Este logro permite hacer converger los
esfuerzos del Estado mexicano para tener un mejor país, y que unidos todos como
sociedad, sorteando en unidad los momentos difíciles, estemos preparados para
salir adelante en beneficio de nuestra sociedad, de nuestros hijos y de las
futuras generaciones, señaló.
Es un paso que pareciera simple, pero poner
en operación este número ha exigido un gran esfuerzo, compromiso y
participación de los distintos órdenes de Gobierno y de la sociedad civil,
aseguró.
Anteriormente, en los 194 Centros de Atención
de Emergencias existían del orden de 500 números, dijo.
Hoy es momento de congratularnos de que como
país tengamos este servicio para toda la sociedad mexicana, dijo.
El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el
evento en el que se implementó el número único de atención de llamadas de
emergencia 911, un paso importante que ha requerido del esfuerzo, el compromiso
y la participación de los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil.
Refirió que hoy México tiene este logro que
permite hacer converger los esfuerzos del Estado mexicano “para que tengamos un
mejor país, una mejor nación, y que unidos todos como sociedad, sorteando los
momentos difíciles, en unidad estemos siempre más que dispuestos y preparados
para salir adelante en beneficio de nuestra sociedad y de lo que más queremos:
nuestros hijos y las futuras generaciones”.
El Primer Mandatario explicó que es un paso
que pareciera simple, pero poner en operación este número único de atención a
emergencias ha exigido de los gobiernos Federal, estatales y municipales “un
gran esfuerzo, un gran compromiso y una gran participación, muy especialmente
de quienes son los operadores en los 194 Centros de Emergencia que operan en el
país”.
Apuntó que antes existían del orden de 500
números en los centros de atención de emergencias. Recordó que, en 2014, el
Gobierno de la República comprometió la creación de un número único de atención
de emergencias.
Precisó que el número 911 cuenta con la
capacidad de georreferenciación; es decir, permite ubicar la localización del
teléfono del cual se marca para conectarlo al Centro de Atención de Emergencias
más cercano.
El Titular del Ejecutivo Federal expresó su
reconocimiento a las distintas organizaciones de la sociedad civil, que “por
años pugnaron porque esto ocurriera, y se había postergado esta definición”.
Reconoció a los más de tres mil operadores y 200 supervisores que prestan sus
servicios en los Centros de Emergencia, quienes “son el rostro de los gobiernos
que están para servir a los mexicanos”.
También manifestó su reconocimiento a los
gobiernos locales, pues “sin su participación esto no hubiese sido posible”.
Hoy, añadió, “es momento de congratularnos de que como país tengamos este
servicio para toda la sociedad mexicana”.
Agradeció de igual forma a la Cámara Nacional
de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), “el compromiso que está asumiendo
para hacer una amplia difusión”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto
atestiguó la firma del Convenio de Concertación de Acciones para la Difusión
del Número 911, entre la Secretaría de Gobernación y la CIRT.
Posteriormente, el Primer Mandatario inauguró
el Centro de Convenciones y Exposiciones del Estado de México.
SEGUIREMOS TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA
PARA QUE MÉXICO CUENTE CON UN SISTEMA DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS SÓLIDO,
EFECTIVO Y DE CLASE MUNDIAL: MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, señaló que con la implementación del número homologado de
atención a emergencias, “hoy damos como país un gran paso. Un paso que es
producto de un amplio esfuerzo para dar respuesta a un reto muy importante. Un
reto que comenzamos a analizar antes de que iniciara este Gobierno”.
Explicó que “el proceso fue amplio y fue
complejo porque implicó reestructurar la manera en que funcionaban los cientos
de números de emergencia que existían a nivel estatal y a nivel municipal” para
lo que se puso en marcha una estrategia conjunta en la que participaron la
sociedad, organismos autónomos, órdenes de gobierno, universidades y la
iniciativa privada”.
Subrayó que fue una tarea de gran magnitud
que en otras naciones, como los Estados Unidos, tomó cerca de dos décadas.
Aseguró que se logró “a partir del diálogo, generando acuerdos y planteando una
agenda compartida”.
Ahora tocará, expresó, seguir trabajando para
consolidar el sistema tal como lo ha instruido el Presidente Peña Nieto:
“fortaleciendo las capacidades y la coordinación entre nuestras instituciones
y, por supuesto, impulsando que la acción de la autoridad se vea cada vez más
inmediata y efectiva”.
“Hoy hemos dado un paso fundamental, pero la
labor continúa. Conforme a su instrucción seguiremos trabajando de manera
coordinada para que México cuente con un sistema de atención a emergencias
sólido, efectivo y de clase mundial, que esté siempre a la altura de los retos
y de las exigencias ciudadanas”, concluyó.
CON 10 MIL CÁMARAS QUE OPERAN, INCLUSO EN
CINCO ARCOS CARRETEROS, EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA YA ESTÁ DANDO RESULTADOS:
ERUVIEL ÁVILA
Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado
de México, informó que los sistemas de videovigilancia del C5 de Toluca y el C5
de Ecatepec, están integrados por 10 mil cámaras, que operan incluso en cinco
arcos carreteros, y aseguró que con el número de atención 911 “está ya dando
resultados”.
Dijo que, desde la implementación del 911, el
tiempo de atención a emergencias en la entidad se ha reducido en 53 por ciento,
es decir, 1.24 minutos en el tiempo de canalización, y el 10 por ciento, es
decir 3.43 minutos en el despacho de la unidad y su llegada al lugar del
incidente.
Destacó que se ha logrado reducir casi un 12
por ciento el robo con violencia en casas-habitación, en un 12 por ciento en el
caso de robo de vehículos con violencia, y en diferentes delitos.
Reconoció que el Gobierno Federal, las
fuerzas federales, han apoyado muchísimo al Estado de México, además de que los
municipios han hecho también su parte, pero precisó que “falta por hacer”.
Expresó que “ni todas las patrullas, ni todos
los elementos, ni todas las armas, ni todas las cámaras de videovigilancia van
a ser suficientes para combatir a los enemigos de la sociedad, sino que es
necesario también apostarle y apoyar la educación, la cultura y la generación
de empleos”.
EL 911, UNA MUESTRA DE QUE EL GOBIERNO
FEDERAL ESCUCHA A LA CIUDADANÍA Y TRABAJA EN CONSECUENCIA: ALEJANDRO MARTÍ
Alejandro Martí García, Presidente de la
Asociación México SOS, afirmó que el arranque del 911, lo hace “una herramienta
que, sin duda, ayudará a la ciudadanía”.
“Por primera vez en la historia tenemos
códigos nacionales, teléfonos de emergencia nacional. Ésta es una muestra
clarísima de que el Gobierno Federal escucha a la ciudadanía y trabaja en
consecuencia”, destacó.
Consideró que se trata de una iniciativa que
muestra cómo ciudadanos y Gobierno pueden trabajar juntos para lograr algo
mejor que beneficie a todos los mexicanos.
“Me siento honrado en haber contribuido en
este proyecto los últimos años, que junto con organizaciones como Alto al
Secuestro, universidades y otras más de ciudadanos, hoy es una realidad a nivel
nacional”, expresó.
Recordó que antes, en la práctica, era casi
imposible que cada ciudadano, mexicano o extranjero, se aprendiera más de 15
números diferentes. “El 911 viene a facilitar el servicio y a la atención a las
personas que tengan alguna urgencia”, dijo.
Expuso que con esta medida el Estado mexicano
se va aproximando cada día más a proporcionar los servicios de forma simple,
segura y homologada a nivel nacional.
+++