·
San Luis Capital es reconocida como la ciudad más
inclusiva de México, introduciendo innovaciones para mejorar las experiencias
de los turistas con discapacidades visuales y auditivas.
·
La ciudad será sede del
Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turismo del 3 al 8 de
septiembre, destacando la importancia de los tours guiados para una exploración
segura y completa de su patrimonio cultural.
San Luis Capital, un destino
vibrante e inclusivo, continúa cautivando a la industria del turismo con su
extenso portafolio turístico. El Ayuntamiento del Municipio de San Luis Potosí,
a través del liderazgo de Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora de Turismo,
recientemente llevó a cabo un exitoso Road Show en ciudades claves para el
destino con el propósito de atraer visitantes y consolidar la derrama económica
generada por el turismo.
La titular de turismo
municipal estuvo acompañada por la valiosa participación de la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí y de operadores y
guías locales como Callejón 7B, cerveza 7 Barrios, ¡Qué rico San Luis! y
Operatour Potosina, lo cual es una muestra del trabajo en conjunto entre sector
público y privado para el beneficio del turismo de la ciudad.
Esta gira de trabajo atrajo
a alrededor de 250 figuras clave de la industria, incluidas agencias de viajes
y touroperadores en las ciudades de Querétaro, Aguascalientes, León, Ciudad de
México y Monterrey, principales mercados emisores de turistas a San Luis
Capital.
Las presentaciones abordaron
varios aspectos clave como son la diversificación turística: una variedad de
experiencias que van desde el turismo cultural hasta el de aventura, la accesibilidad
y conectividad, así como las últimas innovaciones y la nutrida agenda de
eventos característica de este vibrante destino.
Los asistentes además
tuvieron la oportunidad de descubrir de manera sensorial la capital potosina a
través de Catas de mezcal y Cerveza artesanal 7B y presentación de la beermosa
(una variación de la famosa Mimosa pero con cerveza artesanal), probándose los
chalecos utilizados en el Festival San Luis en Primavera, los cuales permiten a
personas con diferentes discapacidades participar de los diferentes conciertos además
de una enriquecedora interacción en Lengua de Señas Mexicana con Luis Fernando
Esquerra, primer guía con discapacidad auditiva de México acreditado en la Nom
08.
Claudia Peralta destacó que
San Luis Capital cuenta con 8,000 habitaciones de hotel, muchas de las cuales
son tesoros culturales en sí mismas. El rico patrimonio cultural de la ciudad y
sus diversas experiencias la convierten en un destino atractivo para todo tipo
de viajeros.
Mencionó, además, que los
prestadores de servicios en la ciudad han sido capacitados para presentar sus
menús en braille, permitiendo a los viajeros con discapacidad visual ordenar de
forma independiente. La Lengua de Señas Mexicano también se ha incorporado en
estos servicios para asegurar que todos los turistas puedan comunicar sus
necesidades de manera efectiva.
Próximos eventos:
La titular de la Unión de
Guías de Turistas de San Luis Capital animó a los visitantes a realizar
recorridos acompañados de guías certificados, asegurando una experiencia más
rica y segura. San Luis Potosí, con el mayor número de monumentos históricos en
el país, albergará el Congreso Nacional e Iberoamericano de la Unión de Guías
de Turistas del 3 al 8 de septiembre.
San Luis Capital invita a
todos a explorar su combinación única de cultura, diversión y experiencias
extraordinarias, prometiendo recuerdos inolvidables para todos los visitantes.
Conoce más en: https://sanluis.capital/
No hay comentarios:
Publicar un comentario