martes, 2 de mayo de 2017

REINTEGRAPROFEPA EJEMPLAR DE JAGUARUNDÍ EN UMA DE COLIMA


+Constata buenas condiciones de salud y etológicas, por lo que se recomendó su liberación inmediata.

+El ejemplar está enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie Amenazada (A).
  
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió un ejemplar de Jaguarundí (Puma yagouaroundi, antes Herpailurus yagouaroundi), el cual fue entregado de manera voluntaria por un ciudadano, y reintegrado en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) del municipio de Colima.

         El particular declaró haber encontrado al espécimen mientras acechabaa algunas gallinasen una de las viviendas del municipio de Cuauhtémoc, Colima, por lo que procedió a capturarlo con el fin de que ninguna persona lo lastimara y posteriormente entregarlo de manera voluntaria a la PROFEPA.

         Después de que los inspectores de la Procuraduría realizaron una valoración física y médica, se constató que el ejemplarera una hembraque estaba en aptas condiciones para ser reincorporado a su hábitat de manera inmediata.

         Por esta razón, el ejemplar de Jaguarundí fue liberado en su medio natural por inspectores de la PROFEPA, en un área con bastante vegetación y agua, así como la presencia de los animales en los que se basa su dieta como:mamíferos, lagartos, reptiles, roedores, aves y anfibios.
       
         Algunos de los lugares en los que habitan los Jaguarundí son zonas de tierras altas, matorrales, bosques húmedos, pastizales y, de manera general, puede localizarse cerca de corrientes de agua.

            Cabe señalar que el Jaguarundí (Puma yagouaroundi) es una especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie Amenazada (A).

            La PROFEPA asienta que este animal está dentro de aquellas especies que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo si continúan operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad.

+++

ASEGURA PROFEPA 256 PARTES Y/O DERIVADOS DE EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN TLAXCALA


+ Las especies están listadas en alguna categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
             
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en conjunto con la Gendarmería Misión Ambiental de la Policía Federal, aseguró 256 partes y/o derivados de ejemplares de vida silvestre en el municipio de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, los cuales intentaban ser transportados hacia la Ciudad de México.

Lo anterior, luego de que personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad y elementos de la Gendarmería detectaran un vehículo que transportaba a los ejemplares de vida silvestre muertos al interior del mismo.

Por ello, esta Procuraduría aseguró 41 pieles de Iguana verde, 7 pieles de Iguana negra, 4 canales de Iguana (cuerpos de Iguana sin piel), un ejemplar de Cocodrilo destazado con la cabeza completa, así como su respectiva piel (Crocodylus acutus); y una piel de víbora.

También una Mantarraya, 191 huevos de Iguana, 12 huevos presuntamente de tortuga, 1 ejemplar de Mapache en canal y 1 tupperware con guisado a base de huevos de Iguana.

          El responsable que transportaba los ejemplares, partes y/o derivados de vida silvestre manifestó que no contaba con los documentos que acreditaran la legal procedencia, por lo que se procedió al aseguramiento de las mismas.

         Cabe señalar que el Cocodrilo (Crocodylus acutus) y la Iguana verde se encuentran enlistadas dentro de la Norma Oficial  Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especies Sujetas a Protección especial (Pr), mientras que la Iguana negra está enlistada como especie Amenazada (A).

Los  ejemplares de vida silvestre, así como sus partes y/o derivados, fueron trasladados a las instalaciones del Zoológico del Altiplano en Tlaxcala, para su resguardo.

De acuerdo a las declaraciones realizadas por los transportistas, venían del estado de Veracruz con destino a la Ciudad de México, y las pieles, partes y/o derivados de vida silvestre serían utilizados para su comercialización.

De conformidad con la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), quien realice cualquier actividad con ejemplares de vida silvestre puede hacerse acreedor a una multa de 20 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente.

También se puede aplicar la suspensión temporal, parcial o total, de las autorizaciones, licencias o permisos que corresponda, además del arresto administrativo hasta por 36 horas y el decomiso de los ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre.

+++

SEDER entregó 12 millones de pesos en apoyos


·       Los recursos fueron para productores afectados por sequía de los municipios de Jilotlán y Santa María del Oro

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) entregó 12 millones de pesos en favor de productores de los municipios de Jilotlán de los Dolores y Santa María del Oro que fueron perjudicados en sus cultivos por falta de lluvia en el ciclo primavera verano 2016.

Así lo informó el director general de Fomento Agropecuario de la SEDER, Mario Ramón Ramos Velasco, quien detalló que la entrega fue en favor de mil 263 productores de los dos citados municipios.

La entrega inicial se realizó en acto presidido por el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz dentro de la estrategia Vamos Juntos en el municipio de La Manzanilla de la Paz.

El funcionario estatal resaltó que este esquema de aseguramiento incide de manera importante en el campo de Jalisco, ya que “si el Estado no aporta no hay recurso federal y esto es muy bueno porque abarcamos los 124 municipios agrícolas y pecuarios del Estado en todo entramos para asegurar cultivos como el maíz, esta vez le entramos al papayo, al mango, la avena”.

Ramos Velasco recordó que en el pasado temporal de lluvias, Jalisco logró el aseguramiento de 652 mil hectáreas para la compensación de daños por los siniestros meteorológicos, lo que representa enfrentar las contingencias derivadas del exceso de precipitación o de falta de lluvias.

Mencionó que en el pasado periodo de temporal se tuvieron problemas de sequía en 19 municipios, en una superficie de 18 mil hectáreas, lo que trajo pérdidas en cultivos y afectó a tres mil 200 productores.

EL DATO:
·       La entrega de los recursos por siniestros agrícolas inició en la Costa de Jalisco y actualmente está en proceso en el resto de la entidad.
·       La compensación de daños es de mil 500 pesos por hectárea en los granos básicos: y de dos mil 500 en productos perennes, como aguacate, mango, papaya, entre otros.

+++

Gowin y Techo forman alianza para crear más oportunidades en comunidades en pobreza en México


7 de cada 10 personas en pobreza habitan en un entorno urbano en el país. Organizaciones apuestan por la participación ciudadana para hacer frente a esta realidad.

Monterrey,01 de Mayo de 2017 – Entre 2014 y 2015 México, junto con Guatemala y Venezuela han sido de los países donde más ha crecido la pobreza en Latinoamérica, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este informe detalla que la pobreza avanzó en nuestro país del 51.6% de la población en 2012 a 53.2% en 2014, mientras que la indigencia creció 0.6% al afectar al 20.6% de mexicanos.

Ante esta realidad, dos organizaciones han decidido unir recursos económicos, sociales y civiles y así tomar cartas en el asunto.

Se trata de la Fundación gowin y TECHO México, quienes han definido un plan de acción para combatir esta problemática social que muchos viven y pocos ven.

Fundación gowin, organización sin fines de lucro establecida por la empresa regiomontana gowin, inició su ayuda social enfocándose en carencias de salud, específicamente en las personas con sordera que no cuentan con los recursos para tratamientos y trasplantes cocleares, sin embargo en esta ocasión ha decidido comprometerse con otros temas e ir más allá de Nuevo León.  Por ello, se han unido con la organización TECHO México para combatir la pobreza en comunidades de seis estados del país.

Fundación gowin está colaborando en el financiamiento de proyectos de desarrollo comunitario que realiza TECHO en más de 40 comunidades en seis estados del país. En específico, ayudará a financiar el programa de vivienda, el cual busca mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias en pobreza que no pueden acceder a este derecho humano. Este programa inició hace 10 años en México y a la fecha se han construido viviendas para más de 4 mil familias mexicanas.

La alianza con Fundación gowin nos permite seguir participando en los procesos de desarrollo que las comunidades en pobreza están realizando por sí mismas. Tenemos la convicción de que juntos, las comunidades, TECHO y la iniciativa privada, podemos contribuir a la transformación del país para lograr una sociedad más igualitaria, donde todas las personas puedan ejercer libremente sus derechos y desarrollar sus capacidades, afirmó Emilia García-Arteaga Molinar, Directora Ejecutiva de TECHO México

En nuestro país viven más de 55 millones de personas en pobreza, de las cuales, 7 de cada 10 habitan en una ciudad. Los asentamientos informales son la manifestación más
extrema de la desigualdad urbana donde se vulneran todos los días los derechos
fundamentales de las personas que los habitan.

Desde la creación de Fundación  gowin, esta se ha comprometido a ayudar a diversas asociaciones a nivel local, como lo está haciendo con Cáritas Monterrey y su programa Comedores de Cazuelas, en áreas marginadas urbanas y municipios rurales, todo esto es posible gracias a que un porcentaje de la compra de productos de la marca se destina a apoyar a diferentes organizaciones, que en este caso su impacto es a nivel nacional, gracias a la alianza con Techo.

+++

Raúl Ornelas enamora a Chimalhuacán



Como parte de las actividades de la XVI Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, el pasado lunes se presentó en el Teatro del Pueblo, ante más de seis mil personas, el compositor mexicano, Raúl Ornelas.

Durante el tercer día de actividades de la feria, dedicado a Cuba, el trovador salió al escenario en punto de las 20:00 horas para deleitar al público con melodías de amor y desamor, interpretando más de 15 temas como Quién te dio permiso, Hasta la camisa, Las cartas sobre la mesa, Qué bendición, Manual de lo Prohibido, El riesgo y Mi media sandia, por mencionar algunas.

En su repertorio incluyó canciones que realizó anteriormente con el grupo Tres de Copas como Mi funeral y Amor mío; además del tema No era necesario, el cual compuso con Reyli Barba.

“Es la primera vez que visito Chimalhuacán, son un gran público, no esperaba que se supieran tantas canciones mías, son una gente hermosa, ya los quiero y me los llevo en el corazón”, indicó Ornelas Toledo.

Una de las asistentes al concierto fue Elizabeth López Márquez, de 28 años de edad, quien reconoció ser fanática de Raúl Ornelas desde hace seis años. “Qué bueno que lo trajeron, amamos a Ornelas porque es un gran cantante y los que venimos hoy realmente estamos disfrutando su música y su actuación”.

Tras concluir su presentación, autoridades del patronato de la Feria Metropolitana le entregaron una presea de ónix al artista chiapaneco. “Es un honor tenerte aquí con nosotros, junto a los canteros, quienes elaboraron este reconocimiento que esta noche recibes en tus  manos”.

Finalmente, el artista se despidió de los chimalhuacanos con la canción Manías, la cual entonó el público al unísono.

+++

Avanza curso de certificación para árbitros de Chimalhuacán



El silbante profesional José Alfredo Peñaloza Soto impartió un taller a más de 30 árbitros chimalhuacanos reunidos en el Deportivo El Tepalcate como parte del curso de certificación y actualización que imparte el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH),

“El objetivo de esta charla consistió en compartir mis experiencias en el futbol de primera división, escuchar las inquietudes de los árbitros chimalhuacanos, así como resolver sus dudas en temas como la aplicación del reglamento, jugadas, la manera de dominar las emociones y el manejo de la presión”.

Peñaloza Soto, quien debutó en el año 2002 como árbitro profesional, se mostró sorprendido con la interacción que tuvo con los participantes: “Hubo disposición y muchas preguntas acerca de qué hacer en caso de conflictos”.

El árbitro resaltó la importancia de realizar estos talleres a fin de desarrollar y reforzar los conocimientos en las reglas de juego, mostrar sus cualidades dentro de las canchas.

El colegiado exhortó a los habitantes chimalhuacanos continuar practicando algún deporte, pues ofrece diversos beneficios para la salud y aleja de conductas antisociales.

Cabe destacar que durante su trayectoria, José Alfredo Peñaloza dirigió una edición del llamado Clásico Nacional, América vs. Guadalajara, así como dos finales del futbol mexicano: Santos vs. Querétaro, en el torneo Clausura 2015; y Tigres vs. Pumas, en el Apertura 2015; ambos en sus juegos de ida.

Por su parte, personal del IMCUFIDECH indicó que en las siguientes sesiones del curso contarán con conferencistas de amplia experiencia como los ex silbantes Edgardo Codesal, Gilberto Alcalá, Mario Rubio y Bonifacio Núñez.

El curso de certificación y actualización para árbitros de futbol inició el pasado 7 de abril y tiene una duración de seis meses, periodo en el que los chimalhuacanos se capacitan, de manera gratuita en aspectos físico, técnico, psicológico y táctico.

+++

Intocable y Flor Amargo invaden feria de Chimalhuacán



Más de 30 mil personas se dieron cita en las instalaciones del Recinto Ferial para presenciar los conciertos del grupo norteño Intocable y la cantante pop Flor Amargo como parte del segundo día de actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

En el Teatro del Pueblo, la joven Flor Amargo cautivó los asistentes con su presentación, quienes con pancartas demostraron su amor por la mexicana. "Estoy cumpliendo un sueño más: estar en los mejores escenarios y éste es uno de ellos", señaló la intérprete.

Acompañada de su teclado, instrumentos de percusión y dos músicos, la joven interpretó canciones como Busco a Alguien, Loca y Luciérnaga Azul, esta última dedicada a todas las mujeres de Chimalhuacán.

Asimismo, en punto de las 22:00 horas, la agrupación Intocable ofreció al público sus grandes éxitos recopilados en 20 años de trayectoria musical que la han posicionado como una de las mejores agrupaciones en su género.

Liderado por Ricky Muñoz, el grupo salió al escenario para abrir el concierto con el tema Y todo para qué, coreado por más de 20 mil personas, algunas ataviadas con botas y sombrero.

La velada continúo con melodías emblemáticas de la agrupación como Coqueta, Soñador eterno, El perdedor, Un desengaño, Enséñame a olvidarte, El poder de tus manos y Fuerte no soy, entre otras.

Canciones como Te perdono, Arrepentido, Quiéreme (Ámame) y Cuidaré, de su más reciente álbum titulado Highway también formaron parte del espectáculo nocturno.

Finalmente, con la melodía Te amo (Para siempre), dedicada a sus seguidores, el grupo norteño se despidió. “Algunos nos conocen desde pequeños y ahora que son mayores aún siguen nuestra música, eso nos llena de satisfacción”, mencionaron.

Autoridades municipales indicaron que durante el segundo día de actividades se reportó saldo blanco. Más de 300 uniformados resguardaron las inmediaciones del Recinto Ferial.

+++

Celebran Día Del Niño en Chimalhuacán



El pasado fin de semana, más de 10 mil infantes se reunieron en el Teatro del Pueblo, del Recinto Ferial, para presenciar el show de los payasos Lagrimita y Costel, quienes hicieron reír y cantar a los asistentes durante los festejos alusivos al Día del Niño realizados en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Interpretando canciones como El Baile del Perrito, El Baile de las Lombrices y Cuando era tu hombre, los carismáticos payasos cautivaron a niños, jóvenes y adultos, quienes cantaron al ritmo de sus interpretaciones.

“Chimalhuacán, estamos muy felices de estar aquí, son un público muy entregado y cariñoso”, comentó Costel, quien se robó los suspiros de las féminas presentes.

Además de la actuación de los payasos, los pequeños se llevaron obsequios como pelotas, rompecabezas y otros juegos didácticos “un pequeño regalo para festejar a los más grandes del hogar”, señalaron autoridades del Patronato de la Feria.

Una de las asistentes al show fue la señora Teresa Gómez quien con su hija Ashley Naomi, de 10 años de edad, subió al escenario para conocer a Lagrimita y Costel. “Mi pequeña padece de parálisis cerebral y siempre le ha gustado verlos en la televisión, hoy venimos a conocerlos de cerca”. Al finalizar la presentación Lagrimita se acercó a conocer a Ashley y a tomarse una foto, posteriormente, junto a Costel firmó con cariño un póster para la pequeña.

Cabe destacar que además del Recinto Ferial, en otras partes del municipio se realizaron actividades como las funciones especiales de la fuente danzarina del Paseo Turístico Guerrero Chimalli, donde niños y adultos disfrutaron de canciones como El ratón vaquero, de Cri Cri; Vamos a jugar, de Tatiana; y Baila sin Cesar, de 31 minutos.

+++

Reforzamos acciones para inhibir violencia contra las mujeres



Para reforzar las acciones alusivas a la Alerta de Género, autoridades de Chimalhuacán aprobaron destinar más de dos millones de pesos en diversas acciones y programas que fomenten la equidad de género y la promoción de derechos de las féminas.

“Somos el único municipio mexiquense en proponer las acciones y estrategias que se llevarán a cabo con el presupuesto destinado para el Consejo Municipal de la Mujer; el objetivo consiste en garantizar los programas enfocados a inhibir la violencia”, señalaron autoridades locales.

Una parte del presupuesto se destinará para a la impartición de una decena de talleres en distintos barrios y colonias del municipio, así como la capacitación de servidores públicos para erradicar la violencia de género.

“Alerta y violencia; construcción y relaciones de género; políticas públicas enfocadas a este tema; orientación sobre cómo actuar ante esta problemática; contenido emocional; perspectiva y equidad de género son parte de los rubros que se estarán analizando en cada una de las capacitaciones”.

Las autoridades locales detallaron que en breve reforzarán la campaña de difusión a través de trípticos, carteles, folletos, entre otros, para concientizar a la población sobre esta problemática, así como informar de las acciones realizadas en los últimos dos años a partir del decreto de Alerta de Género emitido por la Secretaría de Gobernación.

Cabe destacar que desde julio del 2015, Chimalhuacán forma parte de los municipios mexiquenses con Alerta de Género, cumpliendo en tiempo y forma con más del 95 por ciento de las recomendaciones emitidas por el estado y la federación a fin de garantizar una vida libre de violencia para más de 320 mil mujeres chimalhuacanas.

+++

Festival de ska en Chimalhuacán



Como parte de las actividades del primer día de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, se presentó el Festival de Ska donde tocaron las bandas Los Korucos, Rude Boys, Nana Pancha, La Tremenda Korte y Los Estrambóticos, quienes pusieron a bailar y cantar a un mismo ritmo a más de 10 mil personas.

El festival inició con el grupo Los Korukos, con quienes los presentes cantaron, a una sola voz, melodías como El ska de la caguama, La Marichui y Aferrado a ti, entre otras.

“Recuerdo cuando mi papá me puso por primera vez ska y me gustó mucho, hoy estoy muy feliz porque bailé con Los Korukos en el escenario. También estoy emocionado porque además de ellos, voy a poder conocer a La Tremenda Korte”, mencionó el niño de nueve años de edad, Diego Antonio Padua.

Además de esta agrupación, se presentaron los Rude Boys, quienes continuaron con el ambiente festivo al cantar y bailar con los asistentes, temas como Soy un chico rudo.

La participación de los grupos Nana Pancha y La Tremenda Korte, continuaron con el baile y la alegría durante el festival, mientras que los espectadores acompañaban con su voz a las agrupaciones.

El Festival de Ska cerró con broche de oro al presentar al grupo Los Estrambóticos, quienes cerca de la una de la mañana, salieron al escenario a interpretar la canción Peter Punk haciendo que niños, jóvenes y adultos disfrutaran de una sana convivencia.

Los Estrambóticos entonaron canciones como No te quise lastimar, La herida, Camino a ninguna parte y Soñar contigo, entre otras, disfrutando con el público que los acompañó a cantar con ellos sobre el escenario.

Cabe destacar que del 29 de abril al 14 de mayo del presente año se presentarán gratuitamente más de 20 artistas en la Zona de Bailes y en el Teatro del Pueblo en la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2017.

+++

Celebra Centro Universitario Chimalhuacán noveno aniversario



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebró nueve años de brindar educación de nivel superior, en su modalidad a distancia, a los jóvenes chimalhuacanos y de municipios circunvecinos.

Autoridades educativas afirmaron que desde 2008, esta casa de estudios ha beneficiado a más de tres mil estudiantes, de los cuales 150 obtuvieron su título y cédula profesional.

“A través de nuestra oferta académica, compuesta por 11 licenciaturas, los alumnos adquieren herramientas y conocimientos de una manera innovadora y de alta calidad, para ser competitivos en el mercado laboral”.

Directivos de la institución reconocieron la labor y dedicación del personal del centro educativo, donde se realizan diversos cursos y talleres culturales, académicos y deportivos para fortalecer el desarrollo de la población.

Resaltaron los proyectos que han impulsado a los universitarios, entre ellos Radio CUCh, proyecto radiofónico por internet con el que los estudiantes de diferentes licenciaturas desarrollen sus cualidades; además, permite a la ciudadanía exponer su opinión acerca de diversas temáticas.

Durante los festejos del noveno aniversario, coordinadores del CUCh inauguraron dos exposiciones escultóricas: De la piedra a la transformación escultórica de Chimalhuacán, con 10 piezas hechas en cantera por alumnos de la Escuela Taller Casa del Cantero; y Formas cóncavas y convexas, integrada por 12 obras en mármol y onix creadas por el artista y arquitecto Gustavo Néquiz.

Asimismo, el cronista municipal Fernando Tomás González Valverde presentó la ponencia Del pescador al estudiante. Desarrollo Histórico de Chimalhuacán; y el catedrático de la UNAM, Omar Moreno Almazán, ofreció la conferencia Panorama actual de la educación superior en el Valle de México.

+++

Inicia XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017



Con la finalidad de rescatar y promover las tradiciones de Chimalhuacán, autoridades municipales inauguraron la edición número 16 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, evento que convocó en su primer día de actividades a más de 200 mil personas.

La festividad inició con un desfile que partió de las inmediaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, continuó por la avenida Nezahualcóyotl, la calle Sauces y la avenida Venustiano Carranza, hasta arribar al Recinto Ferial.

Durante el recorrido, más de mil chimalhuacanos disfrutaron del espectáculo en el que las autoridades municipales lucieron ataviados con el traje típico de charros y charras de Carnaval; además hubo zanqueros y danzas de los chinelos.

“Los chimalhuacanos tenemos la oportunidad de divertirnos y tener acceso a la cultura para seguir transformando a la sociedad. Además, podemos apreciar el trabajo y talento de los canteros a través del concurso Manos Creadoras del Arte, el cual cumple 16 años y reúne este año a 125 artistas”.

Autoridades locales agregaron que las actividades son gratuitas porque “es una feria para el pueblo, en la que los visitantes gozan las actividades que ofrecemos en medio de un ambiente festivo y familiar”.

Por su parte, coordinadores del patronato de la XVI Feria Metropolitana, aseguraron que durante 16 días habrá artistas y grupos de talla internacional para complacer los gustos de todo tipo de público, como Julieta Venegas, Julión Álvarez, Yuri, Intocable, Lagrimita y Costel, Los Askis, Raúl Ornelas, Armando Manzanero, Pesado y La Arrolladora Banda El Limón, por mencionar algunos.

Agregaron que los asistentes pueden disfrutar exposiciones como Dinosauria Animatronix, talleres didácticos, stands de alimentos y bebidas, juegos mecánicos y gastronomía típica del municipio como pato a la basura, ahuautle y mixmole.

Más adelante, autoridades municipales se encargaron de coronar a la reina de la 16ª Feria Cultural, Miriam Ahiutzin Manzano Bernache, llamada también Miriam I, de 19 años de edad.

Por último, las actividades del primer día de feria concluyeron con el show cómico del actor Carlos Bonavides y su personaje Huicho Domínguez; así como la presentación del cantante Saúl “El Jaguar”, quien a ritmo de banda deleitó a más de 12 mil personas con grandes éxitos como Quién te dio permiso, Cómo, dónde y cuándo, Número equivocado, Al estilo mafia, Luna, Evidencias, Está llorando mi corazón y Mi niña adorada, entre otros.

+++

Inicia concurso de canteros Chimalhuacán 2017



El patronato de la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, realizó el sorteo y entregó 125 bloques de cantera a igual número de artistas que participarán en el concurso anual Manos creadoras del arte, que se realizará en el Recinto Ferial del 29 de abril al 14 de mayo.

Los canteros contarán con 15 días para labrar un bloque de piedra de aproximadamente 45 centímetros de largo por 45 centímetros de ancho, y plasmar la figura que presentaron en un boceto tras inscribirse al concurso.

Autoridades del patronato de la feria indicaron que el certamen está dividido en cinco categorías en las que participan: 19 escultores en la categoría Máster Figurativo, 19 en Máster Contemporáneo, 34 en Tradicional, 34 en Nuevos Diseños y 19 en Especialidad en Mármol y Ónix.

Mencionaron que el tallado en piedra es el eje principal de esta Feria Metropolitana, que desde hace 16 años busca conservar este oficio milenario.

Señalaron que a diferencia de otras ediciones donde se trabajaba sólo en cantera, mármol y ónix, en esta ocasión los participantes de las categorías Maestro Figurativo y Contemporáneo trabajarán también con recinto.

Este año destaca la participación de cinco mujeres, además de dos escultores procedentes de Chile, uno de Colombia y otro de Cuba.  El resto de los canteros son chimalhuacanos, así como de los municipios de Nezahualcóyotl, Toluca, Metepec, San Felipe del Progreso, Valle de Chalco y Tlalnepantla.

También concursan artistas de Baja California, Tlaxcala, Puebla y Michoacán.

Finalmente, las autoridades del concurso detallaron que el día 13 de mayo, los canteros entregarán sus figuras terminadas y al día siguiente se dará a conocer a los ganadores del certamen durante la clausura de la Feria.

+++

Chimalhuacán alista festejos por el Día del Niño



Para festejar el Día del Niño, autoridades de Chimalhuacán informaron que durante este fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales gratuitas como conciertos y obras de teatro en distintos espacios recreativos.

En el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl se presentará el sábado 29 de abril a las 17:00 horas la Compañía de Danza Infantil municipal, interpretando piezas como Picotas, Diablos, Chilenas de Guerrero y Danza de Arcos, por mencionar algunas.

El domingo 30 de abril, a las 17:00 horas, en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, estará la obra de teatro El niño hecho a mano, además de las funciones especiales de la fuente danzarina con motivo del Día del Niño a las 13:00, 15:00, 17:00, 19:00 y 20:30 horas.

Por otra parte, en el Recinto Ferial se realizará una gran celebración con la presentación de la Orquesta Sinfónica y el Mariachi Infantil municipal, a las 14:00 horas durante el segundo día de actividades de la Décimo Sexta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.

Asimismo, en punto de las 18:00 horas, chicos y grandes podrán disfrutar en la velaria del Recinto Ferial el show de los famosos payasos Lagrimita y Costel, además de un espectáculo musical.

“Llevamos  entretenimiento a los más pequeños del hogar, así como a los adultos para que sigan divirtiéndose como niños”, concluyeron autoridades municipales.

+++

Dirección de Cultura amplía talleres artísticos



Con el objetivo de acercar la cultura y las artes a la población, la Dirección de Cultura de Chimalhuacán amplió sus talleres artísticos impartidos en la Casa de Cultura y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con costos de recuperación accesibles para los ciudadanos.

Autoridades municipales informaron que actualmente más de 300 personas aprenden diversas manifestaciones artísticas en los cursos de guitarra popular, canto, piano, teatro, coro, danza folklórica, violín, dibujo y pintura.

Además, los chimalhuacanos pueden adquirir o mejorar sus conocimientos en disciplinas bailables con las sesiones de danza contemporánea, lima lama, danza árabe, hawaiano y danzón.

“Con estos talleres, niños, jóvenes y adultos desarrollan sus habilidades artísticas. El objetivo consiste en que nuestra población sea consumidora y productora de cultura y arte; alejándolos de malos hábitos y conductas antisociales”.

Indicaron que para inscribirse a los cursos, los interesados deben presentar copias de acta de nacimiento y credencial de elector, una identificación del padre o tutor en caso de ser menores de edad; así como dos fotografías tamaño infantil y pagar una cuota de recuperación de 50 pesos.

“Para los talleres de danza contemporánea, lima lama, danza árabe y hawaiano, el requisito adicional es un certificado médico”, explicaron autoridades locales.

Finalmente, autoridades culturales detallaron que los costos de recuperación de los talleres son de 150 pesos mensuales, siete veces menos que en instituciones particulares que tienen tarifas de hasta 1,100 pesos al mes.

+++

sábado, 29 de abril de 2017

Entra CIBanco al mercado de tarjetas de crédito



Lanza CIBanco Oro
La tarjeta para quienes requieren beneficios especiales

Ciudad de México.- CIBanco complementa su gama de productos y servicios ofreciendo una nueva alternativa de tarjeta de crédito, bajo el respaldo de Visa, con estándares de servicio competitivos, beneficios especiales y aceptación a nivel internacional: “CIBanco Oro”.

El 28 de marzo del año en curso, se da a conocer la Tarjeta de Crédito CIBanco Visa Oro. El Director General de esta institución, Mario Maciel Castro, comentó que tras 9 años como Institución de Banca Múltiple, era necesario tener dentro de la gama de productos de CIBanco, una tarjeta de crédito enfocada a su perfil de clientes.

“Estamos seguros que la Tarjeta CIBanco Oro tendrá una buena aceptación, ya que fue diseñada con el fin de ofrecer seguridad y servicios con altos estándares de calidad, bajo el respaldo de Visa y de nuestro socio de negocio INVEX Banco, como experto en la operación de tarjetas de crédito de marca compartida”, afirmó.

Por su parte, Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa México agregó: “Visa se mantiene en constante innovación al mejorar nuestros productos y al hacer llegar los beneficios de los pagos electrónicos a más personas en más lugares. La Tarjeta CIBanco Visa Oro es muestra del compromiso, para generar soluciones flexibles con características y servicios que satisfagan las necesidades de nuestros socios y sus tarjetahabientes.”

Apegados a su filosofía corporativa al ser “el primer banco verde de México” la tarjeta CIBanco Oro ha sido elaborada con materiales biodegradables, lo que permite conformarse en composta, para su fácil descomposición al término de su vigencia.

El nuevo producto de CIBanco está dirigido a personas que requieren de una tarjeta con beneficios especiales como seguros, asistencia en viajes, apoyo económico, remplazo urgente, entre otros.

La tarjeta está disponible en la red de 185 sucursales del banco establecidas en las ciudades más representativas y estratégicas del país, permitiendo con esto estar cerca de clientes y usuarios bancarios.

Al ser una tarjeta Visa Oro cuenta con aceptación mundial, y el tarjetahabiente podrá realizar pagos en más de 40 millones de establecimientos en el mundo; retiros de efectivo en más de 2 millones de cajeros automáticos y realizar compras por internet.

Entre sus beneficios destacan el no cobro de comisión por anualidad el primer año de uso, entrega inmediata de la tarjeta el día de su solicitud en cualquier sucursal CIBanco (tras la evaluación crediticia que se realiza en el momento), proporciona acceso a programas de lealtad: “Recompensas Select” y “Recompensas Índigo”, así como reposición urgente en el extranjero, por robo, extravío o deterioro.

Adicional, puede acceder a cobertura de seguros para renta de auto, seguros para compras, tanto en precio como para garantía extendida, adelantos de efectivo de emergencia y la posibilidad de diferir a 6 meses sin intereses las compras que se realicen en el extranjero.

Para comodidad de los tarjetahabientes, existen diversos canales de pago como son CINet -la banca electrónica de CIBanco, el portal exclusivo del producto: www.tarjetadecreditocibanco.com, ventanillas de diversos bancos y tiendas comerciales.

A través del portal exclusivo se pueden realizar consultas de saldos, movimientos y de estado de cuenta, realizar pagos en línea, aplicar promociones a meses sin intereses y revisar el acumulado de puntos.
 
CIBanco Oro premia la Lealtad

Recompensas Select Acceso sin costo. Otorga un bono de bienvenida y por aniversario de 3 mil puntos, por cada concepto, para redimir a través de la tienda virtual, entre miles de artículos, certificados y viajes. Por cada $10 pesos de compra que se realice con la tarjeta suma 1 punto.

Recompensas Índigo Realizando un pago mensual, el tarjetahabiente podrá acceder a este programa que ofrece un Bono de Cumpleaños por 2,000 puntos, para redimir a través de una tienda virtual exclusiva. Además, suma de 2 puntos por cada $10 pesos en compras nacionales y 3 puntos en compras internacionales, así como atención personalizada en a través de la Línea Recompensas Índigo.


###

Acerca de CIBanco, redefiniendo la banca, redefiniendo el verde

Durante más de 30 años en el mercado financiero, CIBanco ha logrado conformarse como una atractiva opción de servicios bancarios gracias a los importantes niveles de seguridad y competitividad con los que trabaja, adicional a ser la única oferta de finanzas verdes que se tiene en el país.

CIBanco ha puesto especial énfasis en traducir los servicios financieros en una herramienta importante para que empresas e individuos actúen con mayor responsabilidad en torno al cuidado y la conservación del medio ambiente, el bienestar social y  el ámbito económico.

CIBanco adoptó en 2012 una filosofía sustentable a la par cuando México toma acciones con rumbo hacia una economía pro-medio ambiente, lo que significa que el país está preparado para la propuesta de servicios financieros  verdes.

La visión con la que trabaja se basa en el cuidado y la conservación de nuestro entorno, mismo que no son contrarios a la rentabilidad; la sustentabilidad es redituable y es un enfoque de negocio que crea valor.

El banco continuará con el desarrollo de las finanzas verdes que permitirá apoyar la sustentabilidad en nuestro país.

Acerca de Visa Inc.

Visa Inc. (NYSE: V) es una compañía global de tecnología de pagos que conecta a consumidores, negocios, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios con pagos electrónicos rápidos, seguros y confiables. Operamos una de las redes de procesamiento más avanzadas del mundo, VisaNet, capaz de manejar más de 65,000 mensajes de transacciones por segundo, con protección contra fraudes para los consumidores y pagos garantizados para los comerciantes. Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni establece tasas y cargos para los consumidores. Las innovaciones de Visa, sin embargo, les permiten a las instituciones financieras que tiene como clientes ofrecer más opciones a los consumidores: pagar en el momento con débito, por adelantado con prepago, o más tarde con productos de crédito. Para obtener información más detallada visite usa.visa.com/aboutvisa, visacorporate.tumblr.com y @VisaNews. Para noticias de Latinoamérica, visite @VisaNewsLatam.

Acerca de INVEX
INVEX es una Institución Financiera Mexicana que genera soluciones especializadas. Con 25 años en el mercado. INVEX se ha caracterizado por su sana trayectoria y por mantener un constante crecimiento. Las acciones de INVEX cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, bajo la clave de pizarra “INVEX A”.


+++

Cuando las catástrofes ponen en riesgo la integridad de los viajeros



Pablo Chalen, Gerente Región Norte de Latinoamérica para Amadeus

Las devastadoras imágenes que han dejado los incendios en la zona centro-sur de Chile este último tiempo son dramáticas. Lamentablemente, eventos como estos muchas veces no se pueden prever. Sin embargo, los actores de la industria de los viajes debemos –y podemos- estar preparados para mitigar cualquier implicancia que estos eventos puedan tener sobre los viajeros.

Entre todos los daños que ocasionan las catástrofes naturales (o cualquier situación de emergencia), la industria del turismo no escapa de esta situación. Por ejemplo, en el caso de Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) señala que las pernoctaciones de turistas extranjeros en la región del Bío-Bío (Chile), que se ha visto afectada fuertemente por los incendios forestales, fueron de 7,1% del total regional, cifra que retrocedió un 15,6% en relación a esta misma fecha el año anterior.

Para revertir implicancias negativas como esta, debemos brindar a los viajeros la seguridad necesaria para viajar con confianza, y en ese sentido, la “obligación de cuidado” es un concepto que debemos incorporar con fuerza en nuestro vocabulario.

El monitoreo de incidentes globales es un componente importante para asegurar la seguridad y el bienestar de nuestros viajeros. Conocer lo que ha ocurrido es solo el comienzo al manejar una crisis, también se necesita identificar quién ha sido afectado, cómo y cuáles son los próximos pasos lógicos antes de proveer la ayuda adecuada. Todo esto necesita ocurrir en el menor tiempo posible.

Desde este punto de vista, la solución, Amadeus Mobile Messenger, provee asistencia a las agencias o empresas de gestión de viajes para manejar de la mejor forma eventos inesperados tales como incidentes climáticos, huelgas políticas o desastres naturales, permitiendo una comunicación de 2 vías con los pasajeros en cualquier momento, para tener el control total de la situación, apoyando el proceso de manejo de incidentes rápida y eficientemente y brindando tranquilidad a los viajeros.
Volvamos al caso de Chile, un país hermoso pero golpeado por la madre naturaleza. Imaginemos a un turista de visita en Santiago mientras la ciudad es afectada por un sismo. Risk Intelligence, con datos provistos por Riskline™, entrega información relevante sobre los riesgos de acuerdo a la localización del viajero. La misma puede configurarse para ser enviada automáticamente al viajero o en los momentos en que sea necesario.

Asimismo, si el sismo tiene implicancias para su vuelo, Flight Monitor ofrece información en vivo sobre el estado del vuelo y seguimiento para permitir una acción rápida en caso de cancelación o retraso.

Todas estas herramientas buscan facilitar la experiencia de viaje y velar por la integridad de los viajeros. Su bienestar y satisfacción son, al final del día, nuestro mejor reconocimiento y aquello que nos motiva a seguir construyendo juntos el futuro de los viajes.

+++

Border Patrol Agents Arrest 2 Men Convicted for Sex Crimes Against Children


TUCSON, Ariz. – Tucson Sector Border Patrol agents recently arrested two Mexican nationals previously convicted for sex crimes against children.



On April 14, Willcox Station agents arrested 26-year-old Jesus Nieblas-Romero near San Simon, Arizona. During processing, agents conducted a records check and found he was convicted twice for illegal re-entry into the United States, and also convicted for sexual contact with a child in 2010.



On April 17, Brian A. Terry Station agents arrested 28-year-old Nestor Franco-Guevara in Bisbee, Arizona. A records check revealed he was previously deported from the U.S. and was convicted of raping a child in 2009.



Both subjects are being processed in accordance to Tucson Sector Guidelines and face prosecution for criminal illegal re-entry into the United States.



Customs and Border Protection welcomes assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol by calling 1-877-872-7435 toll free. All calls will be answered and remain anonymous.





~CBP~

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.
+++


Lukeville Port Officers Seize $1.4M in Marijuana


TUCSON, Ariz. – U.S. Customs and Border Protection officers at Arizona’s Port of Lukeville arrested four U.S. citizens and seized more than 2,800 pounds of marijuana during two Easter weekend smuggling attempts.



On Saturday, a 55-year-old man from Glendale, Arizona, traveling with a 58-year-old female passenger from Phoenix, was referred for a secondary inspection of his motorhome. A CBP narcotics-detection canine then led officers to find multiple marijuana bundles, weighing more than 2,600 pounds and valued in excess of $1.3 million.



The following day, officers referred a 40-year-old man from Green Valley, Arizona, and his 24-year-old female passenger for further inspection of his Ford truck. With the aid of a narcotics-detection canine, officers found more than 150 pounds of marijuana, worth almost $77,000, within the truck’s bed.



Officers seized the drugs and vehicles, and turned the suspects over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.



Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.



CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.



-CBP-



U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Realiza Banco de México reporte sobre las condiciones de competencia en la provisión de los servicios bancarios asociados al pago de nómina

Con fundamento en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios
Financieros, el Banco de México realizó el “Reporte sobre las condiciones de
competencia en la provisión de los principales servicios bancarios asociados al pago
de nómina”.
Principales resultados del estudio
 Los principales servicios asociados al pago de nómina incluidos en este estudio
son el servicio de dispersión que es contratado por los empleadores, y los de
manejo de cuentas de depósito de nómina y créditos de nómina que el banco
proporciona a los trabajadores de la empresa.
 La práctica de negocio más extendida es que estos servicios sean provistos
por la misma institución. Esta integración es consecuencia de algunas prácticas
que existen en el mercado, entre ellas, que sea el patrón y no el trabajador el
que elija el banco donde radican la cuenta y que el trabajador sólo pueda
acceder a un crédito de nómina en el banco donde tiene su cuenta de nómina.
 La integración de los servicios reduce el riesgo del crédito porque la
administración de la cuenta mitiga el problema de información asimétrica y al
permitir el cobro directo sobre la fuente de pago, se reduce la incertidumbre en
la recuperación del crédito. Sin embargo, esos beneficios son aprovechados
exclusivamente por el proveedor que integra los 3 servicios; además, estos
arreglos limitan la competencia en el mercado.
2
 El reporte identifica diversas oportunidades de mejora para inducir una mayor
competencia, entre ellas, permitir que el cobro del crédito directo sobre el flujo
de la nómina pueda extenderse a otros créditos y a cualquier acreedor, lo cual
se espera que redunde en mejores condiciones de crédito para los
trabajadores; la posibilidad de compartir información de las cuentas de
depósitos del trabajador, previa autorización del mismo y estableciendo los
controles necesarios para preservar la seguridad; y evitar la discriminación de
las empresas pequeñas en el servicio de dispersión.
El reporte completo puede consultarse a través del sitio de Internet del Banco de
México en la siguiente ruta: Inicio -> Sistema Financiero -> Publicaciones ->
Reportes sobre las condiciones de competencia en los mercados financieros
-> Reporte sobre las condiciones de competencia en la provisión de los
principales servicios bancarios asociados al pago de nómina 2017
O en la siguiente liga:


+++

Banco de México publica el primer Reporte de Indicadores Básicos de
Créditos a PYMES
El Banco de México ha publicado el primer Reporte de Indicadores Básicos (RIB) de
Créditos a PYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), con datos a septiembre de
2016. Al igual que los otros reportes de indicadores básicos de créditos que elabora el
Banco Central, este nuevo informe cumple con lo establecido en el artículo 4 Bis 2 de la
Ley para la Transparencia y el Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Este reporte busca brindar a los usuarios, información que les permita comparar los
costos y las condiciones en que la banca múltiple y las sofomes reguladas ofrecen el
crédito a las PYMES. El reporte tendrá una periodicidad semestral y contiene información
sobre la tasa de interés, el número de créditos y el saldo, por tipo y por destino del crédito.
Como en el resto de estos reportes, el análisis se extiende a nivel del sistema y por
institución.
Con el objetivo de reflejar de mejor manera las condiciones actuales del mercado de
crédito a PYMES en este reporte se hace especial énfasis en la información de los
créditos vigentes que fueron otorgados durante el último año, entre octubre de 2015 y
septiembre de 2016.
Algunos de los resultados más importantes de este reporte son que:
 La cartera de crédito a PYMES representó el 12.9 por ciento del financiamiento al
sector privado no financiero y el 23.7 por ciento del crédito a empresas.
 La cartera comparable de crédito a PYMES, compuesta por aquellos créditos cuyos
términos y condiciones de otorgamiento se ofrecen al público en general y se
Página 2 de 2
consideran homogéneas, otorgada entre octubre de 2015 y septiembre de 2016,
registró una tasa de interés promedio ponderado por saldo de 10.7 por ciento.
 Las líneas de crédito revolventes fueron el tipo de crédito más utilizado por las
PYMES durante el último año, representando el 40.5 del número total de créditos
otorgados. La tasa de interés promedio ponderado por saldo en este segmento fue
de 9.5 por ciento y las instituciones que ofrecieron la tasa más baja fueron:
Scotiabank (7.4 por ciento), Monex (8.0 por ciento) y BBVA Bancomer (8.0 por
ciento).
 El 95 por ciento del número de créditos y el 87.7 por ciento del saldo de crédito a
PYMES durante el último año, fue destinado al financiamiento de capital de trabajo.
La tasa de interés promedio ponderado por saldo del sistema fue 10.9 por ciento y
las instituciones que ofrecieron la tasa más baja fueron: Scotiabank (7.8 por ciento),
Banco del Bajío (8.8 por ciento) y Multiva (9.4 por ciento).
El reporte completo puede consultarse a través del sitio de Internet del Banco de México
en la siguiente ruta: Inicio -> Sistema Financiero -> Publicaciones -> Indicadores
básicos de créditos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
O en la siguiente liga:

+++

Nogales CBP Officers Seize $728K in Hard Drugs



TUCSON, Ariz. – U.S. Customs and Border Protection officers at the Port of Nogales arrested one U.S. citizen and five Mexican nationals during weekend smuggling attempts involving a combined 169 pounds of cocaine and methamphetamine worth an estimated $728,000.



On Saturday, officers at the Mariposa crossing referred a 56-year-old Mexican male for an additional search of his Chevrolet sedan. Using a CBP narcotics-detection canine, officers located 27 pounds of meth, valued at $81,000 in the vehicle’s rocker panels.



Later that day, officers at the Dennis DeConcini crossing referred a 27-year-old Tucson woman for further search of her Honda sedan and found 18 pounds of meth, worth close to $54,000, hidden within the rear quarter panels.



On Sunday, officers at the DeConcini crossing made multiple seizure. The first incident occurred when officers referred a 37-year-old Mexican man and his 33-year-old Mexican female passenger for further inspection of his Volkswagen sedan. Using a CBP narcotics-detection canine, officers located nearly 30 pounds of meth, valued at nearly $88,000, in the vehicle’s rocker and quarter panels.



A short time later, officers referred a 25-year-old Mexican female for further inspection of her Dodge sedan and found nearly 26 pounds of cocaine, worth approximately $292,000 and five pounds of meth, worth $16,000 within the vehicle. Later that morning, officers referred a 30-year-old Mexican man for further inspection of his Dodge van and discovered 66 pounds of meth, worth $198,000.



Officers seized the drugs and vehicles involved, and turned the subjects over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.



Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows for filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.



CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.



-CBP-





U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++