jueves, 5 de septiembre de 2024

Estadísticas de Defunciones Registradas enero a marzo de 2024 (preliminar)

  • Entre enero y marzo de 2024 se registraron 212 404 defunciones. De estas, las que ocurrieron en dicho periodo fueron 196 261 (92.4 %). De las defunciones registradas, 44.4 % correspondió a mujeres y 55.5 %, a hombres. En 97 casos no se especificó el sexo de la persona.

  • La tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes fue de 163.7, similar a la del mismo periodo en 2023 (160.4).

  • Las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonía y enfermedades del hígado.

En México, entre enero y marzo de 2024, se contabilizaron, en forma preliminar, 212 404 defunciones registradas: 4 965 más respecto al mismo periodo de 2023. Las defunciones que se registraron y ocurrieron en el periodo ascendieron a 196 261. Esta información proviene de los certificados de defunción de las oficialías del Registro Civil y de los servicios médicos forenses, así como de actas de defunción de las primeras y de cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público (ver gráfica 1).

Entre 2015 y 2022, la tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo enero-marzo, incrementó 54.9 puntos. Para el mismo periodo de referencia, entre 2022 y 2023 (preliminar), la tasa disminuyó 40.5 puntos. De forma preliminar, entre 2023 y 2024, aumentó 3.3 puntos (ver gráfica 2).

La tasa bruta de defunciones registradas de enero a marzo, en el periodo de 1990 a 2024 (este año y 2023, preliminares), se presenta en el anexo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario