martes, 15 de noviembre de 2016

organiza una peregrinación como muestra de agradecimiento por cada jornada laboral

Sonideros celebran XV peregrinación

Por contar con un espacio adecuado y el apoyo de las autoridades municipales, alrededor de 20 mil personas de más de 100 grupos sonideros celebraron, en el Recinto Ferial de Chimalhuacán, la edición número XV de su Peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe.

En la celebración, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, felicitó a las personas que llevan la música en el alma y la comparten a través de sus bocinas y consolas, entre otros aparatos electrónicos: “en la historia de México, los sonideros juegan un papel muy importante, porque se encargan de amenizar los bailes o festejos; por su trayectoria se han convertido ya en una tradición en toda la República”.

Asimismo, congratuló al representante del sonido Alucinación, Ramón Vega, quien cada año reúne a las agrupaciones sonideras y organiza una peregrinación como muestra de agradecimiento por cada jornada laboral y la oportunidad de tocar música de salsa, cumbia, bachata y rock, entre otros géneros.

Por su parte, Ramón Vega agradeció el apoyo de las autoridades en el XV aniversario y la primera verbena popular de sonideros que se realizó en Chimalhuacán: “Entre todos realizamos una gran fiesta con juegos mecánicos, luchas, música y baile. Es un honor estar con gente tan solidaria y comprometida con todas las causas”.

Cabe destacar que la verbena contó con la participación de reconocidos sonideros como La Conga, Siboney, Vanes, Bamba, Ritmo y Sorpresas; además de agrupaciones provenientes de estados como Baja California, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Oaxaca, Hidalgo y San Luis Potosí, entre otros.

+++

quienes reportaban a un grupo de personas en la base de camiones ubicada en Av. Arca de Noé y Calle Margaritas consumiendo enervantes.

Detienen a sujeto por uso indebido de uniforme oficial

·         Aseguran a dos más por robo
En un dispositivo realizado en el barrio Acuitlapilco, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán de la Región I detuvieron a una persona presunta por el delito de uso indebido de uniformes o insignias oficiales.

El titular de seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que miembros del grupo táctico de la Policía Municipal respondieron un llamado de vecinos de la localidad, quienes reportaban a un grupo de personas en la base de camiones ubicada en Av. Arca de Noé y Calle Margaritas consumiendo enervantes.

“Al momento de llegar al sitio y realizar la revisión preventiva, uno de los hombres portaba una chamarra oficial de la policía municipal, al no poder identificarse como oficial activo ni referir donde obtuvo la prenda fue puesto a disposición del Ministerio Público por  el delito de uso indebido de uniformes, insignias, distintivos o condecoraciones con la carpeta de investigación NUC: NEZ/NEZ/NEZ/026/099300/16/11. El implicado se identificó como Víctor N de 27 años”.

En otra acción de la corporación en el mismo barrio, detuvieron a Mario N y Jovani N de 25 y 21 años respectivamente, presuntos por el delito de robo. Fueron asegurados después de que la parte afectada reportara el robo de su mototaxi. Fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 14 de noviembre de 2016

Más de 30 deportistas, agrupados en tres equipos representativos del Estado de México, se dieron cita en el gimnasio polivalente del Deportivo El Tepalcate de Chimalhuacán

Chimalhuacán sede de encuentro estatal de gimnasia

Más de 30 deportistas, agrupados en tres equipos representativos del Estado de México, se dieron cita en el gimnasio polivalente del Deportivo El Tepalcate de Chimalhuacán para participar en el festival denominado Gimnasia Para Todos, en su fase estatal.

“Es gratificante que para este encuentro hayan puesto los ojos en el municipio, que cuenta con infraestructura de primer nivel, donde todo deportista desarrolla sus habilidades para obtener logros en diversas competencias”, indicó el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh) local, Guillermo Roldán Juárez.

Añadió que este certamen es una buena manera de fomentar esta disciplina entre los atletas chimalhuacanos: “los logros que ha obtenido el municipio en competencias nacionales han sido asombrosos, gracias a la pasión y el esfuerzo de niños y jóvenes. Es prueba de que el gobierno encabezado por la presidenta, Rosalba Pineda Ramírez, está preocupado y comprometido con el deporte”.

El evento deportivo contó con la presencia del presidente de la Asociación de Gimnasia del Estado de México, Luis Humberto Rodas Barrón, quien agradeció al gobierno municipal “las facilidades para hacer posible este encuentro en las instalaciones del Deportivo el Tepalcate”.

Añadió que el talento y dedicación que mostraron los tres grupos es solo “un preámbulo para el Festival Nacional Gimnasia para Todos, en el que se reunirán los mejores clubes representantes de todas las entidades de la República Mexicana, y se realizará del 16 al 20 de noviembre, en Guadalajara, Jalisco”.

Cabe destacar que los gimnastas del municipio han destacado en concursos regionales y nacionales en los que en el presente año han obtenido más de 200 medallas.

+++

miércoles, 9 de noviembre de 2016

una red de internet de mayor velocidad para consultar catálogos en formato digital y bibliografías de otras instituciones.

Gobierno Municipal equipa Biblioteca Amoxtlatiloyan

La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan cuenta con nuevos equipos de cómputo, una red de internet de mayor capacidad, sala de cine y un amplio acervo bibliográfico que la consolidan como uno de los principales sitios de acceso a la información en toda la zona oriente de la entidad, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, al encabezar la ceremonia de reinauguración de este inmueble.

La munícipe explicó que en las mejoras al inmueble el Ayuntamiento destinó un presupuesto de más de 14 millones de pesos. “Esta inversión se realizó con el propósito de que los niños y jóvenes tengan a su alcance todo el conocimiento que ha documentado el hombre para transformar su realidad”.

La rehabilitación de la Biblioteca Amoxtlatiloyan beneficia a más de cinco mil usuarios que acuden mensualmente al inmueble, que ahora cuenta con una sala de cómputo con 75 equipos personales de 4 núcleos, una red de internet de mayor velocidad para consultar catálogos en formato digital y bibliografías de otras instituciones.

“Además, destinamos cinco millones de pesos para la remodelación del auditorio, que consistió en la instalación de un proyector digital de nueve mil lúmenes, servidor digital para audio y video, 18 bocinas, un subwoofer, mezcladora de doble canal y un procesador digital. Dichas adecuaciones permitirán proyectar cintas de la Cineteca Nacional”, explicó la directora del recinto, Carolina Vite Carbajal.

La funcionaria detalló que la meta a corto plazo consiste en que Amoxtlatiloyan cuente con más de 80 mil títulos para consulta de niños, jóvenes y adultos.

“Actualmente en la biblioteca realizamos actividades como la Caravana Literaria, el Librotón, exposición bibliográfica, diversas presentaciones de libros, conferencias, mesas de debate, cuentacuentos, certámenes de poesía, tertulias y cine comentado, es decir, una gran variedad de contenidos para todos los sectores de la población”.

Cabe destacar que la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan cuenta con una superficie de cuatro mil metros cuadrados y se encuentra incorporada a la Red de Bibliotecas de México.

+++

Elementos de la Región I a bordo de la unidad 106, al realizar un dispositivo de seguridad para inhibir faltas administrativas

Lo detienen en operativo, contaba con orden de aprehensión por homicidio de Nezahualcóyotl

·         Policía de Chimalhuacán detiene a 4,125 infractores por faltas administrativas y 102 presuntos por diversos delitos en octubre
Derivado de los más de mil dispositivos y operativos que realiza la Dirección de Seguridad pública y Tránsito de Chimalhuacán mensualmente, se logró la captura de Adrián Guapo Delgado de 43 años de edad, quien tiene vigente una orden de aprehensión por el delito de homicidio dictada en el año 2003 por el Juez de Ejecución de Sentencia de Nezahualcóyotl.
Elementos de la Región I a bordo de la unidad 106, al realizar un dispositivo de seguridad para inhibir faltas administrativas y prevenir la comisión de delitos en avenida Acuitlapilco de la localidad, detuvieron a tres infractores por consumir bebidas embriagantes en vía pública por lo que fueron trasladados a la Comandancia Municipal ante el Juez Calificador.
“En el lugar se verificaron las identidades, aplicando protocolos de seguridad, en la base de datos de mandamientos judiciales resultando positivo Adrián Guapo con la causa penal 142/2003-2 por el homicidio de Luis Juárez Sánchez. Inmediatamente fue puesto a disposición del Ministerio Público para su traslado al Centro Preventivo de Readaptación Social de Nezahualcóyotl Sur”, informó el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas.
Durante el mes de octubre, seguridad pública municipal realizó 1,110 dispositivos y operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo, de los cuales destacan 335 Presencia, 227 Transporte Público, 137 Rastrillo, 94 Motonetas, 19 Bases Mototaxis.
Asimismo, en el mismo periodo se remitieron a la Oficialía ante el Juez Calificador a 4,125 infractores por diversas faltas administrativas como ingerir solventes o bebidas embriagantes, alterar el orden público entre otras.
En consonancia, se presentaron ante el Ministerio Público a 102 presuntos por diversos delitos destacando el robo, portación de arma de fuego, lesiones, daños contra la salud; cifras que aumentaron en un 50 por ciento con la nueva estrategia de seguridad instrumentada en el municipio, misma que cuenta con 6 Regiones y 18 cuadrantes del territorio local y aumento de mandos para la supervisión de policías municipales, indicó Hernández Salas.  
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

martes, 8 de noviembre de 2016

implementa una nueva estrategia en la atención de emergencias en territorio local,

Rescate Municipal de Chimalhuacán reduce tiempo en auxilios

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, implementa una nueva estrategia en la atención de emergencias en territorio local, con la cual las ambulancias llegan en promedio al lugar del evento entre cinco y 10 minutos.
Al respecto, el responsable de Rescate Municipal, Milton Yair López Hernández, informó que derivado de la restructuración en la operatividad de la corporación en la que el territorio se dividió en seis Regiones y 18 cuadrantes, varias ambulancias se colocaron en puntos estratégicos del municipio para reducir los tiempos de respuesta.
“Las unidades de Rescate se localizan en el Barrio San Agustín, Transportistas, Cabecera Municipal, entre otras ubicaciones, con la nueva distribución hemos realizado más de 750 servicios mensualmente, en los que participan 22 paramédicos a bordo de seis ambulancias y una motocicleta de avanzada”.
Por otro lado, en el último mes se impartieron cinco pláticas de Primeros Auxilios para maestros y directivos de instituciones de educación básica con el propósito de capacitar a los docentes frente a una emergencia.
En consonancia, el área de emergencias cuenta con personal capacitado y profesional, actualmente seis elementos acuden al Colegio de Ciencias y Humanidades CCH Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México para certificarse como Técnicos en Urgencias Médicas, además proyectan la actualización de conocimientos en evacuación aérea y rescate vertical.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 7 de noviembre de 2016

corte de pavimento de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor e introducción de tubería.

Realizan obras de drenaje en parte alta del municipio

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán realiza trabajos de rehabilitación en la red de drenaje del barrio Totolco con el objetivo de inhibir contingencias, informó el titular del Organismo, Enrique Garduño Ruiz.

Agregó que para la introducción de la red de drenaje en la calle 4 de Febrero y 1ra cerrada de Loma Alta, el ODAPAS invierte más de 260 mil pesos para beneficio de hogares chimalhuacanos.

“Estamos trabajando en la zona alta del municipio para que las familias cuenten con servicios básicos; ya tienen agua potable, ahora es tiempo de introducir el drenaje, lo cual favorecerá el entorno del barrio de Totolco”.

Indicó que los trabajos de rehabilitación consisten en la nivelación topográfica de terreno con pendiente pronunciada, corte de pavimento de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor e introducción de tubería.

“Estas obras las realizamos con recursos propios del Organismo, con la aportación de los contribuyentes cumplidos; por ello agradecemos su colaboración y compromiso con las acciones que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes”, comentó.

Asimismo, hizo un llamado a las personas que aún no están al corriente con el pago de servicios del ODAPAS que lo hagan en estos últimos dos meses. “Tomen en cuenta que sus contribuciones generan obras de alto impacto social”.

Cabe destacar que en materia de drenaje,  en la localidad hay más de mil 500 kilómetros de redes de drenaje y 12 cárcamos que conducen las aguas residuales hacia los drenes Chimalhuacán I y II así como el Río La Compañía.​

+++

Cuando circulaba por avenida Central su vehículo quedó sin frenos,

Atienden accidente por camioneta sin frenos en parte alta de Chimalhuacán
    
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con Protección Civil y Rescate auxiliaron a vecinos del barrio San Lorenzo, después de que un vehículo se quedará sin frenos e impactara contra un local comercial.

El titular de la Policía Local, Cristóbal Hernández Salas explicó que elementos de la Región III a bordo de las unidades 440, S-102 y GTM 02 brindaron apoyo para salvaguardar la seguridad tanto de la parte afectada como de la persona que conducía el vehículo.

“Cuando circulaba por avenida Central su vehículo quedó sin frenos, al momento de maniobrar colisionó contra un local comercial con razón social “farmacia” en el cual destruyó la cortina metálica, así como algunos daños a la mercancía e inmueble, afortunadamente nadie salió herido”. 

Agregó que en todo momento el personal de Seguridad Pública, Protección Civil y Rescate Municipal apoyaron a los implicados. Asimismo, fueron trasladados con el oficial conciliador para que llegaran a un acuerdo por los daños causados en el comercio.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

sábado, 5 de noviembre de 2016

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal,

Personal del Hospital General 90 camas se niega a atender a lesionados

Rescate Municipal atiende lesionados en el barrio San Agustín

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, atendieron una contingencia en el barrio San Agustín, donde tres personas resultaron lesionadas a causa de una explosión por acumulación de gas.

El titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que uniformados locales, a bordo de la unidad de Rescate RM03, atendieron una llamada de emergencia en la calle Mirador, barrio San Agustín, donde dos adultos y un menor presentaban graves quemaduras de segundo grado que van del 40 al 70 por ciento de su cuerpo .

En el sitio fueron atendidos José Hilario Carreón, de 47 años de edad; Emelia Modesto Rojas, de 37 años; y una menor que se encontraba dentro del inmueble donde se registró el incidente.

Debido a las heridas graves, los lesionados fueron trasladados al Hospital General 90 camas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicado en el barrio Saraperos; sin embargo, personal del nosocomio, encabezado por la directora Leticia Villareal Pecina, se negó a brindar atención, impidiendo el acceso a la unidad que los trasladaba.

Ante este panorama, los elementos de la policía municipal llevaron a los heridos al Hospital General Regional 25, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la delegación Iztapalapa, Ciudad de México, donde fueron valorados y posteriormente trasladados vía área al Hospital Magdalena de las Salinas.

Cabe destacar que el Hospital General 90 camas se ha negado en reiteradas ocasiones a recibir heridos o pacientes de gravedad argumentando la falta de insumos; sin embargo, la titular de este nosocomio no ha gestionado apoyos ante instancias estatales para resolver las necesidades del inmueble.

Prueba de ello, recientemente más de 20 pacientes permanecieron durante más un mes sin sus bolsas de diálisis; además, existe un severo déficit de médicos y enfermeras que hasta el momento la directora del Hospital se niega a resolver.

+++

viernes, 4 de noviembre de 2016

la segunda discapacidad en México es la visual. El 20 por ciento de complicaciones aparecen entre los seis

Cuidan salud visual de estudiantes

·         Proyectan beneficiar a más de nueve mil estudiantes
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y su similar estatal, realiza exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos, como parte del programa Ver bien para aprender mejor.
La directora del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que el programa inició el 31 de octubre y terminará el 8 de noviembre  y tiene como meta beneficiar a más de nueve mil alumnos de 60 escuelas primarias y secundarias con lentes gratuitos.
Añadió que el programa se aplica en escuelas de diversos barrios y colonias del municipio como Vidrieros, Hojalateros, San Pedro, San Pablo, San Lorenzo, Acuitlapilco y el Ejido Santa María.
“Con este programa buscamos incrementar el rendimiento de los estudiantes que tienen problemas de la vista, también evitaremos la deserción y sentaremos las bases para una cultura del cuidado de la vista”, señaló.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la segunda discapacidad en México es la visual. El 20 por ciento de complicaciones aparecen entre los seis y 12 años de edad; además, tres de cada cuatro alumnos abandonan sus estudios o tienen bajo rendimiento académico por visión deficiente.
La titular del DIF agregó que los estudiantes pueden integrar el número de beneficiados del programa Ver bien para aprender mejor con valoraciones médicas en los 19 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del territorio municipal.
El programa Ver bien para aprender mejor surgió en 1997 ante la necesidad de afrontar la problemática que incide en el aprendizaje y las bajas escolares de los alumnos con problemáticas de agudeza visual; asimismo, en 18 años ha entregado cinco millones 119 mil 717 anteojos, de los cuales 317 mil 460 fueron para infantes del Estado de México.

+++

jueves, 3 de noviembre de 2016

mismos que al sentir la presencia policiaca intentaron huir.

Detienen a integrantes de presunta banda dedicada al robo

·        Aseguran inmueble donde encuentran motos con reporte de robo, autopartes, bolsos y carteras con identificaciones de distintas personas

Resultado de los dispositivos de seguridad que instrumenta permanentemente la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se logró la detención de cuatro integrantes de un grupo, quienes presuntamente se dedicaban al robo a transeúnte y vehículos en la localidad.

Al respecto, el director de seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de la Región II le marcaron el alto a dos sujetos que viajaban en una motoneta en actitud sospechosa, mismos que al sentir la presencia policiaca intentaron huir.

“Al verse acorralados por policías municipales, los presuntos delincuentes ingresaron a un autolavado ubicado entre las calle Olcacatzan y avenida Del Peñón del barrio Hojalateros, donde se refugiaron en una accesoria en la cual se encontraron motocicletas y placas con reporte de robo con violencia; un arma de fuego con cartuchos útiles calibre .22; carteras y bolsos con identificaciones de distintas personas, además de autopartes”.

Aplicando protocolos apegados a la ley, el inmueble fue asegurado quedando a disposición de la Procuraduría Mexiquense. Asimismo, se realizó la detención de cuatro personas: Brayan N, Erick N, Rogelio N y Carlos N de  17,  16, 31 y 17 años de edad respectivamente.

Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades por el delito de robo con violencia.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Tránsito de Chimalhuacán entregó dulces a más de 8 mil niños, para celebrar la tradicional “Calaverita”.

Policías dan “Calaverita” a niños chimalhuacanos

•         Festividades por día de muertos se desarrollan en calma por megaoperativo de seguridad

Como parte de las festividades de Día de Muertos en el territorio municipal, personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán entregó dulces a más de 8 mil niños, para celebrar la tradicional “Calaverita”.

Al respecto, el titular de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que más de 250 elementos participaron en las actividades de proximidad social, incluso algunos, como el caso de personal de Tránsito, se disfrazaron de personajes típicos del 2 de noviembre para realizar sus funciones.

“Como parte del megaoperativo, elementos de tránsito, seguridad pública, rescate y protección civil, resguardan los siete cementerios que existen en el municipio para proteger y servir a las familias que disfrutan de las festividades”.

Cabe resaltar que algunos de los puntos donde se hizo entrega de dulces a los niños fueron San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca y la Cabecera Municipal. Asimismo, los elementos hicieron entrega de folletos con el número de emergencia y algunas precauciones viales que son de utilidad para la comunidad.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

El objetivo del túnel Ayvali-2 es el aumento de la capacidad de drenaje de aguas residuales de las líneas existentes de Bagcilar, Esenler, Gungoren y Zeytinburnu...

Túnel de alcantarillado de Lovsuns TBM en Estambul

Enorme plan para el tratamiento de aguas residuales en Turquía hasta 2023

Estanbul (TR) / Toronto (CDN) / Liaoyang (CN), septiembre de 2016.- La constructora turca Eferay Yapi Ticaret A.S., junto con el canon-chino Lovsuns Tunneling Canada Ltd. celebraron en Estambul el descubrimiento del EPB-TBM de un solo escudo de 3,91 m de diámetro para un túnel de agua salada en septiembre de 2016. Aunque el proyecto parece ser pequeño, es un paso importante en un ambiente más limpio para la explosión en las costuras Metropol City Istanbul.

Gran necesidad de soluciones de aguas residuales
Turquía es uno de los mercados de más rápido crecimiento para soluciones de aguas residuales según los informes de la Unión Europea. El Plan Turco de Tratamiento de Aguas Residuales 2023 establece que el número de plantas de tratamiento aumentará de alrededor de 650 en 2015 a más de 2150 en 2023.

Especialmente la región animada de Istán con más de 16 millones de personas está desesperada por soluciones y por eso, cada metro de un túnel de aguas residuales es un paso importante para todos los ciudadanos de Estambul.

Túnel de circunvalación en Zeytinburnu
La máquina perforadora de túneles EPB de Lovlsuns / LNSS de 3,91 m de diámetro forma parte de este plan visionario y finalizó el primer bypass de 2 km de largo en Zeytinburnu para descargar el sistema existente. El objetivo del túnel Ayvali-2 es el aumento de la capacidad de drenaje de aguas residuales de las líneas existentes de Bagcilar, Esenler, Gungoren y Zeytinburnu.

El túnel transportará las aguas residuales de estos centros principales de Estambul a la instalación de tratamiento de aguas de Yeni. El TBM comenzó en un eje de lanzamiento de 21 m de profundidad y se rompió en el eje de 12 m de profundidad después de alrededor de 9 meses aburrido. Normalmente, el tiempo de perforación debe ser mucho más corto, pero debido a los problemas con el transporte de estiércol durante el invierno el procesamiento en el sitio de trabajo fue más largo de lo esperado.

La TBM para el Túnel de Aguas Residuales fue uno de los primeros contratos para la Lovsuns Company (antigua Lovat y ahora una filial en el extranjero de Liaoning Censcience Industry Co. Ltd, LNSS, China con sede en Toronto), firmada por experimentados ingenieros ex Lovat Y fabricado en las modernas instalaciones chinas de LNSS.

Después de un mes de montaje, el TBM comenzó a mediados de diciembre de 2015 para perforar el túnel. La geología encontrada en la zona mostró arenisca, siltstone, arcilla y suelo con una gran cantidad de agua subterránea. Durante los últimos 150 m de recorrido, las lechadas para estabilizar el suelo ayudaron a evitar entradas de agua más altas y al mismo tiempo aseguraron la estabilidad de los edificios en la superficie.

Debido a estas mediciones, el avance del tunel fue muy bueno. Gracias al equipo ya la máquina el mejor cambio mostró un avance de 15,6 m, el mejor avance diario fue de 31,2 m y en la mejor semana 153 m del túnel fue impulsado. El mejor resultado mensual ocurrió en abril de 2016 con 512 m. La sobrecarga regular estaba entre 8 y 40 m, pero los últimos 150 m antes de alcanzar el eje objetivo, el túnel pasó sólo 6 m bajo los cimientos de las áreas de viviendas cercanas.

Después de la primera extracción y desmontaje de la TBM, la máquina se volverá a montar en el pozo de lanzamiento en Ayazaga para conducir un segundo túnel de descarga de 7,29 km de largo entre los túneles existentes de aguas residuales de Kemerburgaz y Ambarli. Aquí el suelo será roca y arenisca.

Lovsuns Tunneling Canada Ltd.
Lovsuns, antiguo Lovat que fue vendido a Caterpillar, llevó a cabo el Tunnel Boring Business como la subsidiaria de Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. - LNSS sólo un mes después de que el Caterpillar Tunneling as-sets fue vendido al LNSS chino en noviembre de 2014 Con el orden de los 3,9 m de diámetro EPB TBM para perforar dos túneles de aguas residuales en Estambul, Turquía.

"Diseñamos y diseñamos la TBM a medida de Estambul en Toronto y la produjimos completamente en la planta de Liaoyang China, lo que significa que unimos con éxito la mejor práctica, el conocimiento y la tecnología de ambas compañías para la mayor ventaja de nuestros clientes", explica Hongyu Xue, Director Gerente de Lovsuns Tunneling Canada Ltd. Más información que puede encontrar en www.lovsuns.com

+++

martes, 1 de noviembre de 2016

the number of treatment plants will increase from around 650 in 2015 to more than 2150 in 2023...

Breakthrough of Lovsuns Sewer Tunnel TBM in Istanbul

Huge Plan for Wastewater Treatment in Turkey till 2023 

Istanbul (TR)/Toronto (CDN)/Liaoyang (CN), September 2016.- The Turkish construction company Eferay Yapi Ticaret A.S. together with the Cana-dian-Chinese Lovsuns Tunneling Canada Ltd. celebrated in Istanbul the breakthrough of the 3.91 m diameter single shield EPB-TBM for a wa-stewater tunnel in September 2016. Although the project seems to be a small one, it is one more important step into a cleaner environment for the bursting at the seams Metropol City Istanbul. 

Large need of Wastewater Solutions 
Turkey is one of the fastest growing markets for wastewater solutions accor-ding reports of the European Union. The Turkish Wastewater Treatment Ac-tion Plan 2023 provides that the number of treatment plants will increase from around 650 in 2015 to more than 2150 in 2023.

Especially the animate Istan-bul region with more than 16 million people is desperate for solutions and for that reason, every single meter of a wastewater tunnel is an important step for every citizen of Istanbul. 

Bypass Tunnel in Zeytinburnu
The 3.91 m diameter EPB Tunnel Boring Machine from Lovsuns/LNSS is part of this visionary plan and finished the first 2 km long bypass in Zeytinburnu to discharge the existing system. The aim of the Ayvali-2 Tunnel is the increase of drainage wastewater capacity of the existing lines of Bagcilar, Esenler, Gungoren and Zeytinburnu.

The Tunnel will carry the wastewater of these main hubs of Istanbul to the Yeni Water Treatment Facility.  The TBM started in a 21 m deep launch shaft and broke through into the 12 m deep target shaft after around 9 months boring. Normally the boring time should be much more shorter, but due to problems with the muck transporta-tion during the winter processing on the job site was longer than expected.

The TBM for the Wastewater Tunnel was one of the first contracts for the Lovsuns Company (former Lovat and now an overseas subsidiary company of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd, LNSS, China based in Toronto), de-signed by experienced ex-Lovat engineers and manufactured in the modern Chinese facilities of LNSS.

After one month of assembly, the TBM started mid of December 2015 to drill the tunnel. The geology found in the area showed sandstone, siltstone, clay and soil with partially huge groundwater appea-rance. During the last 150 m drive, grouting to stabilize the ground helped to prevent higher water ingresses and simultaneously secured the stabiliy of the buildings on the surface.

Due to these measurements the advance of the tun-nel was very good. Thanks to the crew and the machine the best shift showed an advance of 15.6 m, the best daily advance was 31.2 m and in the best week 153 m of the tunnel was driven. The best monthly result occured in April 2016 with 512 m. The regular overburden was between 8 and 40 m, but the last 150 m before reaching the target shaft, the tunnel passed only 6 m under the foundations of the nearby housing areas. 

After the first breakthrough and disassembly of the TBM, the machine will be reassembled in the launch shaft in Ayazaga to drive a second, 7.29 km long discharge tunnel between the existing wastewater tunnels of Kemerburgaz and Ambarli. Here the ground will be rock and sandstone.

Lovsuns Tunneling Canada Ltd.
Lovsuns, former Lovat which was sold to Caterpillar, carried on the Tunnel Boring Business as the wholly owned subsidiary of Liaoning Censcience Industry Co. Ltd. – LNSS only one month after the Caterpillar Tunneling as-sets were sold to the Chinese LNSS in November 2014 with the order of the 3.9 m diameter EPB TBM to bore two wastewater tunnels in Istanbul, Turkey.

"We designed and engineered the tailormade TBM for Istanbul in Toronto and completely produced it in the facility in Liaoyang China. That means that we very successfully united the best practice, knowledge and technology of both companies for the highest advantage of our customer", explains Hongyu Xue, Managing Director of Lovsuns Tunneling Canada Ltd.  Further information you may find on www.lovsuns.com
+++


Reconocen talento artístico de los chimalhuacanos

Reconocen talento artístico de los chimalhuacanos

Con un encuentro cultural que tuvo la participación de la Escuela Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, los grupos folclóricos Ixquixolotl, Mocedad Azteca y Actopan de Chimalhuacán recibieron un homenaje en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Más de mil personas asistieron al homenaje a grupos de danza de Chimalhuacán en el que la Escuela Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentó cuadros de danza prehispánica, así como de los estados de Veracruz, Yucatán, Jalisco y Oaxaca.

La fuerza, disciplina y técnica que caracteriza a la Escuela del Ballet Amalia Hernández, ocasionó que el público se pusiera de pie y ovacionara la actuación de los jóvenes artistas; asimismo, hizo que los grupos de danza chimalhuacanos recordaran sus pasos en aquellos años en los que no había gran impulso a las bellas artes.

Al encuentro acudió la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, quien agradeció a los grupos folclóricos el entusiasmo y esfuerzo que pusieron hace 40 años para poner en alto el nombre de Chimalhuacán en diversos recintos culturales y festivales.

“A pesar del atraso y marginación que prevalecía en el municipio, ustedes se organizaron para mostrar de qué están hechos los chimalhuacanos, quienes tienen mucho talento y se han distinguido en diversos ámbitos; ustedes fueron los precursores de la danza en este municipio, sus pasos los siguen el ballet folclórico municipal y el ballet infantil, son un gran ejemplo y por eso apoyamos la iniciativa de que se les rindiera un merecido homenaje”.

En representación del grupo de danza Ixquixolotl, Laura Angélica Fernández Sánchez, agradeció el reconocimiento público: “es un honor estar hoy en este escenario, el del auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en nuestros tiempos viajábamos a la Ciudad de México para prepararnos en el entorno de la danza y presentarnos… Ahora, las nuevas generaciones tienen más espacios para expresarse y desarrollar su talento”.

La bailarina agregó que el grupo Ixquixolotl inició con ocho amigos que gustaban de esta bella arte; una vez listos se presentaron en fiestas patronales, días festivos y eventos político culturales. “Se acabaron los años en que los artistas encontraban puertas cerradas, ahora tienen grandes auditorios en los que pueden demostrar su talento y compartir sus experiencias”.

+++

domingo, 30 de octubre de 2016

recibimos 50 calaveritas literarias de niños menores de 5 años de edad, más de 450 de alumnos de primaria

Primer Festival de Almas en la Zona Urbana Ejidal

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán interesado en que los ciudadanos tengan acceso a la cultura, así como preservar las tradiciones mexicanas, organizó a través de la Dirección de Educación el primer Festival de las Almas en la Zona Urbana Ejidal con una asistencia superior a las mil personas.

“Esperábamos la participación de más de 600 personas, es satisfactorio ver la respuesta de la población que aún conserva la tradición de festejar el Día de Muertos”, comentó la titular del área María Paz Mendoza Sánchez.

Señaló que una de las maneras de preservar las tradiciones es mediante la colocación de ofrendas, disfrazarse de catrina o muerte y la composición de calaveritas literarias “es por ello que realizamos un concurso con estas categorías donde participaron niños de 3 a 5 años, alumnos de primaria y jóvenes menores de 18 años”. 

En este evento participaron 5 preescolares, entre ellos el Melchor Ocampo y Juan Rulfo;  las primarías Niños Héroes e Ignacio Manuel Altamirano con la participación de alumnos del turno matutino y vespertino  y dos secundarias, entre ellas la Chimalli.

La directora de Educación señaló que la participación de los alumnos fue satisfactoria “recibimos 50 calaveritas literarias de niños menores de 5 años de edad, más de 450 de alumnos de primaria y 250 de jóvenes chimalhuacanos, quienes pusieron toda su creatividad para crear estas composiciones”.

Como reconocimiento al esfuerzo y creatividad de los jóvenes se premió a Jonathan Yair Villegas Zamora y Ashley Dannae Martínez Herrera de la primaria Niños Héroes y Saraí García Cuevas de la secundaria número 542 Chimalli. Como mejor disfraz ganaron Jade Duarte Segundino y Britany Deyanira Guillen Marín, por su parte, los ganadores a mejor ofrenda fueron el preescolar Melchor Ocampo, la primaria Niños Héroes y la Secundaria Chimalli.

Los ganadores recibieron como premio un paquete de libros y dinero en efectivo “es una forma de reconocer el empeño, la creatividad y dedicación que pusieron cada uno de los participantes, así como seguir fomentando el acercamiento a la cultura y la preservación de nuestras tradiciones”, señaló Mendoza Sánchez.

Además de estos concurso se realizó un desfile por los alrededores de la zona, bailes, cuenta cuentos y música relacionada con la tradición del Día de Muertos.

+++

Indicó que, en el caso del comedor de San Juan Xochitenco, ubicado en la calle Acalote,

Construirán doce comedores comunitarios

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, anunció la gestión para la construcción de doce comedores comunitarios, los cuales entrarán en funcionamiento en 2017, así lo indicó en el  inicio de la obra de uno de estos centros ubicado en el barrio San Juan Xochitenco.

“Se construirán más comedores comunitarios en el municipio, los cuales se sumarán a los 34 existentes en el territorio chimalhuacano, de esta forma seguiremos apoyando a los sectores más vulnerables de la población con una alimentación saludable, además de contribuir con la economía familiar al ofrecer comidas a bajo costo”.

Indicó que, en el caso del comedor de San Juan Xochitenco, ubicado en la calle Acalote, “la obra contará con una inversión cercana a los  597 mil 448 pesos para la edificación de dos niveles en los que se adaptarán áreas de comensales y cocineros, bodegas, oficina, una sala de usos múltiples para talleres y actividades recreativas y sanitarios”.

Añadió que el beneficio de este comedor, que está previsto terminar su construcción en dos meses, es para más de dos mil 400 familias, con la finalidad de que la gente mejore sus hábitos alimenticios, y  evitar complicaciones en su salud.

“Además de un sitio para alimentar a las familias de escasos recursos, esta zona necesita un espacio para promover la cultura y el arte, así como la sana convivencia y esparcimiento entre los habitantes de todas las edades”, comentó.

A nombre de los vecinos del barrio San Juan Xochitenco, la señora Dolores Tercero agradeció a la alcaldesa porque por fin el grupo de la tercera edad que ella integra, Alegría por siempre, contará con un lugar digno para hacer sus reuniones y actividades recreativas.

Cabe destacar que la instalación de comedores comunitarios es una acción coordinada entre el gobierno municipal y su símil federal, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que desde mayo de 2014 apoya a grupos vulnerables.​

+++

con ello prevenir enfermedades crónico degenerativas.

Caminata por una vida saludable

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), realizó la primera Caminata por un Chimalhuacán Saludable con el fin de motivar a la población a ejercitarse al aire libre y con ello prevenir enfermedades crónico degenerativas.

La directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la caminata es una actividad complementaria para las personas que participan en el programa municipal Chimalhuacán Saludable, a través del cual han realizado 130 talleres con más de tres mil 500 beneficiarios.

Indicó que más de 300 personas partieron de la Plaza de la Identidad hacia el Recinto Ferial, donde además participaron en pláticas de alimentación y clases de zumba y yoga.

Además, participó personal de Sistema DIF de los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), Casa de Día y las Unidades de Especialidades Médicas.

Asimismo, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una muestra gastronómica que incluyó platillos del programa Chimalhuacán Saludable como tinga de zanahoria, escabeche de jícama; además de diversas ensaladas y aguas frescas

Aguirre Mondragón señaló que en Chimalhuacán las autoridades locales se han preocupado por cuidar la alimentación de las personas con escasos recursos y lo hacen a través de 34 comedores comunitarios donde se ofrecen desayunos y comidas nutritivas a bajo costo.

“Seguiremos ampliando el padrón de comedores comunitarios porque la meta es llegar a 100 y en estos días la dirección de Desarrollo Social abrirá dos más que se suman a los 34 que funcionan actualmente en Chimalhuacán”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 10.86 por ciento de la población carece de alimentación básica, lo cual representa más de 793 millones de personas.

+++

sábado, 29 de octubre de 2016

contará con consultorios médicos, atención psicológica, dental, rayos X,

Asignan predio para Clínica Geriátrica de Chimalhuacán

En sesión extraordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad la asignación de 6 mil 604 metros cuadrados  para la construcción de la Clínica Geriátrica, la cual estará ubicada en el barrio Santa María Nativitas.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, señaló que esta clínica forma parte de las gestiones realizadas por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán ante su similar estatal.

“A principio de año ya se había aprobado la creación de este espacio; sin embargo, debido a diversos retrasos por parte de autoridades estatales recurrimos a buscar otro espacio, más amplio y con mejor ubicación geográfica”.

La edil señaló que las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) solicitaban a la brevedad la entrega de un predio para la construcción  del inmueble que atenderá a personas de la tercera edad.

 “El predio donde se edificará la clínica este es tres veces mayor a la superficie de un terreno que previamente habíamos aprobado; el nuevo sitio permitirá construir más áreas para la atención de nuestros adultos mayores”.

El noveno regidor en materia de salud, Carlos Salvador Rivera Valverde, señaló que la nueva clínica será una de las más completas para la atención de las personas de la tercera edad: “contará con consultorios médicos, atención psicológica, dental, rayos X, densitómetros que servirán para la detección de la osteoporosis, así como áreas de terapia física y salas de usos múltiples en los que se impartirán talleres recreativos”. 

Finalmente, la alcaldesa señaló que “esto representa un gran logro para el gobierno; una vez más la lucha que realizamos día tras día da resultados; esta vez favoreciendo a los adultos mayores quienes ahora contarán con un espacio digno para su atención”.

+++

En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor

Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes

Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.

“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.

En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.

“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.

Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.

Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.

Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.

+++

miércoles, 26 de octubre de 2016

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón

Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes

Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.

“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.

En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.

“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.

Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.

Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.

Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.

+++

El gobierno municipal de Chimalhuacán informa que este 24 de octubre se realizó la ejecución del decreto expropiatorio del Estado de México

Cumplen decreto ejecutivo para apertura de vialidades

El gobierno municipal de Chimalhuacán informa que este 24 de octubre se realizó la ejecución del decreto expropiatorio del Estado de México por la causa de utilidad pública de seis fracciones de igual número de predios ubicados en el barrio San Pablo para la apertura, ampliación, prolongación y alineamiento de la calle Cruz de Olvido.

El decreto fue publicado en la Gaceta del gobierno del Estado de México el pasado 5 de septiembre, sección quinta, donde precisa que se expropia una superficie de 708.18 metros cuadrados y garantiza la indemnización como una medida de protección al derecho de propiedad, con base a una interpretación de los artículos 27, párrafo segundo de la Constitución Federal y 21.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

En el momento en que se ejecutaba el decreto, la señora Benita Páez Valencia recibió la indemnización que el gobierno del Estado de México otorgó por la afectación en la fracción II que le correspondía.

Acto seguido, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, se solidarizó para gestionar ante el Estado de México lo que falte de las indemnizaciones.

La alcaldesa señaló que los principales beneficiarios de la expropiación de las fracciones de seis predios son los vecinos del barrio San Pablo; tendrán nuevas vías de comunicación, la calle Cruz de Olvido conectará la avenida Patos y la calle Unión con el circuito Morelos y la avenida Peñón.

Aunado al libre tránsito, mayor seguridad para transeúntes, automovilistas y desahogo vehicular; la edil sumó a las ventajas de la expropiación de los predios, la dotación de “servicios públicos básicos de agua potable y drenaje que permitirán a la colectividad tener acceso a una vida digna. Lo anterior con fundamento en el artículo 3, fracción I y V de la Ley de Expropiación para el Estado de México”.

Cabe destacar que el proceso administrativo para la expropiación de las seis fracciones inició el 28 de febrero de 2012 a solicitud de las autoridades municipales con el oficio DGDU/086/2012.
+++