Cirion Forum Colombia 2024: un camino de innovación y eficiencia
El evento anual de la compañía ofreció exposiciones sobre perspectivas económicas en Colombia, el futuro de los data centers, algoritmos en acción y la gran transformación en los negocios, la humanidad y la tecnología, de parte de expertos de Cirion y la industria.
Cirion Technologies celebró su Cirion Forum 2024 en Colombia, un espacio de análisis y conversación alrededor de las nuevas tendencias tecnológicas y su evolución en el mundo actual. Para esta versión, la compañía reunió a líderes de la industria, expertos en tecnología e invitados especiales quienes compartieron su visión en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad, privacidad de datos y conectividad a través de experiencias y charlas durante un día de jornada.
Marcelo Pineda, Senior Manager Marketing & Communications, Cirion Technologies, Andean and Northern Clusters, dijo: «Llevamos 17 años haciendo este evento, es super importante en la industria. Nos permite tener un contacto directo con clientes. Hemos tenido foros con casi 700 personas presentes, hoy en día tenemos cerca de 500».
Por su parte, María Claudia Rey, presidente Colombia y vicepresidente de ventas clúster Andino de Cirion, compartió: “La transformación digital va más allá de simplemente actualizar procesos o adoptar nuevas tecnologías. Se trata de una ventaja competitiva tangible tanto a corto como a largo plazo para las empresas. En esta edición, buscamos no solo compartir conocimiento sino además evidenciar que a través de nuestras soluciones es posible transformar el futuro».
Un espacio de conocimiento sin fronteras tecnológicas
El Cirion Forum tuvo lugar el 27 de agosto en Colombia y concluirá el 3 de octubre en Ecuador, pasando también por Chile, Perú, México, Venezuela y Argentina. Para esta edición, y como parte de la apertura al evento, Maria Claudia Rey, compartió con los asistentes su conocimiento acerca de la gran transformación y cómo la sociedad actual se enfrenta a la intersección de tres pilares fundamentales que son la humanidad, los negocios y las tecnologías.
Igualmente, la inteligencia artificial se posiciona como una de las temáticas principales al abordar el poder de las plataformas, el futuro de los medios de pago, la innovación y la adaptación. Para ello, líderes de opinión como Mauricio Lizcano, Ministro de las TIC; Jorge Otálvaro, Chief Operating Officer de Nequi; y Ana Freire, Vicedecana de Impacto Social e Innovación en la Barcelona School of Management, ofrecieron un conversatorio centrado en las nuevas tecnologías, con un enfoque especial en la IA.
«El objetivo del evento es mostrar la visión de la compañía y de nuestros socios de negocios más importantes hacia el futuro»
-Marcelo Pineda
Equipo de TD SYNNEX.
El mayorista TD SYNNEX estuvo presente en esta edición del Cirion Forum 2024 apoyando al fabricante. «Este ha sido un muy buen evento con una gran convocatoria. Estamos apoyando a nuestro gran aliado que es Cirion para generar negocios con todos sus clientes finales en la transformación digital, que es el reto del día a día de las empresas», señaló Miguel Angel Gaitán, Líder de Infraestructura de Data Centers en TD SYNNEX.
Así mismo, líderes de gremios, medios y empresas como Galé Mallol, Francisco Miranda y Camilo Herrera abordaron las perspectivas económicas en Colombia, mientras que voceros de Cirion discutieron con la audiencia el futuro de los centros de datos y la conexión que existe entre la seguridad, interoperabilidad y escalabilidad. Por su parte, Víctor Muñoz, ex Chief Information Officer (CIO) de la República de Colombia, lideró una charla enfocada en el desarrollo impulsado por la IA.
De la era digital a la era inteligente: Cirion redefine el futuro empresarial
El foro que se realizó en el Club El Nogal de Bogotá, con el lema ‘La Gran Transformación’ aborda cuatro temáticas cruciales en la actualidad tecnológica: data centers, inteligencia artificial, nube y algoritmos, temas que por su coyuntura se convierten en prioridad para las organizaciones en Colombia que buscan transformar la manera de hacer negocios y crecer de forma sostenible en el mundo digital.
«Nuestro foco de negocio está orientado a la tecnología, y tenemos 2 grandes unidades de negocio: conectividad y data centers, donde nos orientamos al desarrollo de la infraestructura digital, contamos con 18 data centers en la región y estamos en constante expansión», explicó Gabriel de Campo, Vicepresidente Regional de Servicios de Data Centers Cirion Technologies.
Gabriel del Campo, Vicepresidente Regional de Servicios de Data Centers Cirion Technologies, y Marcelo Pineda, Senior Manager Marketing & Communications, Cirion Technologies, Andean and Northern Clusters.
«Estamos en la región hace más de 30 años. Nuestro compromiso es continuar colaborando fuertemente con el progreso tecnológico y humano de Latinoamérica, por eso seguimos invirtiendo»
-Gabriel de campo
Tradicionalmente, Cirion se ha destacado en el área de redes, que sigue siendo una de sus principales fortalezas. La empresa es el principal proveedor de Internet en la región y ofrece una amplia gama de soluciones de conectividad. Además, el reciente crecimiento en su división de data centers refuerza esta área clave. Lo anterior, coloca a la compañía en una posición excelente para colaborar con canales de valor agregado, como los desarrolladores de soluciones.
“A través de nuestras soluciones buscamos jugar un rol crucial en la manera en que nuestrasociedad avanza hacia el futuro. Las organizaciones exponenciales y los avancestecnológicos nos están llevando hacia un cambio acelerado, donde la adaptación y lainnovación son esenciales para sobrevivir y prosperar”, puntualiza María Claudia Rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario