• El Día
Mundial de la Agricultura se celebra para reconocer a las personas que cultivan
la tierra y producen alimentos para garantizar la seguridad alimentaria,
gestionar mejor los recursos naturales, proteger el medio ambiente y lograr un
desarrollo sostenible
México, CDMX, a 9 de septiembre del 2024 — Cargill, empresa
dedicada a suministrar alimentos, ingredientes, soluciones agrícolas y
productos industriales para nutrir al mundo de forma segura, responsable y
sostenible expresó que conscientes de los retos y desafíos climáticos,
políticos y económicos, apuesta por la innovación y la investigación de
propuestas que favorezcan a la agricultura en diferentes aspectos de la cadena.
Mediante un comunicado de Cargill, distribuido vía correo
electrónico por Gabriela Sandoval, de la agencia de RP Porter Novelli, agrega
que la agricultura es una actividad fundamental para la humanidad y para
México, uno de los sectores más importantes de la economía que busca asegurar
alimentos para todos.
El boletín de prensa señala que el Día Mundial de la
Agricultura es un momento para reconocer la diversidad y riqueza de nuestros
suelos, su importancia en la producción alimenticia y economía del país, y
reflexionar sobre la labor de los agricultores que va mucho más allá de
cultivar alimentos; ellos cuidan y preservan el medio ambiente para que la
tierra sea productiva, habitable y sana.
Precisa que de acuerdo con Statista Research Department, en
2023, el valor de producción de cultivos agrícolas en México superó los 921,000
millones de pesos, siendo la agricultura la actividad responsable de
proporcionar alimentos, materias primas y mano de obra al sector agroindustrial
y de servicios.
Agrega que en México, la agricultura proporciona empleo a
2.93 millones de personas en distintas actividades agrícolas. En el primer
trimestre de 2024, los hombres ocupados en esta actividad representaron el
87.8% de la población ocupada y las mujeres el 12.2%.1 registrando este sector
junto con la Cría de Animales, Aprovechamiento Forestal, Pesca y Caza para el
segundo trimestre de 2024, un producto interno bruto de $1.33B MX.2
Aproximadamente una cuarta parte de los 130 millones de habitantes de México
vive en zonas rurales y depende principalmente de la agricultura.
Cargill es uno de los principales comerciantes mundiales de
granos y oleaginosas y contribuye con la
agricultura al vincular a productores, agricultores y usuarios de granos y
oleaginosas de todo el mundo. Se encuentra en el centro de la cadena de
suministro de alimentos, lo que le otorga la oportunidad de crear un sistema
alimentario más sostenible y resiliente.
“La participación de Cargill en este sector productivo se
concentra en promover la producción agrícola basada en la naturaleza positiva y
una colaboración cercana con el agricultor para nutrir al mundo de manera
sostenible. ¿Cómo lo hace? mejorando el aprovechamiento de la tierra,
fomentando la agricultura sostenible y ayudando a los agricultores a adaptarse
a los cambios en las condiciones climáticas actuales y en alianza con
organismos e instituciones con los que tenemos objetivos en común.
En México --continúa Cargill-- cuenta con iniciativas para
apoyar a mejorar la productividad y calidad de vida de productores de maíz y
aceite de palma en Chiapas, este último al ser parte del Programa Holístico
para la palma sustentable en México. Además, contribuye con programas para el
fortalecimiento de productores de otras cadenas como la producción de huevo y
hortalizas en Jalisco de la mano de Educampo.
Cargill apoya el programa Educampo Granos que opera en 7
municipios del estado de Chiapas, con la participación de 250 productores y
productoras de maíz que han aumentado su capacidad de ingreso gracias al
incremento del rendimiento agrícola e incorporado prácticas sostenibles al
sistema de producción en 200 hectáreas, reduciendo los impactos negativos al
medio ambiente y mitigando los riesgos de pérdida por sequía.
La empresa ha enfocado sus esfuerzos también en la
implementación de programas de formación agrícola para que las mujeres y sus
familias mejoren sus condiciones de vida, como es el caso del programa En Pro
de la Mujer Jalisco (EPMJ), iniciativa que también trabaja de la mano de
Educampo, y tiene como objetivo promover el empoderamiento económico y social
de mujeres rurales a través de un proyecto productivo rentable, siendo la
producción de huevo la opción productiva de elección. De enero de 2023 a abril
de 2024, 153 mujeres se han visto beneficiadas y han mejorado su empoderamiento
económico.
Conscientes de los retos y desafíos climáticos, políticos y
económicos, Cargill también ha apostado por la innovación y la investigación de
propuestas que favorezcan a la agricultura en diferentes aspectos de la cadena.
Por ello, junto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
(CIMMYT), otorgan el Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la
Sustentabilidad, un trabajo en conjunto para reconocer e impulsar los proyectos
y acciones que contribuyen a mitigar y resolver los problemas alimentarios en
el país.
En la última edición, se premiaron a todos aquellos que
presentaron proyectos con ideas innovadoras sobre tecnologías, insumos
productivos, prácticas agronómicas, modelos de comercialización y esquemas de
colaboración, que dieron como resultado un incremento sostenible y escalable de
la producción agrícola en México.
Roles en la agricultura.
El papel que desempeñan los agricultores en la cadena de
suministro alimentario es de vital importancia, ya que no solamente proveen de
alimentos, sino que brindan prosperidad y planes para el desarrollo de la
economía del país. Por su lado, Cargill se concentra en fomentar un sector más
sostenible y prácticas de agricultura regenerativa, a través de su experiencia
en la distribución de alimentos, procesos de fermentación, programas ‘cero
residuos’ y otros esfuerzos que permiten expandir la producción de manera
sostenible para adaptarse al crecimiento de la población.
Al conectar a agricultores y productores, clientes y
consumidores, Cargill crea un mundo con mayor seguridad alimentaria. Así es
como desempeña un papel fundamental en el impulso de la seguridad alimentaria
mundial y el cumplimiento de su propósito de nutrir al mundo de manera segura,
responsable y sostenible.
“Es de suma importancia actuar a favor de las bondades de la
agricultura. Al sustentar la vida y proporcionar los recursos necesarios, se
influye considerablemente en el desarrollo económico y la nutrición de la
población. Por eso, desde Cargill, procuramos que las soluciones y programas
propuestos en esta actividad tengan un impacto nutricional y económico positivo
en todo el mundo”, señaló Lesly González Montaño, Líder Nacional de
Responsabilidad Corporativa, Cargill México.
Cargill de México contribuye a lo largo de su cadena de
valor para desarrollar y acelerar soluciones alimentarias que protegen a las
personas. En su compromiso de nutrir al mundo de manera segura, responsable y
sostenible, continúa sus esfuerzos para romper barreras y forjar un futuro más
próspero en las comunidades donde tiene presencia.
Una vez expuesta la información de Cargill es importante
señalar qué, a pesar de que en los envíos de boletines por parte de la
operadora Gabriela Sandoval señala “Reiteramos nuestra disposición ante
cualquier duda/requerimiento que tengas”, los periodistas afirman que muchas
veces no responde a los requerimientos de información ni a los relacionados con
la operación de eventos de las cuentas que maneja o responde con evasivas.
Recientemente manejó una conferencia de prensa en el Club 51
en CdMex propiedad del empresario Fernando Aramburu Pandal y, con directa responsabilidad
de dicha operadora de la agencia Porter Novelli --que ostenta una rubrica
contra la exclusión-- en el marco del evento se cometieron violaciones a la Ley
General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ante cuyos hechos evadió
responder tanto en el lugar como posteriormente a comunicaciones vía correo
electrónico, como si nada hubiera ocurrido y ordinariamente se evade a
requerimientos de información y relacionados con su operación.
Por tal motivo existe inquietud entre reporteros de diversas
fuentes y medios ya que no es posible que interactuando con medios de comunicación
y profesionales del periodismo haya personas que se niegan a cumplir con garantías
individuales y derechos fundamentales establecidos en las leyes de México y en
acuerdos internacionales y cometan violaciones y se confabulen para consumar actos
de exclusión y menosprecio, que deben ser erradicados de la sociedad.
Ante ello resalta el cuestionamiento acerca de la razón por
la cual, tanto agencias de relaciones públicas como encargados de marketing de
las empresas que las contratan, no revisan el perfil de las personas a quienes
encargan el manejo informaciones relacionadas con su imagen pública y no están al
tanto del tipo de trabajo que realizan.
Acerca de Cargill México
Cargill se compromete a suministrar alimentos, ingredientes,
soluciones agrícolas y productos industriales para nutrir al mundo de forma
segura, responsable y sostenible. Situados en el centro de la cadena de
suministro, colaboramos con agricultores y clientes para obtener, fabricar y
suministrar productos vitales para la vida.
Los 160,000 miembros de nuestro equipo innovan con
propósito, proporcionando a los clientes lo esencial para que las empresas
crezcan, las comunidades prosperen y los consumidores vivan bien. Con 159 años
de experiencia como empresa familiar, miramos hacia el futuro manteniéndonos
fieles a nuestros valores. Priorizamos a las personas. Apuntamos a la
excelencia. Hacemos lo correcto, hoy y para las futuras generaciones. Para más
información, visite Cargill.com y nuestro Centro de Noticias.
*lg/ntmx.:
No hay comentarios:
Publicar un comentario