lunes, 15 de julio de 2024

¿Riesgos en YouTube? Cuida lo que tus hijos ven estas vacacione

 



Kaspersky comparte recomendaciones para evitar que en estas vacaciones los niños se expongan a contenidos inapropiados y ciberamenazas.
 
15 de julio de 2024


De acuerdo con un estudio de Kaspersky, más de la mitad de los niños (59%) en México usa sus dispositivos móviles para ver videos en YouTube. Esto los convierte en uno de los públicos más importantes de la plataforma que, si bien almacena contenidos dirigidos a ellos, también incluye otros que no son aptos para su edad o que incluso pueden ser fraudulentos y amenazar su privacidad. Es probable que este tipo de riesgos aumenten en el periodo vacacional, cuando los niños tienen más tiempo libre para conectarse a Internet y buscar los videos que están en tendencia.

En general, lo que más buscan los menores en YouTube, según una investigación de Kaspersky, son canales y bloggers de entretenimiento, retos o estilo de vida, así como “memes” y contenidos gamers. Otras categorías populares son música, videojuegos, películas, dibujos animados y programas de televisión, arrojando resultados populares como “My Little Pony” o “Peppa Pig”, creados para un público infantil. Sin embargo, entre las tendencias de búsquedas también destaca “Helluva Boss”, una serie animada que en realidad está clasificada para mayores de edad.

Como una medida para mantener a los niños alejados de información inapropiada, algunas plataformas de video en línea, entre ellas YouTube, permiten utilizar un modo restringido que filtra el contenido y oculta, por ejemplo, el que es para adultos; incluso tienen una versión infantil y ofrecen la opción de crear una cuenta específica para niños. Hoy en día, gran parte de los padres de familia en América Latina ya hace uso de estas herramientas y, de hecho, un 59% pone límites a los videos que ven sus hijos; lamentablemente, esto no evita que los niños accedan a contenido inadecuado para ellos y mucho menos que sean víctimas de las ciberamenazas.

Si en estas plataformas no encuentran contenidos que cubran sus intereses o expectativas, los menores pueden buscarlos por su cuenta, ya sea desde los perfiles de sus padres o creando los suyos propios, aunque mintiendo sobre su edad, para acceder a un catálogo de videos más amplio y sin filtros. Esto pondría en riesgo su vida digital pues no solo se exponen a contenido inapropiado, sino también a riesgos de ciberseguridad; es común, por ejemplo, que los ciberdelincuentes incluyan enlaces maliciosos en los videos de plataformas populares, como YouTube, para invitar a los niños a descargar archivos con programas ocultos que roban información, sobre todo contraseñas.

Para evitar que los niños estén expuestos a contenido inapropiado y ciberamenazas mientras navegan por YouTube, los expertos de Kaspersky recomiendan:
  • Supervisa el uso que tus hijos dan a la app y qué tipo de videos consultan. Deja sus dispositivos en áreas comunes de la casa para que puedas estar al tanto de lo que ven. Los menores pueden no tener claro el impacto de consumir contenido no apto para su edad o que pueden ser víctimas de ciberamenazas. Explícales por qué debes acompañarlos en esta y otras actividades en línea.
  • Crea una cuenta de YouTube particular para tus hijos y gestiónala. Así, tú puedes decidir a qué dispositivos debe vincularse, mantener el contenido adaptado a sus intereses y prevenir/bloquear el que sea inapropiado. También podrás recibir notificaciones si alguien entra a su cuenta desde un dispositivo desconocido o intenta restablecer la contraseña.
  • En vacaciones, mantén los horarios de desconexión. Limita el tiempo que tus hijos pasan en sus dispositivos viendo videos para que tengan horarios libres de tecnología y puedan conectar en familia, con su mascota, un libro o algún deporte. Las herramientas de control parental son de ayuda para delimitar el tiempo en el que tus hijos pueden utilizar aplicaciones específicas, como YouTube.
  • Instala herramientas de control parental. Son un gran aliado para filtrar el contenido no deseado y mantener las restricciones de aplicaciones por categoría y edad. Asimismo, pueden proteger la privacidad de los niños, junto con sus dispositivos, contra varias ciberamenazas.
Para más información sobre cómo proteger la vida digital de los niños, visita el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 220.000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en 
https://latam.kaspersky.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario