetaria en Europa y Japón, así como los reportes corporativos, en México y EUA. En México, en general, los resultados del 1T17 han sido buenos y en EUA, también.

México 1T17 -- Con resultados de ~90 emisoras o el 90% de la ponderación del IPyC, los números han mostrado una tendencia positiva y los reportes faltantes difícilmente van a cambiar el consolidado de las empresas mexicanas. En general, han sorprendido favorablemente con crecimientos de doble dígito vs. el 1T16. Los ingresos crecieron 18%, el EBITDA 21% y la utilidad neta ~90% (42% ex Amx). Contra los estimados del mercado, los ingresos estuvieron en línea, el EBITDA fue mejor en 5% y la utilidad neta superó expectativas en 25% (16% ex Amx). A pesar de los buenos números, el IPyC respondió más a eventos externos al mantenerse prácticamente sin cambios desde el inicio de la temporada de resultados.

Flujos de fondos de inversión a la renta variable nacional -- Al cierre de marzo, el valor de la posición de los Fondos de Inversión en acciones mexicanas en directo ascendió a P$217,215 millones, equivalente a un incremento del 3.3% vs. febrero. Lo anterior fue impulsado principalmente por el alza del mercado durante el mes (IPyC +3.6%), ya que en el tercer mes del año se registró una ligera salida de flujos por P$362 millones. Los fondos de inversión retiraron flujos por P$~6 mil millones en acciones locales en los primeros tres meses del año. Las acciones que más flujos recibieron en el 1T17 fueron Ac, Q, Gsanbor, Kof y Nemak; mientras que los principales retiros fueron en Walmex, Femsa, Cable y Gruma.

Asignación global de activos -- Las acciones globales han subido tras la reducción del riesgo político francés, aunque persiste la incertidumbre. La reacción del mercado es normal tras reflejar las mejoras en las utilidades; sin embargo, nuestros estrategas de asignación global de activos aconsejan precaución y, como movimiento táctico, recomiendan elevar las posiciones en efectivo en concreto en este mes, con el fin de entrar en los ajustes de mercado que se puedan dar. En general, continúan recomendando al mercado bursátil global vía Europa, EUA, Japón, Emergentes; recomiendan neutral para bonos corporativos, subponderar los gubernamentales y destaca la reducción a subponderar para los commodities.

Portafolio Fundamental -- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 0.7% comparado con uno de 0.6% del IRT. En el acumulado del 2017, el portafolio ha tenido un rendimiento de 5.7% vs. 8.6% del IRT.

+++

CITIBANAMEX : Santander México (SANMEX.B) 1T17: Trimestre positivo; UPA +28% por el sólido margen financiero; se mantienen las metas conservadoras


Nuestras conclusiones: La utilidad neta del 1T17, 4% por encima de nuestro estimado. Santander México (SANMEX) reportó una utilidad neta de P$4,520 millones (P$0.67 por acción) en el 1T17, 4% superior a nuestras expectativas, en línea con el trimestre anterior, y +28% vs. el 1T16. La diferencia positiva frente a nuestros estimados se debió principalmente al margen financiero mayor de lo esperado. En base anualizada, la utilidad neta de SANMEX en el 1T17 muestra un ROE de 16.1%, una mejora vs. el 15.8% en el 4T16 y el 12.3% en el 1T16. 

Metas conservadoras. Creemos que existe margen para aumentar la actual meta de la administración de un crecimiento de la utilidad neta de 8%-11% (nuestro estimado actual del crecimiento de la UPA es de +12%) para SANMEX, ya que la utilidad neta anualizada del 1T17 produciría un crecimiento de las utilidades de 15% y, por lo general, la segunda mitad del año es estacionalmente más sólida. Asimismo, las metas de sus pares son superiores a un crecimiento de la UPA mayor al 15% para este año.

El crecimiento de 15% del margen financiero, ayudado por el aumento de 8% de la cartera crediticia y por la expansión anual de 40 p.b. del margen por interés neto. Durante el 1T17, la cartera de créditos de SANMEX creció 8% anual (-1% trimestral). Los créditos comerciales se expandieron 9% anual durante el 1T17, mientras que los créditos al consumo aumentaron 6% anual y los créditos hipotecarios crecieron 4% anual; finalmente, los créditos gubernamentales disminuyeron 20% anual. Dentro de los créditos comerciales, los de empresas medianas crecieron 17% anual, los créditos a PyMEs aumentaron 10% anual, y los créditos corporativos se expandieron 12% anual. El margen financiero se expandió un sólido 15%, después de que el margen por interés neto del banco se expandiera 40 p.b. anual.

El índice de morosidad de SANMEX se contrajo 10 p.b. trimestral, pero las provisiones por riesgos crediticios aumentaron en dos casos específicos. El índice de cartera vencida de SANMEX se contrajo 10 p.b. trimestral a 2.4% al 31 de marzo de 2017. Sin embargo, las provisiones crediticias del banco aumentaron a 3.5% de la cartera crediticia promedio en el 1T17, vs. 3.2% en el trimestre anterior, reflejando principalmente situaciones específicas en la cartera crediticia. Como consecuencia, el índice de cobertura de las reservas por riesgos crediticios a cartera vencida de SANMEX mejoró a 143% al 31 de marzo de 2017, vs. 136% al 31 de diciembre de 2016.

Otro buen trimestre para los ingresos por intermediación. Los ingresos por intermediación bursátil alcanzaron P$1,040 millones en el 1T17, en línea con los muy sólidos P$1,109 millones en el trimestre anterior, y significativamente por encima de los P$695 millones en el 1T16. 

Mejora del índice de eficiencia costo/ingreso. Los gastos operativos del banco aumentaron 9% anual, al igual que los ingresos por comisiones. Principalmente como resultado del sólido crecimiento de los ingresos, el índice de eficiencia costo/ingreso de Santander México mejoró a 41% en el 1T17 vs. 42% en el 1T16. 

Implicaciones. Esperamos una reacción positiva de los mercados, siguiendo las sólidas tendencias: (1) fuerte crecimiento del margen financiero (15% anual) y expansión del margen por interés neto; y (2) el ROE continúa mejorando y ahora se ubica en 16%.

+++

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA CONJUNTA DE MÁS DE 500 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DIEZ PERSONAS ACUSADAS POR SECUESTRO


* Privaron de la libertad a dos personas, una de ellas menor de edad

* Solicitaron a los agraviados un servicio de grúa y posteriormente los secuestraron

Las pruebas reunidas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que el Juez 45 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, encontrara penalmente responsables a seis hombres y tres mujeres, a quienes les impuso, a cada uno, sentencia de 54 años, cuatro meses de prisión y multa de 78 mil 720 pesos por el delito de secuestro agravado en perjuicio de un individuo.

En tanto, una implicada que participó con ellos, acusada de privación de la libertad personal agravado en ofensa de un menor de edad, fue condenada por el impartidor de justicia a 53 años, cuatro meses de cárcel y pago de 76 mil 594 pesos.

De acuerdo con la averiguación previa el 10 de junio de 2010, alrededor de las 19:46 horas, una mujer llamó al padre de uno de los agraviados y le solicitó la asistencia de grúa para trasladar su automóvil presuntamente a la colonia Malinche, delegación Gustavo A. Madero, toda vez que argumentó que su automotor se encontraba descompuesto.

El denunciante contactó a su hijo, quien en ese momento se encontraba en compañía del adolescente a bordo del vehículo de arrastre, y le dio indicaciones para dirigirse al cruce de las avenidas 608 y 603, colonia Aragón, donde se había requerido el servicio.

Posteriormente el hombre contactó a su consanguíneo, vía telefónica, para preguntarle si ya estaban en camino para atender el traslado, a lo que el afectado le respondió que ya llevaban cargado el presunto vehículo; sin embargo, para esos momentos, los agraviados ya habían sido privados de su libertad y eran llevados rumbo a una casa de seguridad.

Tres días después, el adolescente recibió una memoria USB que guardaba una grabación en la que se observaba a la otra víctima, obligada por los captores, pedir a sus familiares que pagaran el rescate; el menor fue liberado en inmediaciones del deportivo Los Galeana, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero, a cambio de entregar el dispositivo de almacenamiento a los parientes del secuestrado.

El contenido fue analizado por la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro (FAS) donde ya se tenía conocimiento del ilícito.

Derivado de los trabajos de gabinete, campo e inteligencia implementados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), se logró detener a una de las implicadas, quien mantenía una relación sentimental con uno de los secuestradores, lo que permitió tener información que derivo en la captura de los demás responsables en la colonia Peralvillo.

El agraviado fue liberado por los victimarios el 3 de octubre de 2010.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO


* También fueron aseguradas otras dos personas

por lesiones y daños

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, aseguraron a un individuo por robo a bordo de transporte público así como al conductor de la unidad por lesiones y otra persona por daños a una patrulla en la delegación Xochimilco.

Ayer por la noche, policías preventivos acudieron a una emergencia en la zona de Xochimilco, donde se reportó que golpeaban a un individuo en el interior de un transporte público de pasajeros.

De acuerdo al reporte policial, pasajeros de la unidad afectada refirieron que el hoy imputado, de 41 años, despojó de dinero y un teléfono celular al conductor de la Ruta 93, cuando circulaba por la calle Cuauhtémoc, a la altura de Miguel Hidalgo, colonia Pueblo San Lorenzo Atemoaya, delegación Xochimilco, lo que ocasionó una riña al interior, en la que resultó lesionada en el brazo una pasajera.

Según se reportó, varias personas intentaron golpear al hoy imputado al tiempo en que exigieron una ambulancia para atender a la víctima por lesiones; sin embargo, la unidad médica tardó en llegar lo que causó molestia a los pobladores y uno de ellos incitó a causar daños a la patrulla.

Fue necesario que al lugar se presentaran policías metropolitanos quienes detuvieron al individuo por robo, al conductor del microbús por lesiones y a otro hombre por daños al cristal de la patrulla y al transporte público.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A SEIS HOMBRES POR ROBO A TRANSEÚNTE, DETENIDOS POR ELEMENTOS DEL ESTADO MAYOR POLICIAL DE LA SSP-CDMX


* Despojaron a las víctimas de relojes y dinero en efectivo

* Se investiga su presunta participación en un robo a casa habitación

La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a seis hombres por su probable participación en el delito de robo con violencia a transeúnte, en perjuicio de dos personas auxiliadas por elementos del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes lograron la detención de los implicados, los cuales son investigados por un presunto robo a casa habitación en la colonia Lomas de Chapultepec.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, detuvieron a seis hombres por robo a transeúnte con violencia en la delegación Miguel Hidalgo, quienes podrían estar relacionados con un robo a casa habitación en la misma demarcación.

La noche del 29 de abril, al realizar su patrullaje de seguridad en las calles Conscripto y Acueducto Río Lerma de la colonia Manuel Ávila Camacho, policías apoyaron a una mujer y un hombre quienes refirieron que los tripulantes de una camioneta Hummer los despojaron de sus pertenencias.

De inmediato, se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) en seguimiento al vehículo mencionado, mismo al que metros adelante los policías lograron interceptar y detener con los seis hombres.

En la revisión preventiva, los policías de la SSP-CDMX les aseguraron dos mil 500 pesos en efectivo, dos armas de fuego calibre .45 y calibre .380, dos relojes, alhajas y teléfonos celulares.

La pareja afectada los reconoció como los individuos que momentos antes los despojaron con violencia de sus pertenencias.
En cumplimiento al protocolo de actuación policial a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Los implicados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en Miguel Hidalgo Cinco.

De acuerdo a la base de datos de la SSP capitalina la camioneta Hummer podría estar relacionada con un robo a casa habitación perpetrado el pasado 23 de abril en las Lomas de Chapultepec.

Una vez que los elementos del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a los implicados de 24, 26, 27, 30, 33 y 41 años de edad, cinco de ellos de nacionalidad colombiana y uno de nacionalidad mexicana, identificados plenamente por las víctimas, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Cinco, quien inició indagatoria por robo con violencia a transeúnte.

Las labores de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) permitieron conocer que uno de los indiciados, quien en su momento manifestó dos nombres diferentes, cuenta con registro de alerta migratoria emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante la cual la embajada de México en España informó que la policía local efectuaba labores de investigación por el robo a una casa habitación, donde se desprende que los autores del ilícito ocuparon un vehículo alquilado por el imputado, quien ingresó a la Ciudad de México en 2014 en un vuelo procedente de París, Francia.

Asimismo, los indicios de prueba, se tiene latente que los hoy presentados despojaron con armas de fuego a las dos víctimas de sus relojes de lujo y al tratar de huir, en una camioneta Hummer color plata fueron detenidos. Objetos que se encuentran bajo resguardo del representante social, quien buscará que un Juez de Control califique de legal la detención de los imputados, los vincule a proceso y les imponga como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

De los trabajos implementados por la Policía de Investigación (PDI), se indaga el uso que se le dio al automotor el pasado 23 de abril, cuando varios individuos a bordo de un vehículo similar al mencionado, ingresaron a un departamento ubicado en Sierra Gorda, colonia Lomas de Chapultepec, donde cometieron el delito de robo sin violencia a casa habitación, por lo que las indagatorias continúan a fin de corroborar la presunta participación de los detenidos en este hecho.

Por el delito que se les imputa, los involucrados podrían alcanzar sentencia de hasta 24 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Se exhorta a quienes hayan sido víctimas de los imputados, presenten su denuncia en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, ubicada en Parque Lira y Sóstenes Rocha, colonia Tacubaya, también pone a su disposición el teléfono 5346 8222 y el correo electrónico agarciam@pgjdf.gob.mx

También pone a disposición de la ciudadanía el servicio de Call Center 5200 9000, o sin costo al 01 800 00 74533 para denuncias y orientación, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

Con la emisión de la siguiente información se cumplen las instrucciones giradas por el Procurador General de Justicia y el Secretario de Seguridad Pública capitalinos, de trabajar de forma coordinada entre instituciones en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México, a fin de combatir de manera frontal la delincuencia y evitar impunidad.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD


* Se aseguraron galletas, paletas, panques y chocolates

elaborados con hierba con las características propias de la marihuana

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, detuvieron en la delegación Cuauhtémoc a un hombre y una mujer por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, y aseguraron panqués, galletas, paletas y chocolates elaborados con hierba con las características propias de la marihuana.

De acuerdo al parte informativo, policías de la SSP-CDMX realizaban funciones de vigilancia en la calle Sebastián Bach, colonia Peralvillo, en el marco del dispositivo “Rubik” cuando detectaron a un individuo que por la ventanilla del lado del conductor de un vehículo Volkswagen Golf, color morado metálico, realizaba el intercambio de dinero en efectivo por una bolsa pequeña.

Según se reportó, cuando el hombre que se encontraba afuera del auto detectó la presencia policial tiró la bolsita al suelo y echó a correr mientras que los tripulantes del vehículo fueron detenidos.

Tras una revisión preventiva, se aseguraron tres bolsas transparentes: una de ellas con pastillas rectangulares, otra con tabletas redondas color beige y una tercera con sustancia sólida, tipo piedra, de tono blanco.

En la cajuela del automóvil se localizó un recipiente de plástico transparente, en cuyo interior se encontraron tres molinos, color rojo, verde y transparente; 11 chocolates redondos, así como 30 panquecitos, mientras que en una caja de cartón, se hallaron 34 galletas de chocolate y nueve paletas, elaborados con hierba con las características propias de la marihuana.

También se aseguró dinero en efectivo, un teléfono celular, una báscula gramera, once paquetes de papel arroz y envoltorios vacíos de celofán.  

De acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, el imputado, de 34 años, cuenta con antecedentes penales por robo a casa habitación en 2016 y la mujer, de 25, por resistencia de particulares en 2014.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

REALIZA PROFEPA RECORRIDOS DE VIGILANCIA EN EL ANP NEVADO DE TOLUCA, EN COORDINACIÓN CON PROBOSQUE


+ Revisa predios bajo aprovechamiento autorizados por contingencia y saneamiento.
+ Constata trabajos de prevención de incendios y aprovechamientos conforme a la ley.
+ Acciones realizadas en atención a denuncias de presunta tala ilegal en la cara oriente del Nevado de Toluca.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  en coordinación con la Protectora de Bosques del Estado de México  (PROBOSQUE), realizó recorridos de vigilancia en el Área Natural Protegida Nevado de Toluca, específicamente en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Calimaya, Tenango del Valle y Villa Guerrero.
En Toluca y Zinacantepec se revisaron los aprovechamientos forestales por contingencia y saneamiento autorizados del Ejido de Santa María del Monte, San Juan de las Huertas y Ex Hacienda Tejalpa, sin encontrar irregularidades.
En Calimaya, la PROFEPA inspeccionó cuatro camiones con madera en rollo proveniente de un aprovechamiento de plantación forestal comercial de los Bienes Comunales de Calimaya; se procedió a realizar una verificación a dicho aprovechamiento sin detectar irregularidades.
Por su parte, en Tenango del Valle se verificó los aprovechamientos del Ejido San Pedro Tlanixco,  Ex Hacienda El Veladero y Ejido Pueblo Nuevo; mientras que en Villa Guerrero, en el predio Bienes Comunales de Zacango, se observaron trabajos de saneamiento forestal sin irregularidades.
Es importante señalar que los trabajos de aprovechamiento forestal por contingencia, saneamiento y de plantaciones comerciales se han llevado a cabo conforme a la legislación forestal aplicable.
 Durante los recorridos se encontraron letreros alusivos a los aprovechamientos y de prohibición a la cacería, tal como lo marcan las autorizaciones, como se manejó en su momento en la nota periodística publicada en el diario El Financiero.
Es conveniente precisar que no se detectó, en ninguno de los predios verificados, presencia de tala ilegal.

+++

POR GESTIÓN EFICIENTE, TRANSPARENTE Y ORIENTADA A RESULTADOS OBTIENE EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL EN INDICADOR DE LA SHCP


Toluca, México, 1 de mayo de 2017.- Por desarrollar una administración eficiente, transparente y orientada a resultados, el Gobierno del Estado de México obtuvo el primer lugar a nivel nacional, de acuerdo con el Informe de Implantación y Operación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al alcanzar 96.8 puntos de 100 posibles.

Cabe destacar que la entidad mexiquense pasó de 91.3 por ciento en el cumplimiento de estos indicadores en 2016, a 96.8 por ciento en 2017, lo que la posiciona como el primer lugar en el país.

En varias categorías el Estado de México logró 100 por ciento de cumplimiento, como en programación presupuestaria, es decir que cuenta con información suficiente para determinar montos de recursos a ser presupuestados y cumplir con las necesidades de la población beneficiaria.

En presupuestación también cuenta con la máxima calificación, así como en ejercicio y control presupuestario; evaluación del gasto público y transparencia.

Este estudio que se realiza con un modelo de la dependencia federal, evalúa si los gobiernos estatales y municipales cuentan con las bases normativas, estructuras institucionales, condiciones técnicas y procedimientos basados en los resultados, así como la existencia de los fundamentos para impulsar una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados.

Con ello, se busca entregar mejores bienes y servicios a la población, elevar la calidad de gasto público y promover una adecuada rendición de cuentas para impulsar el desarrollo nacional.

El Sistema de Evaluación de Desempeño valora los programas gubernamentales bajo principios de verificación de grado de cumplimiento de metas y objetivos; mientras que el Presupuesto Basado en Resultados es un modelo que genera capacidad en las organizaciones públicas para que logren resultados establecidos.

+++

GARANTIZA SSP-CDMX SEGURIDAD Y MOVILIDAD TRAS MARCHAS POR DÍA DEL TRABAJO


Con motivo de las diferentes movilizaciones que se realizaron en la capital del país por el 131 Aniversario del Día del Trabajo, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo de seguridad y movilidad conformado por tres mil 22 policías que permitió lograr saldo blanco tras el término de las actividades que reunieron a más de 50 mil personas.

La primera concentración inició en la Plaza de la Constitución a las nueve horas y concluyó una hora después, mientras que la segunda congregó a diversas agrupaciones desde las 10 horas en la Estela de Luz, el Ángel de la Independencia, Hemiciclo a Juárez, Glorieta de Colón, Plaza Tolsá y Corregidora para dirigirse al Zócalo capitalino.

El dispositivo, que tuvo como finalidad garantizar el orden público, preservar el bienestar personal y patrimonial de la ciudadanía general así como para evitar faltas administrativas y la comisión de ilícitos, comenzó a partir de las seis de la mañana de este lunes.

La SSP-CMDX coordinó acciones para vigilar puntos como centros comerciales, bancos, restaurantes, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, además de puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado.

Con el objetivo de contar con capacidad de respuesta para el control, orientación y contención de multitudes en caso de alguna contingencia, se desplegaron policías en: Paseo de la Reforma, Torre del Caballito, Artículo 123 e Iturbide, Glorieta de Colón, Glorieta de Cuitláhuac, Glorieta de la Palma y el Ángel de la Independencia.

Además, se aplicó un dispositivo de vialidad para garantizar el tránsito de personas y vehículos a lo largo de la ruta de las movilizaciones.

Con policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito se realizaron acciones para la conducción de los contingentes desde su origen hasta su destino y se llevaron a cabo los cortes correspondientes para proporcionar vías alternas a los conductores y evitar congestionamientos en vialidades.

De igual forma, a través de los Centros de Control y Comando C2, C5 y Centro Computarizado de Control Vial se realizó un monitoreo permanente para la detección oportuna de cualquier acto que alterara el orden público o pusiera en riesgo la seguridad de las personas y de esta manera aplicar estrategias preventivas o reactivas inmediatas.

Policías de proximidad, metropolitanos, de tránsito, auxiliares, bancarios e industriales, de Enlace Institucional, pilotos de la Dirección General de Servicios Aéreos, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de Derechos Humanos, se apoyaron de 130 vehículos y un helicóptero.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A SEIS HOMBRES POR ROBO A TRANSEÚNTE EN MIGUEL HIDALGO; BUSCARÁ PGJ CAPITALINA VINCULARLOS A PROCESO


*  Las víctimas fueron despojadas de relojes y dinero en efectivo

*  Los imputados podrían estar relacionados con un robo a casa habitación en la misma demarcación

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, detuvieron a seis hombres por robo a transeúnte con violencia en la delegación Miguel Hidalgo, quienes podrían estar relacionados con un robo a casa habitación en la misma demarcación. La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control los vincule a proceso.

La noche del 29 de abril, al realizar su patrullaje de seguridad en las calles Conscripto y Acueducto Río Lerma de la colonia Manuel Ávila Camacho, policías apoyaron a una mujer y un hombre quienes refirieron que los tripulantes de una camioneta Hummer los despojaron de sus pertenencias.

De inmediato, se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) en seguimiento al vehículo mencionado, mismo al que metros adelante los policías lograron interceptar y detener con los seis hombres.

En la revisión preventiva, los policías de la SSP-CDMX les aseguraron dos mil 500 pesos en efectivo, dos armas de fuego calibre .45 y calibre .380, dos relojes, alhajas y teléfonos celulares.

La pareja afectada los reconoció como los individuos que momentos antes los despojaron con violencia de sus pertenencias.

En cumplimiento al protocolo de actuación policial a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Los implicados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en Miguel Hidalgo Cinco.

De acuerdo a la base de datos de la SSP capitalina la camioneta Hummer podría estar relacionada con un robo a casa habitación perpetrado el pasado 23 de abril en las Lomas de Chapultepec.

Una vez que los policías de la SSP-CDMX detuvieron a los implicados de 24, 26, 27, 30, 33 y 41 años de edad, cinco de ellos de nacionalidad colombiana y uno de nacionalidad mexicana, identificados plenamente por las víctimas, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Cinco, quien inició indagatoria por robo con violencia a transeúnte.

Las labores de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) permitieron conocer que uno de los indiciados, quien en su momento manifestó dos nombres diferentes, cuenta con registro de alerta migratoria emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante la cual la embajada de México en España informó que la policía local efectuaba labores de investigación por el robo a una casa habitación, donde se desprende que los autores del ilícito ocuparon un vehículo alquilado por el imputado, quien ingresó a la Ciudad de México en 2014 en un vuelo procedente de París, Francia.

Asimismo, en los indicios de prueba, se tiene latente que los hoy presentados despojaron con armas de fuego a las dos víctimas de sus relojes de lujo y al tratar de huir, en una camioneta Hummer, color plata, fueron detenidos. Objetos que se encuentran bajo resguardo del representante social, quien buscará que un Juez de Control califique de legal la detención de los imputados, los vincule a proceso y les imponga como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

De los trabajos implementados por la Policía de Investigación (PDI), se indaga el uso que se le dio al automotor el pasado 23 de abril, cuando varios individuos a bordo de un vehículo similar al mencionado, ingresaron a un departamento ubicado en Sierra Gorda, colonia Lomas de Chapultepec, donde cometieron el delito de robo sin violencia a casa habitación, por lo que las indagatorias continúan a fin de corroborar la presunta participación de los detenidos en este hecho.

Por el delito que se les imputa, los involucrados podrían alcanzar sentencia de hasta 24 años de prisión.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A MENOR POR INTENTO DE ROBO CON ARMA RÉPLICA EN VENUSTIANO CARRANZA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Balbuena, detuvieron a un menor de 17 años de edad por intento de robo a una automovilista con una arma réplica en la delegación Venustiano Carranza.

A través del Centro de Comando y Control (C2) Norte, se detectó un intento de robo en Calzada de la Viga, esquina en avenida del Taller, en la colonia Artes Gráficas.

Al llegar al sitio, los policías preventivos notaron que varias personas tenían detenido a un menor al que señalaban como responsable de intentar robar a una mujer en el semáforo.

La víctima, de 23 años, señaló a los policías que conducía su vehículo Nissan Platina, color gris, y al transitar por calzada de la Viga hizo alto total en el semáforo al cruce con Taller.

La mujer dijo que al esperar la luz verde, el menor se acercó y la amagó con un arma exigiéndole su bolso de mano, sin embargo, la víctima notó que el arma era de plástico por lo que jaló su bolsa y solicitó apoyo a la gente que estaba en el lugar.

Al menor detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Fue trasladado a la Fiscalía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR AFECTACIÓN A 3 HECTÁREAS DE TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN, EN COLIMA


+En una superficie de tres hectáreas se inició la construcción de una brecha, sin autorización oficial.

+Obras y actividades afectaron más de 71 m3 de Rollo Total Árbol.

+El particular hizo uso de fuego.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio por cambio de uso de suelo en terrenos forestales en el municipio de Comala, Colima, por no presentar la correspondiente autorización que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

            Las obras y actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización consistieron en la apertura de una brecha en una superficie de 3 hectáreas, ubicadas en el Ejido Suchitlán, donde se afectaron especies forestales conocidas en la región como Chicalote, Tacote y Casirico, entre otras, cuyo volumen total derribado fue de 71.7 m3 Rollo Total Árbol (R.T.A.) en 1 hectárea.

            Para realizar la obra, el presunto responsable hizo uso de maquinaria pesada y herramienta manual, con lo que fue modificada la topografía natural del predio, al haber sido removida la vegetación forestal y realizar trabajos de emparejamiento de suelo.

            Inspectores de la PROFEPA observaron cenizas, producto de la incineración de vegetación forestal, con lo que la investigación se inició por cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización y por hacer uso de fuego sin autorización de la SEMARNAT.

            Como medida de seguridad, la PROFEPA procedió a imponer la clausura total temporal de las obras y actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, hasta en tanto el inspeccionado no cuente con la correspondiente autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, de acuerdo al Artículo 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. 

            Es de mencionar que el Código Penal Federal, en su Artículo 418, refiere una penalidad de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa, siempre que dichas actividades no se realicen en zonas urbanas, al que ilícitamente desmonte o destruya la vegetación natural, corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles o cambie el uso del suelo forestal.

            Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre en la atención inmediata a las denuncias presentadas por la ciudadanía preocupada por la protección de los recursos naturales, a la vez que cumple con la política ambiental de implementar acciones permanentes en el combate a la tala ilegal, contribuyendo a la preservación y protección de los recursos forestales del país.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A PAREJA ACUSADA DE HOMICIDIO Y ROBO

  
* Privaron de la vida al agraviado dentro de su domicilio; fue encontrado por un familiar

* Fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación en cumplimiento a una orden de aprehensión

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que elementos de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un hombre y una mujer, ambos de 21 años de edad, por su probable participación en el homicidio de un individuo, perpetrado el pasado 2 de marzo en la colonia Industrial, delegación Gustavo A. Madero.

El mandamiento judicial contra los implicados fue cumplimentado por los agentes investigadores en inmediaciones de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa.

En audiencia ante el Juez de Control, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, formuló imputación contra los implicados y solicitó su vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y robo agravado; sin embargo, la defensa pidió la duplicidad del término constitucional, la cual vence el 2 de mayo, fecha en que tendrá de verificativo la nueva audiencia con el Juez de Control, y éste determine la situación jurídica de los imputados.

De acuerdo con el expediente, el día de los hechos la madre del agraviado lo encontró en el interior de su domicilio, ubicado calle Norte 20, con diversas lesiones en el cuerpo producidas por arma punzocortante, por lo que solicitó el apoyo de un familiar, quien a su vez reportó el ilícito a un policía preventivo. A la vivienda también acudieron paramédicos para brindar los primeros auxilios a la víctima; sin embargo, sólo confirmaron el deceso.

Derivado de las investigaciones realizadas por el representante social, se desprende la entrevista que se tuvo con un pariente del afectado, quien informó que el día del homicidio, la víctima se encontraría con la imputada para celebrar el cumpleaños de ésta, por lo que al presentarle una fotografía donde se observó a la mujer caminar en compañía de un hombre, al parecer su pareja sentimental, el denunciante manifestó que se trataba de la mujer con quien se vería la víctima, y se percató que ambas personas portaban mochilas, las cuales identificó como propiedad de su padre.

En tanto, elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron obtener la grabación de dos cámaras de videovigilancia privadas de una tienda de conveniencia, ubicada en la esquina de las calles Ingeniero Roberto Gayol e Ingeniero Basilisco Romo Anguiano, colonia Industrial, la cual también se le mostró y se percató que la imputada llevaba consigo un carro metálico, mientras que su acompañante cargaba varias mochilas, propiedad de los padres del afectado.

Los indicios de prueba fueron determinantes para que el agente del Ministerio Público solicitara en audiencia privada ante un Juez de Control, la orden de aprehensión contra los implicados, quienes, de encontrarse penalmente responsables de este homicidio, podrían alcanzar sentencia de hasta 50 años de prisión.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

+++

LOGRAR UNA MEJOR CONECTIVIDAD, EN ESPECIAL LOS EJES ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO NACIONAL: SCT


Participó el titular de la SCT en una reunión de trabajo conjunta con la SEMARNAT y la CONAGUA con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Señaló que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, avanza de acuerdo con lo planeado y está diseñado para iniciar operaciones en el año 2020
El titular de la SEMARNAT destacó el trabajo de los empresarios del ramo turístico para tener en la Rivera Nayarit playas certificadas

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja para lograr una mejor conectividad en todo el país, fundamentalmente de los ejes que se han considerado estratégicos para el desarrollo nacional, señaló el titular de la dependencia, luego de manifestar que uno de sus objetivos es integrar al país como una plataforma logística, que de un valor agregado a la competitividad.

Al participar en una reunión de trabajo conjunta entre la SCT, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, el secretario de Comunicaciones y Transportes felicitó a los empresarios por su trabajo para lograr el éxito turístico de la región, mismo que se refleja a nivel nacional.

Respecto al Programa Nacional de Infraestructura, destacó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), avanza de acuerdo con lo planeado y está diseñado para iniciar operaciones en el año 2020.

Dijo que hay líneas aéreas internacionales que quieren volar a México y sin embargo no existe el cupo para recibirlas, porque el aeropuerto actual de la Ciudad ha estado saturado desde hace 20 años.

A los empresarios les mencionó, que hay un programa importante de autopistas para la región: el Libramiento de Tepic, las carreteras Tepic-San Blas y la Jala- Compostela que se acaba de poner en operación la Semana Santa pasada, que es parte sustancial ya de conectividad hacia acá, prácticamente están operando exitosamente.

De 52 nuevas autopistas a nivel nacional, añadió, ya se concluyeron 36 y de las 80 carreteras hemos terminado 64. Respecto de los Puertos dijo que se trabaja para alcanzar la meta de contar con la infraestructura necesaria para movilizar 520 mil toneladas de carga al año.

Comentó que la Reforma de Telecomunicaciones está atrayendo una inversión extranjera muy importante para tener una mayor conectividad, más competencia y mejores tarifas.

Resaltó la magnitud de la Red Compartida: una nueva banda de telecomunicaciones que se está poniendo a disposición del país, para conectar los grandes centros, las grandes ciudades, pero sobre todo los sitios alejados, las áreas rurales. “De modo que no haya mexicano que no tenga acceso a este mecanismo tan necesario como es la telecomunicación”.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales expresó su beneplácito por el trabajo de los empresarios para, además de fomentar el turismo en la región, privilegiar el cuidado del medio ambiente.

En ese sentido, destacó que la Rivera Nayarita cuenta con playas certificadas por la SEMARNAT, limpias y en las que se respeta la flora y fauna nativas, lo que les da una plusvalía importante para mantener el auge turístico que vive la región.

En su momento, el Director General de la Conagua señaló que el agua es un insumo fundamental para el sector turístico y que se debe considerar su desalojo y tratamiento, sobre todo, por la importancia de contar con playas limpias. Por ello, el saneamiento de las aguas negras y su recolección han sido prioritarias, lo que ha colocado a Nayarit entre los destinos con más playas certificadas por la adecuada calidad del agua.

Asimismo, subrayó que son fundamentales los proyectos de desalinización del agua de mar para incrementar la disponibilidad de los recursos hídricos en zonas costeras, donde la demanda se incrementa al ritmo del crecimiento, del desarrollo social y económico.

Participaron en la reunión funcionarios de la tres dependencias federales e integrantes de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, quienes se comprometieron a trabajar de manera coordinada para generar más y mejores fuentes de empleo.

+++

BRINDA ISSSTE TRATAMIENTOS INNOVADORES A MUJERES CON INCONTINENCIA URINARIA


·        El servicio de Uroginecología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, el más experimentado del Instituto en alteraciones y caída de vejiga, matriz o recto para control de esfínteres.
·        La incontinencia urinaria en mujeres afecta la vida sexual y les ocasiona ansiedad y baja autoestima. 


Más de la mitad de las mujeres mayores de 50 años presentan problemas de incontinencia urinaria y/o prolapso (alteraciones por descenso o caída de vejiga, matriz o recto); para recuperar su calidad de vida el ISSSTE cuenta con innovadores tratamientos, el más reciente es la colocación de cintas anti-incontinencia mediante cirugías de mínima invasión, con excelentes resultados correctivos de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE).

Así lo dio a conocer el Dr. Roberto Ignacio Montiel Mora, uroginecólogo de la Clínica de Distopias (prolapso en los órganos pélvicos) del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, unidad médica con la mayor experiencia institucional (20 años) en el manejo de estas patologías y de acuerdo al especialista, “se caracteriza por brindar a las pacientes atención integral y trato digno con calidez, les hacemos sentir en confianza para tratar temas que tienen que ver con su intimidad y autoestima”.

Las cintas anti-incontinencia son el tratamiento de cirugía de mínima invasión más moderno que ha incorporado el Instituto en la Clínica de Distopias para tratar la IUE, una de las patologías más frecuentes en mujeres que transitan por la menopausia o que han tenido más de dos partos. De mayo de 2016 a la fecha 120 pacientes han sido beneficiadas con excelentes resultados a largo plazo en el control de sus esfínteres.

Montiel Mora explicó que “la colocación de cintas anti-incontinencia se realiza mediante un abordaje por la ingle y vía vaginal; se introduce una aguja con la cinta y esta se coloca en los agujeros obturadores de la cadera para formar una hamaca a la uretra; cuando la paciente hace un esfuerzo que aumenta la presión abdominal la cinta se pone en contacto con la uretra y la cierra para evitar fuga de orina, su funcionamiento es mecánico y muy efectivo”.

Añadió que este tratamiento quirúrgico de mínima invasión está indicado para la IUE en grados severo y muy severo, caracterizada por pérdidas de orina al realizar algún esfuerzo como toser, estornudar, reírse o practicar algún ejercicio.

En referencia a los síntomas de la IUE el especialista refirió: “pierden orina con los esfuerzos, en gotas o chorro y llegan a requerir 5 o 6 toallas sanitarias o incluso pañales, condición que dificulta sus actividades en todos los ámbitos: personal, familiar, laboral y social; también afecta su vida sexual y sus relaciones de pareja, ocasionando en las mujeres que lo padecen ansiedad y baja autoestima, de ahí que los tratamientos tienen gran impacto en su calidad de vida”.

En la Clínica de Distopias también se realiza una amplia variedad de cirugías entre las que destacan: histerectomía vaginal (extracción de útero cuando hay miomas u otras patologías), colpoplastías (levantamiento de vejiga vía vaginal), cistoscopias diagnósticas (exploración interna de la vejiga).

Mediante la cistoscopia quirúrgica se ofrecen tratamientos para resección de tumores,  toma de biopsias, uretrolisis (liberación de uniones o adherencias en vejiga para evitar fuga de orina), aplicación de botox dentro de la vejiga, resección de divertículos y quistes en uretra, reparación de desgarres perineales (zona entre ano y vulva) ocasionados en el parto vaginal y de lesiones de vesícula secundarias a cesárea o histerectomía (extracción de matriz).

El uroginecólogo del ISSSTE puntualizó que los principales factores de riesgo para padecer prolapso e incontinencia urinaria son la obesidad, haber tenido dos o más partos y tener 50 años o más.

Recomendó a las mujeres acudir al médico ante los siguientes síntomas: sensación de cuerpo extraño en vagina (como una nuez, un limón o una naranja) que puede provocar dolor durante las relaciones sexuales; resequedad vaginal, pérdidas involuntarias de orina o materia fecal que ameriten uso de protectores o pañal.

“El diagnóstico temprano de estas alteraciones permite dar tratamiento mediante cirugía correctiva de mínima invasión a las pacientes, con excelentes resultados funcionales desde un día después de los tratamientos y a largo plazo. Además, evitamos que el problema llegue a prolapso uterino completo o prolapso vesical completo, al tiempo que fortalecemos su autoestima y mejoramos su calidad de vida”, concluyó el especialista del ISSSTE.

+++