martes, 25 de abril de 2017

RESCATAN SSP-CDMX Y PROFEPA MÁS DE 300 ESPECIES SILVESTRES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), en coordinación con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), rescataron a 318 especies de la fauna silvestre y detuvieron a tres hombres al no acreditar su legítima propiedad.

El operativo de rescate se llevó a cabo en un mercado ubicado en la calle Jardineros en la delegación Venustiano Carranza, lugar en el que se recuperaron 156 anfibios, 152 reptiles, ocho invertebrados y dos aves.

Derivado de las acciones coordinadas con autoridades federales se detuvo a tres hombres de 51, 40 y 27 años que se encontraban en el local y no pudieron acreditar la posesión legal de las especies mencionadas.

Después de comunicar a los detenidos su derecho a guardar silencio y contar con un abogado fueron presentados ante la Unidad Especializada en Investigación en Delitos contra el Medio Ambiente donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y protección de la fauna que habita la Ciudad de México por lo que pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) ‪‪52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Epson presenta veloz escáner que se integra con sistemas de administración de documentos


El digitalizador destaca por la sencillez con la maneja diversos tipos de archivos

Ciudad de México, 24 de abril, 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, lanza lo más reciente de su tecnología de digitalización en el nuevo escáner DS-530 que pretende destacar en el mercado por su velocidad de operación de hasta 35 páginas por minuto y 70 imágenes por minuto, capturando simultáneamente ambos lados de un documento.

El DS-530 es la solución inteligente que ofrece Epson para escanear archivos físicos y que agrega la característica de integrarse de manera sencilla con sistemas de administración de documentos gracias a su compatibilidad multiplataforma, que permite digitalizar documentos directamente de servicios como Dropbox, SharePoint, Evernote, Google Drive, entre otros servidores de la nube.

La potencia de velocidad que llega a alcanzar este equipo, le permite al usuario confiarle un ciclo de hasta 4,000 páginas al día. Adicionalmente, el DS-530 cuenta con un modo programable de escaneo que hace más sencilla la operación del mismo, además de soportar los drivers TWAIN e ISIS, los cuales hacen al equipo compatible con diferentes soluciones de control de los escaneos, esto permite al usuario una amplia compatibilidad para la digitalización de imágenes en un entorno de trabajo.

El nuevo digitalizador genera documentos editables y la función de creación de archivos digitales permite convertir a estos en formatos Word o Excel y  modificarlos, además de que cuenta con funciones avanzadas como detección automática para salto de página, modo de digitalización lento y programación de trabajos.

En cuanto a versatilidad, el escáner Epson DS-530 opera tanto con papel de diferentes grosores como con elementos más rígidos, por ejemplo, tarjetas plásticas o de identificación, de igual forma puede digitalizar elementos que se salgan de las medidas estándar o documentos extra largos, lo que maximiza sus alcances de productividad.

“La innovación en Epson es nuestra carta de presentación, por lo que siempre buscamos que nuestros equipos se adapten a las cambiantes necesidades de los usuarios y a la alta demanda que existe de tecnología hoy en día”, señaló David Arias, Gerente de Producto de Epson México. “Con la nueva DS-530 damos una solución integral para la digitalización y administración de archivos que hace más productivo el trabajo de los usuarios” concluyó.
El nuevo digitalizador de Epson está disponible en México a través de los mayoristas CT Internacional, CVA, Daisytek, DC Mayorista, Exel, Grupo Loma, Ingram, Intcomex, PCH, SASA, TechData y Tonivisa.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

LATAM Cargo anuncia nuevo CEO


El liderazgo del negocio de carga del grupo LATAM Airlines será asumido por Andrés Bianchi, actual Director Senior Comercial de Norteamérica, Europa y Asia.
Abril 2017.- LATAM Cargo ha anunciado recientemente un cambio en su estructura organizacional. Cristián Ureta, actual CEO de LATAM Cargo, dejará la compañía en las próximas semanas. A partir del 15 de abril, el liderazgo del negocio de carga de LATAM Airlines Group fue asumido por Andrés Bianchi, actual Director Senior Comercial de Norteamérica, Europa y Asia.

Bianchi es parte del grupo desde el 2001, año en el que se integró al área de Finanzas Corporativas. Tras un período de cuatro años fuera de LATAM, en los que cursó un Master in Business Administration en Wharton School of Business y trabajó para McKinsey & Co., en el 2006 se reincorporó al negocio de carga, donde lideró las áreas de Finanzas, Network y Comercial Norteamérica, Europa y Asia. Durante sus 12 años en LATAM Airlines Group ha desarrollado una visión integral del negocio y las herramientas necesarias para asumir con éxito la gerencia general de LATAM Cargo.

“Nos enfocaremos en reforzar la competitividad de LATAM Cargo para así mantener nuestro liderazgo en América Latina. Para ello, trabajaremos en seguir apoyando de cerca a nuestros clientes, en mejorar y robustecer nuestro portfolio de productos, y en aumentar nuestra productividad", asegura Bianchi.

Este cambio responde a una reorganización que LATAM Airlines Group ha implementado en distintas áreas del grupo, la que tiene por objetivo construir una administración más simple y eficiente, que haga frente a un escenario macroeconómico complejo y a un entorno competitivo cada vez más desafiante.

+++

RAZER AMPLÍA LA LÍNEA DE AUDIO INTRAURAL RAZER HAMMERHEAD V2 CON MODELOS BLUETOOTH E IOS LIGHTNING


IRVINE, California—24 de abril de 2017. Razer™, la marca líder mundial en estilo de vida para jugadores, anunció dos nuevos auriculares: el Razer Hammerhead BT y el Razer Hammerhead for iOS Lightning.

Razer Hammerhead BT:
Diseñado para reproducir audio claro y sin cables, el nuevo Razer Hammerhead BT es un auricular intraural Bluetooth 4.1 que incluye el códec Qualcomm aptX® para ofrecer audio de alta calidad y baja latencia. Los usuarios móviles pueden disfrutar de escuchar música y hacer llamadas sin interrupciones gracias a que la batería tiene una duración de hasta ocho horas por carga.

El Razer Hammerhead BT cuenta con un control remoto y un micrófono en línea que es compatible con los dispositivos iOS o Android, lo que facilita responder llamadas y navegar por las pistas musicales.

Razer Hammerhead for iOS:
Utilizando al máximo las capacidades de Lightning Connector, el Razer Hammerhead for iOS reproduce audio digital limpio a través de un convertidor digital a análogo (DAC) optimizado a la medida. A través de la aplicación Razer Hammerhead iOS, los usuarios pueden personalizar sus experiencias auditivas con ajustes del ecualizador personalizados o preconfigurados.

El Razer Hammerhead for iOS cuenta con un control remoto y un micrófono en línea que permite a los usuarios aprovechar a Siri, así como responder llamadas o saltar pistas musicales.

Ambos modelos Razer Hammerhead están equipados con diafragmas de audio dinámicos de 10 mm optimizados a la medida, que son más grandes que la mayoría de los auriculares de su clase. Una cámara acústica de aluminio mejora la reproducción de la música al tiempo de añadir durabilidad. Cada Razer Hammerhead viene con un estuche que incluye almohadillas adicionales de diferentes tamaños para asegurar el ajuste y el aislamiento del ruido.

“La línea Razer Hammerhead de auriculares intraurales y audífonos son reconocidos por su gran sonido en un factor de forma altamente portátil”, asegura Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Estamos entusiasmados por ampliar nuestra experiencia de audio Hammerhead con una opción inalámbrica de Bluetooth para ofrecer mayor movilidad y una versión de Lightning Connector para los usuarios de dispositivos iOS”.

El Razer Hammerhead BT y el Razer Hammerhead for iOS están disponibles en RazerStore.com y con otros minoristas. Para más información por favor visite: http://rzr.to/hammerheadbt y http://rzr.to/hammerheadios.

PRECIO Y DISPONIBILIDAD:
US$99.99 / €109,99
Razerzone.com: ahora
Mundial: Abril de 2017

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL RAZER HAMMERHEAD BT:

 Auriculares:

Respuesta de frecuencia: de 20 Hz a 20 kHz
Impedancia: 32 ± 15% Ω
Sensibilidad: 116 ± 3 dB @ 1 kHz
Potencia de entrada máx.: 10 mW
Diafragmas: 10 mm con imanes de neodimio
Longitud del cable: 63 cm / 2.07 pies
Peso aproximado: 0.06 libras / 28 g
Micrófono:

Respuesta de frecuencia: de 300 Hz a 3.4 kHz
Relación señal-ruido: ≥ 55 dB
Sensibilidad (@1 kHz): 42 ± 3 dB
Patrón de captación: Omnidireccional
Control remoto en línea:

Controles de música: Reproducción/Pausa, siguiente, retroceder
Controles de llamada: Responder, finalizar, rechazar llamada
General: Volumen, emparejar, alimentación
Funcionalidad en los dispositivos móviles Apple™ iOS y Android
Batería:

Tipo de batería: Batería Li-Po recargable 160 mAH
Duración de la batería: hasta 8 horas*
Tiempo de carga: hasta 2 horas
* Puede variar en función del uso y el dispositivo

Alcance:

Alcance inalámbrico Bluetooth: 10 m / 30 pies
Contenido del Paquete:

Auriculares intraurales para juegos y música Razer Hammerhead BT
3 pares de almohadillas de silicón de diferentes tamaños
1 aditamento para las almohadillas de doble pestaña
1 estuche compacto
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL RAZER HAMMERHEAD FOR IOS:

Auriculares:

Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 20 kHz
Impedancia: 32 ± 15% Ω
Sensibilidad: 102 ± 3 dB @ 1 kHz
Entrada de energía máxima: 10 mW
Diafragmas: 10 mm, con imanes de neodimio
Longitud del cable: 1.3 m / 4.27 pies
Peso aproximado: 0.04 libras (19.6 gramos)
Micrófono:

Frecuencia de respuesta: 100 Hz – 3.4 kHz
Relación señal/ruido: ≥ 58 dB
Sensibilidad (@1 kHz): 42 ± 3 dB
Patrón de captación: Omnidireccional
Control remoto en línea:

Controles de música: Reproducir/pausar, siguiente, volver, adelantar/regresar
Controles de llamada: Responder, finalizar, rechazar llamada. Iniciar Siri
General: Subir/bajar el volumen
Funcionalidad completa en Apple™ iOS
Contenido del Paquete:

Auriculares intraurales para juegos y música Razer Hammerhead for iOS headset
3 pares de almohadillas de silicón de diferentes tamaños
1 aditamento para las almohadillas de doble pestaña
1 estuche compacto
+++

REAFIRMAN MÉXICO Y POLONIA LA VOLUNTAD DE FORTALECER EL DIÁLOGO POLÍTICO, IMPULSAR MAYORES INTERCAMBIOS ECONÓMICOS E INTENSIFICAR LA COOPERACIÓN BILATERAL


Recibió el Presidente Enrique Peña Nieto al Presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, quien realiza una Visita de Estado a México.

Esta Visita es relevante por ser la primera de un Presidente de Polonia a nuestro país; la primera que el Presidente Duda realiza a un país de América Latina; y porque confirma los lazos de amistad y las grandes coincidencias de nuestras naciones.

Con ella se impulsan intercambios económicos, culturales y educativos, señaló el Mandatario mexicano.

Por el tamaño de su población y la importancia de su economía, para México Polonia puede ser un socio prioritario hacia el futuro, indicó.

Polonia apoya a México en la renovación del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea: Andrzej Duda, Presidente de la República de Polonia.

Se abre ya la Agencia polaca de inversiones y comercio en nuestro país. A fines de este año habrá un nuevo vuelo comercial entre Varsovia y México.

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió hoy en el Palacio Nacional al Presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, quien realiza una Visita de Estado a nuestro país.

El Mandatario mexicano resaltó que con esta Visita del Presidente Duda, México y Polonia “reafirmamos la voluntad de fortalecer el diálogo político, impulsar mayores intercambios económicos e intensificar la cooperación bilateral”.

Resaltó que la Visita del mandatario polaco es relevante por ser la primera de un Presidente de Polonia a nuestro país; por ser la primera que el Presidente Duda realiza a un país de América Latina; y porque “confirma los lazos de amistad y las grandes coincidencias de nuestras naciones para impulsar intercambios económicos, culturales y educativos”.

Destacó que para Polonia, “México puede ser un socio fundamental, al ser puerta de entrada hacia los mercados de América del Norte y América Latina. Añadió que por esta razón, para México es una gran distinción que el Gobierno de Polonia haya seleccionado a nuestro país como uno de sus cinco mercados prioritarios fuera de Europa.

Apuntó que, “por el tamaño de su población y la importancia de su economía, para México, Polonia puede ser un socio prioritario hacia el futuro”.

En un mensaje a los medios de comunicación, realizado después de la ceremonia protocolaria de Recepción Oficial y de una reunión de trabajo de los mandatarios con sus Comitivas, el Presidente Peña Nieto dijo que “México quiere fortalecer su presencia en Europa aprovechando el potencial de la octava economía de la región”.

Sin duda, agregó, “el respaldo de Polonia será fundamental para avanzar en la actualización del Acuerdo entre México y la Unión Europea”.

Tras señalar que Polonia y México tienen, sin duda, un gran potencial económico, el Titular del Ejecutivo mexicano mencionó que entre 1999 y 2016 “el comercio bilateral creció en 20 veces, al pasar de apenas 50 millones de dólares a más de mil millones de dólares”.

Aseguró que ambas naciones han reconocido que “a partir de las Reformas, de los cambios estructurales que México ha impulsado, sin duda esta relación tiene un enorme potencial y los niveles de intercambio comercial que, si bien han crecido, tienen todavía mucho que dar hacia el futuro”.

Indicó que las recientes inversiones de empresas polacas en México y de compañías mexicanas en Polonia, “reflejan el gran interés de los sectores productivos para aprovechar las oportunidades de negocio en ambos países, y un signo positivo de esto es que en el marco de esta Visita de Estado del Presidente de Polonia a México, el Gobierno de Polonia estará abriendo ya la Agencia polaca de inversiones y comercio en nuestro país”.

Destacó que el turismo entre ambas naciones también se está incrementando. Informó que “hacia finales de este año se estará abriendo un nuevo vuelo comercial entre Varsovia y nuestro país”.

El Presidente Peña Nieto afirmó que la Declaración Conjunta firmada hoy por los dos mandatarios es muestra del excelente momento que vive la relación bilateral. Puntualizó que, además de la Declaración Conjunta, las autoridades de México y Polonia firmaron hoy “nueve instrumentos en diversas materias como educación, turismo, economía, comercio, deporte y combate al crimen organizado, que permitirán fortalecer la vinculación entre ambas naciones, pero lo más importante es que confirmamos que Polonia y México somos dos naciones amigas que avanzan juntas por el camino de la prosperidad”.

“Polonia y México están próximos a celebrar 90 años del establecimiento de relaciones diplomáticas. Se trata de casi nueve décadas de una amistad cercana y productiva, que en los recientes años se ha intensificado de forma creciente. Ahora, con visión de futuro avanzamos hacia el establecimiento de una relación estratégica que beneficie a ambas sociedades”, subrayó.

El Presidente de México señaló que “la sociedad mexicana lleva en su corazón a Polonia de alguna forma, y lo hace en el recuerdo y la memoria de Juan Pablo II, que siendo Papa de origen polaco, sin duda, su visita a nuestro país en cinco ocasiones, la relación que tuvo para con México, fue muy especial y muy distinguida”.

MÉXICO ES PARA POLONIA UNO DE LOS CINCO PAÍSES DEL MUNDO EN EL QUE LAS RELACIONES ECONÓMICAS SON DE LA MAYOR IMPORTANCIA: PRESIDENTE ANDRZEJ DUDA

Andrzej Duda, Presidente de la República de Polonia, resaltó la importancia que para este país europeo tiene México como uno de los cinco países del mundo en el que las relaciones económicas serán de la mayor importancia para el Estado polaco.

Expresó su beneplácito por la firma de la Declaración Conjunta con el Presidente mexicano, ya que para Polonia la relación con México es una relación estratégica, así como lo son los diversos acuerdos y convenios en materia económica, de inversiones, y de desarrollo del turismo.

Al reiterar la intención de Polonia de profundizar en las relaciones bilaterales económicas con nuestro país, aseguró que Polonia apoya a México en la renovación de su convenio de libre comercio con la Unión Europea.

Tras hacer hincapié en que México es el primer país de América Latina que visita como Presidente de la República de Polonia, aseguró que ello es para inscribir la relación entre ambas naciones en una dimensión más amplia.

Expresó que el año entrante se celebra el 90 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países. En este marco, extendió una invitación al Presidente Peña Nieto a visitar Varsovia en el año 2018 para celebrar, también, los 100 años de la recuperación de la independencia de esta nación europea.

“Existen muchos elementos que nos unen”, destacó, no sólo a nuestros Estados, sino, sobre todo, unen a nuestras sociedades, la polaca y la mexicana; y uno de estos elementos es la tradición de una familia fuerte, una familia a la que cada miembro de nuestra sociedad considera muy importante. Esto se nota en Polonia y también en México”, concluyó.

+++

La investigación en beneficio de las especies animales


La investigación evita la extinción de las especies
Son diversas organizaciones privadas las que aportan información de gran valor
Ciudad de México 14 de abril, 2017.- La conservación es una de las grandes e importantes razones de existir de los zoológicos, acuarios y hábitats para la interacción con mamíferos marinos en el mundo, un avance importante en beneficio de las diferentes especies animales es la investigación que realizan estas organizaciones y que sirve para poder mantener en su hábitat natural a diferentes especies, evitando su extinción.
De acuerdo con Paulina Reyes Vicepresidente de IAAPA América Latina; “son muchas las organizaciones en Latinoamérica, que están realizando importantes esfuerzos de investigación, y que crean elementos y análisis de gran valor que al ser puestos en marcha logran beneficiar a las poblaciones de especies que se encuentran bajo el cuidado del hombre o bien en su propio hábitat natural”.
Entre las organizaciones miembros de IAAPA que desarrollan programas de investigación se encuentran;
Dolphin Discovery, que tiene varios proyectos de investigación que apoyan a la conservación de las especies marinas. El Proyecto Miracle, en el tema de Investigación Científica que se realiza con los mamíferos marinos de Dolphin Discovery, se lleva a cabo desde el año 2001. Entre las principales líneas de investigación de este macroproyecto, además de la reproducción se pueden citar algunos ejemplos como:
Investigación extendida y colaboración educativa para la mejora de la salud del manatí. Institución cooperante: University of Florida, College of Veterinary Medicine. El Colegio de la frontera Sur. México.


Evaluación del bienestar animal en delfines nariz de botella ( Tursiops truncatus) bajo el cuidado humano. Institución cooperante: Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada


Estudio comparativo de la variación de los efectos medioambientales en los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) bajo el cuidado humano.
Institución cooperante: University of New South Wales (UNSW), Australia.


Estudio de valores de referencia normal en urinalisis en delfines Tursiops truncatus.Institución cooperante: Universidad Interamericana de Puerto Rico.
En el caso de Xcaret, Rodolfo Raigoza a cargo de la Dirección de Conservación de Experiencias Xcaret señaló que los programas de investigación que se desarrollan son los siguientes:
Raya Gris, inicia en el año del 2009, con programas de interacción en el año 2011, para el año de 2014 inician procesos de inseminación artificial, llevando a cabo en el 2015, estudios especializado de ultrasonido y endoscopia. Este programa tiene como objetivo, despertar el interés de las personas para fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia estos organismos y el medio ambiente que los rodea.
El Caracol Rosado, esta es una especie amenazada debido al consumo desmedido de los seres humanos. En el año de 2001, el parque Xel-Há se crea el programa “protección y Preservación del Caracol Rosado”. Es importante destacar que en el periodo de 2001 a 2010, se detectó un aumento en la población del 79%. En el año de 2014 se desarrolló un modelo de manejo sustentable de la Caleta, para la conservación de la Biodiversidad del Caribe a largo plazo utilizando como referencia el Parque Xel-Há.
Monitoreo de Mamíferos, por sus características geográficas, topográficas es un albergue natural donde habitan un gran número de especies silvestres, resaltando los mamíferos terrestres. En 2015 inicia el programa de monitoreo de mamíferos mediante 14 estaciones de monitoreo con una cámara trampa.
Africam Safari en el Estado de Puebla realiza acciones de investigación, en beneficio de las especies como son;
Monitoreo de especies centinelas para la conservación de ecosistemas
Programa: Evaluación del estado de salud de la población de flamenco rosado ( Phoenicopterus ruber).
Programa: Evaluación del estado de salud de la población de lobos marinos del Golfo de California.
Programa: Conservación y Conectividad del Jaguar en el Corredor Ecológico Sierra Madre Oriental (SMO).
Programa: Evaluación del estado de salud de la población de foca común ( Phoca Vitulina) en las costas del Pacífico de la Península de Baja California (Isla Todos Santos).
Entre otros programas
Programa: “Diagnóstico de la Situación de la Salamandra de Taylor: Buscando Estrategias de Conservación Viables”.
Programa: “Liberación de Ejemplares de Sapo de Cresta ( Incilius cristatus) en la Barranca de Xocoyolo, Puebla”
En el caso de Reino Animal Parque Temáticoubicado en Teotihuacán Estado de México, y de acuerdo a Ithiel Berrum Director General, “se han desarrollado diferentes protocolos de investigación sobre los ejemplares de fauna, los cuales están encaminados a mejorar su bienestar”.
Además, agrego que; “desarrollan un programa, que se enfoca en el jaguar, y están en proceso de desarrollo de un Centro de Conservación que albergue a varios ejemplares de diferentes líneas genéticas. Los objetivos de este Centro de Conservación, al igual que en el del águila real, son los de realizar Rehabilitación, Reproducción con fines de liberación con alianzas que se están desarrollando, además de fortalecer la educación sobre la especie y la investigación”.
Sobre IAAPA
IAAPA se fundó en 1918, y es la asociación comercial internacional más grande para instalaciones de diversión y atracciones fijas en el mundo, y está dedicada a la preservación y prosperidad del sector. IAAPA representa cerca de 5,000 instalaciones, proveedores y miembros individuales de 99 países. Nuestros afiliados incluyen parques de diversiones y temáticos, parques acuáticos, atracciones, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, museos y centros de ciencia y resorts. IAAPA es una organización sin fines de lucro cuyas oficinas centrales están en Alexandria, Virginia, Estados Unidos. Y tenemos oficinas regionales en Bruselas, Ciudad de México, Hong Kong y Orlando.

+++

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO SENTENCIA A 2 AÑOS DE PRISIÓN A SUJETO POR VENTA ILEGAL DE PERICO MEXICANO: PROFEPA


+ Impone además una multa de $42,060.00; compensación de $1,600 dólares para la manutención del ejemplar, así como el decomiso del Psitácido.

+ Esta Procuraduría realizó un operativo en donde se sorprendió a esta persona comercializando en la vía pública al ejemplar de vida silvestre.

+ Perico mexicano (Aratinga Holochlora) está enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie Amenazada (A).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en días pasados ejecutó un operativo, en el cual se sorprendió a una persona comercializando en la vía pública, entre otra aves silvestres, a un ejemplar de Perico mexicano (Aratinga Holochlora), especie considerada bajo la categoría de Amenazada (A) por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

El responsable fue detenido y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por los posibles hechos constitutivos de delitos en contra de la biodiversidad.

Derivado de esta acción operativa y de la judicialización de la carpeta de investigación, el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal en Nuevo León, emitió una sentencia mediante la cual impuso la pena privativa de la libertad con 2 años de prisión y una multa de $42,060.00 pesos a esta persona por la comercialización ilegal del ejemplar de vida silvestre.

Aunado a ello, el órgano jurisdiccional notificó a la PROFEPA que dentro de la sentencia condenatoria se estimará otorgar una compensación de $1,600 dólares para la manutención y cuidado del ejemplar, el decomiso del ave, reparación de los daños ocasionados al medio ambiente, con 600 horas de trabajo comunitario en las instalaciones del Zoológico Parque La Pastora, las cuales deberán ser cumplidas luego de purgar su condena en prisión.

Es importante señalar que el aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de este tipo de aves correspondientes a la familia Psittacidae o psitácido (loros, pericos y guacamayas), cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional se encuentra prohibido desde el año 2008, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre.

Los pericos y las guacamayas están seriamente amenazados. El tráfico ilegal para el mercado de mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de las poblaciones silvestres.

Cabe mencionar que el Artículo 420 del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestres considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

+++

Xerox Easy Translator: un servicio integral de traducción basado en la nube


Ciudad de México, 24 de abril de 2017 –  Un gran desafío existente para muchas organizaciones es, poderse comunicar en diferentes idiomas, ya que una de las mejores maneras para negociar, planear, expandir o simplemente socializar con el cliente, es a través su propio idioma. Sin embargo, en muchas ocasiones el idioma puede ser una barrera para el entendimiento mutuo de ambas partes, costando a las empresas tiempo e inversión económica en traducciones.

Innovando el modo en que las empresas trabajan, ya sean grandes corporativos o pequeñas y medianas empresas, Xerox convierte las necesidades en soluciones efectivas que impulsan el desarrollo de las organizaciones. En este sentido, Xerox Easy Translator Service es la opción idónea para las necesidades de traducción, y además, de las restricciones presupuestarias.

Xerox Easy Translator es un servicio basado en la nube que utiliza tecnología de vanguardia para proporcionar al instante borradores de traducción automática, al igual que acceder cómodamente a traductores profesionales a través de los dispositivos multifunción Xerox, un PC o un Smartphone. Brinda el equilibrio perfecto entre velocidad y calidad de traducción que se necesita para elaborar documentos dirigidos a un público objetivo en su lengua natal.

Este servicio utiliza la plataforma de tecnología ConnectKey, con la cual el usuario sólo debe iniciar sesión a través de su equipo multifunción, seleccionar los idiomas de origen y destino, digitalizar sus documentos, y con ello, obtiene un borrador de traducción inmediato que mantiene el formato original, y la traducción puede ser impresa o compartida por correo, fax o en la nube.

Las funciones clave de Xerox Easy Translator como, por ejemplo, la traducción a más de 44 idiomas, la digitalización a más de 20 formatos de archivo, y el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), permite a las organizaciones los siguientes beneficios:

Aumentar la productividad al acortar los tiempos de entrega en un 50% a través de la reutilización eficiente de contenido;
Reducir errores y mejorar la calidad lingüística y la coherencia, especialmente de terminología especializada;
Ahorrar entre un 50% y un 80% en gastos generales de traducción.

Es indudable que competir en una economía global requiere de trabajar con documentos y personas multilingües, por ello, las soluciones de Xerox se adaptan a las exigencias tecnológicas de los clientes, así como a las necesidades de negocio de cada organización.

Acerca de Xerox
Xerox Corporation (NYSE: XRX) es un líder en tecnología con ingresos anuales de USD 11 mil millones que innova la manera en la que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Nuestra experiencia es más importante que nunca en momentos en que los clientes de todos los tamaños procuran aumentar la productividad, maximizar la rentabilidad y aumentar la satisfacción. Hacemos esto para pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.
Entendemos cuál es la esencia del trabajo y todas las formas que puede asumir. Abarcamos el crecientemente complejo mundo del papel y de lo digital. Oficina y móvil. Personal y social. Cada día, a lo largo del mundo -en más de 160 países-, nuestra tecnología, software y gente navegan exitosamente estas intersecciones. Automatizamos, personalizamos, empacamos, analizamos y aseguramos la información para mantener a nuestros clientes en movimiento a un paso acelerado. Para más información, visite www.xerox.com.

+++

Cómo aumentar las ganancias de tu PYME con tu sistema empresarial, ERP.


Ciudad de México., 24 de abril de 2017.  En México existen más de cuatro millones de PYMES que generan 72% del empleo y aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Sin embargo son tres veces menos productivas que las grandes empresas, por lo que ofrecen a sus empleados salarios 50% más bajos, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

“Por ser el motor de la economía de México es imprescindible que las PYMES incrementen su productividad y crecimiento económico, y para ello los empresarios necesitan utilizar adecuadamente sus sistemas empresariales, ERP, para dirigir sus negocios de manera estratégica y lograr, además, que sus procesos operativos sean más eficientes” aseveró Ignacio Vizcaíno Tapia, creador del sistema empresarial Crescendo ERP (Enterprise Resource Planning) y Director General de CresCloud.

Y es que la información es poder y la clave es saber cómo usarla para que un negocio sea más rentable.

Estos son algunas recomendaciones que Vizcaíno propone para que las PYMES aumenten su productividad y por ende su margen de rentabilidad, a partir del uso de sus sistemas empresariales ERP.

1.- Vender de manera estratégica los productos excedentes del inventario: Para ello se requiere efectuar un análisis que incluya cuáles son los productos del inventario que tienen poca o nula rotación y la información de los clientes que usualmente adquirieron estos productos. Este análisis nos ayuda a vender estos excedentes, a los clientes que usualmente compran estos productos, de tal forma que recuperamos capital que no tendremos que reinvertir en inventario por ser excedente.

2.- Optimizar el inventario para invertir sólo el capital necesario: Se recomienda efectuar, el análisis histórico del comportamiento de ventas de cada producto y las condiciones de entrega de cada proveedor a fin de pronosticar la cantidad de inventario que se tiene que reabastecer para reducir al mínimo los niveles de existencias y asegurar la disponibilidad de los productos.
Cabe destacar que en el caso del sistema Crescendo ERP diagnostica a través de modelos matemáticos, la existencia mínima y máxima ideal, de cada producto del inventario.

3.- Realizar movimientos financieros estratégicos: Calcular de manera exacta el inventario, de acuerdo al historial de ventas, también permite a los empresarios anticipar las compras con los proveedores, negociar mejores precios y planear el flujo de efectivo.

4.- Dirigir la fuerza de ventas hacia el poder de compras para generar un pronto retorno de la inversión: Un reporte que cruza la información referente a los productos que generan el 80% de la facturación, con el 20% de los clientes que históricamente compran estos productos, nos permite focalizar las ventas, a partir del principio expuesto por la Ley de Pareto que afirma que el 80% de la riqueza y los ingresos son producidos por el 20% de la población.

5.- Realizar pedidos sugeridos. Es importante que nuestro ERP sea capaz de analizar el historial del comportamiento de venta de cada producto, con cada cliente, para poder generar un pedido sugerido de compras para cada cliente en específico, a fin de aumentar nuestra venta e incluso efectuar un mejor servicio.

“Hoy es fundamental que los empresarios utilicen los reportes referentes a  ventas, marcas, productos, proveedores y vendedores, etc, que les proporcionan sus sistemas empresariales para saber cuál producto les deja más utilidad, por ejemplo, y realizar movimientos financieros estratégicos para incrementar las ventas” indicó Vizcaíno.

+++

Audi México repartirá en mayo utilidades a sus colaboradores


•           En promedio cada uno de los colaboradores directos que trabajaron todo el año de 2016 en Audi México recibirá dos meses de su salario

•           “Nuestros colaboradores han hecho un excelente trabajo y eso se nota”,
comenta Andreas Zelzer, Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México

•           La empresa está compartiendo su éxito con personal directo e indirecto

San José Chiapa a 24 de abril de 2017- Inaugurada en septiembre de 2016, la armadora alemana de autos Premium en México ofrecerá a sus colaboradores directos e indirectos el  primer reparto de utilidades. A unos meses de haber iniciado operaciones, los colaboradores directos e indirectos de la planta de San José Chiapa se verán beneficiados con este reparto. En promedio cada uno de los colaboradores directos que trabajaron todo el año de 2016 en Audi México recibirá dos meses de su salario.

Andreas Zelzer, Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México, comenta en el nombre de toda la Presidencia: “Nuestros colaboradores han hecho un excelente trabajo y eso se nota. Queremos agradecer el esfuerzo de cada uno”.
En este primer reparto de utilidades de la marca alemana en México, está considerado también todo el personal directo e indirecto que ha colaborado en 2016, y es importante resaltar que están contempladas las madres trabajadoras, durante los periodos pre y postnatales.
Conforme a la Ley Federal del Trabajo la utilidad se repartirá entre todos los colaboradores que tengan derecho, tomando en cuenta el tiempo con la empresa en el año y el monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el mismo.
El reparto de utilidades entre los colaboradores se efectuará en el mes de mayo de 2017.

+++

SE INAUGURA EN LA SCT LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN “SEMANA DE LA DISCAPACIDAD”


Alcanzar un México incluyente, meta del Programa Nacional de Desarrollo, afirmó el Oficial Mayor de la Secretaría

La Directora de CONADIS destacó la importancia de la toma de conciencia en el Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión que se llevará a cabo en la Administración Pública Federal 

En representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Rodrigo Ramírez Reyes,  Oficial Mayor de la SCT, afirmó durante la inauguración de la “Campaña de Sensibilización Semana de la Discapacidad del 24 al 28 de Abril de 2017” que el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y la SCT han trabajado para cumplir de manera puntual con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y alcanzar la meta de que nuestro país sea realmente un México incluyente.
El Oficial Mayor de la SCT destacó que el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 del Presidente de la República encomendado al Secretario de Comunicaciones y Transportes es el más ambicioso de la historia reciente de México. “Sin embargo, esto no serviría de nada si no incluye a todos y cada uno de los mexicanos”.
Por su parte, Mercedes Juan López, Directora General de la CONADIS, destacó la importancia de la toma de conciencia en el Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión que se llevará a cabo en la Administración Pública Federal y la tarea de sensibilizar a la población en general porque todos en algún momento vamos a tener la necesidad de la inclusión y la accesibilidad.
Ambos funcionarios coincidieron en que esta colaboración entre CONADIS y SCT cumple con los compromisos del convenio firmado el pasado 11 de noviembre, además de redoblar esfuerzos tendrá una meta muy clara: trabajar en un sólo frente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y asegurar la vigencia efectiva de sus derechos humanos.
“Gracias a este instrumento hemos conformado un verdadero equipo de trabajo y uno de los resultados alcanzados es justamente esta Semana de la Discapacidad, que permitirá tener un lenguaje incluyente, eliminar actitudes y comportamientos que pudieran ser discriminatorios, y sobre todo, adentrarse en el mundo muchas veces desconocido de la discapacidad”.
Durante las actividades de esta semana se tiene contemplado llevar a cabo talleres, conferencias y actividades dirigidas a los funcionarios de la SCT que permitirán generar una verdadera toma de conciencia y una transformación de la cultura para hacerla más abierta, tolerante y respetuosa.

+++

Gowin: Ejemplo de Innovación y Caridad


Gowin, empresa regiomontana, se une a las tendencias de tecnología y caridad para apoyar a las personas más necesitadas.

XX de abril del 2017, Monterrey, México- Día a día la tecnología avanza, así evolucionado a pasos agigantados y transformando el estilo de vida de las personas. ¿Quién se iba a imaginar que hoy en día no necesitaríamos cables?La música en “streaming” (transmisión en línea) y el uso de aparatos móviles vuelven obsoletos a los dispositivos tradicionales de reproducción día con día.

De acuerdo a un estudio realizado por Qualcomm, México obtuvo un porcentaje del 46% en la adopción y despliegue de tecnología, un porcentaje que se encuentra en el mismo nivel que Brasil y Argentina y 6% mayor al de Colombia. Además, actualmente, México ocupa el lugar número 63 en cuanto a la adaptación de tecnología según el Foro Económico Mundial.

Con el propósito de adaptarse a los nuevos estilos de vida, nace la línea inalámbrica de gowin, empresa cien por cierto regiomontana, con tecnología bluetooth, que centra su propósito en permitirnos escuchar música en donde quiera que estemos. Enen esta empresa se busca cubrir todos los aspectos necesarios,para ofrecer productos de calidad y es por esto que ofrecen diseño y funcionalidad.

Además, cuentan con sistemas de audio, desde audífonos personales de uso diario, hasta bocinas profesionales que están diseñados para ambientar cualquier tipo de evento en interior o exterior. Adicionalmente, cuentan con una gama de cargadores y baterías externas (con 2200 mh), accesorios totalmente portátiles, con un año de garantía y de carga rápida. Y cuentan con un soporte técnico de por vida, que se traduce enuna mejor atención a todos sus consumidores alrededor de la república.

Además de ofrecer soluciones para el día a día, gowin se esfuerza por mejorar la calidad de vida de los mexicanos,ya que con Fundación gowin y de la mano de sus clientes, buscan hacer partícipes a todos,  en la contribución de causas sociales con la compra de cualquiera de sus productos.

Así, gowin se une a las tendencias de tecnología y compromiso social para ayudar a personas alrededor de la república con una sola causa: que disfruten de sus productos al apoyar a las personas más necesitadas.
+++


Digitalización industrial podría crecer hasta 30% en 2017


·    Siemens y la Secretaría de Economía impulsan iniciativa Alianza México 4.0
·    Fortalecerán las cadenas de valor locales conformadas por las pymes mexicanas
La adopción de soluciones digitales en el sector industrial podría crecer hasta 30 por ciento este año en México, impulsada por empresas como la multinacional Siemens, que ofrece diferentes soluciones para la industria.

La digitalización es la nueva tendencia que servirá como catalizador del progreso e incrementará la competitividad del país, ante líderes globales manufactureros como China, explicó Iván Pelayo, vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica.

La digitalización, también llamada cuarta revolución industrial, tiene entre sus elementos el uso de tecnologías de la información para controlar y potencializar las diferentes líneas de producción y vincularlas con las áreas de ingeniería y soporte, entre otros elementos.

La firma alemana a través de sus soluciones de digitalización, permite la creación del "gemelo digital" que funciona para el diseño de prototipos, simulación y optimización de los procesos.

“La digitalización es un proceso evolutivo que puede comenzar con un pequeño cambio dentro de las operaciones, en lo que puede ser un traje a la medida para cualquier necesidad y cualquier presupuesto”, señaló Pelayo.

Siemens colabora con la Secretaría de Economía en la iniciativa Alianza México 4.0, mediante la cual se impulsarán, en conjunto con otras compañías líderes en la industria y la manufactura, proyectos de innovación tecnológica y adopción de la digitalización.

Iván Pelayo destacó que el objetivo es fortalecer las cadenas de valor locales conformadas por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, que representan el 99 por ciento de las compañías en México y son la columna vertebral de la economía del país.

Y es que, la digitalización es para todo tamaño de empresa y las soluciones permitirían incrementar la competitividad de las Pymes mexicanas, enfatizó el directivo.

La Secretaría de Economía y la firma alemana Siemens impulsarán la digitalización en el sector industrial, a través de la iniciativa México 4.0, que apoyará en los próximos diez años a más de un centenar de proyectos en el país, valuados en hasta 36 mil millones de dólares.

El apoyo se enfocará a sectores que detonen el crecimiento económico, resaltó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía, Rogelio Garza, al clausurar el Digital Enterprise Tour.

Sostuvo que los países más avanzados, son aquellos que le han apostado a las nuevas tecnologías, por lo que reafirmó el compromiso firmado en febrero entre la Secretaría de Economía y Siemens, donde se estableció un trabajo conjunto e inversiones por parte de la firma alemana. El vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, Iván Pelayo, resaltó en tanto que la Alianza México 4.0, en la que también participan otras empresas, busca promover la adopción de la digitalización en las cadenas de valor locales conformadas por las pequeñas y medianas empresas.

Precisó que las tecnologías de automatización de Siemens están presentes en el 60 por ciento de las plantas manufactureras del país, que incluye 60 por ciento de las automotrices, y de alimentos y bebidas; 65 por ciento de los proyectos mineros y 76 por ciento de la industria cementera.

El digital Enterprise Tour tiene como principal objetivo mostrar el portafolio de Siemens y concientizar sobre la importancia de la adopción de las tecnologías digitales dentro de la industria. “Nuestros sistemas de software y soluciones digitales están presentes en los procesos de downstream como refinación; en las industrias a través de la gestión de energía y protecciones en la transmisión de potencia, distribución, automatización y servicios eléctricos en diversos proyectos a nivel global”, indicó.

Pelayo destacó que la digitalización para Siemens es una prioridad, pues desde 2007 la compañía ha invertido más de cuatro mil millones de dólares en la adquisición de empresas de software y durante 2017 invertirá más de 300 millones de dólares en digitalización. Ello, con el objetivo de consolidarse como una empresa digital con una sólida oferta de software, servicios digitales y plataformas en la nube para las industrias.

+++

Grupo LALA reporta crecimiento en ventas del 18.3% en el primer trimestre de 2017


·         El crecimiento orgánico aporta 10.9 puntos porcentuales de las ventas y las adquisiciones fortalecen este crecimiento con 7.4 puntos porcentuales adicionales

Ciudad de México, a 24 de abril de 2017 – Grupo LALA, S.A.B. de C.V. empresa mexicana enfocada en la industria de alimentos y bebidas saludables, (“LALA”) (BMV: LALA B), anuncia el día de hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2017. En este reporte destaca un incremento importante en los ingresos, como resultado principalmente de un mayor volumen, incremento en precios y una mejora en la mezcla del portafolio de venta, y complementado por las adquisiciones realizadas en los últimos meses.
Por su parte, el EBITDA del trimestre disminuyó a $1,725 millones. Este desempeño es producto de la reciente integración de los negocios de Estados Unidos y Centroamérica. Cabe resaltar que por segundo trimestre consecutivo, los márgenes presentan una recuperación, como producto de la implementación de planes de productividad, estrategias de portafolio e incrementos de precio para mitigar este impacto.
Scot Rank, Director General de Grupo LALA comentó: “Lo más relevante del primer trimestre de 2017 para Grupo Lala, fue el incremento de 18% en nuestras ventas, impulsado principalmente por el crecimiento orgánico. La inflación en costos y la consolidación de nuevos negocios, continúan afectando nuestros márgenes, sin embargo, las acciones tomadas a partir del tercer trimestre del año pasado, nos han permitido contar con dos trimestres continuos de recuperación de nuestros márgenes EBITDA.”
El balance de Grupo LALA permanece fuerte, al cerrar el trimestre con un saldo de caja de $5,556 millones de pesos y una razón de Deuda Neta a EBITDA favorable en (0.3) veces.
La siguiente tabla presenta un estado de resultados condensado en millones de pesos. El margen representa, de cada concepto, su relación con las ventas netas, así como el cambio porcentual del trimestre terminado el 31 de marzo de 2017 en comparación con el mismo periodo de 2016:

+++

Artistas chimalhuacanos exponen en el Teatro Acolmixtli


Durante el pasado fin de semana, cientos de personas disfrutaron de la Exposición Artística Plástica de la casa de cultura de Chimalhuacán, conformada por obras de más de 20 alumnos del Colectivo Arcoíris, que se presentó en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Autoridades municipales indicaron que esta exposición tiene como objetivo acercar la cultura a los ciudadanos, “nos interesa que niños, jóvenes y adultos no sólo observen o conozcan la cultura y arte, sino que la practiquen”.

Personal de la Casa de Cultura de Chimalhuacán, señaló que esta exposición fue un homenaje al maestro y escultor Alejandro Castro.

La exposición cuenta con más de 40 cuadros que realizaron estudiantes de pintura, “los trabajos fueron hechos por artistas que van de los seis hasta los 60 años de edad; expresan sus emociones y su forma de ver las cosas”.

Una de las artistas que expuso sus pinturas fue la señora Francisca Soledad Olivares de 57 años,  quien en sus tiempos libres se dedica a desarrollar este arte. “Es una actividad que me apasiona; en una de mis obras me dibujé más joven y bella, plasmé mis sentimientos y lo que represento. La pintura me gusta mucho porque me deja expresar lo que siento”.

Esta exposición se presentará en otras sedes del municipio como la biblioteca Amoxtlatiloyan y la casa de cultura de Vidrieros, así como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Autoridades locales detallaron que en breve se realizarán exposiciones individuales con el objetivo de que cada alumno presente todas sus pinturas ante niños, jóvenes y adultos.

“Invitamos a la población a tomar clases de pintura los días lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 13:00 a 15:00 horas en el teatro auditorio Acolmixtli y en la casa de cultura de Vidrieros”, concluyeron autoridades.

+++

Chimalhuacán sede del VI Torneo Estatal de Voleibol


Más de 800 deportistas procedentes de diversos municipios mexiquenses se reunieron el pasado fin de semana en el deportivo El Tepalcate para participar en el  VI Campeonato Estatal de Voleibol.

“Compitieron 68 equipos, de los cuales 43 representaron a Chimalhuacán. Este año el número de escuadras locales que disputaron un lugar para el encuentro nacional fue mayor con respecto al año pasado, lo cual demuestra el interés de los deportistas por trascender a nivel nacional”, informaron autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH).

Los jugadores participaron en cinco categorías: Infantil, de edades entre 9 a 11 años; Juvenil A, de 12 a 14 años; Juvenil B, de 15 a 17 años; Juvenil C, de 18 a 20 años; y Libre, de 21 años en adelante; cada una en sus ramas varonil y femenil.

La competencia se llevó a cabo los días 22 y 23 de abril en las instalaciones de la Unidad Deportiva el Tepalcate, con equipos procedentes de Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Ecatepec, Texcoco, Zumpango, Valle de Bravo, Toluca, Atlacomulco, Acolman y Chimalhuacán.

Los equipos ganadores que consiguieron su pase al siguiente torneo fueron: La Paz, Felipe Berriozabal, Tsunami y Monsters en categoría varonil. En cuanto a la femenil, destacaron Citlalmina Atlapulco, Espartaco, Citlalmina Atlapulco, Tsunami y Monsters.

Los primeros lugares representarán al Estado de México en el XII Encuentro Nacional de Voleibol que se celebrará los días 29 y 30 de abril en la localidad de Tarimoya, Veracruz.

+++

Regreso a clases seguro


Para que los estudiantes de nivel básico, medio y superior estén mejor protegidos en este regreso a clases la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán instrumenta una estrategia integral para la prevención del delito y emergencias en instituciones educativas de la localidad.
Al respecto, autoridades de seguridad informaron que a partir de este lunes 24 de abril se reactivó el dispositivo Escuela Segura el cual amplía la vigilancia de centros escolares a la hora de entrada y salida de los estudiantes; personal de Tránsito municipal agiliza el tráfico en zonas de alta afluencia vehicular, al tiempo en que salvaguarda la integridad de alumnos y padres de familia.
Asimismo, Seguridad Pública local a través del Departamento de Prevención del Delito continuará con los talleres de prevención en escuelas, entre los que destacan Teatro Guiñol, Farmacodependencia, Bullying Escolar, Prevención del abuso sexual Grooming, Peques y Apréciate, en el último mes realizó mil 286 acciones con una asistencia de 9 mil 584 alumnos, maestros y padres de familia.
Por otro lado, Rescate Municipal seguirá con pláticas de primeros auxilios en instituciones educativas para que los alumnos sepan que hacer frente a una emergencia, los paramédicos llevan a la práctica técnicas para preservar la vida en distintos escenarios: contusiones, fracturas de extremidades, reanimación cardiopulmonar (RCP), obstrucción de vías respiratorias, además de atención de quemaduras.
Cabe destacar que la Policía municipal instrumenta el programa Triángulos de Frecuencia Escolar con el cual proyecta tener a todos los centros educativos conectados vía radiofrecuencia con el Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal con el objeto de responder oportunamente a cualquier emergencia.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++