- Este tipo de tecnología,
desarrollada por empresas como Hikvision, ofrece una solución no intrusiva
y altamente eficaz para garantizar la seguridad de los residentes más
vulnerables. Funciona
integrando cámaras con algoritmos de inteligencia artificial que permiten
identificar a los residentes en tiempo real.
El reconocimiento facial ha revolucionado varios sectores, desde la
seguridad hasta las finanzas, y su aplicación en el ámbito del cuidado de
personas mayores, especialmente en residencias geriátricas, está transformando
la manera en que se gestionan los desafíos asociados al envejecimiento, en
particular el control de errantes. Esta tecnología ha permitido mejorar la
seguridad y el bienestar de los residentes, reduciendo riesgos y optimizando
los recursos del personal de atención.
La adopción de estas tecnologías puede contribuir a crear un ambiente
más seguro y humano, donde la dignidad y el respeto por los residentes sean
siempre la prioridad. Y es que, en última instancia, la tecnología debe ser un
facilitador del bienestar, no un fin en sí mismo. A medida que avanzamos hacia
un futuro más tecnológico, es fundamental que sigamos poniendo a las personas,
especialmente a las más vulnerables, en el centro de nuestras decisiones.
En este ecosistema, las residencias geriátricas afrontan el reto de
proteger a aquellos moradores que, debido a condiciones como el Alzheimer o la
demencia, tienden a deambular sin rumbo, exponiéndose a situaciones de riesgo
tanto dentro como fuera del centro. Para mitigarlo, se están adoptando
tecnologías avanzadas como los sistemas de control de errantes basados en
reconocimiento facial. Este tipo de tecnología, desarrollada por empresas como
Hikvision, ofrece una solución no intrusiva y altamente eficaz para garantizar
la seguridad de los residentes más vulnerables.
“El fenómeno del "errante" es una preocupación constante en
las residencias geriátricas. Los usuarios que deambulan, a menudo sin una clara
comprensión de su entorno, pueden encontrarse en situaciones peligrosas, como
salir inadvertidamente del centro o entrar en áreas que podrían ser inseguras
para ellos”, comenta Miguel Arrañaga, Director Regional de Ventas Bajío en
Hikvision México.
Ante esta realidad, el sistema de reconocimiento facial aplicado al
control de errantes surge como una alternativa innovadora y eficiente. Este sistema funciona integrando cámaras con algoritmos de
inteligencia artificial que permiten identificar a los residentes en tiempo
real. El uso de reconocimiento facial en estos entornos transforma
completamente el enfoque de la seguridad, permitiendo una supervisión continua
y precisa sin invadir la privacidad del residente.
¿Pero cómo funciona la tecnología de reconocimiento facial? El proceso
de implementación de un sistema de control de errantes comienza con el
consentimiento informado de los residentes y sus familias. Este consentimiento
es fundamental, ya que implica el uso de la imagen personal del residente para
fines de seguridad. Una vez obtenido el permiso, se extraen los parámetros
biométricos de las imágenes de los residentes, cuya información se encripta,
evitando la identificación personal en caso de filtración o ciberataque.
El sistema utiliza un potente algoritmo de inteligencia artificial que
realiza un "matching" entre los parámetros almacenados y las imágenes
captadas por las cámaras situadas en puntos estratégicos de la residencia, como
entradas, salidas y pasillos. Este enfoque permite una identificación rápida y
precisa de cualquier habitante que se encuentre en una zona no autorizada o que
intente salir del centro sin acompañante. En tales casos, el sistema puede
activar protocolos de seguridad que van desde alertas silenciosas para el
personal hasta el bloqueo automático de puertas y la activación de alarmas
sonoras o luces estroboscópicas.
Una de las grandes ventajas del sistema es su capacidad para integrarse
con otros softwares de seguridad, incluso los ya existentes en la mayoría de
las residencias. Esto significa que no es necesario instalar dispositivos
adicionales, lo que reduce costes y simplifica la implementación. Además, esta
tecnología permite personalizar el nivel de supervisión y respuesta según las
necesidades específicas de cada residencia y cada residente.
“Más allá de la seguridad, el uso de sistemas de reconocimiento facial
para el control de errantes también puede tener un impacto significativo en la
calidad del cuidado en las residencias geriátricas”, profundiza Arrañaga. “Al
reducir la necesidad de vigilancia constante y permitir al personal centrarse
en otras tareas de cuidado, esta tecnología puede mejorar la eficiencia
operativa y liberar recursos para brindar una atención más personalizada. No
solo estamos hablando de mejorar la seguridad, sino de transformar la
experiencia de vida en las residencias. Además, al eliminar la necesidad de
dispositivos intrusivos, los residentes pueden sentirse más cómodos y
respetados en su entorno”.
“La tecnología de reconocimiento facial para el control de errantes
representa una evolución significativa en el cuidado de personas mayores en
residencias geriátricas. Ofrece una solución innovadora que combina seguridad,
eficiencia y respeto por la privacidad, y que tiene el potencial de redefinir
los estándares de cuidado en estos entornos”, concluye.
Para más información acerca productos de Hikvision,
visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.
###
Acerca de Hikvision
Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con
video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y
altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos
integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de
la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision
amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización
industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también
proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran
alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un
mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y
seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los
numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro
de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para
obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web: www.hikvision.com/mx
Social Media: @HikvisionMexico en Facebook,
Twitter, LinkedIn y YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario