miércoles, 23 de abril de 2025

Optimismo en Wall Street ante posibles negociaciones de tarifas arancelarias (EUA-China).


Los principales índices de Wall Street cerraron la sesión en terreno positivo, con lo que el S&P 500 y el Nasdaq acumularon repuntes cercanos a +1.7% y +2.5%, respectivamente, debido a las recientes declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las cuales destaca que la situación de las tarifas arancelarias de EUA con China continúa en un entorno insostenible, por lo que mantendría sus expectativas de nuevas negociaciones y una disminución en las tensiones comerciales. Cabe destacar, que el presidente de EUA, Donald Trump, declaró que no tiene intenciones de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunado a una postura menos agresiva frente a las tarifas arancelarias con China, las cuales podrían verse reducidas vs. el 145% actual.

 

En el mercado de deuda, las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro prolongaron sus movimientos mixtos, en los que la tasa del treasury a 2 años se incrementó al 3.86% (+4 pb), pero las de los treasuries de 10 y 30 años retrocedieron al oscilar alrededor del 4.38% (-1 pb) y 4.83% (-5 pb), respectivamente.

 

En el entorno local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en terreno positivo al oscilar cerca de los 55,700 puntos con un incremento del +1.8%. Bajo este contexto, los indicadores técnicos oscilan en la zona de sobrecompra acotando el margen de alza en el corto plazo.

 

En el mercado de divisas, el peso mexicano se depreció alrededor del -0.15% al oscilar cerca de los $19.63 por dólar, debido al fortalecimiento de la divisa estadounidense por medio del índice DXY, el cual se incrementó +1.03% al ubicarse en los 99.9 puntos. Bajo el contexto actual, no descartamos mayores periodos de volatilidad.

 

Fuente: Análisis de Inversiones de Banamex con datos de Fitch Ratings, Bloomberg, Refinitiv y análisis propio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario