El lanzamiento está disponible en todas las plataformas digitales a partir del jueves 20 de noviembre de 2025.
A lo largo de más de dieciséis años de trayectoria, Paniagua ha explorado múltiples lenguajes musicales, componiendo más de 350 obras para cine, radio, televisión y publicidad. En Tres Valses, el compositor da un paso más hacia la consolidación de su identidad artística: una fusión entre la tradición clásica y la sensibilidad contemporánea.
La obra está conformada por tres piezas —Vals No. 1, Vals No. 2 (Estelar) y Vals No. 3 (Lucille)—. Estas composiciones invitan al oyente a un recorrido emocional que transita entre la nostalgia, la introspección y la esperanza.
“El vals siempre ha sido una conversación con la memoria. En estas piezas busco que el público sienta cercanía, no distancia; que descubra que la música clásica sigue viva, solo cambia la forma en la que la escuchamos”, comenta Javier Paniagua sobre la creación del proyecto.
Con este lanzamiento, Paniagua reafirma su lugar como una de las voces más interesantes de la composición contemporánea mexicana, capaz de tender puentes entre la emoción popular y la sofisticación técnica de la música académica.
Además de su trabajo como compositor, Paniagua es fundador de la iniciativa Music for Ukraine, dedicada a apoyar a niños y niñas ucranianos afectados por el conflicto armado mediante programas musicales y educativos. También es creador y conductor del pódcast “¿Qué es la música?”, donde conversa con músicos, empresarios y líderes culturales de toda Latinoamérica sobre la relevancia del arte en la vida moderna. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario