• Con un crecimiento en las ventas y en
la facturación; el retorno operativo sobre las ventas, antes de las partidas
especiales, se mantiene dentro del objetivo establecido, con un 8.2%
• Tras destinar una partida especial de
1,800 millones de euros para el caso de los diésel y los airbags Takata, el
beneficio operativo asciende a 3,100 millones de euros y el retorno operativo
sobre las ventas es del 5.1%
• Cash flow neto de 2,100 millones de
euros y un aumento de la liquidez neta hasta los 17,200 millones de euros.
• Dos nuevos SUV para 2019, tres autos
eléctricos para 2020 y una renovación de importantes modelos de la gama en
2018.
• Nueva filial: Autonomous Intelligent
Driving GmbH está desarrollando tecnologías para autos robotizados.
Ingolstadt,
15 de marzo de 2017 – En los próximos años, la marca de los cuatro aros
actualizará de forma significativa su gama, lanzará varios vehículos eléctricos
y entrará en nuevas áreas del negocio digital. La robustez del negocio crea la
base para las inversiones requeridas. La facturación del Grupo Audi se
incrementó hasta los 59,300 millones de euros en 2016 y su retorno operativo
sobre las ventas, antes de las partidas especiales, fue del 8.2 por ciento. La
compañía ha destinado una provisión total de 1,800 millones de euros para la
resolución del asunto relacionado con el motor V6 3.0 TDI diésel y los airbags
Takata. Después de contabilizar dicha provisión, el beneficio operativo alcanza
los 3,100 millones de euros, lo que da como resultado un retorno operativo
sobre las ventas del 5.1 por ciento.
“2016
ha sido un año de grandes desafíos para nuestra compañía”, declara Rupert
Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG, en la Conferencia
Anual de Prensa celebrada este miércoles. “Pero lo hemos cerrado con una fuerte
facturación en nuestro negocio, estableciendo el camino para el futuro”. La
marca tiene previsto el lanzamiento de tres modelos eléctricos hasta 2020 y
electrificar otros vehículos de la gama después de esa fecha. Como parte de su
iniciativa eléctrica, durante los tres últimos años Audi ha formado a más de
6,000 empleados para que trabajen con este tipo de tecnología. Audi también
está involucrada en el desarrollo de una infraestructura pública de carga
rápida.
Como
marca pionera dentro del Grupo Volkswagen, Audi está acelerando también la
tecnología para los vehículos autónomos. Se ha fundado una nueva filial,
Autonomous Intelligent Driving GmbH, en Múnich, que está trabajando en un
sistema para vehículos autónomos para las ciudades. La tecnología se aplicará
en modelos de varias marcas y también es un componente clave de los servicios
de movilidad concebidos para el futuro, como por ejemplo los taxis robot. La
empresa está abierta a la cooperación con otros socios de los sectores de la
automoción y de las tecnologías de la información.
Al
mismo tiempo, Audi está desarrollando sistemas de asistencia y sistemas
pilotados para otras situaciones de tráfico, como la circulación por
autopistas. En el nuevo Audi A8, por primera vez los clientes podrán utilizar
la conducción pilotada de Nivel 3 en los embotellamientos, a velocidades de
hasta 60 km/h.
La
marca alemana de autos Premium actualizará significativamente su gama de
modelos en los próximos años. Además del lanzamiento del Audi A8, a lo largo de
2017 se irán introduciendo sucesivamente en el mercado nuevas generaciones de
modelos con importantes volúmenes de ventas, como el Audi Q5 y el Audi A5.
También el Audi Q2 estará ya disponible en otros mercados internacionales donde
aún no está presente. En 2018, la marca fortalecerá su gama alta de modelos con
la segunda generación del Audi A7 Sportback. En el mismo año, el Audi Q8
complementará la exitosa familia de los SUV de la marca. Y está prevista la
llegada de otro nuevo modelo para 2019: el Audi Q4.
En
el 2016, Audi aumentó sus entregas mundiales de vehículos en un 3.6 por ciento,
lo que supone un nuevo récord de 1,867,738 automóviles (2015: 1,803,246). Estas
ventas se vieron beneficiadas, sobre todo, por la fuerte demanda de los modelos
Audi Q7 y Audi A4. La facturación del Grupo Audi aumentó en 2016 (a pesar de un
entorno actual desfavorable) en un 1.5 por ciento, hasta alcanzar los 59,317
millones de euros (2015: 58.420 millones de euros).
“La
calidad de nuestro negocio es patente, si nos atenemos al retorno operativo
sobre las ventas, antes de las partidas especiales”, afirma Axel Strotbek,
Miembro del Consejo de Dirección para Finanzas e IT de AUDI AG. “Con un
resultado del 8.2 por ciento, estamos dentro del objetivo establecido de entre
el 8 y el 10 por ciento, a pesar de las complicadas condiciones y de las altas
partidas de gastos anticipados”. El resultado del año anterior fue del 8.8 por
ciento. El beneficio operativo antes de las partidas especiales en 2016 fue de
4,846 millones de euros (2015: 5,134 millones de euros).
Como
partida especial, el Grupo Audi hizo una provisión de 1,632 millones de euros
en 2016, para resolver el caso del motor V6 3.0 TDI diésel en los Estados
Unidos (2015: 228 millones de euros). También se estableció otra partida
especial de 162 millones de euros (2015: 70 millones de euros) en relación con
el posible defecto de los airbags Takata. Los resultados muestran un beneficio
operativo para el año 2016 de 3,052 millones de euros (2015: 4,836 millones de
euros) y un retorno operativo sobre las ventas del 5.1 por ciento (2015: 8.3
por ciento).
El
beneficio del Grupo Audi antes de impuestos ha sido de 3,047 millones de euros
(2015: 5,284 millones de euros). El descenso en comparación con el ejercicio
anterior refleja no sólo las partidas especiales, sino también unos resultados
financieros más bajos.
Los
empleados de Audi una vez más participan en el éxito de la compañía. De acuerdo
con el Comité de Empresa, los trabajadores de Ingolstadt y Neckarsulm recibirán
un bono de 3,510 euros (2015: 5,420 euros), en función de los diferentes
acuerdos salariales de cada una de dichas plantas. Para las filiales de Audi se
han establecido unos acuerdos concretos para el pago de dichos bonos.
El
Grupo Audi financió con recursos propios las inversiones requeridas. En 2016,
la compañía desembolsó un capital de 3,400 millones de euros (2015: 3,500
millones de euros), mientras generaba un cash flow neto positivo de 2,100
millones de euros (2015: 1,600 millones de euros). La liquidez neta a 31de
diciembre de 2016 era de 17,200 millones de euros (31 de diciembre de 2015:
16,400 millones de euros), lo que reafirma la alta capacidad de
autofinanciación de la compañía.
Para
apoyar la nueva estrategia corporativa anunciada el pasado verano, Audi también
ha comenzado en 2016 su paquete de medidas denominado SPEED UP! “En este
sentido, continuaremos incrementando sistemáticamente nuestra eficiencia en
procesos y costos en 2017”, afirma Strotbek. “Esto nos ayudará a conseguir nuestros
objetivos de rentabilidad y a establecer los fundamentos necesarios para el
camino de innovación e inversión que nos hemos marcado”.
Este
año, el Grupo Audi tiene previsto unos gastos de capital equivalentes a un
volumen del 5.0 al 5.5 por ciento del total de su facturación. La relación
entre los gastos de investigación y desarrollo con respecto a la facturación se
estima que estará ligeramente por encima del objetivo estratégico que se marcó
la compañía, de entre el 6.0 y el 6.5 por ciento. El cash flow neto debería ser
positivo una vez más, pero significativamente por debajo del nivel obtenido el
año anterior, debido a las expectativas de cash flow en relación al caso de los
motores diésel. El Grupo Audi anticipa para este año un pequeño crecimiento en
el número de vehículos que se entregarán, así como en la facturación. Por lo
que respecta al retorno operativo sobre las ventas, la compañía aspira a
conseguir un resultado entre el 8 y el 10 por ciento, una vez más. La previsión
del retorno sobre las inversiones está entre el 15 y el 18 por ciento.
+++