- Se
prevé que en 2028 el gasto en publicidad digital alcance 8.56 mil millones
de dólares.
- La
diversificación del plan de medios puede aumentar la efectividad de las
inversiones publicitarias
Ciudad
de México, septiembre de 2024 — México ha experimentado un crecimiento
exponencial en la inversión publicitaria digital, ubicándose como el segundo
mercado más grande en términos de economía, población y gasto en publicidad
digital en América Latina según datos recientes de eMarketer.
Se
prevé que en 2028 el gasto en publicidad digital alcance más de dos tercios del
total de las inversiones en medios pagados, alcanzando los 8.56 mil millones de
dólares.
En
este contexto, US Media llevó a cabo su “Media Strategy Day" en las
instalaciones de la Universidad de la Comunicación, congregando a profesionales
de la industria publicitaria y de medios digitales. Este evento se centró en la
discusión y análisis de las nuevas tendencias, y la importancia en la
diversificación de las inversiones en medios digitales, más allá de los actores
clave tradicionales.
El
"Media Strategy Day" fue inaugurado por el renombrado publicista y
creativo Daniel Granatta, quien ofreció una charla inspiradora sobre la
importancia de la innovación en la planeación de medios. Granatta destacó la
necesidad de combinar estrategias de medios con creatividades frescas,
novedosas y altamente relevantes para las audiencias actuales, cuyas
preferencias y hábitos se encuentran en constante evolución.
El
encuentro se desarrolló con tres mesas de discusión que abordaron temas
críticos para la industria:
La
primera mesa: "Solteros en México y en el Mundo - ¿Cómo el Comportamiento Social
Impacta en el Consumo de Publicidad?" Con la participación de José
Rodrigues, Latin America Director de Tinder; José Ancona, Digital
Marketing Director de PHD y Bimbo y Kareé Ortiz, VP of Sales Latam de US
Media.
Durante
este segmento, los panelistas analizaron cómo los cambios en los
comportamientos sociales, especialmente entre los solteros, están transformando
la forma en que se consume publicidad dentro de las plataformas de citas.
Como
dato, según el portal statista, se estima que el número de usuarios de
servicios de citas online en México alcanzará aproximadamente 5.6 millones en
2024, un aumento notable desde los 3.5 millones en 2017. Esta tendencia
indica un creciente interés en las plataformas digitales para la búsqueda de
relaciones.
La
segunda mesa: "La
Revolución de la Publicidad en Video - Impacto y Tendencias con Vevo",
se centró en la creciente influencia del video como formato publicitario, con
la participación de Rob Vélez, VP, Inclusive Network & Latam Sales
de Vevo; Tomás Arriola, Digital Manager for Paid Media de Starcom y
Samsumg; y Omar Flores, Director of ad Sales de Vevo Latam en US Media;
los cuales aportaron ideas clave sobre las tendencias actuales y futuras de
la publicidad.
Cabe
destacar que los consumidores en México dedican la mayor parte de su tiempo
diario a plataformas de video y redes sociales, convirtiéndose en los medios
preferidos para el entretenimiento y la información. Entre estas plataformas,
YouTube sigue siendo la más popular de Streaming de acuerdo con los datos de
Nielsen.
Se
prevé que la proporción de la población mexicana que utiliza video OTT
(Over-the-Top) continúe creciendo hasta alcanzar casi la mitad de la población
para 2027.
La
participación de CTV en la audiencia de YouTube ha aumentado del 20% al 39% en
cinco años (clasificándose en el puesto #7 a nivel mundial).
Además,
según datos de Comscore, el uso de dispositivos de Connected TV
(CTV) está en aumento, con un 67% de los mexicanos consumiendo contenido a
través de estos dispositivos.
La
tercera y última mesa: "Comunidad Gamer y de entretenimiento en México: Su
potencial Publicitario. Contó
con la participación de Edgar Hernández, Digital Marketing Manager de
Diamond Films México y Sofia Cardoso, Director of Ad Sales de Fandom
Latam en US Media.
Esta
charla exploró el comportamiento de la audiencia gamer y de entretenimiento en
México, destacando cifras y tendencias clave que impactan la publicidad
digital. Se discutieron estrategias para maximizar el impacto publicitario en
comunidades de fans y compartieron casos de éxito de campañas realizadas en
Fandom.
Según
un estudio publicado por la comunidad de fanáticos de entretenimiento y juegos
más grande del mundo, Fandom; los fans en México son 2.3 veces más propensos a
ser entusiastas de los videojuegos y 2.2 veces más propensos a ser aficionados
al cine.
Para
finalizar el Media Strategy Day, Bruno Almeida, CEO y Fundador de US Media,
participó con su charla titulada ¿Cómo la diversificación del plan
de medios puede aumentar la efectividad de su inversión? Almeida dijo
que: “La diversificación del plan de medios es esencial para aumentar la
efectividad de las inversiones publicitarias, apoyando a que las marcas puedan
ir más allá de los canales tradicionales para alcanzar a sus audiencias de
manera más efectiva, aprovechando nuevas plataformas y formatos”.
“La
mayoría de las plataformas muy pronto incluirán publicidad como parte de su
modelo de negocio, debido a su efectividad, un ejemplo es que el 59% de los
consumidores presta más atención a la publicidad de sitios que considera
confiables”. Destacó Bruno Almeida
Con
eventos como el "Media Strategy Day", US Media reafirma su compromiso
con la innovación y el desarrollo de estrategias publicitarias que respondan a
las necesidades cambiantes de las audiencias modernas y apoya a sus socios y
clientes a conectar de manera asertiva con las audiencias correctas.
Acerca
de US MEDIA
US
MEDIA es el centro de medios en América Latina creado en 2003, que ofrece
soluciones inteligentes para crear conexiones valiosas entre las marcas y el
público. Cuenta con servicios de publicidad de punta a punta que van desde la
venta de espacios publicitarios hasta la optimización de campañas en múltiples
plataformas.
En
su portafolio, cuenta con la representación exclusiva en ventas de anuncios
para Vevo, TechTarget, Tinder, WeTransfer, Fandom y Sojern
Contacto
Prensa
Jeannet
Alvarado
Cel
5546510167
No hay comentarios:
Publicar un comentario