martes, 12 de enero de 2016

Razer hace historia en el CES al obtener el sexto premio consecutivo “Lo mejor del CES”; la Razer Blade Stealth es seleccionada como “la mejor laptop”



La Ultrabook™ de Razer también obtiene el premio “People’s Choice” y promete un precio accesible,  portabilidad, un diseño atractivo y el rendimiento de una PC de escritorio con la caja de gráficos Razer Core
                                                                                                           
LAS VEGAS (CES 2016), 11 de enero de 2016.– Razer™, el líder mundial en dispositivos conectados y software para jugadores, celebró que su Razer Blade Stealth haya ganado el reconocimiento a “Best of CES – Best PC” (Lo Mejor del CES – la Mejor PC). La compañía ganó  el premio a “Lo Mejor del CES” por sexto año consecutivo un récord en los 49 años de historia de este evento de electrónica de consumo.



Engadget, el socio oficial de los premios de 2016 Consumer Electronics Show, seleccionó a la Razer Blade Stealth como el ganador a “Best PC” (La Mejor PC) del evento. El dispositivo también obtuvo el premio “People’s Choice” a través del voto abierto del púbico. Entre los reconocimientos anteriores a “Best of CES” obtenidos por Razer se incluyen el de “People’s Voice” en 2011 y 2012; “Best of Show” “Best of Gaming” y “People’s Voice” en 2013; “Best PC” y “People’s Choice” en 2014; y “Best Gaming” y “People’s Choice” en 2015.

Otras publicaciones alabaron a la Razer Blade Stealth y al Razer Core durante el CES 2016. El equipo editorial de Mashable, Reviewed.com, Tom’s Hardware, Windows Central, TechnoBuffalo y SlashGear distinguieron a la Ultrabook sobre más de otros 20,000 productos que se exhibieron en la exposición tecnológica internacional. Los lectores de TechRadar votaron además por la Blade Stealth como la ganadora de “La Selección de la Gente”, mientras que Ubergizmo seleccionó al Razer Core como el ganador de “Best of CES”.



La Razer Blade Stealth tiene 0.52 pulgadas de espesor, pesa 2.75 libras y es una Ultrabook certificada con un moderno diseño de aluminio CNC, dos puertos USB 3.0, un cable Thunderbolt™ 3 (USB-C) y salida HDMI. La pantalla táctil QHD o 4K tiene el poder de un procesador de doble núcleo Intel® Core™ i7. Las teclas con retroiluminación RGB del sistema ofrecen 16.8 millones de opciones de color personalizables potenciado por Razer Chroma las cuales se integran por primera vez a una laptop. El dispositivo ya está a la venta y comenzará a distribuirse este mes con un precio que comienza desde los $999 dólares.

Y para complementar el valor intrínseco de la Razer Blade Stealth y liberar sus habilidades de juego se encuentra el Razer Core, una caja de gráficos de escritorio externo que puede admitir virtualmente a todas las tarjetas de gráficos de escritorio más populares de AMD® y NVIDIA. Un solo cable Thunderbolt 3 (USB-C) proporciona los datos y el poder, y es todo lo que se necesita para conectar a la Ultrabook de Razer con el Razer Core.

“La Razer Blade Stealth es la mejor Ultrabook con un máximo rendimiento y portabilidad sorprendente”, aseguró Ming-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Conectarse al Razer Core es muy sencillo y libera un nuevo nivel de rendimiento para las laptops. Planeamos revolucionar a la industria de las PCs al ofrecer productos de alto valor con un precio asequible que va desde los $999 dólares”.

La Razer Blade Stealth se distribuirá este mes y se sumará a la actual línea de notebooks poderosas y portátiles de la compañía. La Razer Blade de catorce pulgadas y la Razer Blade Pro de 17 pulgadas redefinieron lo que una laptop de juegos podría hacer cuando se lanzaron y continúan siendo el estándar con el que se miden las laptops para juegos.

Para consultar más información sobre los anuncios de Razer en CES 2016, por favor visite www.razerzone.com.

Especificaciones:
Razer Blade Stealth:
·         Pantalla multitáctil capacitiva IGZO de 12.5 pulgadas con proporción de aspecto de 16:9

·         QHD (2560 x 1440)

o   Opciones de PCIe SSD de 128 GB / 256GB

·         UHD (3840 x 2160)

o   Opciones de PCIe SSD de 256 GB / 512 GB

·         Procesador Intel® Core™ i7-6500U Dual-Core (2.5 GHz / 3.1 GHz)

·         Intel® HD Graphics 520

·         Opciones de PCIe SSD de 128 GB / 256 GB (Modelos de pantallas QHD)

·         Opciones de PCIe SSD de 256 GB / 512 GB (Modelos de pantallas UHD)

·         Memoria del Sistema de Canal Dual de 8 GB (LPDDR3-1866MHz)

·         Windows® 10 (64 bits)

·         Wireless-AC (802.11a/b/g/n/ac + Bluetooth® 4.1)

·         Thunderbolt™ 3 (USB-C)

·         2 puertos USB 3.0 2 (SuperSpeed)

·         Cámara web integrada (2.0 MP)

·         Teclado anti-ghosting Chroma con teclas retroiluminadas individualmente

·         Salida de audio y video HDMI de 1.4b

·         Altavoces estéreo integrados

·         Puerto de 3.5 mm para audífonos/micrófono

·         Micrófono integrado

·         Chip de seguridad Trusted Platform Module (TPM 2.0) integrado

·         Adaptador de energía compacto USB-C de 45 W

·         Batería de polímero de iones de litio recargable de 45 Wh

·         0.52 in. / 13.1 mm (Altura) x 12.6 in. / 321 mm (Espesor) x 8.1 in. / 206 mm (Longitud)

·         2.75 lbs. / 1.25 kg


Razer Core:
·         Conexión a PC a través de Thunderbolt™ 3 usando un cable incluido de 40Gbps

·         Soporta una sola tarjeta de gráficos PCI-Express x16 de doble anchura

·         Dimensiones máximas de la GPU – 5.98 in. / 152 mm (Altura) x 1.73 in. / 44 mm (Espesor) x 12.20 in. / 310 mm (Longitud)

·         Soporte de energía máxima de la GPU – 375 W

·         4 puertos USB 3.0 (SuperSpeed)

·         Gigabyte Ethernet (10/100/1000)

·         Iluminación Chroma (2 zonas)

·         Suministro de energía integrado de 500 W

·         8.6 in. / 218.4 mm (Altura) x 4.13 in. / 104.9 mm (Espesor) x 13.38 in. / 339.9 mm (Longitud)

Acerca de Razer
Razer™ es un líder mundial en dispositivos conectados y en software para gamers.

Razer está transformando la manera de jugar, la participación entre jugadores y la identidad del estilo de vida gamer. Luego de haber ganado el codiciado premio "Best of CES" por cinco años consecutivos, continúa el liderazgo de Razer en la innovación de productos creando nuevas categorías para la comunidad de jugadores que se calcula que tiene más de un billón de jugadores en el mundo.

El diseño y la tecnología galardonados de Razer incluyen una gama de interfaz de usuario y dispositivos de sistemas, voz sobre IP para jugadores y una plataforma en la nube para personalizar y mejorar los dispositivos de juegos.

Fundada en 2005, Razer está respaldada por IDG-Accel y Heliconia Capital Management (Heliconia), una subsidiaria de propiedad total de Temasek una compañía de inversión en Singapur. Para mayor información, visite http://www.razerzone.com/about-razer.

Razer - For Gamers. By Gamers.™

+++

INICIA ODAPAS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE TANQUE ELEVADO TLAIXCO

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) puso en marcha los trabajos de construcción del tanque elevado y la línea de distribución Tlaixco, con los cuales se dotará del vital líquido a más de 500 familias asentadas en la parte alta del cerro El Chimalhuache.

“Un pueblo organizado con sus autoridades locales puede alcanzar resultados y obras significativas; los vecinos que habitan en la parte alta del cerro lo saben, cada uno de ellos es testigo de la transformación de esta zona, la cual hace algunos años comenzó a poblarse y a requerir de los servicios básicos, como el agua potable, que ahora pondremos a su disposición”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, detalló que el tanque elevado Tlaixco estará equipado con tecnología alemana a fin de mantener el agua potable en óptimas condiciones para beneficio de familias de las colonias Margarita Morán, Tlaixco y San Juan Zapotla.

“El tanque tendrá una capacidad de almacenamiento de 1,500 metros cúbicos; y contará con placas de acero revestidas. Una vez concluida esta obra, realizaremos la introducción de dos kilómetros de tubería de ocho pulgadas de diámetro para dotar del vital líquido a cada familia que así lo requiera”.

El funcionario detalló que la obra también beneficiará de manera directa a los vecinos que acudan a las instalaciones recreativas del cerro El Chimalhuache, ya que el tanque dotará de agua al Parque Acuático y la nueva Alberca Olímpica que actualmente se encuentra en proceso de construcción.

En el inicio de los trabajos estuvo presente el diputado federal, Telésforo García Carreón, quien reconoció la importancia de continuar con importantes obras en la parte alta del cerro El Chimalhuache.

“Felicito a la nueva administración municipal, encabezada por Rosalba Pineda, porque van entrando y de inmediato ponen en marcha obras. Esto es el resultado de la continuidad de los gobiernos chimalhuacanos; cuando hay compromiso con la ciudadanía no importa que una autoridad salga y otra entre, las obras están garantizadas y ningún proyecto se queda suspendido por capricho de funcionarios”.

“Agradecemos a las autoridades municipales por traer recursos y obras para esta zona; necesitábamos de un sistema de agua potable digno y ahora esta obra será una realidad”, comentó la señora Estefanía Reyes, vecina del barrio Tlaixco.

Finalmente, personal de ODAPAS precisó que además del tanque elevado, el Organismo trabaja en la construcción de dos pozos y tanques de almacenamiento en el Ejido Santa María, territorio incorporado a Chimalhuacán en el año 2010.
+++

GOBIERNO MUNICIPAL PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE ACUÁTICO EL CHIMALHUACHE

La zona ecológica y recreativa del cerro El Chimalhuache se ha transformado de manera significativa en los últimos 15 años; es producto de la lucha y organización de la ciudadanía con sus autoridades, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, al encabezar el inicio de los trabajos de la segunda etapa del Parque Acuático El Chimalhuache.

“El panorama es distinto; antes sólo había tierra y polvo, un terreno baldío que era aprovechado para cometer ilícitos. Actualmente, el Chimalhuache tiene espacios deportivos, juegos infantiles, áreas de convivencia familiar y este parque acuático, el cual contará con mejores instalaciones para que los ciudadanos puedan disfrutar de este tipo de diversiones sin necesidad de recorrer grandes distancias o invertir grandes cantidades de dinero”.

La segunda etapa del inmueble contará con una tercera alberca de una superficie de 1,200 metros cuadrados; tendrá dos toboganes y una instalación de celdas solares para dotar de energía eléctrica a todo el complejo.

“El inmueble tendrá una barda perimetral de tres metros de altura, las tres albercas contarán con un sistema de calefacción para mantener el agua a una temperatura idónea, terminaremos el equipamiento del área de vestidores y regaderas, todo ello para beneficio de casi un millón de chimalhuacanos”, informó el director de Obras Públicas municipal, Armando González Mejía.

Durante el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación del Parque Acuático, acudió el diputado federal, Telésforo García Carreón, quien reconoció la disposición de las autoridades municipales por retomar proyectos de gran impacto heredados por la pasada administración local 2013-2015.

“Es gratificante saber que esta zona ecológica continuará el proceso de construcción y ampliación de los espacios recreativos. El Chimalhuache lo hemos construido los gobiernos de continuidad poco a poco y estamos convencidos que durante este trienio concluiremos esta gran trasformación del cerro, donde tendremos un lago artificial, un campo de beisbol y diversas áreas deportivas”.

Por su parte, la alcaldesa explicó que además de esta obra recreativa, la administración local tiene el compromiso de construir más espacios deportivos y recreativos en diversos barrios y colonias de la localidad.

“Además de este parque, vamos a edificar otras cuatro albercas y ocho parques recreativos, el objetivo consiste en fomentar la sana convivencia entre los ciudadanos. Queremos que los niños y jóvenes se acerquen a estos espacios y se activen, dejando atrás el sedentarismo y las conductas antisociales”, concluyó la munícipe.
+++

INAUGURAN ÁREA RECREATIVA EN VIDRIEROS

Con el objetivo de contar con mayores espacios públicos para la sana convivencia y la actividad física, el pasado fin de semana el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró el área recreativa Tatac, ubicada en el barrio Vidrieros.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, expresó que a 10 días de iniciar la administración 2016-2018, el gobierno municipal ha retomado importantes proyectos de obra pública, heredados por la pasada administración local.

"Somos un gobierno de continuidad. Ninguna obra está incompleta o suspendida por falta de interés de las autoridades; actualmente tenemos infraestructura de alto impacto que genera progreso y beneficia a todos los chimalhuacanos".

Indicó que esta obra se suma a los 35 espacios deportivos y recreativos que se encuentran distribuidos de manera estratégica por todo el territorio local.

“Invitamos a los vecinos del barrio Vidrieros a disfrutar y cuidar el nuevo espacio recreativo, el cual beneficia a más de mil personas. Cuenta con gimnasio al aire libre, juegos infantiles, andador peatonal, rampas para personas con capacidades diferentes, bancas con techo, módulo de vigilancia y sanitarios”.

Por su parte, la señora Rosa Muñoz Gallardo, de 53 años de edad, manifestó su satisfacción por la nueva área recreativa, ya que sus sobrinos y nietos cuentan con un espacio digno para jugar cerca de su hogar.

"Desde hace 35 años vivo en Chimalhuacán y soy testigo de la transformación; agradezco a las autoridades municipales por convertir este lugar abandonado y que parecía basurero en un espacio para la sana convivencia familiar, hasta yo vendré a hacer ejercicio", expresó doña Rosa.

Finalmente, autoridades locales invitaron a los vecinos de barrio Vidrieros a seguir trabajando juntos, ya que en los próximos meses se presentará un proyecto integral para la delegación Vidrieros, el cual incluye la rehabilitación del auditorio y la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario, entre otras mejoras para la comunidad.
+++

AVANZA PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS EN CHIMALHUACÁN

Con recursos del programa Espacios Públicos 2015, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán inauguró el parque recreativo San Juan Zapotla, el cual cuenta con una superficie de construcción de 430 metros cuadrados y beneficia a más de 10 mil habitantes de la parte alta del cerro el Chimalhuache.

“Los gobiernos estamos obligados a cumplirle a la gente, agradecemos el apoyo de la ciudadanía, gracias a la lucha y organización la comunidad de Zapotla se transforma. El año pasado, los colonos se coordinaron con las autoridades locales para gestionar este proyecto y ahora entregamos un nuevo sitio recreativo donde niños y jóvenes convivirán de forma sana”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

La alcaldesa destacó que el nuevo parque recreativo es el primero en su tipo en todo el territorio local, ya que cuenta con un escenario techado al aire libre, áreas reforestadas, piso de alto impacto para que los infantes jueguen, barda perimetral, luminarias solares y un módulo sanitario.

“Con este parque mejoramos la imagen urbana de San Juan Zapotla; antes, el espacio público era ocupado como un estacionamiento, es decir, no tenía un uso que beneficiara a toda la comunidad; sin embargo, gracias a trabajos coordinados entre autoridades y colonos rehabilitamos el predio donde ahora nuestro niños y jóvenes se divierten en un sitio agradable”.

Pineda Ramírez, destacó que en los últimos años las comunidades más vulnerables del municipio se han transformado gracias a las gestiones realizadas por la pasada administración local ante la federación.

“Lo que inician nuestros antecesores estamos obligados a concluirlo y hacerlo bien. Recientemente Zapotla se incorporó al programa federal Habitat, con ello la anterior administración destinó recursos para la pavimentación de calles, alumbrado público y rehabilitación de espacios públicos, es decir, mejoraron servicios básicos en una de las zonas más vulnerables de la localidad, ahora nos toca darle esa continuidad a los grandes proyectos que generan progreso”.

Finalmente, la munícipe destacó la actual administración pretende construir durante el trienio por lo menos cuatro albercas recreativas y ocho nuevos parques ubicados en zonas estratégicas de la localidad.
+++

RATIFICAN A INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL

Con base en Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en la Ley de Seguridad del Estado de México, el gobierno del Nuevo de Chimalhuacán ratificó a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.

En sesión ordinaria de cabildo y por mayoría de votos, síndicos y regidores avalaron la ratificación de Jorge Antonio Chávelas Benítez, como presidente de la Comisión; a Angélica Zedillo Silva como secretaria; y al director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, como representante de las unidades operativas de investigación, prevención y reacción.

Hernández Salas indicó que los integrantes de la Comisión son personal capacitado; además, “desde hace tres años han dado resultados satisfactorios, por lo que continuaremos con estrategias que inhiban los actos de corrupción y abuso por parte de los elementos de la policía municipal”.

La Comisión de Honor y Justicia es un órgano cuya función consiste en investigar y sancionar posibles conductas ilícitas de policías municipales, aplicando conforme a las normas establecidas suspensiones, remociones, separaciones del cargo o cese del servicio de uniformados.

El director de la policía local detalló que en los últimos años la Comisión de Honor y Justicia, mediante actuaciones jurídicas, objetivas y transparentes, removió a 62 elementos de seguridad pública por incumplimiento con sus obligaciones; realizó cinco separaciones de cargo por no aprobar evaluaciones de confianza y 45 suspensiones temporales como medida disciplinaria.

Finalmente autoridades locales explicaron que para cubrir la baja de los uniformados, la corporación emite convocatorias de reclutamiento en donde, tras un proceso de capacitación, incorpora a sus filas a los mejores elementos.
+++

domingo, 10 de enero de 2016

Trabajo de actualización ITA COSUF en Europa

Cuarto Foro Europeo de Oficiales de seguridad en el camino del túnel. Alta Calidad Reunión de Especialistas en Rotterdam (Holanda) 9 y 10 marzo 2016

Lausana (Suiza), 07 de enero de 2016.- Hay una gran demanda de intercambio de conocimientos de alta calidad y la creación de redes para los oficiales de túnel de seguridad en Europa. El cuarto Foro Europeo de Oficiales túnel del camino de seguridad de 09 al 10 marzo 2016 en Rotterdam (Países Bajos) se abre una oportunidad para aprender de las mejores prácticas y conectar a las personas adecuadas.

El evento de dos días es organizado por el Comité del ATI sobre Seguridad Operacional de las instalaciones subterráneas (COSUF) en cooperación con la Asociación Mundial de la Carretera (AIPCR) y la Comisión Europea.

Registro últimas 23 de febrero 2016
El Foro está abierto para los oficiales de seguridad de toda Europa y los que son designados de acuerdo con la Directiva 2004/54 / CE del Consejo tendrán la oportunidad de participar en el Foro de forma gratuita.

La conferencia se llevará a cabo en Inglés. Inscripción previa es obligatoria y deberá indicar el nombre, empresa, dirección de correo electrónico y el túnel (s) de que se trate. El registro debe hacerse tan pronto como sea posible mediante el envío de los datos del pedido a más tardar el 23 de febrero 2016 a secretariat@ita-aites.org

Detalles primer programa
Para los participantes que lleguen el 08 de marzo 2016 se organizó una reunión informal para los oficiales de seguridad del túnel a las 19:30 horas.
La inscripción para el Foro comienza el 9 de marzo de 2016, de 9:00 am. Bienvenida direcciones e introducción comienza a las 9:30 am.
Las presentaciones tendrán los temas:
- Túneles de funcionamiento de forma segura durante la remodelación
- Puesta en marcha y pruebas de nuevos y renovados túneles

Cada sesión con varios presentadores será introducido por un orador principal y el tiempo para la discusión con está previsto el intercambio de experiencias. Durante los dos días los participantes podrán visitar los sitios de trabajo de Maas y Velser túnel, que son en realidad en proceso de renovación. Los participantes inscritos recibirán información adicional con el fin de facilitar su llegada a Rotterdam. La información más reciente sobre el programa estará disponible en www.ita-cosuf.org

Plataforma para Oficiales túnel del camino de seguridad en Europa
La red transeuropea de carreteras está creciendo más y más. Por esta razón, la Unión Europea decidió el 29 de abril de 2004 con la Directiva 2004/54 / CE para crear la posición de un oficial de seguridad del túnel para asegurarse de que exista un mínimo de requisitos de seguridad para los túneles en Europa.

En 2005, la primera Comisión de la Seguridad Operacional de las instalaciones subterráneas (COSUF) de ITA (Internacional de Túneles y la Asociación Espacio subterráneo) fue fundada con 4 grupos de actividad. Grupo 4 - Oficiales de Túneles de Carretera de seguridad - tiene como objetivo ser la plataforma para Oficiales de Seguridad Europea túnel para intercambiar experiencias a través de su foro bianual y para el desarrollo de las mejores prácticas.

El primer Foro Europeo de Oficiales túnel del camino de seguridad del 4 al 5 noviembre de 2009 en Lyon (Francia) fue co-organizado por COSUF, CETU, AIPCR y la Comisión Europea. Más de 45 oficiales de seguridad de 18 estados miembros intercambian información, evalúan primeras experiencias operacionales y comparación papel y el deber interpretación del Oficial de Seguridad.

Después de este primer evento COSUF Actividad del Grupo 4 Oficiales de túnel de seguridad (TSO) iniciaron nuevas medidas. Al hacerlo, COSUF reconoce que la mayor parte de las funciones y tareas asignadas al responsable de seguridad en la Directiva Túnel de la UE sólo puede lograrse mediante un enfoque cualitativo, por lo que los intercambios entre los Oficiales de Seguridad de suma importancia.

El segundo Foro Europeo el 18 de enero de 2012 en Bruselas (Bélgica) fue organizado - con temas adicionales importantes - para discutir las directrices como un complemento a los Oficiales de las tareas y funciones de seguridad prescritas en la UE-directiva. El tercer Foro tuvo lugar del 27 hasta 28 marzo 2014 en Luxemburgo (Luxemburgo) con el tema "Túnel de la seguridad: un esfuerzo conjunto".

Grupos de Actividad de COSUF
Se anima a todos los miembros COSUF a participar en por lo menos un grupo de actividades (AG). Sin embargo, AG4 está reservado para los oficiales de Túneles de Carretera de seguridad designados de acuerdo con la Directiva de la UE 2004/54 / CE y algunos otros miembros de referencia designados por el líder AG4.

Solamente los usuarios COSUF pueden participar en las actividades AG. Las excepciones pueden ser permitidos por la Junta Directiva COSUF (SB), por ejemplo, para permitir la participación de expertos o representantes de otras organizaciones. Líderes AG son nombrados por e informan a la SB en el que también participan en las actividades. Grupos de actividad normalmente se reúnen dos veces al año, si es posible, en relación con un evento COSUF (taller).

Los principales temas de interés en la actividad del grupo 4 son el mantenimiento y la renovación durante el funcionamiento, el papel y la responsabilidad de los servicios de emergencia, degradantes de túneles y fracasos, los requisitos mínimos de funcionamiento y las mejores prácticas en materia de documentación de seguridad de los túneles.

El alcance de COSUF es la seguridad y la seguridad en todo tipo de túneles y las instalaciones subterráneas en operación. Durante el tiempo en cuarto Foro se gastará en la identificación de temas nuevos y apremiantes.

Unirse a ITA COSUF es muy fácil. Está no necesita ser un miembro de ITA y por esta razón COSUF da la bienvenida a los miembros corporativos e individuales.

Centro de Excelencia
ITA COSUF es el primer comité de la ITA, la Asociación Internacional de Túneles Espacio subterráneo, fundada en 2005. Es el Centro de Excelencia consiste en aprox. 80 organizaciones miembros corporativos y empresas de 25 países de todo el mundo. La Asociación Mundial de la Carretera AIPCR también está apoyando ITA COSUF.

Desde el COSUF primer principio, es una plataforma para la comunicación en la seguridad operacional y la seguridad en las instalaciones subterráneas. Sólo los mejores especialistas en el campo de la construcción de túneles están discutiendo en cuatro grupos de actividades distintas de las últimas novedades.

Nuevo Foro ITA COSUF en seguridad dos días

4th European Forum of Road Tunnel Safety Officers
High Quality Meeting of Specialists in Rotterdam (The Netherlands) from 9th to 10th March 2016

Lausanne (CH), 7 January 2016. There is a great demand of high quality knowledge exchange and networking for Tunnel Safety Officers in Europe. The 4th European Forum of Road Tunnel Safety Officers from 9th to 10th March 2016 in Rotterdam (The Netherlands) opens an opportunity to learn from best practice and connect the right people. The two-day event is organized by the ITA Committee on Operational Safety of Underground Facilities (COSUF) in co-operation with the World Road Association (PIARC) and the European Commission.

Registration latest 23rd February 2016
The Forum is open for Safety Officers from all over Europe and those which are appointed according to Directive 2004/54/EC have the chance to join the Forum free of charge. The conference will be held in English. Prior registration is compulsory and must indicate name, company, email address and concerned tunnel(s). Registration should be made as soon as possible by sending the asked details not later than 23rd February 2016 to secretariat@ita-aites.org

First programme details
For participants arriving on 8th March 2016 an informal meeting for Tunnel Safety Officers is organized at 19:30 hours. Registration for the Forum begins on 9th March 2016, 9:00 am. Welcome addresses and introduction starts at 9:30 am. The presentations will have the topics
- Operating tunnels safely during refurbishment
- Commissioning and testing of new and refurbished tunnels

Every session with various presenters will be introduced by a key note speaker and time for discussion with exchange of experiences is planned. During the two days the participants may visit job sites of Maas and Velser Tunnel, which are actually under renovation. Registered participants will receive additional information in order to facilitate their arrival in Rotterdam. The latest information on the programme will be available on www.ita-cosuf.org

Platform for Road Tunnel Safety Officers in Europe
The trans-European road network is growing more and more. For this reason, the European Union decided on 29th April 2004 with the Directive 2004/54/EC to create the position of a Tunnel Safety Officer to make sure that a minimum of safety requirements for tunnels in Europe will exist. In 2005, the first Committee on Operational Safety of Underground Facilities (COSUF) of ITA (International Tunnelling and Underground Space Association) was founded with 4 Activity Groups. Group 4 - Road Tunnel Safety Officers - aims to be the platform for European Tunnel Safety Officers to exchange experiences through its biannual forum and for development of best practices.

The first European Forum of Road Tunnel Safety Officers from 4th to 5th November 2009 in Lyon (France) was co-organized by COSUF, CETU, PIARC and the European Commission. More than 45 Safety Officers from 18 member states exchanged information, evaluated first operational experiences and compared role and duty interpretation of the Safety Officer. After this first event COSUF Activity Group 4 Tunnel Safety Officers (TSO) started further action. By doing so, COSUF acknowledges that most of the functions and tasks assigned to the Safety Officer by the EU Tunnel Directive can only be achieved by a qualitative approach, making exchanges between Safety Officers of paramount importance.

The second European Forum on 18th January 2012 in Brussel (Belgium) was organized - with additional important topics - to discuss guidelines as a complement to the Safety Officers tasks and functions prescribed in the EU-directive. The third Forum took place from 27th to 28th March 2014 in Luxembourg (Luxembourg) with the theme "Tunnel Safety: a joint Effort".

Activity Groups of COSUF
All COSUF members are encouraged to take part in at least one Activity Group (AG). However, AG4 is reserved for Road Tunnel Safety Officers appointed according to the EU Directive 2004/54/EC and a few other reference members appointed by the AG4 leader. Only COSUF members can take part in the AG activities. Exceptions can be allowed by the COSUF Steering Board (SB), e.g. to allow the participation of experts or representatives of other organizations. AG leaders are appointed by and report to the SB in which they also take part in the activities. Activity Groups normally meet twice a year, if possible in conjunction with a COSUF event (e.g. a workshop).

The main topics of interest in Activity Group 4 are maintenance and refurbishing during operation, role and responsibility of emergency services, degrading of tunnels and failures, minimal operation requirements and best practices on tunnel safety documentation. The scope of COSUF is safety and security in all kinds of tunnels and underground facilities in operation. During the 4th Forum time will be spent on identifying new and pressing topics.

Joining ITA COSUF is very easy. It´s not needed to be an ITA member and for this reason COSUF welcomes corporate and individual members.

Centre of Excellence

ITA COSUF is the first committee of the ITA, the International Tunnelling and Underground Space Association, founded in 2005. It is the Centre of Excellence consisting of approx. 80 corporate member organisations and companies from 25 countries all over the world. The World Road Association PIARC is also supporting ITA COSUF. Since the very first beginning COSUF is a platform for communication on operational safety and security in underground facilities. Only the best specialists in the field of tunnelling are discussing in four different activity groups about the latest developments.

sábado, 9 de enero de 2016

La principal tarea consiste en prevenir, por ello realizamos pláticas, visitas y talleres; con este programa podremos constatar nuestras estadísticas

UEPAVIG DA SEGUIMIENTO A CASOS DE VIOLENCIA CONTRA INFANTES

La dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán informó que la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) pondrá en marcha un programa especial de visitas domiciliarias en diversos barrios y colonias de la localidad con el objetivo de inhibir agresiones contra menores de edad.

La titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, explicó que a partir del próximo lunes, la dependencia a su cargo instrumentará la primera fase del programa, donde se contempla la visita de psicólogos, abogados y trabajadores sociales en 100 hogares donde la Unidad Especializada confirmó casos de violencia en el año 2015.

“El objetivo consiste en que las víctimas no vuelvan a ser agredidas; brindaremos ayuda integral a todos los menores de edad y realizaremos un estudio detallado en los entornos donde se desarrollan”.

La funcionaria detalló que la policía municipal ha creado vínculos con diversas dependencias como el Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) local, Departamento de Prevención del Delito y Preceptoría municipal a fin de instrumentar estrategias conjuntas contra la violencia hacia los infantes.

“Nuestra principal tarea consiste en prevenir, por ello realizamos pláticas, visitas y talleres; con este programa podremos constatar nuestras estadísticas, las cuales nos indican que durante el año 2015 logramos reducir el número de casos de violencia en un 30 por ciento con respecto a las cifras obtenidas en 2014”.

Explicó que la UEPAVIG también trabaja con instituciones como la Procuraduría de la Defensa del Menor del Estado de México o el Ministerio Público estatal, con la finalidad de sancionar de manera enérgica la reincidencia de casos de violencia contra menores de edad.

“Las leyes para sancionar la violencia contra menores son muy precisas. Durante el año 2015 la UEPAVIG remitió a tres personas ante el Ministerio Público estatal por agresiones contra infantes; actualmente los culpables están en prisión purgando una condena”.

La funcionaria hizo un llamado a los chimalhuacanos a denunciar cualquier tipo de violencia contra grupos vulnerables. “La policía cuenta con personal capacitado para atender agresiones y brindar ayuda integral a mujeres, adultos mayores, menores de edad, personas con capacidades diferentes, entre otros sectores de la población”.

Cabe destacar que a nivel nacional se estima que uno de cada tres niños ha sido víctima de algún tipo de agresión, principalmente de tipo física o psicológica.
+++

RATIFICAN A INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA DE LA POLICÍA MUNICIPAL

Con base en Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en la Ley de Seguridad del Estado de México, el gobierno del Nuevo de Chimalhuacán ratificó a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.

En sesión ordinaria de cabildo y por mayoría de votos, síndicos y regidores avalaron la ratificación de Jorge Antonio Chávelas Benítez, como presidente de la Comisión; a Angélica Zedillo Silva como secretaria; y al director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, como representante de las unidades operativas de investigación, prevención y reacción.

Hernández Salas indicó que los integrantes de la Comisión son personal capacitado; además, “desde hace tres años han dado resultados satisfactorios, por lo que continuaremos con estrategias que inhiban los actos de corrupción y abuso por parte de los elementos de la policía municipal”.

La Comisión de Honor y Justicia es un órgano cuya función consiste en investigar y sancionar posibles conductas ilícitas de policías municipales, aplicando conforme a las normas establecidas suspensiones, remociones, separaciones del cargo o cese del servicio de uniformados.

El director de la policía local detalló que en los últimos años la Comisión de Honor y Justicia, mediante actuaciones jurídicas, objetivas y transparentes, removió a 62 elementos de seguridad pública por incumplimiento con sus obligaciones; realizó cinco separaciones de cargo por no aprobar evaluaciones de confianza y 45 suspensiones temporales como medida disciplinaria.

Finalmente autoridades locales explicaron que para cubrir la baja de los uniformados, la corporación emite convocatorias de reclutamiento en donde, tras un proceso de capacitación, incorpora a sus filas a los mejores elementos.

+++

REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL ESPECTÁCULO EN PISTA DE HIELO

Como parte de las actividades alusivas a Día de Reyes, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizó en las instalaciones del Recinto Ferial una función de patinaje sobre hielo en donde más de 500 chimalhuacanos, en su mayoría niños, observaron con admiración el espectáculo de personajes animados.

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que además de la repartición de juguetes, las autoridades municipales coordinaron este evento gratuito, en donde niños y jóvenes convivieron sanamente.

“Estamos satisfechos de poder brindar este tipo de espectáculos; la fecha es muy significativa, ver siempre los rostros sonrientes de los pequeños nos motiva a seguir trabajando a favor de este sector de la población. Exhortamos a los padres de familia a que acudan con sus pequeños a disfrutar de todos los espacios recreativos con los que cuenta el municipio”, detalló Aguirre Mondragón.

Personajes como Elsa y Ana y Olaf de la película Frozen, una aventura congelada fueron los encargados de entretener a los pequeños, quienes visiblemente entusiasmados observaron los trucos, saltos y piruetas que los patinadores profesionales realizaron durante casi una hora.

Autoridades municipales informaron que la pista de hielo instalada en el Recinto Ferial ha recibido en las últimas tres semanas a más de 7 mil personas.

Finalmente, personal del Recinto indicó que el horario de la pista de hielo es de 10 a 22 horas; además, informaron que las actividades del Bazar Navideño concluirán el próximo 10 de enero con una función de patinaje y diversos eventos artístico-culturales organizados por la Casa de Cultura municipal.
+++

CONSTRUIREMOS MÁS ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS: PINEDA RAMÍREZ

“Con el objetivo de promover la actividad física, durante este trienio el gobierno del Nuevo Chimalhuacán construirá una escuela de deporte de alto rendimiento; mejoraremos el deportivo la Laguna, contaremos con una segunda alberca semiolímpica, tendremos cuatros albercas recreativas y cinco nuevos parques”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

La alcaldesa explicó que la administración 2016-2018 seguirá impulsando el deporte como lo han hecho desde el año 2000 los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán.

“La actividad física es necesaria para un buen estado de salud y mental del ser humano; además, previene muchas enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad, la hipertensión y la diabetes, por ello continuaremos mejorando y ampliando la infraestructura recreativa”.

Pineda Ramírez dijo que el objetivo durante el trienio consiste en aumentar a 46 el número de espacios deportivos y recreativos donde los chimalhuacanos puedan practicar alguna actividad física.

“También aumentaremos el número de centros de formación técnico deportiva de disciplinas como atletismo, basquetbol, futbol, gimnasia, halterofilia, tae kwon do, natación y frontón, entre otros”.

La munícipe explicó que entre las principales obras en materia deportiva destaca la segunda etapa de rehabilitación del complejo deportivo La Laguna, ubicado en la zona comunal San Agustín, el cual contará con una cancha de futbol de pasto sintético, gimnasio polivalente, pista de atletismo de tartán, gradas, barda perimetral y un sistema de alumbrado especial para el terreno de juego.

Otra de las obras deportivas significativas es la Alberca Olímpica municipal, ubicada en la unidad deportiva El Chimalhuache, la cual por su infraestructura, equipamiento y disciplinas deportivas, será la primera en su tipo en toda la zona oriente del Estado de México y podrá ser sede de competencias oficiales, pues se construye bajo las normas reglamentarias de la Federación Internacional de Natación (FINA).

Finalmente, Pineda Ramírez detalló que los habitantes de los barrios San Lorenzo, Xaltipac y San Agustín contarán con tres nuevos parques recreativos. “Promoveremos la actividad física en todos los sectores de la población”, concluyó la munícipe.

+++

viernes, 8 de enero de 2016

Comunidad de Sant'Egidio


En Ciudad de México, desde más de 10 años, la Comunidad de Sant'Egidio organiza el 25 de diciembre, la Comida de Navidad con los pobres. Una tradición de la Comunidad de Sant'Egidio desde cuando, en 1982, un pequeño grupo de personas pobres fue acogido en la Basílica de Santa María en Trastevere en Roma (Italia). Desde entonces la mesa se fue alargando año tras año llegando en muchas partes del mundo, en cada lugar donde la Comunidad de Sant'Egidio está presente.
En Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Mérida más de 3000 personas tomarán parte a las numerosas Comidas de Navidad. En más de 70 países más de 180.000 pobres festejarán la Navidad 2015 con la Comunidad de Sant'Egidio.
Este año en la Ciudad de México, se celebrará la Comida de Navidad en la Colonia San Rafael, en Parques del Pedregal, en la Colonia Santa Ursula XItla, en el Ajusco, en Polanco.
Los invitados son chicos de la calle, niños de nuestras Escuelas de la Paz, familias de escasos recursos, adultos mayores y cada uno recibirá un regalo.
Es un grande momento de fiesta y solidaridad con quien tiene más necesitad en un día muy particular como el 25 de diciembre, que ve la participación de numerosos voluntarios que han decidido vivir una Navidad diferente, para que sea una verdadera fiesta para todos.
Para más informaciones: info@santegidio.org.mx o visita nuestra página www.santegidio.org.mx
Para apoyar las actividades de la Comunidad de Sant'Egidio:
Banco: BanBajio
Nombre: San Egidio A.C.
Clave interbancaria: 030180900000257814
Número de Cuenta: 9016635

+++

CONTINGENCIAS EN TLATEL XOCHITENCO Y TLATELCO



La Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, a través del departamento de Protección Civil municipal atendió dos contingencias suscitadas en los barrios Tlatel Xochitenco y Tlatleco, donde se registraron incendios presuntamente ocasionados por la quema ilegal de residuos sólidos y una falla en el circuito eléctrico, respectivamente.

El director de Protección Civil municipal, Martín Severo Cruz, informó que el primer incidente se registró en un predio irregular del barrio Tlatel Xochitenco, en los límites con el municipio de La Paz, en donde la conflagración se produjo a consecuencia de la quema indebida de basura.

“Desafortunadamente el saldo fue de una persona de la tercera edad fallecida, la cual permanece en calidad de desconocida; el incendio se registró durante tres horas y algunas viviendas precarias sufrieron daños”.

Severo Cruz, indicó que el fuego afectó más de mil 500 metros cuadrados del predio irregular. Los vulcanos de éste municipio en coordinación con autoridades de La Paz utilizaron más de 50 mil litros de agua para sofocar la contingencia.

Autoridades locales mantienen resguardado el predio en tanto el Ministerio Público estatal realiza las indagatorias correspondientes.

Por otra parte, elementos municipales atendieron una contingencia en la calle Mayatl, del barrio de Tlatelco, donde un corto circuito ocasionó un incendio que dejó como saldo severos daños a una casa habitación.

Al respecto, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón indicó que el gobierno municipal ofrecerá apoyo a los afectados: “otorgamos víveres, artículos de primera necesidad y si se requiere enseres domésticos para los afectados”.

Finalmente, el director de Protección Civil hizo un llamado a la población a tomar medidas precautorias durante la actual temporada navideña a fin de inhibir accidentes. “Eviten usar carbón, leña y gas al interior de las habitaciones, no sobrecargar las corrientes eléctricas, contar con un extintor al interior del hogar y tengan a la mano los teléfonos de emergencia”.​

+++

Además de las luminarias LED, el número de lámparas en territorio local aumentó de forma considerable, superando la meta

ALUMBRADO PÚBLICO MEJORA SERVICIOS

Para mejorar y modernizar la iluminación de calles y avenidas, el departamento de Alumbrado Público de Chimalhuacán instaló mil 693 luminarias con tecnología tipo LED (diodo emisor de luz) durante el 2015.

El titular del Departamento de Alumbrado Público, Alejandro Vaca Parra, indicó que durante este año los trabajos de instalación de luminarias LED se llevaron a cabo en avenidas principales como Bordo de Xochiaca, Peñón y Ejido Colectivo, incluyendo sus prolongaciones.

“El nuevo sistema de iluminación se colocó en un perímetro de 35 kilómetros, sustituyendo lámparas en calles estratégicas ubicadas entre la avenida del Peñón y Obrerismo, mejor conocida como Las Torres”.

El funcionario explicó que además de las luminarias LED, el número de lámparas en territorio local aumentó de forma considerable, superando la meta de las 27 mil 500 luminarias.

“Al inicio de la presente administración, contábamos con 24,442 luminarias de las 27,567 unidades que se requerían para cubrir al 100 por ciento la demanda de servicio en todo el municipio. En los últimos tres años instalamos 3,653 luminarias y actualmente tenemos 28,837, es decir, cubrimos la meta y ya estamos iluminando las calles de reciente electrificación en el Ejido Santa María, territorio que se incorporó a Chimalhuacán en el 2010”.

Argumentó que durante los últimos meses, le departamento de Alumbrado Público recibió 1,638 peticiones ciudadanas, de las cuales 1,571 fueron atendidas y 67 estás en trámite; asimismo apoyó con la alimentación e iluminación de 12 eventos políticos, sociales y culturales.

“De enero a diciembre de este año reparamos 13,375 luminarias de diferentes watts en diversos barrios y colonias del territorio local; cambiamos el sistema de 408 lámparas; y dimos mantenimiento y limpieza a 439 postes y brazos de luminarias”.

Finalmente, Vaca Parra detalló que para modernizar el sistema de alumbrado público, en este 2015 se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación eléctrica e instalación de luminarias en 36 planteles educativos, 40 edificios públicos, 26 unidades deportivas y 36 plazas cívicas”.

+++

Recursos ante instancias federales y estatales para ampliar el número de programas temporales de empleo

FOMENTAR EL EMPLEO

Para contribuir y mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos, el gobierno municipal dio empleo a 13 mil 600 personas durante el año 2015, además de los empleados que integran la plantilla ordinaria.

Sergio Díaz Espinoza, indicó que durante los últimos meses el departamento de Fomento al Empleo canalizó a más de 1,600 personas a diferentes empresas para que ocuparan alguna vacante.

“Aunque la obligación de generar empleos no es un deber del gobierno municipal, durante este año gestionamos recursos ante instancias federales y estatales para ampliar el número de programas temporales de empleo que a su vez favorezcan a los grupos más vulnerables”.

Explicó que para contribuir con la capacitación de la población económicamente activa que carece de una fuente de ingresos, el gobierno municipal gestionó ante la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) la capacitación de 2,900 personas, quienes se inscribieron en alguno de los 46 cursos que se brindaron como: corte de cabello y peinado, cultora de belleza, artesanía de alta precisión, confección versátil de prendas, mecánica automotriz y preparación de alimentos, entre otros.

“Además, durante el pasado mes de octubre y con el apoyo de la empresa CIC Soluciones Tecnológicas realizamos la Segunda Feria del Empleo municipal, en donde 120 empresas ofertaron 3,500 vacantes”.

El munícipe detalló que en este año, el gobierno local tramitó recursos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para contratar a 3,5000 personas, quienes realizaron trabajos de rehabilitación de guarniciones y banquetas, pinta de muros, aplanados y fachadas.

“Este año instrumentamos los programas de Empleo Temporal Inmediato (PETI) y Empleo Temporal Municipal, en donde brindamos una fuente de ingreso a 836 personas que realizaron trabajos de limpieza en diversas zonas de la localidad incorporándose a dependencias como Obras Públicas, Servicios Generales, Imagen Urbana, Desarrollo y ODAPAS”.

Finalmente, Díaz Espinoza explicó que además de los programas de empleo, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán continúa con la gestión ante instancias federales para la construcción del Parque Industrial, el cual generará 40 mil empleos para los chimalhuacanos.

+++

Sesiones de equinoterapia: Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Chimalhuacán.

REHABLITACIÓN DE PACIENTES

El pequeño Gabriel, de seis años de edad, se acercó para saludar a Lucero, una yegua que desde hace dos meses lo ayuda con su rehabilitación en las sesiones de equinoterapia que brinda el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Chimalhuacán.

Gabo, como lo llama sus amigos, pertenece a una familia de escasos recursos del barrio Talabarteros. A los cinco meses de nacido fue diagnosticado con parálisis cerebral y retraso psicomotor.

En el mes de octubre llegó al CRIS Chimalhuacán buscando una nueva oportunidad de vida; en tan sólo seis sesiones (tres por semana) la equinoterapia le ha cambiado el rostro, la postura y su calidad de vida.

“El primer día de Gabriel en el CRIS fue especial; observó al caballo y sus ojos se iluminaron, al tenerlo cerca el asombro se transformó en incertidumbre”, comentó doña Rosa López, madre de Gabriel.

Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que los caballos son animales que sienten las emociones de quienes los montan: “si tú tienes miedo, el caballo va a sentir miedo; sin embargo, en las terapias infantiles que brindamos los equinos responden muy bien con los infantes”.

La funcionaria explicó que desde la puesta en marcha de la cuarta etapa del CRIS, los médicos y especialistas adscritos a este centro han instrumentado protocolos de actuación e investigación para hacer más confiable y recreativa la rehabilitación con los caballos.

“La terapia con equinos ayuda a mejorar en el paciente los músculos, coordinación, concentración, equilibrio y el aparato vocal, entre muchos otros beneficios”.

De acuerdo con la encargada del área de equinoterapia, Brenda Monjarás Bernal, la rehabilitación del pequeño Gabriel es satisfactoria: “ahora es más confiado, su postura ha mejorado, ya no hace tanto berrinche y empieza a caminar por sí mismo”.

El área de equinoterapia es parte de una institución multidisciplinaria, en donde todas las actividades se refuerzan unas a otras. El primer paso es vincular al animal con el paciente y posteriormente sigue un proceso de rehabilitación”, argumentó el titular del CRIS, Jorge Avelino Solís.

Es importante mencionar  que el CRIS Chimalhuacán es el único centro público de la zona oriente que brinda esta terapia con costos de recuperación de sólo 25 pesos, mientras que en centros privados llega a tener un costo que oscila en los dos mil pesos por sesión.​

+++