jueves, 16 de marzo de 2017

SSP-CDMX DESPLIEGA EN SEIS DELEGACIONES DISPOSITIVOS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevaron a cabo los dispositivos Recuperación de Espacios y Vialidades, en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Tlalpan, a fin de generar movilidad de automovilistas y peatones.

En la Central de Abasto (CEDA), policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicaron el operativo Mega, con un saldo de 38 infracciones a conductores de vehículos estacionados en lugares prohibidos.

Por otra parte, 29 conductores fueron sancionados por invadir el carril confinado, 20 por ciclo vía, 13 taxis irregulares y nueve motociclistas por circular en el segundo nivel de Periférico.

Asimismo, se retiraron de la vía pública 183 enseres, de los ejes 4 y 8 Sur, así como 5 y 3 Oriente, en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa; los utensilios que entorpecían la movilidad eran llantas, trafitambos, piedras, anuncios, troncos, huacales, cubetas, tambos de metal y cubetas.

Para prevenir hechos de tránsito, la SSP-CDMX, realizó 144 carruseles durante la noche. Simultáneamente en el Centro Histórico, aplicó 36 infracciones, inmovilizó siete vehículos y realizó un arrastre a depósito. En Avenida de los Insurgentes se levantaron 35 infracciones y tres autos ingresaron al corralón.

En otra acción, en la delegación Tlalpan, Pueblo de San Pedro se recuperó el arroyo vehicular invadido por comerciantes irregulares; el resultado tres vehículos a depósito.

En apoyo al Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) y a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), policías de la SSP-CDMX con equipo Hand Held llevaron a cabo un operativo en Canal de Miramontes y Escuela Naval Militar; como resultado se realizaron cuatro suspensiones, dos remisiones y se levantaron 16 infracciones.

En la delegación Venustiano Carranza, en calzada La Viga, entre las calles Canal y Zoquipa, colonia Merced Balbuena, siete vehículos ingresaron al corralón por estacionarse en lugares prohibidos.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ASEGURA SSP-CDMX MARIGUANA EN CAJUELA DE UN AUTO EN IZTAPALAPA Y DETIENE A UN IMPUTADO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tezonco, aseguraron un paquete de aproximadamente seis kilos de hierba seca, con las características propias de la marihuana, en la cajuela de un auto en Iztapalapa y detuvieron a un hombre por delitos contra la salud.

Según se señala en el parte informativo, policías preventivos realizaban su recorrido de vigilancia en la calle Puente Ramírez, Colonia Paraje San Juan, cuando advirtieron que el conductor de un auto Chevrolet Spark, color azul, se mostró nervioso al ver la patrulla de la SSP-CDMX.

A fin de descartar alguna conducta delictiva, los policías requirieron al automovilista para realizarle una revisión preventiva y, de acuerdo a su reporte, ubicaron al interior de la cajuela una bolsa de croquetas para perro donde se encontraba un paquete rectangular envuelto en cinta canela de aproximadamente 50 por 50 centímetros, que contenía hierba seca, con las características propias de la marihuana.

Por este motivo, el hombre, de 30 años, fue detenido y previa lectura de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fue trasladado al Ministerio Público federal, donde se definirá su situación jurídica.    

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

Air Canada agrega vuelos diarios de Vancouver y Boston a la creciente red transfronteriza para el verano de 2017


VANCOUVER, Marzo 15, 2017 /CNW Telbec/ - Air Canada anuncia la introducción de su servicio diario para la temporada de verano entre Vancouver y Boston a partir del 23 de junio y hasta el 4 de septiembre de 2017. Las tarifas especiales de lanzamiento comienzan desde USD$243 de ida y boletos ya están disponibles para su compra en aircanada.com o a través de agentes de viajes.

"Continuamos expandiendo estratégicamente nuestra red transfronteriza y estamos emocionados de vincular a Vancouver y Boston con vuelos diarios sin escalas este verano, complementando nuestros servicios existentes hacia Boston desde Toronto, Montreal, Ottawa y Halifax. Estos nuevos vuelos sin escalas reducirán dos horas el tiempo de viaje para los usuarios que viajan entre la Costa Oeste de Canadá y el litoral noreste de EE.UU. Los clientes que viajan desde el área de Boston, la sexta zona más poblada en los EE.UU., también disfrutar de conexiones convenientes desde nuestro hub en el aeropuerto de Vancouver al oeste de Canadá con nuestros vuelos diarios a Sydney y Brisbane, Australia, con tiempos competitivos", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

Los nuevos servicios sin escalas serán operados por Air Canada a partir del 23 de junio de 2017, a bordo de aeronaves Airbus A319, los cuales cuentan con 120 asientos divididos en Business y Economy Class. Todos los vuelos prevén la acumulación y el reembolso dentro del plan Aeroplan, los beneficios ofrecidos por Star Alliance y, para los clientes elegibles, el check-in prioritario, acceso al Maple Leaf Lounge en el centro de Vancouver, y otros beneficios.

No. de vuelo
Salida
Hora
Llegada
Hora
AC532
Vancouver (YVR)
08:55 hrs
Boston (BOS)
17:03
AC533
Boston (BOS)
17:55 hrs
Vancouver (YVR)
21:00

Hasta ahora, en 2017, Air Canada ha lanzado nuevos servicios sin escalas desde Vancouver hacia Dallas-Fort Worth, Denver y ahora Boston; de Toronto a San Antonio, Memphis y Savannah; de Montreal a Dallas-Fort Worth y ahora a Washington Dulles.

+++

Diversifica sus productos la caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume


·       En las ocho semanas que lleva la Caravana los productores han vendido 80 toneladas de alimento a bajo costo

La caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume se ha fortalecido en la participación de los municipios del Estado y a la diversificación de productos directamente vendidos del productor al consumidor, según lo expresó el titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario detalló que incluso se podido comercializar productos de Estados en los que Jalisco no es autosuficiente, “se han ofertado alrededor de 60 productos. Algunos productos no son propios de Jalisco, pero la necesidad hace que los busquemos. No somos productores importantes de frijol que es alimento súper básico y han estado presentes desde el primer día productores del Estado de Zacatecas, como ejemplo y buscaremos productores de otros Estados que tengan la posibilidad de participar y nos traigan producto donde Jalisco no es productor importante”.

Ante los buenos resultados obtenidos como un ejercicio que ha beneficiado, tanto al productor primario, como al consumidor, Padilla Gutiérrez comunicó que este ejercicio seguirá con sus realizaciones en la explanada de la SEDER, como dentro de los sitios programados en el Programa Mujeres Avanzando.

Hizo mención de que la caravana ya ha atendido a 14 mil 786 familias en ocho semanas de actos programados que se han realizado.

El objetivo de Jalisco Produce, Jalisco Consume es mitigar los efectos del incremento de precios en combustibles y en la canasta básica, por ello se instalan puntos de consumo básico en colonias populares, en los cuales el productor oferta sus alimentos a precios del campo.

En esta ocasión, la caravana realizada en la entrada de la SEDER tuvo como novedad la participación de productos del municipio de Juchitlán, lo que representó la venta de pipián casero, capomo preparado para su ingesta como bebida caliente y cocuixtles en conserva, dos vegetales representativos de la Sierra de Amula.

Entre los alimentos más vendidos se destacaron la tilapia, papas, la carne de cerdo, el huevo, la fresa y el chile poblano, entre otros. Son más de 60 productos vendidos entre tortilla, jugo, frijol, jitomate, limón, carne de res y pollo, lácteos y otros.

En las ocho semanas de la caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume, las familias han adquirido aproximadamente 80 toneladas de alimentos a bajo costo.

EL DATO:
·       Esta es la semana ocho de la caravana.
·       La estrategia se realiza a la par del Programa de Mujeres Avanzando, con la intención de llegar a las colonias más vulnerables de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
·       Se han realizado hasta el día de hoy 19, principalmente en los de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, entre otros.
+++

AUXILIA SSP-CDMX A FAMILIA Y DETIENE A DOS POR ROBO CON VIOLENCIA A CASA HABITACIÓN


* Sistema GPS de un teléfono celular robado permite conocer la ubicación de los hoy imputados

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, auxiliaron a una familia y detuvieron a dos individuos por robo a casa habitación con violencia en la delegación Gustavo A. Madero.

Tras recibir el reporte de operadores del Centro de Comando Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), policías preventivos acudieron a una casa localizada en la calle Oriente 155, colonia Salvador Díaz Mirón, donde su propietaria refirió que momentos antes tocaron a la puerta y al abrir entraron varios individuos que golpearon y amenazaron de muerte a su familia.

A decir de la afectada, los hoy imputados robaron mil 370 dólares, 70 euros, mil pesos en efectivo, alhajas valuadas, cinco teléfonos celulares, una computadora portátil y una cámara de video. Al lugar acudieron paramédicos para atender por golpes al esposo de la denunciante, así como a dos menores por crisis nerviosa.

La propietaria señaló que uno de los teléfonos celulares hurtados proporcionaba la ubicación de los imputados en la avenida 605, primera sección de la colonia San Juan de Aragón por lo que varios policías acudieron al sitio y detuvieron a dos hombres, de 35 y 41 años de edad, tripulantes de una camioneta Dodge Nitro, color negro, y aseguraron un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 milímetros.

Los imputados fueron reconocidos plenamente por los afectados y tras comunicarles sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

FIRMAN PROFEPA Y GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVENIO PARA IMPULSAR PNAA EN LA ENTIDAD


+ El convenio  tiene la finalidad de promover la realización de Auditorías Ambientales y procesos de autorregulación.
+ otorgará el Certificado Ambiental a empresas que cumplan con el procedimiento.
+ Implementará acciones para llevar a cabo la regularización de la concesiones en la ZOFEMAT, principalmente en playa El Médano.
+ Verifica  inicio del retiro de las cabañas del Hotel Solmar.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Gobierno del estado de Baja California Sur signan Convenio de Coordinación, con el objetivo de promover y difundir el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) en la entidad; además, esta Procuraduría llevará a cabo la regularización de las concesiones en Los Cabos.
Lo anterior y en gira de trabajo por la entidad, el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, señaló que la dependencia a su cargo incrementará la presencia en la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) en Los Cabos, principalmente en la playa El Médano, a fin de llevar a cabo la regularización de dicha zona y dar certeza jurídica a los concesionarios.
Haro Bélchez señaló que sí se permitirá el comercio pero con orden, a través de reglas claras y precisas que aliente al turismo con mecanismos de seguridad.
En ese sentido, la PROFEPA en coordinación con la SEMARNAT y los gobiernos estatal y municipal regularizarán todas las concesiones en la Playa El Médano e impulsarán juntos, con los tres niveles de gobierno, la seguridad a los turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de este extraordinario lugar.

El convenio signado impulsará la realización de Auditorías Ambientales y procesos de Autorregulación que otorguen  las herramientas para mejorar la eficiencia de procesos, competitividad y desempeño ambiental en la entidad.
         Asimismo, pretende, por medio del Certificado Ambiental, incentivar a aquéllas empresas que de forma voluntaria asuman y den cumplimiento a compromisos adicionales a los requerimientos ambientales legales y normativos a los que están obligados, fomenten su compromiso con la mejora continua e incrementen su participación en  materia de capacitación ambiental.
La PROFEPA y el Gobierno de Baja California Sur se comprometen a identificar a las empresas susceptibles de obtener un Certificado Ambiental; realizar foros destinados a definir y divulgar indicadores de desempeño ambiental alcanzados; informar respecto a los objetivos que se pretenden alcanzar; y difundir la normativa aplicable en materia ambiental.
Asimismo, dicho Convenio tiene la finalidad de desarrollar eventos y conferencias con la finalidad de explicar y promocionar el procedimiento de Certificación Ambiental ante las empresas del Estado de Baja California Sur.
Por su parte, la PROFEPA no sólo va promover y ejecutar el programa, también otorgará el Certificado Ambiental a las empresas, siempre que cumplan con el procedimiento previsto en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales.
En tanto el Gobierno de Baja California Sur se compromete a participar en actividades de auditoría ambiental; difundir el programa para que las empresas se incorporen a éste; coadyuvar para que las empresas asistan a las conferencias, talleres, cursos seminarios y otros eventos relacionados con el objetivo del convenio; así como reconocer el Certificado Ambiental expedido por PROFEPA.
Cabe mencionar que este convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá vigencia hasta  el día 30 de noviembre de 2018.
En otro orden de ideas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó el inicio del retiro de las 4 cabañas del Hotel Solmar, ubicado en Cabo San Lucas, Baja California Sur, debido a que su construcción se llevó a cabo fuera del polígono que en su momento marcó y autorizó la SEMARNAT para su edificación.
Cabe señalar que la PROFEPA determinó retirar esa construcción mediante una resolución administrativa fundamentada en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, tendiente a la reparación del daño ambiental ocasionado por la construcción de las cabañas en un ecosistema costero y dentro del Área de Protección de Flora y Fauna, Cabo San Lucas.
+++

Palabras del General de División Diplomado de Estado Mayor, Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, durante la Ceremonia Conmemorativa del 100 Aniversario de la Escuela Médico Militar.


Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

            Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; doctor José Narro Robles, Secretario de Salud; maestro Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; doctor José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público; General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional.

            Funcionarios del Gabinete Legal y Ampliado y del Gobierno de la República; integrantes de las planas mayores de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional; distinguidos directores de los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

            Respetables rectores y directores de instituciones educativas y directores de facultades de medicina que hoy, nos honran con su presencia.

            Apreciables Generales, exdirectores de este plantel; honorables egresados de esta prestigiosa institución; agregadas y agregados militares de naciones amigas acreditados en nuestro país que hoy, nos acompañan.

            Estimados Generales, Jefes y Oficiales en la honrosa situación de retiro; Almirantes y Generales, Jefes, Oficiales, jóvenes cadetes, personal de tropa.

            Damas y caballeros.

           Representantes de los medios de comunicación:

            Muy buenas tardes a todos.

            Es un honor darles la más cordial bienvenida a este Centro Militar de Ciencias de la Salud, para inaugurar los festejos del Centenario de la Escuela Médico Militar, institución de gran tradición donde se conjuga la formación castrense y la preparación ético-profesional de los médicos cirujanos del Ejército y de la Fuerza Aérea.

            A lo largo de la historia de los conflictos armados, ha sido imprescindible para los ejércitos contar con el apoyo del Servicio de Sanidad, para auxiliar a los heridos en combate.
           En México, el primer antecedente de la atención médica profesional al Ejército, se remonta al año de 1770, cuando era proporcionada por médicos graduados en la Real Escuela de Cirugía de la Nueva España, responsable de mantener la salud de los cuerpos de tropa; institución educativa que, al inicio del México independiente, cambió su denominación a Escuela Nacional de Cirugía, que, posteriormente, se fusionó con la Facultad de Medicina, dando origen al establecimiento de las ciencias médicas, en 1833.

            En 1836, se impulsó un proyecto para la creación de un hospital de instrucción militar que formara médicos militares, capitalizándose, en 1846, con actividades mínimas a causa de las intervenciones extranjeras en nuestro país.

            Fue en 1880, durante el Gobierno del General Porfirio Díaz, cuando se constituye la Escuela Práctica Militar; primer plantel en su tipo en México, de la cual egresaron los médicos que brindaron atención médica a los combatientes en la Revolución Mexicana, cesando sus funciones en 1914, a consecuencia de los Tratados de Teoloyucan.

            Durante este movimiento social, célebres personajes como los doctores Guadalupe Gracia García y Enrique Cornelio Osornio, pusieron en funcionamiento, en 1912, el primer convoy sanitario del que se tiene registro en la historia militar, al diseñar y operar un tren hospital que sirvió de modelo para algunos países de Europa durante la Primera Guerra Mundial.

            La importancia de su funcionamiento fue puesta a prueba, atendiendo a los heridos en combate, destacando el servicio médico brindado al General Álvaro Obregón, al amputarle el brazo izquierdo a consecuencias de la herida causada por una esquirla de granada durante la Batalla de Celaya, en 1915.

            Estos hechos influyeron para que don Venustiano Carranza decretara la creación de la Escuela Constitucionalista Médico Militar, que se inauguró simbólicamente el 12 de octubre de 1916; iniciando sus cursos formalmente el 15 de marzo de 1917, en la Calle del Cacahuatal, en el Centro de esta ciudad; adoptando, en 1920, el nombre de Escuela Médico Militar.

            A partir de 1930, se trasladó al Parque de Ingenieros, en la Calle de Arcos de Belén; y, posteriormente, en 1945, cambia su sede a esta área de Lomas de San Isidro, en instalaciones construidas ex profeso para este plantel, adyacentes al Hospital Central Militar, conformándose, así; el concepto hospital-escuela.

            Amable concurrencia:

            Esta escuela centenaria, desde su creación, ha tenido la noble misión de preparar médicos militares de excelencia, que conjugan los conocimientos científicos y humanísticos con los valores de la formación militar, aspectos que distinguen a sus egresados, por su temple y carácter castrense, y su firme vocación por la salud.

            Este binomio indisoluble, es lo que le ha dado renombre a nuestro país, siendo, además, de las pocas instituciones con estas características a nivel mundial, orgullo de las Fuerzas Armadas y de los mexicanos.

            Es, además, el primer plantel militar de carácter mixto en el país, al permitir el ingreso de mujeres, en 1973, fomentando, desde entonces, la equidad de género en el quehacer castrense.

            Este centro de estudios, desde su creación hasta la fecha, ha formado a tres mil 755 médicos militares; de los cuales 555 han sido mujeres, incluyendo 70 becarios extranjeros de países como Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Etiopía, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

            También, de 1995 al año 2000, contribuyó en la formación de 194 médicos de la Secretaría de la Marina, en tanto se consolidaba su proyecto de conformar la Escuela Médico Naval. Todos ellos, profesionales de la salud con amplia vocación de servicio y plenamente identificados con su nación y sus objetivos.

            Nuestros médicos militares son mujeres y hombres cuya probada capacidad se ha visto reflejada en las actividades de labor social, en la aplicación del Plan DN-III en auxilio a la población civil en casos de desastre, y durante la ayuda humanitaria prestada a países amigos, trascendiendo, además, al ámbito de la salud pública, permitiéndoles contribuir en diversas instalaciones educativas y hospitalarias del Sistema Nacional de Salud.

            Es importante resaltar que, con el decidido apoyo de nuestro Comandante Supremo, el Presidente de la República, y el impulso de mi General Secretario de la Defensa Nacional, se edificaron estas magníficas instalaciones donde nos encontramos, que alojan, entre otros planteles del Servicio de Sanidad, a la Escuela Médico Militar.

            Infraestructura de vanguardia, dotada con los mejores equipos médicos y laboratorios científicos con tecnología de punta, que permiten alcanzar altos estándares de calidad en la formación médica de sus discentes. Prueba de ello, es la certificación otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica.

            Señoras y señores:

            Para celebrar los primeros 100 años de trayectoria de este plantel, se han programado diversos eventos conmemorativos, como: conciertos musicales y concursos literarios y de artes plásticas, eventos académicos nacionales e internacionales, reuniones de aniversario para las antigüedades que cumplen 25 y 50 años de egresados, la emisión de un timbre postal y un billete de la Lotería Nacional.

           La edición de un libro conmemorativo y eventos deportivos, como el realizado el pasado 12 de marzo en diversas partes del país, con la carrera de cinco y 10 kilómetros, donde se tuvo una afluencia de más de 46 mil asistentes, entre participantes y público en general.

            Señor Presidente:

            Las mujeres y hombres que integramos las Fuerzas Armadas y, en especial, quienes se formaron y siguen formándose en este importante centro de altos estudios, agradecemos su voluntad para apoyar y fortalecer la preparación integral del personal militar, para un mejor servicio a la Patria.

            Bajo su liderazgo, nos incorporamos decididamente a la dinámica de la Reforma Educativa que se ha impulsado en todo el país, lo que nos ha permitido elevar la calidad de la enseñanza y ofrecer nuevas opciones para el desarrollo profesional del personal académico y docente del Sistema Educativo Militar.

            Su determinación para consolidar este proyecto de infraestructura educativa en el que nos encontramos, representa un beneficio, no sólo para el Ejército, la Armada y la Fuera Aérea, sino, también, para México y su gente.
          
            Su presencia en esta ceremonia nos motiva y enorgullece, constituyéndose en un reconocimiento a la incansable labor que realizan nuestros médicos militares.

            Mi General Secretario:

            Valoramos su amplia visión para fortalecer la ruta profesional de médicos, enfermeras, especialistas y técnicos del Sistema de Salud Militar.

            Tenemos la certeza que la vasta infraestructura hospitalaria que se ha construido, ampliado y remodelado en los últimos cuatro años permitirá al personal que integran las áreas del servicio médico ser más eficientes en el desempeño de sus funciones, beneficiando directamente a nuestros soldados y a sus derechohabientes.

            Todas estas acciones representan un gran avance para nuestra institución, y reflejan su liderazgo como alto mando del Ejército y Fuerza Aérea, además, de su preocupación constante por procurar el bienestar de la gran familia militar.
          
           Respetable auditorio:

            A un centenario de vida de esta institución, reconocemos la importante y trascendental labor de quienes han sido parte de ella: directivos, académicos, del cuerpo de cadetes, docentes, administrativos y de apoyo a la educación, que se ha visto reflejada en el egreso de médicos entregados a su profesión. Ellos, han dejado un legado invaluable para las nuevas generaciones.

            Es justo reconocer, también, a todos los egresados presentes y ausentes que, con su actuar, han sabido dignificar la profesión y el renombre de este plantel. Y, para ellos, nuestro sincero agradecimiento.

            Con ese ímpetu de servicio, este plantel militar seguirá incorporando a las Fuerzas Armadas, profesionales de la salud, responsables, dignos y eficientes.

            Con esa herencia histórica, continuará formando médicos con profundo sentido humano, que les permita crear empatía con sus pacientes. Médicos y militares con gran disposición y entrega, acorde a los valores éticos que se les inculcaron, conscientes de que la práctica de su profesión conlleva a la gran responsabilidad de realizar todos los actos de su vida militar con honor, lealtad y disciplina.

            En el marco de esta celebración, por mi conducto, los médicos militares ratifican a la sociedad su firme compromiso institucional, su entrega y dedicación por la salud, pero, sobre todo, su vocación de servir a México; honrando siempre el lema de esta noble institución educativa: La salud, como meta, y el honor, como guía.

            Muchas gracias.

+++

Lenovo y las Smart Girls (Chicas Inteligentes) de Amy Poehler enseñan a los niños a programar


A través de juegos gratuitos disponibles en LenovoGameState.com Lenovo otorga la oportunidad de aprender a programar, ganar premios y hasta una beca

RESEARCH TRIANGLE PARK, NC; 13 de marzo de 2017 – Lenovo (HKSE: 992) (ADR: LNVGY) anunció que está trabajando con las Smart Girls de la actriz estadounidense Amy Poehler en una serie de video de tres partes destacando a las mujeres en la tecnología en apoyo de LenovoGameState.com, sitio web gratuito para niños de 13 años y mayores. La página deja que los niños formen parte de un Code & Play Adventure, con tecnología Code Combat, donde pueden aprender a codificar a través de juegos interactivos. Cuánto más juegan y aprenden, más oportunidades tienen de ganar productos de Lenovo y una beca por $ 50,000 para asistir a una escuela o campo de codificación.

Los primeros dos capítulos de esta serie de videos ya están disponibles en el canal de YouTube de Smart Girls. En el primer video conoceremos la historia de Betty Holberton que trabajó como una de las primeras programadoras de computadoras para los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. El segundo video estrenado destaca a la neurocientífica Dra. Sheila Nirenberg de la Universidad de Cornell y a su trabajo innovador que crea visión a través de la codificación neural; un tercer video llevará a los espectadores dentro de una sesión de asesoramiento entre un diseñador de juego y las chicas adolescentes se estrenará más adelante este mes.
"Lenovo y las Smart Girls tienen una pasión por usar la tecnología para permitir que los jóvenes persigan sus sueños", dijo Meredith Walker, cofundadora y directora ejecutiva de institución que funge como productor de la serie de videos de tres partes. "La programación te da el poder para crear casi cualquier cosa - desde juegos y computadoras hasta cohetes y robots - y nuestro objetivo en la producción de esta serie de videos fue inspirar a través de las historias de pioneros en el campo".
Lenovo Game State: Plataforma para aprender a programar y ganar múltiples premios

Aprovechando S.T.E.A.M. (Ciencia / Tecnología / Ingeniería / Artes / Matemáticas) y movimientos “Maker”, LenovoGameState.com combina el entretenimiento de los juegos de computadora tradicionales con los beneficios educativos del desarrollo de código real, proporcionando un campo de juego incluso para las niñas y los niños para aprender a codificar a su propio ritmo.

“Construimos nuestra tecnología para potenciar a los jóvenes a que no sean sólo consumidores de contenido, sino creadores de contenido,” dijo Ajit Sivadasan, Vice Presidente / Gerente General Global de eCommerce de Lenovo. "Lenovo está comprometida con el movimiento STEAM en los Estados Unidos y está dando pasos a través de programas como éste para asegurar que estamos invirtiendo en ayudar a nuestros jóvenes a estar motivados e inspirados a mirar en campos relacionados con STEAM".
Una vez que los niños se conecten en LenovoGameState.com se sumergen en la diversión del juego, pero en realidad pasan casi todo su tiempo codificando en Python, JavaScript, Lua y CoffeeScript aprendiendo lenguajes y habilidades de programación del mundo real.
Nick Winter, Cofundador / Director General de Code Combat explica: “Los niños que forman parte de la comunidad en línea de Codificación y Juego en LenovoGameState.com cubren la mayor parte de los conceptos de programación de los dos primeros cursos de ciencias de la computación para las especialidades de CS de muchas universidades. Pueden ser estudiantes de escuela media o secundaria, pero con el aprendizaje basado en juegos, están motivados para obtener niveles aún más altos de conocimiento”.
LenovoGameState.com ofrece 142 niveles de Code & Play Adventure que enseña a los niños a programar mientras juegan a través de tres mundos inmersivos. Iniciando con Kithgard Mazmorra, el héroe elegido por el jugador ha sido encarcelado por ogros y deberá pasar inadvertido, descifrar y encontrar la salida escribiendo un código para controlar a su héroe. Los jugadores comienzan el aprendizaje de las bases de programación como escribir la sintaxis, llamar métodos y escribir cadenas en variables antes de pasar a la exploración de las sentencias condicionales, las coordenadas x-y, operadores booleanos y otros conceptos de codificación. Mira el trailer de Code & Play Adventure en https://www.youtube.com/watch?v=JBSZe5IuDvI.

+++

EGRESAR DE LAS ESCUELAS MÉDICO MILITAR Y MILITAR DE ENFERMERAS ES SINÓNIMO DE EXCELENCIA, CALIDAD Y PROFESIONALISMO: ENRIQUE PEÑA NIETO


Inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras y encabezó la ceremonia conmemorativa del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar.

Informó que a partir de septiembre de este año, en el ciclo escolar 2017-2018, este plantel cambiará su nombre a Escuela Militar de Enfermería; pondrá un ejemplo de inclusión e igualdad al aceptar, por primera vez, personal masculino para su formación.

Para continuar con la tradición de excelencia de la formación militar, el Gobierno de la República ha demostrado un decidido compromiso de mantener a la vanguardia los programas, equipos e instalaciones educativas, aseguró.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras, y encabezó la ceremonia conmemorativa del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar.

En el evento, el Primer Mandatario dijo a quienes reciben formación académica en ambas Escuelas: “tengan siempre presente que egresar de estas instituciones es sinónimo de excelencia, calidad y profesionalismo”, y les exhortó a seguir “haciendo de la salud su más alta bandera y su auténtica misión de vida, a que entreguen su máximo esfuerzo en las tareas encomendadas, a que tengan como meta permanente mantener una conducta ejemplar y un desempeño profesional de excelencia, y a que con honor, valor y lealtad sigan engrandeciendo a esta noble institución”.

El Titular del Ejecutivo Federal recordó que desde 1973 la Escuela Médico Militar fue pionera al abrir sus puertas a mujeres y hombres por igual, “y a partir de septiembre de este año, cuando inicie el ciclo escolar 2017-2018, será la Escuela Militar de Enfermería la que vuelva a poner el ejemplo de inclusión y de igualdad al aceptar, por primera vez, personal masculino para su formación”.

Resaltó que estos cambios reflejan un nuevo espíritu dentro de las Fuerzas Armadas. “Quienes sirven a las instituciones militares de nuestro país, cuentan con la certeza de que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse; es señal clara de la visión moderna e incluyente de instituciones militares que están a la altura del siglo XXI”, destacó.

Expresó su reconocimiento a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, “por este decidido impulso en favor de la equidad y de la inclusión”.

En la Escuela Militar de Enfermeras, el Presidente Peña Nieto dijo que “nuestros soldados tienen la confianza de saber que, en caso de necesitarlo, su salud, integridad y vida están en las mejores manos”. Su labor, dijo a las enfermeras militares, “siempre ha sido de primer orden, puesto que ustedes son soldados que cuidan soldados”.

Señaló que para continuar con la tradición de excelencia de la formación militar, “el Gobierno de la República ha demostrado un decidido compromiso de mantener a la vanguardia los programas, equipos e instalaciones educativas”.

Recordó que hace un año inauguró el Centro Militar de Ciencias de la Salud, y hoy, en el marco de los 100 años de la Escuela Médico Militar, “tengo también la oportunidad de inaugurar las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras”.

“Estas acciones permitirán que sigan recibiendo una formación de calidad, que cuenten con tecnología de punta y que cada vez sean más las y los mexicanos que cumplan el anhelo de formar parte de estas filas. Formar parte del servicio de sanidad de las Fuerzas Armadas es una gran oportunidad de servir a México y de desarrollarse, ejerciendo los más altos valores”, subrayó.

Antes, en la Escuela Médico Militar, el Primer Mandatario dijo: “día a día se acrecienta en mi fuero interno mi reconocimiento a la labor incansable que realizan soldados y marinos para defender a México, para servir a México y entregarse a las mejores causas de México, poniendo delante lo mejor que tienen, incluso a costa de su propia vida”.

Refirió que es motivo de orgullo “saber que México cuenta con Fuerzas Armadas, la institución de instituciones, y con miembros que dan lo mejor de sí todos los días, entregándose en cuerpo y alma, entregándose con lealtad, con compromiso, con honor y con patriotismo a servir a México”.

“México, invariablemente, guarda para con cada uno de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas gratitud y reconocimiento a ésta, la institución de instituciones”, indicó.

El Presidente Peña Nieto hizo la declaratoria inaugural de los festejos del 100º Aniversario de la Escuela Médico Militar, y develó la placa conmemorativa. También develó la placa inaugural de las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras y realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo plantel.

NOS INCORPORAMOS DECIDIDAMENTE A LA REFORMA EDUCATIVA, LO QUE NOS HA PERMITIDO ELEVAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR: GENERAL DE DIVISIÓN ÁNGEL PRIOR VALENCIA

El General de División Diplomado de Estado Mayor, Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, aseguró que la Escuela Médico Militar es una institución que ha tenido “la noble misión de preparar médicos militares de excelencia que conjugan los conocimientos científicos y humanísticos con los valores de la formación militar, aspectos que distinguen a sus egresados por su temple y carácter castrense, y su firme vocación por la salud”.

“Este binomio indisoluble es lo que ha dado renombre a nuestro país siendo, además, de las pocas instituciones con estas características a nivel mundial, orgullo de las Fuerzas Armadas y de los mexicanos”, resaltó.

Resaltó que “con el decidido apoyo de nuestro Comandante Supremo, el Presidente de la República, y el impulso de mi General Secretario de la Defensa Nacional se edificaron estas magníficas instalaciones”, con “infraestructura de vanguardia dotada con los mejores equipos médicos y laboratorios científicos con tecnología de punta, que permiten alcanzar altos estándares de calidad en la formación médica de sus docentes, prueba de ello es la certificación otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica”.

Resaltó que bajo el liderazgo del Primer Mandatario “nos incorporamos decididamente a la dinámica de la Reforma Educativa que se ha impulsado en todo el país, lo que nos ha permitido elevar la calidad de la enseñanza y ofrecer nuevas opciones para el desarrollo profesional del personal académico y docente del sistema educativo militar”.

“Su determinación para consolidar este proyecto de infraestructura educativa en el que nos encontramos, representa un beneficio, no sólo para el Ejército, la Armada y la Fuera Aérea, sino también para México y su gente”, destacó.

EN ESTE PLANTEL, AL IGUAL QUE EN TODOS LOS QUE INTEGRAN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR, SE PONDRÁ A LA ESCUELA EN EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA: DIRECTORA DE LA ESCUELA MILITAR DE ENFERMERAS

De parte de las mujeres y hombres de tierra y aire, la Teniente Coronel Enfermera Elia Sánchez Hernández, Directora de la Escuela Militar de Enfermeras, expresó su agradecimiento al Presidente Peña Nieto por “apoyar la renovación de esta institución educativa, formadora de líderes profesionales en enfermería y reconocida a nivel nacional e internacional”.

Señaló que “a casi 80 años del Decreto presidencial que diera vida a esta escuela, y de conformidad con las políticas nacionales e internacionales en igualdad de género, a partir del 1 de septiembre de este año nuestro plantel cambiará su denominación a Escuela Militar de Enfermería, con el fin de acoger, en igualdad de circunstancias, a hombres y mujeres con vocación de servir a México”.

Precisó que en concordancia con el nuevo modelo educativo anunciado por el Primer Mandatario, “en este plantel, al igual que en todos los que integran el Sistema Educativo Militar, se pondrá a la escuela en el centro de la transformación educativa y se continuará fortaleciendo la formación y el desarrollo profesional de nuestros docentes, con lo que, sin duda, se incrementará la calidad de la enseñanza como lo establece la Reforma Educativa”.

Aseguró que la Escuela Militar de Enfermería continuará formando profesionales de la salud “mediante la implementación de un modelo educativo acorde a los avances científicos y tecnológicos que garanticen una excelente preparación y se traduzca en una mejor atención a los integrantes del instituto armado, sus derechohabientes y a la sociedad en general”.

“Con esa esencia refrendamos nuestro firme compromiso de servir a la sociedad con entrega y pasión, con honor y lealtad institucional, poniendo en práctica en cada una de nuestras tareas, los valores de esta noble institución educativa”, concluyó.

+++

Audi Sandbox: Una experiencia de realidad virtual al volante del nuevo Audi Q5


•           Audi eleva la fantasía de infancia a otro nivel a través de “Enter Sandbox”.
•           La campaña de la marca ha sido realizada por la compañía Noruega Mediamonks.
•           El nuevo Audi Q5 es el protagonista de la experiencia de realidad virtual 360°.

Ingolstadt, 15 de marzo de 2017.- La marca de los cuatro aros hace uso de innovadoras  tecnologías para permitir que niños,  jóvenes y adultos apasionados de los autos experimenten de forma divertida la realidad virtual  al volante del nuevo Q5. Audi eleva la fantasía a otro nivel permitiendo que sea el usuario quien imagine y cree la pista de arena en que desee conducir.

Con “Enter Sandbox”, la marca alemana de autos Premium te reta a que en lugar  de jugar con un auto, puedas jugar a que estás dentro de él. Todo empieza con una caja de arena donde puedes imaginar y delinear tu propia pista creando los obstáculos y saltos que quieras; tu creación en la arena será cuidadosamente escaneada y a través de la tecnología, serás libre de explorar tu propia pista, al mando de un auto con las características del nuevo Audi Q5.

Esta original campaña ha sido realizada por la compañía Noruega Mediamonks y es probable que en breve se tenga una versión en español. “Enter Sandbox” te dará una increíble sensación donde está implícita no sólo la parte visual sino todos tus sentidos. A través de giros y saltos se obtiene de una manera lúdica la experiencia de la tecnologúa quattro del Audi Q5 y  la deportividad propia de la marca.

Para una experiencia completa se requieren  gafas de realidad virtual que junto con un volante, pedales y el escaneo de la caja de arena, todo cobrará sentido haciendo tan real la imaginación de un niño  como nunca antes.

Si quieres retar tu imaginación entra a probarla por ti mismo y comparte tu experiencia utilizando #audisandbox.

Para vivir la experiencia “Enter Sandbox”  se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=KoMsDIb8uLk
+++

Los retailers mexicanos lideran el top 10 de los más buscados por los consumidores


●      5 retailers de origen mexicano se encuentran dentro del top 10 de los comercios más buscados por los consumidores nacionales para hacer sus compras

●      Los mexicanos quieren ahorrar en productos de conveniencia, electrónica y moda

Ciudad de México a 15 de marzo de 2017.- Tiendeo.mx, el portal líder, especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas, se ha consolidado como un aliado de los consumidores mexicanos para realizar sus compras y ahorrar en el gasto familiar, al presentar las mejores ofertas disponibles en el sector retail y hacer validos sus derechos a la hora de comprar y de elegir los productos deseados. Para conmemorar el Día Mundial del Consumidor, Tiendeo presenta hoy una radiografía de los establecimientos y los productos más buscados a través de su plataforma en México.

Los consumidores mexicanos confían en los negocios nacionales

El análisis de Tiendeo arrojó que del top 10 de los comercios más buscados por los mexicanos en la plataforma de ofertas y catálogos, la mitad son de origen mexicano. Entre ellos se encuentran grandes cadenas como Chedraui, Coppel, Soriana Híper,   S-Mart y Elektra. El resto del ranking lo completan comercios de origen estadounidense como Wal-Mart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Costco o Domino’s Pizza.

En este sentido vemos cómo los consumidores mexicanos planifican sus compras diarias para ahorrar al máximo en los productos que necesitan y optan por realizar estas compras en supermercados o tiendas departamentales reconocidas ya que ofrecen una gran variedad de productos a precios competitivos, confiando especialmente en los negocios nacionales.

Top 10 negocios más buscados
1. Walmart
2. Bodega Aurrera
3. Sam's Club
4. Chedraui
5. Coppel
6. Soriana Híper
7. Costco
8. S-Mart
9. Elektra
10. Domino's Pizza

Los mexicanos buscan más ofertas de productos de conveniencia, moda y electrónica

Por lo general, los consumidores que utilizan Tiendeo para planificar sus compras suelen buscar ofertas de productos de primera necesidad y alimentación como, por ejemplo, pañales, leche en polvo para bebés o cerveza. De hecho, los productos más buscados en febrero en Tiendeo.mx han sido: pañales, mayonesa, galletas, cerveza y tequila.

Sin embargo, entre los productos más buscados por los mexicanos también se incluyen productos electrónicos como laptops, refrigeradores o celulares, la diferencia de precio puede ser considerable y éste marcará la decisión del consumidor para realizar la compra. En este sentido, un estudio de Tiendeo señala que el 76 por ciento de los consumidores cambiarían de establecimiento si encontraran el mismo producto a un precio más bajo antes de ir a comprar.

Top 10 productos más buscados
1. Tupperware
2. Pisos
3. Vestidos
4. Celulares
5. Pañales
6. Laptop
7. Refrigeradores
8. Mayonesa
9. Llantas
10. Lavadoras

Hoy en día los consumidores hacen uso de las nuevas tecnologías para facilitar sus tareas diarias. Esta tendencia se ha implantado del mismo modo en el proceso de compra, pues cada vez son más los mexicanos que utilizan aplicaciones o web para buscar los mejores precios de los productos que necesitan y así poder realizar una compra inteligente.

“Gracias a la tecnología de Tiendeo, podemos obtener información sobre las preferencias de los consumidores, que es valiosa para los retailers más importantes en México; también somos un referente confiable para los consumidores, ya que presentamos toda las ofertas, promociones y rebajas disponibles, para que sean ellos quienes puedan comparar y tomar las mejores decisiones de compra, traducidas en ahorros”, afirmó Alfredo Pérez, Director de Negocios Internacionales de Tiendeo.

SOBRE EL DÍA DEL CONSUMIDOR
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores el 15 de marzo de 1983, el objetivo es reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo y protegerlo en sus decisiones de consumo. 

SOBRE EL ESTUDIO
Para la realización del ranking de negocios y productos se han tenido en cuenta las búsquedas de Febrero de los más de 5 millones de usuarios mensuales que Tiendeo recibe en su plataforma de México: Tiendeo.mx.

ACERCA DE TIENDEO
Tiendeo es un portal especializado en la digitalización y geolocalización de catálogos y ofertas de la gran distribución, presente en 35 países. La web tiene más de 30 millones de usuarios únicos mensuales, y la aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

+++

Recuperación y restauración de células y órganos de manera eficiente


·         Las terapias de medicina regenerativa ha servido como apoyo de diversas áreas médicas para recuperar y restaurar células y órganos

Ciudad de México, a  15 de marzo de 2017.- Con sus inicios en los años 80 en Cuba, la Medicina Regenerativa es una práctica innovadora que es utilizada como apoyo para la reparación de tejido, cicatrización, curación de huesos, piel, ligamentos y más, que ayuda de manera eficiente al organismo a recuperar y restaurar células y órganos, pero ¿sabes cómo funciona? y ¿de qué se compone?, el Hospital DioMed te lo explica.
“La Medicina Regenerativa es un campo relativamente nuevo en la medicina que se ha ido consolidando por la innovación de su estudio y el uso de la tecnología para ofrecer una alternativa que brinda a los pacientes la posibilidad de regenerar o reponer células de órganos o tejidos que se encuentran dañados en su parte funcional o estructural, lo cual facilita tratamientos e incluso ayuda a reducir tiempos de recuperación”, señaló el Doctor Antonio Medina, Especialista en Terapia Regenerativa del Hospital Diomed.
Como conjunto de técnicas, la Medicina Regenerativa se enfocada en reparar o recuperar órganos, tejidos o células dañadas, enfermas o metabólicamente deficientes,  lo que permite diagnosticar, curar o mitigar enfermedades patológicas, la eficiencia de esta terapia es tal, que sus bondades son utilizadas también a nivel estético.
El especialista del Hospital DioMed señala que para su actuar, la Medicina Regenerativa se vale del Plasma Rico en Proteínas y los Factores de Crecimiento, que son aquellas sustancias proteicas solubles que están comprendidas en el interior de las plaquetas y que estimulan a su vez a otras células para la formación o reparación de tejido, cicatrización, curación de huesos, piel, ligamentos y más.
Los tratamientos con factores de crecimiento se aplican en los pacientes para frenar la progresión de padecimientos, por ejemplo en:
·         Medicina Regenerativa: para padecimientos tales como rotura del tendón de Aquiles, artrosis, regeneración articular de la rodilla, lesiones musculares, remodelación articular en cadera, cirugía maxilofacial, pie diabético, úlceras.
·         Medicina Estética: como tratamiento antienvejecimiento para las arrugas, regeneración cutánea, retardos de cicatrización, consolidación ósea, lesiones corneales, implantes dentales y más.

El Doctor Antonio Medina del Hospital DioMed indica que para llevar a cabo estas terapias se extrae y procesa la sangre del paciente y la porción extraída con el plasma rico en factores de crecimiento se infiltra en la zona a tratar.
Este es un proceso sencillo que se realiza bajo un ambiente estéril, que la mayoría de los casos no necesita anestesia y puede durar entre 25 y 40 minutos.
Los factores de crecimiento son el abono de las células madres existentes en nuestro organismo y este tipo de procedimientos se realiza con especialistas experimentados, como en el Hospital DioMed, que cuenta con la más alta tecnología y estándares en el servicio médico.
El Hospital DioMed se encuentra ubicado al poniente de la Ciudad de México y ofrece una gran variedad de especialidades médicas, si requieres mayor información puedes llamar al 91504000 o visitar www.diomed.com.mx para consultar las opciones de servicio médico.
Prevén y mantén tu salud #DioMedAltaTecnologíaATuAlcance

+++

Los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus llegan a Best Buy México


CIUDAD DE MEXICO, 15 de Marzo de 2017 -. ¡La espera terminó! Ya están disponibles en Best Buy México y bestbuy.com.mx los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus, la quinta generación de la familia Moto G. Como es una constante en toda la familia Moto G, los nuevos integrantes poseen características premium para todos y ahora, cuentan con diseño metálico en aluminio, un nuevo aspecto verdaderamente sorprendente.

Diseño que cautiva y desempeño sin límites: la combinación inesperada del legado Moto G.

Todo sobre el nuevo MotoG5
Con la nueva familia Moto G5, no tienes porque sacrificar estilo, desempeño o precio. El Moto G5 es el primer modelo de la familia con diseño metálico sumamente atractivo y con características premium, tanto dentro como por fuera. Disponible en Best Buy México en color gris obscuro y dorado, se trata de un diseño de aluminio con líneas elegantes.

El equipo cuenta con una batería de 2800 mAh, suficiente para todo un día, puedes disfrutar de todas tus actividades de la mañana a la noche, sin necesidad de recarga. En caso de que llegue el momento de cargarla, no será necesario que aminores la marcha. El cargador de 10 W brinda a tu Moto G5 horas de potencia en apenas minutos de carga.2

Hablando de velocidad, el potente procesador octa-core de 1.4 GHz Qualcomm® Snapdragon™ 430 y sus 2 GB de RAM te permiten acceder a fotos, aplicaciones y todo lo que necesites, sin molestas interrupciones ni retrasos.2 Además, que con el lector de huellas dactilares será mucho más facil mantener protegida toda tu información o desbloquearlo para acceder a tus aplicaciones preferidas.

¿Quieres capturar las mejores fotos para tus redes sociales? El Moto G5 cuenta con una cámara de 13 MP y funcionalidades como enfoque automático por detección de fase (PDAF), lo que posibilita un enfoque más rápido y fotos mucho más nítidas. Y para que puedas guardar todos tus recuerdos, integra una memoria interna de 32 GB, expansible hasta 128 GB extra.   

El nuevo Moto G5 Plus rompe el molde
Si buscas un dispositivo con todas las características mencionadas anteriormente y algunas más, pon atención en el nuevo Moto G5 Plus dispinible en Best Buy México, el cual cuenta con un diseño que cautiva y un desempeño sin límites. Cuenta con velocidades aún más rápidas, la cámara más avanzada de su clase, un diseño metálico elegante en aluminio y un trabajo artesanal de suma precisión, el Moto G5 Plus es tan atractivo como duradero.

Lo busca cualquier usuario, es que cuente con una cámara que le permita capturar fotos increíbles1, el Moto G5 Plus tiene la cámara más avanzada de su clase. Es el primer Moto G con Dual Autofocus Pixels; innovadora tecnología que te permite poner atención en tu objetivo en un abrir y cerrar de ojos para que nunca vuelvas a perderte un solo instante. Al multiplicar por 20 la cantidad de píxeles utilizados por el sensor, te permite enfocar tu objetivo hasta un 60% más rápido. ¿Sentado en la oscuridad? También estarás cubierto, gracias a una apertura de f/1.7 y píxeles más grandes, que dejan filtrar más luz.

Libérate con una batería de 3000 mAh que dura todo el día y podrás cargarla rápidamente con TurboPower™, que te brinda hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga. Ten la tranquilidad de saber que el Moto G5 Plus no te abandonará ni siquiera en tus días de más actividad.2

El procesador octa-core 2.0 GHz  Qualcomm® Snapdragon™ 625 del Moto G5 Plus, los 2 GB de memoria RAM y su conectividad 4G LTE, te acompañará en todas tus necesidades del día a día. Disfruta de tus juegos y videos favoritos con una calidad de reproducción excepcional, y navega en la Web o reproduce música desde Internet a velocidad ultrarrápida, dondequiera que te encuentres.3   A su vez, cuenta con 32 GB de memoria interna, con la posibilidad de sumar 128 GB más con memoria extraible.

Nuevas Experiencias con el sello de Moto
Adicional, hemos incorporado a los nuevos integrantes de la familia Moto G los Moto Complementos más solicitados, como Moto Acciones y Moto Pantalla, con notificaciones inteligentes. A su vez, hemos sumado nuevas experiencias, como One Button Nav, que te permite desplazarte rápidamente entre distintas pantallas utilizando el lector de huellas dactilares. Bloquear y desbloquear el teléfono no es todo lo que puedes hacer con el lector, ya que la nueva experiencia de este sirve para reemplazar los botones "Inicio", "Atrás" y "Apps Recientes" en Android. Ya sin estos botones debajo, ofrece algo más de espacio en pantalla para todo lo demás. 

Disponibilidad y precio
El nuevo Moto G5 estará disponible en Best Buy México a partir de hoy, liberado y sin contrato, a partir de $5.599. El Moto G5 Plus también ya se puede conseguir desde hoy en Best Buy México, liberado y sin contrato, a partir de $6.999.

+++