martes, 24 de septiembre de 2024

VeeamON Tour México 2024: evento enfocado en la resiliencia de datos


El evento reunió a miembros de la comunidad de TI para abordar los desafíos de resiliencia de datos y ciberseguridad, centrándose en las amenazas de ransomware y la capacitación de profesionales

 

Veeam realizó una edición más de su evento VeeamON Tour en México, evento que reúne a líderes de la industria, organizaciones e innovadores para participar en paneles, sesiones de planificación e iniciativas colaborativas centradas en la resiliencia de datos en México.

El ransomware sigue representando una amenaza importante para las organizaciones, siendo la principal causa de interrupciones y tiempos de inactividad de TI. Según el Informe de Tendencias de Ransomware 2024, de Veeam, el 41% de los datos se ven comprometidos durante un ciberataque. VeeamON Tour México está diseñado para profesionales de TI qué más allá del respaldo y la recuperación, buscan soluciones que les permitan mejorar sus habilidades para una óptima protección de sus datos.

El evento incluyó contenido de socios como ExaGrid, Object First y Hewlett Packard Enterprise, entre otros; sesiones técnicas que brindan un enfoque completo para la resiliencia de datos; LabWarz, y área de networking, donde los profesionales de respaldo y recuperación comparten e intercambian información sobre cómo proteger a las empresas del ransomware y facilitar el intercambio de conocimientos de la industria.

“En Veeam estamos increíblemente orgullosos de liderar la carga global en resiliencia de datos. Nuestro objetivo es generar conciencia sobre la importancia crítica de la resiliencia de datos en un panorama de amenazas en evolución”, dijo Mauricio González, vicepresidente de Veeam para Latinoamérica.

VeeamON Tour México ofrece una visión completa sobre los cinco pilares de la Resiliencia de Datos:

  1. Respaldo de datos: el 96% de los ciberataques tienen como objetivo los datos. Es necesario tener los datos correctos respaldados y seguros, inmutables y sin errores.
  2. Recuperación de datos: cuando suceda lo peor, y se ha planificado, usted debe poder recuperar sus datos instantáneamente, sin pérdidas y sin reinfección.
  3. Libertad de datos: a medida que la tecnología cambia, usted debe poder mover sus datos cuando, donde y como quiera, para satisfacer sus cambiantes necesidades comerciales.
  4. Seguridad de datos: comience con una arquitectura Zero Trust que proporciona acceso seguro y controlado, e incluya medidas de seguridad proactivas, como el análisis de amenazas.
  5. Inteligencia de datos: aproveche el poder de la IA para mantener sus datos seguros y obtener los mejores conocimientos a partir de ellos.

“En respuesta a la creciente demanda de habilidades en IA y ciberseguridad, seguimos trabajando en innovaciones y fortaleciendo la oferta para nuestros clientes.  VeeamON Tour es un espacio en el cual podemos interactuar de manera más cercana y directa, por lo que agradecemos a todos los que nos acompañaron hoy. De igual forma, reafirmamos nuestro compromiso hacia ustedes para seguir brindando esa continuidad en sus negocios y protegiendo sus datos”, finalizó Carlos Ortiz, Country Manager de Veeam en México.

El evento de México es parte de la serie VeeamON Tour LATAM, que integra países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México. Su objetivo es preparar a los profesionales para enfrentar las amenazas cibernéticas emergentes.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario